2 minute read

Editorial

Edición N° 41 | Abril 2021

Los procesos industriales a nivel global, se han visto afectados por un enemigo silencioso y letal que ha cobrado vidas en dimensiones nunca antes conocidas por la humanidad. Nuestras Empresas Básicas no escapan a esta realidad, porque ya que han tenido que adaptarse necesariamente a nuevos procesos, para garantizar sus operaciones a través de estrategias que permitan visualizar proyecciones y escenarios competitivos, en función de proteger el bien más valioso que posee toda organización, es decir, el recurso humano, lo cual en tiempos de pandemia se ha convertido en un gran reto, siendo CVG Ferrominera Orinoco, C.A., una referencia en el manejo de políticas vitales para el desarrollo industrial del sector hierro y acero.

Advertisement

“En nuestra Edición Nro. 41, la Revista Mundo Ferrosiderúrgico presenta dos artículos que afirman el compromiso de sus trabajadores con el desarrollo y mantenimiento de las operaciones. En primer lugar, el artículo

Capacidad de despacho de Mineral de Hierro al mercado nacional en CVG Ferrominera

Orinoco, C.A.”, se utilizó el modelo de simulación elaborado por el Br. Franklin Javier Eurea Díaz de la mano de los coautores: MSc. Jorge Contreras y el Ing. MSc. Rafael Villarroel, quienes se destacan, por sus amplios estudios en lo que respecta a modelos de Simulación.

Se presenta un trabajo de investigación que permitirá, realizar la planificación de los despachos de trenes al mercado nacional a corto, mediano y largo plazo, garantizando así el cumplimiento de las metas requeridas. Es importante destacar que este estudio, nace de la necesidad de mejorar los despachos de trenes, optimizar los recursos, mejorar las condiciones laborales y mantener las operaciones dentro de los parámetros financieros favorables para la organización.

Por su parte, en nuestra sección Entrevista con Propósito presentamos un artículo titulado “Planta de Pellas Hernán Quívera incrementa su producción en tiempos de pandemia”, el cual refiere la labor ejercida por sus trabajadores, bajo una gerencia sensible a las necesidades operativas y de recurso humano ajustados a esta nueva realidad. Se destacan las diversas fases productivas que debe cumplir la planta para lograr su producto “pellas”, aunado a ello; la culminación de la construcción de la segunda línea de planta de pellas y avances.

El propósito estratégico de este proyecto, es cumplir con las exigencias en cuanto a la demanda de producción de pellas a nivel nacional e internacional, lo cual generaría un incremento de 3.000.000 Ton/año y con ello, la apertura de una nueva fuente de empleo para la región, asociado al desarrollo del sector Ferrosiderúrgico nacional.

La Gerencia Centro de Investigación y Gestión del Conocimiento de CVG Ferrominera Orinoco, C.A., a través del Departamento de Gestión del Conocimiento, logró captar los avances en la intervención de la memoria técnica y tecnológica de los principales equipos medulares como parte de la política de Ciencia, Tecnología e Innovación; resguardar el proceso y la transferencia de conocimiento técnico y tecnológico.