FOTOs: nahum daza y christian valdivia
Enrique de la Madrid
Marco Espinosa
Alejandro Desfassiaux
Walter Coratella Cuevas, José Calzada Rovirosa y Olegario Vázquez Raña
nos gane, somos fuertes. Ha llegado el momento de ser propositivos, no reactivos. Nos estamos olvidando de que somos un socio importante de EUA”, externó Ferrer. Asimismo, agregó que a partir de este año, y en seguimiento a esta cumbre 2016, Grupo Mundo Ejecutivo convocará a ejercicios de opinión sobre temas cruciales para cualquier empresario con la idea de moldear un grupo de reflexión y opinión, para generar acciones como comunidad comprometida con México.
Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, inauguró el magno evento: “Frente
a los tiempos actuales el sector privado y público deben mantener interconexión y complementación continuas para adquirir las sinergias que permitan el crecimiento y la multiplicación de nuestras empresas de la mano del desarrollo del país; es preciso que los dos ámbitos se entiendan y tengan una visión común del país para construir juntos el futuro”.
Luis Miguel Díaz-Llaneza En el World Trade Center de la CDMX, sede de la Cumbre, el empresario destacó que sólo la fortaleza y la cohesión interna pueden dar la solidez necesaria ante los riesgos y los cambios que el país afrontará en el corto y mediano plazo. “México
tiene los recursos necesarios para superar esta fase de incertidumbre e inestabilidad internacional”, hizo hincapié.
Cabe destacar que Grupo Mundo Ejecutivo celebró en 2016 sus 40 años de permanencia continua como referencia en el periodismo de negocios en México.
mundoejecutivo.com.mx
ENERO 20 17
17