Revista Janeth Adriana Ramón

Page 1


PROYECTO TECNOLÓGICO

IXTLILTON Y ÁNGELA OLAZARÁN

PRIMERA EDICIÓN: LIDERANDO EL CAMBIO EN TECNOLOGÍA

INICIATIVA MUJERES TECH: CREANDO FUTURO

ENTREVISTA: JANETH RAMÓN

JANETH RAMÓN LÓPEZ: LIDERAZGO CON PROPÓSITO EN LA ERA TECNOLÓGICA

LA FUNDADORA DE UNA STARTUP IMPULSADA POR IA QUE NO SOLO DESARROLLA APLICACIONES, SINO OPORTUNIDADES PARA MUJERES EN TI.

En un sector históricamente dominado por hombres, Janeth Ramón López está rompiendo paradigmas y liderando una nueva era en la tecnología Con 12 años de experiencia en la industria de TI, Janeth ha trabajado en diversos roles que le han permitido desarrollar una resiliencia y capacidad de adaptación únicas, habilidades que hoy considera esenciales para liderar en un mundo en constante cambio.

Actualmente dirige una startup especializada en el desarrollo de aplicaciones con inteligencia artificial, desde donde busca no solo crear soluciones tecnológicas innovadoras, sino también mejorar la vida de las personas. Pero su verdadera misión trasciende la tecnología: Janeth quiereabrirespaciospara las mujeres en TI, promoviendo la igualdad, equidad y diversidad en un sector que aún enfrenta desafíosen términos de inclusión

Uncaminoforjadoconesfuerzoydeterminación

Desde que inició su carrera en TI, Janeth ha tenido claro que para crecer es necesario adaptarse a los cambios. Su trayectoria la ha llevado a transicionar entre diferentes roles, desde operadora de datacenter hasta Project Manager, acumulando una riqueza de experiencias que hoy la convierten en una líder versátil y estratégica

“Cada nuevo rol me permitió entender mejor el impacto de la tecnología en las personas y cómo podemos usarla para resolver problemas reales,” comparte Janeth.

Además de su experiencia laboral, ha obtenido más de 15 certificaciones en tecnología, incluyendo credenciales en gestión de proyectos, metodologías ágiles y ciberseguridad Este enfoque en el aprendizaje continuo la llevó a adoptar la mentalidad de crecimiento, un concepto que ha transformado su vida personal y profesional.

“La mentalidad de crecimiento no es solo una idea; es una forma de abordar cada desafío como una oportunidad para aprender y mejorar,” afirma

Empoderamientoatravésdelatecnología

Para Janeth, la tecnología no es un fin, sino un medio para empoderar a las personas Desde su startup, trabaja con un equipo diverso para desarrollar aplicaciones que integren inteligencia artificial de manera accesible y ética Cada proyecto tiene un propósito claro: hacer que la tecnología sea una herramienta que mejore la calidad de vidade las personas.

“Creo firmemente que la IA tiene el potencial de resolver problemas sociales y económicos, pero solo si la usamos de manera inclusiva y responsable,” explica

Además, Janeth ha puesto especial atención en construir un equipo donde las mujeres tengan un lugar destacado Dos de sus colaboradoras más cercanas, recién egresadas, son un ejemplo de cómo Janeth está creando oportunidades para las nuevas generaciones de mujeres en tecnología.

“Mi objetivo es que las mujeres no solo participen en tecnología, sino que lideren en ella,” comenta con determinación

El impacto de la igualdad, equidad y diversidad en TI

Janeth está convencida de que el cambio en la industria tecnológica solo será posible si se promueven valores como la equidad, diversidad e inclusión. Reconoce que aún hay brechas significativas, pero también que hay un interés creciente por parte de las empresas y las comunidades para cerrarlas

“No se trata solo de abrir espacios, sino de construirlos con equidad, asegurándonos de que todas las voces sean escuchadas,” explica

Por ello, dedica tiempo a participar como mentora en programas que buscan empoderar a mujeres en tecnología. Para Janeth, la mentoría es una forma de devolver lo que ha aprendido y de inspirar a más mujeres a perseguir carreras en STEM

Resiliencia y liderazgo en la era digital

La experiencia de Janeth no solo la ha convertido en una experta en TI, sino también en una líder que entiende la importancia de la resiliencia y la adaptación al cambio Estas habilidades, cada vez más valoradas en el mundo laboral, son las que le han permitido superar desafíos personales y profesionales para construir una carrera exitosa

“La resiliencia no es algo que se tiene, es algo que se construye Cada obstáculo que enfrenté fue una oportunidad para demostrarme de lo que soy capaz,” reflexiona

Unalíderconstruyendofuturo

Janeth Ramón López no solo está creando tecnología; está construyendo un legado Su pasión por la igualdad, su compromiso con el empoderamiento femenino y su liderazgo en el uso de la inteligencia artificial para mejorar vidas la convierten en una figura clave en el panoramatecnológico actual

“Quiero que las próximas generaciones vean que es posible romper barreras y liderar en un sector como la tecnología. Todo comienza con una visión clara y el deseode hacerla diferencia,” concluye.

Desde Mujeres Tech: Creando Futuro, celebramos a Janeth como un ejemplo de liderazgo auténtico, resiliente y transformador

MUJERES TECH CREANDO FUTURO:

UN MOVIMIENTO PARA AMPLIFICAR VOCES EN TI

UN ESPACIO PARA VISIBILIZAR Y EMPODERAR A LAS MUJERES EN TECNOLOGÍA

Rompiendo barreras y construyendo oportunidades para la igualdad, equidad y diversidad en la industria tecnológica.

Un espacio para amplificar las voces de las mujeres que están transformando la tecnología

Hoy damos la bienvenida al primer número de Mujeres Tech: Creando Futuro, un proyecto que nace desde la necesidad de visibilizar a las mujeres en la industria de la tecnología Este espacio busca amplificar las voces de aquellas que lideran iniciativas, proyectos personales y esfuerzos colectivos para transformar la TI

La idea de esta revista surgió tras finalizar una entrevista en el programa de Radio Global Coach & PNL. Después de esa charla, recibí una llamada de Maribel Pedrera, quien me ofreció un espacio de 30 minutos en la radio Aunque en ese momento no tenía una idea clara sobre qué trataría el programa, algo dentro de mí supo que era una oportunidad para abordar un tema crítico: la falta de representación femenina en la tecnología

¿Por qué Mujeres Tech: Creando Futuro?

El sector tecnológico ha sido históricamente un espacio dominado por hombres Aunque los avances han sido significativos, los roles de liderazgo ocupados por mujeres siguen siendo limitados, y aún falta difusión sobre las increíbles mujeres que están transformando el panorama de la TI.

Mujeres Tech: Creando Futuro es una respuesta a esa problemática. Es un reconocimiento a las mujeres que, con esfuerzo y determinación, están abriendo caminos en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de software, ciberseguridad y muchasotras. Nuestro objetivo es claro:

• Visibilizar a las mujeres líderes en tecnología

• Inspirar a las nuevas generaciones a romperbarreras

• Ampliar la conversación sobre equidad, inclusióny liderazgoen TI.

ROMPIENDO BARRERAS, CONSTRUYENDO

FUTURO

Cada edición de esta revista será un homenaje a las mujeres que están haciendo historia en tecnología

Queremos destacar a quienes están liderando con propósito, innovando en sus campos y mostrando que el talento femenino es indispensable para construir un futuro más diverso y equitativo en el sector tecnológico

Gracias a Radio Global Coach por brindar el espacio inicial que inspiró este proyecto A las mujeres líderes que han aceptado compartir sus historias a través de entrevistas y artículos Y, por supuesto, a nuestras colaboradoras de la revista y los medios sociales, quienes hacen posible que esta iniciativa cobre vida.

Inspiraralasgeneracionesfuturas

En Mujeres Tech: Creando Futuro, creemos firmemente en el poder de la representación Cada historia que contamos, cada líder que destacamos, es una semilla que puede motivar a másmujeres a ingresar y prosperaren la industriatecnológica

Queremos ser un espacio donde las voces femeninas sean amplificadas, donde sus logros sean reconocidos y donde las nuevas generaciones encuentren inspiración para creeren su potencial ¿Eres unamujeren tecnología conunahistoriaquecontar? Escríbenos y únete a esta comunidad que trabaja para cambiar el mundo, una línea de código, un proyectoy una ideaa la vez

IXTLILTON – TECNOLOGÍA

QUE SALVA VIDAS EN COMUNIDADES REMOTAS

IXTLILTON: EL ASISTENTE MÉDICO

VIRTUAL QUE REDEFINE EL

ACCESO A LA SALUD

Creado por una estudiante mexicana de 17 años, este proyecto es una solución innovadora para comunidades desconectadas del sistema médico.

En México, muchas comunidades enfrentan serios obstáculos para acceder a servicios médicos. Ya sea por la distancia, la falta de recursos o la ausencia de infraestructura, estas barreras se traducen en vidas en riesgo Sin embargo, una joven veracruzana de apenas 17 años, Ángela Elena Olazarán Laureano, ha desarrollado una solución tecnológica que puede cambiar esta realidad: Ixtlilton, un asistente médico virtual que permite realizar prediagnósticos médicos sin necesidad de conexión a internet

¿CómofuncionaIxtlilton?

Desarrollado con herramientas gratuitas de la paquetería de Microsoft, Ixtlilton utiliza tecnología accesible y eficiente para conectar a las personas con servicios médicos esenciales Ángela explica que el proyecto se basa en una programación cuidadosa que permite a los usuarios interactuar con el software desde cualquier dispositivo, ya sea un celular, tableta o computadora

Las personas pueden conectarse remotamente a la computadora donde está instalado el software desde su hogar, sin necesidad de internet,” detalla Ángela Este sistema permite realizar un prediagnóstico médico basado en una serie de preguntas codificadas en el programa, proporcionando orientación sobre si es necesario acudir de manera urgente a un consultoriomédicoo no

El impacto de este diseño es inmenso. En comunidades donde los servicios médicos pueden estar a horas de distancia, Ixtlilton ofrece una solución inmediata y accesible para detectar posibles riesgos médicos, brindando tranquilidad y orientación a quienes más lo necesitan.

EL ORGULLO DETRÁS DEL PROYECTO

Ángela no solo creó un proyecto innovador; también se ha convertido en un símbolo de orgullo para México. Su esfuerzo y dedicación la llevaron a recibir el prestigioso Cheggorg Global Student Prize 2024, un reconocimiento internacional que celebra el impacto de estudiantes en sus comunidades y el mundo.

Originaria de Papantla, Veracruz, y estudiante de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Veracruz, campus Xalapa, Ángela se destaca no solo por su talento, sino por su compromiso con la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

“Este premio me impulsa a seguir creando, pero sobre todo a motivar a otros jóvenes a que persigan sus sueños y a brindarles acceso a una educación STEM,” comenta Ángela con entusiasmo.

MÁS ALLÁ DE

IXTLILTON:

EL FUTURO DE LA TECNOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN

Para Ángela, Ixtlilton es solo el comienzo. Su visión incluye proyectos más amplios para empoderar a las comunidades rurales, empezando por la creación de un aula STEM en Papantla Este espacio estará diseñado para acercar a jóvenes a la tecnología, la robótica y la innovación, permitiéndoles experimentar y aprender con sus propias manos.

“Quiero que los jóvenes que están alejados de la tecnología tengan la oportunidad de tomarla, entenderla y usarla como herramienta para cambiar sus vidas,” afirma Ángela.

Además, planea seguir colaborando con organizaciones como la Fundación Varkey, Chegg.org y el Movimiento STEM, para expandir el impacto de sus proyectos. Su meta no es solo crear tecnología, sino también abrir puertas para quienes no han tenido acceso a las oportunidades que ella ha aprovechado

Unproyectoqueinspira

Ixtlilton es más que un asistente médico virtual; es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para resolver problemas sociales. Ángela, con su juventud y visión, está demostrando que el cambio es posible cuando se combina talento,creatividady un propósitoclaro

Su proyecto también es un llamado de atención a la importancia de invertir en educación STEM en comunidades rurales. “No sabemos cuántos futuros científicos e ingenieros están en esas comunidades esperando una oportunidad,” reflexiona Ángela

UN FUTURO PROMETEDOR

A sus 17 años, Ángela Elena Olazarán Laureano ya ha demostrado que la tecnología puede cambiar vidas. Ixtlilton no solo está salvando vidas en comunidades remotas, sino también inspirando a una nueva generación de jóvenes a explorar las posibilidades de la ciencia y la tecnología

Con su pasión por la educación y su compromiso con el impacto social, Ángela es una líder en formación y una embajadora de lo que México puede ofrecer al mundo. Su historia nos recuerda que no hay límites cuando el talento y el propósitose encuentran

PATROCINADORES

Agradecemos profundamente el apoyo de nuestros patrocinadores. Sin ellos, la creación y difusión de esta revista no sería posible. Los reconocemos como empresas comprometidas con la inclusividad, equidad y diversidad, que impulsan un cambiosignificativo en la industriatecnológica y másallá Gracias a su respaldo, estamos logrando inspirar a más mujeres a atreverse a ir por sus sueños y a liderar con confianzaen el mundo de la tecnologíay áreas STEM.

COLABORACIONES

En Mujeres Tech: Creando Futuro, creemos en un mundo donde la tecnología sea inclusiva y accesible para todas y todos Por ello, estamos colaborando con iniciativas y programasque estánimpulsandoestos valores fundamentales

PRIMERA EDICIÓN: LIDERANDO EL CAMBIO EN TECNOLOGÍA

SEMANA 1 DICIEMBRE 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.