

ODER LILA ODERLILA
Mujeres que inspiran Mujeres que inspiran

El precio de la libertad: Migrar para sobrevivir

Test:
¿Qué tan libre eres hoy? Microhistorias de libertad cotidiana
10 pasos hacia tu independencia económica

PODERLILA
Mujeres que inspiran que inspiran

EDITORIAL DE BIENVENIDA
El mes patrio nos convoca a recordar la valentía de quienes nos dieron independencia.
Pero en pleno 2025, debemos preguntarnos: ¿qué significa realmente ser libres en un país donde la desigualdad, la violencia y la corrupción siguen limitando nuestra dignidad?
Para las mujeres, la independencia no es un recuerdo histórico, es una lucha diaria.
Es salir adelante a pesar de la precariedad económica.
Es criar a los hijos sin apoyo.
Es sobrevivir a un sistema que muchas veces nos da la espalda
Por eso, esta edición de PODER LILA es un grito contemporáneo: Voces de Independencia. Historias que nos muestran que el espíritu de las heroínas de la patria sigue vivo en cada mujer que se atreve a luchar por un México más justo.
Porque la independencia no terminó en 1810.
La independencia de hoy la escribimos nos
Edith A. Méndez Coordinadora Estatal



PODERLILA Mujeres que inspiran

| Revista de difusión y promoción del Liderazgo Político de las Mujeres | Edith
PODER LILA | Mujeres que inspiran, Revista creada con el objetivo de promover el liderazgo político, derechos, valores democráticos y, empoderamiento de las mujeres.
Publicación editada por la Red Estatal de Mujeres Lila de Baja California.
Número 06, Publicada el 30 de Septiembre de 2025, D R 2025
Red Estatal de Mujeres Lila del PES.
Los artículos publicados son responsabilidad de sus autores, su distribución es digital y gratuita, sin fines de lucro. Queda prohibida su venta.
www.facebook.com/RedMujeresLilaBC
Adriana Méndez Martínez
Coordinación y dirección editorial

Laura Patricia Quintero Tinoco
Gestión de contenido
Gestión técnica


PODERLILA Mujeres que inspiran





PODERLILA Mujeresqueinspiran Mujeresqueinspiran




ElPreciodelalibertad
Migrarparasobrevivir

Maríatenía26años
Cuando la violencia le arrebató lo que más amaba: su tranquilidad Vivía en un pequeño pueblo de Guerrero, donde las noches ya no eran de estrellas, sino de balas. Las calles dejaron de ser seguras, los vecinos comenzaron a desaparecer y la amenaza de los grupos criminales se volvió una sombra permanente
Una madrugada, su hermano mayor fue interceptado en la carretera. Nunca volvió. Y a los pocos días, un mensaje anónimo llegó a su puerta: “Tú eres la siguiente”.
Ese fue el momento en que supo que debía huir.
Con una mochila pequeña, unos ahorros escondidos en la suela de su zapato y la foto de su madre en el bolsillo, tomó la decisión más dolorosa: dejarlo todo atrás.
El camino hacia el norte no fue un viaje, fue una prueba de resistencia.
En el cruce, vió cómo algunos compañeros se quedaron atrás, agotados, sin fuerzas. Pero ella apretó los dientes, recordando que lo hacía por una sola razón: sobrevivir.

Caminó durante horas bajo el sol ardiente del desierto, compartió agua con desconocidos que se volvieron hermanos de camino, y soportó el miedo constante de no llegar viva
Pero cada amanecer le recordabaqueestabaviva. Que, aunque lejos, tenía la posibilidaddevolverasoñar.
Se refugió primero en casa de su hermana. Dormían en un colchón en el suelo. No había privacidad, dinero ni certezas. Pero había algo que ya no conocía: paz
Con el tiempo comprendió que dejar su tierra fue una herida, pero también una oportunidad.
HOY
Diez años después, María vive en California. Trabaja como auxiliar contable y logró que su madre la alcanzara. Todavía extraña su hogar,peroaprendióquelalibertad siempretieneunprecio:dejaratrás unapartedetiparasalvarlaotra.

Testimonio anónimo | Nombre cambiado: “María”, testimonio recibido a través de redes sociales.
Su historia es como la de miles de mujeres que no migran por elección, sino por necesidad. Mujeres que cargan no solo con maletas, sino con cicatrices y esperanzas.

Porque la independencia, para ellas, no fue un discurso ni una bandera… Fue un acto desesperado de amor por la vida.
Hijas de la Patria, Hijas del coraje
En los libros de historia aprendimos los nombres de mujeres que con valentía se atrevieron a desafiar los límites de su época Josefa Ortiz de Domínguez, quien arriesgó su vida para encender la chispa de la Independencia; Leona Vicario, que financió con su propio patrimonio a los insurgentes y pagó con persecución su lealtad a la causa
Ellas fueron las primeras en recordarnos que la independencia no es solo un acto de guerra, sino una decisión de vida: la de no callar, no rendirse y no conformarse con el lugar que les quisieronimponer.
Hoy, más de dos siglos después, otras mujeres siguen siendo hijas de la patria y del coraje
La maestra que defiende la educación de sus alumnos en comunidades olvidadas.
La madre trabajadora que sostiene a su familia sin apoyo
La activista que arriesga su seguridad para denunciar la violencia.
Son mujeres que, como Josefa y Leona, pagan un precio por atreverse a levantar la voz
El costo puede ser el desprecio, la soledad, la persecución o el miedo.
Pero la recompensa es más grande: abrir caminos para que otras podamos caminar libres
Porque la patria no se sostiene solo con muros ni con banderas.
La patria se sostiene en cada mujer que, con dignidad, siembra futuro
Serhijadela patriaes entenderque nuestravoz también construye nación.

Nuevas Hijas del coraje
Hoy, las hijas de la patria ya no visten miriñaque ni escriben cartas en secreto
Hoy marchan en las calles con pañuelos morados, enseñan en aulas rurales, curan en hospitales comunitarios o levantan la voz en redessociales.
Ellas también desafían lo establecido
La diferencia es que ahora no se enfrentan a virreyes, sino a sistemas que todavía pretenden limitar sus derechos.
El precio puede ser distinto, pero la esencia es la misma: coraje
El coraje de resistir, de no rendirse, de decir “sí puedo” aun cuando todo parece estar en contra

Y así, en cada rincón de México, hay una mujersembrandolibertad.
Una mujer que recuerda que la independencia no fue solo un grito de 1810, sino un acto cotidiano que sigue escribiéndosecadadía.

Serhijadelcorajees recordarque, aunquetiemblela voz,siemprehabrá alguienaquien inspiremosal hablar.

MICROHISTORIAS DELIBERTAD COTIDIANA

Testimonios reales de mujeres que rompen cadenas invisibles.

Cada mujer guarda pequeñas historias que hablan de su libertad. No son grandes gestas ni batallas épicas, sino decisiones cotidianas: volver a estudiar después de años, atreverse a emprender, decir que no cuando siempre se decía que sí, o simplemente elegir su propio camino.
Estas microhistorias nos recuerdan que la independencia no solo se gana en las calles o en las urnas, también se conquista en la intimidad de la vida diaria.
Aquí compartimos relatos sencillos, pero poderosos que nos inspiran a reconocer la fuerza que tenemos para cambiar nuestra propia historia.

PODER LILA | MUJERES QUE INSPIRAN

SEPTIEMBRE 2025

Shirley aisitió a una reunión de la Red de mujeres Lila donde todas se presentaron como profesionistas. Ella solo había terminado la prepa. Ese día decidió que no quería quedarse atrás. Hoy ya está estudiando una carrera “Entendí que mi independencia también se construye con educación y nunca es tarde para empezar”

CLAUDIAYSU NEGOCIOENCASA
Con 3 hjijos y sin trabajo, empezó a vender burritos desde su cocina en la Progreso, en Mexicali. Al Principio eran solo para sus vecinas, pero poco a poco la buscaban de otras colonias. Hoy dice con orgullo, no solo mantiene a su familia, también se descubrio como mujer trabajadora y capaz
APRENDERAMANEJAR,MARÍALUISA
VIvía en Maneadero y siempre dependía de que alguien la llevara al centro. Cuando su esposo se fue a Estados Unidos, decidió pe tomar clases de manejo. “El día que fui sola hasta Ensenad las piernas, pero me sentí más libre que nunca” , recuerda.

10 Pasos hacia tu

i n d e p e n d e n c i a e c o n ó m i c a .
Primeros auxilios financieros para tus primeros meses. Paso a paso, sin abrumarte.
Calcula tu base mínima
Acción: Haz una lista de tus gastos fijos (renta, luz, agua, comida).
Por qué: Conocer lo mínimo que necesitas te da claridad.
Mini tarea 15′: Escribe en una hoja: “Mi base mensual es $ ” .

Divide en 3 sobres
Acción: Separa tus ingresos en tres: necesidades, ahorro, gustos.
Por qué: La organización evita fugas de dinero.
Mini tarea 15′: Haz 3 sobres o apartados digitales.

Un ingreso propio
Acción: Detecta una habilidad con la que puedas generar dinero (venta, servicio, freelance).
Por qué: La independencia empieza con flujo propio
Mini tarea 15′: Escribe 3 formas rápidas de ganar $500 extra.

Fondo de emergencia (meta: 1 mes gastos)
Acción: Abre una cuenta solo para este fondo.
Por qué: Te da paz y evita deudas.
Mini tarea 15′: Transfiere hoy $100 o la cantidad que puedas
Ordena tus deudas
Acción: Haz lista de deudas y ordénalas: de menor a mayor.
Por qué: Saber el monto total te permite estrategia.
Mini tarea 15′: Define cuál liquidarás primero.
Conecta con tu red de apoyo
Acción: Habla de tu meta con 2 personas de confianza.
Por qué: El acompañamiento te motiva y evita retrocesos.
Mini tarea 15′: Manda un mensaje: “Estoy trabajando en mi independencia económica, ayúdame a mantenerme enfocada.”
Aprende lo básico de finanzas
Acción: Dedica 20 min al día a un libro, podcast o curso gratuito.
Por qué: La información es poder.
Mini tarea 15′: Descarga hoy un recurso gratuito de finanzas personales.
Cuerpo en movimiento = mente clara
Acción: Camina 20 min o haz estiramientos.
Por qué: El estrés económico también es físico.
Mini tarea 15′: Agenda tres caminatas esta semana
Ritual de gratitud financiera
Acción: Anota cada ingreso, por pequeño que sea, y agradécelo.
Por qué: Te conecta con abundancia y no con carencia.
Mini tarea 15′: Registra tus 3 ingresos de esta semana.
Visualiza tu independencia
Soy
lo que
Acción: Escribe cómo se verá tu vida cuando seas libre económicamente.
con mis
Por qué: La claridad atrae dirección
Mini tarea 15′: Redacta 5 frases en presente: “Yo pago mi renta con tranquilidad”.


Recomendaciones
Culturales
Documental
SilencioRadio
Retrato de Carmen Aristégui, periodista mexicana, tras ser censurada y despedida de la radio por investigar al poder. Un testimonio de resistencia y libertad de expresión.
Dónde: Amazon Prime - Duración: 1 h 49 min
Libro
Yo,lapeor-MónicaLavín
Una novela que revive la voz de Sor Juana Inés de la Cruz, la mujer que luchó por su libertad intelectual en un mundo dominado por hombres
Editorial: Planeta
ObraVisual
Lalibertadguiandoal pueblo-EugéneDelacroix
ícono universal de la lucha por la independencia
Una mujer al frente, con el pecho descubierto y la bandera en alto, lidera al pueblo en busca de justicia.
Por qué mirarla: Encarna la fuerza femenina como símbolo de libertad.




Podcast
VocesdeResistencia
Conversaciones con mujeres de comunidades indígenas y urbanas que defienden sus territorios, sus derechos y su autonomía

Dónde: Spotify / Apple Episodios: “Mujeres que alzan la voz” “Defender la tierra”


¿Qué tan libre ¿Qué tan libre eres hoy? eres hoy? ¿Qué tan libre eres hoy?
Instrucciones: Responde con la opción que más te represente. 1 1 1 2 2 2 3 3 3
Cuando tomas una decisión importante, lo primero que piensas es:
A) “¿Qué dirán los demás si fallo?”
B) “¿Qué necesito y qué puedo hacer ahora?”
C) “¿Qué me acerca más a mi independencia?”
Si surge un obstáculo en tu camino, tú…
A) Te paralizas y lo pospones
B) Buscas otra forma de resolverlo
C) Lo conviertes en un aprendizaje para crecer.
Una frase que resuena contigo es:
A) “Sentir también es resistir”
B) “Juntas somos más fuertes”
C) “Lo personal es político”
Hoy tu relación con el dinero es:
A) De miedo o dependencia.
4 4 4
B) De esfuerzo y búsqueda de equilibrio.
C) De control y planeación hacia metas claras
En días de mucha presión, ¿cómo reaccionas?
5 5 5
A) Te guardas todo y te aíslas.
B) Lo compartes con alguien cercano.
C) Lo transformas en acción: escribir, organizar, actuar.
Piensas en el futuro y lo ves como…
6 6 6
A) Incierto y lleno de riesgos
B) Retos reales, pero alcanzables
C) Terreno fértil para crear nuevas oportunidades R e s u l t a d o s R e s u l t a d o s R e s u l t a d o s
Mayoría A: LA CAUTELOSA DEPENDIENTE
Todavía te pesan los miedos y las opiniones externas. Reconocerlo es tu primer paso. Con pequeños logros irás encontrando la seguridad para decidir por ti misma.
Mayoría B: LA CONSTRUCTORA DEL CAMBIO
Aunque dudas a veces, no te detienes Tu fuerza está en seguir avanzando con constancia, incluso cuando no todo sale perfecto Cada paso firme suma
Mayoría de C: LA VISIONARIA LIBRE
Confías en ti y en tu capacidad de abrir caminos
Sabes que la libertad no se espera: se crea Tu seguridad inspira a otras a atreverse también

Frases Celebres Inspiradoras
“Lalibertadnosepide,se conquista”
-MalalaYousafzai
“Prefieromorirdepiequevivir siemprearrodillada”
-FridaKahlo




“Elfeminismonoesodiaralos hombres,esamarlalibertaddelas mujeres”
“Laindependenciaeselpuntode partidadetodoprogreso”
-SimonedeBeauvoir




Fotogalería







Fotogalería




Próximos eventos…
05
OCTUBRE

09
OCTUBRE
Emisión Podcast Poder Lila, Voces del Cambio
16
OCTUBRE
Emisión Podcast Poder Lila, Voces del Cambio
26
OCTUBRE
Emisión Podcast Poder Lila, Voces del Cambio
Conferencia: “Historias de fuerza y prevención”
Sede: San Quintín, B.C.
31 SEPTIEMBRE
Revista Poder Lila: “Voces de Independencia”