
8 minute read
conceMoto Honda Taulé (Barcelona
El grupo de amigos Los Pistar, del que formo parte, realizamos la ruta Trail Off Road de unos 340 kilómetros.

Llegamos por campo hasta Fuencaliente, en la provincia de Ciudad Real, hicimos unos kilómetros de enlace por la N-420 hasta que de nuevo salimos a lo marrón. Ahora vendría uno de los tramos más emocionantes de todo el recorrido, el túnel de Minas de Horcajo, de más de 1 km de longitud. Este túnel pertenecía a la línea férrea minera que comunicaba Peñarroya (Córdoba) con Puertollano (Ciudad Real). Salimos del túnel y pasamos por Minas de Horcajo, antiguo pueblo minero deshabitado, casi en ruinas y abandonado, excepto por los nueve habitantes que aún están censados.
De nuevo afrontamos pistas rápidas, alternándolas con algunos tramos cortos de carretera de enlace hasta que entramos de nuevo en la provincia de Córdoba. Sobre las 14:30 horas llegamos a la Ermita de la Virgen de las Cruces, donde coincidimos con los participantes del recorrido de asfalto. Allí, comida, un poco de descanso y entrega del nuevo mapa pero como la cobertura era muy mala no pudimos cargar los tracks desde el QR. Tuvimos que avanzar e intentarlo un poco más adelante, es lo que pasa cuando dependes de la tecnología e Internet (je, je).
Nada más salir de la comida, y para que nos nos durmiéramos, ya teníamos de nuevo una pista por recorrer. Ahora afrontamos unos tramos Off diferentes, un poco más técnicos, sobre todo una pista cerca de Pozoblanco, en pleno Valle de Los Pedroches, que más bien era un sendero, con muros de piedra a ambos lados…¡pero que fue espectacular! (uno de los tramos más bonitos del día).
Los últimos kilómetros fueron más lentos y entretenidos, sobre todo una bajada por un sendero de aproximadamente 2 kilómetros, que bien podría ser parte de un recorrido de descenso de MTB. Yo disfruté como un niño esta bajada, además se sumó que ya estaba oscureciendo y esto le daba un toque de emoción.
Por culpa de una caída de un compañero (sin consecuencias) y de otro que se perdió y estuvimos un buen rato esperándolos, salimos de esta última pista ya de noche, pero no éramos los últimos, nos adelantó otro grupo que iba más retrasado que nosotros (je, je). Los últimos 30 km ya fueron por asfalto hasta la llegada a Córdoba sobre las 20:30 h. al mismo recinto donde fue la salida. ¡¡Nuestras caras de cansancio, llenas de polvo y de satisfacción a partes iguales no tenían precio!! Ahora tocaba celebrarlo con unas cuantas cervezas y recordando con los compañeros la experiencia vivida.
Impresionantes recorridos y genial e insuperable organización una vez más. Creo que esto resume el gran trabajo de la Xtreme Challenge para que todos los participantes pasemos un gran fin de semana disfrutando de nuestra pasión por la moto y conociendo nuevas carreteras, pistas, pueblos y paisajes espectaculares por los que pasamos.
.xtreme-challenge.com


La avenida República Argentina de Córdoba, como actividad paralela a la Xtreme Challenge, acogió un Festival de la Moto con carpas de empresas moteras, talleres y concesionarios, un servicio rápido de cambio de neumáticos, pruebas de motos y con un escenario en el que actuaron DJs y grupos de música. En la imagen, el stand de El Motorista.
Recorrido con sorpresas
Alas seis de la mañana 06:00 llegaron los primeros participantes a recoger el mapa de la primera parte del recorrido. Lo que diferencia a las Xtreme Challenge de otros eventos es precisamente el método que se utiliza para que los participantes sigan el recorrido: en la salida se da un mapa en papel en el que vienen las indicaciones hasta el siguiente punto de control. En ese mismo mapa, en la parte de abajo hay diferentes códigos QR, uno te lleva directamente a la App Gas Biker que tiene su propio navegador y listo, otro QR es un enlace directo a Google Maps con la ruta marcada y, por último, otro QR es un enlace para descargar el archivo en formato Gpx y así poderlo utilizar en cualquier dispositivo de navegación.
En el siguiente punto de control se da el nuevo mapa, y así durante todo el recorrido. De esta forma se mantiene la sorpresa de por dónde ira la ruta hasta el final de la misma. Había cuatro opciones de recorrido:
La Rookie, de unos 300 kilómetros. Para los que querían pasar un día de moto disfrutando del recorrido y sin presiones de tiempo o para los menos experimentados.
La Pro, de unos con 500 km. Ya eran palabras mayores, también está pensada para disfrutar del recorrido pero sin dormirse ni perder mucho tiempo para poder terminarla.
La última opción de asfalto era la Ultra Xtreme de más de 600 km. Esta ruta ya era otro nivel, para los más experimentados y que querían ponerse a prueba con el reto de completar el recorrido.
Por último, estaba la opción Trail Off Road de 340 kilómetros aproximadamente que fue la que nosotros hicimos.
A Córdoba llegamos ya de noche, cansados pero muy contentos por lo mucho que disfrutamos durante la jornada.

La Colección Enduro 2023 de Leatt
Mundo Talio la distribuye
La marca sudafricana experta en off road ha presentado la Colección Enduro 2023 compuesta por chaquetas, camisetas, pantalones y guantes y todas estas prendas llegan a España de la mano de Mundo Talio. La nueva colección ha dado prioridad al estilo, a la comodidad y a la seguridad y el equipamiento propuesto es muy variado. Algunas de las prendas más destacadas son las chaquetas 5.5, 4.5 Hydradri y 4.5 Lite; las camisetas 4.5 y WindBlock 4.5; los pantalones 5.5 y 4.5 Hydradri y los guantes Moto 2.5 SubZero. Las chaquetas destacan por su ligereza a pesar de estar confeccionadas con materiales muy resistentes y según modelos cuentan con elementos como un laminado Brush Guard que evita desgarros, la membrana Leatt tricapa impermeable o una bolsa de hidratación. La camiseta WindBlock 4.5 es nueva y está construida en Warm Yarn un tejido fabricado con posos de café reciclado, proporciona un control superior de la temperatura y un confort de primera calidad por su tacto suave. Los pantalones 4.5 Hydradri también son de nueva factura y capaces de soportar columnas de agua de 20.000 mm/m2 por lo que son ideales para ser usados en días de lluvia. El elemento distintivo de los guantes Moto 2.5 SubZero es la palma MicronGrip ultrafina que proporciona un agarre muy elevado, tanto en seco como en mojado. www.talio.net

Josep García se impuso en la EnduRoc 2022
El piloto del KTM Red Bull ya ha ganado cuatro veces esta prueba

El piloto del KTM Red Bull Josep García se impuso con autoridad en la EnduRoc 2022. Con esta victoria, García ya ha ganado cuatro veces la EnduRoc, certamen que cierra la temporada de enduro en nuestro país, por lo que iguala el palmarés de un mito de esta prueba, Oriol Mena. El piloto de Súria (Barcelona) hizo doblete porque ganó tanto la Superpole el sábado como el Scratch el domingo. Le acompañaron en el podio Bernat Cortès (GasGas) y Sergio Navarro (Husqvarna) en la Superpole y otra vez Bernat Cortès y Antoine Magain (Sherco) en el Scratch (este podio en la imagen). La edición 2022 de la EnduRoc se celebró el fin de semana del 26 y 27 de noviembre en la finca Les Comes de Súria (Barcelona) y volvió a ser todo un éxito de público. Así mismo, el nivel de las carreras fue muy alto.
www.enduroc.com

Galfer, patrocinador oficial del FIM Super Enduro 2023
Amplía su compromiso con la competición
El fabricante español de componentes de frenado ha anunciado que será patrocinador oficial del Campeonato del Mundo FIM Super Enduro en la temporada 2023. El próximo año Galfer realizará un importante apoyo a la competición porque este patrocinio se suma a los que ha asumido con importantes equipos de MotoGP, WSBK, EnduroGP, MXGP y TrialGP. Desde hace años equipos punteros del Campeonato del Mundo de Enduro apuestan por Galfer que este año ha logrado hasta cuatro títulos mundiales, dos con el piloto de Sherco Zack Pichon (Junior 1 y Junior Overall), uno con Brad Freeman, piloto del Beta Factory Enduro 3 y otro con Will Ruprecht (TM Racing Factory Team), campeón mundial en la categoría E2 de 2022. Entre los pilotos Galfer que competirán en el Campeonato del Mundo de Super Enduro 2023 destaca el nuevo Campeón del AMA Endurocross 2022 Jonny Walker. La Beta del piloto británico irá equipada con los discos Disc Wave FLS+W y las pastillas sinterizadas Racing G1396R. El calendario del Campeonato del Mundo FIM Super Enduro 2023 es el siguiente: 10 de diciembre GP de Polonia (Cracovia / Tauron Arena); 7 de enero GP de Alemania (Riesa / SachsenArena); 4 de febrero GP de Hungría (Budapest / Papp Lazslo Sportarena); 18 de febrero: GP de Francia (Niza / Palais Nikaia); 2 de marzo: GP de Israel (Jerusalén / País Arena) y 18 de marzo GP de Polonia (Gliwice / Gliwice Arena). galfer.eu
Bihr y RFX ofrecen un amplio catálogo
En accesorios y recambios
Con la distribución de la marca británica RFX desde principios de 2021, Bihr pone a disposición de los motoristas de off road una amplia gama de accesorios y recambios, desde piezas específicas para cada modelo de moto (kit Factory parts) hasta accesorios imprescindibles como tapas de embrague e incluso chaquetas impermeables. Dentro de esta gama de productos Bihr destaca la tapa de embrague RFX Pro (en la imagen) por su importante función de protección de una de las piezas que más se expone a golpes y a posibles daños. Los Factory kits también tienen un papel protagonista porque a través de ellos dispone de un amplio elenco de piezas específicas para modelos como la Honda CRF250/250RX, la Kawasaki KXF250/450 o la Yamaha YZF250/450. El catálogo RFX también reúne manillares, manetas, frenos, eslingas, patas de cabra, accesorios para puños o prendas impermeables para adultos y niños como la chaqueta RFX Sport confeccionada en PVC transparente y disponible en cinco colores a elegir.
www.mybihr.com


