24 minute read

motoInforme Lubricantes top

buidores en España, algo de lo que ya os informamos en el pasado número 312 de MotoTaller de octubre.

rockoil.co.uk

Expositor de Rock Oil en el stand que montó la firma británica de lubricantes en Intermot, salón de la moto que se celebró en Colonia el pasado mes de octubre. Lo más avanzado de TotalEnergies en materia de combustibles para competición es el biocarburante Excellium Racing 100 de la imagen.

TOTALENERGIES MARKETING ESPAÑA

Marcas Elf y TotalEnergies

Los lubricantes y carburantes de competición Elf y TotalEnergies son en su totalidad productos 100% sintéticos, exclusivamente formulados a partir de la experiencia de TotalEnergies durante 50 años de competición y adaptados a las principales competiciones internacionales del máximo nivel como, por ejemplo, MotoGP. Actualmente, cuenta con una extensa gama de quince gasolinas diferentes y más de quince lubricantes adaptados a cualquier vehículo y necesidad de competición. En materia de combustibles su última novedad es un biocarburante especial para competición, el Excellium Racing 100 de TotalEnergies. Es el único biocarburante 100% certificado y producido sobre una base de bioetanol proveniente de residuos vinícolas. Este carburante es el oficial para todos los equipos participantes en la principal carrera de resistencia del mundo, las 24 Horas de Le Mans. Por lo que respecta a la gama de lubricantes para moto Elf, el top de gama es el Moto 4 Race 10W60. Especialmente indicado para un uso en competición a nivel amateur, su fórmula 100% sintética optimiza la potencia del motor. También cubre las necesidades de las mecánicas exigentes de 4 tiempos el Elf Moto 4 Pro Tech 5W40, un lubricante de tecnología sintética que garantiza una excelente estabilidad térmica, resistencia al agua y propiedades antidesgaste.

services.totalenergies.es

Euromoto85 y Putoline: servicio a los más exigentes

El extenso porfolio de productos de Euromoto85 incluye una marca de referencia en lubricantes a nivel mundial, Putoline. Este fabricante de Países Bajos dispone de una amplia gama de aceites para la competición en la que encontramos productos punteros como el NTech SPR+, un aceite de carreras completamente sintético, o la gama N-Tech Pro R+ para on road y off road destacando en este último segmento ya que se postula como un aceite de altas prestaciones y en diferentes viscosidades para satisfacer las necesidades de los pilotos de campo más exigentes. Su catálogo también recopila un aceite de ricino puro como el Castor R, dirigido a motos de competición de 2 y 4 tiempos para modalidades speedway y gasstrack, o el RS 959, un aceite de motor sintético formulado con los revolucionarios aditivos Ester Tech que proporcionan una fuerza de la película excepcional y una absorción de la presión incluso en las condiciones de competición más extremas. El RS 959 está especialmente indicado para motores de premezcla o inyección de 2 tiempos que se usan en condiciones de competición extrema y su mezcla recomendada es 2-4%. Otros lubricantes Putoline de competición y altas prestaciones son los aceites GPR-6 para amortiguadores traseros, los aceites para horquillas Formula GP y HPX R o los aceites para transmisiones N-Tech Trans GP, SP Gear Oil, RS 75, GP10 y GP8. Todos estos aceites están disponibles en varias viscosidades. Putoline también dispone de una amplia gama de aditivos pero aún no están incluidos en la oferta de Euromoto85. La novedad más reciente de Putoline es el N-Tech SPR+ 5W50, un aceite de carreras completamente sintético para motos de 4 tiempos y compuesto por una mezcla avanzada de los mejores aceites de base disponibles en el mercado. Su elevada proporción de ésteres sintéticos y de PAO (polialfaolefinas) garantiza una calidad y rendimiento extraordinarios. La elección de los mejores aceites base, en combinación con el revolucionario sistema de aditivos N-Tech aumenta la potencia y minimiza el desgaste. La variante SAE 5W50 asegura una mayor viscosidad y, por lo tanto, una mayor resistencia a la dilución del combustible. Está especialmente desarrollado para arranques y condiciones de carrera extremas. Así mismo, combina la máxima fiabilidad con un rendimiento óptimo para embragues húmedos lo cual aumenta la potencia y el agarre del embrague. www.euromoto85.com

Lo último de Putoline es el N-Tech SPR+ 5W50, un aceite de carreras completamente sintético para motores 4T. Su elevada viscosidad le garantiza la máxima fiabilidad. Euromoto85 distribuye la gama Putoline.

REDD Parts: distribuidor autorizado para España de Fuchs Silkolene… y mucho más

El programa de lubricantes de la firma distribuidora REDD Parts se ha convertido en un referente de la posventa motera nacional. Además de ser el distribuidor autorizado para España de la reconocida marca Fuchs Silkolene, también suministra las gamas de otras dos marcas punteras, Motorex y Motul.

La gama Pro de Fuchs Silkolene reúne sus aceites de más alto rendimiento. Están elaborados con bases éster de altísima calidad y son 100% sintéticos. Concretamente los Silkolene Pro 4 XP se dirigen a las motos de más alto rendimiento gracias a su formulación innovadora de aceite de baja volatilidad y muy estable al cizallamiento combinada con ésteres estables para optimizar la potencia del motor, ofrecerle la máxima protección y mejorar el consumo de aceite y de combustible. De hecho, desde REDD Parts subraya que con la tecnología XP se reduce el consumo de combustible en un 11%, el consumo de lubricante en un 18% y cifra el aumento de la potencia del motor en un 3%. REDD Parts también recuerda que, a través de su buscador pone a disposición de quien lo consulta todos los productos de Fuchs Silkolene.

De Motorex y Motul también suministra sus aceites premium en materia de prestaciones de lubricación. Nos estamos refiriendo a propuestas como la Power Synt 4T SAE 10W/50 MA2 de Motorex o la gama 300CV Factory Line de aceites de competición y conducción deportiva de Motul.

www.redd.es

El color rojo distingue a la línea Pro de más altas prestaciones de Fuchs Silkolene. REDD Parts es el distribuidor autorizado para España de la gama de moto de este fabricante alemán.

#77 DOMINIQUE AEGERTER

N-TECH®

MAXIMUM ADDITIVE TREATMENT N-TECH® , LA TECNOLOGÍA DE ADITIVOS INSUPERABLE

CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS CON TECNOLOGÍA N-TECH®

• Mayor eficiencia • Mayor protección contra el desgaste • Acoplamientos más rápidos y suaves, incluso en motores de par elevado • Compensación de los efectos negativos de la gasolina E10 • Reducción de la oxidación térmica • Reducción al mínimo del consumo de aceite • Reducción del consumo de combustible

El Motorista es el distribuidor de Ipone

La firma jerezana El Motorista ha sido actualidad en el mercado posventa de aceites y lubricantes para motocicletas tras asumir hace unos meses la distribución a nivel nacional de la marca francesa Ipone.

El catálogo Ipone es muy extenso, tanto en lubricantes como en productos para el cuidado y el mantenimiento de la moto. La oferta en productos de altas prestacione también es muy completa destacando líneas como las Stroke, Katana para motores 4 tiempos o las Samourai Racing y R2000S para motores 2 tiempos. A modo de ejemplo, la viscosidad Stroke 4 5W40 está formulada con aditivos de la más alta calidad para reducir el consumo de aceite y el desgaste, mejorar el rendimiento del motor a altos regímenes, ganar potencia y facilitar el arranque en frío. La línea Katana es la más demandada por su buena relación prestaciones-precio. Totalmente sintética con base de Ester, sus diferentes viscosidades están especialmente desarrolladas para motocicletas de 4 tiempos de carretera y carácter deportivo. Otros aceites Ipone para motores de 4 tiempos de elevado rendimiento son los R4000 RS y el 10.4.

De proporcionar el máximo rendimiento de lubricación a los motores de 2 tiempos también se ocupa Ipone con viscosidades específicas de la familia Stroke, con los Samourai Racing o los R2000 RS. Una opción muy interesante es el Samourai Racing, un lubricante especialmente fabricado para motores 2T de competición de trial, enduro, motocross o velocidad. 100% sintético a base de Ester, proporciona un alto poder lubricante que permite reducir el consumo de aceite y ofrece una cualidad exclusiva y hasta curiosa, opcionalmente se puede elegir con aroma de fresa. Un escalón por debajo pero más asequible encontramos el R2000RS, un semisintético especialmente fabricado para mezcla separada en motores de 2 tiempos de competición de alta y baja cilindrada.

Lubricante 100% con base de Ester para motores de 4 tiempos de la línea Katana. En viscosidad 10W40 es la más demandada de

Ipone.

La experiencia en el desarrollo de aceites para la YZR-M1 con la que Yamaha compite en MotoGP es el mejor aval de las prestaciones top del lubricante Yamalube RS4GP.

www.elmotorista.es

YAMAHA MOTOR EUROPA SUCURSAL ESPAÑA

Marcas Yamalube

El fabricante de motos nipón también distribuye una gama de lubricantes, Yamalube, la cual proporciona lubricantes para todas las necesidades, con una fiabilidad más que contrastada y que aprovechan el 100% del potencial del motor. La oferta también incluye formulaciones premium y de altas prestaciones como la Yamalube RS4GP, un aceite de motor de alta calidad y rendimiento para motocicletas de 4 tiempos. Este aceite ha sido desarrollado utilizando la enorme cantidad de datos técnicos que ha aportado el equipo de fábrica de MotoGP de Yamaha. Gracias a las tecnologías y a los conocimientos exclusivos de Yamaha, que tiene muy en cuenta cómo se utilizan los motores en las carreras pero también el uso en las vías públicas, consiguió determinar el aceite base ideal y seleccionar y mezclar los aditivos adecuados para crear este lubricante de calidad superior. El concepto de desarrollo del aceite RS4GP era crear el aceite de más altas especificaciones de Yamalube aprovechando la experiencia en el desarrollo de aceites para la YZR-M1, su moto de carreras de fábrica para MotoGP. Posee las principales cualidades que debe tener un aceite original de Yamaha a niveles muy altos, por ejemplo, a nivel de excelente lubricación, disipación del calor, detergencia y larga vida útil. El RS4GP también aprovecha al máximo el potencial de rendimiento del motor al eliminar la mayor cantidad de pérdida de potencia y, por lo tanto, mejora la potencia y el par, igual que los aceites que compiten en MotoGP. Así es como el RS4GP logra unas características de potencia, par y ahorro de combustible superiores a los aceites de la competencia con la misma viscosidad.

Corver & Castrol, una alianza muy productiva

La empresa de Gavà (Barcelona) Corver es un distribuidor histórico de una marca no menos histórica, Castrol. La innovación es una de las señas de identidad de esta marca de origen británico y se plasma en tres formulaciones de altas prestaciones totalmente sintéticas que destaca Corver dentro de su amplio programa de lubricantes, las Castrol Power1 Racing 4T 10W30, 10W60 y 10W40. Pensados para aquellos conductores a los que les gusta extraer la máxima potencia y aceleración de sus motos deportivas, estos tres aceites se benefician de la tecnología Trizone Technology de moléculas de protección activa que proporciona una mayor fluidez sin renunciar a la capacidad de lubricación reduciendo así la fricción interna del motor, incluso en las condiciones más extremas. En definitiva, la tecnología Trizone aporta una Lubricante Castrol Power1 Racing 4T 10W40. Su avanzada formulación combina el aumento de la potencia y de la aceleración con una protección del motor garantizada. protección extra para garantizar la fiabilidad ante la mejora en potencia y aceleración que proporcionan los aceites Castrol Power1 Racing 4T en sus distintas viscosidades las cuales cumplen las especificaciones API SL y JASO MA2. corver.es

Josep Esteve (Rodi Motor Services) y Àlex Màrquez desvelan sus objetivos para 2023

Rodi más motera

La compañía nacida en Lleida organizó una agradable velada en la que todos los asistentes pudieron hablar y tomarse una foto con el piloto Àlex Màrquez. Además, Josep Esteve, el máximo responsable de Rodi Motor Services, hizo un balance muy positivo sobre el crecimiento de esta gran empresa y dio a conocer interesantes novedades para los moteros.

Llega el momento del año de hacer balance y enfocarse en los objetivos y propósitos para 2023. Rodi Motor Services cierra el 2022 celebrando la apertura de cinco nuevos centros: Jaca, Sant Fruitós, Vigo , Barcelona-Camp Nou y Pamplona. Éste último supone la llegada a Navarra de la red de talleres para el mantenimiento integral del vehículo y neumáticos líder en el sector de la movilidad. Rodi Motor Services cerrará 2022 con récord de facturación anual con una estimación de crecimiento superior al 15% respecto al año anterior y un total de 161 talleres de mantenimiento integral de vehículos en Cataluña, Aragón, Galicia, Navarra, Canarias, Portugal y Andorra.

Más servicios para los moteros

El director general de Rodi Motor Services, Josep Esteve, compartió con los asistentes algunos de los objetivos de la empresa para este 2023, como por ejemplo ampliar los servicios para los usuarios de moto. En el primer trimestre de 2023, el nuevo e-commerce de moto de Rodi Motor Services abrirá con la posibilidad de compra de neumáticos y se irán incorporando productos y servicios a lo largo del año. Este movimiento responde a la ambición de la empresa de seguir apostando por el negocio digital en el que este año se ha crecido más de un 40%.

Àlex Màrquez hizo las delicias de los fans demostrando en primera persona todo el buen rollo y amabilidad que siempre transmite por televisión. Sin duda, un gran campeón.

El nuevo e-commerce de moto de

Rodi Motor Services abrirá con la posibilidad de compra de neumáticos en el primer trimestre de 2023.

Josep Esteve, director general de Rodi Motor Services, compartió de forma muy breve el positivo balance de la compañía y todas las novedades respecto al mundo de la motocicleta.

Àlex Màrquez: “Más fuerte”

Durante el encuentro exclusivo al que han asistido clientes y seguidores de la comunidad en las redes sociales de la empresa catalana, Àlex hizo un repaso a su trayectoria y ha destacó que “los momentos de dificultades nos

hacen más fuertes. Con el aprendizaje de este año he podido recrearme y buscar soluciones. Todavía un 2023 con mucha ilusión en el equipo de Ducati, y me marco como objetivo poder acabar entre los ocho mejores de la competi-

ción”.

www.rodi.es

Una nueva aspirante al trono de la mejor trail media

LO MEJOR • Dinamismo • Calidad • Tecnología LO MEJORABLE

• Precio • Asiento pasajero

• Pata de cabra alta

Grandes

La propuesta de Aprilia para el segmento trail medio es una sorprendente, deportiva y tecnológica trail media que dará mucho que hablar. La Tuareg 660 es una de las mejores motocicletas del mercado en combinar los conceptos de on y offroad consiguiendo una elevadísima nota tanto dentro como fuera del asfalto. Bravo Aprilia.

AAprilia le ha costado, pero finalmente ha decidido dar el paso de meterse en el segmento que está acaparando una mayor atención dentro de la congregación motera. Tras el éxito comercial de modelos como la omnipresente Ténéré 700 de Yamaha o las 890 Adventure de KTM, es ahora cuando la marca más Racing del grupo Piaggio lanza su versión de trail media. Evidentemente, la firma itálica era perfectamente consciente que no iban a ser ni los primeros ni los segundos en llegar. Por este motivo han preferido aguardar hasta tener un modelo con suficientes argumentos a favor como para que un dubitativo y potencial comprador valore seriamente la posibilidad de adquirir una Tuareg 660.

Esta Aprilia un poco más cómoda de geometrías, de asiento y dimensiones que la Ténéré pese a que nunca será la mejor opción para recorrer miles de kilómetros.

Inconfundiblemente Aprilia

Pese a que estamos ante uno de los primeros modelos de Aprilia pensados para brillar fuera del asfalto, la marca ha insuflado en sus líneas varios guiños que nos recuerdan a sus hermanas más asfálticas. Como buena motocicleta nacida en Noale, sus genes deportivos son innegociables y se pueden apreciar a lo largo y ancho de su carrocería. Dejando de lado el enfoque más radicalmente off propuesto por las rivales de Yamaha y KTM, la Tuareg busca un mayor compromiso rutero sin dejar de lado una apariencia muy todoterreno. Su silueta es muy estilizada y esbelta y está repleta de detalles de calidad que elevan los estándares a unas cotas altísimas. Esta misma sensación se extiende a todas las partes susceptibles de ser vistas o tocadas ya que la Aprilia transmite robustez por todos sus poros. Sin duda, el que abogue por comprar una de estas, estará adquiriendo una de las mejores motocicletas en cuanto a calidad general del mercado. En este sentido, hay que destacar el esfuerzo de la marca por posicionarse como una autentica opción premium.

Comodidadpolivalente

Nos subimos a la Tuareg 660 y lo primero que pensamos es que estamos ante una máquina muy seria. Como trail media con una clara vocación para salirse del asfalto, el modelo italiano no decepciona. Estamos ante una motocicleta que le ofrece al piloto una postura casi perfecta tanto yendo de pie como sentado. En este sentido, la compacta silueta, la altura de los estribos y el ancho manillar nos ofrecerán un enorme control sobre la moto en todo momento. Sin embargo y a diferencia de las ya nombradas rivales, esta Tuareg nos concederá un punto más de confort que agradeceremos sobremanera al acometer

Estéticamente es una moto muy atractiva excepto por un frontal algo controvertido debido a la obsesión de la marca italiana por mantener esos tres faros típicos de su diseño que no nos acaba de convencer.

expectativas

APRILIA TUAREG 660

MOTOR: Bicilíndrico en lin., 660 cc, 8 v, DOHC, ref. líquida, iny. elect., Euro5, ABS curv. + CT POT.: 80 CV PAR: 70 Nm DEP.: 18 l. PESO: 204 Kg PVP: 12.020 €

Equipación

casco Just1 J34 Pro Tour equipación Leatt Enduro Lite 4.5 guantes Macna Haros Camo botas Alpinestars Tech 10 Supervented

A nivel de conducción, esta es una moto que te pone las cosas muy fáciles desde el primer minuto. Tanto las geometrías como la situación del manillar son prácticamente percectas.

El sistema de frenado ha sido uno de los elementos que más nos ha gustado ya que tanto sobre asfalto como sobre tierra han demostrado efectividad. Además, el ABS es desconectable.

Este motor es nuevo pese a que ya lo lleven la RS660 y la Tuono y que se ha derivado del de la RSV4, sigue siendo un motor que aún tiene que demostrar su fiabilidad al largo plazo. Se nota que estamos ante una motocicleta moderna ya que incorpora toda la tecnología, gadgets y sistemas de asistencia a la condición propios de una motocicleta premium de 2023.

Trail impecable

Llegó el gran momento de probar la última creación de Aprilia para ese concepto tan de moda que es el viaje aventura, lo que entendíamos como Trail de verdad, es decir, que sea capaz de circular en rutas complicadas sin dejar de ser el vehículo que nos permita viajar. He de reconocer que la estaba esperando, a mi modo de ver Yamaha la clavó con su concepto T7, un peso medio, un motor potente y suave en toda su banda de funcionamiento y una arquitectura dinámica más cercana al Off de lo que veníamos viendo en las trails actuales (excepto KTM) conservando una buena capacidad rutera... ahora hay chica nueva en la oficina, crea mucha curiosidad ver una filosofía muy parecida, pero con el desparpajo y saber hacer italiano.

Mis opiniones van a ir centradas sobre todo en el uso trail Off Road ya que es un modelo al que le han dado mucha importancia, por

Lo nuevo de Aprilia es una digna aspirante a reina en el competidísimo segmento de las trails medianas situándose entre una Ténéré 700 y toda una KTM 890 Adventure.

travesías más largas. Sin ser ningún parangón de la comodidad, el asiento también nos resultó razonablemente confortable. Eso sí, todas estas cualidades de confort brillan por su ausencia para un acompañante que no disfrutará en exceso de la plaza trasera.

Sobre lo gris

Contrariamente a lo que podría parecer por su estética offroad, la Tuareg nos regala una conducción dinámica sobre asfalto realmente buena. Para conseguir tal objetivo, Aprilia se ha bastado de una parte ciclo de excepción con unas elaboradas suspensiones que son lo suficientemente firmes como para volar por nuestro tramo de curvas favorito. Cuando llegamos al momento de la frenada, debemos destacar un equipo de frenos de primera con una poderosísima mordiente y la posibilidad de modular la detención con mucha facilidad. Y para salir del viraje nos toparemos con un propulsor enérgico y con patada que nos catapultará hasta el siguiente giro. De su motor, el mismo de las RS660 y Tuono 660 solo podemos que decir buenas cosas por sensaciones, potencia y refinamiento. Únicamente nos quedará la duda sobre su fiabilidad ya que este es un propulsor relativamente joven que aún no sabemos cómo de bien envejecerá. En cuanto a la conducción offroad nos fiamos de la experta opinión de “Gongar” que se puede encontrar en estas mismas páginas.

Pese a que consideramos que el precio es justo por componentística, motor y calidades, se sitúa un peldaño por encima de sus principales rivales.

La parte trasera de la moto transmite ese carácter campero y simple que tanto nos gusta. Addemás, su propulsor emite un bonito ronroneo desde el escape elevado.

concepto y por soluciones a este medio. Nada más observar esta preciosidad vemos una silueta esbelta, con asiento de una pieza, suspensiones de largo recorrido, ruedas de 21 y 18 y una carrocería simple sin aditamentos ni musculaciones innecesarias. Al subirnos a ella, notamos la estrechez del conjunto que, a pesar de su altura, condicionada por sus largas suspensiones, permite llegar con solvencia al suelo con los 2 pies, elevando un poco los talones a pesar de mi 1,72… Unido a su ligereza permite una maniobra fácil y segura en parado. La posición es buena sentado y espectacular levantado, los mandos están todos en su sitio y te haces a ella nada más subirte. Arranco el suave motor y selecciono el modo con <<el nivel mínimo de control de tracción y ABS trasero desconectado para ser más justo en la comparación obligada con la T7, aunque esta sí que tiene modos y niveles para poderla disponer a gusto del consumidor. Encuentro todos los mandos muy bien dispuestos, embrago pongo la primera de un cambio suave preciso y muy bien ajustado y empezamos. El motor es suave, muy divertido, estira bastante y tiene un punch muy dinámico, pero muy controlable y adictivo. La Tuareg permite adaptarte inmediatamente y te encuentras ya volando por las pistas sin sustos ni dudas al dar gas, derrapando limpia y controladamente. No en vano los Pirelli STR intentan hacerte deslizar desde el minuto uno, pero el chasis de esta italiana nos permite exprimir el potencial de manera muy segura a pesar de sus neumáticos más bien asfalticos con una suspensión que funciona muy pero que muy bien acometiendo saltos de

Pese a que esta moto no es de enduro, te permite circular por zonas muy rotas sin perder las cualidades ruteras de una trail para ir de viaje con total comodidad.

cambios de rasantes y de badenes corta aguas impecablemente con una precisión de dirección y eficacia que no te permite dejar de sonreír en el trayecto. Cuando llegas a la primera frenada fuerte, es donde ves que va sobrada de frenos ya que son muy potentes pero muy dosificables sobre todo el tren delantero. Cuenta con un ABS poco intrusivo pero impecable que tras un par de frenadas te das cuenta de que agradeces tener su potencia disponible. El trasero merece mención especial, tardas un poco más en adaptarte por que es potente y un poco seco.

Es una moto tremendamente divertida y jugando con el punch de su motor en los golpes de gas para aliviar el tren delantero delante de los obstáculos de la pista logran un punto de motivación extra a la aventura. Intenté diversificar terrenos, por lo que escogí pistas con mucha piedra, de tierra blanda, de tierra compactada con gravilla por encima, de tierra húmeda, me faltó barro por temas de sequía… y he de decir que en todos los ámbitos se portó de maravilla, te permite errar y en todo momento te sientes ágil y seguro, incluso en maniobras en parado.

Aprilia ha realizado un producto muy parecido a la nipona, pero con ese refinamiento y ese “picante” italiano que la hace más viva. Todo ello con un equipamiento superior y precio acorde que queda perfectamente justificado. En carretera la Tuareg va mucho más bien de lo esperado pese a sus largas suspensiones y ruedas de diámetro OFF… Aquí los frenos te hacen sonreír de nuevo ya que su excelente tacto agradece aún más en lo negro su potencia, en curvas enlazadas va super bien, como la Tenere, y con ambas sucede que has de recordar un poco qué tipo de neumáticos calzas porque te dan una seguridad absoluta.

El concepto está claro, una moto ligera, ágil, fácil y rápida, que te permite acercarte a la pista más sinuosa por lejos que esté de manera fácil, eficaz y cómoda para cuando llegas al tramo marrón poder disfrutar de una autentica Trail todoterreno. Como conclusión diré que Aprilia ha diseñado un producto fantástico para el segmento de trails medias con grandes aptitudes off y un buen compromiso Onroad, una aventurera de peso medio para mi impecable.

Aprilia entra por todo lo alto al segmento con una motocicleta de mucha calidad, un equipamiento completísimo y unas cualidades dinámicas de referencia.

Arsenal tecnológico

Si hay una gran diferencia entre este modelo y la propuesta de Yamaha para este segmento es, sin duda, su carga tecnológica. La Aprilia ha heredado de sus hermanas toda la electrónica condensada en cuatro modos de conducción (2 de los cuales personalizables y uno específico para conducción off). En este sentido y como no podía ser de otra manera, el

ABS es desconectable en ambas ruedas o sólo en la trasera. Asimismo y aportando ese plus de seguridad en todo tipo de situaciones nos topamos con un avanzado y poco intrusivo sistema de control de tracción y de control de crucero. Además, la Tuareg nos permitirá escoger la regulación mapa del motor y freno de motor para así poder configurar todos los parámetros a nuestro gusto y a las características del pavimento por el que transitemos. Todos estos ajustes se pueden modificar a través de uan gran pantalla TFT de 5”, un elemento que en 2023 es indispensable para cualquier moto premium que se precie. Si bien es cierto que una moto más compleja no nos beneficiará al atravesar un país africano, todos estos sistemas acaban de redondear la dinámica de una excepcional creación nacida en Italia.

www.aprilia.com

Su silueta es muy limpia, muy atlética y se conjuga a la perfeccion con ese ADN italiano que tanto nos encanta. Sin duda, la Tuareg 660 es una moto muy atractiva.

This article is from: