
1 minute read
Por el
maba y era muy valorado el pago al contado por parte de los proveedores, que accedían a ofrecernos unos precios realmente muy competitivos, que transmitíamos al mercado, algo que nuestros clientes siempre nos han agradecido y que forma parte inequívoca de nuestra filosofía de empresa. Supimos conjugar profesionalidad y precio, valores que demostramos que no tienen por qué estar reñidos”, comenta Juan Francisco Reig.
Fue en 2010 cuando cambió el rumbo de Top Recambios al incorporar la distribución de neumáticos. En palabras de Reig: “Incorporar la distribución de neumáticos fue un enorme paso adelante para nosotros, pero en absoluto supuso la transformación de nuestra filosofía, que siempre ha considerado a nuestros clientes como verdaderos partners, premiando siempre su fidelidad y apoyando el desarrollo, la continuidad y la rentabilidad de sus negocios con la mayor disponibilidad de producto, el mejor servicio y el precio más ajustado”.
Disponibilidad, servicio y precio
Son los pilares que han hecho grande a Top Recambios. La visión fue clara desde el principio y la decisión, firme. El crecimiento de Top Recambios ha sido exponencial desde entonces, convirtiéndose en el mayor distribuidor de neumáticos de España, basando su negocio en una apuesta decidida por el comercio electrónico a través de su web para profesionales, un canal de acceso inmediato y directo con el cliente. “Sin duda, fue la mejor decisión que pudimos tomar. En 2010, estando ya el comercio electrónico tan avanzado y extendido en nuestro sector, era el momento adecuado para focalizar nuestros esfuerzos en nuestra web para profesionales, lo que nos permitiría no incurrir en una serie de costes añadidos innecesarios y ser muy competitivos. Esta ha sido siempre nuestra forma de entender el negocio y de trabajar en beneficio de nuestros clientes”, afirma Juan Francisco Reig.
La visión general de Top Recambios siempre ha estado basada en una economía de costes –esto es algo en lo que la compañía ha trabajado desde su inicio– y en los precios de compra, dos pilares sobre los que sustenta firmemente el negocio. “Hemos analizado en profundidad, por un lado, los datos económicos y demás aspectos que influyen en el funcionamiento del mercado y, por otro lado, los requerimientos de nuestros clientes, de los proveedores y demás actores que intervienen, aprendiendo también de nosotros mismos, de nuestros aciertos y errores, para ser cada día mejores en el servicio y la atención prestada a nuestros clientes” asegura su fundador.