
7 minute read
ecoMoto Sunra Miku Super
Dominamos las calles con esta pequeña y divertida eléctrica Originalidad eléctrica
En esta prueba nos subimos a una propuesta original, futurista y fresca. Estamos hablando de la Sunra Miku Super, una motocicleta eléctrica que nos ofrece 90 km de agilidad a raudales para sortear el tráfico. No es un producto perfecto, pero seguro que a más de uno su aspecto desenfadado y juvenil le picará la curiosidad.
LO MEJOR • Originalidad • Etiqueta 0 • Dinamismo
LO MEJORABLE
• Ciertos acabados • Respuesta al gas • Solo tallas pequeñas
Al ver esta inusual motocicleta tenemos muy claro que difícilmente se pueda encontrar otra igual en el mercado. Desenfadada, divertida, muy ágil de conducir y llamativa como ninguna son algunas de las cualidades a destacar en un producto con un diseño único y distintivo.
Esta moto eléctrica que por su estética y dimensiones ultracompactas nos remite a los míticos Power Rangers, pero que no hay que tomarla a broma puesto que representa una solución de movilidad inteligente, dinámica y muy asequible con un precio de partida de 4.295 €. La Miku Super nos ofrece hasta 100 km de autonomía gracias a su batería extraíble de 20 Ah con una generosa potencia de 3.000 W, lo que permite homologarla en el segmento L3e equivalente a una 125cc.
Diferente a todo
La Sunra Miku Super es una moto eléctrica muy diferente a todo. Por concepto y tamaño se asemeja a modelos de combustión como una Benelli TNT o una Brixton Crossfire 125 XS. En el catálogo de Sunra también encontraremos la Miku estándar (sin el Super) que es aún más pequeña y homologada como ciclomotor. La Miku Super es todo un espectáculo para la vista. No solo por su diseño que con esta especie de hueco bajo el asiento parece que la moto esté vacía, sino porque también ofrece unas líneas muy fluidas acompañadas de unos colores y unas luces especialmente llamativos. Las posibilidades de colores son rojo, azul, blanco, negro y amarillo, unas tonalidades que nos transportan cariñosamente a la infancia y a la épica serie de televisión de los Power Rangers.
Innovadora
Si miramos esta motocicleta sin entrar en detalle, nos quedamos con estas curiosidades y su ambiente lúdico. Pero si nos fijamos en algunas de sus características, nos damos cuenta de que tecnológicamente es una moto bastante sorprendente. Buen ejemplo de ello es el propulsor eléctrico perfectamente encastado en la rueda con un basculante que es una pequeña obra de ingeniería. Este componente incluye el freno de disco, la rueda con el motor integrado y la suspensión condensado todo en un doble basculante multibrazo. Es un aparato mucho más sofisticado de lo

Hay algunos detalles de diseño que nos han encantado. Esta específica forma en lo que sería el depósito nos recuerda muchísimo al de unas gemelas nórdicas apellidadas Pilen.
MOTOR: 3000 W sin escobillas, 2 baterías litio 72 V/20Ah y 1000 ciclos + 3 modos cond. + frenos CBS POT.: 4 CV AUT.: 90 km PESO: 89 Kg PVP: 4.295 €

Nuestra motera Noemí Rivero @sublime.nm
Equipación
casco Origine Alpha chaqueta Invictus Lagertha guantes Turó Urban





El elaborado doble basculante multibrazo incluye el freno de disco, la rueda con el motor incrustado y la suspensión, además de portamatrícula, guardabarros e intermitentes. Este elemento resulta, como mínimo, muy interesante.


Sin duda, esta es una de las motos más originales que podamos encontrar en la actualidad. Es llamativa y diferente, pero también esconde varios talentos.


El asiento trasero confirma lo que parece. A parte de su espectacularidad, este asiento solo será capaz de albergar un pasajero de forma cómoda. El acompañante sufrirá.



La batería es extraíble y ofrece unos optimistas 90 km de autonomía. Cifra a la que nos podremos acercar bastante si no salimos de la ciudad. La recarga completa toma unas 4 horas. La Miku Super cuenta con un hueco donde poder dejar pequeños objetos, aunque el cargador lo ocupa casi por completo.
que pudiera parecer a priori. Otra cosa sería hablar de si este tipo de producto pueda calar en los gustos europeos o de nuestro país. Ahí habría debate.
Dinámica urbana
Dinámicamente hablando, la moto es muy sorprendente ofreciendo una conducción tremendamente divertida y ágil que la convierte en un arma definitiva para sortear el pesado tráfico urbano. Las reacciones del motor son muy vivas y nos permitirá circular con soltura amén de unos frenos más que correctos. Debemos decir que agradeceríamos que el tiempo de reacción al enroscar el puño fuera algo menor.
Los tres modos de conducción nos permitirán ir jugando con la potencia y la autonomía para adaptarse a nuestras necesidades. Además, cuenta con una siempre bienvenida marcha atrás para facilitarnos el trabajo al desaparcar. Es una moto que con unos mejores neumáticos permitiría una conducción muy dinámica. Los que lleva de serie son unos CST que simplemente son correctos. Con la potencia que tiene esta moto es divertida hasta en carreteritas.
Limitación práctica
Sin embargo, encontramos que uno de los grandes inconvenientes de esta motocicleta es la falta de practicidad. Al tener unas dimensiones tan compactas y una nula protección aerodinámica no nos parece ideal para salir mucho de su terreno de juego habitual. Una limitación clarísima es su tamaño. La estatura que requiere es baja. Los usuarios con algo más de envergadura se sentirán gigantes a lomos de esta Sunra. Algo similar ocurre con la plaza del acompañante. Sirve para traslados muy puntuales pues el espacio es muy limitado. Es de hecho una moto monoplaza a efectos prácticos en la que eventualmente puedes llevar a alguien si se trata de salvarle la vida. Para otras cosas, mejor no.
Por lo que respecta a la batería, de 72 V y 20 Ah, proporciona una autonomía teórica de hasta 90 km para un pasajero de 70 kg de peso. El tiempo de carga es bastante razonable y necesitará 4 horas para completar el proceso, tiene una vida útil de 1000 ciclos y es extraíble. Nos ha parecido que estas cifras de autonomía y demás valores son más que correctos teniendo en cuenta su orientación eminentemente urbana.
Sus compactas dimensiones son una de sus más claras limitaciones, dado que como nos podemos imaginar no cualquier talla irá cómoda en esta Sunra de bolsillo.
El precio de la electricidad
A nivel de acabados la moto es bastante correcta. Las botoneras, por ejemplo, son mejorables igual que algunos incomprensibles “fallos” de indicación del tablero de menor importancia. La Miku Super tiene una pequeña cubierta (donde estaría el depósito) para guardar el cargador y algún pequeño objeto. Habrá que estar atentos a Zitmuv, empresa que la distribuye (junto a Tinbot) y que ha hecho una gran apuesta en el mercado español.
No deja de ser una moto que vale 4.295 €, que para ser una eléctrica está muy bien, pero si la comparamos con una 125 de combustión de diseño atractivo como la misma Benelli TNT (2.600 €), estamos hablando de casi el doble. Es una moto muy personal y como tal, creemos que tendrá un éxito muy moderado en nuestro mercado. También es igual de cierto que a veces este tipo de motos se convierten en un objeto de culto y su éxito explota repentinamente. El tiempo lo dirá…
www.sunra-oficial.com

El tráfico urbano es el hábitat natural de esta moto. En él, se mueve como pez en el agua ofreciendo mucha agilidad y una más que decente aceleración.
