5 minute read

KWH Mirka y su expertise en abrasivos

LAS NECESIDADES DEL MERCADO HAN VARIADO A LO LARGO DEL TIEMPO

Mirka y la evolución de los abrasivos

Fruto de esa visión, y de su dilatada experiencia de siete décadas en el mercado, disponen de un bagaje en el que pueden explicar los distintos pasos en lo que a abrasión se refiere.

EVOLUCIONES Hablando

del sector de la automoción, y echando la vista atrás, la compañía nos explica cómo las necesidades de abrasivos han ido evolucionando a lo largo de los años, estando presentes en cada una de ellas:

Paso del disco al disco y hoja de lijado: En una primera instancia, en el sector de la Automoción se trabajaba exclusivamente con discos de 150mm que se pudieran adaptar a las máquinas disponibles en el mercado. Con el tiempo, se empezó a trabajar también con hojas de 70x198mm, que permitían un mejor acabado de las superficies con bordes y esquinas.

El paso del Lijado Manual al Lijado a Máquina: Estas hojas se usaban con bloques de lijado manual que, más tarde, fueron reemplazados por máquinas neumáticas, como Mirka OS 383 que, actualmente, cuentan con versión eléctrica, como Mirka DEOS 383.

La necesidad de nuevas me-

Los fabricantes son líderes en innovación en el sector de abrasivos, y se adelantan a las necesidades latentes en el mercado para ofrecer soluciones a los clientes pensando en la eficacia, la rapidez y la rentabilidad.

La compañía sigue investigando en productos que dan como resultado un acabado de superficies totalmente libre de polvo.

Más de siete décadas de experiencia en el sector de abrasivos siendo líderes en innovación .

didas de abrasivo: Con las necesidades básicas cubiertas según tipo de superficie (disco y hoja), se daba paso a la necesidad de nuevas medidas de abrasivos, como los discos de 77mm o las hojas de 81x133mm.

El paso del Abrasivo de Papel al Abrasivo de Malla: Llegaba el momento de ofrecer una solución más saludable y limpia. Mirka, consciente de esta necesidad, inventó hace ya más de dos décadas, el abrasivo de malla original Abranet, cuya versión para el sector Automoción recibió el nombre de Autonet. Con el abrasivo de malla unido a un sistema de extracción de polvo se consiguió un Lijado Libre de Polvo y, con él, Talleres más limpios, eficientes y con menor necesidad de pulido. Comprobada la eficiencia de la malla de Mirka, actualmente hay otros fabricantes de este tipo de abrasivo.

La fase de Optimización de Soluciones: Allá por 2012, Mirka dio un paso adelante y optimizó su abrasivo de malla con el lanzamiento de OSP.

OSP, EL SISTEMA

INNOVADOR Con grano cerámico y sin codificación por granos sino por números, 1, 2, 3 y 4, logró un proceso estandarizado y claramente definido con menor número de fases que los sistemas tradicionales. Su enfoque en la velocidad, el control, la sencillez y la repetitividad permiten un ahorro del 50% del tiempo de lijado y de abrasivos. El Sistema OSP ha tenido gran acogida en los talleres de España que, con la correcta formación del producto y la práctica, ven en él la Solución a su necesidades: eficiencia, productividad, sencillez, limpieza y, muy importante, ahorro.

Y obviamente ello ha hecho posible que la venta de OSP se haya consolidado firmemente en la red de Distribución, con una amplia mayoría de distribuidores que no han cambiado de solución ni aún en períodos de pandemia.

O quizás sí, porque Mirka sigue innovando... www.mirka.com/es KWH Mirka Ltd. es una compañía especialista en abrasivos flexibles y en productos que dan como resultado un acabado de superficies totalmente libre de polvo. Fue fundada en 1943 en Helsinki aunque la producción no comenzó hasta 1946, experimentando varios traslados hasta la última ampliación de 2004 en Jeppo. Sus innovaciones son el resultado de procesos de producción estudiados constantemente para su mejora. El lema de Mirka,

“Calidad de principio a fin” pone de manifiesto el nivel de exigencia hacia su entorno y a sus productos que, unido a su carácter innovador, son la clave de su éxito.

Todos los productos Mirka se fabrican en Finlandia. Desde 1984 es una compañía internacional y miembro del Grupo KWH: Más del 90% de sus productos se exportan y venden en más de 80 países, gracias a sus catorce filiales localizadas en el Reino Unido,

Alemania, Estados Unidos, Suecia (con oficinas también en Noruega y Dinamarca), Francia, Italia, México, Brasil,

Singapur, China, Rusia, Canadá e India que mantienen contacto directo con los clientes a nivel local.

KWH Mirka Ibérica comercializa en España y Portugal, desde 2003, las soluciones avanzadas de la compañía y trabajan con la Certificación ISO 9001, que asegura una comercialización y un excelente servicio al cliente.

UNA MIRADA EXPERTA

José María Sánchez de la Roda es el gerente de KWH Mirka. Le hemos pedido que nos dé sus impresiones respecto al estado del mercado y nos dice:

“El año 2021 ha sido ‘el de la recuperación’ consiguiendo niveles de 2019. Bien es verdad que la recuperación ha ido a diferentes velocidades en distintas partes de España.

Los costes han subido, tanto en las materias primas como en el transporte y han sido repercutidos sólo en parte. Ahora, para el 2022 va a venir la verdadera repercusión y todos los Fabricantes vamos a subir precios en un porcentaje que hacía años no se veía.

La bajada de las ventas de coches sea ‘por las incertidumbres

entre eléctricos o gasolina’ sea ‘por la disminución de la producción por la falta de componentes’ está dando lugar a un aumento del parque de coches súper antiguos, que al margen de otros problemas que esto produce, no debería afectar a la pintura.

Vamos a ver como se soluciona el encaje entre aumento de los costes y los precios de aplicación entre Aseguradoras y Talleres. Pero soy optimista, de peores hemos salido.

Trabajando, mejorando cada día, este Sector superará los retos que ahora tiene.”

This article is from: