AE Sports 14

Page 1

Revista mensual de distribución gratuita

Año 2 - Número 14

HACOAJ

Pasión

En

Acción

by

El Gran Peke

Soñando fuerte 1

Hacoaj en Roland Garros 2015 HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


2

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


3

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


4

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


5

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


6

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


7

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


AESPORTS Andy Eidman

EDITORIAL FELIZ POR HABER ELEGIDO A HACOAJ Berlín une la historia y el deporte. Aquí, en los Juegos Olímpicos de 1936, el atleta estadounidense Jesse Owens le demostró al nazismo, en sus propias narices, que no hay razas superiores. Y su legado perdura. En Berlín, Messi y su Barcelona, escuela del futbol moderno, acaba de ganar su quinta Champions. Y al escenario donde brillaron estas Leyendas (Owens y Messi), llegarán en pocos días nuestros representantes, los deportistas de Hacoaj, integrando las selecciones argentinas de Fútbol, Hockey sobre Césped, Básquet y Tenis, que participarán en los Maccabi Games, del 27 de julio al 5 de agosto. Ellos compartirán, con delegaciones de otros 35 países, la misma pasión y la misma alegría por el deporte. Llevo poco tiempo en Hacoaj (menos de una década) y de ninguna forma me siento una voz autorizada en la institución. Tomen estas líneas como las de un padre más, o las de un jugador más, de tantos que somos, y seguiremos sumando. No es fácil encontrar clubes donde haya deportistas de 5 a 60 años. O con 7 canchas de fútbol para entrenarse y jugar. O con un menú tan variado de torneos y ligas para competir. Antes, sin tanta infraestructura, la alegría y la pasión eran las mismas. Pero siempre uno cree que el futuro debe ser mejor. Hoy el deporte sigue siendo la amistad del grupo y la comida semanal del equipo, pero también los chats de los celulares, los nuevos modelos de camisetas o botines, o la consulta permanente sobre el estado del tiempo, siempre deseando que la maldita lluvia no nos arruine el partido, que al fin y al cabo es nuestro mejor programa de la semana... Tampoco es habitual que armes un equipo con tus amigos, te anotes en un torneo interno de club y a la semana te encuentres jugando contra un campeón del mundo, o el referí de tu partido sea el mismo que después dirige un River-Boca. Eso pasa, nos pasa, en Hacoaj. Tendremos siempre diferencias, la vida es así, pero creo que en la suma de las ideas de los que participamos de la actividad, estará el progreso. En lo personal, el fútbol de Hacoaj es el lugar donde encontré amigos de fierro, que lo serán para toda la vida. Y compañeros por los que vale la pena dejar todo para estar con ellos. Y amigos y compañeros de mis hijos, que son como hijos para mí. Cada gol que hacen, lo siento como propio. Siempre estaré feliz de la decisión que tome el día que me acerqué al club. A veces, cuando uno ve que la juventud lo supera y el paso del tiempo es un rival más a gambetear, deja de soñar. Ya no jugaré en Primera, no seré el “9 de Boca”, nunca iré a la Selección... Pero todos los chicos que nos rodean si pueden soñarlo. Los veo y los envidio (sanamente), hasta que pienso por dentro... “Lo tendrán todo… ¡¡¡Pero ellos no vivieron el gol de Maradona a los ingleses en el ‘86 !!!” Juan Yankilevich Nº de socio 34.413 8

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN

Año 2 - Número 14 Junio 2015 Registro DNDA 5194915

Domicilio legal: Luis García 1319, Tigre, Buenos Aires Directora Responsable Andrea S. Eidman eidmanandrea@yahoo.com n 15 5625-9494

Asesor Comercial Nicolás Arcuschin

nicolasarcuschin@yahoo.com.ar n 15 5873-0840

Editor Patricio Alcalde Diseño Gráfico Fotografía Andy Eidman Impresión Arte Pack Gráfica Heredia 949. CABA

f /AeSports K www.aesports.com.ar


INDICE

90

14

115 9

54

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN

102


HACOAJ

Pasión

En

Acción

by

Suplemento especial

Roland Garros 10

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


SUPLEMENTO ROLAND GARROS

Rafa Nadal, el nuevo hincha de Hacoaj

11

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


12

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


13

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


SUPLEMENTO ROLAND GARROS

14

El Peke

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


15

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


El Peke fue el único jugador argentino en jugar un partido en la cancha principal Philipe Chatrier de Roland Garros 2015. Entró seguro de haberse preparado, entrenado y soñado con ese momento antes. Su personalidad, humildad, pasion, y, principalmente, su cabeza, es lo que lo transforman en un jugador ejemplar para todos los que amamos el tenis. Es motivador para los chicos e inspirador para los grandes. Tiene el don de los grandes jugadores que bajo presión sacan lo mejor de adentro. Y logran dejar todo en la cancha. Andrea Eidman Socia número 25575

Diego tiene carácter, carisma, y un timing envidiable. Se está insertando en el circuito mayor ATP porque tiene recursos para hacerlo. Es muy interesante verlo jugar. Lee bien el juego, ha mejorado y tiene margen para seguir subiendo en el ranking. Disfruta de estar donde está, y en mi opinión eso es fundamental. Hoy por hoy Diego es uno de nuestros referentes, y gracias a su carácter muchos chicos elegirán al tenis como su deporte preferido.

Daniel Orsanic. Director Nacional de Desarrollo. AAT. 16

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


17

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


SUPLEMENTO ROLAND GARROS

Hacoaj cerca de las leyendas del tenis

18

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


19

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


SUPLEMENTO ROLAND GARROS

20

Dudi Sela

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


21

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


SUPLEMENTO ROLAND GARROS

22

Roland Garros

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


23

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


24

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


SUPLEMENTO ROLAND GARROS

Nacidos para triunfar

Diego, Ricky, Silvana y Natali Schwartzman 25

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


SUPLEMENTO ROLAND GARROS

Hinchada de Rolanga

26

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


27

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


SUPLEMENTO ROLAND GARROS

Chicas de Rolanga

28

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


29

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


NUEVOS SOCIOS

Hernán Drago

Curriculum Vitae en el deporte

De chiquito me encantaba jugar tenis de mesa. Me pasaba horas con amigos en el club Vilo de Vicente López. Empecé a entrenar por separado con un profesor y a competir. Gané torneos, a los 17 competí contra federados en el colegio que yo representaba (La Salle de Florida), en campeonatos que se hacían en River, de donde me llegó la propuesta de federarme. Como a muchos chicos de esa edad, nos es difícil combinar el colegio y otras obligaciones, así que tuve que optar por dejar. Al año siguiente comencé a jugar al tenis, deporte que practico desde hace 20 años de manera amateur. Por supuesto que el fútbol también me encanta, a nivel social - recreativo. Cada tanto me sumo y juego. Me declaro amante de los deportes en general.

¿Cómo, cuándo, dónde y por qué te convertiste en top model? Empecé de casualidad, a los 17 años, cuando conocí una chica en la calle, que era modelo. En aquel momento me vio su representante, Pancho Dotto, y desde ahí, una cosa fue llevando a la otra hasta el día de hoy. Me han pasado cosas maravillosas e increíbles en esta hermosa profesión. ¿Ser modelo es el mejor trabajo del mundo? Jaja… Claro que no... Tiene excelentes momentos como viajar, conocer países y distintas culturas; y otros no tanto, como el vivir prácticamente a dieta y estar alejado de tu familia, sobre todo cuando los chicos eran muy chicos... Para ningún padre es fácil alejarse de su hogar una semana o 10 días con hijos recién nacidos. ¿Qué estás haciendo en la actualidad? Sigo haciendo muchos desfiles por todo el país, cosa que me encanta. Si bien viajé por muchos países, amo Argentina, sus lugares, su historia y su geografía. En junio comienzo un programa nuevo en TV, “Noche de chicas”, los sábados a las Programa de tele Elegidos La mujer más bella Charlize Theron.

Sobre MI

Un restaurante de Tigre Bulevar Sáenz Peña

30

Un auto Land Rover Evoque Último viaje New York.

20.00 hs. por Magazine. Un proyecto que me encanta... Y sigo haciendo varias campañas gráficas. ¿Por qué tu familia se asoció a Hacoaj? Vivimos en el Tigre desde hace 10 años. Pasamos por la puerta del club más de 100 veces y siempre tuve ganas de asociarme, porque me encanta hacer deporte y la vida al aire libre. Además todo lo que escuchábamos del club, por conocidos, era excelente. Cuanto mi hijo creció un poco, fue la excusa perfecta para asociarnos.

Próximo viaje Tengo muuuchos por suerte, pero el próximo es a un gran desfile en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. Un deportista Roger y Messi Una canción El país de la libertad de León Gieco. Un lugar La Patagonia Argentina (más precisamente Bariloche). HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN

Un defecto Cabeza dura Una virtud Ser paciente Una comida Asado Un sueño Si bien es una respuesta habitual, para quienes somos papás nos es común este sueño: ¡Ver crecer sanos y felices a mis hijos!


31

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


PRODUCCIÓN

Hockey, creciendo siempre

32

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


33

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


PRODUCCIÓN

Nuestra primera de hockey

Arriba derecha: Andrea Rubin, Delfina Liniado, Gaby Monis, Nadia Silva, Andreita Haines.,Laura Kraselnik, Melu Cataife, Mile Schmilovich y Marine Russo. Abajo derecha: Ayelen Lattour, Michele Plotkin, Meli Grinberg y Nataly Doresky.

34

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


35

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


Actividades Integrales

La vida social, cultural y creativa en Hacoaj Festejamos el Seder de Pesaj en familia y Iom Haatzmaut con bailes, comidas típicas y mucha emoción. Homenajeamos a los socios y amigos de Hacoaj desaparecidos, con un recital de Silvina Chediek y Esteban Morgado, en el acto del Día de la Memoria. Recordamos la vida y el heroísmo de nuestros seis millones de hermanos y hermanas víctimas de la Shoá, junto con nuestros sobrevivientes, que hoy comparten la vida en Hacoaj. A mediados del año pasado lanzamos una renovada propuesta en las actividades grupales de la Sede Tigre, con talleres especiales los domingos. En la Sede Capital, contamos con más de 500 participantes en los talleres de literatura, cine, teatro y música, entre otros, para adultos y adultos mayores. Cada vez somos más los que bailamos zumba y ritmos latinos. Nuestros chicos y adolescentes dieron vida a las colonias y campamentos de verano, inolvidables y exitosos, por su altísima participación y gran calidad. En mayo ya disfrutamos del primer campamento Shajar (de una noche en el Tigre) y nos estamos preparando para los de vacaciones de invierno. Cientos de jóvenes se sumaron a los talleres organizados en conjunto con Shenkin, mientras que socios de todas las edades participan activamente en más de una docena de grupos y talleres de rikudim. Para agosto, Guilboa hará su primera presentación anual. Voluntarios en Red sigue reafirmando su labor social y organizó un fantástico Burako Solidario y el stand de productos dulces de Pesaj en el que se recaudaron fondos para proyectos educativos comunitarios. La Escuela de Madrijim Hacoaj está formando a casi un centenar de futuros líderes, que marcarán una continuidad educativa de calidad y en nuestros valores. Desde los seis meses en Olamí y el Beit Haieladim, hasta los cien años en Grupo Encuentro, juego, música, arte, pensamiento, reflexión, acción, ritmo y color son los condimentos principales de la vastísima propuesta del Departamento de Actividades Integrales, uno de los ejes centrales que hacen a la identidad social, cultural y recreativa de Hacoaj. Se trata de un espacio que articula multiplicidad de propuestas, en los que la experiencia vital y en primera persona, tiene un espacio central. Experiencias vinculares, transformadoras y de profundo aprendizaje, que quedan grabadas en nuestra memoria por siempre y que van conformando nuestra identidad en Hacoaj. Porque de eso se trata: de compartir noches de campamento junto al fogón, descubrir una vocación artística en cientos de ensayos y sobre el escenario ante un teatro repleto, encontrar un camino en el mundo de la docencia, al dar un primer paso en la Escuela de Madrijim, forjar amistades que nos acompañarán para siempre, muchas veces a pesar de la distancia, jugar con nuestros hijos y nietos en el Beit Haieladim, celebrar juntos nuestras festividades. Todo esto, y muchos más, se gesta en las actividades que planifica, propone y pone en práctica el Departamento de Integrales en el que, como es característico de Hacoaj, se combinan y potencian los conocimientos de profesionales especialmente formados en sus especialidades con el aporte de ideas y la esencia de identidad que aportan los voluntarios. Actividades Integrales, donde la vida social, creativa y cultural de Hacoaj, así como nuestra identidad judía y sionista, se hacen realidad con propuestas y acciones para todas las edades. 36

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


37

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


NUEVOS SOCIOS

Barby Majule

De los rikudim a Showmatch Quienes bailan rikudim tienen la secreta esperanza de triunfar en el mundo del espectáculo. Teatros, luces, coreografías, vestidos y cámaras dan una posibilidad única de expresarse y desarrollar un arte. Conozcamos entonces a Barby Majule, coach de Juanita Viale en Showmatch, que dio sus primeros pasos en la danza como tantos miles de rikuderos. ¿Qué significa ser coach de Juanita Viale en Showmatch? Ya era un honor que me hayan convocado para el Bailando... Y cuando me enteré que me tocaba instalarme a Chile porque mi famosa era Juana Viale, la alegría todavía fue mayor. ¿Cómo, cuándo, dónde y por qué empezaste a hacer rikudim? Empecé Rikudim a los 16 años en Agshamá con Javier Laniado, en CISSAB. Hice rikudim hasta los 22, cuando comencé a trabajar profesionalmente en Casi Ángeles. Después seguí yendo a ver bailar a mis compañeros. La pasábamos genial. Bailábamos en todos los actos y todas las fiestas de la cole. ¿Te cambió la vida trabajar para Tinelli? Sí, me cambió la vida literalmente. Dejé mis actividades en Argentina para venir a Chile. Aún antes de haber debutado ya hubo muchas repercusiones... Notas, más seguidores en Twitter, gente que no te conoce y te desea cosas lindas, ex compañeros de elenco y de clases que saben que la remé mucho para llegar hasta acá, marcas de ropa que quieren vestirme, peluquerías que me ofrecen peinarme para las galas ¡ja ja! ¡De todo un poco! Mi familia y amigos están re contentos. Y obvio, me siguen a todas partes. Primario, secundario, universidad. Edad, altura, peso, estado civil Hice la primaria en el Jaim Weitzman, ya que vivía en Flores. La secundaria, en ORT, donde tengo los mejores recuerdos de mi adolescencia. Luego entré en el IUNA (Instituto Universitario Nacional de Artes) lo que fue muy difícil, así que dije: “Si entro, me dedico a esto definitivamente”. Cursé siete años y me faltaron 5 materias para recibirme, porque en 2009 gané una beca para estudiar 2 meses en una universidad en Pittsburgh, Estados Unidos. Apenas volví me salió un trabajo en México, para bailar con Coca Cola. Terminar la carrera es una cuenta pendiente. Tengo 29 años, mido 1,56 m. y peso 53 kg. Estoy soltera (no tengo tiempo jaja), vivo viajando y tengo toda mi energía puesta en el trabajo. Estuve de temporada en Carlos Paz, volví un mes a Buenos Aires y ahora, en Chile... Nadie me bancaría esto… jajaja. ¿Qué relación tenés hoy con las instituciones judías? Tengo más que hermosos recuerdos por los grupos de rikudim por lo que he pasado. 38

¿Se puede empezar a bailar a cualquier edad? Se aprende mejor si empezás de chico. Yo estoy llegando a los 30 ¡y ya me duele todoooo! La elongación, por ejemplo, está bueno adquirirla a temprana edad. Se nota la diferencia entre los que empezaron de chicos y quienes empezaron más tarde. Tu fin de semana perfecto Levantarme tarde, almorzar con mi familia, merendar con amigas y tener función de teatro a la noche;) ¿Cómo es Juanita Viale con vos? Tenía mucho miedo de que sea como parece, como seguro que quienes están leyendo esta nota creen que es: arrogante, creída y cara de cu... Jaaja ¡Pero nada que ver! Es una genia, súper simple, re bien predispuesta, divertida, relajada. Tenemos una excelente relación, charlamos muchísimo y compartimos momentos extra profesionales. Nos sacamos fotos y jugamos mucho. Esa conexión se ve también a la hora de bailar. ¿Qué te parece Hacoaj y su historial en rikudim? A nivel rikudim la verdad que siempre se destacaron teniendo a muy buenos bailarines y directores. Son buenos. Me acuerdo que amaba sus enormes salones de ensayo. Tengo muchísimos conocidos en Hacoaj. El club me parece hermoso y las veces que he ido a bailar nos recibieron re bien.

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


39

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


PRODUCCIÓN

Fútbol

Pasión azul y blanca

40

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


41

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


42

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


43

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


ENTREVISTA

Rita Forastier

Una familia 100% Hacoaj Curriculum Vitae en Hacoaj

Junto a mi marido Teddy elegimos Hacoaj cuando vinimos a vivir a Buenos Aires, desde Misiones, en el año 1979. Desde el primer minuto sentí al Club como mi casa. En Hacoaj formé mi familia e hice vínculos muy fuertes desde lo social con mis amigos, con quienes seguimos transitando la vida. En lo deportivo, participé en diferentes equipos de tenis. Hoy el tenis es una parte importante para compartir con amigas un grato momento. Mis tres hijos crecieron en Hacoaj. Melisa desde muy chiquita jugó al cesto y al tenis, participó de todos los campamentos y actividades. Hoy, casada con Jonathan -otro socio del club desde chiquito- y madre de tres hijos, elijen como familia seguir siendo parte de esta pasión que es Hacoaj. Mis nietos, Jazmín, Sol y Agustín, crecen en el gran jardín del Club de Campo, donde cada día amanecen con el canto de los pájaros, rodeados de verde. Marcelo, desde que nació, vive Hacoaj como parte de su casa. Participó en todas las actividades y campamentos, el fútbol del club es su gran pasión y desde chiquito comparte con su grupo de amigos la vivencia del deporte en equipo. Está casado con Tamara, socia del Hacoaj desde que nació, y forman hoy una nueva familia junto a Lorenzo mi cuarto nieto, que por ahora pasea en su cochecito. Tatiana, la más chiquita, casi nace en el arenero del club porque rompí bolsa y, de ahí… al sanatorio. Jugó al hockey y también participó de todos los campamentos y actividades del Club. Hoy colabora conmigo en mi tarea de voluntaria dando su opinión en lo referente a la comunicación y marketing. Siempre participé en las comisiones cesto, hockey y tenis, después como vocal del Club y ahora, como Secretaria de Club de Campo y vocal nuevamente de este Consejo Directivo. Elegimos Hacoaj para vivir los 365 días del año, respirando este amor por el club que atraviesa a toda la familia Litvin.

¿Cómo ha sido trabajar al lado de Alberto Cormillot? Trabajar con el Dr. Cormillot es una experiencia de crecimiento diario, un ejemplo de dinamismo y búsqueda constante de optimización. El deporte es sinónimo de buen vivir ¿Qué son las vacaciones welness? La actividad física es sinónimo de buen vivir. A veces no es la práctica deportiva sino el movimiento diario lo que lleva al bienestar. Las vacaciones wellnes son días dedicados a uno mismo, para recuperar el control del cuerpo y enfocarse en él, como si fuera una empresa, para modificar, ajustar o reconvertir hábitos saludables. ¿Qué objetivos tenés para el 2015 para el club? ¡Uy! ¡Qué pregunta! El objetivo principal y eje es trabajar en recuperar la mística, fomentar el trabajo voluntario y optimizar el trabajo profesional, enfocado en el cambio que nos hemos propuesto: que el club vuelva a brillar y que cada socio sienta que el club 44

es suyo y lo cuide, desde lo mínimo, como no tirar residuos, hasta comprometerse en el mantenimiento como si fuera propio, volver al inicio donde un grupo formó este club que hoy disfrutamos. ¿Qué significa ser voluntaria del club? ¿Cómo hace la gente que quiere colaborar? Ser voluntaria, para mí, es trabajar para devolver algo de lo que Hacoaj me dio. Siento que trabajando me comprometo mas allá de las palabras. Es un dicho muy mío: hechos no palabras. La gente que quiera colaborar solo tiene que acercarse, hay mucho por hacer y más ahora que estamos cumpliendo 80 años. Desde las distintas comisiones: Voluntarios en Red, Integrales, Cultura, Marketing, Comunicación, Deportes, Capitanía, Atención al Socio, Sistemas… o generando nuevas ideas y propuestas

¿Cuánto entrenás y qué comes? Ahora sólo hago deporte y actividad recreativa. Juego al tenis tres veces por semana, hago yoga y gimnasia dos veces por semana, a veces tres. Ando mucho en bicicleta porque disfruto de cada centímetro del Club de Campo (y, entre nos, de paso veo todo lo que pasa). La comida para mi ya es un hábito: desayuno una tostada de pan integral con muchas semillas, queso blanco descremado y mermelada de frutas light, a media mañana como un yogurt o una fruta, al mediodía una rica ensalada bien surtida con mucho color y una cucharadita de aceite de oliva de buena calidad; un café negro, a media tarde, otra fruta meriendo con mate y una galleta de arroz, y ceno carne (pescado, carne vacuna o pollo) con hortalizas grilladas, o alguna ensalada. En general, cuando salgo con amigos, como de todo y me gusta disfrutar de una copa de vino. Creo que hay que comer todo lo que da la tierra y poco de lo que camina. Lo importante es aprender a comer y no vivir a dieta o suprimiendo alimentos. La porción de cada uno está en el tamaño de la mano. El cuerpo es sabio, hay que aprender a

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


escucharlo. ¿Cómo es tu fin de semana perfecto? En Hacoaj, con familia, amigos, cafecito, tenis o gimnasia y cena a la noche con muchas risas y afectos. ¿Es importante la incorporación de mujeres y gente a joven en las comisiones del club? Es fundamental. Las mujeres tenemos la mirada diferente, encontramos necesidades no percibidas por los hombres. En esta complementación es donde sumamos valor. La mujer es la base de la existencia, es quien da vida. La función de la mujer es crear un hogar feliz agradable, cálido. Somos el corazón de la familia y para mi el club es familia. ¿Qué significan las Macabeadas par vos? Un momento de encuentro. Un intercambio. Para mí, haber sido la embajadora de Hacoaj en las Macabeadas Panamericanas fue una experiencia única que aun hoy disfruto. Todavía recibo saludos y agradecimientos por los momentos vividos en la Isla, un lugar nuestro muy poco aprovechado y realmente mágico. Un restaurante en Tigre Almacén de Flores o Boulevard Saenz Peña, por lo descontracturado y el ambiente relajado. Una canción Honrar la vida. Barco, auto, avión Me da lo mismo... Amo viajar. Último viaje Isla Mujeres (México).

Sobre MI

Próximo viaje Praga y San Petersburgo.

45

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN

Una bebida Mate. Un sueño Lo que vivo hoy: salud, familia, amigos, afectos compartidos.


46

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


47

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


PRODUCCIÓN

48

Padres e Hijos

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


49

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


50

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


51

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


PRODUCCIÓN

52

Club de campo

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


53

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


ENTREVISTA

Grupo de bici en Club de Campo Hacoaj Pedaleando la amistad Por sus paisajes que combinan lo urbano y lo agreste, el Tigre es un lugar ideal para muchas cosas. Hace cuatro años, un grupo de socios Hacoaj, que viven en el Club de Campo, decidió redescubrirlo, organizando recorridos intensos en bicicleta. En poco tiempo, lograron una excelente combinación de actividad física, una cuota de aventura y el sabor intenso de la amistad. ¿Cómo, cuándo y por qué se arma el grupo de bici? Martín Lieban: El grupo se armó hace 6 años aproximadamente, con el propósito de salir con la bici fuera de Hacoaj, ya que el Tigre tiene lugares increíbles para recorrer y descubrir permanentemente. Fernando Suaya: desde hace varios años se van sumando bikers de distintas edades, de 38 a 58 años más o menos (yo soy el más pendex ¡jeje!) y de distinto nivel, todos ligados a Hacoaj. Compartimos el mismo fin: salir a pedalear por zona norte (Escobar, Villa La Ñata) en caminos rurales muy divertidos. Luego, lo que muchos prefieren: tercer tiempo en la Petrobras. En general somos diez en promedio, en cada salida. Pero en total somos unos veinticinco. Adrián Yellati: El grupo se fue conformando a partir del 2011 y se consolidó en el 2012, año en el que compartimos un hermoso viaje por los siete lagos, en el sur de nuestro país. Carlos Maizlisz: El grupo es abierto para cualquiera que tenga una bicicleta en condiciones y una base deportiva. Los sábados salimos con bicis de ruta por caminos asfaltados. Cada tanto, los domingos, con las MTB hacemos una escapada hasta el Paraná de las Palmas, un recorrido de unos 80 km. En la semana, la mayoría toma clases de spinning y concurre a algún gym para complementar la actividad. Con respecto al viaje de fin de año, este año volveremos al sur, pero incorporando salidas en kayak y alguna otra actividad deportiva. ¿Es un grupo abierto a recibir más gente? M. L.: Sí, claro, puede venir el que quiera y que pueda pedalear unas dos horas y media. A. Y.: Por supuesto. El grupo siempre está y está abierto a recibir nuevos ciclistas dispuestos a entrenarse y compartir las salidas. F. S.: Incluso está abierto a recibir bikers femeninos. C. M.: Todos los socios son bienvenidos. La única limitación de gente es en el viaje ya que no podemos ser más de veinte, por un tema de logística y organización.

54

¿Qué horarios, días, tiempo y lugar donde entrenan? M. L.: Nos encontramos los domingos a las 10.00 hs. en la rotonda de la Menorah, en el Club de Campo. F. S.: Hacemos unos 50 km. promedio, en cada salida, y volvemos a eso de las 12.30 hs. tercer tiempo incluido. A. Y.: Los sábados entrena un grupo más avanzado con bici de ruta. Entrenan en Nordelta, a buena velocidad. Ese es un ritmo intenso, no apto para principiantes. Los domingos, en cambio, salimos en MTB (mountain bike) desde el Club de Campo Hacoaj y recorremos distintos circuitos. ¿Qué carreras van a afrontar en el 2015? M. L.: Está bueno aclarar que no competimos. Es un grupo recreativo y, además de las salidas semanales, hacemos un viaje por año. Por ejemplo, estuvimos en Salta y también en el sur, donde hicimos el cruce de cordillera). F. S.: Los viajes duran 4 a 5 días, combinando bicicleteadas intensas y descanso. El año pasado fuimos 20 chicos a Salta la pasamos espectacular. Este año la idea es ir a Bariloche o alrededores y mechar bike y otros deportes de aventura. A .Y.: El viaje ya es una tradición y lo hacemos hacia fin de año. ¿Qué significa ser parte de este grupo? M. L.: Este grupo tiene un líder que se llama Adrián Yellati y es el que nos motiva domingo a domingo a hacer esto. Sin él, esto sería muy difícil. Adrián nos da la fuerza y sabiduría para poder hacerlo. A. Y.: El grupo es una combinación ideal de deporte, amigos y actividad al aire libre. Lo disfruto mucho y le da lindo color a mi fin de semana. F. S.: Me gusta la onda del grupo. Hay mucho compañerismo y respeto y poca competitividad. Es un grupo divertido también.

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


Quiero hacer una mención especial para nuestro amigo “Bubu” que ya no está con nosotros (falleció en diciembre último) y perteneció al grupo. Era muy fuerte en la bicicleta y siempre dispuesto a desafíos. Además una excelente persona a la que queríamos todos. C. M.: Sí. Por esto, el viaje de este año va a ser muy especial, ya que a fin del año

pasado, a unos días de haber vuelto de Salta falleció “Bubu” Bargman, uno de nuestros amigos y uno de los primeros participantes del grupo. Sin él no va a ser lo mismo.

Nuestros ciclistas

Fernando Suaya, Matías Hodara, Javier Vilamosky, Marcelo Melamud,Carlos Maizlisz, Damián Voltes, Martín Lieban, Aro Goldman y Mario Dlugach.

55

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


PRODUCCIÓN

56

¡Vamooos!

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


57

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


PRODUCCIÓN

Mesukam

La felicidad de nuestros chicos

58

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


59

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


60

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


61

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


ENTREVISTA

Joan y Facundo Maleh

¿Qué deporte hacen en Hacoaj? J: Juego al fútbol, en la categoría 2004. f: Juego al Basquet. ¿Cuál es el puesto de cada uno, su mayor virtud y su peor defecto en la cancha? J: Juego de 10. Mi mayor virtud es que subo y bajo todo el partido. Y lo que más me cuesta es despejar en la defensa. F: Juego de ala pivot. Mi mayor virtud son los rebotes y hacer bandejas, y mi desventaja es que hago muchos fules. ¿Qué torneos estan jugando en el 2015? J: Estoy jugando la Liga Metropolitana para Hacoaj y el torneo de Cafi en Futsal para Defensores de Olivos. F: Jugamos el torneo de Febamba , y el Sudamericano que se hace en Brasil. ¿Cuánto y dónde entrenan? J: Entreno lunes, miércoles y sábados en la Sede Tigre de Hacoaj y los jueves en Defensores de Olivos. F: Entreno lunes, martes y viernes en Sede Capital y los jueves en el Tigre.

Un jugador JOAN Javier Mascherano FACU Lebrom James

Tres cosas fundamentales para armar un gran equipo J: Compañerismo, entrenamiento y llegar a la meta. F: Para mí con una sola alcanza: plantearse un objetivo en común y estar unidos intentar lograrlo.

¿Suss papás hacen hinchada en los partidos? J: Si obvio, los dos. ¡Pero en especial mi mamá! F: Sí, aunque mi mamá no entiende nada de básquet y mi papá me da consejos. ¿Macabeadas? J: Las que fui en el Club están buenísimas, y me encantaría ir a las Macabeadas de Israel cuando sea más grande. F: Me encantaría poder llegar a participar. 62

Una comida JOAN Sushi FACU un buen asado

SOBRE NOSOTROS...

¿Cómo es el fin de semana perfecto de cada uno? J: Mucho fútbol, muchos amigos ¡Y nada de estudio! F: Ir a jugar al Basquet , ganar el partido, quedarme con mis amigos en el club jugando más Basquet ¡Y no tocar un libro!

Un deportista JOAN Nicolás Lodeiro

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN

Un programa de tele JOAN Sport Center de ESPN FACU NBA Game Time Hincha de JOAN Boca Juniors y el Barca. FACU Boca Un sueño JOAN jugar un mundial. FACU jugar en la selección de básquet


63

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


PRODUCCIÓN

64

Básquet

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


65

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


66

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


67

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


PRODUCCIÓN

68

Yoga

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


69

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


70

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


71

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


PRODUCCIÓN

72

Futuro

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


73

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


ENTREVISTA

Pablo Lombi

Su nombre es una de las mayores referencias del Hockey de primer nivel, en Argentina y el mundo. Hoy es el entrenador de la primera de Hacoaj.

¿Cómo, cuándo, dónde, y por qué entrás en Hacoaj? En diciembre de 2013 recibí un llamado de Daniel Tognella, “El Oso”, coordinador de Hockey en Hacoaj. Y fue bárbaro, porque tenía muchas ganas de volver al primer amor, ya que había trabajado en el Club al inicio de mi carrera como entrenador.

¿Qué es el Lombi Project y cómo hacen las chicas que quieren tomar clase con vos? Lombi Project es sinónimo de perfeccionamiento, amistad y mucho hockey. Quienes quieran participar pueden hacerlo a través de los campus o en las clases particulares. Toda la información está en www.lombiproject.wordpress.com

Decime ¿Qué se siente ser parte del equipo que ascendió al club a la primera categoría del hockey? Es difícil poner en palabras algo que se vivió con mucha pasión y con un equipo especial. Un gran equipo. Recordame el equipo titular de aquella hazaña. ¿Quién era la capitana y cómo fue el partido y el festejo? Uy, no me acuerdo. Pero te puedo decir que no sólo era un equipo titular, sino un gran plantel mayor. Eran amigas dentro y fuera de la cancha. ¿Cómo está nuestra primera hoy? Está en un proceso de recambio, pero hoy tenemos una combinación ideal de experiencia y juventud. Cuando ambos grupos puedan engranar, creo que vamos a transformarnos en un gran equipo. ¿En qué posición en la tabla estamos y cuáles son los objetivos para el 2015? Estamos en mitad de tabla y aspiramos a entrar en play off. O sea , estar entre las seis primeras posiciones. Todavía no hemos alcanzado el mejor nivel del equipo, nos falta. Pero lo bueno es que estamos creciendo y podemos mejorar el rendimiento y la efectividad. ¿Qué significan las Macabeadas ? Creo que es una experiencia única, en un país con mucho sentimiento de pertenencia. ¿Se nace Leona o se entrena, se aprende, se desarrolla, se trabaja? ¿Tenemos alguna en el club? Creo que pasa todo eso. Algunas nacen con muchas condiciones, que entrenando marcan la diferencia y otras tiene tanto deseo y amor por el hockey que se transforman en Leonas 74

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


75

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


PRODUCCIÓN

76

Tenis

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


77

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


78

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


79

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


PRODUCCIÓN

80

Bellezas

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


81

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


ENTREVISTA

Tomás Kronick

¿Qué se siente ir a las Macabeadas de Berlin? Ir a las Macabeadas de Berlin va a ser una experiencia muy linda y espero volver con buenos resultados

¿Cómo fue el proceso de selección para los 18 que viajan? Fueron unos cinco entrenamientos, en los que iban descartando candidatos de a poco. Pasamos de ser 90 a 40, después a 25. Y por último de 25 a la lista final que es de 18 jugadores. ¿Qué lugar ocupa Hacoaj en tu vida? Hacoaj ocupa una parte muy importante ya que soy socio desde muy chico. Hacoaj es el club que me hizo conocer grandes amigos. ¿Cuánto entrenás y qué comés? En general entrenaba 5 o 6 veces por semana, pero ahora con el equipo de Berlin entreno un poco mas: 7 veces por semana. No sigo ninguna dieta estricta pero intento en lo posible comer lo más sano que pueda. ¿Cuál es tu puesto en la cancha, y cuál es tu mayor virtud y tu peor defecto jugando? Mi puesto en la cancha es delantero central. Mi mayor virtud es nunca bajar los brazos. Mi debilidad es que me fastidio rápido con el árbitro.

Edad 15 años

¿Qué expectativas tenés del próximo viaje? Tener un buen torneo y que, por consecuencia, esperemos salir campeones.

Signo Cáncer

¿Cómo se llevan los 18 jugadores que conforman la Selección Argentina? De los 18 jugadores que conforman la lista, al principio conocía a 3 o 4. Pero al entrenar con ellos todas las semanas, los voy conociendo y nos vamos llevando bien.

¿Qué soñás? Sueño hacer un buen torneo en Berlin y volver con la copa. 82

Peso 5kg

BIOGRAFÏA

¿Quiénes son los entrenadores, y quiénes viajan con ustedes acompañándolos? El entrenador es de CISSAB y es preparador físico, por lo tanto le da mucha importancia a nuestra parte fisica. Viajamos acompañados con el papá de un chico de CISSAB que es el ayudante del profesor.

Altura 1,77 m.

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN

Primaria y secundaria Belgrano Day School ¿Derecho o zurdo?: Derecho Hincha de Enfermo del más grande, River Plate


83

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


PRODUCCIÓN

84

Magia

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


85

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


PRODUCCIÓN

86

Amigos

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


87

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


PRODUCCIÓN

88

Mesas

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


89

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


PRODUCCIÓN

Nuestra isla:

Honor y orgulloso de ser un club náutico El domingo 31 de mayo fue un día fantástico: el de la GRAN REMADA A LA ISLA. El río se tiñó de azul y blanco. 120 botes de Hacoaj y 20 viajes en lancha con más de 500 socios y amigos que disfrutaron a pleno de algo que sólo Hacoaj puede dar: su Isla, en medio de la naturaleza magnífica del Delta. Familias enteras con abuelos, padres, hijos y nietos, grupos de amigos de todas las edades. Risas, charlas, mesas compartidas, juegos, música, relax y buena onda… El espíritu náutico de Hacoaj vibró a pleno, con un grupo de voluntarios que se puso al frente de esta actividad organizada por la Capitanía. Con una rampa muy poblada en la que todos colaboraron para que los botes salieran ordenadamente. Con tripulaciones que se fueron armando allí mismo, con la mejor predisposición para compartir las embarcaciones. Con un clima perfecto, soleado y templado, que se asoció al festejo. La Gran Remada a la Isla, una aventura, una gran alegría, un éxito 100% Hacoaj.

90

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


91

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


ENTREVISTA

Sebastián Mayo

Como muchísimos en Hacoaj, empezó a jugar de la mano del inolvidable Hipólito Cuadro y, si bien practicó muchos deportes, al momento de elegir se inclinó por el básquet. A los 19 años, Sebastián juega en la primera de Hacoaj y nos cuenta qué significa el orgullo de vestir nuestra camiseta.

¿Cómo, cuándo, dónde y por qué empezaste a hacer deportes en el Club? Mi familia siempre perteneció al club, desde mis abuelos hasta hoy en día mis primos o mi hermano chiquito. Empecé a jugar al básquet en la escuelita, con “Cuadrito”. A esa edad hacia absolutamente todos los deportes: taekwondo, rugby, fútbol, tenis y básquet. Siempre fui un fanático de los deportes y mi familia influyó mucho en eso. ¿Cómo es vivir en el Club de Campo de Hacoaj? El Club de Campo de Hacoaj es increíble. Hay todo tipo de instalaciones y servicios a disposición, todo el tiempo. Hacoaj es un club social además de tener gran nivel deportivo, lo que se disfruta mucho, más cuando uno es chico y genera muy fuertes relaciones para el futuro. Pero puede haber momentos de la vida en que las distancias jueguen en contra y requieran esfuerzo. ¿Qué se siente jugar en la primera de básquet? Es un sueño hecho realidad. Pero jugar en la primera de Hacoaj tiene un valor agregado que no se puede medir en palabras. Cuando debuté en primera sentía que no podía respirar, no me voy a olvidar nunca ese momento. Hay muchos factores que la gente no ve atrás de todo un equipo: la colaboración de cada uno de los miembros de la comisión, el utilero que tiene la cancha en perfectas condiciones… Aprovecho para

Sobre MI

Un restaurante en Tigre Dos que me encantan: la Bristol (panchería) a la que voy con mi papá desde chiquito y otro es Glorias.

92

Un deportista Admiro a Emanuel Ginóbili por su destreza física y por su filosofía de vida. Es un gran referente para mí. Leo todos sus artículos en La Nación, los que me brindan mucho conocimiento. Un hobby. Me encanta dibujar.

agradecerles a todos ellos. Se aprende mucho de los mayores en este deporte, como en cualquier concepto en la vida. Hay tres fases: donde se aprende, donde se enseña y donde se enseña a enseñar. Puede ser que uno no participe en la segunda y tercera. Pero siempre, siempre, siempre aprendemos de todos los que nos rodean.

¿Cuánto entrenás y qué comés ? Entreno de lunes a jueves; viernes y domingos tengo partidos con la primera y los sábados con inferiores. Cuando uno entrena tanto es muy importante una buena alimentación. Si comes bien hay muchas más chances de jugar bien. No hay ciencia que contradiga eso. Desayuno fruta con cereales, a media mañana frutas secas, en el almuerzo carbohidratos complejos (arroz o pastas) siempre con una porción de proteínas (carne, pescado, pollo, etc.) y por la noche, después de entrenar, solo proteínas. ¿Primario, secundario, universidad? ¿Altura, edad, peso? ¿Derecho o zurdo? Estudié en el St. Georges College North mi primario y secundario. Actualmente estudio diseño industrial en la Universidad de Palermo. Soy diestro, mido 1,80 m. tengo 19 años y peso 90 kg. ¿Tu fin de semana perfecto? Cuando puedo compartir con mis amigos y familia… Y que gane Tigre.

Mejor victoria La semifinal con la U17 en el Panamericano, contra Canadá.

¿Novia? Sí.

Peor derrota En el torneo de Primera, cuando perdimos contra Caza y Pesca en el segundo suplementario y quedamos eliminados de los playoffs.

¿Qué significan las Macabeadas? Fue algo único. Tener la posibilidad de representar a nuestro país es un sentimiento indescriptible y gratificante. Además, genera vínculos con gente de todos los países del mundo. Una experiencia genial.

Un sueño Salir campeón con Hacoaj en un torneo profesional.

Tres cosas fundamentales para armar un gran equipo. Todo gran equipo debe tener: primero, buena defensa; segundo, solidaridad y humildad; tercero, vínculos fuera del ámbito del básquet.

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


93

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


PRODUCCIÓN

94

Familias

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


95

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


96

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


97

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


PRODUCCIÓN

98

Goool

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


99

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


ENTREVISTA

Leonardo Senderovsky Director de Deportes

Hacoaj es un gran espacio de trabajo, en el que se suman y potencian mutuamente los aportes de profesionales y voluntarios. Conozcamos al Director de Deportes, Leonardo Senderovsky, quien nos transmite su visión, experiencia y pasión por la tarea fascinante del equipo de trabajo que lidera, integrado por más de 120 profesores, entrenadores, coordinadores y administrativos.

¿Cómo, cuándo, y por qué empezaste a trabajar en Hacoaj? En 1990 estaba estudiando Educación Física en el EFIS, el profesorado que funcionaba en Hacoaj, cuando me ofrecieron dar un taller de scoutismo en el Club. Ese fue el primer paso de un camino largo, ascendente y desafiante. Fui profe en la Escuela de Básquet, al lado de “Cuadrito”, y paralelamente en el Área de Adolescentes, coordinando actividades sociales y recreativas. Fui Coordinador de Escuelas Deportivas, luego de Actividades Deportivas Recreativas para Jóvenes y Adultos, en 2000 pasé a Sub Director de Deportes. Desde 2011 dirijo el departamento que abarca las Escuelas Deportivas, doce disciplinas federadas, una diversidad de clases de gimnasia y torneos internos y la representación de Hacoaj a nivel comunitario, nacional e internacional. ¿Qué cosas hacen de nuestro club un lugar único? Hacoaj es único porque tiene 4 sedes y con Marinas H serán 5. Es único porque podes remar, porque tiene una Isla espectacular, porque todo el tiempo hay todo tipo de actividades para todas las edades. Es único por su gente, por su historia y, fundamentalmente, porque es nuestro y así lo debe sentir cada socio. ¿Qué objetivos tenemos para el 2015? Nos propusimos varias metas y objetivos. Entendemos al Club como una organización muy dinámica en la que la premisa es innovar. Estamos trabajando en varios proyectos. Algunos ya comenzaron y otros se irán largando a lo largo del año. Instalamos el trapecio, único entre las instituciones comunitarias y clubes en general, tenemos torneos de fútbol 7 una vez por mes, para quienes quieren participar en algo más recreativo. Comenzamos con los almuerzos de escuelas deportivas para trabajar en la integración entre chicos; estamos proyectando Crossfit en Hacoaj que, como con el trapecio, será algo totalmente nuevo. Y vamos a comenzar con torneos relámpago de futbol femenino. Una de las grandes demandas de los socios es que haya una mayor integración de las actividades y en eso estamos trabajando codo a codo con las otras áreas de actividades. Proyectamos pernoctadas, concentraciones y eventos donde se desarrolle una importante relación social entre los deportistas de distintos deportes. Tenemos como objetivo que se queden compartiendo el club cuando terminan su entrenamiento o partido. También, por supuesto, vamos a seguir siendo líderes comunitarios del deporte. Tene100

mos el compromiso de ser protagonistas en todos los eventos de Faccma: encuentros, torneos y Macabeadas. La consigna principal es dar una excelente actividad a nuestros socios y atenderlos de la mejor manera posible. Siempre tenemos la posibilidad de hacer algo más, o mejorar lo ya estamos haciendo. Con la potencialidad que tiene Hacoaj desde su infraestructura, socios y voluntarios, su prestigio y capacidad profesional, no hay techo para el crecimiento. ¿Cómo ves el semillero deportivo de Hacoaj hoy? Lo veo muy bien. Todos los deportes tienen sus divisiones inferiores muy completas. Trabajamos diariamente para que todos los chicos tengan su lugar. Si bien no todos pueden elegir en qué equipo jugar (esa es una decisión de los entrenadores y coordinadores) quienes cumplen y se comprometen con los entrenamientos y la participación, tienen su lugar. La calidad del semillero depende, también, del compromiso de los papás. Para un desarrollo deportivo inicial completo es imprescindible que nuestros deportistas estén acompañados por su familia. ¿Qué nivel de profesionales tenemos? En cada área tenemos profesores, entrenadores y coordinadores absolutamente idóneos. Este es un capital muy importante para Hacoaj el que, sumado a lo que la Institución aporta en infraestructura, materiales y comodidades laborales, da como resultado una combinación perfecta para lograr una excelente calidad de actividades, entrenamientos, crecimiento y desarrollo de nuestros socios. ¿Qué opinas de los socios voluntarios que le dedican su tiempo, su pasión, y hasta sus sueños al club? Siento gran admiración por todos y cada uno de los voluntarios que ponen su tiempo y dedicación para tener un club cada día mejor. Los voluntarios son un ejemplo; nos transmiten toda su pasión y trabajan a la par nuestra. A los profesionales esto nos genera un mayor compromiso y responsabilidad. Ojalá que cada día haya más socios que quieran ser voluntarios.

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


Próximas actividades de Hacoaj 4° Encuentro Macabeo de la Mujer Jueves 9 de Julio de 9.30 a 17.00 hs. Organiza Faccma en la Sede Tigre de Hacoaj Hockey (A y B), Running, Burako, Tenis, Fútbol, Vóley, Golf y Padel Anotate y tenés 30% de descuento en las Macabeadas de Veteranos de este año en Carlos Paz + info: deportes@hacoaj.org.ar Campamentos de invierno… Ya estamos preparados para los campas de Primaria, Adolescentes y Escuela de Madrijim en la primera semana de vacaciones de invierno. Acercate a los madrijim para que te cuenten todo o integrales@hacoaj.org.ar Actividad grupal: más horario, más diversión El sábado 4 de julio algo grande va a pasar en la actividad grupal de Sede Tigre… Horario extendido y muchas sorpresas más para jardín, primaria y adolescentes.

101

Nuevas actividades en Club de Campo Domingos deportivos con FootGolf (15.30 hs. en el starter), Caminatas organizadas (15.00 hs. en el Golf House) y Gimnasia para Adultos Mayores (16.30 hs. en el House del Village)… Torneos relámpago de Fútbol 7 vs. 7 El sábado 4 de julio a las 15.00 hs. en la cancha sintética y la cancha 1 de la Sede Tigre Roberto Maliar. Gratuito y con árbitros. Inscripción individual o por equipo en deportes@hacoaj.org.ar hasta el día anterior. Y se repite el primer sábado de cada mes. Llegaron los rikudim en Club de Campo Para todas las edades, los domingos a las 16.00 hs. en el SUM. Con el moré Ezequiel. Travesía de remo recreativa al río San Antonio Domingo 5 de julio. Salimos a las 9.00 hs. desde la rampa. Inscribite gratis en actividadescapitanía@hacoaj.org.ar

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


PRODUCCIÓN

102

Hay equipo

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


103

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


104

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


105

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


PRODUCCIÓN

Unidos por una misma pasión

106

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


107

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


108

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


109

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


PRODUCCIÓN

110

Hinchada del Náutico

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


111

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


PRODUCCIÓN

112

Hacoaj 2015

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


113

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


114

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


115

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


PRODUCCIÓN

116

Hacoaj te amo

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


117

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


118

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


119

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


120

HACOAJ PASIÓN EN ACCIÓN


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.