Voz Proletaria N° 112 Enero 2018

Page 1

Voz Órgano Divulgativo del Proletariado Venezolano

Nº 112 - Enero 2018

Kinyivi iu Yush (Vamos Pueblo Valiente)

Proletaria

República Bolivariana de Venezuela

Editorial El año 2018 se abre con la imagen de un misil destruyendo la guarida de un grupo de fanáticos de derecha, ciertamente terroristas en ejecución de una campaña militar que, según sus cálculos, terminaría con el derrocamiento de “régimen de Maduro” en el primer trimestre de 2018. Sus planes fueron desacertados, y aunque tuvieron el respaldo económico, militar y mediático de los burgueses estadounidenses, incluyendo medios como CNN, fueron golpeados, mientras el gobierno dio una demostración de fortaleza al detectar su ubicación, proponer su rendición y actuar con contundencia ante su negativa a desarmarse. Este hecho posiblemente sea apenas la punta del iceberg de lo que será este año, un año de grandes complejidades donde la lucha de clases tendrá indudablemente importantes saltos. Empujados por la ofensiva de la derecha más extrema y por la decisión del pueblo de defender nuestras conquistas, a los burgueses del campo yanqui y sus cómplices nativos no les queda más que pasar a otros niveles de acción mientras a los proletarios nos corresponde dar un paso adelante y mantener la distancia con las fuerzas imperialistas. En lo internacional los imperialistas estadounidense – europeos van a profundizar el bloqueo y las sanciones con el respaldo de los gobiernos de Colombia, Brasil, Chile, Perú, México principalmente. En lo interno la derecha más extrema arreciará su ofensiva en el terreno económico, político y seguramente también en el militar por lo que debemos esperar más dificultades económicas, incluso también agudos enfrentamientos. Para las fuerzas proletarias ha sido claro siempre que la revolución no se hace con guantes de seda, que ante la respuesta agresiva del enemigo debe responderse con decisión y fuerza, lo otro sería hacer concesiones a la burguesía y sus acólitos que creen en la “democracia en general” desconociendo las enseñanzas de la historia que demuestra como única forma de superar el régimen de opresión capitalista la instauración del poder popular y la democracia proletaria, pasando por encima de los sueños pequeño burgueses de las “libertades democráticas” para el pueblo en el capitalismo. Algunos ex militantes revolucionarios se han quejado de la violencia con la cual el gobierno nacional enfrentó a este grupo de extrema derecha, ciertamente hubo mucha violencia, como suele ocurrir cuando se asume el camino de las armas para dirimir los conflictos, lo que no debería extrañar a quienes

alguna vez asumieron o pretendieron asumir papel de vanguardia revolucionaria, y ahora se rasgan las vestiduras en una mal camuflada defensa del derecho burgués y de la democracia burguesa que por su posición de clase les es cómoda e ideal. El problema de la violencia ha sido estudiado en profundidad por el marxismo leninismo, así como la dictadura y la democracia, llegando a la conclusión que estos conceptos no existen como algo general, si no que están unidos a un carácter de clase, que en definitiva les da su valoración, legitimidad e importancia en un determinado momento histórico. Una cosa es la violencia proletaria otra la violencia burguesa, la acción revolucionaria es diferente y se contrapone a la reaccionaria, la dictadura del proletariado es contraria a la dictadura de la burguesía, la democracia y justicia popular son muy diferentes a la burguesa, una va en sentido de defender los privilegios de los capitalistas otra en golpearlos. Pueden argumentar que el de Maduro no es un gobierno popular y que la violencia que ejerce no sea revolucionaria ¿pero la violencia ejercida por la llamada “Resistencia” y por Oscar Pérez era reaccionaria o revolucionaria? ¿Cómo debe responderse a la violencia reaccionaria? Sin duda alguna los señores de la “Resistencia” ejercen una violencia reaccionaria e incluso fascista que debe ser respondida con otra violencia igual o superior pero de sentido contrario. Independientemente que los ejecutores hayan tenido conciencia o no de ello, estaban ubicados en un campo de la lucha política, unos en el bando de la reacción fascista internacional y los otros en el campo popular, allí es donde tienden a perderse los “demócratas” pequeño burgueses que defendiendo a veces ingenuamente la democracia en general y los derechos humanos en general terminan defendiendo la democracia burguesa con sus prejuicios y aditamentos ideológicos de explotación. Cada día los hechos van evidenciando la diferencia entre los proyectos del campo popular y los del campo reaccionario, los de derecha e izquierda, los anarquistas y los marxistas, los trotskistas y los marxistas leninistas, dentro del campo popular se mueven diversas tendencias, algo muy importante es dilucidar quiénes son los verdaderos enemigos del pueblo para combatirlos. En estos momentos es muy importante para los verdaderos revolucionarios proletarios mirar hacia dónde va el movimiento general, hacia donde se mueve el enemigo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.