Voz proletaria N° 111 octubre 2017

Page 1

Voz Kinyivi iu Yush

(Vamos Pueblo Valiente)

Órgano Divulgativo del Proletariado Venezolano

Nº 111 - Octubre 2017

100 Años de la

Revolución Bolchevique

XXIV Aniversario

Proletaria

República Bolivariana de Venezuela

BsF. 1000

Editorial Este mes de Octubre representa para nosotros una fecha muy importante, donde recordamos el XXIV aniversario de nuestro Periódico Voz Proletaria, el XXII de la Escuela de Formación Proletaria, los 50 años de la caída en combate del Comandante “Che” Guevara y particularmente celebramos los 100 años de la Revolución Bolchevique, fecha que marcó un antes y un después en las luchas de los explotados del mundo. Para los proletarios, la Revolución Bolchevique representa, no solo una fecha histórica, que lo es, y de gran magnitud, sino además un referente de las formas de lucha para la conquista del poder y el surgimiento del nuevo Estado, el Estado Socialista, forma especial de dirigir la sociedad en el proceso de destrucción del capitalismo y construcción de la sociedad sin clases sociales, gobierno del pueblo llano organizado por medio de los Soviets, que llegaron al poder en un inmenso país desde ese histórico año 1917 gracias a la conducción estratégica de los Marxista-Leninistas. Hace 100 años, después de una larga experiencia de represión zarista, la tendencia Bolchevique (Mayoritaria) que había combatido a lo interno del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso (POSDR) a la tendencia Menchevique (Minoritaria) forma ese año de 1917 el Partido Comunista Ruso (Bolchevique) para deslindarse de la bancarrota de la socialdemocracia, logrando aglutinar a la mayoría de los elementos verdaderamente revolucionarios proletarios en torno a su programa, que planteó enfrentar sin contemplaciones a la monarquía y desplazar del poder a los reformistas dirigidos por el Partido Socialista Revolucionario (Eserista), para llegar al poder mediante una táctica insurreccional que colocó a los Soviets en la primera fila de la lucha popular enfrentando al gobierno provisional de los Socialistas Revolucionarios y Mencheviques que enmascarados en una fraseología revolucionaria y “socialista” representaban los intereses de la burguesía para seguir en el poder con una careta de democracia y un discurso demagógico. Las enseñanzas de la Revolución Bolchevique están a la orden del día para los verdaderos revolucionarios proletarios dispuestos a llevar la lucha por la emancipación de los explotados hasta las últimas consecuencias, sin desviar su camino ante ofertas o migajas, denunciando a las tendencias populistas y demagógicas que con discursos de socialismo y revolución siguen engañando a los pueblos porque no se atreven a tomar las decisiones para eliminar a los grandes burgueses culpables de los males que sufrimos las mayorías

explotadas, tanto hoy como hace 100 años.Con el paso del capitalismo a su fase imperialista a inicios del siglo XX, la lucha ha cobrado un carácter internacional cada vez más extenso y amplio, por lo que la contradicción entre los diferentes potencias imperialistas y los bloques que forman para promover sus intereses capitalistas a nivel global debe ser incorporada obligatoriamente en el análisis y definición de la política de los marxistas, en tal sentido, ya en los años 20, la Internacional Comunista estableció lineamientos para la táctica marxista leninista en los países dependientes y coloniales así como en los imperialistas, basada en el enfrentamiento a los explotadores y sus socios. En las actuales condiciones, donde dos bloques principales de países imperialistas se enfrentan por un nuevo reparto del mundo, tenemos que hacer más firme nuestra política antiimperialista, si bien entendemos que el enemigo principal es el imperialismo estadounidense con su agresividad militarista y su prepotencia, no es menos cierto que las otras potencias imperialistas comparten los mismos objetivos: apropiarse de los mercados, de las materias primas, exportar sus capitales y explotar la mano de obra barata por lo que no podemos dejar de analizar a fondo y con objetividad el interés de su “cooperación”. Para el proletariado y los pueblos dispuestos a luchar por la liberación nacional y el socialismo nos esperan tiempos complicados, posiblemente de mayores necesidades y duros combates, pero la historia de la humanidad ha demostrado que no se obtiene el triunfo sino se preparan las condiciones y se está dispuesto a grandes sacrificios. La ofensiva imperialista será más fuerte todavía por lo tanto nuestra disposición de combate debe ser aún mayor. Elevar nuestra capacidad teórica y organizativa para la producción y la defensa es una tarea vital que requiere el mayor esfuerzo en momentos de intensificación de la lucha como los que estamos atravesando, por eso los Marxistas Leninistas a través del Movimiento Gayones, La Escuela de Formación Proletaria, el periódico Voz Proletaria, las organizaciones hermanas y los diferentes frentes de Unidad Popular damos un paso al frente y como forma de conmemorar el centenario de la Revolución Bolchevique nos colocamos con el puño en alto en los espacios de combate donde se requiere nuestro esfuerzo. Por el Estado Obrero, Campesino y Comunal vamos juntos a luchar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.