EDITORIAL
La Unidad Popular Revolucionaria es la alternativa La actual crisis social, económica y política por la que atraviesa nuestro país y que el gobierno venezolano se ha empeñado en llamar “guerra económica”, sigue golpeando a los sectores populares de manera sensible. Miles de personas siguen padeciendo hambre y necesidades mientras la vieja burguesía tradicional sigue siendo dueña de los medios de producción y la nueva burguesía, que ha sido cultivada al calor del gobierno bolivariano, amasa grandes fortunas. Los revolucionarios venezolanos tenemos mucho trabajo por delante. En primer lugar, combatir a Continúa en la página 2
Voz Proletaria 23 años al lado de los trabajadores
El mes de octubre del año 1993 nace nuestro periódico Voz Proletaria, cuyo primer nombre era “Gayones” y donde se recogían las denuncias de los atropellos a los que era sometida la clase obrera y los trabajadores en general. 23 años después, ese periódico continúa
Internacionales Obreros brasileños protestan contra medidas neoliberales. Pág. 6
Laborales Trabajadores de la empresa Kraft denuncian difamaciones
República Bolivariana de Venezuela
Año 23. N° 106. Del 20 al 31 de octubre de 2016
Aprobación del presupuesto
Las instituciones del Estado burgués siguen en pugna
El presidente de la República hizo aprobar el presupuesto para el año 2017 ante el Tribunal Supremo de Justicia y no
a pesar de las dificultades económicas por las que atraviesa el país llevando a cabo las denuncias, la información y la formación teniendo siempre como horizonte la organización de los trabajadores para la lucha económica y política contra la burguesía. Pág. 3.
Hace 99 años los bolcheviques asaltaron el poder
Uno de los episodios más importantes de la historia de la humanidad sucedió el año 1917, cuando los bolcheviques dirigidos por Lenin y Stalin atacan el Palacio de Invierno e instauran el Poder Soviético en la Rusia Zarista. Las condiciones de explotación que empujaron a los obreros a tomar el poder hoy siguen vigentes en todo el mundo. La Gran Revolución Socialista de Octubre sigue representando el porvenir. Pág 7
ante la Asamblea Nacional como ordinariamente está establecido. Esto ha traído una serie de conflictos entre el poder legislativo y el resto de los poderes de la república. De esta lucha de poderes, a la que son totalmente ajenos los intereses de los tra-
bajadores, sólo se desprende que la crisis económica de la nación ha ido desmembrando la institucionalidad burguesa, dejando en evidencia la necesidad de reemplazar la actual maquinaria del Estado por un aparato revolucionario que defienda a las mayorías proletarias de los poderosos.
Los trabajadores Esio Hernández y José Durán, fueron detenidos por la GNB de maVisita: www.vozproletaria.com.ve Sigue en redes sociales a @vozproletaria nera preventiva. Pág 5
Prensa libre al servicio de los intereses del proletariado