ESPECIAL ALQUILADORES
Pingon S. Coop. Grualsa Servicio Técnico Oficial y empresa arrendadora de Pingon S. Coop. una mayor demanda para grúas de mayor tonelaje y mayor alcance de pluma. Mov.- ¿Tienen en su parque maquinaria para segunda mano para darle salida todavía? Sí, son máquinas que fabricadas en el 2006 y 2007, y habitualmente se destinan para el mercado del alquiler o para exportación. Mov- ¿Cree que es posible que haya un repunte de precios de alquiler en un futuro próximo? Depende de la oferta y demanda, el mercado será quién regule los precios otra vez. A medida que la demanda supere a la oferta los precios sufrirán un aumento. Sin embargo, no creo que este hecho se produzca a corto plazo.
Mov.- ¿Ha experimentado alguna mejora en lo que llevamos de 2014? No, de momento no hemos experimentado ninguna mejoría en el sector del alquiler.
Mov.- Se habla mucho de que ahora las empresas conocen todos sus gastos y sería más fácil saber cuándo una operación de alquiler es rentable o no merece la pena llevarla a cabo, ¿esto es teoría o ciencia ficción y en realidad lo importante es sacar las máquinas al mercado? Nos encontramos en una fase en que lo importante es mantener activa la cartera de clientes (siempre y cuando dichas operaciones garanticen una mínima rentabilidad). Es por ello que para ser competitivos enviamos máquinas que estén en las mejores
condiciones o hayan sido minuciosamente revisadas en fábrica, y de esta manera evitar posibles intervenciones en garantía por un mal estado del producto. Mov.- En su opinión y actualmente, ¿los clientes valoran que una máquina esté en condiciones excelentes para su uso o alquilan cualquier cacharro? El cliente siempre valora la calidad. Los clientes necesitan una solución fiable para su proyecto, aunque a fin de cuentas, el factor determinante es el precio. Las máquinas en peores condiciones exigen más mantenimientos y generan más intervenciones que una máquina en buen estado. Por lo tanto, es cuestión de las condiciones pactadas en el contrato. Mov.- ¿Cómo ve el futuro del mercado del alquiler? Con la crisis, el mercado se ha roto. Se ha llegado a límites en que las empresas arrendadoras están ofertando alquileres, intervenciones y mantenimientos en condiciones realmente bajas. La competencia y la cantidad de maquinaria ociosa han provocado una guerra de precios que para ningún oferente es beneficioso. Con el estado actual del sector de la construcción y el número de máquinas existentes, es difícil que a corto plazo haya cambios.
Mov.- ¿Ha realizado alguna inversión en maquinaria este año? ¿De qué tipo? No. Actualmente contamos con un parque de grúas importante. Mov.- ¿En qué ha cambiado el mercado del alquiler desde su punto de vista desde que empezó la crisis? En la actualidad, existe una mayor oferta que demanda, y consecuentemente el precio del alquiler ha bajado más de un 50% desde el comienzo de la crisis. La bajada de precios ha sido el cambio más relevante. Mov.- ¿Cree que el año terminará mejor que empezó? Es posible, las perspectivas generales de recuperación son positivas, y creemos que la mejora de la economía influirá directamente en nuestro sector. Mov.- ¿Qué tipo de maquinaria está alquilando más en este momento? ¿La demanda de alquiler se decanta por algunos tipos de máquinas? Las necesidades de los clientes no han cambiado, el modelo constructivo sigue siendo el mismo. Si bien es cierto que cada vez existe 95