Comunica febrero

Page 1

Periódico virtual

para la gran familia Utec Febrero 2017, El Salvador, N.o 57

M

antener vivo el entusiasmo y los propósitos que nos planteamos al iniciar el año es un factor determinante para alcanzar nuestras metas, que sin duda abonan tanto en nuestro desarrollo personal como profesional, siendo consecuentes con la visión y misión de nuestra casa de estudio, la Utec. Como institución educativa, la Utec es influyente, líder y representativa en el entorno en que nos desenvolvemos y para la sociedad. Por eso, quienes somos parte de la ‘gran familia Utec’ tenemos el compromiso de mantener presentes las metas personales, que suman y se traducen en un impacto trascendental para la sociedad. Es por ello que invitamos a que, a través del Comunica, reconozcamos el trabajo que desarrollamos como institución; y a que esto sea el combustible que nos impulse a seguir trabajando y proponiendo soluciones pertinentes.

www.utec.edu.sv


Trazando el rumbo académico Congreso docente ciclo 01-2017

Dr. José Mauricio Loucel, presidente de la Junta General Universitaria, se dirige a los docentes durante el evento.

La Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) da, cada año, el “banderillazo de salida” para iniciar sus actividades académicas con el Congreso docente, que reúne a todo su cuerpo docente con el objetivo de que conozca las líneas estratégicas, académicas y administrativas institucionales. En esta especial ocasión, el presidente de la Junta General Universitaria, Dr.

José Mauricio Loucel, anunció la creación de la cátedra de Principios y Valores, y llamó a todo el personal docente a ser “constructores de vida” y a formar los ciudadanos conscientes y honrados que tanto necesita el país. El Dr. Loucel reiteró la función social de la Utec y su decisión de realizar las acciones necesarias para ser una institución moderna, cambiante, flexible, justa y


equitativa, al tiempo que destacó el honor que tiene el catedrático de construir mentes y estructurar personalidades mediante su función principal de motivar al estudiante para que logre aprender, conocer y trascender. Previamente, el rector, Ing. Nelson Zárate, había destacado las actividades representativas que enmarcaron el

trabajo de la Utec a lo largo del 2016, e informó de los avances en materia de relaciones internacionales. También la vicerrectora de Investigación y Proyección Social, Licda. Noris Isabel López Guevara, tuvo la oportunidad de invitar a todo el personal docente, a involucrarse en actividades de investigación y proyección social.

Docentes de las diferentes facultades escuchan las palabras del rector, Ing. Nelson Zárate.


Logros que nos enorgullecen Honor a quien honor merece

El presidente de la Junta General Universitaria, Dr. José Mauricio Loucel, entregando el diploma de Doctor Honoris Causa en Educación Superior al Dr. José Enrique Burgos Martínez.

La Utec, por la potestad que se le ha conferido de reconocer los méritos de figuras que han destacado en diferentes ámbitos de la vida nacional, otorgó el

Graduandos de las maestrías Utec durante la juramentación.

Doctorado Honoris Causa en Educación Universitaria al Dr. José Enrique Burgos Martínez, su secretario general y uno de sus fundadores, debido a su contribución al desarrollo académico del país mediante su trabajo y entrega para fortalecer la labor educativa de esta casa de estudios superiores. El solemne acto fue presidido por las máximas autoridades universitarias y se realizó en el marco de la cuadragésima sexta graduación de la Facultad de Maestrías y Estudios de Postgrado.


El discurso de postulación estuvo a cargo del Lic. Reynaldo López Nuila, vicepresidente de la Junta General Universitaria.

El Dr. José Enrique Burgos Martínez acompañado de su familia y amigos.


Utec seleccionada como socia para ejecutar proyecto Erasmus+ La Utec ha sido seleccionada como socia para la ejecución del proyecto “Fomento de

la

iniciativa

empresarial

basada

en la investigación y el desarrollo de empresas spin off en América Central” de Erasmus+. La Utec aplicó para participar en el proyecto del cual ahora forma parte, junto

con

doce

universidades

de

Centroamérica y tres europeas también seleccionadas.

La participación de la universidad en este proyecto permitirá a los docentes de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas, involucrados en temas de emprendimiento, adquirir conocimientos para la creación de empresas de base tecnológica, mediante la capacitación con el sistema de movilidad a todas las universidades socias, además de obtener financiamiento de proyectos relacionados con la creación de oficinas de apoyo a las empresas y plataformas universitarias regionales de innovación.

Participación Utec en la Red de Iberoamericana de Género de la Universidad de Alicante Con una representación de siete de nuestras compañeras, la Utec se incorporó a la Red Iberoamericana de Género, de la Universidad de Alicante, España, con lo que se convierte en la única universidad salvadoreña participante. La integración en la red se realiza en el marco del proyecto “Diseño y atención

a las oportunidades de género en la educación superior”, que permitirá al equipo de la Utec desarrollar investigación en el tema “Gestión y liderazgo de mujeres académicas”. Felicitaciones a nuestras representantes: Licda. Ana Arely Villalta de Parada, Licda. Vilma Elena Flores de Ávila, Dra. Blanca


Ruth Orantes, Dra. Morena Guadalupe Magaña de Hernández, Licda. Marta Judith Velasquez de Suárez, Licda. Mercedes Carolina Pinto, Licda. Sandra Elizabeth Majano García.

Más información la encontrará en https://web.ua.es/es/proyectogenero/ somos-el-proyecto-genero.html

Impacto en la sociedad Convenio Utec-ASI

El Dr. José Mauricio Loucel, presidente de la Junta General Universitaria, saluda al Dr. Javier Simán, presidente de la ASI.

La Utec y la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) acordaron impulsar la cooperación entre ambas instituciones en los campos de la investigación, innovación, desarrollo de la ciencia y la tecnología, apoyo al arte y la cultura, proyección social y asistencia técnica, realizando actividades que contribuyan al desarrollo del país, mediante la firma de un convenio suscrito por el Dr. José Mauricio


Desde la izquierda: vicepresidente de la Junta General Universitaria, Lic. Carlos Reynaldo López Nuila; presidente de la ASI, Dr. Javier Simán; rector, Ing. Nelson Zárate, y el director Ejecutivo de la ASI, Lic. Jorge Arriaza, durante el encuentro Industria y Juventud.

Loucel, rector honorario vitalicio de la Utec y el Dr. Javier Simán, presidente de la ASI. Tales actividades incluyen proyectos de investigación, desarrollo e innovación; pasantías y centro de asesorías y práctica, visitas técnicas, seminarios, congresos y foros especializados, además de capacitaciones para docentes

Estudiantes y docentes durante el encuentro denominado Industria y Juventud.

de la Utec y miembros del personal de empresas asociadas con la ASI. En ese contexto, ambas instituciones realizaron en el campus el encuentro denominado “Industria y Juventud”, con el propósito de motivar e incentivar el talento empresarial en los jóvenes universitarios. El evento contó con la participación del presidente de la ASI, Dr. Javier Simán; el vicepresidente de la Utec, Lic. Carlos Reynaldo López Nuila, y el rector, Ing. Nelson Zárate Sánchez, quienes subrayaron la importancia de realizar este tipo de actividades con los estudiantes, pues les permite conocer de primera mano la visión del sector empresarial y les da elementos para desarrollar criterios más amplios sobre el papel de la industria en la vida nacional.


“Inventa Diseño” En el marco del programa “Inventa Diseño” Utec, que desde 2013 se realiza en coordinación con la Dirección de Innovación y Calidad (Dica) del Ministerio de Economía, estudiantes de diseño gráfico de la Utec entregaron manuales de marca y paquetes de

insumos publicitarios con aplicación de marca a una treintena de mypes y cooperativas de los departamentos de San Miguel, Usulután y Santa Ana. El acto fue presidido por la viceministra de Comercio

e Industria, Licda. Merlin Barrera; la vicerrectora de Investigación y Proyección Social, Licda Noris López Guevara; el decano de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas, Ing. Francisco Zepeda; y el director de la Dica, Ing. Yax Canossa.

En el estrado (izq. a der.): Ing. Francisco Armando Zepeda, Licda. Merlin Barrera, Licda. Noris López Guevara e Ing. Yax Canossa.


Las autoridades que presidieron el acto observaron los proyectos presentados por los estudiantes Utec.

Investigaciones Presentación de la investigación “El comportamiento agresivo al conducir asociado a factores psicosociales en los conductores salvadoreños”

La Utec, a través de la Vicerrectoría

agresivos al conducir, más impulsivos,

de Investigación y Proyección Social,

arriesgados y presentan más conductas

presentó los resultados del estudio “El

agresivas; que las mujeres son las que

comportamiento agresivo al conducir

expresan mayor agresividad verbal,

asociado a factores psicosociales en los

conductas arriesgadas y distracción al

conductores salvadoreños”, que analiza

conducir; mientras que los hombres

el tema en el entorno del tráfico de

son los que presentan más agresividad

automotores en el país.

física y uso de vehículo para expresar agresividad al conducir. La investigación

Los hallazgos apuntan, entre otros,

completa puede ser consultada en:

a que los jóvenes tienden a ser más

http://bit.ly/2mLdlwO


El Dr. José Ricardo Gutiérrez, investigador Utec presentando los resultados de la investigación.

A la presentación de la investigación asistieron representantes del Viceministerio de Trasporte, Ministerio de Salud, Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y de escuelas de manejo.

Público durante la presentación de los resultados de la investigación.

Utec en congreso de investigación, ciencia, tecnología e innovación de Itca-Fepade La Utec presentó, en asocio con Itca-Fepade, el proyecto de investigación denominado “Diseño y desarrollo de una metodología para la implementación del e-Turismo”, aplicando tecnologías de aprendizaje electrónico móvil, georeferencia, visitas virtuales y realidad aumentada, para la creación de aplicaciones móviles.

La actividad se realizó en el marco del II Congreso Académico de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación del ItcaFepade, en el que la Utec también expuso sobre la importancia de la buena práctica en

materia

universitaria.

de

responsabilidad

social


El director de Proyección Social de la Utec, Lic. William Géliz, desarrollando la ponencia “Buenas prácticas desde un enfoque de responsabilidad social universitaria”.

La investigadora Utec, Licda. Melisa Campos, expone los resultados de la investigación “Diseño y desarrollo de una metodología para la implementación del e-Turismo”.


Internacionalización Participación Utec en conmemoración del décimo aniversario de Erasmus Mundus+

La

Utec

evento

El objetivo del cónclave, enmarcado

Erasmus

por la celebración del aniversario,

Mundus y planeación hacia el futuro

fue evaluar el tema de movilidad

de Erasmus+”, en Bruselas, Bélgica;

internacional de créditos del programa

su representante fue la directora de

Erasmus Mundus en el contexto mundial

Relaciones Internaciones, Dra. Blanca

con socios líderes que han mostrado

Ruth Orantes.

compromiso y responsabilidad.

mundial

participó “10

años

en de

el

Participantes en la conmemoración “10 años de Erasmus Mundus y planeación hacia el futuro de Erasmus+”. La directora de Relaciones Internacionales, Dra. Blanca Ruth Orantes, (tercera fila, primera de la der.), fue la representante de la Utec.


Visita de delegación de Churriana de La Vega, provincia de Granada, España El alcalde de Churriana de La Vega, provincia de Granada, España, don Antonio Narváez Morente, junto con una comitiva de su ayuntamiento y personal de la Asociación Construyendo un Futuro Mejor, sostuvieron una reunión de acercamiento con autoridades universitarias en la que se les brindó información sobre el quehacer de la Utec, de cara a iniciar una relación de cooperación en futuros proyectos de interés mutuo. En este contexto se realizó el conversatorio “Municipalismo y derecho internacional”, dirigido a estudiantes de las licenciaturas en Ciencias Jurídicas y en Comunicaciones. Los visitantes abordaron en sus ponencias temas relacionados con la toma de decisiones y los principios democráticos. En este contexto se realizó el conversatorio “Municipalismo y derecho internacional”, dirigido a estudiantes de las licenciaturas en Ciencias Jurídicas y en Comunicaciones. Los visitantes abordaron en sus ponencias temas relacionados con la toma de decisiones y los principios democráticos. Para finalizar la agenda preparada para la delegación española, se les brindó un recorrido guiado por el Museo Universitario de Antropología.

Recepción de la delegación de Churriana de La Vega, provincia de Granada, España, presidida por el vicerrector Académico, Lic. Modesto Ventura y la directora de Relaciones Internacionales, Dra. Blanca Ruth Orantes.

Conversatorio “Municipalismo y derecho internacional”.

Visita guiada para la delegación de Churriana de La Vega, provincia de Granada, España, al Museo Universitarios de Antropología


Desde la academia Presentación de portafolio

Trending Topics es el concepto con el que los estudiantes egresados del Técnico en Diseño Gráfico presentaron sus portafolios profesionales para evidenciar, con sus proyectos creativos, las competencias que desarrollaron a lo largo de su carrera.

Con dicha presentación, los estudiantes tuvieron la oportunidad de exponer a sus familiares y a profesionales de la industria publicitaria los mejores trabajos desarrollados con diferentes técnicas, como una muestra de la calidad académica que han logrado

El decano de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas, Ing. Francisco Armando Zepeda, se dirigió a los asistentes a la presentación del portafolio.

Los originales diseños atrajeron a jóvenes y mayores por igual.


21 de febrero: Día Internacional de la Lengua Materna La Utec, mediante la cátedra Indígena Náhuat, conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna con un acto presidido por la decana en funciones de la Facultad de Ciencias Sociales, Licda. Mariel Sánchez de Pineda, la coordinadora de la cátedra Indígena Náhuat, Licda. Morena Magaña, y por el director del Archivo General de la Nación (AGN), Carlos Ernesto Aguiluz. La actividad también contó con la asistencia de nahua-hablantes de distintos municipios del país, entre ellos Tacuba y Santo Domingo de Guzmán, quienes junto con los estudiantes

presenciaron las discusiones acerca del tema de la participación e influencia de los pueblos indígenas en la historia y desarrollo de la cultura salvadoreña.

Nahua-hablantes realizaron un ritual para iniciar con la conmemoración del Día internacional de la Lengua Materna Náhuat.

Facultad de Maestrías innova su oferta académica


Reafirmando el liderazgo institucional e innovación permanente, la Utec, a través de su facultad de Maestrías y Estudios de Postgrado, ofrece una amplia oferta de servicios educativos que van desde sus tradicionales maestrías y postgrados, hasta cursos especializados y seminarios, incluyendo dos programas para que los adultos mayores puedan ingresar fácilmente al mundo de la tecnología. Se trata de los seminarios en redes sociales y en dispositivos móviles, que de manera práctica y sencilla guiarán a los participantes para que, su deseo de sacar el máximo provecho de sus

El director Académico de la Facultad de Maestrías y Estudios de Posgrado, Lic. Juan Carlos Cerna, dando un mensaje de bienvenida a los interesados en formar parte de los profesionales de la Utec.

Lic. Vinicio Zelaya Valladares, Máster en Finanzas y en Dirección de Empresas, impartiendo la conferencia magistral “Expectativas del sistema bancario y medidas de fortalecimientos institucional”.

dispositivos móviles y comunicarse eficazmente por medio de las redes sociales, sea una realidad. Además de los seminarios para adultos mayores, la Utec ofrecerá en ese mismo campus tres maestrías, cuatro postgrados, cuatro cursos especializados en Derecho y cinco seminarios para la gestión de negocios. En ese contexto la Facultad de Maestrías y Estudios de Postgrado abrió las puertas del Campus Dr. José Mauricio Loucel para ofrecer un ciclo de clases modelo de las maestrías en Banca y Finanzas, Administración de Negocios y Administración Financiera, en las que se desarrollaron conferencias magistrales orientadas a temáticas relacionadas con cada una de las disciplinas de estudio.


Graduación de postgrados El Campus Dr. José Mauricio Loucel fue el escenario para realizar el acto en el que la Utec, a través de su Facultad de Maestrías y Estudios de Postgrado, graduó la segunda promoción del Postgrado en Psicología Forense y Criminología, entregando 40 nuevos profesionales a la sociedad salvadoreña.

El director Académico, Lic. Juan Carlos Cerna, brindó palabras de felicitación y estímulo a los graduandos.

Graduados del Postgrado en Psicología Forense y Criminología luego de su juramentación.


Conferencia sobre prevención y lucha contra tráfico ilícito de bienes culturales Con el objetivo de hacer conciencia sobre las consecuencias del tráfico ilícito de bienes culturales en Centroamérica, la Utec, en coordinación con la Secretaría de Cultura de la Presidencia (Secultura) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), desarrolló una conferencia relacionada con este tema ante estudiantes de las carreras de Licenciatura en Antropología y en Arqueología. El evento contó con la participación de la secretaria de Secultura, Licda. Silvia Elena Regalado; el director de Patrimonio Cultural, Marlon Escamilla; y Montserrat Martell, especialista del sector cultural de la Oficina Multipaís de la Unesco en Costa Rica, además de autoridades universitarias de la escuela de Antropología y de la Dirección de Relaciones Internacionales.

La secretaria de Cultura, Licda. Silvia Elena Regalado, pronunciaba las palabras inaugurales de la conferencia.

mientras

Montserrat Martell, especialista del sector cultura de la Oficina Multipaís de la Unesco en Costa Rica.

Conferencia “Tratados internacionales” El diplomático salvadoreño Lic. Martín Rivera fue el encargado de impartir la conferencia sobre tratados internacionales, organizada por la Facultad de Derecho. El ponente destacó la importancia que tiene el que la academia provea espacios para la discusión de herramientas que facilitan a los estados el desarrollo de diversas acciones de carácter legal, económico, social, políticos, entre otros.

El Lic. Martín Rivera ofrece la ponencia sobre tratados internacionales.


Docentes y estudiantes que harán proyección social se capacitan La Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social realizó jornadas de capacitación con docentes y estudiantes que harán proyección social durante el ciclo 01-2017, con el objetivo de informarles sobre cómo se contextualiza la filosofía de la responsabilidad social universitaria (RSU) con el quehacer de proyección social institucional.

En ellas se destaca que la proyección social y la RSU están integradas; y su fin último es beneficiar a la sociedad, específicamente a las comunidades donde se implementan proyectos, y que a través de la proyección social se busca resolver una situación problemática identificada a partir de una investigación.

La vicerrectora de Investigación y Proyección Social, Licda. Noris López Guevara, muestra el boletín de proyección social a los asistentes.

La investigadora, Licda. Elsa Ramos, explica a estudiantes la importancia de involucrarse en proyectos de proyección social.


En las oficinas Nuestros estudiantes recorren un camino educativo en diferentes etapas y es atendido en nuestras instalaciones por las respectivas unidades según la necesidad o el proceso que se debe realizar. Tal es el caso de los egresados, quienes reciben asesoría en la unidad de Egresados. La jefa de la unidad es la Licda. Ligia Henríquez, y la Sra. Claudia Carranza

Brindando atención en la unidad de Egresados.

se desempeña como secretaria. En esta instancia se brinda atención a los egresados de todas las facultades, por ende, de todas las carreras, específicamente en los procesos de inscripción, correcciones de notas, consultas y guía sobre el proceso de graduación, tanto en las preespecialidades como en las carreras técnicas. Su ubicación es edificio Giuseppe Garibaldi, 1.ª calle Poniente y 19.ª avenida Norte.

Licda. Ligia Henríquez, jefa de la unidad de Egresados y Sra. Claudia Carranza, secretaria.

En la web


La Facultad de Maestrías y Estudios de Postgrado tiene abierta la matrícula en una amplia oferta de formación continua, que incluye maestrías, postgrados, cursos especializados, seminarios

generales y especializados para adultos mayores, por lo que les invitamos a conocerla, consultarla y compartirla a través de http://www.utec.edu.sv/ maestrias/

Con S de salud Sin duda alguna, cuidar nuestra salud debe ser una prioridad en nuestras vidas. Es por eso que no debemos descuidar aspectos que parecen básicos, pero que muchas veces, por falta de tiempo o comodidad, dejamos de lado. En este caso hablamos de la preparación de alimentos. Les invitamos a atender los siguientes consejos: 1. Elegir los alimentos tratados con los más altos estándares de higiene. 2. Cocinar bien los alimentos. 3. Preferiblemente, consumir inmediatamente los alimentos después de cocinados.

4. Guardar cuidadosamente los alimentos cocinados. 5. Recalentar bien los alimentos cocinados con anterioridad. 6. Evitar el contacto entre los alimentos crudos y los cocinados, simultáneamente, especialmente carnes. 7. Lavarse las manos con frecuencia. 8. Mantener limpias todas las superficies donde prepara sus alimentos. 9. Mantener los alimentos fuera del alcance de insectos, roedores y otros animales. 10. Utilizar agua pura para lavar y preparar los alimentos. Fuente: "Reglas de oro de la Organización Mundial de la Salud". http://www.paho.org/disasters

Hablando de seguridad Con el tema de seguridad, sin duda alguna, no debemos bajar la guardia. Es por ello que compartimos los siguientes consejos para mantenernos resguardados de situaciones que vulneren nuestra integridad personal.

• Procurar salir de la universidad acompañado de compañeros o amigos. • Evitar las zonas oscuras o desoladas. • No olvidar portar siempre su identificación. • Informar en su hogar el lugar adonde se dirige.

● Evitar usar el teléfono celular cuando transite o esté en áreas públicas.

Recordemos que la seguridad es nuestra responsabilidad.


Bagaje lingüístico

Hoy será una vitualla leve la que pondremos en el bagaje que llevamos en el viaje lingüístico: la onomatopeya. La RAE la define como “la imitación o recreación del sonido de algo en el vocablo que se forma para significarlo” y también como “el vocablo que imita o recrea el sonido de la cosa o la acción nombrada”. He aquí unos ejemplos: aceleración de motocicleta: ¡brrrum, brrrum!; aplausos: ¡plas, plas!; asco: ¡aj!; ¡puaj!; aullido del lobo: ¡auuu! Algunas de estas figuras de dicción cambian según el idioma en que se dicen o escriben. El canto del gallo es ¡quiquiriquí! en español;

pero en inglés se lee ¡cock-adoodle-doo!, con su respectiva correcta pronunciación. Este recurso de los idiomas es muy usado en historietas ilustradas y en los dibujos animados para la televisión y el cine, pues le transmiten fuerza y otras emociones a las viñetas y a las escenas; y también en la literatura en general, pero muy poco. En #EscribirEnInternet, de la Fundación del Español Urgente, encontrará 95 onomatopeyas. ¿Cómo describiría qué se quiere expresar cuando se dice ¡tatatachán!?


Nuevos compañeros Bienvenidos a la familia Utec

Licda. Ana Beatriz Martínez Castro

Lic. Ariel Antonio Ríos Canales

Docente de la escuela de Psicología

Docente de la escuela de Administración y

Extensión 8707

Finanzas

ana.martinez@utec.edu.sv

Extensión 8989 ariel.rios@utec.edu.sv

Licda. María de Lourdes Mendizábal de Ortez Directora Comercial de la Facultad de Maestrías y Estudios de Postgrado Extensión 2704 maria.mendizabal@utec.edu.sv

Sr. Bryan Ernesto González Recinos

Ing. Karla Patricia Medina Maldonado

Programador en la Dirección de Informática

Programadora en la Dirección de Informática

Extensión 8731

Extensión 8732

bryan.gonzalez@utec.edu.sv

karla.medina@utec.edu.sv


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.