Tejiendo un sueño

Page 1

Tejiendo un sueño

Centro Cultural Comunitario Tanque 3 Comuna 18/54 Santiago de
2022
Cali,

Sector Tanque 3

Al Sur de la ciudad de Cali, entre la comuna 18 y el corregimiento La Buitrera, que tiene como nomenclatura 54, se ubica el sector Tanque 3, territorio que por sus condiciones físicas se le denomina "asentamiento de desarrollo incompleto". Hay documentos de posesión, pero los predios no están legalizados.

Allí, residen 250 familias y es una de las siete comunidades de la ladera de la comuna 18/54. Las líderes trabajan por mejorar las condiciones de vida de la comunidad y lograr un espacio para reunirse y trabajar por su fortalecimiento comunitario y político.

Ana Pilar Rojas

Soñadora, comunera que cree que los sueños son posibles con esfuerzo, trabajo constante y con ganas. Viene luchando por mejorar las condiciones de vida de niños, niñas, jóvenes, mujeres cabeza de hogar para que puedan formarse, aprender, mejorar las condiciones de vida y del entorno para tener una vida digna como ciudadanos y ciudadanas.

La construcción del Centro Cultural Comunitario es su sueño y trabaja para que pueda ser realidad.

Así empezó el proyecto

Con un Bingo en el 2018 para materiales Segundo Bingo 2019 para más elementos de construcción
Con autoconstrucción, trabajo de mujeres y hombres del sector

Avances del Centro Cultural

2018 2022

La iniciativa empezó con la realización de las novenas, no teníamos un lugar para congregar a los niños, niñas y mamitas, lo hacíamos en el lote y le colocábamos un plástico para protegernos de la lluvia...Con actividades como los Bingos comunitarios, los "pulgueros" y el reciclaje logramos recolectar recursos para la consecución de ladrillos y materiales con los cuales construir la caseta. El trabajo de la comunidad ha sido fundamental para lograr lo que tenemos.

Logros colectivos

Actividades comunitarias

El espacio se ha constituido en un lugar de encuentro para la realización de talleres dirigidos niños, niñas, jóvenes, madres c de hogar y lugar para los acompañamientos de algunas instituciones públicas y del Ter Sector que acompañan proces

Talleres

En el Centro Cultural se han realizado talleres de teatro, de música, de tejido con niños y niñas; se realizan capacitaciones en habilidades para la vida con jóvenes y se fortalece la formación para las madres cabeza de familia en huertas y realización de jabón con aceite reciclado.

La participación de las mujeres es alta, aprovechan las actividades que logramos realizar con apoyos que gestionamos.

Planes

a

futuro

Queremos colocar una biblioteca, una sala de sistemas, salones para las reuniones y los talleres.

Líderes del sector

Ana Pilar: Hay diferencias étnicas, culturales y genios, yo creo que definiría a la comuna como unión, uno puede pelear o tener diferencias, pero cuando pasa algo, todos vamos". Necesitamos que nos vean, hacernos visibles y como dicen que estamos incompletos, pues sencillo, que nos completen, y eso sí, que no nos estigmaticen".

Margarita: "Hemos avanzado mucho, seguimos trabajando por el mejoramiento del sector. Estamos aprovechando la basura que producimos, en gestión ambiental para que nos reconozcan como barrios, por eso estamos trabajando en procesos de autoconstrucción". Hacemos ollas comunitarias para ofrecer alimentación a las familias".

Agradecimientos a:

También somos Cali

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tejiendo un sueño by monica marion cataño - Issuu