MONDO
MARZO 2019 Nº270 mondosonoro.com
NIÑOS MUTANTES EN GUADALAJARA (MÉXICO). FOTO: ANDRÉS LÓPEZ.
SUR
Haciendo las américas En los próximos meses varias bandas sureñas desembarcan en México. Bronquio y Ramos Dual & Jul Navarro actuando en el Festival Marvin CDMX y La Suite Bizarre teloneando nada menos que a !!! (CHK CHK CHK). Son muchos los artistas españoles que ven en el mercado americano algo más que un destino turístico. Un sentimiento parece ser reciproco.
R
ecientemente en una ponencia sobre nuevos circuitos musicales, Pablo Álvarez Eulate- coordinador de programación de Acción Cultural Española, comentaba que podía ser más fácil girar por México o Estados Unidos que por Extremadura. Y es que en los últimos años los programas de ayudas de entes como AIE, SGAE o el propio Ministerio de Cultura han propiciado que esos contactos establecidos en citas como el Monkey Week de Sevilla lleguen a buen puerto. “Tuve la suerte de que los programadores del Monkey Week me colocaron a
la hora justa y en el escenario indicado para que me vieran los promotores latinoamericanos invitados por el festi. A la primera que me propusieron ir al Marvin Fest no me lo pensé dos veces”. Comenta Bronquio que además de actuar en el citado festival ya ultima colaboraciones con artistas mexicanos. “Es una mezcla de ilusión y exotismo. También es empezar de cero aunque si es cierto que el público mexicano está muy receptivo a la música española”. Al habla Andrés López de Niños Mutantes, recordando su paso por el país azteca el pasado mes de mayo.
“Si te va bien en un país como México la repercusión es muy grande”. En eso también está de acuerdo J. Gustavo Cabrerizo (Pepegu) de Eskorzo. Éstos visitaron Colombia a finales de 2017. “Pese a las ayudas para vuelos y demás no deja de ser un gran desembolso para la banda. ¿Interesante? Pues es cierto que en cualquier evento te ve muchísima gente” Y no hablamos de Izal o Love Of Lesbian que llenaron el Auditorio Nacional de México. Bandas como La Suite Bizarre han encontrado al otro lado del charco un público más variado y menos prejuicioso con propuestas que
como la suya se alejan de los estándares. “Para ser sinceros, hay muy poca gama de colores en la escena española; obvio, que hay propuestas interesantes, pero los circuitos son muy limitados en cuanto a estilos, y eso nos ha llevado a probar otros lugares...” En su tercera visita a México lo hacen teloneando a !!! (CHK CHK,CHK). “Nuestra experiencia es siempre la misma y bien simple, si al público le mola, desde el minuto uno lo da todo, y la capacidad que esto te da a la hora de fidelizar fans es muy grande”. Añade Israel J. Alexander que también comenta otro dato constatado por el resto de viajeros de este reportaje: ellos tienen más conocimiento de nuestra música que nosotros de la que se hace allí. También para mirárselo. Aunque para conocedor de la escena mexicana Ramos Dual. “Me enamoré de México y me ha estado vibrando en las tripas su llamada desde la primera vez que fui a grabar un álbum como baterista para Flow, en el estudio de Molotov y entonces me quedé prendado de su hospitalidad y la de la escena musical tan potente que hay. El año pasado me estrené allí con mi proyecto y salió muy bien, así que este año estamos de regreso y en mejores condiciones, y confío y deseo hacerlo todos los años”. —arturo garcía