ARAGÓN
MAYO 2018 Nº261 mondosonoro.com
FOTO: JAL LUX
“La Ideal” es el primer larga duración de este joven quinteto de Zaragoza, todo un ejemplo de cómo adaptar sonidos añejos a los nuevos tiempo, sin miedo pero con respeto y de una manera sincera
L
es vi la primera vez en directo en la final de las Fiestas Demoscópicas de Mondo Sonoro y, aunque les faltaba aún experiencia, ya florecían tímidas intenciones de algo serio. Su EP “Fuck You Pareto” y los conciertos del Ambar Z Music confirmaron las buenas vibraciones. Pero debo reconocer que, aún así, no me esperaba un primer disco como “La Ideal”: maduro,
The Hard Mama: poseídos por el blues robusto y repleto de excelentes canciones de rock pantanoso, que sabe arrimarse sabiamente tanto a Nick Cave como Arctic Monkeys, pero sin caer en un refrito. “En los dos últimos años hemos pasado por muchas salas y concursos, pero, sobre todo, por muchas reflexiones y ensayos. Hay varias ideas que hemos ido desechando. Nuestra carrera musical ha ido evolucionando con nosotros”. Los miembros del quinteto zaragozano apenas acaban de cumplir los 20 años, pero ya
www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon
poseen una visión de los clásicos bien asimilada y una sorprendente pasión por el blues añejo y al soul. “No buscamos un purismo evidente, queremos algo diferente, al estilo de Nick Cave & The Bad Seeds, Gallon Drunk o Johnny Cash. En todos esos referentes encontramos el lugar común de la importancia emocional en nuestra música. El blues es puro sentimiento y cada uno lo plasma como su expresión artística le permite. “La Ideal” es nuestra manera de hacerlo”. Lo mejor de todo
SUMARIO l Zaragoza Feliz Feliz: Pág 2 l Festivales: Pág 3 l Lucca: Pág 4 l Gloriosa Rotonda: Pág 5 l Kim Fasticks: Pág 6 l Mondocultura: Pág 7 l Demoscopia: Pág 9 l Guia: Pág 10 l Conciertos: Pág 13 l Agenda: Pág 14
es que el primer disco de The Hard Mama suena como un buen punto de partida, como el primer eslabón de algo que puede llegar a ser mucho más grande. “La complicidad artística es una meta muy presente en nuestra formación, y difícil de alcanzar. Cuando uno de nosotros consigue componer una línea musical para otro componente del grupo, y éste siente la idea como suya, es impagable. Compondremos, tocaremos y grabaremos tanto como nos sea posible”. La presentación de “La Ideal” fue el pasado mes de marzo y constató el excelente estado en el que se encuentra la banda. Además, engrandecen sus nuevas composiciones. “Antes de entrar a grabar en el Séptimo Cielo, Chechu vino a vernos a un concierto. Se percató de algo que a nosotros se nos había pasado por alto: nuestra gracia reside en el directo. La experiencia fue maravillosa: la catarsis que sentimos todos dentro del estudio, tocando en la penumbra y compartiendo miradas es el motivo por el cual este disco suena tal y como somos. Es difícil saber hacia dónde nos queremos encaminar. Existen tantas posibles rutas a seguir que tenemos que seguir probando hasta que volvamos a dar un salto evolutivo como el que hemos dado recientemente. Lo que sí prevemos es seguiremos añadiendo capas de complejidad a nuestro trabajo y acariciando un poco más el alma de nuestros oyentes”. . Entrevista completa mondoaragon.com —jaime oriz
mayo 2018 #1