edicion ` aragon `
Momo: ábrete de orejas El MC zaragozano acaba de editar ‘El don de escuchar’, el que debe ser su álbum de confirmación tras ‘Viento’, el debut de larga duración que siguió a siete maquetas; a punto de entrar en la treintena, rapeando desde crío, Momo pide paso en la primera división nacional
H
e aquí un tipo metido en barrica de roble que acaba de alcanzar su punto de maduración. La juventud sigue ahí, pero la bisoñez ha desaparecido. Habemus crack. En tracks como ‘Me llamaban Luna’, Momo resume toda la carga semántica que brota de su hipotálamo, trocado en buscador de alimento espiritual. Después de una larga carrera en clave JuanPalomoYoMeLoGuisoYoMeLocomo, BOA acaba de reclutar al zaragozano: ha visto filón en las rimas y el flow de este fajador. “Sientes una responsabilidad añadida, porque estar con BOA te abre a un abanico de seguidores mucho más amplio, pero estoy tranquilo. Sigo haciendo lo que he hecho siempre, en el mismo camino; sin estancarme, pero tampoco buscando algo que no soy. Lo que de verdad me importa es avanzar, y creo que el resultado de esa idea de trabajo se puede ver en el nuevo dis-
co”. Zaragoza sigue arrojando primeros espadas a la pelea del hip hop nacional. Por suerte, los que van llegando tienen voz propia. “Eso sí lo tuve claro desde que empecé: escuchar a los grandes, a los que me llamaban la atención, y encontrar luego un sonido mío, que me identificara. Hay unos referentes brutales de primera línea aquí, pero si te centras en beber de ellos, te pierdes. En este disco creo que hay muestras de versatilidad, y entiendo que es la línea que debo seguir”. El respeto a los mayores se traduce en este disco en complicidad con un gran amigo, que ya le apoyó en ‘Viento’ hace dos años: Sho-Hai, el maestro Hate de Violadores. “Nos conocemos desde hace muchos años, es un amigo, salimos mucho de fiesta y pachangueo, y hablamos horas y horas de rap. Esta colaboración no estaba prevista: cuando estaba armando el tema, ‘Fuerza y corazón’, tenía un trozo sin completar al final: en principio iba a hacerlo yo mismo, pero cada vez que oía la canción pensaba que Sho-Hai tenía que entrar. Se lo dije, aceptó y ahí está”. El Gordo del Funk es el socio por excelencia de Momo a los platos. Una mancuerna que se extiende a los directos desde hace tiempo. “Desde que empecé en solitario, siempre hemos ido mano a mano en el escenario, pero en este disco he querido que tuviera más presencia en los temas, que fuera más allá del scratch al final. Es un gran porcentaje del directo que
hacemos, el 50%. A veces no se le da el protagonismo merecido al DJ, y no debemos olvidar que en el nacimiento del rap, la función del MC era presentar al DJ en las fiestas”. Como oyente, Momo no sabe ni viene de costas: solo artistas. “Nunca me regí por la procedencia del artista. Dentro de la costa oeste, por ejemplo, siempre fui más de Notorious B.I.G. que de Tupac: eran brutales los dos, pero a día de hoy me abruman las estructuras y todo lo que hizo Biggie en tan poco tiempo de vida”. En cuanto a los puristas del rap, que de hecho vienen azotando a BOA en los últimos años por una presunta dulcificación de su apuesta, Momo lo tiene claro. “Cuanto más tiempo llevas en esto, más sabes de qué va. Los puristas te van a atacar en cuanto te sales del hardcore de toda la vida, y yo me salgo. Además, es verdad que para algunos, el mero hecho de salir por BOA ya te pone en el punto de mira, como si yo hubiera hecho el disco que me exigía BOA. Nada que ver. Esos comentarios no me afectan, llegan de gente que no sabe nada de mi trabajo y del acuerdo que tengo con el sello. BOA hace que mi disco llegue a más gente, en más sitios, y no se ha metido para nada en la creación del disco. Al que no le guste, que no lo compre”. El proyecto 14 KM con músicos marroquíes, en el que Momo se involucró al máximo durante 2014 con presentaciones en Pirineos Sur y L’Boulevard de
sumario
Momo Foto Beatriz Pitarch
Junio de 2015 / nº229 / www.mondosonoro.com
NotICIAs /2/ ❚ Polifonik Sound ❚ Las Guindillas entrevistAs/4/ ❚ TIERRA VERTICAL ❚ LA ENREDADERA mondocultura /7/ guia /9/ concIERTOS/12/ agenda/14/
Casablanca, va a tener continuidad. “Es difícil compaginar las agendas de trabajo con músicos que viven tan lejos, pero el proyecto sigue muy vivo. De hecho, el plan es grabar un disco a finales de este año. La experiencia, hasta ahora, ha sido brutal. Me ha abierto a terrenos musicales desconocidos, y creo que hay huella en mi disco, a la hora de seleccionar un ritmo, no he tenido ningún tipo de prejuicio: antes estaba focalizado en lo que sabía hacer, y no me arriesgaba. Esta vez me he atrevido con las cosas que me han llamado la atención, y quiero seguir probando” ■ Pablo Ferrer
Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2015 l 1