Mondo Sonoro edición Madrid septiembre 2021

Page 1

SEPTIEMBRE 2021 Nº298 mondosonoro.com

MADRID

Madrid sigue en forma con el Festival Brillante Tras el éxito de Madrid Brillante y de los Sábados y Domingos Brillantes, dos ciclos culturales que han reactivado con todas las energías a la ciudad de Madrid, nace el Festival Brillante, que se celebrará el próximo mes de septiembre y que cuenta con un cartel fantástico.

D

urante los últimos meses Madrid se ha convertido en uno de los puntos imprescindibles para la música de nuestro país, algo que va a subrayarse gracias a nuevas iniciativas como el Festival Brillante, que se llevará a cabo en Chapinería, localidad de la Sierra Oeste de Madrid, a cuarenta minutos de la capital, a lo largo del fin de semana que redondean los días 24, 25 y 26 de septiembre. Una apuesta por la música independiente que mejor nos lo ha hecho pasar durante los últimos meses. Además, ya se ha dado a conocer la distribución de actuaciones por día, así que os podemos adelantar quien va a tocar durante cada una de las jornadas. El viernes 24 de septiembre los protagonistas serán Sen Senra, Mujeres, Axolotes Mexicanos, Depresión Sonora, Ed Maverick, Bratty, Capricornio Uno, Chavales, Rayo y Yana Zafiro. El día siguiente, el sábado 25, pasarán por el evento Los Planetas (concierto esencial), Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Soleá Morente, El Último Vecino, The Zephyr Bones, Aiko el grupo, Alondra Bentley, Las Dianas, Marcelo Criminal, Marta Knight, MILC, Morreo, Simona y

Tarik Rahim. A lo largo de la última de las tres jornadas, la del domingo 26 de septiembre, se sucederán las actuaciones de Panda Bear, Maria Arnal i Marcel Bagés, Rojuu, El Buen Hijo, Pinpilinpussies, Oklou, 9ckles, Bikôkô, Chill Mafia, Crblx, Ikram Bouloum, La Paloma, Tarta Relena y Tronco. El Festival Brillante será un evento diurno que apuesta por la comodidad al tiempo que ofrece una programación musical con artistas tanto nacionales como internacionales y en el que, además de conciertos, habrá actividades relacionadas con el diseño, la gastronomía, el deporte al aire libre y la naturaleza que te ayudarán a hacer todavía más interesante la experiencia, y que se reúnen bajo el nombre de Planes Brillantes. Incluso habrá planes para niños y niñas en la Granja Escuela El Palomar, incluyendo conciertos especiales para ellos. Y recuerda, no dejes de usar el hashtag: #MejorSerBrillante. El Festival cuenta con el apoyo de Vibra Mahou, la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas que genera encuentros en torno al directo. —MS ww.festivalbrillante.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

septiembre 2021 #1



MONDOMADRID

Alice Wonder Que se joda todo lo demás La artista madrileña publicó recientemente su segundo larga duración “Que se joda todo lo demás” (Infarto Producciones, 21). Tras el éxito conseguido con su álbum debut, “Firekid” (Infarto/BMG, 18), Alice Wonder nos brinda un trabajo completamente en castellano.

Q

ue se joda todo lo demás”, tu segundo larga duración, iba a ser un EP de tres temas que ha acabado convertido en un álbum. ¿Cómo ha ido variando el proceso de creación del álbum? Antes de la cuarentena el plan era hacer dos EP’s diferentes, uno con tres temas en castellano y otro de tres temas en inglés. Pero en el momento de la cuarentena, cuando se cerraron las fronteras y no pude hacer los viajes que tenía planeados a Londres o a Berlín, el hecho de pararse tanto fue como “Bueno, vale, esto es lo que hay, ¿qué podemos recolectar de esta información?”. Entonces había bastantes canciones que yo había compuesto en castellano y a las que nunca les había encontrado un sitio, porque mi inicio

de proyección era otro diferente, y decidimos meter todas esas pistas que nunca habían tenido casa en algún sitio. A mí me hacía mucha ilusión que temas en castellano, como “Por si apareces”, que sin esperarlo es mi canción más escuchada, tuvieran un álbum. Vas a poder comprarte el vinilo y vas a encontrarte esas piezas, que ahora van a tener casa. Tenía varias composiciones sin madre ni padre y me hacía ilusión meterlas en un disco, y en principio iban a ser cinco temas, luego seis, después compuse otro y decidimos meterlo y al final he dejado bastantes fuera, pero creo que ocho es un buen número para empezar en castellano. —¿De dónde nace la necesidad de escribir en castellano? Porque la primera composición que recibimos en este idioma fue “Bajo la piel” escondida en tu primer disco y ahora ya tienes todo un trabajo en este idioma… Siempre he compuesto más canciones en inglés, pero en castellano he rapeado un montón, cosa que la gente no sabe. No se me ha hecho raro componer en castellano, aunque al principio me costaba más y era un reto, y a mí me molan los retos. A mi forma de entender es más bonito, por el imaginario que puedes construir con el castellano, y más complejo a la vez. Aunque necesidad no he tenido hasta ahora, por eso lo he

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

colores “Quería dejar claro los” con los que yo palpito hecho. Me suelo dejar llevar bastante, antes no me salía, porque componía en inglés, y ahora que me sale, pues lo hago, me dejo llevar. —¿Y a qué dirías que suena “Que se joda todo lo demás”? No lo sé, es cierto que, aunque sean canciones compuestas en castellano, si que se acercan más a un estilo, por ejemplo, “Que se joda todo lo demás” es una canción que se acerca más al indie o el rock, después “No te vayas” se acerca a un rollo más urbano… Hay diferentes trazas, pero creo que todas tienen una cohesión de pop turbio nostálgico. No sé si lo podría clasificar en algún estilo español o en general, pero creo que he cogido un poco de todo, que igual eso es la magia también, pillar de todas las culturas, desde la castellana hasta la anglosajona y la francesa. Es un poco de todo, pero diría que es pop turbio nostálgico, sí. —¿Hay alguna composición que se te haya resistido más o que en un principio no fueras a meter en el disco y finalmente ha entrado? Pues sería la canción que estrené junto al álbum, “¿Quién soy?”, que la compuse con mi productor, Ángel Lujan. Estábamos en casa y salió la base y me fui al lavabo y mientras hacía pis compuse la letra y dijimos “vamos a grabar esto”. Es una pieza que habíamos dejado a la

intemperie, de “a ver qué pasa con ella” y es la que mas miedo me daba enseñar. Pero hubo un día en el que dije: “vamos a sacarla”. ¿Por qué no vamos a sacar un tema que nos da miedo? Eso es lo gracioso de publicar una canción. Creo que los temas que más me he pensado en sacar son esa y “Decir adiós”, que es el otro track inédito del álbum. Esta es también bastante peculiar ya que tiene una estructura más distinta, o más bien no tiene estructura. Parece que las canciones más frikis dan mas miedo publicarlas, pero luego te llevas sorpresas guais, que igual no es el caso, pero confío en que la gente le vea un punto diferente. —A parte de dedicarte a la música, también has ilustrado tanto esa lámina que acompaña a tu disco en físico, como el videoclip de “Sueño raro”. ¿Las canciones te ayudan a inspirar los dibujos o al revés? Yo siempre he dibujado y desde que me compré la tablet en verano, la mejor compra que me he hecho en mi vida, no la suelto. Me ha dado mucha capacidad de texturas y un imaginario diferente con el que yo no solía contar porque yo dibujo mucho con el boli.

—alejandro caballero serrano

r Más en www.mondosonoro.com

septiembre 2021 #3


MONDOMADRID

Jus Kno’ Música electrónica Este dúo asturiano, afincado en Madrid, que conforman Alex Aller y Pablo Villanueva, han dado a conocer su primer álbum. En “Looped Circles” (Faneca Music, 21) nos encontramos con una colección de nueve temas en los que Jus Kno’ ahonda en el techno melódico de vanguardia, que se debate amistosamente entre el escapismo y el baile.

P

ara empezar, ¿cuánto ha tenido que ver la pandemia, o más bien la cuarentena, en que hayáis publicado ahora vuestro primer álbum? Pues ha influido en prácticamente todo de nuestra vida, como en la de todos. Hemos intentado aprovechar esta situación en nuestro favor para encerrarnos y trabajar en nuestro primer álbum y en cierta manera tener ese proyecto enfocado ha sido nuestra salvación mentalmente hablando. —Contar con más tiempo para desarrollar canciones y poder dedicarles más horas en el estudio siempre es buena cosa y en este “Looped Circles” se aprecia perfectamente. ¿Será fácil poder prestarles tanta atención a próximos lanzamientos en meses venideros? Desde que empezamos este proyecto una de las premisas era cuidar al máximo tanto la música como todo el imaginario que le acompaña, sin prisas. Nunca hemos sacado algo con los que no estuviésemos a gusto, ni hemos estado presionado con fechas, por lo que todo lo que salga estará igual de mimado. —A lo largo de este primer álbum ahondáis en vuestra electrónica sofisticada, neoclásica y emocional, adscrita al avant-techno melódico, a la IDM y a los sonidos urbanos de última factura. ¿Se nos escapa algún estilo más? Sinceramente, nosotros mismos no sabríamos definir con exactitud a qué etiqueta pertenecemos, preferimos mantenernos un poco al margen de todas y simplemente decir que hacemos música electrónica. —Aunque sois asturianos, Jus Kno’ es un proyecto gestado en Madrid, ¿verdad? Sí, en Asturias pertenecíamos a un colectivo artístico más amplio que no #4 septiembre 2021

tenía que mucho que ver con lo que hacemos ahora. —¿Vivir en Madrid es imprescindible para poder hacer carrera en el sector de la música electrónica o en absoluto? ¿Tenéis pensando en volver a vuestros pueblitos del norte o en la capital del reino estáis contentos? No creemos que sea imprescindible, hay muchos ejemplos de gente que tiene éxito en su carrera y vive en su pueblo, pero sí que te facilita ciertos aspectos si estás empezando. El circuito en torno a nuestra música en este país es pequeño por lo que es más fácil encontrar gente a la que, por ejemplo, le interese y pueda ir a tu concierto en una ciudad más grande, así como conocer gente que también se dedique a ello o ir a eventos del estilo. De todas formas, siempre hablamos de que nos gustaría llegar a poder retirarnos todos los colegas a un pueblo en el que tener un buen estudio, y ya salir cuando tengamos que tocar. —Publicáis “Looped Circles” a través de Faneca Music. ¿Por qué precisamente en este sello? Este sello, y sobre todo Hadrian, apos-

taron por nosotros desde “Asymmetry”, nuestro anterior EP, y la verdad que el entendimiento desde entonces ha sido muy bueno. Nuestro primer disco tenía que ser con ellos, y esperamos que los próximos también. —Cuando os metéis a producir, ¿qué pretensiones –si las hay– soléis tener? No existe un momento de producir concreto, es un proceso continuo. Alex se dedica profesionalmente a componer, por lo que muchas de las ideas que surgen en el día a día algunas acaban derivadas a Jus Kno’ y desde ahí se trabajan. De existir una pretensión como tal, sería disfrutar de hacer música. —¿Cómo es vuestro proceso compositivo? ¿De qué partís a la hora de crear un tema? Pues siempre empezamos con la música y la batería va después, y normalmente el punto de partida es crear un sonido que nos guste o inspire, ya sea para la melodía, una rueda de acordes, el bajo… y desde ahí construir la canción. —Vuestros temas suena muy analógicos, ¿hasta qué punto? ¿Siempre ha sido así?

El disco está hecho con Rhodes, piano vertical, sintes y guitarra por lo que todo a excepción de las percusiones, es “analógico”. La mezcla la hacemos nosotros en digital y el máster es digital/analógico por Carlos Koschitzky. No siempre ha sido así, hemos tenido la suerte de ir adquiriendo equipo y poder cambiar la forma de trabajar, pero para nada creemos que por tenerlo se haga mejor música, ni nos metemos en la guerra digital vs analógico. En nuestro caso es más divertido y es un proceso más íntimo el trabajar con instrumentos reales. Al final terminas cogiéndoles cariño y son un compañero más. —En cualquier caso, vuestra música tiene mucho de cinematográfico, como de banda sonora. ¿De dónde os viene ese ramalazo tan feliz y evidente? Pablo se dedica profesionalmente a la fotografía y dirección de video y Alex a componer música para cine, publicidad… —enrique gijón

r Más en www.mondosonoro.com

“Nos gusta decir que hacemos música te” electrónica, simplemen

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDOMADRID Firmantes de “You Know Nothing About War” (Faneca Music, 21), uno de los debuts nacionales más prometedores en materia de pop electrónico de la temporada, el dúo madrileño conformado por Marta Brandariz y Javier Martín nos responde a cuestiones básicas para entender mejor su propuesta

“Si vas a sacar algo, l” que tenga mucho nive

A

ntes de nada, para ponernos en situación, ¿cómo nace The Low Flying Panic Attack y bajo qué pretensiones? The Low Flying Panic Attack nace hace ya más de cinco años. Teníamos diferentes proyectos en los que colaborábamos o tocábamos y queríamos juntar fuerzas para dar forma a algo “diferente” y sin pretensiones, la verdad. De hecho, huir de lo comercial o de lo “indie” eran un poco las bases de lo que queríamos construir. Empezamos a jugar con electrónica mezclada con guitarras y baterías reales, y de ahí nació nuestro primer EP. Poco a poco fuimos virando a la electrónica como género, en el que nos sentimos más cómodos. —Cuatro años hasta tener vuestro primer largo. ¿Por qué tanto tiempo? Al no tener pretensiones de ningún tipo te quitas la presión de tener nuevo material cuando parece que es normal sacarlo, primero un EP, luego un disco, luego girar para presentarlo… Todo esto nos aburre muchísimo y hasta que no hemos tenido las canciones que queríamos, con el concepto que queríamos y con el sonido que requerían las mismas, no hemos querido sacar nuestro primer largo. Puede sonar pretencioso, pero tenemos una máxima que es “si vas a sacar algo, que tenga mucho nivel”, independientemente de si gusta o no. No queríamos sacar algo por cumplir con los tiempos que normalmente están estipulados. —Creo que “You Know Nothing About War” tiene un sonido muy homogéneo, mucho más de lo habitual para un debut discográfico. En este sentido, ¿hasta qué punto este trabajo funciona como un comienzo o final de un arduo trayecto hasta consumar vuestra propia personalidad musical? Como decíamos antes, nuestro objetivo era el disco tuviese mucho nivel, al menos para nosotros, y esto lleva tiempo cuando, además, no te dedicas al cien por cien a la música y tienes otras cosas que atender día a día. Esto significa mimar cada detalle, trabajar para determinados temas con el que consideramos el mejor productor del país, Ed Is Dead, que además marca para nosotros un lis-

The Low Flying Panic Attack Mentes en guerra tón que alcanzar. Él nos coloca mirando siempre hacia arriba para ir un paso más allá y no contentarnos con tener buenos temas. Todo esto hace que este trabajo sea el mejor disco que podíamos haber hecho en ese momento, tratando siempre de buscar la excelencia en la medida de lo posible. —En vuestro disco, jugáis con casi medio siglo de formas tecnológicas del sonido: de la synth wave a la producción trap. ¿Hay una intención atemporal en esta forma de conjugar diferentes épocas y formas de enfocar la materia sinte? Nuestro proyecto no tiene un género o una etiqueta definida y eso nos da mucha libertad, creemos que el no tener pretensiones nos permite hacer lo que queramos y jugar con los géneros que

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

nos apetezca y sobre todo que aporte algo a la canción, que siempre es lo primero. No nos ponemos como meta conseguir una canción determinada para tocar un género concreto, simplemente decoramos las canciones con los colores que le van bien al tema y los que nos gustan a nosotros, estén influenciados por cosas de una época o de otra. —Asimismo, en vuestro disco tendéis una cuerda de equilibrismo entre formas góticas y R&B del siglo XXI, con todo lo que hay por el camino. ¿Qué os lleva a jugar con géneros, a priori, tan antitéticos y cómo enfocáis el resultado de canciones tan policromáticas como “Bridges”? Ambos venimos de escuchar cosas muy diferentes, aunque siempre tengamos puntos en común. Yo (Javi), vengo de es-

cuchar mucha música, vamos a llamar oscura, como Depeche Mode, The Cure, Nine Inch Nails y fijándome mucho en productores como Flood, Alan Moulder que en los noventa crearon un sonido muy característico. Esto obviamente te influye a la hora de crear música y por eso tenemos temas como “Tears & Glass”, más cercanos a la música industrial, o temas como “Bridges”, que estaría más cerca del Flume del primer disco. Como comentábamos antes, lo primero son las canciones y después las vestimos en función de nuestras influencias pasadas o del momento. Si lo piensas bien, desde Depeche Mode hasta Flume tampoco hay mucha distancia y nosotros aprovechamos todo lo que escuchamos por ahí. Quizás por eso la mezcla de tantos detalles diferentes da ese resultado ecléctico pero a la vez homogéneo. —Asimismo, “Bridges” es un ejemplo rotundo de vuestra forma de encontrar el magnetismo a través de colisionar formas rítmicas muy orgánicas con atmósferas que, por momentos, rozan el witch house. Realmente creemos que lo que comentábamos sobre nuestras influencias pasadas y presentes tan diversas y nuestra forma de componer y trabajar es lo que da como resultado temas de este tipo. Yo (Marta), personalmente, me inspira desde una escena de una serie o una película hasta el pasaje de un libro, y de repente ese estímulo te hace imaginar cosas o atmósferas sonoras que son el inicio de algo. Disfruto mucho con esa composición inicial de ideas, progresiones de acordes y melodías que van dando forma a una estructura de canción y creo que es ahí donde mejor me manejo y más productiva puedo llegar a ser. Javi por ejemplo tiene una visión de la producción fuera de lo común y es una pasada cómo es capaz de vestir mentalmente un tema solo con escuchar un esbozo de idea. Otras veces invertimos roles de alguna manera, o trabajamos mucho más pegados con el curro del otro dependiendo de la canción. Todo esto es lo que creemos que hace de The Low Flying Panic Attack lo que es y da como resultado esos híbridos que comentas que realmente no están buscados, sino que salen solos y eso es lo que nos gusta. —marcos gendre

r Más en www.mondosonoro.com

septiembre 2021 #5


ZONAMONDO BARES Y RESTAURANTES

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 91 540 00 55 victor@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Madrid centro y barrios de la periferia metropolitana. También localidades como Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardóz, Coslada, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Leganés, Getafe, Móstoles, Alcorcón Fuenlabrada, Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey, Las Rozas, Tres Cantos, Toledo, Segovia...

LUGARCITO c/ Noviciado, 9 Comida casera y sana en un sitio agradable Horario: lunes a sábado 10:30 a 16:30) LA NOCHE BOCA ARRIBA Salitre,30 Djs,InDie,Pop,Rock... junto o combinado,siempre estilo,aptitud y afán lúdico LA PÚA CAFÉ BAR Desayunos. Vermut de grifo. Cosas ricas para comer. C/ Embajadores 113 <metro> Delicias POCA VERGÜENZA San Vicente Ferrer,25 <M> Tribunal. Fine drinks and killer music. Abierto todos los días de 19:30 a 03:00

ACQUOLINA Velarde,15 Plaza 2 de mayo <M> Tribunal. Gelatos y Orxatas Abierto todos los dias de 13 a 23 V y S 13 a 01

MUNCHIES HOT DOG Huertas,25 <M> Anton Martin,Take Away 13:00 a 6:00,Arepas,Burguer,Nachos...

CERVECERÍA EL PEDAL Cerveza sin freno!! Argumosa,33 <M> Lavapiés Más de 100 cervezas artesanales y de importación

LA HUELGA Zurita, 39 Metro Lavapiés. Vinys dj’s - Gin&Tonic. R’n’b, soul, funk, latin, grooves, northern, afrobeat, psychodelia

CALANDRIA BAR La Palma, 33 Tel: 645138161 Horario: 17:30 a 2:00 (lunes y martes hasta las 24:00) (domingo cerrado)

EL ECONÓMICO Argumosa,9 <M> Lavapiés.Restaurante,tapeo y cañas JUAN RARO Miguel Servet,7 <M> Lavapiés ¿Bar? ¿Restaurante? ¿Café? Abierto desde las 13h. Domingo noche cerrado

MOLOKO SOUND CLUB Quiñones,12 (junto Pza Comendadoras) <M> San Bernardo/Noviciado.

TAPAS Y FOTOS Doctor Piga,7 Garito tapa-cañero en Lavapiés. Musicalmente abierto; blues, jazz, 50, 60, 70...

LA PLAYA DE LAVAPIÉS Argumosa, 9 <M> Lavapiés Buena carta,buena música,buen rollo y sobre todo PLAYA!

CAFÉ MADRID Mesón de Paños, 6. Cafetería y coctelería mítica en el Madrid de los Austrías.

LA BUGA DEL LOBO Argumosa,11 Restaurante,brunch,cocteles.La terraza con el mejor ambiente de Lavapiés

FREE WAY Bar Beer & Dance Club San Vicente Ferrer,7 Telf: 91 522 75 82 Metro Tribunal

OLIVIA ROCK & ROLL CAFÉ Ave María, 35 Metro Lavapiés Dj Sessions, Actuaciones en Directo, Abierto desde las 16:00

LA NOBIA Salitre, 45. Cocina irreverente, internacional y madrileña. X - J de 19 a 01 h; V - S de 13 a 2h; D de 13 a 17 hde 19 a 1 h EL DINOSAURIO TODAVÍA ESTABA ALLÍ Ave María, 8 <M> Lavapiés. Librería, café, gastrobar

IL MORTO CHE PARLA Salitre,31 <M> Lavapiés. Bar Pizzería. Cañas a la antigua,ricos caldos y exquisitas copas

CARBONES 13 Manuel Fernández González,13 <M> Sol Teléfono: 91 369 45 65 Café y Gintónics en Huertas

LA FUNDAMENTAL DE LAVAPIÉS Argumosa,12 915 279 606 Cocina italoargentina, música en directo y recitales de poesía

CHINASKI LAVAPIÉS Calle de la Fe,19 y Salitre,38. Cómics,18 grifos de cervezas en rotación, comida,absenta y mezcal

LA VÍA LACTEA Pool Music Bar Velarde,18 <M> Tribunal. Café, cerveza,cocktails. M-V desde las 18h. V-S desde las 17h.

IN DREAMS CAFÉ San Mateo, 4 911887232 Abierto todos los días 13:30 a 2:30h. http://www. indreams-cafe.com

LA RONRONERA San Carlos,7 <M> Lavapiés,Bar especializado en ron. Más de 100 marcas de 23 paises. Coctelería y raciones

FIN DE SIGLO Ventura de la Vega, 19 <M> Sol. Soul Bar. Abierto desde las 20:00 hasta las 03:30

THE MAJESTIC Ocaña,112 <M> Eugenia de Montijo. Abierto todos los días desde las 19:00h. La mejor música de la zona sur

LA TAPE San Bernardo,88 Tapas, Vinos y Cañas para disfrutar en el mejor ambiente de Malasaña

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com MACUTO C/ Espíritu Santo ,40 Horario: martes y miércoles de 18 a 00:30 y jueves a domingo de 12:30 a 02. Comida casera y latina.

TOY PANDA Espíritu Santo,7 <M> Tribunal. Dim Sum de calidad y producto local para llevar,comer en local o a domicilio BAR EL BOTAS De la Fe,9 <M> Lavapiés. El único bar de Madrid que no pone música del SGAE

NoBia lavapiéS

Salitre 45 | 28012 madrid ANTIGUA HUEVERIA San Vicente Ferrer,32 <M> Tribunal. Comida casera y honesta hecha con productos de la mayor calidad COOLTURE CAFÉ Calle Dalia, 4 Rivas Vaciamadrid. Café, arte y mucho más LA CONTENTA Plz Chamberí Nº 3 Cerveza artesanal, cañas, tapas, terraza y músicon. Organiza con nosotros eventos y cumpleaños!

VIVA CHAPATA Ave María, 43 <M> Lavapiés Teléfono 915 301 093 Taberna bocadillería en el corazón de Lavapiés

4 LATAS Palma, 66 <M> Noviciado/ San Bernardo. Cócteles y copas. Abierto J-S 21:00-3:00h. Buena música. Se celebran eventos

THE TRAVELLER Café & Cocktail Bar -Malasaña c/San Andrés,32 <M> Tribunal Drink Well & Travel Often info@travellermadrid.com

EL KARTEL DE MALASAÑA San Vicente Ferrer, 6 Metro Tribunal. Comida tradicional mexicana Teléfono 672 733 329

AS DE COPAS INDIE MUSIC BAR Avda. Alcalde José Aranda, 53 (posterior) Alcorcón Metro Puerta del Sur y Parque Lisboa

EL CAFÉ DE LA LUZ Puebla, 8 (esquina Barco) <M> Gran Vía/ Callao Tel. 915 23 11 99 10:00–2:30 Abierto todos los días

ANÚNCIATE y reparte en tu tienda_

#6 septiembre 2021

LA

MADRE FLACA Olmo, 26 Bareto especial y personal donde se da cavida a la cultura en todas sus variantes

desde 9€ al mes

NAIF Sandwich & Bar San Joaquín, 16 <M> Tribunal. Cervezas, cocktails y burguers

CASTIZOTABERNA

TABERNA LA AGUJA Ave María,25 Lavapiés Buena música,buena comida y mejor atención.Lun a Sab 20 a 02:30 Dom 19 a 01:30

BAR LOS TITOS Torrecilla del Leal, 4 <M> Lavapiés Lugar de encuentro con buena música y un excelente ambiente

TRAVELING BAR Olivar,39 Lavapiés,21:00 a 3:00 de la madrugada. Music-Bar

LOCALES DE ENSAYO PANDORAS VOX RAFAEL DE RIEGO,8 <M> Atocha Renfe. www.pandorasvox.es

251 PLATEA Equipos y acústica profesional. Desde 8€/h. C/ Marqués de Ahumada 11. T. 911289595. www.251platea.com

LOCALES DE ENSAYO DE LA CASA DE LA JUVENTUD DE VALDEMORO c/ Herencia, 12 28341 Valdemoro

ROJO San Cipriano, 39 <M> San Cipriano. Locales por horas y por meses. Tel. 91 775 15 46

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


desde 9€ al mes

ANÚNCIATE y reparte en tu tienda_

SPICY YULI Valverde, 42 <M> Tribunal. Tu tienda de tés y especias en Madrid

EL ALMACÉN DE DISCOS Minas, 13 <M> Noviciado Compra y venta de vinilos,

DEJÓVENES LEGANÉS Plaza de España, 1 <M> Leganés Central

MOLAR DISCOS & LIBROS Ruda 19. <M> La Latina. TELF 911 725 740. Libros, vinilos y regalos

MARILIAN Noviciado, 9 (Local 7) 91 920 20 67. Vinilos nuevos y de segunda mano, merchan, showcases y mucho más...

ROPA Y COMPLEMENTOS THE PUNK FISH Art Tailor Shop. Mercado de la Cebada - Puestos 146/147. Diseños, arreglos y transformacion de ropa. KINDA KINKS Pez, 16 Metro Noviciado Teléfono: 910 177 704 kindakinksmadrid@gmail.com Vintage, retro & indie clothing

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com SONIC BOOM Albasanz, 79 nave 3 917545520 - 35 salas climatizadas, insonorización profesional, por meses y horas BOX IN BOX MUSIC Sánchez Pacheco, 82 Metro Alfonso XIII. 91 08 02 632 Equipados con el mejor backline. www.boxinbox.es

EL AGUJERO DE WALLY Locales de ensayos por meses Madrid Sur – Toledo Tel. 649537852

LOCALES UNDERGROUND Nuevo local equipado desde 10€/hora. LLAMA AHORA Y REALIZA TU RESERVA 917252597

TALLER 57 Agustín Calvo, 47 Metro Esperanza/Pinar del Rey 91 759 04 97 Alquiler por horas y meses. www.taller57.com

LOCALES DE ENSAYO LEGANÉS Química, 1 Edificio “Centro de Formación 1º de Mayo” Tel: 91 248 94 11

LOCALES DE ENSAYO RUFINO Desde 200€/mes Metro: Suanzes y Hospital Reina Sofia 692 684 697 localesrufino@gmail.com

HEAD BANGERS RARE GUITARS La Palma, 73. Guitarras, bajos, amplis y pedales vintage

J CANOVAS Fuencarral, 35 <M> Gran Vía. Ropa y complementos pin-up, gótico, steampunk y más. Envíos en Facebook e Instagram BIBA VINTAGE Velarde, 1 Local 4 Tel. 915 915 468 contacto: biba@ bibavintage.es Horario: L-S 12 a 21 Tienda de Ropa y Complementos

ARAMAYO VINTAGE Hernan Cortes, 14 Ropa y complementos Vintage para chico y chica. Bolsos de cuero seleccionados

ARAMAYO VINTAGE Plaza Herradores,8 Ropa y complementos Vintage para chico y chica. Bols os de cuero

KINDA KINKS Velarde 6 Metro Tribunal Telefono: 916 227 664 kindakinksmadrid@gmail.com Vintage, retro & Indie clothing

BOHEMO c/ Cañizares, 3 tienda de moda minorista donde tus sueños podran hacerse realidad

ARAMAYO VINTAGE Corredera Baja,2 Ropa y complementos Vintage para chico y chica. Bols os de cuero

RUGHARITA c/ Velarde, 12 Nos centramos sobre todo en el buen diseño, en seleccionar con cariño ropa, arte y objetos para ti.

TALLER DE ARREGLOS JAVIER Ruda, 11 Tel. 619 989 435 <M> La Latina Todo tipo de arreglos textiles

BALASI Corredera Baja, 2 Horario de 11:00 a 21:00 Tienda de ropa para hombres <M> Tribunal

SALAS DE CONCIERTOS

hoy teneis el estreno del video de Maria Lain

ESPECIALIZADOS ARREGLOS BUENO’S Palma 40, loc 2 Tel: 915222048 Horario: 9 a 20 (domingo cerrado)Se hacen todo tipo de arreglos.

desde 9€ al mes

SODEPAZ Palma, 69, Loc E. Tel:915228091. Horario: 9:30 a 17:30 (sáb y dom cerrado) Comercio justo.

y reparte en tu tienda_

ANÚNCIATE

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com Y QUE VIVA JOPLIN Martín de los Heros 18 <M> Plz España Cds, vinilos, casettes, libros, merchandising y mucho más

VIVA LAS VEGAS SHOP Palma,38. Burlesque, rock’n’roll, 40’s, 50’s, 60’s, Hollywood, Hawaii, rockabilly, pin up, Elvis

ARCADIA MEDIATICA BOOK & RECORD STORE Libros y Revistas de Diseño y el Mejor Indie del Mundo. Av. Juan de Herrera, 4

LA POSADA DE HUERTAS Huertas, 21 <M> Antón Martín. Tu hostal internacional en Madrid

PLASMARTE Mercado de la Cebada (Puesto 328-329) planta alta, Camisetas, vinilos, merchan para grupos.

MUSICX.ES Manuela Malasaña 24 .Probar, comprar y vender instrumentos usados con garantía. Luthier

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

MOBY DICK CLUB Avda. del Brasil, 5 Metro Santiado Bernabeu. Desde 1992 la mejor música. Más info: www.mobydickclub.com

SALA EL SOL Jardines, 3 Metro Sol/Gran Vía. Consulta nuestra agenda de conciertos en la página web: www.elsolmad.com

SALA SILIKONA Pza. Encuentro, 3 Moratalaz. Contacto: 918231053 - 650 829 322 info@salasilikona. es www.salasilikona.com.es WURLITZER BALLROOM Tres Cruces, 12 <Metro> Gran Vía. Consulta nuestros conciertos en: www.wurlitzerballroom.com CÍRCULO DEL ARTE Plz San Vicente, 2 (Toledo) contratacion@ grupocinconotas.com

TIENDAS DE TATTOOS KAIFAS STUDIO Gaztambide, 61. Metro Islas Filipinas o Moncloa. 915492498 Tattoo & piercing www.kaifatattoo.com GRAB OMI TATTOO & PIERCING León,18 <M> Antón Martín. Telf 91 369 16 02 Lunes a Sábados de 12:00 a 14:00 y 17:00 a 22:00 LA MORGUE Espada, 11 Tel. 91 210 77 60 Metro Tirso de Molina Distribuidora de material de tattoo & piercing

septiembre 2021 #7



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.