Mondo Sonoro edición Madrid octubre 2021

Page 1

MADRID

OCTUBRE 2021 Nº299 mondosonoro.com

AIEnRUTa Artistas 2021 Mucho más en octubre

H

a llegado el momento de volver a la carretera. Pese a la pandemia y a la increíble inacción de las administraciones, el circuito AIEnRUTa Artistas encendió sus motores el pasado día 4 de septiembre en Zaragoza. Según los responsables del circuito, esta temporada contará con más de cien conciertos que empezaron a celebrarse el pasado mes y que este octubre son muchísimos y con protagonistas más que interesantes. Este mes de octubre, el ciclo contará con un total de treinta actuaciones que se iniciarán el día 1 con la actuación de Aiala en la sala Clamores de Madrid y que concluirán el 31 con el show de Ogun Afrobeat en Black Note de Valencia. Pero habrá muchísimo más. Aiala también actuará en Zaragoza (2 octubre, La Boveda del Albergue) y Lleida (3 octubre, Café del Teatre), mientras que a Ogun Afrobeat les podremos ver en Lugo (2 octubre, Clavicembalo), Ciudad Real (17 octubre, Plaza Mayor), Sevilla (22 octubre, Fanatic) y Zaragoza (30 octubre, Rock & Blues).

En cuanto al resto de actuaciones, la lista incluye los siguientes conciertos: Los Mejillones Tigres (día 2 octubre, Jagerlounge, Lugo), Sheila Blanco (8 oct, Círculo de Arte, Toledo), Spin Offs (8 oct, Milwaukee, Puerto de Santa María), Los Mejillones Tigres (9 oct, Es Gremi, Mallorca), Dois.Pois (15 oct, Clavicémbalo, Lugo), Isma Romero (15 oct, La Salá, Valencia), Los Mejillones Tigres (15 oct, Dabadaba, San Sebastián), Víctor Coyote (15 oct, Centro Excursionista, Valencia), Dois.Pois (16 oct, La Cueva del Jazz, Zamora), Isma Romero (16 oct, CC Lázaro Carreter, Madrid), Dois.Pois (17 oct, Aturuxo, Bueu, Pontevedra), Spin Offs (21 octubre, Wurlitzer, Madrid), María de Juan (22 oct, La Casa del Mar, Valencia), Olatz Salvador (22 oct, Garufa, A Coruña), María de Juan (23 oct Le Coup, Vitoria), Olatz Salvador (23 oct, La Fabrica de Chocolate, Vigo), Ortiga (23 oct, CC El Pozo, Madrid), Víctor Coyote (23 oct, Sidecar, Barcelona), Ferran Palau (27 oct, BIME City, Bilbao), Ruiseñora (27 oct, BIME City, Bilbao), Chloé Bird (28 oct, Tempo Club, Madrid) y Olatz Salvador (29 oct, Potemkim, Salamanca). Este año, el AIEnRUTa Artistas ha

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

LOS MEJILLONES TIGRE FOTO: ARCHIVO

Tras un mes de septiembre con una larga lista de conciertos protagonizados por artistas como Tiburona, Machete en Boca o Zetak, el ciclo AIEnRUTa Artistas continúa a pleno rendimiento en octubre.

sido posible ha sido gracia al “esfuerzo combinado de AIE, los programadores de salas, las oficinas de management y, por supuesto, los artistas”. Fruto de ello ha sido posible “el regreso del decano de los circuitos de conciertos en salas de pequeño y mediano aforo. Estos conciertos son una reafirmación del inquebrantable compromiso de AIE con la música

en directo, los espacios que permiten su desarrollo y la cantera de artistas que necesitan dar a conocer sus propuestas musicales. Fomentar el talento y asentar el tejido cultural de nuestro país es una divisa innegociable. El futuro de buena parte de nuestra industria está en juego”. —MS

.aie.es/promocion/aienruta-artistas

octubre 2021 #1


MONDO MADRID

P

ANDEMØNIUM” ES UN TRABAJO valiente e insólito fruto de la amistad y visión compartida del también ingeniero de sonido Óscar Moreno “Ojo” (guitarras, voces y grabación) y Borja Martín-Andino (baterías y voces puntuales), compañeros en aventuras previas como La Débil, con quienes converso en un conocido local del bullicioso barrio de Lavapiés. —Me gustaría empezar por una breve historia del grupo. ¿Cuál ha sido el camino hasta llegar a este álbum? (Borja) Yo creo que esto empieza en mayo de 2016. En aquella época Ojo y yo estábamos colaborando con Alberto Acinas, haciendo de su banda. Él siempre ha ido por libre, pero había hecho un power trio con nosotros, Ojo con el bajo y yo con la batería. Y en los ensayos en una casa familiar en Torrijos, Toledo, el pueblo de donde venimos, una noche después de ensayar con Alberto, Ojo me dijo que tenía unas cosillas con la guitarra. “A ver si un día te las enseño”. Ahí empezó todo, con la guitarra española. Él había empezado a inspirarse en ciertos aires flamencos, y lo que fue como una invitación a compartir desde la amistad, fue cobrando forma de una manera bastante vigorosa. Sin ningún tipo de pretensión, por el mero placer de disfrutar juntos, como siempre hacemos, porque Ojo y yo estamos juntos, tocando y como amigos y hermanos, desde hace quince años. Las cosas que tenía Ojo nos fueron atrapando, y fuimos construyendo algo sin saber muy bien lo que estábamos haciendo. Cuando nos quisimos dar cuenta, había un repertorio. Contando también con que Ojo es ingeniero de sonido y tiene su estudio, nos lanzamos a grabar las canciones y todo aquello que iba pasando. —¿Teníais desde el principio unas referencias musicales compartidas o querías meteros más en territorios inexplorados? Dices que lo que salió fue sorprendente. (Borja) Claro, sorprendente en el sentido de que como no había nin#2 octubre 2021

“ “Los sellos nacionales ni nos contestaron”

guna pretensión, no ha sido quizá como otras experiencias previas en las que te ajustas más al estándar de cómo se suele armar un grupo. Esto era más compartir unas canciones, y de ahí salió la necesidad de querer hacer algo con eso. No había intención de crear nada, y finalmente se construyó una propuesta. (Ojo) Es verdad que al principio estábamos compartiendo bastante el flamenco y que todas estas canciones vienen de la guitarra española. Están arropadas por el ruido, pero tienen un fondo melódico. —Bueno, incluso hay una a capela. (Ojo) Efectivamente. Las referencias comunes estaban entre el flamenco y el black metal, lo que hay ahí en medio. Porque también estábamos escuchando bastante black metal. (Borja) Y mucho drone también. En aquel momento. —Puedo oír la huella de Swans… (Borja) Sí, Swans es una banda que tenemos en el corazón desde hace muchos años. A lo que se refiere Ojo es a la fotografía exacta de lo que estábamos compartiendo en ese momento, como descubriendo juntos. Cosas del metal y del flamenco. Pero Ojo y yo llevamos juntos quince años con otros proyectos musicales, como amigos, creciendo juntos, saliendo adelante y apoyándonos mutuamente. Y claro, todo el aprendizaje musical mutuo viene de los primeros dos mil, de crecer juntos con la música con otras miles de referencias. Es la primera vez que tocamos juntos los dos solos. (Ojo) Era la primera vez que yo componía unas canciones al uso. —Me sorprende que hayáis mencionado varias veces el “black metal”, yo he encontrado más influencias de post-hardcore. Pero supongo que cada uno oye cosas distintas, y que esto de los géneros es muy relativo. mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Purificación +øc

El sello de San Francisco Broken Clover no ha tenido dudas en apostar por el primer trabajo (doble) del dúo toledano afincado en Madrid +øc . “Pandemønium” destaca como catarsis de posthardcore con sustrato de black metal, rock y drone, pero hondas raíces flamencas. —texto JC Peña —foto Javi Tasio (Borja) Eso pasa un poco cuando miras lo que has hecho a posteriori. Ahí encuentras la conexión con ciertas cosas, pero sí es cierto, y esto está muy manido, que nuestra manera de trabajar va en paralelo con la escritura automática de la que hacían gala surrealistas y dadaístas: ponerte a tocar sin una idea preconcebida, simplemente dejándote llevar. Ojo y yo trabajamos mucho con la “inspiración” y con el dejarnos llevar. Y esto es una cosa en la que él y yo nos entendemos desde que estamos juntos. Es verdad que algunas dinámicas pueden estar más marcadas por la racionalidad, un cierto diseño o una idea previa que se va a buscar con otra gente con la que tocamos, pero él y yo funcionamos un poco así. Cuando la forma queda más o menos fija, ya sabes a dónde vas, pero siempre hemos tenido esa cuestión de “encontrártelo”. El sonido y las referencias no son premeditados. Es consecuencia de lo que vas rumiando durante años. (Ojo) Pero mola que no veas el black metal por ningún lado, porque en su momento lo estábamos oyendo mucho. —¿Qué dificultades se os plantearon en la grabación, sobre todo teniendo en cuenta que Ojo se ocupaba también de la parte técnica? (Ojo) De hecho, ya de antemano era complicado que tuviéramos tiempo para quedar y hacer una grabación al uso con mucho ensayo. Las canciones estaban compuestas y en 2019 decidimos empezar a grabarlas. Lo que hicimos fue quedar cuando podíamos, trabajar dos de las piezas, y una vez que teníamos el músculo en su sitio y habíamos hecho el recordatorio del tema, no ensayábamos otras, sino que grabábamos esas dos. mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Teníamos a lo mejor dos días de ensayo, y luego dos de grabación. La particularidad que tiene la producción es que cada canción ha tenido un montaje muy específico. —Y que tú estabas a ambos lados del proceso. Tiene que ser estresante. (Ojo) Sí, pero en este caso, grabar con el ordenador no es como si tienes que estar corriendo al magnetófono a cambiar la cinta [risas]. (Borja) Precisamente hemos tenido la suerte de contar con los medios de los que Ojo dispone. No hemos estado sujetos a las lógicas mercantiles ni de producción en las que otras bandas a lo mejor se ven envueltas. Un estudio con un tiempo limitado por tal. Era el estudio de Ojo, y nos hemos ido ajustando a sus tiempos y los míos. Le hemos podido dedicar todo el tiempo y cariño sin ningún tipo de prisa ni presión. Simplemente, sabíamos lo que queríamos. Lo teníamos súper claro. Y es cierto que Ojo ha estado currando como un hp: hacer el planteamiento de la sesión, montar todos los micros, grabar las tomas, y decidir cuál te quedas... Para él ha sido mucha carga. Y no sólo lo ha grabado, lo ha mezclado también. El disco, salvo el mastering, lo ha hecho Ojo. Eso es así y hay que reconocerlo. —¿Cómo acabáis editando un disco doble con Broken Clover? También han publicado a otro grupo de aquí, Agrio. (Ojo) De hecho, fue por Agrio. Son compañeros y ensayan en el estudio que tengo. En el momento en que teníamos el disco mezclado, lo empezamos a mover, a buscar sellos que nos interesaban: nacionales y una remesa de sellos extranjeros. Después de hacer eso,

también hablamos con Jorge Fuertes, el batería de Agrio y me acordé de que ellos editaban con Broken Clover. Según se lo mandamos, Mickey [Darius], el director del sello, nos mandó un mail con las condiciones, haciéndonos una oferta en firme. Lo vio bastante claro. No nos puso pegas a hacer un doble, nos pagó el mastering… Fue bastante entregado. (Borja) Increíble, la verdad. Estamos agradecidísimos. (Ojo) Y hay que decir que es curioso, porque nos respondieron sellos como Ipecac diciéndonos que esperáramos un poco –era mayo del año pasado y había cola de lanzamientos–, pero ningún sello nacional nos contestó siquiera. Ni hola, ni adiós. —Eso lo puedo confirmar de primera mano, es un clásico. Lo más difícil de digerir, lo más deprimente, es que sellos de fuera te respondan en cualquier sentido, y los de aquí, no. Es simple educación, ¿no? (Ojo) Es una cosa básica, porque suele ser gente que conoces en persona, a la que has hecho favores. Aquí nos conocemos todos. Luego, montan un bolo y te piden un ampli. Y esa misma peña, no te contesta. (Borja) No es el hecho puntual de que le propongas sacar el disco, es que hay una relación de más cosas. Es, simplemente, educación. Formamos parte del mismo ecosistema. (Ojo) Dame las gracias e ignórame, pero al menos dime “lo he recibido”. Pero si hemos editado con un sello de San Francisco es porque ningún sello nacional lo ha querido. —j.c.p.

r Más en www.mondosonoro.com

octubre 2021 #3


MONDO MADRID

“Transfigurations” (Holy Hoof, 21) no es un álbum más para el singular compositor afincado en Madrid. Es una reinvención en toda regla que le lleva a explorar su lado más ambiental y cinemático, más allá de etiquetas reduccionistas del pasado.

A

—texto JC Peña UNQUE MANTIENE SU IDILIO con la guitarra acústica, Rojo prueba otras texturas e instrumentos en un disco sereno y “balsámico” que deja atrás una crisis que él mismo define como “total”. Desde su época como The Singer Not The Song, el compositor ha peleado en mil batallas de una escena precaria y a menudo ingrata en la que las expectativas pueden convertirse en una losa. A continuación, el resultado de una conversación iluminadora en una calurosa tarde madrileña. El disco, ya disponible en versión digital, va a tener su merecida edición en vinilo este verano. —Voy a empezar preguntándote por la crisis de la que hablas en el texto que acompaña el disco. No porque me interese meterme en terrenos escabrosos personales, sino por tu franqueza. ¿Es una crisis personal o artística? Es total. Una crisis de trescientos sesenta grados, holística, total. No ocurre en medio del proceso del disco, sino que viene de antes. En la nota he intentado hablar de ello de forma honesta, pero sin entrar en el exhibicionismo sentimental. Resumiendo mucho, es una crisis casi existencial. De venir haciendo trabajos alimenticios que me estaban generando mucha insatisfacción, el mundo en que hemos estado viviendo en los últimos diez o doce años. Arrastraba la sensación de que nunca estaba poniendo los huevos donde los tenía que poner, que no apostaba por aquello que verdaderamente me hacía estar bien. Siempre estaba relegándolo a un segundo plano, y al final lo dejaba en el lugar indefinido del “hobby semi profesionalizado”. Y no me estoy refiriendo sólo a la faceta artística, sino a que desde 2013 he estado grabando, primero a mí mismo, luego a más gente. Tuve también una crisis de pareja muy gorda al principio del embarazo –que es un momento bastante chungo para tener una crisis de pareja– y eso fue la última gota. Ahí vi que eso estaba pasando también porque yo no estaba bien y, para estarlo, tenía que curarme un poco. —Lógico. Viéndolo con la distancia, estaba en una depresión enorme de años, con apenas tratamiento y con unas terapias muy erráticas. Había que agarrar al toro por los cuernos, sobre todo tomar decisiones y enfrentar lo que me estaba pasando con una cuenta atrás: mi hija iba a nacer en noviembre, y esto me pasó en abril de 2019. Yo tenía que estar bien para ese momento, independientemente de lo demás. Ya venía pensando en cómo quería que fuera el siguiente disco, pero eso afectó a todo. El resultado es lo que ha surgido, sobre todo a partir de ese momento. De ahí viene el título, que tiene que ver con transfiguraciones varias que muchas veces he tenido que provocar en lo per#4 octubre 2021

LA GUITA

sonal, y por lo tanto, también en lo artístico. Creo que no era un detalle sin importancia: me sentía raro sacando el disco sin decir mucho más. He jugado mucho al hermetismo y a lo críptico, y me apetecía dejar ver un poco más quién es la persona que está detrás de la música. Creo que es lo que conecta más con las cosas. —Pero al final “Transfigurations” expresa mucha serenidad, por encima de algunos momentos más turbios. O por lo menos me lo parece a mí. ¿Es algo premeditado? Sí. A raíz de todo esto empecé a escuchar ambient como un loco, porque tenía que calmarme los nervios un poco. Encontré una especie de clave. Ángel Álvarez, el chico que lo ha masterizado, me dijo que había hecho un disco de ambient. Es un poco broma entre nosotros, pero sí que creo que tiene ese punto balsámico. Tiene un punto de auto-terapia que haya sido así, pero creo que lo universal, lo que conecta más con las personas, suele ser algo que a ti también te viene bien. Si hago algo que para mí está siendo un poco terapéutico, para otro es posible que también lo sea. Me gusta que se perciba ese tono porque es el resultado final del enfoque, y en ese enfoque hay bastante paz. Después de todas las turbulencias, es un poco como un aterrizaje. De vez en cuando el avión se mueve un poco, pero sabes que casi estás tocando tierra y llegando a un lugar un poco

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


ARRA

“Tengo la sensación de que es mi primer disco”

Xisco Rojo

más tranquilo. —Hay una espiritualidad de raíz casi budista, oriental, en las canciones. Sé que has girado por Asia y es algo que te viene interesando mucho, ¿no? Tiene que ver con todos los procesos psicológicos que han venido de la mano del disco. También me he metido un poco más en temas de meditación. Esto va a sonar un poco new age [risas]. Meditación, consciencia plena… Todo tiene que ver mucho con la crisis. Para tomar decisiones, que era lo más urgente en mi proceso personal, necesitaba enfocar. Y para enfocar, tenía que estar tranquilo. Y para estar tranquilo, necesitaba bajar el ritmo y limpiarme un poco la percepción. Esas son las herramientas: la meditación viene de que necesitaba colocarme en un sitio distinto para poder actuar. En el sitio donde estaba, estaba completamente desarticulado. Luego tiene que ver también con una parte que me interesa de mística pagana, la tradición de Hermes Trismegisto, concepciones muy holísticas de la existencia: todo es un continuo, somos parte de un gran ente al que podemos llamar Dios o universo. La vibración de las cuerdas de un instrumento son frecuencias y nos contagian ese sentimiento por vibración, porque nosotros como materia también vibramos en alguna frecuencia. Viene de ahí, de intentar conectar con ese lugar y traducirlo a sonido de alguna mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

manera. Si me haces esa pregunta, creo que ha quedado más o menos conseguido en el disco. —Tu instrumento fundamental sigue siendo la guitarra acústica. ¿Cómo has enfocado la instrumentación? Vengo de cierta idea de la tradición primitivista norteamericana que no me interesaba tanto continuar. No quería que fuera un disco continuista, sino arrancar la raíz anglosajona y que fuera más variado de instrumentación. Como oyente, me gusta oír distintas tonalidades e instrumentos. Creía que estaba limitando las composiciones a un solo instrumento. Por eso hay una canción con guitarra eléctrica, drones, sintes, otros instrumentos de cuerda como en la canción de mi hija “Maia”, que es una especie como de Phil Spector folk, una romería pagana muy loca. También tiene que ver con que mi sensibilidad artística se veía mejor representada usando más elementos que si me hubiera limitado como en el disco anterior a la guitarra acústica. Viene de ahí, y probablemente es el instrumento al que más tiempo he dedicado, pero quería que se viera una paleta de otras cosas que me interesan y que, además, sé tocar. —Me parece que tiene una cualidad muy cinemática. Sé que en estos años desde al anterior has hecho bastantes cosas, un directo y algún single compartido, pero no sé si te has planteado hacer música para acompañar imágenes (de hecho, Rojo y Raisa pusieron música en directo a la película muda de Eisenstein “El acorazado Potemkin”). Eso me lo planteo constantemente. De hecho, es una de las cosas que me gustaría hacer más. Como he estado un poco a la deriva en otro tipo de oficios y cosas, no tengo los contactos para entrar el mundillo audiovisual, que al final es un mundo de familias. Pero me gustaría mucho hacerlo, primero porque me gusta, y también porque tengo la capacidad. Me lo han dicho constantemente. Creo que sería una evolución natural, pero todavía no está pasando. Desde aquí animo a todos los realizadores nacionales o extranjeros: si les interesa, estoy disponible [risas]. —Hay un corte que creo que tiene una historia curiosa: “Paseo de los Melancólicos”. Siempre me han hecho gracia ese tipo de nombres de calles. En Granada está el Paseo de los Tristes. Dices: “No voy a pasear por allí” [risas]. Me hacía gracia contraponer el nombre a una canción, que, salvando “Maia”, es la más luminosa y optimista. Además, es pura improvisación, ocurrió mientras grababa otras cosas. Me gustaba crear una tensión simbólica, que siempre está bien. Es una calle que está al lado del estudio, una especie de coworking musical. Un día dando un paseo por allí vi el nombre y me quedé con él. En el contexto del disco, me hacía gracia enfrentar el título al optimismo musical del tema. —“Transfigurations” se publica en el sello Holy Hoof. ¿Tú participas en él? El sello soy yo; al principio lo monté para sacar mis propios discos, luego hemos sacado otras cosas de gente como Carnisaur o Casasnovas, un chico de Zaragoza que hace una cosa experimental que está muy bien. Al principio fue una excusa. Me he dado cuenta de que soy un outsider hasta para los outsiders. Todos los sellos me daban unos plazos muy locos, y dije “mira, me hago uno”. Empecé a sacar mis cosas y ha crecido un poco más. —j.c.p.

r Más en www.mondosonoro.com

octubre 2021 #5


ZONAMONDO BARES Y RESTAURANTES

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 91 540 00 55 victor@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Madrid centro y barrios de la periferia metropolitana. También localidades como Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardóz, Coslada, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Leganés, Getafe, Móstoles, Alcorcón Fuenlabrada, Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey, Las Rozas, Tres Cantos, Toledo, Segovia...

LUGARCITO c/ Noviciado, 9 Comida casera y sana en un sitio agradable Horario: lunes a sábado 10:30 a 16:30) LA NOCHE BOCA ARRIBA Salitre,30 Djs,InDie,Pop,Rock... junto o combinado,siempre estilo,aptitud y afán lúdico LA PÚA CAFÉ BAR Desayunos. Vermut de grifo. Cosas ricas para comer. C/ Embajadores 113 <metro> Delicias POCA VERGÜENZA San Vicente Ferrer,25 <M> Tribunal. Fine drinks and killer music. Abierto todos los días de 19:30 a 03:00

ACQUOLINA Velarde,15 Plaza 2 de mayo <M> Tribunal. Gelatos y Orxatas Abierto todos los dias de 13 a 23 V y S 13 a 01

MUNCHIES HOT DOG Huertas,25 <M> Anton Martin,Take Away 13:00 a 6:00,Arepas,Burguer,Nachos...

CERVECERÍA EL PEDAL Cerveza sin freno!! Argumosa,33 <M> Lavapiés Más de 100 cervezas artesanales y de importación

LA HUELGA Zurita, 39 Metro Lavapiés. Vinys dj’s - Gin&Tonic. R’n’b, soul, funk, latin, grooves, northern, afrobeat, psychodelia

CALANDRIA BAR La Palma, 33 Tel: 645138161 Horario: 17:30 a 2:00 (lunes y martes hasta las 24:00) (domingo cerrado)

EL ECONÓMICO Argumosa,9 <M> Lavapiés.Restaurante,tapeo y cañas JUAN RARO Miguel Servet,7 <M> Lavapiés ¿Bar? ¿Restaurante? ¿Café? Abierto desde las 13h. Domingo noche cerrado

MOLOKO SOUND CLUB Quiñones,12 (junto Pza Comendadoras) <M> San Bernardo/Noviciado.

TAPAS Y FOTOS Doctor Piga,7 Garito tapa-cañero en Lavapiés. Musicalmente abierto; blues, jazz, 50, 60, 70...

LA PLAYA DE LAVAPIÉS Argumosa, 9 <M> Lavapiés Buena carta,buena música,buen rollo y sobre todo PLAYA!

CAFÉ MADRID Mesón de Paños, 6. Cafetería y coctelería mítica en el Madrid de los Austrías.

LA BUGA DEL LOBO Argumosa,11 Restaurante,brunch,cocteles.La terraza con el mejor ambiente de Lavapiés

FREE WAY Bar Beer & Dance Club San Vicente Ferrer,7 Telf: 91 522 75 82 Metro Tribunal

OLIVIA ROCK & ROLL CAFÉ Ave María, 35 Metro Lavapiés Dj Sessions, Actuaciones en Directo, Abierto desde las 16:00

LA NOBIA Salitre, 45. Cocina irreverente, internacional y madrileña. X - J de 19 a 01 h; V - S de 13 a 2h; D de 13 a 17 hde 19 a 1 h EL DINOSAURIO TODAVÍA ESTABA ALLÍ Ave María, 8 <M> Lavapiés. Librería, café, gastrobar

IL MORTO CHE PARLA Salitre,31 <M> Lavapiés. Bar Pizzería. Cañas a la antigua,ricos caldos y exquisitas copas

CARBONES 13 Manuel Fernández González,13 <M> Sol Teléfono: 91 369 45 65 Café y Gintónics en Huertas

LA FUNDAMENTAL DE LAVAPIÉS Argumosa,12 915 279 606 Cocina italoargentina, música en directo y recitales de poesía

CHINASKI LAVAPIÉS Calle de la Fe,19 y Salitre,38. Cómics,18 grifos de cervezas en rotación, comida,absenta y mezcal

LA VÍA LACTEA Pool Music Bar Velarde,18 <M> Tribunal. Café, cerveza,cocktails. M-V desde las 18h. V-S desde las 17h.

IN DREAMS CAFÉ San Mateo, 4 911887232 Abierto todos los días 13:30 a 2:30h. http://www. indreams-cafe.com

LA RONRONERA San Carlos,7 <M> Lavapiés,Bar especializado en ron. Más de 100 marcas de 23 paises. Coctelería y raciones

FIN DE SIGLO Ventura de la Vega, 19 <M> Sol. Soul Bar. Abierto desde las 20:00 hasta las 03:30

THE MAJESTIC Ocaña,112 <M> Eugenia de Montijo. Abierto todos los días desde las 19:00h. La mejor música de la zona sur

LA TAPE San Bernardo,88 Tapas, Vinos y Cañas para disfrutar en el mejor ambiente de Malasaña

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com MACUTO C/ Espíritu Santo ,40 Horario: martes y miércoles de 18 a 00:30 y jueves a domingo de 12:30 a 02. Comida casera y latina.

TOY PANDA Espíritu Santo,7 <M> Tribunal. Dim Sum de calidad y producto local para llevar,comer en local o a domicilio BAR EL BOTAS De la Fe,9 <M> Lavapiés. El único bar de Madrid que no pone música del SGAE

NoBia lavapiéS

Salitre 45 | 28012 madrid ANTIGUA HUEVERIA San Vicente Ferrer,32 <M> Tribunal. Comida casera y honesta hecha con productos de la mayor calidad COOLTURE CAFÉ Calle Dalia, 4 Rivas Vaciamadrid. Café, arte y mucho más LA CONTENTA Plz Chamberí Nº 3 Cerveza artesanal, cañas, tapas, terraza y músicon. Organiza con nosotros eventos y cumpleaños!

VIVA CHAPATA Ave María, 43 <M> Lavapiés Teléfono 915 301 093 Taberna bocadillería en el corazón de Lavapiés

4 LATAS Palma, 66 <M> Noviciado/ San Bernardo. Cócteles y copas. Abierto J-S 21:00-3:00h. Buena música. Se celebran eventos

THE TRAVELLER Café & Cocktail Bar -Malasaña c/San Andrés,32 <M> Tribunal Drink Well & Travel Often info@travellermadrid.com

EL KARTEL DE MALASAÑA San Vicente Ferrer, 6 Metro Tribunal. Comida tradicional mexicana Teléfono 672 733 329

AS DE COPAS INDIE MUSIC BAR Avda. Alcalde José Aranda, 53 (posterior) Alcorcón Metro Puerta del Sur y Parque Lisboa

EL CAFÉ DE LA LUZ Puebla, 8 (esquina Barco) <M> Gran Vía/ Callao Tel. 915 23 11 99 10:00–2:30 Abierto todos los días

ANÚNCIATE y reparte en tu tienda_

#6 octubre 2021

LA

MADRE FLACA Olmo, 26 Bareto especial y personal donde se da cavida a la cultura en todas sus variantes

desde 9€ al mes

NAIF Sandwich & Bar San Joaquín, 16 <M> Tribunal. Cervezas, cocktails y burguers

CASTIZOTABERNA

TABERNA LA AGUJA Ave María,25 Lavapiés Buena música,buena comida y mejor atención.Lun a Sab 20 a 02:30 Dom 19 a 01:30

BAR LOS TITOS Torrecilla del Leal, 4 <M> Lavapiés Lugar de encuentro con buena música y un excelente ambiente

TRAVELING BAR Olivar,39 Lavapiés,21:00 a 3:00 de la madrugada. Music-Bar

LOCALES DE ENSAYO PANDORAS VOX RAFAEL DE RIEGO,8 <M> Atocha Renfe. www.pandorasvox.es

251 PLATEA Equipos y acústica profesional. Desde 8€/h. C/ Marqués de Ahumada 11. T. 911289595. www.251platea.com

LOCALES DE ENSAYO DE LA CASA DE LA JUVENTUD DE VALDEMORO c/ Herencia, 12 28341 Valdemoro

ROJO San Cipriano, 39 <M> San Cipriano. Locales por horas y por meses. Tel. 91 775 15 46

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


desde 9€ al mes

ANÚNCIATE y reparte en tu tienda_

SPICY YULI Valverde, 42 <M> Tribunal. Tu tienda de tés y especias en Madrid

EL ALMACÉN DE DISCOS Minas, 13 <M> Noviciado Compra y venta de vinilos,

DEJÓVENES LEGANÉS Plaza de España, 1 <M> Leganés Central

MOLAR DISCOS & LIBROS Ruda 19. <M> La Latina. TELF 911 725 740. Libros, vinilos y regalos

MARILIAN Noviciado, 9 (Local 7) 91 920 20 67. Vinilos nuevos y de segunda mano, merchan, showcases y mucho más...

ROPA Y COMPLEMENTOS THE PUNK FISH Art Tailor Shop. Mercado de la Cebada - Puestos 146/147. Diseños, arreglos y transformacion de ropa. KINDA KINKS Pez, 16 Metro Noviciado Teléfono: 910 177 704 kindakinksmadrid@gmail.com Vintage, retro & indie clothing

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com SONIC BOOM Albasanz, 79 nave 3 917545520 - 35 salas climatizadas, insonorización profesional, por meses y horas BOX IN BOX MUSIC Sánchez Pacheco, 82 Metro Alfonso XIII. 91 08 02 632 Equipados con el mejor backline. www.boxinbox.es

EL AGUJERO DE WALLY Locales de ensayos por meses Madrid Sur – Toledo Tel. 649537852

LOCALES UNDERGROUND Nuevo local equipado desde 10€/hora. LLAMA AHORA Y REALIZA TU RESERVA 917252597

TALLER 57 Agustín Calvo, 47 Metro Esperanza/Pinar del Rey 91 759 04 97 Alquiler por horas y meses. www.taller57.com

LOCALES DE ENSAYO LEGANÉS Química, 1 Edificio “Centro de Formación 1º de Mayo” Tel: 91 248 94 11

LOCALES DE ENSAYO RUFINO Desde 200€/mes Metro: Suanzes y Hospital Reina Sofia 692 684 697 localesrufino@gmail.com

HEAD BANGERS RARE GUITARS La Palma, 73. Guitarras, bajos, amplis y pedales vintage

J CANOVAS Fuencarral, 35 <M> Gran Vía. Ropa y complementos pin-up, gótico, steampunk y más. Envíos en Facebook e Instagram BIBA VINTAGE Velarde, 1 Local 4 Tel. 915 915 468 contacto: biba@ bibavintage.es Horario: L-S 12 a 21 Tienda de Ropa y Complementos

ARAMAYO VINTAGE Hernan Cortes, 14 Ropa y complementos Vintage para chico y chica. Bolsos de cuero seleccionados

ARAMAYO VINTAGE Plaza Herradores,8 Ropa y complementos Vintage para chico y chica. Bols os de cuero

KINDA KINKS Velarde 6 Metro Tribunal Telefono: 916 227 664 kindakinksmadrid@gmail.com Vintage, retro & Indie clothing

BOHEMO c/ Cañizares, 3 tienda de moda minorista donde tus sueños podran hacerse realidad

ARAMAYO VINTAGE Corredera Baja,2 Ropa y complementos Vintage para chico y chica. Bols os de cuero

RUGHARITA c/ Velarde, 12 Nos centramos sobre todo en el buen diseño, en seleccionar con cariño ropa, arte y objetos para ti.

TALLER DE ARREGLOS JAVIER Ruda, 11 Tel. 619 989 435 <M> La Latina Todo tipo de arreglos textiles

BALASI Corredera Baja, 2 Horario de 11:00 a 21:00 Tienda de ropa para hombres <M> Tribunal

SALAS DE CONCIERTOS

hoy teneis el estreno del video de Maria Lain

ESPECIALIZADOS ARREGLOS BUENO’S Palma 40, loc 2 Tel: 915222048 Horario: 9 a 20 (domingo cerrado)Se hacen todo tipo de arreglos.

desde 9€ al mes

SODEPAZ Palma, 69, Loc E. Tel:915228091. Horario: 9:30 a 17:30 (sáb y dom cerrado) Comercio justo.

y reparte en tu tienda_

ANÚNCIATE

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com Y QUE VIVA JOPLIN Martín de los Heros 18 <M> Plz España Cds, vinilos, casettes, libros, merchandising y mucho más

VIVA LAS VEGAS SHOP Palma,38. Burlesque, rock’n’roll, 40’s, 50’s, 60’s, Hollywood, Hawaii, rockabilly, pin up, Elvis

ARCADIA MEDIATICA BOOK & RECORD STORE Libros y Revistas de Diseño y el Mejor Indie del Mundo. Av. Juan de Herrera, 4

LA POSADA DE HUERTAS Huertas, 21 <M> Antón Martín. Tu hostal internacional en Madrid

PLASMARTE Mercado de la Cebada (Puesto 328-329) planta alta, Camisetas, vinilos, merchan para grupos.

MUSICX.ES Manuela Malasaña 24 .Probar, comprar y vender instrumentos usados con garantía. Luthier

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

MOBY DICK CLUB Avda. del Brasil, 5 Metro Santiado Bernabeu. Desde 1992 la mejor música. Más info: www.mobydickclub.com

SALA EL SOL Jardines, 3 Metro Sol/Gran Vía. Consulta nuestra agenda de conciertos en la página web: www.elsolmad.com

SALA SILIKONA Pza. Encuentro, 3 Moratalaz. Contacto: 918231053 - 650 829 322 info@salasilikona. es www.salasilikona.com.es WURLITZER BALLROOM Tres Cruces, 12 <Metro> Gran Vía. Consulta nuestros conciertos en: www.wurlitzerballroom.com CÍRCULO DEL ARTE Plz San Vicente, 2 (Toledo) contratacion@ grupocinconotas.com

TIENDAS DE TATTOOS KAIFAS STUDIO Gaztambide, 61. Metro Islas Filipinas o Moncloa. 915492498 Tattoo & piercing www.kaifatattoo.com GRAB OMI TATTOO & PIERCING León,18 <M> Antón Martín. Telf 91 369 16 02 Lunes a Sábados de 12:00 a 14:00 y 17:00 a 22:00 LA MORGUE Espada, 11 Tel. 91 210 77 60 Metro Tirso de Molina Distribuidora de material de tattoo & piercing

octubre 2021 #7



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.