Mondo Sonoro edición Madrid junio 2021

Page 1

MADRID

JUNIO 2021 Nº296 mondosonoro.com

Noches del Botánico Quinto aniversario a pleno rendimiento El quinto aniversario del festival madrileño Noches del Botánico cuenta con un cartel de lujo que se desplegará durante los meses de junio y julio, con lo mejor de nuestra escena pasándose por el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid.

E

l festival Noches del Botánico se reencuentra con el público madrileño, que podrá disfrutar del regreso de los conciertos en directo, al aire libre y dentro del entorno mágico del Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid. Será a lo largo de este mes de junio y de julio, en una zona que se ha ampliado en dimensiones (hasta los 19.000 metros cuadrados), al margen de que el aforo haya tenido que reducirse a causa de la pandemia, incluyendo las zonas de ocio y restauración. Pero lo mejor de todo es que, pese a lo complicadas que siguen estando las cosas para la música en directo y el aplazamiento que sufrió el año pasado, el Noches del Botánico celebra esta vez su quinta edición, algo que debe celebrarse por todo lo alto. Y se hará, porque tanto el entorno como el cartel cuentan con todos los atractivos para que este reencuentro con el público madrileño pueda disfrutarse al máximo. La organización ha intentado mantener

el máximo de conciertos programadas el año pasado, devolviendo el dinero en los casos de los conciertos pospuestos o cancelados, además de organizar nuevas fechas para los nombres que han pospuesto su actuación para 2022. Lo que es evidente es que Noches del Botánico mantiene su espíritu ecléctico, apostando en esta edición más que nunca por los artistas nacionales, moviéndose desde el flamenco a los cantautores, pasando por la escena alternativa o el pop. Eso significa que, en su parrilla, podemos encontrarnos nombres tan diversos como los de Nathy Peluso (11 junio), Estrella Morente y Kiki Morente (16 junio), Dorian (27 junio), Los Planetas y Niño de Elche (25 junio), Amaia (17 junio), Love Of Lesbian (18 a 21 junio), María José Llergo y Dora (1 julio), Lori Meyers y Anni B Sweet (11 julio), Coque Malla (14 julio), Quique González (19 de julio); y Jorge Drexler (20 y 21 de julio), Tomatito con Duquende, Israel Fernández y Antonio Reyes (9 julio), Viva Suecia (22 julio), Rulo y

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

la Contrabanda (25 julio), entre muchos otros. En cuanto a los nombres internacionales, nos encontraremos a nombres tan destacados como los de Woodkid (14 y 15 junio), Rufus Wainwright (7 julio) o Jazz At Lincoln Center Orchestra & Wynton Marsalis (13 julio) o José González (30 julio). Los conciertos se despedirán con la actuación de Niña Pastori el 31 de julio. La situación actual obliga a adaptar todas las medidas necesarias para minimizar los riesgos y brindar la mayor protección posible: la reducción de aforo

hasta 2.000 personas, la celebración de todos los conciertos en formato sentado y el uso de mascarilla, con el fin de asegurar en todo momento el cumplimiento de los protocolos establecidos. Este año, el recinto dispondrá de dos zonas diferenciadas: la zona de esparcimiento y restauración y el auditorio, donde se celebrarán los conciertos. De esta forma, se cuenta con grandes áreas en las que disfrutar y desconectar sin dejar de lado la seguridad. —MS www.nochesdelbotanico.com

junio 2021 #1


MONDOMADRID

“ “La escena de Toronto para mí fue el momento que dije ‘vale, esto es lo que yo quiero’, cuando salió Drake, The Weeknd, 88GLAM…”

E

N TODA SU DISCOGRAFÍA y, en concreto, en este “Patagonia”, las referencias cinematográficas son un leitmotiv que va desde la saga de Harry Potter hasta Stanley Kubrick, en un compendio de guiños al séptimo arte que de la mano de Negro Bates ha conseguido materializar en un disco que bien merece ser escuchado y disfrutado detenidamente. Hablamos con él de cine, de música y de una carrera que, en apenas tres años, ya da pistas del potencial y de hasta dónde puede llegar este artista y la escena de la que él forma parte. —Acabas de estrenar disco, “Patagonia”. ¿Qué tal la acogida? Pues la verdad es que muy bien, tío. Tampoco sabíamos muy bien qué esperar porque llevábamos un montón de tiempo haciéndolo, retrasándolo y transformándolo y entonces tampoco teníamos expectativas muy claras, pero la verdad que mucho más alto de lo que hubiésemos imaginado. Y, ya personalmente, estoy muy contento con el resultado, con cómo ha quedado al final y con el producto que hemos lanzado, la verdad. —¿Cuánto tiempo llevabais trabajando en el disco? Empezamos, yo creo, como en septiembre de 2019, que yo me vine con el Negro (Negro Bates) y estuvimos un par de meses mano a mano pensando qué hacer. Y decidimos que íbamos a hacer una especie de mixtape de cinco o seis temillas. Pero como que se fue alargando un poco porque teníamos música por sacar y, al final, llegó marzo con todo lo de la pandemia y dijimos “pues aprovechamos y hacemos algo mucho más gordo”, que también se retrasó y ha acabado saliendo ahora. —Y respecto a esos temas que tenías desde 2019, ¿no te da miedo sacarlos ahora, un año y medio después? Sí, sí, muchísimo. Porque además estaban en un formato, una demo, que era muy beta todavía. No tenía muy claro por dónde iba a ir y, en

#2 junio 2021

realidad, lo de la cuarentena nos vino de puta madre por eso, porque más que componer nuevos temas, que también, fue más bien arreglar y retocar cosas, cambiar bases, darle vuelta un poco a todo. —¿Por qué has elegido “Patagonia” para dar nombre al disco? En realidad, no tengo ningún mensaje claro ni nada. Es simplemente porque, cuando estábamos componiendo el disco, mi padre estuvo en esta región entre Argentina y Chile y me mandó un montón de fotos guapísimas. El sitio me pareció la hostia y como que había mucho contraste entre desierto, montaña… Y nos molaba la palabra y para adelante, tampoco íbamos a darle muchas vueltas. —En este disco tienes dos colaboraciones y en “Autobús Noctámbulo”, ninguna. ¿Por qué es tan poco habitual verte colaborando con otros artistas? En realidad he colaborado con un montón de peña a lo largo de la vida que, como músico, he tenido. De hecho también en un montón de cosas que nunca han salido. Me cuesta mucho llegar a un producto que me llena o a una canción que me gusta si a la otra persona no la conozco mucho. O comparto muchas cosas o… —Es algo muy personal, ¿no? Sí, sí, ahora me estoy quitando mucho de eso, la verdad. Y últimamente he estado colaborando con peña y componiendo con gente más variada y ha sido una experiencia. Pero sí que hasta ahora he estado un poco encerrado y queriendo sacar lo mío y estar yo de cuerpo presente y luego ya tocaré cosas. De hecho, las colaboraciones que tengo en el disco con Hnos Munoz y con Diego son porque les conocí el año pasado. Hemos quedado un millón de veces y nos hemos caído súper bien y al final de ahí sale. —Como dices, llevas mucho tiempo en la música y además vienes de una familia muy vinculada a este mundo… Sí, muchísimo. Mi abuela era profesora de piano en sus años; mi madre es músico a todos los niveles, ha dado clases de piano, ha hecho música para niños, ha cantado fandangos, ha cantado en orquestas mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


La vida es una película L’Haine

FOTO: ARXIU

L’Haine es uno de esos artistas en los que nada es lo que parece. Su nombre artístico, sin ir más lejos, poco tiene que ver con la película que a más de uno se le habrá venido a la mente. Pese a su juventud, estrena “Patagonia” (Goblins, 21), segundo álbum aunque, según él nos explica, ha crecido vinculado con la música en una casa en la que, de un modo u otro, siempre estaba presente.

de pueblo, ha hecho un disco ahora de nanas de Lorca… Mi madre le da a un millón de palos. Y luego, mi padre, no es músico de profesión, pero también ha sido cuentacuentos un montón de años de su vida, en bares, en fiestas de La Rioja, que es de donde yo soy. Todos los amigos de mis viejos son músicos, vaya. Y yo también me metí en el conservatorio de pequeño y como que siempre he vivido en una casa en la que siempre había un montón de música, la verdad. —Y tu familia que, como dices, se ha dedicado a una música más clásica, ¿cómo ven tu música y tu estilo? Yo creo que les mola, la verdad, están a tope. Mi madre me dice que siempre se lo pone para hacer ejercicio, que le encanta el disco, sobre todo el anterior le gustaba mucho. Nunca me han dicho nada. Yo sí que he estado muy rayado y bueno, yo sacaba un tema e igual no se lo pasaba. Además, lo hablaba con Rusowsky el otro día porque sus padres también son músicos, clásicos, y el miedo ese a que vean lo que estás haciendo… Que en verdad es una chorrada increíble, pero… —Además de que te abres por completo. Sí, ha estado guay, porque además con mi vieja y con mi viejo me llevo que flipas. Tengo una relación mucho más guay y ha tenido que ver un poco con esto. —En cuanto a tu nombre artístico, supongo que será por la película francesa homónima. Pero ¿por qué tanto simbolismo con esa obra? Es que no es algo que yo haya querido hacer porque yo no me puse el nombre pensando en la película. De hecho, cuando me lo puse, todavía no había visto mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

—texto Adrián Lerma

la película pero sabía que existía, por supuesto. Y la vi y me gustó un montón, pero tampoco… Era como que estaba guay dentro de la atmósfera que creaba el nombre, pero no era mi referencia importante ni lo que yo quería decir. También porque mi familia, por parte de mi abuela, es francesa, y me gustaba la palabra escrita y cómo sonaba y creo que quedaba bien con la estética que queríamos llevar y poco más, realmente tampoco le dimos mucha vuelta. —Después de ver la película, ¿tú crees que encaja bien con tu música? Sí, a ver, la peli es buena y creo que encaja guay, pero a veces me habría gustado decidirlo yo, no que se me hubiese… Que también es normal, te llamas Adidas pues te van a relacionar con Adidas. —Es que “L’Haine” ha marcado, en cierto modo, la escena rap. Sin ir más lejos, Prok tiene un tema homónimo que, además, va acompañado de un videoclip en el que copia la estética de la película. Sí, en general en todo el mundo del hip-hop y toda esta cultura de chavales… Tiene que haber mucho porque hasta A$AP Rocky tiene una especie de corto con dos temas suyos en el que hasta sale uno de los protagonistas de la peli, creo. Hace nada los de Reebok han sacado zapatillas… —Y es que en tus letras tienes referencias a todo tipo de cine, porque vas desde “Eyes Wide Shut”, que es de Kubrick, hasta Harry Potter. ¿Cómo surge? No sé, depende. Sí que hay muchas veces que nada más ver la película yo ya voy diciendo “este personaje o este nombre me ha molado, me lo apunto”. O muchas veces también estoy escribiendo o estoy con el Negro

haciendo una base y me pongo a mirar en una cuenta de Filmaffinity, que ha puesto las pelis que has visto y tal, voy bajando y a ver si me dicen algo. Pero tampoco tengo un método claro, sino que muchas veces veo una peli nueva que me ha gustado y esa noche o el día siguiente escribo dos temas porque me ha inspirado. —¿Cuál es la última que has visto y te haya gustado? Te iba a decir “Cars 3”, que no está nada mal, pero está feo. Ah, vi el otro día con un colega la de “La hora del lobo”, que es una película vieja… Bueno, vieja tampoco, creo que es del sesenta y pico, que es de (Ingmar) Bergman, que es un cineasta sueco súper conocido del que no había visto nada y la verdad es que es muy guapa. Tenía cosas muy chulas para ser una peli de un tío que es prácticamente de los inventores del cine, muy muy vanguardista el pavo. —¿Y qué sueles escuchar? Pues generalmente eso, trap, por decirlo de alguna manera. Sobre todo, la escena de Toronto para mí fue el momento que dije “vale, esto es lo que yo quiero”, cuando salió Drake, cuando salió The Weeknd, 88GLAM… Un montón de peña de ahí, que hasta Justin Bieber es de Toronto y por algo es que ese tío es la caña. Fue como un momento de “se acabó la música, ahora hay que hacer esto”. Hasta uno de 88GLAM, que es un tío de Toronto, decía “yo estaba viviendo en Boston y justo sacó The Weeknd el disco de ‘House Of Balloons’ y me volví a Toronto porque iba a pasar algo en Toronto y tenía que estar ahí”. —a.l.

r Más en www.mondosonoro.com

junio 2021 #3


FOTO: ARXIU

MONDOMADRID

Tu Suerte La música del azar Tras varios años como Chillfaker, Tu Suerte destilan todo lo aprendido durante años acercando caminos muy distintos y rompiendo fronteras estilísticas. Después de ganar el concurso Vodafone yu Music Talent, ya casi tienen listo el que será su primer álbum, una combinación de pasado, presente y futuro.

E

MPEZÁSTEIS A COLGAR canciones en 2020. ¿Cuánto tiempo tardásteis entre crear vuestros primeros temas y darlos a conocer públicamente? Estuvimos cuatro años siendo una banda instrumental llamada Chillfaker en la que compusimos muchos temas que más tarde serían de Tu Suerte. —¿Eran Chillfaker parecidos a lo que son Tu Suerte?¿Habíais tocado juntos en otros proyectos o Tu Suerte es la primera aventura que compartís? Desde que empezamos nuestra formación musical en 2007, David, Jorge y Alejandro (bajista, guitarrista y batería) nos juntamos a tocar juntos en grupo. Formamos varias bandas antes de Chi#4 junio 2021

llfaker, entre ellas una de metalcore que llamamos As Waves con la que tocamos en salas como Hangar 19. Tras nuestra época cañera decidimos quedarnos con la parte más melódica y ambiental de As Waves para formar Chillfaker, un grupo puramente instrumental. Los hermanos David y Jorge Ramírez formaron el paralelo el proyecto Junnio con el que han tenido la oportunidad de experimentar con géneros que se acercan a lo urbano, esto ha influido en el estilo de la voz de la banda. Tu Suerte tan solo es la evolución de Chillfaker a algo más actual y cercano. —Me encantan vuestras canciones y sobre todo vuestra forma de pasar del post-rock al emo, pero combinado con unas voces muy actuales. ¿De quién habéis bebido para dar forma al universo musical de Tu Suerte? Los grupos que más nos han calado para nuestro estilo musical son los que escuchamos en nuestra época del metalcore. Grupos como Northlane, Bring Me The Horizon, Architects y A Day To Remember. Últimamente escuchamos más artistas del mundo urbano. Nos atrae mucho esa forma de expresar. C. Tangana, El Virtual, Sticky M.A. y Soto Asa son algunos de nuestros referentes ahora mismo —Creo que una de vuestras principales virtudes es que, más allá de

saje “Nos gusta que el men forma llegue con fuerza y de directa al oyente”

que podáis combinar en una misma canción (pongamos como ejemplo “Te vas a ir”) fraseados casi urbanos con desarrollos post-rock y una fuerza de guitarras casi post-metal, vuestra capacidad para crear atmósferas y ambientes. ¿Qué importancia le dais a cada uno de esos elementos en la música de Tu Suerte? Nos cuesta responder a esta pregunta. Todos estos elementos aparecen sin pensar en nuestros temas y sirven para construir lo que queremos transmitir con ellos. Lo que más natural nos sale es expresar sensaciones de recuerdos pasados, con un aire melancólico y supongo que crear atmósferas envolventes nos ayuda a recrear este tipo de sensaciones. A la vez nos gusta que el mensaje llegue con fuerza y de forma directa al oyente y puede que la agresividad del post-metal y las voces tan afiladas nos ayuden a conseguirlo. Como digo, así es como nos sale y nos resulta difícil explicarlo con palabras. —Quedásteis ganadores del concurso Vodafone yu Music Talent 2020, del que éramos jurado. ¿En qué creéis que os podrá ayudar el haber formado parte de un concurso con peso como este? Nuestro objetivo como el de muchas otras bandas siempre ha sido profesionalizarnos y conseguir calidad con nuestro proyecto: buen sonido,

videoclips, promoción… Y esto es lo que estamos consiguiendo gracias al premio. Esto es un salto en nuestro camino. —Un cuarteto de guitarras y que bebe de los estilos de los que vosotros lo hacéis no es lo más habitual ahora mismo, pero ¿creéis que hay escena o futuro sobre todo para los grupos que exploran terrenos cercanos a los vuestros? Creemos que esto es la evolución natural de la música actual, vuelve el sonido de banda pero con elementos más contemporáneos. Es lo que se va a escuchar de aquí a unos años. —El último tema que habéis publicado hasta la fecha es “Ojos de reina”. ¿Es un ejemplo claro de la línea que vais a seguir en los próximos? “Ojos de reina” es el tema más tranquilo y moño que hemos hecho hasta ahora. Aunque tenga algun tema de chill, el álbum que vamos a sacar en junio viene sobre todo con temas muy enérgicos. Cositas pronto. —¿Tenéis contactos con algún sello discográfico para publicar vuestro próximo material? Lo vamos a sacar de forma independiente. No tenemos ningún contacto con sellos de momento. —joan s. luna

r Más en www.mondosonoro.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDOMADRID

Las cosas que ha hecho Ganges

La artista cántabra afincada en Madrid está de estreno con su nuevo álbum, “Dime algo (bonito)” (Autoeditado, 21), tercer disco de estudio en el que Tere, ahora en solitario, redescubre su propia intimidad a través de una estética más informal e infantil de lo que nos tenía acostumbrados.

C

ON LOS CUATRO adelantos, Ganges ya había generado unas altísimas expectativas a un público aún desubicado por el cambio que parecía tomar su carrera musical. “Ya no te quiero”, “Okinawa”, “6º” y “Ojalá fuéramos amigos” fueron los elegidos para abrir apetito de un disco en el que, según Teresa, hay mucho más de ella que en toda su música anterior. —Estrenas nuevo disco, “Dime algo (bonito)”, ¿qué tal lo está recibiendo tu público? Muy bien. Está teniendo muy buena acogida y estoy súper contenta. La verdad es que creo que es el que mejor está funcionando con diferencia y el que más me gusta a mí, o sea que todo bien. —¿Cómo ha sido el trabajo de composición en el que, además, imagino que se interpondría el confinamiento del pasado año? Bueno, cuando empezó la pandemia ya lo tenía compuesto, lo que pasa es que sí que ha influido a la hora de decidir cuándo empezar a sacarlo, pero si saqué el disco anterior en noviembre, en diciembre empecé a aprender a producir y a la vez a empecé a componer nuevas canciones y lo tenía hecho súper pronto. O sea, ya en marzo estaba hecho todo, más o menos, el master y eso no. Pero ya con la pandemia tenía mi disquito ahí y entonces esperé un poco, aparte de por la situación, porque quería tener un equipo de trabajo bueno con quien sacarlo y planificarlo todo bien, así que esperé a sacar singles hasta octubre. —¿Tenías algún concepto en mente que quisieras expresar a través de este disco? Sí, yo creo que todas las canciones tienen mucha coherencia a nivel sonido y a nivel letra. Hay canciones más bestias, con muchísimas capas como puede ser “6º” y, de repente, está “Domingo

Imaginario” que son tres capitas y que es algo muy acústico, pero tienen una cohesión. Lo veo ahora y tiene sentido, pero tampoco es que lo pensara premeditadamente, fue surgiendo. De hecho, iba a ser un EP de siete canciones pero hice el interludio, “Dime algo (bonito)”, que le da nombre, y se convirtió en disco. También me apetecía que fuera largo, porque pensaba que, aparte de que tenía sentido, al final tiene más repercusión y pisas más fuerte. —Decías que lo tenías compuesto hace más de un año. ¿Has compuesto algo nuevo en este tiempo? Sí, seguramente saque un EP el año que viene, pero sí, tengo muchísimas compuestas. Imagínate, un año entero, pero tengo muchas canciones, tengo que hacer criba. Hay algunas fijas que me encantan pero sí, ya tengo compuestas bastantes cosas. Estoy mirando a ver cómo lo hago. —En 2018 decías en una entrevista que aún estabais buscando tu sonido. Ahora, me da la impresión de que lo has encontrado. ¿Cómo ha sido el proceso? Ha sido dificilísimo, la verdad. Porque ha sido un proceso de años y de estar, psicológicamente, en muchísimas fases. Al final he tenido que llegar a un momento en el que estaba bastante regulera y entonces dije “voy a hacer este disco o lo dejo todo”, más o menos. Suelo decirlo mucho, pero es que mi personalidad no estaba nada representada en la música que hacía. Soy una persona que estoy siempre de coña, estoy un poco loca, un poco infantil… Y nada de eso se veía en mis anteriores discos que era como algo súper profundo, ambiental, tristísimo… Todo muy en serio. Ahora es todo un poco de coña y yo creo que eso se nota, que de repente hay mucho más de mi persona en este disco que en toda la música anterior. —Además, también has dicho que justo antes de trabajar en este disco te planteaste dejar la música. ¿Qué te dio el empujón para seguir? No tengo ni idea, la verdad. Yo creo que es porque soy trabajadora y luchadora y porque he puesto muchísimo en este proyecto. Entonces decía “tengo que seguir”, no sé por qué. Podía haber sido que no, pero dije “venga, vamos a hacer exactamente lo que tienes en la cabeza y a por todas”. A la Teresa del pasado la quiero abrazar [risas]. —adrián lerma

“Hay mucho más de mi persona en este disco que en toda la música anterior”

r Más en www.mondosonoro.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

junio 2021 #5


ZONAMONDO BARES Y RESTAURANTES

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 91 540 00 55 victor@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Madrid centro y barrios de la periferia metropolitana. También localidades como Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardóz, Coslada, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Leganés, Getafe, Móstoles, Alcorcón Fuenlabrada, Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey, Las Rozas, Tres Cantos, Toledo, Segovia...

LUGARCITO c/ Noviciado, 9 Comida casera y sana en un sitio agradable Horario: lunes a sábado 10:30 a 16:30) LA NOCHE BOCA ARRIBA Salitre,30 Djs,InDie,Pop,Rock... junto o combinado,siempre estilo,aptitud y afán lúdico LA PÚA CAFÉ BAR Desayunos. Vermut de grifo. Cosas ricas para comer. C/ Embajadores 113 <metro> Delicias POCA VERGÜENZA San Vicente Ferrer,25 <M> Tribunal. Fine drinks and killer music. Abierto todos los días de 19:30 a 03:00

ACQUOLINA Velarde,15 Plaza 2 de mayo <M> Tribunal. Gelatos y Orxatas Abierto todos los dias de 13 a 23 V y S 13 a 01

MUNCHIES HOT DOG Huertas,25 <M> Anton Martin,Take Away 13:00 a 6:00,Arepas,Burguer,Nachos...

CERVECERÍA EL PEDAL Cerveza sin freno!! Argumosa,33 <M> Lavapiés Más de 100 cervezas artesanales y de importación

LA HUELGA Zurita, 39 Metro Lavapiés. Vinys dj’s - Gin&Tonic. R’n’b, soul, funk, latin, grooves, northern, afrobeat, psychodelia

CALANDRIA BAR La Palma, 33 Tel: 645138161 Horario: 17:30 a 2:00 (lunes y martes hasta las 24:00) (domingo cerrado)

EL ECONÓMICO Argumosa,9 <M> Lavapiés.Restaurante,tapeo y cañas JUAN RARO Miguel Servet,7 <M> Lavapiés ¿Bar? ¿Restaurante? ¿Café? Abierto desde las 13h. Domingo noche cerrado

MOLOKO SOUND CLUB Quiñones,12 (junto Pza Comendadoras) <M> San Bernardo/Noviciado.

TAPAS Y FOTOS Doctor Piga,7 Garito tapa-cañero en Lavapiés. Musicalmente abierto; blues, jazz, 50, 60, 70...

LA PLAYA DE LAVAPIÉS Argumosa, 9 <M> Lavapiés Buena carta,buena música,buen rollo y sobre todo PLAYA!

CAFÉ MADRID Mesón de Paños, 6. Cafetería y coctelería mítica en el Madrid de los Austrías.

LA BUGA DEL LOBO Argumosa,11 Restaurante,brunch,cocteles.La terraza con el mejor ambiente de Lavapiés

FREE WAY Bar Beer & Dance Club San Vicente Ferrer,7 Telf: 91 522 75 82 Metro Tribunal

OLIVIA ROCK & ROLL CAFÉ Ave María, 35 Metro Lavapiés Dj Sessions, Actuaciones en Directo, Abierto desde las 16:00

LA NOBIA Salitre, 45. Cocina irreverente, internacional y madrileña. X - J de 19 a 01 h; V - S de 13 a 2h; D de 13 a 17 hde 19 a 1 h EL DINOSAURIO TODAVÍA ESTABA ALLÍ Ave María, 8 <M> Lavapiés. Librería, café, gastrobar

IL MORTO CHE PARLA Salitre,31 <M> Lavapiés. Bar Pizzería. Cañas a la antigua,ricos caldos y exquisitas copas

CARBONES 13 Manuel Fernández González,13 <M> Sol Teléfono: 91 369 45 65 Café y Gintónics en Huertas

LA FUNDAMENTAL DE LAVAPIÉS Argumosa,12 915 279 606 Cocina italoargentina, música en directo y recitales de poesía

CHINASKI LAVAPIÉS Calle de la Fe,19 y Salitre,38. Cómics,18 grifos de cervezas en rotación, comida,absenta y mezcal

LA VÍA LACTEA Pool Music Bar Velarde,18 <M> Tribunal. Café, cerveza,cocktails. M-V desde las 18h. V-S desde las 17h.

IN DREAMS CAFÉ San Mateo, 4 911887232 Abierto todos los días 13:30 a 2:30h. http://www. indreams-cafe.com

LA RONRONERA San Carlos,7 <M> Lavapiés,Bar especializado en ron. Más de 100 marcas de 23 paises. Coctelería y raciones

FIN DE SIGLO Ventura de la Vega, 19 <M> Sol. Soul Bar. Abierto desde las 20:00 hasta las 03:30

THE MAJESTIC Ocaña,112 <M> Eugenia de Montijo. Abierto todos los días desde las 19:00h. La mejor música de la zona sur

LA TAPE San Bernardo,88 Tapas, Vinos y Cañas para disfrutar en el mejor ambiente de Malasaña

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com MACUTO C/ Espíritu Santo ,40 Horario: martes y miércoles de 18 a 00:30 y jueves a domingo de 12:30 a 02. Comida casera y latina.

TOY PANDA Espíritu Santo,7 <M> Tribunal. Dim Sum de calidad y producto local para llevar,comer en local o a domicilio BAR EL BOTAS De la Fe,9 <M> Lavapiés. El único bar de Madrid que no pone música del SGAE

NoBia lavapiéS

Salitre 45 | 28012 madrid ANTIGUA HUEVERIA San Vicente Ferrer,32 <M> Tribunal. Comida casera y honesta hecha con productos de la mayor calidad COOLTURE CAFÉ Calle Dalia, 4 Rivas Vaciamadrid. Café, arte y mucho más LA CONTENTA Plz Chamberí Nº 3 Cerveza artesanal, cañas, tapas, terraza y músicon. Organiza con nosotros eventos y cumpleaños!

VIVA CHAPATA Ave María, 43 <M> Lavapiés Teléfono 915 301 093 Taberna bocadillería en el corazón de Lavapiés

4 LATAS Palma, 66 <M> Noviciado/ San Bernardo. Cócteles y copas. Abierto J-S 21:00-3:00h. Buena música. Se celebran eventos

THE TRAVELLER Café & Cocktail Bar -Malasaña c/San Andrés,32 <M> Tribunal Drink Well & Travel Often info@travellermadrid.com

EL KARTEL DE MALASAÑA San Vicente Ferrer, 6 Metro Tribunal. Comida tradicional mexicana Teléfono 672 733 329

AS DE COPAS INDIE MUSIC BAR Avda. Alcalde José Aranda, 53 (posterior) Alcorcón Metro Puerta del Sur y Parque Lisboa

EL CAFÉ DE LA LUZ Puebla, 8 (esquina Barco) <M> Gran Vía/ Callao Tel. 915 23 11 99 10:00–2:30 Abierto todos los días

ANÚNCIATE y reparte en tu tienda_

#6 junio 2021

LA

MADRE FLACA Olmo, 26 Bareto especial y personal donde se da cavida a la cultura en todas sus variantes

desde 9€ al mes

NAIF Sandwich & Bar San Joaquín, 16 <M> Tribunal. Cervezas, cocktails y burguers

CASTIZOTABERNA

TABERNA LA AGUJA Ave María,25 Lavapiés Buena música,buena comida y mejor atención.Lun a Sab 20 a 02:30 Dom 19 a 01:30

BAR LOS TITOS Torrecilla del Leal, 4 <M> Lavapiés Lugar de encuentro con buena música y un excelente ambiente

TRAVELING BAR Olivar,39 Lavapiés,21:00 a 3:00 de la madrugada. Music-Bar

LOCALES DE ENSAYO PANDORAS VOX RAFAEL DE RIEGO,8 <M> Atocha Renfe. www.pandorasvox.es

251 PLATEA Equipos y acústica profesional. Desde 8€/h. C/ Marqués de Ahumada 11. T. 911289595. www.251platea.com

LOCALES DE ENSAYO DE LA CASA DE LA JUVENTUD DE VALDEMORO c/ Herencia, 12 28341 Valdemoro

ROJO San Cipriano, 39 <M> San Cipriano. Locales por horas y por meses. Tel. 91 775 15 46

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


desde 9€ al mes

ANÚNCIATE y reparte en tu tienda_

SPICY YULI Valverde, 42 <M> Tribunal. Tu tienda de tés y especias en Madrid

EL ALMACÉN DE DISCOS Minas, 13 <M> Noviciado Compra y venta de vinilos,

DEJÓVENES LEGANÉS Plaza de España, 1 <M> Leganés Central

MOLAR DISCOS & LIBROS Ruda 19. <M> La Latina. TELF 911 725 740. Libros, vinilos y regalos

MARILIAN Noviciado, 9 (Local 7) 91 920 20 67. Vinilos nuevos y de segunda mano, merchan, showcases y mucho más...

ROPA Y COMPLEMENTOS THE PUNK FISH Art Tailor Shop. Mercado de la Cebada - Puestos 146/147. Diseños, arreglos y transformacion de ropa. KINDA KINKS Pez, 16 Metro Noviciado Teléfono: 910 177 704 kindakinksmadrid@gmail.com Vintage, retro & indie clothing

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com SONIC BOOM Albasanz, 79 nave 3 917545520 - 35 salas climatizadas, insonorización profesional, por meses y horas BOX IN BOX MUSIC Sánchez Pacheco, 82 Metro Alfonso XIII. 91 08 02 632 Equipados con el mejor backline. www.boxinbox.es

EL AGUJERO DE WALLY Locales de ensayos por meses Madrid Sur – Toledo Tel. 649537852

LOCALES UNDERGROUND Nuevo local equipado desde 10€/hora. LLAMA AHORA Y REALIZA TU RESERVA 917252597

TALLER 57 Agustín Calvo, 47 Metro Esperanza/Pinar del Rey 91 759 04 97 Alquiler por horas y meses. www.taller57.com

LOCALES DE ENSAYO LEGANÉS Química, 1 Edificio “Centro de Formación 1º de Mayo” Tel: 91 248 94 11

LOCALES DE ENSAYO RUFINO Desde 200€/mes Metro: Suanzes y Hospital Reina Sofia 692 684 697 localesrufino@gmail.com

HEAD BANGERS RARE GUITARS La Palma, 73. Guitarras, bajos, amplis y pedales vintage

J CANOVAS Fuencarral, 35 <M> Gran Vía. Ropa y complementos pin-up, gótico, steampunk y más. Envíos en Facebook e Instagram BIBA VINTAGE Velarde, 1 Local 4 Tel. 915 915 468 contacto: biba@ bibavintage.es Horario: L-S 12 a 21 Tienda de Ropa y Complementos

ARAMAYO VINTAGE Hernan Cortes, 14 Ropa y complementos Vintage para chico y chica. Bolsos de cuero seleccionados

ARAMAYO VINTAGE Plaza Herradores,8 Ropa y complementos Vintage para chico y chica. Bols os de cuero

KINDA KINKS Velarde 6 Metro Tribunal Telefono: 916 227 664 kindakinksmadrid@gmail.com Vintage, retro & Indie clothing

BOHEMO c/ Cañizares, 3 tienda de moda minorista donde tus sueños podran hacerse realidad

ARAMAYO VINTAGE Corredera Baja,2 Ropa y complementos Vintage para chico y chica. Bols os de cuero

RUGHARITA c/ Velarde, 12 Nos centramos sobre todo en el buen diseño, en seleccionar con cariño ropa, arte y objetos para ti.

TALLER DE ARREGLOS JAVIER Ruda, 11 Tel. 619 989 435 <M> La Latina Todo tipo de arreglos textiles

BALASI Corredera Baja, 2 Horario de 11:00 a 21:00 Tienda de ropa para hombres <M> Tribunal

SALAS DE CONCIERTOS

hoy teneis el estreno del video de Maria Lain

ESPECIALIZADOS ARREGLOS BUENO’S Palma 40, loc 2 Tel: 915222048 Horario: 9 a 20 (domingo cerrado)Se hacen todo tipo de arreglos.

desde 9€ al mes

SODEPAZ Palma, 69, Loc E. Tel:915228091. Horario: 9:30 a 17:30 (sáb y dom cerrado) Comercio justo.

y reparte en tu tienda_

ANÚNCIATE

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com Y QUE VIVA JOPLIN Martín de los Heros 18 <M> Plz España Cds, vinilos, casettes, libros, merchandising y mucho más

VIVA LAS VEGAS SHOP Palma,38. Burlesque, rock’n’roll, 40’s, 50’s, 60’s, Hollywood, Hawaii, rockabilly, pin up, Elvis

ARCADIA MEDIATICA BOOK & RECORD STORE Libros y Revistas de Diseño y el Mejor Indie del Mundo. Av. Juan de Herrera, 4

LA POSADA DE HUERTAS Huertas, 21 <M> Antón Martín. Tu hostal internacional en Madrid

PLASMARTE Mercado de la Cebada (Puesto 328-329) planta alta, Camisetas, vinilos, merchan para grupos.

MUSICX.ES Manuela Malasaña 24 .Probar, comprar y vender instrumentos usados con garantía. Luthier

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

MOBY DICK CLUB Avda. del Brasil, 5 Metro Santiado Bernabeu. Desde 1992 la mejor música. Más info: www.mobydickclub.com

SALA EL SOL Jardines, 3 Metro Sol/Gran Vía. Consulta nuestra agenda de conciertos en la página web: www.elsolmad.com

SALA SILIKONA Pza. Encuentro, 3 Moratalaz. Contacto: 918231053 - 650 829 322 info@salasilikona. es www.salasilikona.com.es WURLITZER BALLROOM Tres Cruces, 12 <Metro> Gran Vía. Consulta nuestros conciertos en: www.wurlitzerballroom.com CÍRCULO DEL ARTE Plz San Vicente, 2 (Toledo) contratacion@ grupocinconotas.com

TIENDAS DE TATTOOS KAIFAS STUDIO Gaztambide, 61. Metro Islas Filipinas o Moncloa. 915492498 Tattoo & piercing www.kaifatattoo.com GRAB OMI TATTOO & PIERCING León,18 <M> Antón Martín. Telf 91 369 16 02 Lunes a Sábados de 12:00 a 14:00 y 17:00 a 22:00 LA MORGUE Espada, 11 Tel. 91 210 77 60 Metro Tirso de Molina Distribuidora de material de tattoo & piercing

junio 2021 #7



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.