MADRID
TRAVIS BIRDS FOTO: ARCHIVO
C. TANGANA FOTO: ARCHIVO
WILCO FOTO: ARCHIVO
ROBE INIESTA FOTO: ARCHIVO
JUNIO 2022 Nº307 mondosonoro.com
Junio hiperactivo en Madrid Hemos tenido que esperar dos años, con contadas y heroicas excepciones, pero los festivales han vuelto a Madrid y no parecen dispuestos a dar su brazo a torcer. Sin ir más lejos, en junio, podremos asistir a algunos como Noches del Botánico, Río Babel, Paraíso o Madrid Escena. Casi nada, oigan.
S
ON MUCHOS y muy diversos. Madrid se inundará de música en directo gracias a festivales de lo más variado. Pero si hablamos de variedad, no cabe duda de que uno de los más ricos en ese sentido es el Noches del Botánico, que este año llega a su sexta edición. Serán prácticamente dos meses de actuaciones con más de ochenta protagonistas que pasarán por el Jardín Botánico de la Universidad Complutense. Allí aterrizarán artistas de diversas generaciones y estilos (de jazz a pop electrónico, de canción de autor a blues), Mondo Sonoro edición Madrid
grupos nacionales e internacionales, nombres consolidadísimos y nuevos talentos. Y eso se traduce en que podremos ver desde Wilco a Nick Mason, batería de Pink Floyd, pasando por The Smile, Cat Power, Gustavo Santaolalla, Patti Smith, Robert Glasper, Little Dragon, Rosario La Tremendita, Agnes Obel, John Grant, Belle And Sebastian, Yellow Days, Kiko Veneno, León Benavente, Cimafunk, Snarky Puppy, Mulatu Astatke, Estrella Morente o Anni B Sweet, por citar algunos ejemplos. AUNQUE SI HABLAMOS de eclecticismo y festivales, no cabe duda de que otro de los más destacados en ese sentido es Río Babel, que se celebrará desde el 30 de junio al 2 de julio. Su cartel nos hará viajar por todo el mundo, desde Centroeuropa hasta Puerto Rico, además de combinar música con arte (ArtBabel) y stand up comedy (Babel Comedy) con nombres realmente destacados en estas dos últimas disciplinas. Como cabezas de cartel, nos encontraremos con una auténtica lucha de titanes con Residente y C. Tangana en lo más alto, a quienes acompañarán otros nombres como los de
Dani Martín, Zahara, Molotov, Parov Stelar, Tanxugueiras, Chill Chicos, Ginebras, Querbeat, Fat Freddy’s Drop, Rayden, Travis Birds o Ciudad Jara,. ESA DIVERSIDAD ESTILÍSTICA es también uno de los rasgos que mejor definen la programación del Madrid Escena. En su programación –con seis conciertos a celebrar desde el 4 hasta el 19 de junio– caben desde el rock de Robe Iniesta hasta el indie de Love Of Lesbian, pasando por el flamenco de Diego El Cigala o el soul pop de Simply Red. QUIZÁS ECHES DE MENOS algo más de electrónica en los diversos eventos de la capital, pero no te lleves las manos a la cabeza porque para solucionarlo está el Paraíso Festival. Más de treinta artistas forman parte de un cartel que contará, durante los días 24 y 25 de junio, con lives y sesiones de gente como Ben UFO, Seth Troxler, Shygirl, Baiuca, John Talabot b2b Pional, Moodymann, Ivan Smagghe, Flaca, Delone, Crystal Murray, Rusowsky o Axel Boman. Casi nada. Lo dicho, nos espera un junio hiperactivo en Madrid, así que aprovechémoslo. —MS junio 2022 #1