Mondo Sonoro edición Cataluña septiembre 2021

Page 1

CATALUNYA &BALEARS

SETEMBRE 2021 Nº298 mondosonoro.com

Mússol Concert Solidari pel Càncer Infantil Poques iniciatives mereixen més suport que la segona edició del Mússol, Concert Solidari pel Càncer Infantil que es durà a terme a la sala Barts de Barcelona el 6 de setembre amb un cartell d’allò més atractiu.

P

er començar, direm que Mússol Concert és un festival solidari que vol recaptar diners per a iniciatives al voltant del càncer infantil a través de l’Associació de Familiars i Amics de Nens Oncològics de Catalunya (AFANOC). Els beneficis aniran destinats en concret al projecte “#RockpelsXuclis, música pels joves amb càncer”. Per això el seu nom neix d’unir les paraules “música” i “solidària”. Aquest any celebra la seva segona edició i ho fa amb un cartell molt atractiu. Serà el dia 6 de setembre a les 20 hores a la Barts de Barcelona, sala que ha volgut així sumar-se a una iniciativa tan lloable com aquesta. Després d’una primera edició que va assolir un bon èxit, el Mússol ha posat en funcionament aquesta segona amb la mateixa filosofia. I com es defineix aquesta filosofia? Bé, doncs traduint-se en paraules dels seus responsables en: “varietat d’estils, sonoritats i emocions, encara que estem asseguts” i “no només de música solidària, sinó també d’altres valors com la diversitat la igualtat, l’empatia i la comunitat”. Però, centrant-nos en la part musical,

el concert –que estarà presentant pel jove talent del rap i el trap català Yung Rajola– veurà com tots els participants pujaran a l’escenari per a cantar amb una backing band formada per músics de escoles com l’ESMUC i el Taller de Músics, que serà la mateixa al llarg de totes les actuacions. I aquests artistes seran Meritxell Neddermann, Núria Graham, Queralt Lahoz, Sr. Wilson, Sr. Chen, Alex Dee, Sabana, El Niño de la Hipoteca i la darrera sorpresa en afegir-se al line up, Amaia, qui cantarà tres cançons i que podrà tocar amb un fantàstic piano de cua –que ha aportat l’empresa Piano Servei especialment per aquesta causa solidària–. Els organitzadors apunten que potser ens trobarem amb més sorpreses, però que no desvetllarem aquí. Si vols descobrir-les, hauràs de passar-te el pròxim dilluns 6 de setembre per la sala Barts. I si no pots apropar-te aquell dia, el Mússol té una altra novetat al respecte: la incorporació d’una fila zero, que facilitarà que “les persones que no puguin assistir a l’esdeveniment, però vulguin col·laborar amb la causa”. —MS www.mussolconcert.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

setembre 2021 #1



MONDO CATALUNYA

Treehouse Kids Melodía al poder Son la respuesta nacional al punk pop o emo pop anglosajón. Ahora presentan “Labyrinths” (Autoeditado, 21), un disco digno de unos alumnos aventajados como son ellos.

E

XPLICADME brevemente cómo y cuándo nace Treehouse Kids, y vuestros proyectos anteriores, si es que habéis tenido otras bandas. Primero de todo, ¡muchas gracias por el feedback! La verdad es que este ha sido nuestro primer grupo en general. Simplemente empezó como algo en el instituto entre amigos, Roger y Pau, bajo y guitarra respectivamente, que poco a poco se fue puliendo hasta convertirse en algo más serio. Más tarde, ya en la universidad, se unieron a la batería Alex Brull y Andrew Schwartz como cantante, con lo que completamos la alineación final. —Contadme ahora algo relacionado con la composición y grabación de este “Labyrinths”. Al principio empezamos con las instrumentales. Teníamos muy claro qué sonido queríamos conseguir. Buscábamos algo más maduro, dar un paso más allá en nuestras canciones y encontrar nuestro propio sonido. Empezamos a jugar con diferentes efectos, violines, metales y otros instrumentos para crear algo más especial. Más tarde, cuando ya teníamos unas ideas estructuradas, contactamos con Sean Duddy de la banda Woes, quien nos ayudó a homogeneizar los temas y llevarlas al siguiente nivel. Finalmente, fue con Nik Bruzzeze de Man Overboard quien, después de contactar con él, se animó a ayudarnos a acabar de pulir y perfeccionar todos aquellos detalles que habíamos visualizado al principio del proceso. Fue una experiencia de la que aprendimos muchísimo a nivel de composición, algo que de seguro podréis notar en nuestras futuras canciones. —A nivel lírico, ¿qué queréis explicar con este título y las letras? Andrew se encargó de la mayoría de las letras, con la ayuda de Sean y Pau. Elegimos ese título porque el disco trata todo tipo de temas personales: la niñez y la nostalgia, el desamor, la pérdida de un amigo, problemas familiares y la apatía y la depresión… Son temas en que solemos pensar dema-

siado hasta que nos comemos el coco y nos perdemos en un laberinto mental, con líos y nuestros demonios. —Vuestro cantante, Andrew, es estadounidense. ¿Vive aquí? ¿Trabajáis los temas a distancia? No, Andrew no vive aquí, pero lleva muchos años (desde los dieciséis) con ganas de volver y quedarse para siempre. Al principio de la banda, Andrew estudiaba en Barcelona, con lo que pudimos trabajar todos codo con codo desde nuestro local. Así pues, este último EP se gestó en Barcelona. Ahora, con Andrew en Boston, se ha vuelto complicado con el tema de visado y la pandemia, pero vamos haciendo. —Además de tener buena voz, que el inglés sea su lengua materna es importante. Para escribir letras y sobre todo para que suene convincente fuera de nuestras fronteras. Muchas gracias. Eso es lo que queríamos, unas letras reales e impactantes, que no sea solo “postureo”, pero a la vez con las que la gente pueda conectar. —Si tuviera que poneros una etiqueta seguramente escogería punk pop, con

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

mucho peso del pop, pero también emo pop de la nueva ola. La verdad es que, aunque suene a cliché, siempre hemos hecho aquello que nos gustaría escuchar. No nos fijamos mucho en las etiquetas, pues no es nuestro objetivo encasillarnos bajo un mismo género, pero si tuviéramos que ponerle un nombre, coincidiríamos con la descripción que nos comentas. Englobado por el rock, evidentemente. —¿Cuáles serían las bandas internacionales de referencia de la banda en cuanto a sonido o propuesta? Seguramente, las bandas que nos han inspirado más serían Trophy Eyes, State Champs y The 1975. Todas ellas nos gustan porque añaden algo nuevo a sus respectivos géneros, y en eso es en lo que nos hemos fijado más. —Con vuestra primera referencia ya salisteis de gira con Northbound, As It Is y State Champs, y parece que eso os sirvió entre otras cosas para entablar una relación de amistad con los primeros, que colaboran en vuestro nuevo EP como hemos comentado. Me resulta curioso que todas las colaboraciones, porque hay otras, sean de

bandas internacionales... Después de la gira y del concierto con Roam en Barcelona, a los que llegamos gracias a nuestro mánager y amigo (Craig), mantuvimos una relación muy buena con algunos de los integrantes de todas las bandas. De hecho, con alguno hasta hemos estado tiempo después haciendo turismo por Barcelona. Así pues, en el momento de pedirles la colaboración, accedieron sin ningún problema. —El disco solo ha salido en versión digital. ¿Verá la luz en algún formato físico? ¿Es algo que os haga especial ilusión? No sé si vosotros pertenecéis a esa generación que principalmente escucha música online y quizá vuestro ‘target’ también y os centraréis en ese aspecto, en moverlo bien en las plataformas. Por nosotros no habrá una versión física, o por lo menos no en estos momentos, ya que no tenemos discográfica y ahora mismo no le encontramos rentabilidad. Si lo hiciéramos, seguramente serían muy pocos. —luis benavides

r Más en www.mondosonoro.com

r a la “Esperamos acompaña en gente que nos escucha s” ile estos tiempos tan difíc setembre 2021 #3


MONDO CATALUNYA

Marco Fonktana Del funk al rap y vuelta

“Siempre he defendidoás que el rap va mucho m allá del estándar”

En “Crooner” (Kasba, 21), su tercer disco, el rapero y músico Marco Fonktana lleva su propuesta hacia caminos distintos, sin alejarse nunca de la tradición de la black music, el hip hop con mensaje y demás directrices que siempre han orientado su carrera. Sobre ello hablamos con él.

P

RIMERO FUERON las ediciones digitales de tus discos y ahora “Crooner”. ¿Has encontrado una nueva motivación para volver a tope después de los casi cinco años en los que te escondiste un poco en las sombras? Pues seguramente sí… A pesar de no haber parado de hacer cosas en estos cinco años, sí que es cierto que me apetecía disfrutar todo el proceso de la música (tanto en el estudio como en el escenario) desde un plano más discreto. He necesitado oxigenarme y pasar un proceso interno de reordenación de ideas y, de alguna manera, buscar el momento de volver a hacer un disco cuando realmente me apeteciera escribir canciones

#4 setembre 2021

—Hoy mismo hablaba con un rape-

ro andaluz, y reconocía haber crecido influido por lo que escuchaba en los noventa, de pequeño. Teniendo en cuenta que tú bebes del funk y de la black music, ¿fue también la música con la que creciste en casa o dónde fuera, o te sumergiste más tarde en todo ello? La verdad es que en mi casa y en mi entorno no había ningún tipo de conciencia de la música negra (más allá de lo comercial de cada momento)… Por el patio de luces de casa se escuchaban básicamente rumbas, flamenco y heavy metal. Mi relación con la música negra, más allá del rap, empezó a principios de los noventa. Yo iba (y sigo yendo) de vacaciones a un pueblo al lado de Albacete y, juntándome con los raperos de allí, empecé a descubrir, sobre todo a partir del sampleo, todo un mar de músicas, que al principio sobre todo, fue el funk y el rollo blaxxxploitation y de ahí fui ampliando el radar hasta quedar totalmente atrapado. —Moverte en esas sombras de las que antes hablaba, imagino que también te ha permitido hacer lo que te saliera de las narices. Pero ¿resulta más complicado moverte, ganar visibilidad, que la gente descubra tu propuesta, etcétera?

Vivir continuamente en ese limbo llamado underground (yo lo llamo precariedad), efectivamente, te permite hacer lo que quieres cuando quieres y no deber nada a nadie, pero en muchos casos también conlleva que cada peldaño que quieres subir es el puto Everest. Y teniendo en cuenta que, además de ser músico, tienes que ser cuarenta cosas más para llevar la autogestión lo más lejos posible, la pelea contra el mundo es constante. El mayor esfuerzo yo creo que es no desanimarse. —¿Y cómo acabas publicando tu nuevo material y recuperando tu discografía con New Beats/Kasba? Pues un poco por casualidad. Yo estaba haciendo el disco (bueno, estaba haciendo los temas), pero en plena situación de pandemia no tenía muy claro qué hacer con el material. Un día hablando con Joni (Kasba), entre otras cosas, le comenté que estaba grabando el trabajo y me sugirió la posibilidad de editarlo con ell@s y no me lo pensé mucho, la verdad. A partir de ahí, yo ya tenía la idea de intentar ordenar un poco mi discografía anterior, pero nunca encontraba el momento. Teniendo su soporte logístico, yo me descargaba de la parte que menos me apetecía (la administrativa), con lo que me pareció mejor idea

poner todo esto en manos de gente que lo sabe hacer mejor que yo. —A veces da la impresión que tienes más de Fundación Tony Manero que de Toteking, por citar nombres de nuestro país. ¿Es posible? No creas. Y además de que ambos ejemplos me parecen unos fieras cada uno en lo suyo, quizás en algunas formas me puedo parecer más a FTM, pero el fondo creo que la inercia y el concepto del que parten casi todas mis composiciones siempre me arrastrará más a un MC como Tote. En cualquier caso, disfruto por igual con ambos sonidos. —¿Crees que te ha costado más hacerte con un lugar concreto en la escena debido a ello o, por contra, estás cómodo en el lugar en el que estás? Estar, estoy cómodo porque siento que de alguna manera tengo “el respeto de la comunidad”, entre otras cosas porque creo que he picado la suficiente piedra como para tenerlo, aunque es evidente que siempre he tenido una especial habilidad para estar en tierra de nadie (demasiado rapero para los funkies, demasiado funky para los raperos). —enrique gijón

r Más en www.mondosonoro.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDO CATALUNYA

La artista barcelonesa Ana López, se destapa con una brillante propuesta en solitario. Después de años liderando la banda de Her Little Donkey, ha decidido empezar a publicar música por su cuenta. Se estrena con un EP bajo el nombre de TWIN, de la mano de Hidden Track.

TWIN Brillante

D

espués de varios años de trabajo en Her Little Donkey, ahora das el salto en solitario bajo el sobrenombre de TWIN. ¿Qué te ha llevado a dar este paso? En Her Little Donkey componíamos tanto en el local todos juntos como cada uno en su casa para más tarde juntarlo todo en ese local. Y me pasaba que, cuando componía en casa, me salían unas cuantas canciones que veía que no tenían cabida en el estilo del grupo, o me las imaginaba con una instrumentación distinta, o incluso componía en castellano. Por tanto, estas canciones no las lleve al local, estaban bien pero no para el grupo. Y las empecé a acumular y así surgió. —Te presentas con TWIN, una brillante propuesta entre pop y electrónica de cuatro canciones que parece que siempre han estado dentro de ti, pero hasta ahora no han salido. Pero ¿de dónde nace este alter ego? Lo de TWIN surgió porque me daba miedo liderar algo, porque estar en una banda tiene la comodidad de refugiarte en que sois más de una persona y no personificarse tanto. A mí me daba pánico enfrentarme a esto, pero me gustaba la idea de explicar que en realidad no era yo, si no mi gemela, que somos dos y que yo nunca estoy, siempre está ella. Así surgió el alter ego de TWIN para esconderme detrás de esa figura y que no se personificara tanto, que al final creo que no lo he conseguido, pero surgió así [risas]. —Estas cuatro piezas parecen pertenecer a un mismo universo musical que trata temas tan dispares como el desamor o la inevitable lucha interna contra nuestros propios miedos. ¿Qué emociones esperas despertar a todos aquellos que lo escuchen? Las cuatro canciones hablan sobre relaciones. No necesariamente relaciones entre personas, si no relaciones con el entorno, con tus amigos, con la familia o contigo mismo incluso. Todas las letras hablan sobre como cada uno podemos encarar desde una ruptura amorosa hasta simplemente estar en

a en “Si solo utilizas músic ímera” ef plataformas se hace una relación de pareja, o estar a gusto en una ciudad, estar a gusto con tu entorno… Trata sobre cómo nos relacionamos con la vida en general. Para mí fue vomitar muchas cosas, esas letras rinden homenaje a vivencias de las que me he dado cuenta y he dicho “Jo, ¿Por qué no me he dado cuenta hasta ahora?” y volcarlo todo en una canción. Quizás no son muy explicitas, pero sí que creo que transmiten mucha reflexión y me encantaría que cada uno se hiciese su propia reflexión, que cada uno saque el significado que quiera percibir. —En este primer trabajo en solitario has contado nada menos que con el dúo b1n0 a los mandos de la producción. ¿Qué han aportado ellos a tus composiciones? ¡Muchas cosas! Me ha encantado trabajar con ellos, porque yo no les conocía nada más que de su música. Yo era muy fan sin haberles visto nunca, me puse su disco y lo tenía en bucle. Hablando un

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

día con Ferran Palau, que también me ha ayudado mucho y me ha guiado con las melodías y todo, él me dijo que tenia que buscar a alguien para ayudarme con la producción de la parte más electrónica. Entonces, claro, yo llevaba mucho tiempo escuchando el primer disco de b1n0 y pensé “igual les escribo”, pero sin saber si producían o no, no sabía nada. Conseguimos su correo a través de un amigo de un amigo de un amigo [ríe] y les escribí a puerta fría: “Hola, soy Ana y tengo estas canciones”. Ellos, por suerte, dijeron que sí, les gustó la demo y empezamos a trabajar. Yo lo que les pedía era que me obligasen a quitar todo lo que yo me había escondido dentro de las demos, que ahora las escucho y son un horror vacui. Les pedí que me ayudaran mucho con las dinámicas, a parte de la producción de los sonidos, porque yo estas demos las hice en casa sin ningún instrumento real, entonces sonaba todo fatal. Ellos entraron a tra-

bajar con las dinámicas y los ritmos, que yo tenía hechos pero muy básicos. Y así fue, nos entendimos muy bien, incluso en las referencias que pusimos en común sobre los sonidos que queríamos trabajar, y fue muy bien, seguramente repita para próximos trabajos. —A pesar de la situación actual, apuestas por editarlo en físico con un vinilo de diez pulgadas. ¿Crees que hay que seguir creando estos formatos a pesar del streaming? Yo creo que sí, además trabajando en un sello le doy mucho más valor al físico. Las plataformas digitales están muy bien. Yo soy bastante defensora de ellas, aunque deberían pagarles más a los músicos. Pero quitando esto, son un altavoz tremendo y hoy en día tenemos acceso a música que antes era impensable y eso está muy bien. Pero, por otro lado, creo que si solo utilizas música en plataformas se hace efímera, como que no se le da el valor que se le debe dar. A la música, como arte, se le debe dar un valor diferente que al que se les da a las plataformas. Cuando tú creas un objeto, en mi caso un vinilo, estás poniendo en valor tu obra más allá de lo digital y creo que al final es una manera de crear ese universo de tu obra que no solo está en plataformas. No hace falta que el público lo consuma solo en digital, a alguien le llegará más el videoclip, a otro el vinilo, pero al final es expandir tu obra más allá de las plataformas digitales, ya que son frías. Es poner en valor un trabajo que no solo se queda en el play del Spotify. —¿Y cómo compaginas estar en un sello como Hidden Track y llevar tu propia carrera musical? Con Her Little Donkey solo fue un disco, porque antes nos autoeditábamos, y con TWIN es bipolaridad [ríe]. Es como una gemela real, está la TWIN artista y la Ana de Hidden. Tengo suerte de que el resto de los compañeros del sello no me están dejando hacer nada de TWIN, lo cual está bastante bien, porque así puedo ejercer de artista y no de sello. Además, el tema de bolos lo lleva Pértiga Music que se encargan de hacerlo todo y ahí sí que no entro para nada. —alejandro caballero serrano

r Más en www.mondosonoro.com

setembre 2021 #5


L a m á s

m ú s i c a q u e c e r c a t i e n e s

E D I C I Ó N E S

L O C A L E S


ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 93 301 12 00 david@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución:

Barcelona, Badalona, L’Hospitalet, Santa Coloma de Gramanet, El Prat de Llobregat, Cornellà, Esplugues, Castelldefels, Vilanova i la Geltrú, Sabadell, Mantesa, Terrassa, Cerdanyola del Vallès, El Masnou, Igualada, Lleida, Sant Feliu de Guixols, Granollers, Vilafranca del Penedés, Vic, Rubí, La bisbal de l’Empordá, Mataró, Figueres, Girona, Tortosa, Reus, Tarragona.

BARS MUSICALS BAR VINILO c/ Matilde nº2. Gràcia. Barcelona Obert de 20:00h a 3:00h BAR AMBAR C/Sant Pau, 77. Cócteles, copas, música y sofás... CATBAR ARTISAN BEER BAR Beers Vegan Food (offer code MSB) CatBar.es c/Boria (Carders) metro Jaume 1 ALFA BAR C/Gran de Gràcia, 36 Sesions de nit, Concerts i festes privades. www.alfabar.cat THE MONKEY BAR Ramon Folch,28,Atic 25250 Bellpuig, Lleida

CASSETTE C/ De L’Est 11, Bajos 1ª (Raval). Nice drinks, kick-ass tunes!!! cassettebar@gmail.com BAR DEL CONVENT C/ Comerç 36. Exposicions, Catering, Concerts, Espai infantil i més! 93 256 5017 CAL BRUT C/Princesa, 42, 08003 Barcelona. Probably the dirtiest bar in the world. www.calbrut.cat calbrutbcn@gmail.com VAN VAN VAR C/ Pujades 27 930240083 M: Bogatell/Marina Un proyecto gastrónomico distinto cada semana @vanvanvar

ESPAI RECORDS (VINYL STORE) Joan maragall,8 (Sabadell) 93688.84.45 espairecords@gmail.com vinil nou i segona mà, col.leccionisme TOKOBONGO Amplia tienda de guitarras, pianos, cajones, otros instrumentos y accesorios. C/ Bonsuccès, 5, 08001 Barcelona DISCOS PARADISO Ferlandina 39 08001 BCN T. 933296440 info@discosparadiso.com www.discosparadiso.com

DISCOS - INSTRUMENTS MARTULINA DIVINA DISCOS Sant Antoni 11 08500 Vic (BCN) Tel: 93 889 29 87 www.martulina.com martulina@martulina.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

setembre 2021 #7


MONDOCATALUNYA

DISCOS James Vieco

Unplugged At Rocksound Varias discográficas

8

Emboirats

Aquest moment i ara Música Global

7

The Encabronados Do It Now Autoeditado

8

POP / Hace pocos meses rese-

POP / Desde Mallorca nos llega

PUNK / Hay nombres que lo dicen

ñábamos aquí su “Nimaya”, y ahora regresa con disco en directo y en formato acústico, con banda, y que tiene el honor de recoger una de los últimos conciertos en la desaparecida sala Rocksound. Disco grande para la música de este país. Mostrando el porqué del respeto que a Vieco le muestra el rockerío patrio. —eduardo izquierdo

el primer largo de Emboirats, con un sonido al que saben sacarle partido aunque su propuesta deje claros sus referentes con facilidad. Lo suyo es música festiva, mestiza y saltarina, ideal para escuchar en verano a la luz de la luna y con la garantía de invitados procedentes de bandas como Aspencat, Ítaca Band y Anegats. —esteban vives

todo sobre los grupos que se esconden tras ellos, y les aseguro que el de The Encabronados no puede ser más explícito y al mismo tiempo útil. Si su anterior demo de 2019, “Straight To Hell”, se quedaba a medias a causa de su sonido tosco, “Do It Now” debe entenderse como su verdadero debut. Ocho canciones de punk rock sucio y rasposo. —joan s. luna

RECORD-PLAY MUSIC Marketing Consultancy C/ Martinez de la Rosa, 53 www.record-play.net TICKET BUREAU, S.L. C/La Rambla 54, Barcelona Tel.93 488 22 66 www.ticketbureau.com JACK BARBER Vintage Barber Shop C/ Ferlandina 49 08001 BCN Tel. +34-722 698 992 Facebook Page: JACKBARBERBCN

ANÚNCIATE DESDE 9€/MES y reparte

Carmen 113

Hipnótica JBC/U98 Records

Copa Lotus 7

POP / Carmen 113 son ya veteranos

en esto del indie pop rock, de ahí que pocos peros podamos ponerle a su nueva entrega. Los de Girona firman un trabajo con muchos puntos en común con su previo “Discutir desnudos” y a años luz del espíritu rockero de “Trece historias”. Quizás es que la calma se les da mejor que la tormenta y que la modernización de su propuesta les ha sentado bastante bien. —esteban vives

Rock d’Estadi RGB Suports

Ismael Clark 7

POP-ROCK / Tras la coña de su título, esconden precisamente lo contrario. Una filiación a lo no habitual que engrandece su trabajo. Incluso la grabación del disco se ha realizado de manera humilde, en estudios caseros, y con la producción del infalible Vidal Soler, guitarrista de los Copa y también de la banda de Joana Serrat. Pop rock de ese de dos guitarras, bajo y batería, con la voz en primer plano. —eduardo izquierdo

Runa i Flor Autoeditado

8

POP / Una de mis debilidades

musicales regresa aquí con su canción de autor, cercana al pop mostrando que en este cuarto disco, tercero en catalán, es más que una realidad. Es uno de los mejores escritores de canciones en lengua catalana, y eso lo adorna con ser también uno de los mejores vocalistas de este país. Pónganse “Home simple” o “La próxima Britney Spears” y me cuentan. —eduardo izquierdo

@3catorzestore C/Carme, 9 (Tàrrega)

¡EN TU TIENDA!

KINGSBROOK Trav de Gracia, 60, 1º 3ª 08006 Bcn Escola d’idiomes Tel: 93 209 37 63 Fax 93 202 15 98 www.kingsbrookbcn.com

QUIOSC EL PARC SC Plaça Clarà, s/n Olot Dll a dv: 7h a 13h i de 16:30h a 20h Diss i dg: 7h a 13:30h

LA TIENDA San Carles 7. Sta Coloma Gramanet Ropa, bebe, toys, merchandising, complementos, latiendasc@gmail.com.

THE PLANT Pl. de Tetuán 33, 08010 Barcelona - Tel. 932 444 181 - www.tu-growshop.com/espana/ barcelona/the-plant.html

LAMBICUS - ESPAI CERVESER c/ Tamarit 107 08015 Bcn Cerveses belgues, degustació, cates…

COLECTIVO SALON C/ Ciutat 11, Tel 932684663 Servicios de peluquería www.colectivosalon.com

Les marques més millors C\Santa Anna 20 , Badalona T: 934640966 des de 1997

ESPECIALITZADES

ANÚNCIATE DESDE 9€/MES y reparte #8 setembre 2021

¡EN TU TIENDA! mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


CATBAR VEGAN RESTAURANT c/Boria (Carders) 100%vegetarian CatBar.es (offer code MSR) Metro Jaume 1 ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad TAPERÍA PRINCESA C/Princesa 20, 08003 BCN TAPAS | VINOS | COCTELS Facebook, Instagram, Tripadvisor @TAPERIAPRINCESA

TATTOO I PIERCING C/ Del Carmen 31 local 28 Barcelona 08001 Tel 651386017

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

DESDE 9€/MES y reparte

¡EN TU TIENDA!

SALES - CLUBS

Carrer de l’Or 36 0812 Barcelona goldstreetbcn.com info@ goldstreetbcn.com

ANÚNCIATE

T 629 365 310

Bandas Managers... ¿Conocéis Nota79, la nueva sala de conciertos de Barcelona? Amplio backline a vuestra disposición!

LES BASSES c/Teide, 20 M L5 Vilapicina sala de, concerts punt d’informacio musical - 93 407 29 27 laboratoriobasses@yahoo.es

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

GRA, Pl. de l’església, 8. Granollers equipament juvenil Tel. 93 842 66 84 www.grajove.cat

LOCALS D’ASSAIG SOUND OF THE KINGS Grab. y Prod. musical.- mezclas/mastering/ locuciones/etc. C/Rosés 37, BCN. 656983107 soundofthekings.com info@soundofthekings.com ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

CCM MOLINET Avd. Mossen Pons I Rabadà S/N. Sta. Coloma 934665449 - www.centremolinet. com Estudi, Bucs D’assaig CENTRE CÍVIC SARRIÀ Eduardo Conde 22-42- 932562720 joves. sarria@qsl.cat www.bcn.cat/ccsarria

RESTAURANTS

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

DOÑA ROSA Bar resturante Comida diferente Ferlandina 27, MACBA

TRASPASO c/ Fluvià, 24. Bcn. ¿Cuántos sabores descifraste esta mañana? Tel. 93.308.22.72

BAR VYNYL Carrer del Teatre, 2 08221 Terrassa, Barcelona. Restaurante de cocina creativa (mediterránea y japonesa) & bar de copas.

HOTEL RESTAURANT LOTUS PRIORAT Al cor de Falset, esmorzars, vermuts, dinars, sopars i copes, sempre amb bona música de fons.

setembre 2021 #9



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.