MondoSonoro edición Cataluña mayo 2022

Page 1

MAIG 2022 Nº306 mondosonoro.com

CATALUNYA MONDO &BALEARS SUR

L’Embassa’t reviu Sabadell No dubtem, i mai ho hem fet, del múscul de Sabadell dins de la vida cultural i musical catalana, però és evident que la ciutat no seria el mateix sense l’Embassa’t, que donarà novament una sorprenent energia a la població al llarg dels dies 20 i 21 de maig.

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

de sons del món fins a músiques tradicionals. Com ho aconseguirem? Doncs passant-nos pels concerts d’artistes i grups com Alizzz, Baiuca, Mishima –en una de les primeres dates de presentació de “L’aigua clara”, el seu nou treball–, Ladilla Rusa –també amb nou disc–, Shego, Mujeres, Tarta Relena, Bonitx, dani, Carlota Flaneur, b1n0 & friends (Núria Graham, Ferran Palau, Joan Pons...), Santa Salut, Rodrigo Cuevas –que protagonitzarà l’espectacle de sarsuela-cabaret “Barbián”, dirigit per Fernando Carmena–, Kora o Maria Jaume, i per les sessions de Chico Blanco, Sonido Tupinamba, Ikram Bouloum, Alicia Carrera, Pegatas, entre d’altres. —MS

LADILLA RUSA FOTO: ARCHIVO

L

’EDICIÓ NÚMERO catorze de l’Embassa’t ens confirma una vegada més l’atractiu d’aquest festival que ha anat creixent pas a pas fins a convertir-se en un punt de referència no només al Vallès Occidental, sinó a tota Catalunya. Ho ha fet apostant pels nous valors locals, pel talent emergent i pels artistes de qualitat de la nostra escena. Una vegada més, i després de conformar el seu pes per transmetre l’essència del festival, l’Amfiteatre del Parc de Catalunya serà escenari de concerts pel record al llarg dels dies 20 i 21 de maig, dins d’una programació que té molt present la proximitat i la paritat. Així, podrem gaudir des de pop a rock de guitarres, d’electrònica fins a rap,

www.entradium.com/events/ embassa-t-2022.

maig 2022 #1


MONDOCATALUNYA

A

L NOSTRE TERRITORI hi ha molts festivals, tothom ho sap. Però el que també hauríeu de saber és que n’hi ha molt pocs que et permetin gaudir de la música en les condicions que ofereix el Norai Music & Camp Festival. Per això, no pensis només en concerts, sinó en una experiència per recordar. Serà els dies 20 a 22 de maig al Càmping Nàutic Almata (al parc

Hem de donar la benvinguda al Norai Music & Camp Festival, un esdeveniment que et permetrà gaudir de la música en el millor ambient que puguis imaginar. Serà els dies 20 a 22 de maig al cor de l’Empordà.

natural Aiguamolls de l’Empordà), amb més de quaranta hores de música i activitats per a tots els públics. Per això el seu cartell equilibra a la perfecció música per relaxar-se i música per a ballar mitjançant concerts en directe o amb sessions de DJ. Aquest festival de proximitat i de format mitjà, organitzat pel segell discogràfic El Genio Equivocado, tindrà com a protagonistes musicals a Ferran

DOBLE PLETINA FOTO: ARXIU

Aire pur i bona música al Norai Music & Camp Festival Palau, Ladilla Rusa, Hidrogenesse, Renaldo & Clara, Invisible Harvey, Doble Pletina i els emergents Supermon i Fermí i Navarri. També hi participarà un seguit de DJ’s, com Pin&Pon, Nacho Ruiz, Ultra-Local Records, Monamí, Mon DJ i Hero Of Hits. A més, recorda que podràs gaudir d’activitats esportives i d’oci, i que les entrades donen dret a acampar. —MS www.noraifestival.com.

KSSAV FOTO: ARXIU

SOLEÁ MORENTE FOTO: ALFREDO ARIAS

Soleá Morente, Hidrogenesse i més al FABA 2022 TORNA EL FESTIVAL ARTÍSTIC del Barri Antic de Manresa –més conegut com a FABA i nascut l’any 2017– del 8 al 14 de maig. La fàbrica de L’Anònima serà el nucli creatiu d’aquest festival que vol convertir la #2 maig 2022

Cartografies musicals del Carib a l’Albareda

ciutat en un centre de creació i cultura transformadora. Hi haurà des d’exposicions d’art a càrrec de la poeta Mar Peñaroja o el fotògraf Àlex Domènech fins a actuacions musicals de la mà de Soleá Morente, Hidrogenesse, Anna Andreu, Kokoshca, Da Souza i Arnau Sala. El FABA tancarà el 14 de maig amb més de dotze hores de cultura, gastronomia i arts visuals i plàstiques. —MS

EL CENTRE CULTURAL ALBAREDA proposa un viatge sonor per les músiques de la creolité i altres sorpreses sonores que amaga el mar del Carib. Durant set sessions –del 4 de maig al 15 de juny– descobrirem el treball d’artistes com Kassav o Tí Celeste, passant per Fefita La Grande o Diomedes Dias. Pel camí ens endinsarem en ritmes com el zouk, la soca o el tambú, recorrent la cultura plena de músiques acolorides, de celebració i també de resistència. El curs serà impartir per Sarah Ardite, experta en la música com a font de coneixement i comunitat. —MS

www.fabamanresa.cat.

albareda.inscripcionscc.com Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears


LA LA LOVE YOU FOTO: ARXIU

MONDOCATALUNYA

EL FRED FESTIVAL va començar a diferents locals de Terrassa i apostant per la música independent. Ara ho continua fent, però consolidat ja en una tercera edició que es durà a terme al llarg dels dies 13 i 14 de maig al Parc Audiovisual de Terrassa –recinte conegut també per acollir l’Acadèmia del televisiu OT–. Els caps de cartell d’aquesta edició són Cupido i La La Love You, tot i que la resta de la programació val molt la pena. Només cal citar a La Ludwig Band, Kimberley Tell, Da Souza, Julieta o Socunbohemio. També podrem veure a Intana i Alicia Rey, però en aquests dos casos a la Nova Jazz Cava. —MS www.fredfestival.cat

WILCO FOTO: ARCHIVO

Terrassa aposta pel Fred

Cruïlla XXS Moltes novetats i alguns concerts gratuïts

FOTO: ARCHIVO

Tornem a trobar-nos amb una nova edició del barceloní Cruïlla XXS, cicle organitzat pel festival que li dóna nom i que aquest any inclourà més de vint concerts. I amb una gran novetat: part de la programació serà gratuïta.

Torna a Barcelona el Secreto a Voces by San Miguel DES D’ABRIL FINS A L’AGOST torna aquest particular cicle de concerts de la mà de PPL UNited, DICE i San Miguel, als que només poden assistir trenta espectadors per show. Unes cites pràcticament a cegues Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

amb algunes de les figures més interessants del nostre panorama musical actual de manera exclusiva i gratuita a diferents llocs de Barcelona. L’any passat van participar noms com Niño de Elche, Baiuca, Refree, Mala Rodríguez, Blanco Palamera o Club del Río a llocs com La Rubia, Casa Bonay o Metric. De moment només et podem avançar que el primer concert serà l’11 de maig a l’Antic Teatre de Barcelona.—MS www.sanmiguel.com

D

ES DEL DIA 21 de maig fins al 22 de juny, Cruïlla XXS oferirà més de vint concerts, alguns d’ells amb entrada lliure. De fet, la primera jornada ja serà gratuïta i reunirà a un bon grapat d’artistes de diversos gèneres a l’Antiga Fàbrica Estrella Damm. Seran al voltant de les dotze hores d’actuacions amb La Ludwig Band, Xarim Aresté, Oliva Trencada & Joan Miquel Oliver, Nico Miseria, Las Ninyas del

Corro, Aqeelion, Carmen Xia, Chicxs Rosa, Juli Giuliani, Els Amics de Manel, Selma Bruna, Poncelam, Ariox & Galgo Lento, Lal›Ba i La Tour de Carol. També seran gratuïts els concerts que es duran a terme al centre comercial Westfield Glòries. Allà actuaran el 27 de maig Delafé y Las Flores Azules, que celebraran junts el seu vigèsim aniversari, i el 28 de maig ho farà David Otero, ex El Canto del Loco i també conegut com “El Pescao”. Els concerts que continuen sent de pagament són els que tenen com a escenari el Poble Espanyol. Els protagonistes seran Mishima –presentant “L’aigua clara”– el 27 de maig; Leiva, que després d’exhaurir tots els tiquets pel 28 de maig, afegeix un concert a Barcelona el 10 de juny, i els estatunidencs Wilco, que interpretaran per primera vegada a la ciutat el disc “Ode To Joy” el 22 de juny. —MS concerts.cruillabarcelona.com

maig 2022 #3


MONDOCATALUNYA

Mishima Canciones sobre amor y muerte Tiene su mérito que, tras más de dos décadas, Mishima sigan evolucionando sin renunciar a su estilo y facturando algunos de los mejores discos de su carrera. “L’aigua clara” (The Rest Is Silence, 22), su excelente noveno largo, es una buena muestra. —texto Carlos Pérez De Ziriza —foto Txema Salvans

L’AIGUA CLARA” es un álbum versátil, inspirado, consecuente con su trayectoria y con la etapa vital en la que se encuentra el quinteto catalán, que llega tras el mayor lapso de silencio que han experimentado (al menos en cuanto a álbumes), cinco años desde su anterior disco. Una ocasión ideal para charlar con David Carabén. “L’aigua clara” no es fruto de tandas de composición inconexas, sino de un momento concreto, durante la pandemia, y muestra soluciones imaginativas, como la coda final de “Por de mi”, el desarrollo instrumental de “Gener sobri” o el cambio de ritmo de “Cotó”. Dice Carabén que “a uno le gustaría decir que son producto de su capacidad para experimentar, pero es más bien la necesidad de hacer que sucedan cosas distintas, de meterte en universos diferentes, y el paso siguiente es que, dentro de una misma canción, te tengas que enfrentar a una alteridad otra vez, que tengas que

#4 maig 2022

acostumbrarte a, de la forma más elegante posible, hacer que el oyente pase por diferentes atmósferas, porque creo que las experiencias humanas tienen ese componente: somos nosotros quienes nos esforzamos por crear continuidad en experiencias que en realidad son muy fragmentarias y casi disruptivas”. ENTRE LAS TEMÁTICAS DEL DISCO, destacan las identidades difusas de la era de Internet en “Sé que ets tu”, la necesidad de volver a los descubrimientos vitales en “Un lloc que no recordi”, las adicciones modernas en “Gener sobri” o el amor y la muerte como eternas fuerzas motrices incluso en tiempos postmodernos, como en “Mia Khalifa”, que tiene nombre de actriz porno. Sobre la primera, dice David que “el éxito que tienen hoy en día el budismo, el yoga y la meditación tienen mucho que ver con eso, con el hecho de que no somos yoes cuya paz espiritual vaya a llegar precisamente por

difuminar los contornos de nuestra identidad individual, y las redes sociales nos permiten disfrazarnos y que juguemos a ser otras personas, con tal de tener un diálogo con el mundo que nos sea placentero o fructífero”. SOBRE “UN LLOC QUE NO RECORDI”, confiesa que es “producto del confinamiento o del hecho de hacernos viejos. Esa sensación de que ya lo has visto todo y necesitas tener la impresión de que sigues descubriendo cosas”. Sobre “Gener sobri”, dice que “el mundo de hoy en día explica muy bien la adicción, y la modernidad es un periodo histórico muy dado al afán de descubrimiento, de exploración”, y que “antes y después de los excesos te encierras para volver a saber quién eres tú, y de eso trata la canción, de saber volver a casa en plena resaca de algo”. Y sobre “Mia Khalifa” afirma que “más que sobre el amor, la canción trata sobre la mentira, que forma parte indisociable de Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears


“ “Desde el primer disco, cogimos una especie de tradición y le hemos sido fieles”

la experiencia humana: escogí una actriz porno porque quería irme a un extremo que tuviera que ver con Internet y la época actual”. PARA TERMINAR, hablamos de la evolución de la banda en estas más de dos décadas, que ha sido más a lo largo que a lo ancho. “Escuchamos muchísima música actual, pero llega un momento en tu evolución, no solo como artista, sino también como oyente, en el que te parece que algunos cambios o algunas novedades que ocurren en el panorama internacional son más producto de una moda que de un cambio de paradigma. Y puedes dejarte seducir o dejarlos pasar. Nosotros, desde Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

el primer disco, cogimos una especie de tradición y le hemos sido fieles, y le hemos ido buscando posibilidades con el tiempo. Hay gente que busca un tesoro simplemente cavando un solo agujero y yendo lo más profundo que pueda y hay otra que cava veinte agujeros a lo ancho de un terreno: es una metáfora que he utilizado alguna vez, y nosotros somos de los primeros. A riesgo de no estar de moda. A mí siempre me han gustado ese tipo de artistas, como Leonard Cohen, que hizo el mismo tipo de canción toda su vida, aunque a partir de los ochenta metiera algún sintetizador. Hay no solo una cierta fidelidad a uno mismo en eso, sino también una cierta honestidad. Los artistas que se disfrazan de muchas cosas a la vez, que también pueden ser geniales, como Bowie, forman parte de otra tradición”. —c.p.z.

r Más en www.mondosonoro.com

EN GIRA l Girona 06 maig. Auditori de Girona l Sabadell 19 maig. Embassa’t l Barcelona 27 maig. Poble Espanyol l Santa Coloma de Queralt 28 maig. Festival Maig l València 04 juny. Festival de les Arts l Vilanova i la Geltrú 01 juliol. Festival Vida l Castelló d’Empúries 09 juliol. Festival Istiu l Benicàssim 14-17 juliol. FIB l Lloret de Vistalegre 30 juliol. Mobofest l Begur 14 agost. Festival de Música de Begur

maig 2022 #5


MONDOCATALUNYA

“ “La vida no es como tú quieres, sino como sucede”

Tras tener que interrumpir la gira de presentación de su álbum “Ega” (19) a causa de la pandemia, Senyor Oca vuelven con “Portals” (Guspira Records, 22). Y esta vez está dispuesto a presentarlo en directo como es debido. —texto Clàudia Pérez —foto Xavi Souto

Portales abiertos

#6 maig 2022

FOTO: NICKIE DIVINE

Senyor Oca

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears


MONDOCATALUNYA

E

L NUEVO DISCO del proyecto liderado por Sergi Sala está formado por diez canciones diversas tanto en sonido como en temáticas, aunque hay algo que lo une: el optimismo. “Este disco tiene un punto esperanzador, un punto positivo, aunque está camuflado con mensajes tristes porque hemos escrito este disco en plena pandemia, habiendo cancelado muchas cosas y personalmente ha sido un disco intenso de crear. Por la incerteza, por la impotencia de todo lo que ha sucedido”. Sala nos cuenta que “cada canción es un estado de ánimo, una explicación de una experiencia, de una manera de sentir, de una sensación. Es un abanico de colores muy macedónico, pero a la vez conserva nuestros principios”, añade. Esta premisa también se manifiesta más allá de las letras. “Nos gustan el drum&bass, el techno, el reggae, el trap, el hip-hop, experimentar… Entonces, ¿qué hemos hecho? Pues hacerlo todo, transformando los géneros que nos gustan en lo que nosotros somos. El disco también va de decir ‘Yo no soy rap, no soy reggae, no soy drum&bass’. Somos la música que escuchamos y somos ‘Portals’”.

EL.TRIPARTIT.

AHORA TOCA también presentarlo sobre los escenarios, recuperando el tiempo perdido a causa de la pandemia. “Al final este es un disco para decir que volvemos a estar aquí, un disco muy enfocado a tocarse en directo. Tiene esa energía”. Energía y continuidad con su anterior material. Así lo ve Sergi. “El cambio principal es hacerlo cada vez más profesional y con todo mejor puesto. La ambición es la de siempre, hacer la música que nos gusta y ser lo más alternativos posible, aunque con eso también pagamos el precio en el momento de no ser

tan mainstream”. Respecto a esta cuestión, reconoce que el hecho de hacer música en catalán también supone una barrera para llegar a más gente. “La música catalana juega un poco al margen de la industria que se mueve en el mundo. Para petarlo mundialmente no lo puedes hacer en catalán. Hay un circuito en Cataluña, Baleares, Valencia, País Vasco, etcétera, y también hay un pequeño circuito por Europa más a nivel de música electrónica, donde también nos estamos intentando meter. Tenemos muy claro cuáles son los límites y por dónde nos podemos meter entre las grietas para ver mundo. Quien quiera escucharnos que nos escuche y quien no nos conozca no nos conocerá porque no habla catalán, y esto lo aceptamos. Nuestra ambición no es otra que poder hacer muchos bolos y tener un circuito sólido, no queremos ser popstars”. De todos modos, la cultura catalana está muy presente en “Portals”, tanto por la lengua como por elementos que se mencionan. “La cultura catalana está en nosotros mismos de manera inherente, entonces la exaltamos, pero no era intencionado. Esto también implica que, por ejemplo, mucha gente me critica por mi manera de hablar, porque no tengo un catalán excelentemente hablado, pero al final la cuestión es hablar en catalán y expresarse como uno es. Así que ¡Fuck Pompeu Fabra!” [risas]. COMO ANTES DECÍAMOS, “Portals” se compuso en pandemia tras frenarse en seco la gira de presentación de “Ega” (19). “Para nosotros ese fue un punto de inflexión de decir ‘Buah, cuántas horas de trabajo, de dedicación, que ahora se van literalmente por el retrete’. Viéndole el punto positivo a todo esto, diría que me ha ayudado mucho a crecer como persona, a tolerar la frustración, a ver que no todo se acaba con lo que esperas que sea. Al final tienes que ir construyendo

The Longest Johns Smoke & Oakum (2022)

El Pony Pisador

Combinan la diversión más fresca con la recuperación de tradiciones. Aquí nos descubren tres referencias para ellos.

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

D'ALLÀ / Son nuestra referencia en materia de sea shanties desde el primer día que empezamos con el grupo. Harmonías vocales impecables, sentido del humor y mucha calidad. En este último disco han apostado por algunas sonoridades nuevas más allá del shandy tradicional, demostrando que son los mejores hagan lo que hagan.

mientras vas viviendo y todo lo demás es una ilusión. Esto me ha ayudado mucho a entender que la vida no es como tú quieres, sino como sucede, y me ha hecho ser una persona mucho más fuerte”. Pese a todos estos aprendizajes, Sala quiere distanciarse de los mensajes aleccionadores y moralistas que en ocasiones inundan la música tras experiencias vitales como estas. “Este disco sirve para pasarlo bien. Si quieres entender el mensaje, entiéndelo; si no, víbralo con la música. Sí que conservamos la herramienta como transformación social y como reivindicación, pero también es muy importante disfrutar de la música, no estar taladrando todo el día con que cambie el mundo, con que tienes que ser diferente, con que tienes que pensar...”. COMO YA ES COSTUMBRE, Senyor Oca han contado con varias colaboraciones en “Portals”: Santa Salut y 7th Sense en “Rebentem-ho tot”; Flashy Ice Cream en “Catarsi” y El Pony Pisador en “Carry On”, una de las que más llama la atención por la diferencia de estilos entre ambas bandas a primera vista. “Hacer colaboraciones es muy divertido, la verdad [risas]. Cada uno tiene sus dinámicas a la hora de grabar y de venir al estudio. Las colaboraciones aumentan el tono de colores de un disco, ayuda a ampliar miras”. —c. p.

r Más en www.mondosonoro.com

EN CONCIERTO l Madrid 06 maig, Sala La Riviera (+L.D.S.) l Valls 07 maig, Redstar l Barcelona 14 maig, TNC l València 28 maig, La Salà

Fernando Barroso, Luis Peixoto & Eoghan Neff

RIU

Delta (2018)

Assembly Point (2011)

D'AQUÍ / Fernando Barroso (bou-

DE MÉS AQUÍ / Siempre que habla-

zouki) y Luis Peixoto (mandolina) son de ese tipo de músicos que todo lo que publican es buenísimo y no hay más que decir. En este disco, además, se encuentran con el violinista irlandés Eoghan Neff para sumar las tradiciones celtas, gallega e irlandesa, sin más parafernalia.

mos de música folk de Catalunya nos preguntamos cómo es que RIU no son el grupo más famoso, porque han sido capaces de recoger tonadas tradicionales y arreglarlas con un estilo que les pone a la altura de los grupos internacionales punteros. En este disco en particular el nivel es altísimo. —MS

maig 2022 #7


MONDOCATALUNYA

G

RADUADO en Comunicación Audiovisual, Gerard compagina sus proyectos como cantautor y director. Su primera película “Les dues nits d’ahir” le hizo obtener un premio Gaudí el año pasado. Así pues, como no podía ser de otra forma, “Pink Honey Rain” viene acompañado de un visual album dirigido por él mismo.

SIMPLICI

The Bir

—Desde que comenzaste con tu primer

EP en 2016 has ido aprendiendo sobre música de forma autodidacta. ¿Qué objetivos tienes ahora? Cada vez busco hacer música más simple, pero es muy difícil. Antes intentaba hacer mucho, como para intentar demostrar que sabía. Ahora busco hacer más con menos. Si puedes hacer menos y que sea un buen tema igual, creo que lo estás haciendo mejor. Va un poco en contra del jazz, que también me gusta mucho, pero a la vez creo que lo más simple es mejor.

—A lo largo de estos últimos dos años

has publicado varios epés en los que has explorado otros géneros y has salido de tu zona de confort. Sí, son registros que a mí siempre me habían gustado. Siempre he escuchado música de todo tipo, electrónica también. Y me encanta. Dependía también un poco de con quién producía los temas y en función de la música que escuchaba en ese momento. Surgió de forma natural. De hecho, los temas que saqué los escribí después del álbum que publico ahora. Me gusta que los temas vayan mutando y se vayan convirtiendo en otras cosas.

—Entre estos temas se encuentra

“Slowly Through Youth”, tu colaboración con Bofirax. ¿Habías hecho antes alguna colaboración? La verdad es que como esa no. Había participado en temas de otros, pero nunca había hecho una colaboración “fifty-fifty”. Él tiene un rollo muy distinto, pero creo que nos complementamos bien.

The Bird Yellow, o lo que es lo mismo, Gerard Vidal, es un artista por los cuatro costados. Compositor, cantante, guitarrista y cineasta, el joven barcelonés publica ahora su segundo álbum, “Pink Honey Rain” (Vida Records, 22), un proyecto introspectivo de indie folk anglosajón que le ha acompañado a lo largo de su veintena. —texto Marta Ezquerra

—Además de la película, también eres

el encargado de dirigir tus videoclips. A menudo me da la sensación de que

#8 maig 2022

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears


MONDOCATALUNYA

“ IDAD “Cada vez busco hacer música más simple”

rd Yellow

entiendo mucho mejor tu música acompañada de su videoclip. Al componer no pienso en la imagen, pero cuando empiezo a pensar en el videoclip, me gusta pensarlo como una capa añadida de significado. Puedes contar lo mismo y que sea algo explícito o añadirle un mundo y una capa extra de lo que quieras. En “My Matador” contamos esa historia un poco surrealista, onírica, pero que a la vez estaba muy vinculada a la canción, transmitía una sensación similar. Tengo la suerte de tener amigos con mucho talento y todo el arte lo hicimos a mano con ellos. —En el videoclip “Bedbug Lullabites”,

la temática contrasta mucho con tus vídeos anteriores. La idea era simplificarlo todo mucho. No teníamos pasta. Y es una batalla de baile. Dos personas que se encuentran. La canción es una carta para hacer las paces y nos gustaba la idea de que fuera una batalla, pero de baile.

—Tu primer álbum, “Little Kids”, tra-

taba esa etapa de crecimiento entre la infancia y la juventud. En cambio, “Pink Honey Rain” resulta un álbum más maduro, si bien es cierto que lo escribiste poco más tarde… Sí. Estaba escribiendo los temas del nuevo álbum cuando saqué “Little Kids”, y noté un cambio a nivel de producción musical. Ahora escucho “Little Kids” y me resulta un poco viejo, como de cuando era niño. “Pink Honey Rain” lo ha producido Ander Agudo, que es increíble. Vive en Nueva York, aunque lo grabamos cuando él estaba aquí, justo antes de la pandemia. Luego él se lo llevó y fue bastante telemático.

—Ahora que ya llevas unos años en la

música y ya has hecho tu primera incursión seria, ¿cómo ves esta industria? Va a días. Es complicado… Hay un factor que es el idioma. Todo lo que hago es en inglés y se nota. Pero bueno, no me importa. Hay días que después de un release tengo un poco de depresión posparto

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

porque paso mucho tiempo enfocado en una cosa y cuando ya está lista digo “¿Y ahora qué?”. Independientemente de si va bien o mal, porque es un tema de dónde poner la energía. Lo que estoy intentando decirme a mí mismo es que es el proceso lo que tengo que valorar. Cuando terminamos de rodar el visual álbum, pensé “molaría que triunfara en todos los sitios y poder hacerlo sin pensar en el dinero, pero al final eso no afecta a poder pasártelo mejor”. Pero sí, va a días. —Además del idioma, musicalmente te

mueves en el indie folk, que es un género más anglosajón. Sí. Aquí hay poca escena. Hay, pero hay poco. Además, por ejemplo, en Nueva York un grupo puede ir relativamente bien sin necesidad de estar petándolo. Hay una clase media de grupos. Aquí, son unos pocos los que lo petan mucho y se pueden ganar la vida y el resto no. Está muy polarizado.

—¿Cambiarías el idioma de tu música?

No. Si sale, sale, pero si no, no. Nunca lo cambiaría para que funcionara mejor. Voy a cantar como me salga. Quizá algún día me canso y me corrompo… [se ríe]. Esperemos que no.

—¿Planes de futuro?

Pues ahora mismo publicar el visual album y poder volver a tocar con banda. Tengo muchas ganas de tocar otra vez. Mi “ultimate plan”, mi plan final sería poder viajar tocando, aunque sea en comedores.

—¿Y el título del álbum?

El título del álbum es un poco random. A mí me regalaron un juego de ordenar palabras en la nevera y escribí “I always cry for you in pink honey rain” y al cabo del tiempo, estaba buscando título para el álbum, leyendo las letras y no lo encontraba, y me quedé con esta frase. Al mismo tiempo, me gustaba que el título fuera una sensación, más que algo literal. Han salido mogollón de significados y en el visual album también se juega con esa idea. De hecho, el visual álbum se llama “I Always Cry For You In Pink Honey Rain” porque completa el título y la música. —m. e.

r Más en www.mondosonoro.com

maig 2022 #9


PROJECTE INFINIT X “Valoro molt la situació en que l’art desapareix i es troba a poc a poc immers en allò que en diem vida” (John Cage)

Presentació nòmada d’X, de Projecte Infinit // Del 3 al 8 de maig // Vic (La Clota) - Arbúcies (La Petjada) - Pontós (Mutte Cultural) - Berga (Konvent) - Tivissa (La Llesque) - Tarragona (Bodega Gerard) - El Molar (Centre Quim Soler) i més parades en ruta, segueix-nos a les xarxes per descobrir-les! www.projecteinfinit.cat

amb el suport de:


CONCERTS

Kiko Veneno y Ariel Rot Historia viva Sala: Barts, Barcelona Fecha: 04-04-2022 Promotor: Festival Guitar Bcn (Project)

L

A 22ª EDICIÓN del Festival de Guitarra de Barcelona nos dio otra gran noche para el recuerdo de la mano de estos dos titanes de la música popular de este país. La amplia Sala Barts se llenó de un público, mayormente adulto, que disfrutó como nunca y que no paró de cantar cada uno de esos clásicos que, como se suele decir, les pertenecen. Entre este dúo incontestable, su banda y sus invitados, consiguieron que en las casi dos horas y media que duró el concierto nos olvidáramos de todo y se respirara un aire de celebración y autentica felicidad. La publicidad del concierto explicaba que se trataba de llevar al escenario el referencial y añorado programa televisivo “Un país para escucharlo”. Siguiendo el guión de los mencionados programas, en cada ciudad invitan a diferentes músicos, conocidos o emergentes, para que participen en sus canciones o presenten las suyas, dándole así cada noche una diversa identidad al proyecto. Empezaron con “Memphis Blues”, “Dulce Condena”, “Los Delincuentes” y “El mundo

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

de ayer”. O sea temazos alternos de cada uno de ellos, en los que se mezclaban cantando, dándoles así una nueva vida y estética a cada canción. Además demostrando que Kiko mantiene un muy buen tono en la voz y que Ariel sigue sabiendo meter su melódica y afilada guitarra en el sitio justo. Aunque todo “se alteró” cuando apareció el primer invitado, Muchachito. Sonó “Lo que me importa eres tú” y aquello fue puro swing. Pero es que a mitad de tema se añadió Dani Nel·lo con sus saxo y la gran fiesta ya estuvo armada. Ariel con una amplia sonrisa y Kiko disfrutando y hasta marcándose unos pases de baile. Ambos se miraban y parecían decir, “para esto hemos montado esta gira”. Tras ese momento de deleite colectivo, acompañaron a Jairo en uno de sus nuevos temas , el precioso “Tu nombre” y remataron la invitación con la versión que este mismo hizo del inapelable “Sin Documentos”. Cumpliendo la idea del programa originario de presentar “valores emergentes” llamaron a la joven catalana Kora, que acaba de editar “Fuera de lugar”, su primer disco grabado, producido y tocado totalmente por ella. Hicieron la delicada “Como si nada” que les llevó a una parte

FOTOS: DAVID F.

más calmada del show, porque siguieron con “Hambre” y “Me estás atrapando otra vez”. Ariel recordó que en sus visitas con Los Rodríguez por Catalunya una banda les ayudó a conquistar este territorio y llamó a Gerard Quintana y Josep Thió para hacer “Camins”. Luego Kiko hizo lo propio con su amigo Raül Refree y todos juntos rindieron un memorable homenaje a Pau Riba haciendo “L'home estátic”, con un Kiko emocionado cantando en catalán. Inolvidable. Para “aliviar” la emoción que mejor que un “Joselito” con karaoke total de un público que ya se daba cuenta que estaba viviendo algo único. Momento para la relajación donde se quedaron ellos dos solos para compartir “Bar soledad" y “Obvio”. Y la fiesta final se aceleró con “En un Mercedes blanco”, “Milonga del marinero y el capitán”, “Baile de ilusiones” y “Echo de menos”. Y final con todo el público de pie cantando el “Salta” y cierre con el ya mítico “Volando voy”, con todos los invitados en el escenario disfrutando como niños. Queda fatal decirlo, pero son de esos conciertos en los que cuando ves a un amigo le dices “tendrías que haber estado ahí”. —miguel amorós maig 2022 #11


Tengo Un Trato S.L Madrid 915 400 055 Barcelona 933 011 200 info@tengountrato.com


ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ ELS PUNTS DE DISTRIBUCIÓ DE MONDOSONORO

Poblacions amb distribució:

Barcelona, Badalona, L’Hospitalet, Santa Coloma de Gramanet, El Prat de Llobregat, Cornellà, Esplugues, Castelldefels, Vilanova i la Geltrú, Sabadell, Mantesa, Terrassa, Cerdanyola del Vallès, El Masnou, Igualada, Lleida, Sant Feliu de Guixols, Granollers, Vilafranca del Penedés, Vic, Rubí, La bisbal de l’Empordá, Mataró, Figueres, Girona, Tortosa, Reus, Tarragona.

INFO: 93 301 12 00

david@mondosonoro.com

BARS MUSICALS BAR VINILO c/ Matilde nº2. Gràcia. BCN Obert de 20:00h a 3:00h

CASSETTE C/ De L’Est 11, Bajos 1ª (Raval). Nice drinks, kick-ass tunes!!!

BAR AMBAR C/Sant Pau, 77. Cócteles, copas, música y sofás...

BAR DEL CONVENT C/Comerç 36. Exposicions, Catering, Concerts... 932565017

CATBAR ARTISAN BEER BAR Beers Vegan Food CatBar.es C/Boria (Carders) <M> Jaume 1

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

THE MONKEY BAR Ramon Folch,28, Atic 25250 Bellpuig, Lleida

VAN VAN VAR C/ Pujades 27 930240083 <M> Bogatell/Marina

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

CAL BRUT C/Princesa, 42, 08003 BCN. www.calbrut.cat

DISCOS-INSTRUMENTS

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

Desde 9€ al mes

ANÚNCIATE y reparte en tu tienda

ESPAI RECORDS (VINYL STORE) Joan maragall,8 (Sabadell) espairecords@gmail.com RIFF-RAFF DISCOS C/ Rossend Arús S/N L'Hospitalet www.riffraff.es

ESPECIALITZADES

DISCOS PARADISO Ferlandina 39 08001 BCN www.discosparadiso.com RECORD-PLAY MUSIC C/ Martinez de la Rosa, 53 www.record-play.net TICKET BUREAU, S.L. C/La Rambla 54, Barcelona www.ticketbureau.com

@3catorzestore C/Carme, 9 (Tàrrega)

JACK BARBER Vintage Barber Shop C/ Ferlandina 49 08001 BCN T. 722 698 992

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

maig 2022 #13


ZONAMONDOCATALUNYA

CONCERTS. RECOMANATS.

TIENDA PARA EL CULTIVO DE CANNABIS CARRER DE L’HOSPITAL, 107 08001 BARCELONA +34 936 337 750

YUNGBLUD Martes 3 y miércoles 4 mayo. Sala Razzmatazz

RR Convertido en uno de los más populares jóvenes artistas de la escena británica

actual con éxitos que superan los cientos de millones de escuchas, Yungblud recupera la esencia del emo pop (no en vano colabora con miembros de Blink 182 y The Used, entre otros) de los dos mil y la combina con ritmos urbanos y estética potente.

Les marques més millors C\Santa Anna 20 , Badalona T: 934640966 des de 1997

Desde 9€ al mes

ANÚNCIATE y reparte en tu tienda

QUIOSC EL PARC SC Plaça Clarà, s/n Olot De 7h a 13h i de 16:30h a 20h THE PLANT Pl. de Tetuán 33, 08010 Barcelona Tel. 932 444 181 COLECTIVO SALON C/ Ciutat 11, Servicios de peluquería www.colectivosalon.com

KINGSBROOK Trav de Gracia, 60, 1º 3ª 08006 BCN Escola d’idiomes kingsbrookbcn.com

WHITE LIES Viernes 13 mayo. Sala Apolo

RR Encontrarás una entrevista con

ellos en este mismo número a propósito de su disco “As I Try Not To Fall Apart” [PIAS, 22], una combinación entre su cara más melancólica y su espíritu ochentas.

STÖNER (BRANT BJORK & NICK OLIVERI) + SLOMOSA Domingo 15 de mayo. Sala Wolf

RR Sabemos que no habrá oportunidad de volver a Kyuss reunidos, así que lo mejor que podemos hacer sus fans es acercarnos a ver el show de dos de sus miembros originales.

TRIBADE

SUEDE

Miércoles 18 de mayo. Sala Apolo

Jueves 19 mayo. Razzmatazz 1

RR Tribade no son un grupo de rap más, sino uno en el que cabe desde el feminismo al afrotrap, desde el reggaeton al mestizaje, desde la cultura de barrio al activismo LGBT. Y además son un torbellino en directo.

RR Los británicos Suede vuelven a Barcelona para celebrar con sus fans los veinticinco años de “Coming Up”, uno de sus discos más emblemáticos, publicado originalmente por Nude Records en 1996.

#14 maig 2022

LA TIENDA San Carles 7. Sta Coloma Gramanet Ropa, bebe, toys... latiendasc@gmail.com LAMBICUS - ESPAI CERVESER c/ Tamarit 107 08015 Bcn Cerveses belgues, cates…

LOCALS D’ASSAIG SOUND OF THE KINGS Grab. y Prod. musical C/Rosés 37, BCN. soundofthekings.com

CCM MOLINET Avd. Mossen Pons i Rabadà S/N. Sta. Coloma www.centremolinet.com

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

CENTRE CÍVIC SARRIÀ Eduardo Conde 22-42 www.bcn.cat/ccsarria

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears


ZONAMONDOCATALUNYA

TATTOO I PIERCING C/ Del Carmen 31 local 28 BCN 08001 T.651386017

SALES - CLUBS

RESTAURANTS DOÑA ROSA Comida diferente Ferlandina 27, MACBA

TRASPASO c/ Fluvià, 24. Bcn. Tel. 93.308.22.72

BAR VYNYL Carrer del Teatre, 2 08221 Terrassa, Barcelona. Cocina creativa & bar de copas.

HOTEL RESTAURANT LOTUS PRIORAT Al cor de Falset, menjars, copes i bona música.

CATBAR VEGAN RESTAURANT C/Boria (Carders) 100%vegetarian CatBar.es <M> Jaume 1

Desde 9€ al mes

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

ANÚNCIATE

NOTA79 La nueva sala de conciertos de Barcelona? Amplio backline

LES BASSES c/Teide, 20 <M> Vilapicina 93 407 29 27 laboratoriobasses@yahoo.es

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

GRA, Pl. de l’església, 8. Granollers equipament juvenil www.grajove.cat

Desde 9€ al mes

ANÚNCIATE y reparte en tu tienda

y reparte en tu tienda

TAPERÍA PRINCESA C/Princesa 20, 08003 BCN TAPAS | VINOS | COCTELS

maig 2022 #15


Sala de concerts - Agenda de maig i juny 1 de maig

22 de maig

Tombolo! BRANKO + DINO D'SANTIAGO

SIMON GROSSMANN 26 de maig

4 de maig

ISRAEL B

INTANA + LAVANDA

Piñata presenta

Vida Records & Friends presenta

27 de maig

5 de maig

NATE SMITH

6 de maig

NATIVA

LIDO PIMIENTA

28 de maig

CALIFORNICATORS

29 de maig

Stephen Hund presenta

Tributo Red Hot Chili Peppers

BCN Showcase Vol. 10

7 de maig

1 de juny

CLUB DEL RÍO

GONZALO ALORAS

8 de maig

+YUSS CAWA

Cero En Conducta presenta

2 de juny

VENDREDI SUR MER

GATTARI

11 de maig

GABRIEL O PENSADOR

4 de juny

12 de maig

IÑIGO MERINO Y PRAVLENHA

13 de maig

SHELLAC

+ IRNINI MONS

14 de maig

EL CARTAGINES + SAL150

15 de maig

CAPINÀS

EL NIÑO Y LA VERDAD DISCÍPULOS DE OTILIA + COSTO RICO JULEN MUSIC

JOSHUA RADIN + STEPHANIE TARLING

10 de juny

11 de juny

CRYSTAL VIPER + BLACKØWL 16 de maig

5 de juny

12 de juny

NEWEN AFROBEAT 16 de juny

THE SOUND OF NOTHING + ELS ESTATS DE L'AIGUA

17 de maig

FRANCISCO, EL HOMBRE 18 de maig

HYPNOTIC BRASS ENSEMBLE 19 de maig

THE MARIAS 20 de maig

ALEX SERRA & TOTIDUB 21 de maig

17 de juny

JORDANA B 18 de juny

2YY2

Tributo a RUSH

22 de juny

RINCÓN SAPIENCIA + EDG

23 de juny

TITAN JAMES + CALUM BUSBY 24 de juny

KAÏRO BAND 26 de juny

Piñata presenta

TUMBAKIN

CÉU

Consulta la programació completa a lanaubarcelona.es

Locals d’assaig LaNauBCN

lanaubcn

C/ Àlaba, 30, 08008 Barcelona Reserves d'assajos 932 250 314


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.