Mondo Sonoro edición Cataluña febrero 2022

Page 1

CATALUNYA &BALEARS

FEBRER 2022 Nº303 mondosonoro.com

The Gundown Orgullo de provincias Arriba la IX edició del Festival Hivernacle de Vilafranca Els Vespres D’Hivern al Paranimf de la UB Enric Montefusco recupera “Coros de Medianoche”

FOTO: GASPAR MORER

Mazoni El viejo Ludwig Van AMB LA BONA MÚSICA

El Diluvi PRESENT

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

La Fúmiga FOTOSÍNTESI

Habla de mí en presente VIVIR MÁS

www.halleyrecords.com

Pupil·les TOT I RES

Ven’nus

EL NAIXEMENT

febrer 2022 #1


AMB NIÑO DE ELCHE, NACHO VEGAS, MARIA ARNAL, ALBERT PLA I LOS HERMANOS CUBERO L’AUDITORI ÉS UN CONSORCI DE

AUDITORI.CAT

AMB EL SUPORT DE


Arriba la IX edició del Festival Hivernacle de Vilafranca Cada temporada us parlem del cartell de la corresponent edició del Festival Hivernacle de Vilafranca del Penedès. Aquest any no serà una excepció. I encara menys amb l’excel·lent cartell que ens presenta aquest mes de febrer.

A

UN ANY DEL SEU 10è aniversari, el Festival Hivernacle de Vilafranca del Penedès ens descobreix la programació que ens ofereix per aquest mes de febrer. I són moltes les sorpreses, mantenint el nivell que sempre ha tingut des dels seus inicis. Al llarg dels anys hem pogut gaudir dins del seu cartell de les actuacions d’artistes com Mishima, Pau Vallvé, El Petit de Cal Eril, Núria Graham, Intana, Anna Andreu, The New Raemon, Joana Serrat, Joan Colomo, Nico Roig i molts noms més. Aquest any i una vegada més, l’Hivernacle combinarà propostes amb trajectòria sobradament consolidada amb noms que comencen a despuntar a hores d’ara.

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

Tot i que hi ha substància a tota la graella, els principals caps de cartell d’aquesta edició són tres artistes amb propostes totalment diferents, però molt personals. Estem parlant d’en Joan Miquel Oliver, que torna al festival per a celebrar els quinze anys del seu debut “Surfistes en càmera lenta” (06) en format trio (amb Jaume Manresa d’Antònia Font i Charly Oliver de Sau i músic d’en Quimi Portet); de l’Oscar D’Aniello, és a dir, Delafé, que presentarà en acústic el seu repertori més representatiu; i finalment Ferran Palau,

ACTUACIONS l 18 febrer Joan Miquel Oliver - Bofirax l 19 febrer Ferran Palau - Delafé - b1n0 l 20 febrer Maria Hein

qui encara té molt calentet el seu recent llarga durada “Joia” (21). Tanmateix hi ha molt més i molt interessant. Per una banda, la cantautora mallorquina Maria Hein, que presentarà el seu fantàstic debut “Continent i Contingut” (21)–produït precisament pel Palau–, un disc subtil i amb sentiment sorprenent. Per altra, gaudirem amb les propostes electròniques de b1n0 i de Bofirax, dos noms fonamentals per entendre el que està succeint ara mateix a l’escena electrònica catalana. Al darrer treball de b1n0, a més, ens trobem amb les veus de Palau i Hein. I no ens oblidem de la festa d’inauguració, el 12 de febrer a l’Espai Jove La Nau, amb ni més ni menys que Mau Boada, més conegut artísticament sota el nom d’Esperit! Tancaran la nit els DJ’s La Cara B de Vilafranca. Joan Miquel Oliver i Bofirax actuaran el 18 de febrer a L’Auditori de Vilafranca; Ferran Palau, Delafé i b1n0 ho faran el 19 de febrer també a L’Auditori; i Maria Hein oferirà un concert íntim el 20 de febrer al Claustre Sant Francesc. —MS www.entradium.com

febrer 2022 #3

FERRAN PALAU FOTO: SILVIA POCH

MONDOCATALUNYA


MONDOCATALUNYA

Febrer és el mes triat per al retorn dels Vespres d’Hivern, el cicle de concerts organitzat per la Universitat de Barcelona.

MARIA HEIN FOTO: ARCHIVO

E

L CICLE DE CONCERTS al Paranimf de la Universitat de Barcelona s’han convertit en una cita d’allò més interessant que va desenvolupant la seva programació any rere any. Ara arriben Els Vespres d’Hivern, que es duran a terme al llarg del mes de febrer en el Paranimf de l’Edifici Històric de la Universitat de Barcelona. Els quatre concerts d’aquesta temporada tindran, una vegada més, entrada gra-

Els Vespres D’Hivern al Paranimf de la UB

tuïta que podràs aconseguir mitjançant la descàrrega de la teva invitació a: ub.edu/vespres. Però anem a les cites, que es duran a terme a les vuit de la tarda. El primer concert serà Flamenc Queer (4 febrer) que proposen un flamenc tradicional que reivindica la inclusivitat i recorda la confluència de la comunitat queer, transvestida i flamenca, al qual seguiran les actuacions de la irlandesa Brigid Mae Power (11 febrer),

qui presentarà el seu disc al costat de Peter Broderick; de la brillant Maria Hein, que compartirà les cançons del preciós “Continent i contingut” (21) (18 febrer), produït per Ferran Palau, i del pianista experimental Nil Ciuró (25 febrer), qui interpretarà el repertori del seu disc “Oversoul” (21), publicat a tot el món de la mà del segell suec 1631 Recordings. —MS www.ub.edu/vespres/

FOTO: ARCHIVO

FOTO: MARTÍ FRADERA

Altres Escenaris Possibles ara exposició EL PERIODISTA Nando Cruz va estar publicant entre 2016 i 2020 a El Periódico de Catalunya la sèrie de reportatges “Altres Escenaris Possibles”, on parlava de la música en directe a diferents espais de la nostra ciutat fora dels circuits més coneguts, molts d’ells #4 febrer 2022

desconeguts fins i tot per al mateix veïnat. Ara el projecte es converteix en una exposició a la Xarxa de Centre Cívics desenvolupada amb el fotògraf Martí Fradera i la dissenyadora d’exposicions Ada Sbriccoli. Es podrà veure al llarg del primer semestre de 2022 a deu centres cívics de Barcelona, un a cada districte de la ciutat, tot i que la mostra neix amb un esperit descentralitzador i una vocació itinerant. —MS

#WeAreEquals, igualtat a la música electrònica EL BRITISH COUNCIL, Mutek i SAE Spain, en col·laboració amb la Foreign, Commonwealth And Development Office del Regne Unit, presenten una iniciativa en favor de la igualtat i la diversitat a la indústria musical amb el focus a la música electrònica. El projecte inaugura la seva cinquena edició amb la WeAreEquals Music Academy a Barcelona els dies 3 i 4 de febrer amb la participació de més de quaranta DJ’s i productors emergents de cinc països d’Europa. Una representació del treball que surti d’aquí es presentarà al festival Mutek entre els dies 7 i 13 de març. —MS www.britishcouncil.es Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears


THE BIRD YELLOW FOTO: JUAN MIGUEL MORALES

MONDOCATALUNYA

El segell Vida Records creix amb quatre nous fixatges VIDA RECORDS, segell discogràfic creat pel festival de Vilanova i la Geltrú, ens portarà novetats importants per aquest 2022. La que avui destaquem és l’entrada de quatre nous artistes, tots amb un estil molt marcat, que passen a formar part de l’escuderia. Comencem per Amaia Miranda, actriu i cantautora que presentarà el seu debut de folk íntim i cru “Cuando se nos mueren los amores” el 25 de febrer. Podem seguir per BOYE, nom artístic del músic, creador i actor David Menéndez que barreja hip hop, funk o electrònica que publicarà disc al març. Més conegut és The Bird Yellow, sobrenom de Gerard Vidal, que llançarà el seu segon treball el 8 d’abril. I finalment ens presenten a Artur Viñas sota el pseudònim Socunbohemio. Després d’alguns singles estacionals al febrer, culminarà amb “Cuento de invierno” i el seu esperat àlbum de debut a la tardor. —MS www.es.vidafestival.com/vida-records

Enric Montefusco recupera “Coros de Medianoche”

CALA VENTO FOTO: ARCHIVO

Enric Montefusco actuarà al costat de Nacho Vegas, Niño de Elche, Albert Pla, Maria Arnal i Los Hermanos Cubero a L’Auditori

Montgrí es munta la seva festa FA UN TEMPS, Joan i Aleix de Cala Vento van decidir muntar el seu propi segell discogràfic per a autoeditar-se, tot i que la seva intenció era també donar un cop de mà a amics i grups que els encanten. I així és com, a poc a poc, la discogràfica ha anat agafant sota el braç a altres artistes. Per a celebrar-ho Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

organitzen dues festes, una a Madrid i un altre a Barcelona, que és la que ens interessa. El pròxim 11 de febrer, la sala Upload de la Ciutat Comtal serà l’escenari ideal pels concerts de tres dels nous fixatges de Montgrí: els lleidatans La Élite, els bascos Vulk –presentant el seu recent “Vulk ez da”– i Los Manises d’Elx. Com a convidats especials, és clar, estaran Cala Vento. Una aposta per les bandes i per les sales. —MS

L

’ANY 2018, dos després de debutar en solitari amb el seu àlbum “Meridiana” (Buena Suerte, 16), Enric Montefusco va presentar per primera vegada en directe les cançons del seu EP col·laboratiu “Coros de Medianoche” (Buena Suerte, 18). Ho va fer en el festival Grec i amb tots els protagonistes d’aquelles cançons com a convidats especials. Ara, anys més tard, recupera l’espectacle a Barcelona dins del cicle Sit Back de L’Audito-

ri de Barcelona. I una vegada més comptarà amb tots els músics que li van recolzar en aquell moment per a ressaltar l’esperit de reivindicació cultural, sociopolítica i de la cançó popular del projecte. Així, al costat de Montefusco el 23 de febrer podrem veure sobre l’escenari de L’Auditori a artistes amb la irresistible personalitat pròpia de Nacho Vegas, Niño de Elche, Albert Pla, Maria Arnal i Los Hermanos Cubero. Junts protagonitzaran una nit que es convertirà en una nova cita per recordar i en la qual interpretaran, entre altres, cançons com “Toda la fuerza”, “La Casa Museo”, “El baile” o “Contra los románticos”. —MS www.auditori.cat/es/enric-montefusco-coros-de-medianoche

febrer 2022 #5


MONDOCATALUNYA

The Gundown Orgullo de provincias que “Siempre he defendidoe se en provincias es dond hace la mejor música”

A

HORA MUCHA GENTE vibra con Serpent y sobre todo con Crim, pero no está de más recordar que The Gundown son –con permiso de Caza de Brujas– el principio de todo. En realidad, hubo un escalón entre los grupos que comentas y The Gundown. Era un grupo de hardcore llamado Isolation en el que conocimos a Quim. Ahí fue donde nos influenciamos mutuamente las dos partes. Marc y yo veníamos del hardcore punk y de lo ‘yankee’ y Quim (que estaba en Vondanikens) nos metió en el rock’n’roll y el punk más clásico. The Gundown fue Isolation volviendo como trío, con una voluntad de ser pocos y con ganas de hacer cosas, con un sonido más fiel a lo que queríamos hacer. —Vamos al nuevo disco. Han tenido que pasar seis años para poder escuchar un nuevo disco de The Gundown, pero ¿cuáles han sido los motivos principales más allá de la distancia geográfica, con miembros repartidos entre Barcelona y Tarragona? #6 febrer 2022

Obviamente, hemos estado ocupados con los otros proyectos. Hasta que no nos propusimos hacer un disco nuevo The Gundown era algo que íbamos rescatando puntualmente, cuando alguien se acordaba de nosotros y nos cuadraba por calendario. Eso nos impedía conseguir el ritmo que queríamos y creo que no era satisfactorio para nadie. Por eso nos pusimos un objetivo. —Tengo entendido que durante la pandemia os enviabais ideas grabadas y así se fue dando forma a los temas… Ya estaban todos los temas acabados. Lo que hicimos durante la pandemia fue grabar de manera casera las pistas cada uno para detectar cosas y detalles que con el “ruidaco” ensordecedor del ensayo siempre se te cuelan. Eso nos permitió ir al estudio ultra bien preparados, pero vamos, no cambiamos absolutamente nada estructural. Era un tema más de “este bombo más ahí”, “esta figura de bajo sobra” o “este solo tal…”. —Desde fuera, la fórmula de los Gundown es reconocible, y funciona de mara-

villa. Desde dentro, ¿ves muchas diferencias respecto a anteriores trabajos? Bueno, no quiero pensar que haya una fórmula The Gundown. Por lo menos todos los temas que propongo por mi parte vienen de sitios muy distintos e intento meter algo reconocible en ellos. Otra cosa es lo que la gente aprecie, que siempre se ven muchos menos matices desde fuera. Tal y como lo veo para mí la diferencia es que, al tener otro proyecto musical totalmente diferente, me he podido permitir querer hacer un disco más clásico y más enfocado a las formas que al contenido. Hemos seguido buscando la sofisticación pero de una forma más clásica. Eso lo convierte, en mi opinión, en el disco más redondo y disfrutable. —Dime cuáles son vuestros dos o tres temas favoritos. “I Don’t Need You To Carry On”, porque me lo paso teta tocándolo; “Minor Goals”, que me parece un tema reconocible, muy redondo y muy ALL, y “Fast Times”, por sus dinámicas, el toque mod revival y lo reivindicativo del mensaje. Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears


MONDOCATALUNYA La portada del nuevo trabajo de los catalanes The Gundown, con esa luz al final de un callejón repleto de nichos, resume muy bien nuestra situación actual. “Dead End Alleyway” (HFMN Crew, 21) es un tercer largo rebosante de energía, posiblemente su disco más redondo hasta la fecha. Lo confirma su cantante y bajista, Sergi Bertrán.

EL.TRIPARTIT.

THE GUNDOWN FOTO: ERIC ALTIMIS

—¿Y esa versión final del disco? Tan integrada, tan a vuestro rollo, que quizá ha pasado desapercibida para muchos seguidores porque es una banda más bien clásica, Secret Affair. La historia es que grabamos tres versiones en esa sesión. Cada uno propuso un tema y los hicimos. Con “One Day (In Your Life)”, al tener más instrumentos, nos flipamos metiendo voces y segundas pistas. Bueno, no, en realidad no tantas, pero como en el resto del disco hay cero extras, en esta se nota que hay más tela que cortar. Quedó tan monumental y tan de final de disco que decidimos meter esta. —¿Las otras dos? La siguiente que saldrá estará en el recopilatorio de HFMN y será una versión de “January” de Mega City Four. Y para la otra que tenemos todavía queda para que salga así que nos guardamos el secreto. —Para acabar, la banda nace en Tarragona, como Crim. Y solo por eso ya deberíamos decir que es la capital del punk rock catalán. Bromas al margen, seguramente me estoy perdiendo muchas más bandas interesantes. ¿Alguna otra de la zona que me podáis recomendar? Siempre he defendido que en provincias es donde se hace la mejor música. En Barcelo-

Screeching Weasel Some Freaks Of Atavism (2020)

F.A.N.T.A.

Aprovechando la reciente publicación del EP “Mi zona de confort” (Rufus/ Grudda, 21), pedimos a la banda su Tripartito particular.

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

DE ALLÍ / Este disco salió en la peor fase de la pandemia pero nos ayudó a soportar mejor el confinamiento inicial. A estas alturas, no hace falta descubrir la figura de Ben Weasel, pero que, después de tantos discazos a sus espaldas, sea capaz de sacar un pelotazo como éste te deja sin palabras.

na, por ejemplo, hay una corriente generalista de poca autenticidad donde la gente se junta por gustos similares y acaban haciendo grupos coñazo, refrito que solo aspiran a ser el telonero del grupo original. Es cierto que hay más posibilidades y colectivos haciendo cosas muy guays. Pero creo que ya que por volumen de población y al ser “la gran capital” debería ofrecer bastante más. Aquí en Tarragona nos hemos juntado los que éramos, con ganas, enseñándonos música nueva y compartiendo aprendizajes sobre cómo funciona el underground. Y con la edad cada vez somos cada uno más de su padre y de su madre, pero creo que usamos esas diferencias como algo enriquecedor. Y respecto a la etiqueta, a mí me sobra. Creo que es más positivo que surjan más “denominaciones de origen” en el resto del territorio y que no se establezcan patrones copiables. Hay muchas zonas que tienen su propia idiosincracia, pero para mí el epicentro creativo es el conjunto Plana de Vic, Sant Feliu, Montseny, Girona… Ahí no importan las tonterías, se mezcla todo y se lo pasan bien, básicamente. —luis benavides

r Más en www.mondosonoro.com

Sugus

Panellet

Tolai! (2021)

DE AQUÍ / “Tolai!” es su nuevo disco y, aunque se nota cierta evolución musical y unas letras algo más serias, la base sigue intacta e inalterable. ¿Será que han madurado? Lo dudamos, y es que, aunque ya son unos veteranos de la escena estatal, su punk rock sigue siendo demoledor.

Aloha (2016)

DE MÁS AQUÍ / “Aloha” fue el disco

con el que se dieron a conocer. Por fin un grupo de punk cantado en catalán que no hablaba de temas políticos ni cosas serias. Sonido cien por cien bubblegum impecablemente ejecutado. Aire fresco sin inventar nada.

—MS

febrer 2022 #7


SERVEI DE MISSATGERIA 100% SOSTENIBLE NO FUEL, NO ELECTRIC, FULL HUMAN POWER

931125293 apinyo@apinyo.cat

apinyo.cat

Si trabajaras en Médicos Sin Fronteras, ¿qué profesión tendrías?

¡ESCANEA ESTE CÓDIGO Y HAZ EL TEST AHORA PARA DESCUBRIRLO!


MONDOCATALUNYA

Mazoni Pop clásico ¿Pop con música clásica? ¿Estás seguro? Sí, como lo oyes, Mazoni esta vez nos sorprende con un disco con una premisa muy especial. Cada uno de los temas está construido con un sampler de alguna composición de Ludwig Van Beethoven. Y aunque a priori parezca una combinación chocante, “Ludwig” (Bankrobber, 21) contradice todas las predicciones más fatalistas. —texto Andreu Cunill Clares —fotos Gaspar Morer

3 Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

febrer 2022 #9


MONDOCATALUNYA

“E “Ya hice este disco pensando que algún palo me podía caer”

EN CONCERT

l La Bisbal d’Empordà 05 febrero. Teatre El Mundial l Barcelona 11 marzo. La 2 de Apolo l Vilanova i La Geltrú 04 abril. Auditori Eduard Toldrà l Banyoles 23 abril. Auditori de l’Ateneu

#10 febrer 2022

l ARTISTA DE LA BISBAL se ha salido con la suya. Con este trabajo sigue perfilando esa pluma que gotea sangre de alma, con unas letras cada vez más redondas, irreverentes y epidérmicas y unas canciones que se fusionan con el ideario romántico del músico vienés. Como él mismo dice, se trata de seguir los vientos que te alejan del área de confort. Desnudar los algoritmos predecibles y pisar terreno poco estable. Se supone que es precisamente esto lo que debe hacer el artista ¿no? Al menos así es para Mazoni. Y nosotros le aplaudimos. —Lo primero que me vino al escuchar “Ludwig” es que se tienen que tener cojones para hacer un disco así. Tienes razón. Cada vez me enredo más al hacer los discos. Después siempre hago la broma de que el siguiente será súper normal. La verdad es que me daba respeto la idea. Pero lo preparé durante mucho tiempo. Estuve inmerso de lleno en el uni-

verso Beethoven, leyendo su biografía y escuchando sus composiciones sin cesar. Se me quitó el miedo cuando me atreví a hacer una primera canción utilizando un sampler suyo. Antes de esto sí estaba acojonado, pero luego ese temor se esfumó. —¿Cómo te vino la idea? Estaba un día paseando, escuchando algunas de las canciones de Eels con arreglos de cuerda. Su música me hizo conectar con la idea de cuando una obra es patrimonio de la humanidad. Tanto a nivel práctico, que significa que puedes utilizarla sin pagar derechos, como también a nivel conceptual, lo que significa que el dominio pasa de ser de privado y solo gestionado por los descendientes, a ser público y pertenecer a todos. Esta idea me pareció muy potente. Empecé a pensar en hacer uso del patrimonio de Beethoven para mi propia obra. Descubrir que podía hacer lo que quisiera con su inmensa creatividad fue una motivación impresionante. —Esto que me dices es brutal pero claro, no solo pasa con Beethoven. Podrías aplicar tu idea a muchos otros compositores. Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears


MONDOCATALUNYA

“ “Veo que la gente sabe más de Beethoven de lo que yo pensaba”

¿Por qué Beethoven y no cualquier otro? Creo que a veces me funciona bien poner unos limites a la creación, porque sino entonces me pierdo. Es como cuando hice el disco “Carn, os i tot inclòs” (17). Me impuse la limitación de solo voz y guitarra y también me funcionó muy bien. Son retos asumibles, que me gustan. A la vez también me parecía bonito, al leer la biografía de la vida de Beethoven e intimar con el personaje, poder llevarlo a un plano más cercano; tan solo yo y él. —¿Llegaste a pensar como él podría valorar este disco? Algunas veces se me pasó por la cabeza, pero me parecía demasiado lejos. Hay demasiada brecha temporal. Lo que sí me pasó es que conecté mucho con su manera de vivir su obra, solitaria e intensa, y muy conectada a ella. Es algo que me pasa también a mí, vivo de forma muy intensa y me siento muy identificado con mi obra. —Y claro cuando uno vive tan identificado con su obra, el miedo al juicio externo debe ser apremiante. ¿o no? Yo ya hice este disco pensando que algún Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

palo me podía caer. Pero a la vez pensé que si no provocaba el descontento de alguien es que a lo mejor no había apretado suficiente las tuercas de la creación. Pero en general me siento bastante seguro de lo que he hecho. Al mismo tiempo también debo admitirte que la respuesta que genera mi obra acaba afectando mi modo de verla. Puede que haya gente con una autoestima más elevada que no le pase. Pero yo no soy así y no me siento ajeno a la opinión de la gente, tanto si es buena como si es mala. —¿Tenías algún referente en el que hubiera interacciones entre el pop y la música sinfónica? ¿Algo que te convenciera? La verdad es que no. Yo me fié mucho de las horas que me pasé escuchando a Beethoven y de lo enamorado que estaba de algunas de sus piezas. De una primera selección de casi doscientas piezas, estuve cuatro meses escuchando y eliminando y al final me quedé con las doce finales con las que decidí escribir mis canciones. —A veces al escuchar el disco me viene a la mente a Malcom Mcdowell de “La Naranja Mecánica” (71), interactuando a

su manera con el viejo Ludwig Van como él decía… y como su música inflamaba los delirios ultra violentos del joven, con el que veo muchas similitudes con algunos movimientos sociales y juveniles de hoy. ¿Pensaste en todo esto? No lo tuve presente. Lo que sí veo es que la gente sabe más de Beethoven de lo que yo me pensaba y que hay muchas formas de acercarse a él y que la mía es solo una más. Casi todo el mundo tiene alguna experiencia con Beethoven, aunque sea tocando la séptima con la flauta en la escuela. —La producción es a cargo de Emili Bosch de b1n0, conocido por su proyecto de música electrónica. ¿Cuál era tu intención al trabajar con él? ¿Cómo ha sido la experiencia? Me gusta mucho lo que hace con su grupo. Yo ya empiezo a tener una edad y me interesaba poder trabajar con alguien más joven que yo, con nuevas ideas y una forma de trabajar diferente. Él me ha puesto mucha disciplina. Yo venía de un espíritu más romántico, de apretar el ‘rec’ y a ver qué pasa y él trabaja mucho más ordenado. Creando los beats desde cero. Todo medido y ordenado. Intentando que suene todo perfecto desde el principio y no dejarlo a merced de la improvisación. Y a mí me ha funcionado mucho este cambio. Creo que su mano se nota mucho. —Tender puentes generacionales suele ser muy enriquecedor, ¿no? Cuando tengo que ponerme a escuchar según qué música de ahora, muchas veces me cuesta conectar e incluso entenderlo, pero en cambio pienso que me es más fácil que alguien de esta generación como Emili contribuya en mi música. No tengo ningún problema en dejarle un espacio para que intervenga en mi proceso de creación. Al fin y al cabo es una experiencia de aprendizaje mutuo. —andreu cunill clares

r Más en www.mondosonoro.com

febrer 2022 #11


Tengo Un Trato S.L Madrid 915 400 055 Barcelona 933 011 200 info@tengountrato.com


ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ ELS PUNTS DE DISTRIBUCIÓ DE MONDOSONORO

Poblacions amb distribució:

Barcelona, Badalona, L’Hospitalet, Santa Coloma de Gramanet, El Prat de Llobregat, Cornellà, Esplugues, Castelldefels, Vilanova i la Geltrú, Sabadell, Mantesa, Terrassa, Cerdanyola del Vallès, El Masnou, Igualada, Lleida, Sant Feliu de Guixols, Granollers, Vilafranca del Penedés, Vic, Rubí, La bisbal de l’Empordá, Mataró, Figueres, Girona, Tortosa, Reus, Tarragona.

INFO: 93 301 12 00

david@mondosonoro.com

BARS MUSICALS BAR VINILO c/ Matilde nº2. Gràcia. BCN Obert de 20:00h a 3:00h

CASSETTE C/ De L’Est 11, Bajos 1ª (Raval). Nice drinks, kick-ass tunes!!!

BAR AMBAR C/Sant Pau, 77. Cócteles, copas, música y sofás...

BAR DEL CONVENT C/Comerç 36. Exposicions, Catering, Concerts... 932565017

CATBAR ARTISAN BEER BAR Beers Vegan Food CatBar.es C/Boria (Carders) <M> Jaume 1

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

THE MONKEY BAR Ramon Folch,28, Atic 25250 Bellpuig, Lleida

VAN VAN VAR C/ Pujades 27 930240083 <M> Bogatell/Marina

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

CAL BRUT C/Princesa, 42, 08003 BCN. www.calbrut.cat

DISCOS-INSTRUMENTS

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

desde 9€ al mes

ANÚNCIATE y reparte en tu tienda_

ESPAI RECORDS (VINYL STORE) Joan maragall,8 (Sabadell) espairecords@gmail.com

ESPECIALITZADES

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año DISCOS PARADISO Ferlandina 39 08001 BCN www.discosparadiso.com RECORD-PLAY MUSIC C/ Martinez de la Rosa, 53 www.record-play.net TICKET BUREAU, S.L. C/La Rambla 54, Barcelona www.ticketbureau.com

@3catorzestore C/Carme, 9 (Tàrrega)

JACK BARBER Vintage Barber Shop C/ Ferlandina 49 08001 BCN T. 722 698 992

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

febrer 2022 #13


ZONAMONDOCATALUNYA

DISCOS Joven Dolores Un segundo Autoeditado

Downtown Losers 8

Motherless Blues/No Woman Born Blues ACP/Rocksound Producciones

7

INDIE / Joven Dolores proceden de Ibiza

BLUES / Dos discos por el precio de uno.

y “Un segundo” es su segundo larga duración, un disco en el que suenan maduros, desenvolviéndose en un indie de guitarras en el que las melodías son uno de los fuertes. Es muy fácil entenderlo escuchando algunas de sus canciones más pegadizas: “Brutal delicadeza” –posiblemente su mejor tema–, “Lo mejor” o “Nuestro festival”. —esther rius

Afincado desde hace tiempo en Dallas (Texas) vuelve el proyecto en el que Dolphin Riot vuelca su pasión por el blues y también por cierta oscuridad que, en ocasiones, lo acerca incluso al stoner. De impacto inminente y con homenaje al desaparecido Dusty Hill (ZZ Top) incluido. Tan ecléctico en su concepción del blues como interesante. —esteban vives TIENDA PARA EL CULTIVO DE CANNABIS CARRER DE L’HOSPITAL, 107 08001 BARCELONA +34 936 337 750

Manacore

F.A.N.T.A.

Mi zona de confort (EP) Grudda/Rufus Recordings

7

Perduts a un forat Dark Corner Music

Les marques més millors C\Santa Anna 20 , Badalona T: 934640966 des de 1997

7

PUNK ROCK / Oscar, Gabi y Beto nunca fa-

ROCK / Un proyecto “virtual” nacido en los

llan. Sin traicionar sus principios y sin decepcionar a quienes conocemos su sonido. Aquí van tres temas nuevos de lo más eficaz. Para redondear vuelven a versionar a sus adorados The Queers en castellano en “No lo voy a superar” y recuperan “El paciente cero”, lanzada en digital a mediados del pasado año. —martí viladot

estudios de grabación CanRecó de Manacor, en Mallorca. Sean una banda imaginaria o no, las doce canciones de este primer trabajo justifican sobradamente que existan como banda real. Pongamos en un extremo a Linkin Park (o puntualmente a NIN) y en el otro a una formación de hardcore en catalán, y obtendremos algo parecido a Manacore. —joan s. luna

desde 9€ al mes

ANÚNCIATE y reparte en tu tienda_

QUIOSC EL PARC SC Plaça Clarà, s/n Olot De 7h a 13h i de 16:30h a 20h THE PLANT Pl. de Tetuán 33, 08010 Barcelona Tel. 932 444 181 COLECTIVO SALON C/ Ciutat 11, Servicios de peluquería www.colectivosalon.com

KINGSBROOK Trav de Gracia, 60, 1º 3ª 08006 BCN Escola d’idiomes kingsbrookbcn.com LA TIENDA San Carles 7. Sta Coloma Gramanet Ropa, bebe, toys... latiendasc@gmail.com LAMBICUS - ESPAI CERVESER c/ Tamarit 107 08015 Bcn Cerveses belgues, cates…

El dia més curt de la setmana (EP) Cases de la Música

TATTOO I PIERCING

Xavi Malacara

Pol Bordas

7

The Man And The Ocean ACP/Rocksound Producciones

8

URBAN / Son solamente cinco canciones,

BLUES / El bluesman barcelonés deja de

pero las suficientes para que el rapero gerundense nos muestre un abanico de las posibilidades que nos ofrece su música. Respaldado por Aygua y Scotty DK, combina rítmicas diversas a lo largo de estos trece minutos (a veces incluso en un mismo tema como en “Neckisses”), logrando que su carta de presentación sea algo a tener en cuenta. — esther rius

lado a su banda, solo de momento, para encarar un disco de corte acústico en el que dar una nueva vuelta de tuerca a su concepto del arte de la canción de raíces. Tomasn el protagonismo, por tanto, su voz y su guitarra y empieza con estas ochoc canciones a llamar a la puerta, ya a estas alturas, de los mejores discos de raíces yanquis del año. —antonio aguilar

#14 febrer 2022

C/ Del Carmen 31 local 28 BCN 08001 T.651386017

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears


ZONAMONDOCATALUNYA ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

Carrer de l’Or 36 0812 BCN

desde 9€ al mes

ANÚNCIATE y reparte en tu tienda_

goldstreetbcn.com T 629 365 310

LOCALS D’ASSAIG SOUND OF THE KINGS Grab. y Prod. musical C/Rosés 37, BCN. soundofthekings.com

CCM MOLINET Avd. Mossen Pons i Rabadà S/N. Sta. Coloma www.centremolinet.com

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

CENTRE CÍVIC SARRIÀ Eduardo Conde 22-42 www.bcn.cat/ccsarria

RESTAURANTS DOÑA ROSA Comida diferente Ferlandina 27, MACBA

TRASPASO c/ Fluvià, 24. Bcn. Tel. 93.308.22.72

BAR VYNYL Carrer del Teatre, 2 08221 Terrassa, Barcelona. Cocina creativa & bar de copas.

HOTEL RESTAURANT LOTUS PRIORAT Al cor de Falset, menjars, copes i bona música.

desde 9€ al mes

ANÚNCIATE y reparte en tu tienda_

CATBAR VEGAN RESTAURANT C/Boria (Carders) 100%vegetarian CatBar.es <M> Jaume 1 ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

desde 9€ al mes

ANÚNCIATE y reparte en tu tienda_

TAPERÍA PRINCESA C/Princesa 20, 08003 BCN TAPAS | VINOS | COCTELS

SALES - CLUBS

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

NOTA79 La nueva sala de conciertos de Barcelona? Amplio backline

LES BASSES c/Teide, 20 <M> Vilapicina 93 407 29 27 laboratoriobasses@yahoo.es

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

GRA, Pl. de l’església, 8. Granollers equipament juvenil www.grajove.cat

desde 9€ al mes

ANÚNCIATE y reparte en tu tienda_

febrer 2022 #15


#16 febrer 2022

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.