Mondo Sonoro edición Cataluña octubre 2021

Page 1

CATALUNYA &BALEARS

OCTUBRE 2021 Nº299 mondosonoro.com

LEM Octubre serà una celebració (experimental) Seran en total catorze concerts amb noms destacats de la música experimental actual. Però hi ha un motiu que fa especial aquesta edició: tot i ser la 26a, els organitzadors celebraran els seus vint-i-cinc anys de trajectòria.

NURIA ANDORRA FOTO: ARXIU

Llull. A partir d’aquí podrem veure actuacions que aniran del death metal acústic d’INHUMANKIND a la psicodèlia dels barcelonins Lubianka, passant pel projecte “Nu.A” de Núria Andorrà, la projecció del documental “Neighbourhood Of Infinity” de Mark Aitken amb música de Melisa Bertossi, Cristian Subirà i Pope, l’adaptació metal que Coure faran de la banda sonora de “La passió de Joana d’Arc” de Carl Theodor Dreyer, tancant el festival el dia 30 d’octubre. I no ens oblidem dels tres Encontres Espai-Temps al Casalde Barri Can Carol de Vallcarca, on viurem les improvisacions de Laia Vallès i Amidea Clotet, Dr. Truna i Mireia Tejero, i Laia Carbonell i Roser Gabriel. També cal destacar que torna l’Àgape, proposta del festival que entrellaça música, poesia i gastronomia a Casa Almirall. Els protagonistes d’aquesta edició seran Laura Llaneli, Maria Sevilla, Ona Liarte i Camila Espinoza. Així que ja ho sabeu, aquest any no us podeu perdre la que serà una edició molt especial del LEM.

BLACK FLOWER FOTO: ARXIU

U

na edició molt especial, no cal dubtar-ho, perquè no són molts els festivals que aconsegueixen arribar als vint-icinc anys de trajectòria, fita encara més sorprenent si tenim present que el seu radi d’acció és la música experimental de tot el món. Això ha fet del LEM un projecte veritablement sorprenent i que s’ha guanyat el respecte d’aficionats, mitjans i institucions amb la seva feina i prenen molts riscos. Aquest any, l’Encontre Internacional de Músiques Experimentals de Gràcia-Barcelona, més conegut com a Dispositiu LEM, centrarà els seus concerts –un total de catorze– al Centre Artesà Tradicionàrius i altres espais com el Centre Cívic Convent de Sant Agustí. El festival durarà de l’1 al 30 d’octubre i homenatjarà també al desaparegut Víctor Nubla, un dels seus responsables –així com membre de Macromassa i fundador de Gràcia Territori Sonor–, mort l’any 2020. El primer concert serà divendres 1 d’octubre i serà l’estrena del disc “Kala Of The Unspoken” de Black Flower al Col·legi Major Universitari Ramon

—MS

www.gracia-territori.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

octubre 2021 #1


ACTIVA EL DISPOSITIU

XXVI INTERNATIONAL EXPERIMENTAL MUSIC MEETING

GRÀCIA-BARCELONA 1/30 d’octubre 2021 BLACK FLOWER - LAIA VALLÉS i AMIDEA CLOTET DR. TRUNA i MIREIA TEJERO - NÚRIA ANDORRÀ “ESMOLETS”: ELI GRAS, LULA THOMAS i MARINA H. ASCIUTTI DANIELE LEDDA - LAIA CARBONELL i ROSER GABRIEL BSO LIVE “NEIGHBOURHOOD OF INFINITY”: MELISA BERTOSSI, CRISTIAN SUBIRÀ i POPE - LUBIANKA ÀGAPE: LAURA LLANELI, MARIA SEVILLA i ONA LIARTE GRANULAR BASTARDS - WHITE NERVE CONNECTION DUO INHUMANKIND - COURE Principals patrocinadors


MONDO CATALUNYA

Thelee Electrónica y diversión Este joven dúo catalán ha sorprendido a prensa y público con su actualización del big beat de los años noventa. “Visions” (JBC/ Basement, 21) es su primer EP y contiene tres cortes que han supuesto un soplo de aire fresco en la escena electrónica nacional.

C

ON TODO EL MUNDO haciendo techno, deep, urbano o reguetón, a vosotros os da por el big beat. ¿Es una manera de llamar la atención o realmente sois unos fanáticos del divertido sonido de los noventas? Descubrir a Fatboy Slim –entre otros– hace unos años nos abrió los ojos y vimos que era posible mezclar funk, hip hop, indie, soul, rock, jazz y reggae; todo con fuerte influencia del sampling y manteniendo la pegada de club de la electrónica. Viniendo del DJing y el beatmaking, nos enamoró y nos pareció el género idóneo para empezar a producir nuestra propia música acorde a la forma que tenemos de entender y disfrutar de ella. ¡Así que creemos que es la segunda opción! [risas]. —Ahondando en el asunto, tenéis “ventipocos” años por lo que no vivisteis la época de la exposición del big beat. ¿De dónde sale, pues, vuestra inclinación por este estilo que ahora, en la escena electrónica, hasta se le

puede calificar de residual? Al crear, nos gusta poder verter todas las referencias e influencias que recogemos de toda la música que disfrutamos, sin tapujos ni límites. Así que el big-beat nos permite hacer precisamente esto, pues es un género que mezcla y reúne géneros, y abarcar el eclecticismo y la libertad musical que queremos para el proyecto, bajo un mismo nombre. En su momento, marcó la época, se quemó la fórmula y quedó pasado de moda. Y aunque su residualidad es un hecho rotundo en cuanto a creación, es un género que se sigue escuchando y que siempre gusta en las pistas. Así que esta residualidad se puede leer como una amenaza, pero también como una oportunidad para reivindicarlo y actualizarlo veinticinco años después. —Y lo más importante, ¿cómo se puede hacer música, ajenos completamente a modos y modas? Es inevitable estar expuesto a las tendencias, pero lo importante está en qué te quedas de ellas o hasta qué punto dejas que influyan tu trabajo, pues al final, estamos haciendo música que reúne modas de los últimos setenta años. Para nosotros, la única premisa a la que nos acogemos es que la música que hacemos nos mueva y nos haga vibrar a la vez que estando convencidos y satisfechos de su calidad, sin condicionantes de estilo ni forma. —Siguiendo con lo del big beat, ¿quiénes son vuestros referentes confesables e inconfesables? Todo lo que escuchas se acaba convirtiendo en referencia, así que es imposi-

ble nombrarlo todo, pero quizá los más obvios a nivel sonoro serían los grandes del big-beat, el french touch, el trip hop y la escena Madchester. Para no poner demasiados nombres, entra todo lo que va de The Chemical Brothers a Portishead y de Soulwax a Stone Roses. Aunque si nombráramos a Herbie Hancock o Black Flag tampoco sería descabellado. —Sois de Girona, ¿existe escena allí big beat allí o sois unos chicos raros que se lo pasan teta produciendo, pinchando y bailando con ritmos de todo tipo bien mezclados? ¡Que nosotros sepamos no! [risas]. En Girona hay una sala alternativa infalible, el YeahClub, ¡y otros colectivos que mueven bastante gente, como es el caso de Rise Up! con el reggae y el dub, Electrona con el techno, o RapDeGirona con el hip-hop. En este sentido la ciudad no nos ha condicionado o empujado a hacer nada en concreto, aunque quizá sí nos ha brindado la oportunidad de disfrutar y vivir distinta música y recibir influencias de todo ello. —“Visions” es vuestro primer EP y supone un soplo de aire fresco en la escena electrónico nacional por su alta dosis de explosividad, potencia, sorpresa y baile. ¿Son las cuatro características principales del sonido de Thelee? En cuanto a sonido, estamos muy de acuerdo con ellas. Son adjetivos que creemos que defienden acertadamente nuestra música hasta ahora. Pero hay una característica que también forma parte intrínseca de thelee, y que sobre

todo queda plasmada en nuestras fotos, comunicación y trabajos audiovisuales: el humor. Estamos cansados de la seriedad de la escena electrónica: las chupas de cuero, las gafas de sol y los cigarros. Así que nosotros hacemos todo lo contrario. Hacer electrónica debe ser divertido y también hemos venido a cambiar eso. —Sabemos que, además de la edición digital que ya está en la calle, publicaréis una exclusiva edición física en cassette-USB del EP, ¿qué incluirá? ¿Cuándo se podrá comprar? ¿Por qué en ese formato tan sorprendente? Como ya hemos dicho antes, nuestro imaginario audiovisual, como nuestra música, pretenden ser una reivindicación y actualización del big beat, pero también de la cultura pop de los noventa. Así que en esta edición limitada hemos querido innovar para conseguir las dos cosas: un cassette noventero que se pueda escuchar en cualquier ordenador o sistema de sonido. Será una edición limitada de cincuenta unidades numeradas que nos hace muchísima ilusión lanzar. En él habrá bastante contenido exclusivo que aún no desvelaremos, pero que quiere ser una ampliación y contextualización del EP y de thelee, a través del cual queremos que el oyente pueda conocernos y entrar más en nuestro universo. Estamos cerrando su producción y esperamos que para principios de octubre esté disponible. —martí viladot

r Más en www.mondosonoro.com

ser “Hacer electrónica debemos divertido, también heeso” venido a cambiar mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

octubre 2021 #3


MONDO CATALUNYA

Maio Canciones optimistas sí “Para mí las etiquetasue lo son importantes, porq iste” que no se nombra no ex

A Maio Serrasolsas la conocíamos por el proyecto compartido junto a su hermana Júlia, Akelarre, hasta que decidió también publicar material en solitario bajo el nombre de Maio. Con esas canciones va dando pasos adelante. Ahora acaba de estrenar “En este paisaje se ríe mejor” de la mano de Propaganda Pel Fet!

E

XISTEN ARTISTAS para los que la música es lo primero, el mensaje lo segundo. En tu caso, escuchando las letras que siempre haces da la impresión de que el mensaje llega primero y la canción es el vehículo para expresarlo. ¿Estamos de acuerdo? Para mí el contenido de las letras y de las imágenes es bastante prioritario siempre, con el objetivo de generar referencias en tanto a identidades, perspectivas no-normativas, ternura... Aún así, considero fundamental que la instrumental sea de calidad y puedan ir de la mano, para que transmitan juntas lo que se pretenda. —¿Por qué crees que la gente conec#4 octubre 2021

ta con tus canciones? Creo que la gente conecta con mis canciones porque las sienten muy suyas. Las canciones que he hecho hasta ahora como Maio, hablan de cuidados, de amistad, de identidad, de celebrarse, de conectarse, de posicionamiento político, de precariedad laboral… Son temas que nos atraviesan a muchísima gente. —Amor, amistad, relaciones, ternura, optimismo, risas... ¿Has salido de la pandemia más optimista de lo que imaginabas o siempre has sido así? Puede ser que haya salido de la pandemia más optimista porque estuve confinada en un entorno de campito y compañeras… Pero sí que en general ¡siempre me he movido en un mood optimista! Además creo que tal y como están las cosas, hace falta que transmitamos inputs positivos y críticos. —No sé si me equivoco, pero tu caso es buen ejemplo de la nueva perspectiva desde la que muchas mujeres están encarando la idea de “cantautora”. Sin reglas claras, sin limitaciones, pero sin abandonar cierto espíritu que siempre ha podido caracterizar al concepto. ¿Estás de acuerdo? La “canción de autora” ha sido el pucherito del que me he nutrido y por el que me ha apetecido tirar camino.

Aun así, formo parte de una generación donde la mezcla de géneros musicales y el poder ir transitando de formato es el punto del día en nuestras cotidianidades artísticas. Me apetece mantener la esencia de “cantautora” pero no siempre en un primer plano. —Desde siempre tu música y tus letras han tenido un componente LGBTI+ muy importante, algo que cada día está más presente en la escena musical de nuestro país. ¿Crees que, pese a que la situación es ahora mucho mejor que años atrás, es importante continuar manteniéndose firme en ello? Uno de los objetivos de este proyecto musical es justamente dar visibilidad y generar referencias positivas en torno al colectivo LGTBI. Creo que estamos sobradas de referencias heterosexuales, tanto en la música, como en los videoclips, el cine, la literatura, etcétera, que hace falta poner más foco en que existimos otras identidades desde dentro y fuera de los márgenes. A mí me hubiera gustado de pequeña poder encender la radio y que sonaran letras de amor entre mujeres, o poder escuchar a artistas trans o ver videoclips de temáticas no-heteronormativas. Nos queda mucho curro por delante, pero somos muchas y muy bien encaminadas.

—Me parece muy importante que, en los últimos tiempos, se esté además reivindicando lo queer y también la sexualidad libre entre mujeres, puesto que durante muchos años ha estado en una suerte de sombras a la hora de hablar de relaciones. ¿Crees que tus letras juegan un papel de normalización o sencillamente escribes las canciones de la forma más honesta posible sin darle más vueltas? Para mí las etiquetas sí son importantes, porque lo que no se nombra no existe. Trabajo en una línea de música “bollera” porque creo que es importante poner sobre la mesa que todas las identidades sexoafectivas y de género tienen cabida en nuestras listas de reproducción, en nuestras pantallas, en nuestras habitaciones y en nuestras calles. Me apetece ser explícita en el contenido de mis letras. La música heterosexual lo hace siempre y nadie dice nada. Sentir que tu posicionamiento o tu existencia molesta, pica y ofende, es una señal de que quedan muchas cosas por cambiar, y estas señales las recibimos mucha gente cada día.

—joan s. luna

r Más en www.mondosonoro.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDO CATALUNYA

Pocas cosas pueden alejar a Wekaforé Jibril, alma mater del trío Egosex y de su proyecto en solitario Spirit Disco, con el cual acaba de alumbrar el álbum “Lo que toca” (Voodoo Music, 21), de su camino. Afincado en Barcelona, charlamos con él al respecto del disco y sobre su colaboración con el actor y director Paco León.

C

ON UNA MAGNÉTICA tragaperras en la portada, el título de “Lo que toca” alude al azar… y a la frase que más ha escuchado durante la pandemia. “Toda la gente con la que hablaba decía lo mismo: ‘Es lo que toca’. 2020 fue exactamente así”. Es lo que toca, decían. Resignarse y conformarse. Y encerrarse, claro. “Me parece una frase muy conformista, como que es algo que tienes que aceptar y ya está. Pero “lo que toca” también puede significar “lo que viene después”, o lo que vas a hacer ahora. Quería hablar en un idioma común, porque la filosofía de Egosex nos lleva a hacer canciones más abstractas. En Spirit Disco juego mucho con analogías, me expreso en un idioma de la calle. Quería conectar a ese nivel”, explica. Weka ha aprovechado muy bien este duro periodo de reflexión, y prueba de ello es este nuevo disco, en el que tiende puentes entre música electrónica, urban, grime, afrobeat y todas las referencias que esculpen el carisma de este polifacético artista, natural de Nigeria y asentado desde hace más de cuatro años en Barcelona. En el camino, ha vivido en Dubai, Ghana y Bilbao. Así, en Spirit Disco aúna todas sus influencias –que son muchas–, y le aporta letras en español de a pie de calle. “Nunca he escuchado grime en español, o afrobeat en una simplicidad feliz… En este disco he intentado buscar un puente entre todas las partes de mi realidad, de mi identidad. Ahora pueden bailar, you know?”, aclara cómplice, al otro lado de la videollamada. La “base filosófica o rollo”, dice, proviene de sus amigos. “Mi identidad puede resultar extraña donde vivo ahora, pero también puede ser algo atractivo y un motivo de orgullo. En ese sentido, estar rodeado de amigos en circunstancias similares, son de fuera como yo, o nacidos aquí pero con familia de fuera, o al revés…,

Spirit Disco Danzas espiritosas

“En ‘Lo que toca’ todas ad las partes de mi realid pueden bailar”

me ha ayudado también. Me han enseñado mucho”. Inquieto e imparable, confiesa que hasta el parón forzoso de la pandemia no se detuvo a pensar en el increíble volumen de trabajo que se traía entre manos. Además de sus proyectos musicales, dirige el sello independiente

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Voodoo Music y desarrolla una exitosa línea de moda y complementos. Asimismo, pronto le veremos en la gran pantalla de la mano de Paco León, en su libre adaptación del musical “El maravilloso Mago de Oz”. “Conozco a Paco (León) desde Egosex; él ya seguía al grupo. Al principio sólo iba a crear

música para la película, pero luego Paco me fue descubriendo la magia y la locura de su idea y quise probar. Siempre me han interesado la danza, el teatro y el cine, así que su proyecto me pareció una oportunidad perfecta para lanzarme”. A través de su nuevo trabajo “Lo que toca”, Spirit Disco invita a bailar y a no conformarse, lo cual resume en cierto modo la filosofía del Voodoo Club, otro de sus múltiples proyectos. Voodoo Club nació con vocación de ‘fiesta filantrópica’. Todo surgió una buena/mala noche en la que a Weka y a su colega les denegaron la entrada en un local de Barcelona. “Tenemos que montar nuestra propia fiesta”, se motivó. Así comenzó a recabar DJ’s y adeptos a esta fiesta que tiene lugar en la sala Upload de la Ciudad Condal. Su espíritu trasciende lo festivo, y busca “crear comunidad”, así como oportunidades de carrera y trabajo. La fiesta, pese a la situación actual con la pandemia, quiere seguir adelante, y lo hará. En cuanto a los directos, Weka avanza que habrá “sorpresas” en la puesta en escena de “Lo que toca”. “Quiero presentar este disco en un formato íntimo, acústico”, comenta. Durante 2020, tocó en varias ocasiones en su vertiente Egosex, no así con Spirit Disco, pese a que el vídeo de su single “Negro con estilo”, junto a Jimmy Bones, se hizo viral durante la pandemia. Pero Egosex es otro rollo. De hecho, él lo define como “trance jungle blues” –en un intento, quizá, de crear expectación y ahorrarnos etiquetas encaje-de-bolillos a los plumillas–. “Se trata de un estilo de música que puede ponerte en trance, con sus ritmos africanos, pero con la melancolía del blues a la vez. La mayoría de mis melodías vienen del blues, tienen ese toque de tristeza, pero cuando le añades un objetivo espiritual, cierta energía… entonces se transforma en Trance Jungle Blues”, desvela entre risas. —amaia santana

r Más en www.mondosonoro.com

octubre 2021 #5



ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 93 301 12 00 david@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución:

Barcelona, Badalona, L’Hospitalet, Santa Coloma de Gramanet, El Prat de Llobregat, Cornellà, Esplugues, Castelldefels, Vilanova i la Geltrú, Sabadell, Mantesa, Terrassa, Cerdanyola del Vallès, El Masnou, Igualada, Lleida, Sant Feliu de Guixols, Granollers, Vilafranca del Penedés, Vic, Rubí, La bisbal de l’Empordá, Mataró, Figueres, Girona, Tortosa, Reus, Tarragona.

BARS MUSICALS BAR VINILO c/ Matilde nº2. Gràcia. Barcelona Obert de 20:00h a 3:00h BAR AMBAR C/Sant Pau, 77. Cócteles, copas, música y sofás... CATBAR ARTISAN BEER BAR Beers Vegan Food (offer code MSB) CatBar.es c/Boria (Carders) metro Jaume 1 ALFA BAR C/Gran de Gràcia, 36 Sesions de nit, Concerts i festes privades. www.alfabar.cat THE MONKEY BAR Ramon Folch,28,Atic 25250 Bellpuig, Lleida

CASSETTE C/ De L’Est 11, Bajos 1ª (Raval). Nice drinks, kick-ass tunes!!! cassettebar@gmail.com BAR DEL CONVENT C/ Comerç 36. Exposicions, Catering, Concerts, Espai infantil i més! 93 256 5017 CAL BRUT C/Princesa, 42, 08003 Barcelona. Probably the dirtiest bar in the world. www.calbrut.cat calbrutbcn@gmail.com VAN VAN VAR C/ Pujades 27 930240083 M: Bogatell/Marina Un proyecto gastrónomico distinto cada semana @vanvanvar

ESPAI RECORDS (VINYL STORE) Joan maragall,8 (Sabadell) 93688.84.45 espairecords@gmail.com vinil nou i segona mà, col.leccionisme TOKOBONGO Amplia tienda de guitarras, pianos, cajones, otros instrumentos y accesorios. C/ Bonsuccès, 5, 08001 Barcelona DISCOS PARADISO Ferlandina 39 08001 BCN T. 933296440 info@discosparadiso.com www.discosparadiso.com

DISCOS - INSTRUMENTS MARTULINA DIVINA DISCOS Sant Antoni 11 08500 Vic (BCN) Tel: 93 889 29 87 www.martulina.com martulina@martulina.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

octubre 2021 #7


MONDOCATALUNYA

DISCOS AL-V

(Non Quero Morrer) Snap! Clap! Club

7

Marc Rockenberg EP Red Sun Records/ACP

8

Sildàvia

El capvespre dels déus Escènica Cultura

7

POP / Publicado meses atrás, “(Non

ROCK / El batería de los Fuzz

POP ROCK / El debut de esta ban-

Quero Morrer)” sigue dándonos sorpresas como el reciente videoclip de “Negra Sombra” y su homenaje a Rosalía de Castro. AL-V firma un puñado de canciones en las que la oscuridad y las sombras, lo queer y lo dramático, lo gótico y lo experimental se entrelazan para crear una propuesta con momentos tan inspirados como el hyperpop asfixiante de “Los Cuervos”. —esther rius

Forward rompe la baraja y da un paso más allá en el estilo que caracteriza a su banda madre. Se lleva ese rock noventero tan característico del combo barcelonés, con mucha querencia por el grunge, a terrenos acústicos que ensalzan la calidad de sus canciones. Sin duda un gran descubrimiento que hubiera sido una pena que se quedara solo empuñando unas baquetas. —esteban vives

da de Molins de Rei capitaneada por Gerard Capdevila es un trabajo conceptual en el que van entretejiendo una historia épica y cargada de melancolía que les permite transitar por géneros diversos, pero complementarios. Con todo ello, Sildàvia no intentan epatar, sino jugar una primera baza que pueda ayudarles a sentar las bases para cimentar una carrera. —enrique gijón

RECORD-PLAY MUSIC Marketing Consultancy C/ Martinez de la Rosa, 53 www.record-play.net TICKET BUREAU, S.L. C/La Rambla 54, Barcelona Tel.93 488 22 66 www.ticketbureau.com JACK BARBER Vintage Barber Shop C/ Ferlandina 49 08001 BCN Tel. +34-722 698 992 Facebook Page: JACKBARBERBCN

ANÚNCIATE DESDE 9€/MES y reparte

Montflorit Montflorit Autoeditado

David Dorado 7

POP ROCK / En Montflorit se escon-

den miembros de bandas como Kokovoko o Medalla, que ahora nos presentan cuatro canciones de indie rock en catalán entre las que destacan dos canciones que, por si solas, soportan todo el peso del disco. Hablamos de la dinosaurjresca “Estel roig” y sobre todo de una final, melancólica y enérgica a partes iguales, “Riuada” en la que muestran sus mejores cartas. —joan s. luna

Correrías Trombone Records

Martín Leiton 7

CNCIÓN / Conocido en el circuito como David Malatesta, y miembro de Casa Das Feras, Dorado reúne en este curioso artefacto diez canciones realizadas para proyectos tan variopintos como spots de televisión o proyectos radiofónicos, con colaboraciones de gente como Jordi Arjona o Delanada. Por tanto, el eclecticismo está a la orden del día en un disco de recovecos al que hay que encontrarle el momento. —eduardo izquierdo

Desde a Bajo Underpool

8

JAZZ / Conocimos a Martín Leiton por formar parte de Seward. Ahora bien, su pericia como músico de jazz era evidente y notoria. Por eso no nos toma por sorpresa su faceta más free en este álbum en formato cuarteto. Seis piezas propias más una melancólica versión del clásico “But Beautiful” en clave instrumental. Seward y Lady Gaga no están tan lejos como parecía. —martí viladot

@3catorzestore C/Carme, 9 (Tàrrega)

¡EN TU TIENDA!

KINGSBROOK Trav de Gracia, 60, 1º 3ª 08006 Bcn Escola d’idiomes Tel: 93 209 37 63 Fax 93 202 15 98 www.kingsbrookbcn.com

QUIOSC EL PARC SC Plaça Clarà, s/n Olot Dll a dv: 7h a 13h i de 16:30h a 20h Diss i dg: 7h a 13:30h

LA TIENDA San Carles 7. Sta Coloma Gramanet Ropa, bebe, toys, merchandising, complementos, latiendasc@gmail.com.

THE PLANT Pl. de Tetuán 33, 08010 Barcelona - Tel. 932 444 181 - www.tu-growshop.com/espana/ barcelona/the-plant.html

LAMBICUS - ESPAI CERVESER c/ Tamarit 107 08015 Bcn Cerveses belgues, degustació, cates…

COLECTIVO SALON C/ Ciutat 11, Tel 932684663 Servicios de peluquería www.colectivosalon.com

Les marques més millors C\Santa Anna 20 , Badalona T: 934640966 des de 1997

ESPECIALITZADES

ANÚNCIATE DESDE 9€/MES y reparte #8 octubre 2021

¡EN TU TIENDA! mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


CATBAR VEGAN RESTAURANT c/Boria (Carders) 100%vegetarian CatBar.es (offer code MSR) Metro Jaume 1 ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad TAPERÍA PRINCESA C/Princesa 20, 08003 BCN TAPAS | VINOS | COCTELS Facebook, Instagram, Tripadvisor @TAPERIAPRINCESA

TATTOO I PIERCING C/ Del Carmen 31 local 28 Barcelona 08001 Tel 651386017

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

DESDE 9€/MES y reparte

¡EN TU TIENDA!

SALES - CLUBS

Carrer de l’Or 36 0812 Barcelona goldstreetbcn.com info@ goldstreetbcn.com

ANÚNCIATE

T 629 365 310

Bandas Managers... ¿Conocéis Nota79, la nueva sala de conciertos de Barcelona? Amplio backline a vuestra disposición!

LES BASSES c/Teide, 20 M L5 Vilapicina sala de, concerts punt d’informacio musical - 93 407 29 27 laboratoriobasses@yahoo.es

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

GRA, Pl. de l’església, 8. Granollers equipament juvenil Tel. 93 842 66 84 www.grajove.cat

LOCALS D’ASSAIG SOUND OF THE KINGS Grab. y Prod. musical.- mezclas/mastering/ locuciones/etc. C/Rosés 37, BCN. 656983107 soundofthekings.com info@soundofthekings.com ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

CCM MOLINET Avd. Mossen Pons I Rabadà S/N. Sta. Coloma 934665449 - www.centremolinet. com Estudi, Bucs D’assaig CENTRE CÍVIC SARRIÀ Eduardo Conde 22-42- 932562720 joves. sarria@qsl.cat www.bcn.cat/ccsarria

RESTAURANTS

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

DOÑA ROSA Bar resturante Comida diferente Ferlandina 27, MACBA

TRASPASO c/ Fluvià, 24. Bcn. ¿Cuántos sabores descifraste esta mañana? Tel. 93.308.22.72

BAR VYNYL Carrer del Teatre, 2 08221 Terrassa, Barcelona. Restaurante de cocina creativa (mediterránea y japonesa) & bar de copas.

HOTEL RESTAURANT LOTUS PRIORAT Al cor de Falset, esmorzars, vermuts, dinars, sopars i copes, sempre amb bona música de fons.

octubre 2021 #9



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.