Mondo Sonoro Madrid marzo 2012 nº 193

Page 1

Edición

MADRID Marzo de 2012 nº193 / www.mondosonoro.com

ESTE MES...

MUSICAL, GRATUITA E INDEPENDIENTE

“Tensión”

Lady Jaye y Genesis P-Orridge Foto Vincent Dillio

Ese es el título (robado de una canción de La Gran Curva, el trío en la foto) del primero de una serie de recopilatorios que recuperan a grupos prácticamente olvidados de la década de los ochenta, pioneros que aún hoy suenan a riesgo.

ECO, el valor de lo emergente La Nave de Música del Matadero vuelve a abrirse a la electrónica con la primera entrega de ECO Encuentro de Nuevos Sonidos, un festival para descubrir y disfrutar las últimas tendencias, con nombres tan apetecibles (y difíciles de ver por aquí) como los de Old Apparatus, oOoOoo, Guido, Afrikan Sciences o A Winged Victory For The Sullen.

P

uede que después de unos cuantos pasos en falso y de alternativas más o menos acertadas, Madrid haya encontrado el recinto que buscaba para la electrónica. Hace unos meses, la Red Bull Music Academy descubrió las enormes posibilidades de la Nave de Música del Matadero, que ahora, del 16 al 18 de marzo, acoge la primera edición de ECO - Encuentro de Nuevos Sonidos, un festival que nace con la idea de “apelar a la curiosidad. ECO no trata de hacerle la competencia a nada, busca su propio espacio en lo emergente”. Con una programación que al cierre de esta edición continuaba sumando nombres, el festival se mueve entre la electrónica de baile menos convencional y los sonidos experimentales, comenzando el viernes 16 con Diamond Catalog (dan-

ce music con maneras industriales), Heatsick (repetición y estética lo-fi), Patrice & Friends (house grueso), Rrose (oscuridad y tensión tecno) o la holandesa Christelle Gualdi (ambient cósmico). Y sobre todo el misterioso colectivo audiovisual Old Apparatus, comparado reiteradamente con Burial; Chris Dexter, pionero del sonido witch house en su trabajo como oOoOoo, tan desolador como delicado; y Andy Scott, autor de “Passed me by” (Modern Love), uno de los maxis más celebrados del pasado año, con un enrarecido y profundo tecno-dub. El sábado 17, dicen los responsables de ECO, está dedicado a la música de baile y aledaños, “procurando evitar los caminos más trillados”. Por ahí aparecen la explosión rítmica de Afrikan Sciences, Guido, Tevo Horward, el house taciturno

de BNJMN o la presencia de Kresy, uno de los últimos grandes valores de la electrónica hecha aquí. La jornada se completará, entre otros, con Morphosis, Hieroglyphic Being, Magic Mountain High y Conforce, además de un showcase de 100% Silk, subsello en clave dance de Not Not Fun. Este encuentro se cerrará el domingo 18 con electrónica planeadora, trance y ruidismo. Ojo al emocional y majestuoso ambient de A Winged Victory For The Sullen, a los drones de Fabio Corsi, las siniestras composiciones del belga Kreng, la experimentación de BJ Nilsen o la abstracción de Mark Fell, rematándose la jugada con un showcase del sello norteamericano Type, que entre las últimas referencias de su catálogo cuenta con la revisión neoclásica de “The Terminal Symphony”, álbum del impredecible Rene Hell, uno de los artistas que estará en la Nave de Música, donde también habrá conferencias, coloquios, presentaciones de netlabels y una cineteca con documentales sobre Robert Moog, las radios piratas de Londres y la vida de Genesis P. Orridge, fundador de grupos como Throbbing Gristle o Psychic TV. ■ Enrique Peñas

Paul Zinnard

Que la larga trayectoria de Zinnard en solitario o al frente de The Pauls sin alcanzar un éxito masivo no nos distraiga de lo que es verdaderamente importante: el madrileño acaba de publicar un disco verdaderamente hermoso.

SUMARIO NotICIAs: pÁgina 3: HOLYDUBS entrevistAs: pÁgina 5: célere pÁgina 6: hollywood sinners pÁginaS 9: AGENDA CULTURAL pÁgina 10: RINCONES pÁgina 11-13: guÍa pÁgina 14-17: concIERTOS pÁgina 18-24: agenda


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.