1 minute read

El fnal del A

EN ESTE MOMENTO de nuestra charla, confiesa que “La victoria imposible” es el trabajo con el que había soñado despedirse. “Cuando la gente se retira te saca un grandes éxitos o un disco que no está a la altura, pero este no tiene eso”. El artista decide abandonar la música después de atisbar una lejana retirada junto a una de sus managers e imaginar el futuro que le esperaría tras dejarlo. A partir de ahí, la bola se va haciendo más grande hasta el momento en el que se mira al espejo del baño en un restaurante y decide que ya se ha acabado todo. “Al pensar en la retirada sentía calma todo el rato y mucha ilusión por dedicarme a otras cosas que no fueran esto”.

RAYDEN COMUNICÓ su decisión de forma oficial hace ya varias semanas y, de momento, no parece arrepentido. “En la música nadie sabe ganar. El que no tiene nada, quiere algo; el que tiene mucho, quiere todo; y el que tiene todo, se quiere mantener. Nadie sabe soltar. Yo tampoco sé ganar, pero creo que el camino es ser honesto y saber cuando parar. Eso predomina y prevalece ante cualquier amago de comeback”. Aunque uno de sus momentos más difíciles fue tener que comunicárselo a su banda. “La suerte es que yo nunca he tenido mercenarios, he tenido una banda. Están totalmente volcados hasta el final, llevamos tres conciertos ahora mismo y notamos que todos queremos atesorar estos momentos. Entienden que es el final, lo celebran, lo corean y se dejan la vida como tal. Lo están dando todo y lo agradezco”. Eso sí, hay dos fechas especiales marcadas en el calendario. El 2 de diciembre, cuando Rayden y su banda protagonizarán su segundo y último WiZink Center, y el 1 de marzo de 2024, cuando cerrarán su gira de salas en la barcelonesa Razzmatazz. “Ni lo pienso, pero queremos que sea algo irrepetible, que no

This article is from: