Sesión 1: Club

Page 1

 DEMO

 Inicio

Entrenamientos

Planificación

Ejercicios

Pizarra tactica

Diseñador

 Desconectar

Hemeroteca

Diseño de Sesión Planificación

Volver

Datos generales de la sesión Objetivos

Materiales

Sesión 1: Partner Club

Balones, Conos bajos, Conos

Observaciones

TAREAS

Categorías Seniors

Sub-12

Sub-18

Sub-10

Sub-16

Sub-8

Sub-14

Sub-6

Total minutos :

Minutos

Nombre

Id.Ejercicio

10

WU

531

Descripción de la tarea

OBJETIVO. Desarrollar el control del balón “Ball Mastery”, toque y coordinación PREPARACIÓN. Los jugadores en equipos de 4 con un balón de cada uno en medio de 2 conos de colores a 4 metros de distancia. ACCIÓN. Entrenador muestra a los jugadores una habilidad de Ball Mastery y los jugadores practican esta entre sus conos. Cuando el entrenador grita ”CAMBIO” los jugadores abandonan su balón y se mueven a la posición de en frente (jugadores de la primera fila se desplazarán al ultimo lugar de la fila) También se puede hacer un SKILL diferente de Ball Mastery en cada linea horizontal, cada vez que un jugador se mueve hacia arriba, se realice la habilidad relativa a que corresponda. COMPETICIÓN: El primer equipo en conseguir que todos sus jugadores pasen por todas las posiciones gana, los jugadores deben tener el pie sobre el balón para que sea válido. SUGERENCIAS ENTRENADOR. En lugar de gritar o silbar para que los jugadores cambien de posición, levantar la mano a fin de obtener que su mirada sea al frente para ver la señal. SUGERENCIAS JUGADOR. Mantenga sus ojos hacia arriba tanto como sea posible para estar al tanto de los jugadores a tu alrededor y mantener las líneas rectas y los espacios correctos. Minutos

Nombre

Id.Ejercicio

10

SPEED

532

Descripción de la tarea

PROPÓSITO: Perfeccionar el pase y juego de apoyo. MONTAJE: Dos áreas de 20x18m (u otras medidas de acuerdo al número y la edad de los jugadores). Las dos áreas se separan 10m entre sí. 6 Jugadores al final de cada área. El hueco central es opcional. El entrenador se sitúa fuera del área, en el centro, con varios balones. ACCIÓN: Sin balón. Un equipo envía a uno de sus jugadores para “tocar” (alcanzar) a un oponente en su zona, para inmediatamente después correr tanto como le sea posible para dar el relevo a su compañero, que repite la acción. Los jugadores “tocados” se mantienen en el campo y siguen jugando. El entrenador cronometra cuánto tarda cada equipo en “tocar” a todos sus oponentes. Los equipos intercambian sus roles: los oponentes pasan a ser perseguidores y juegan contratiempo con el primer equipo. CONSEJO PARA EL ENTRENADOR: Repita el ejercicio más de una vez, para que aprendan su capacidad de persecución y mejoren en sus movimientos de S&S. CONSEJO PARA EL JUGADOR: Focalícese en un oponente y manténgase detrás de él y no se distraiga por sus compañeros de equipo. No olvide correr a velocidad máxima cuando regrese para darle el relevo a su compañero de equipo. VARIACIÓN 1: Con balón. El entrenador pasa el balón al equipo amarillo quienes se pasan el balón entre ellos tan rápido como puedan. El equipo rojo envía dos jugadores (o uno, dependiendo del número total de jugadores y del tamaño del área) para intentar tocar el balón. Cuando un jugador rojo toca el balón (simplemente un toque), o éste se va fuera de los límites del área, vuelve corriendo rápidamente a su campo mientras el entrenador pasa un nuevo balón al equipo Rojo y dos jugadores amarillos corren rápidamente para intentar hacerse con el balón. El entrenador contará el número total de pases por equipo (o tiempo de posesión del balón) en los diferentes juegos. VARIACIÓN 2: Cada 6 o 10 pases consecutivos (dependiendo del número de jugadores por equipo), cuenta como un gol. El primer equipo en llegar a 10 goles o los que indique el entrenador, gana. CONSEJO PARA EL ENTRENADOR: Alargue o reduzca las áreas para hacerlo más fácil o más difícil. CONSEJO PARA EL JUGADOR: Despeje el balón y pida instrucciones a sus compañeros de equipo tantas veces como necesite durante el juego.

74

?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.