Hello Mixmag Spain #0

Page 58

H e l l o B o u t i q u e F e s t i v a l s ! A U T O R A :

P A T

Q U I N T E I R O

Nuestros Festivales Boutique y su amor infinito por no dejar de emocionarnos.

plataforma virtual de MUTEK, logrando una audiencia global multiplicada por 9 países. Además en esta plataforma, también hubo espacio para el debate, la formación y el networking con MUTEK FORUM. Un mercado virtual de ideas, en el que cada país invitó sus mentes creativas e innovadoras más relevantes para crear networking, generar oportunidades y sobre todo pensamiento y debate . Entre los temas más trabajados, los nuevos modelos de giras y conciertos tanto en espacios físicos, como en formato digital, y sobre cómo será su monetización, aspectos de gran relevancia para el desarrollo positivo de nuestro ámbito cultural.

CREATIVIDAD DIGITAL CONTEMPORÁNEA SONORA Y VISUAL, AÚN EN TIEMPOS DE PANDEMIA. En España tenemos la suerte de tener una buena cantera de Festivales Boutique que se enfocan en la creatividad digital en sonido, música, las artes visuales y digital-perfomativas. Son festivales de pequeño formato que se integran de manera natural con su entorno, sea este más o menos urbano. Son festivales que convierten espacios singulares en escenarios por un día. Festivales donde no existen colas, y donde habitualmente no se solapa la programación, haciendo que el público lo vaya disfrutando a su ritmo y sin estrés. Son festivales donde el público se reconoce y reencuentra año tras año. Festivales sin grandes jerarquías ni espacios VIP. Festivales organizados por pequeñísimos equipos con pequeñísimos presupuestos, pero con una alta capacidad y profesionalidad como para lograr eventos únicos y de gran calidad a la altura de los que tienen grandes estructuras. Son festivales que equilibran muy bien la mezcla de talento local e internacional. Son festivales, donde preocupan mucho los pequeños detalles, porque es en ellos donde está la diferencia. Pero sobre todo, son festivales comprometidos con las artes - sonoras y visuales- que predican en sus nombres, y con sus creadores. Son festivales hechos con concepto de arte, no de negocio. Festivales comprometidos con la formación, los avances sociales, la igualdad de género y la sostenibilidad. La magia está, en que más que festivales, son una experiencia, un viaje emocional. Son festivales que ‘se sienten casa’. Son, en definitiva, festivales que tienen alma. Son MUTEK Barcelona, L.E.V, MIRA, WOS, VOlumens o Eufònic y representan todo lo anteriormente mencionado.

¿Qué ha pasado con estos festivales ? ¿Cómo han sorteado los desafíos que han llegado con la pandemia? ¿Han podido celebrar sus ediciones como lo tenían previsto o se han reinventado? Descubramoslo

58

Tres días después de acabar su 11ª edición en marzo explotaba un pandemia y MUTEK Barcelona era el último festival de la ciudad condal celebrado en la antigua normalidad. Pero MUTEK es el hijo europeo de MUTEK Montreal y el hermano de MUTEK México, MUTEK Argentina, MUTEK Tokyo y MUTEK San Francisco; y claro, a lo largo del año estos tenían también que llevar a cabo sus festivales, y comenzó la mutación.

Pero MUTEK Connect no ha hecho más que empezar. Este diciembre la misma fórmula se repetirá con las ediciones de MUTEK México y MUTEK Tokyo, y en marzo de 2021 será el turno de nuevo de MUTEK Connect en MUTEK Barcelona. Y hasta que llegue su momento de hospedar a la Red Internacional realizará algunos shows más en su ciudad que pronto anunciará. Vamos, que queda mucho MUTEK este 2020, menos mal. www.barcelona.mutek.org

San Francisco en mayo fue el primero en transformar su formato con NEXUS:Experience, un primer festival híbrido e interconectado con el resto de hermanos. Inspirados por esa primera experiencia, Barcelona se puso manos a la obra para ayudar al resto de la familia, dando forma e impulsando MUTEK Connect. Este septiembre en la 22ª edición del festival en Canadá, por un lado Montreal llevó a cabo su festival - readaptado al momento COVID-19- y a ella se sumó la programación de MUTEK Connect, en la que además de la Red MUTEK participaron el festival Transart en Italia, el recinto cultural Chapelle XIV en Francia, así como el centro artístico B39 y su festival asociado, PRECTXE, en Corea del Sur. Una muestra del talante abierto, colaborativo y comprometido que MUTEK lleva en su ADN. Cada país aportó una serie de actuaciones en espacios singulares, en un formato híbrido - con público en las ciudades de origen- que luego se conectaron al resto del mundo a través de la

Otro de esos equipos que se han dejado la piel para no dejarnos sin festival han sido la familia del L.E.V , Laboratorio de Electrónica Visual en La Laboral de Gijón. Por segundo año, L.E.V., tras muchas readaptaciones ha podido estar de nuevo en Matadero Madrid este septiembre con Planet L.E.V, de la que podríamos decir que ha sido una maravillosa aventura interplanetaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.