Visión Emprendedora 1era Edición

Page 1

Visión Emprendedora 1era Edición

T r a b a ja • At ré ve t e • Re alíz alo


Carta del Editor: A tan solo 15 meses de la gran calamidad que provocó en Puerto Rico el inclemente paso de los huracanes Irma y María. Puerto Rico se reinventa en la creación de nuevas empresas y empleos. Demostrando así más allá de la más mínima duda que los puertorriqueños somos una raza luchadora que se pone de pie sin importar la magnitud del impacto, con un espíritu inquebrantable y tenaz que aun estando derrotado “Se Levanta” de entre los escombros para ver la luz brillar, a pesar de la oscuridad que nos cubría. Para mí no existe un honor, privilegio y orgullo más grande que poderme cobijar con mi bandera y poder exclamar que esta es mi Patria. Porque como puertorriqueños escribimos sobre los muros de la eternidad nuestro legado. Constituye para mí un gran honor y privilegio poderle presentar esta primera edición de su revista de promociones la cual se radica en el oeste. Aquí encontrarás opiniones de nuestros colaboradores, entrevistas a empresarios, guía de consejos financieros y una fuente de información segura por medio de nuestros artículos. Acompáñenos en esta travesía por reconocer empresarios exitosos puertorriqueños. Encomiando al que se quedó y esperando el pronto regreso del que se tuvo que marchar. Muy agradecido por esta maravillosa oportunidad. Presidente Ejecutivo,

Christopher Alvarez Cancel

Visión Emprendedora no se hace responsable por las expresiones vertidas por nuestros colaboradores, ni de ofertas en servicios o productos propuestas en los anuncios. Los anuncios aquí promocionados fueron evaluados, editados y realizados a petición de nuestros auspiciadores. Esta estrictamente prohibida la reproducción de anuncios, artículos y artes gráficos realizados por nuestro Departamento de Artes y Edición. Nos Reservamos el derecho de admisión y edición correctiva de nuestro contenido. No todos los artículos que se publican contienen consulta médica, es preciso consultar un médico antes de seguir recomendaciones o consejos aquí provistos. Todos los derechos reservados. Visión Emprendedora es un nombre y una marca registrada en el Departamento de Estado de Puerto Rico. CONTENIDO DIGITAL Tenemos disponible en nuestra página de facebook esta edicón. Accede para su disfrute, en cualquier momento y lugar. https://www.facebook.com/Visión-Emprendedora Solicita tu ejemplar a: visionemprendedora@gmail.com


Contenido 4 Beneficios del Vegetarianismo 6 Entérate que tipo de pescados deberías ingerir y cuales evitar a toda costa

8 Cuando visitar al pediatra 11 Consejos para el nuevo y antiguo empresario

12 Empresarios galardonados 16 El cigarillo electrónico 18 La importancia de dejar un legado como joven empresaria

21 ¿Cómo cuidar mi cabello? 22 La base correcta 23 Comprende el mercado que te rodea

En Portada: Alondra S. Ramírez Foto: Nedily Sifre Hair and Makeup: Daniela Velázquez

Director y Editor Christopher Álvarez Cancel Editora Ejecutiva Daniela Velázquez Pérez Colaboradores Dra. Olga Rodríguez Laguer Alondra S. Ramírez Rodríguez Fotografía Nedily Sifre


El vegetarianismo por encima de ser un tema extremadamente controversial es necesario recalcar que es recomendable para aquellos pacientes con problemas de: Colesterol, Triglicéridos, Arterosclerosis, con riesgo cardio vascular, con resistencia a la insulina o Hiperinsulinemia, Hipertensión, Diabetes tipo 2, Alzheimer, Glaucoma y el Cáncer ya que la dieta vegetariana disminuye los radicales libres. Una alimentación vegetariana ayuda a restablecer nuestra homeostasis. Además de prevenir o combatir otras condiciones y enfermedades. Para una persona hacer la transición de carnívoro a vegetariano debe de hacerlo gradualmente para prevenir una intolerancia alimentaria. Es muy importante reconocer sobre el tema, es fundamental que al sustituir las carnes se consuman vegetales que contengan las proteínas completas que son necesarias para una alimentación sana. Es necesario seguir consumiendo: •Carbohidratos (Pan de trigo entero, pasta, tortillas, arroz integral, bulgur y quínoa), Grasas (Nueces o mantequilla de frutas secas, aceite y aguacate) •Proteínas (Las nueces, la mantequilla de maní, los productos de soya, los granos, las legumbres como: los frijoles, guisantes y las lentejas) •Zinc (Cereales fortificados, productos lácteos, productos de soya y legumbres) •Calcio (Broccoli, calabaza, verdes con cuello, frijoles negros, frijoles blancos, soja y tofu) •Vitamina D (Exposición moderada al sol y leche de soja) •Vitamina B12 (Levadura nutricional, leche de soja fortificada y cereales fortificados) •Omega 3 (Nueces, semillas de lino, aceite de canola, soja o tofu) •Yodo (Algas) •Hierro (Frijoles, semillas, productos de soya, cereales de desayuno y las hojas de vegetales de color verde oscuro como la espinaca) A diferencia del hierro encontrado en las carnes, el hierro cuya fuente son las plantas no se absorbe completamente por tu cuerpo. La vitamina C ayuda a tu cuerpo con la absorción del hierro. Así que es importante comer alimentos altos en vitamina C como la china y el tomate. Sin lugar a dudas el vegetarianismo es recomendado para todo aquel que tenga o sienta la disposición de seguir este estilo de vida. Siempre manteniendo en cuenta que es de vital importancia mantenerse informado sobre el tema y bajo la supervisión de un médico y/o nutricionista. 4 VISIÓN EMPRENDEDORA



Entérate que tipo de pescados deberías ingerir y cuales evitar a toda costa Es cierto que el pescado es de inmenso valor nutricional, ayuda a nutrir el cerebro y proporciona proteínas de gran calidad. Una amplia variedad de vitaminas y minerales se puede obtener a través del consumo de peces como vitamina A, vitamina B, vitamina D, fosforo, potasio, hierro, calcio, magnesio, selenio y yodo. Algunos hasta son una excelente fuente de Omega 3. Además el consumo de pescado azul ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares, reducen los niveles de colesterol LDL (malo) y combate la acumulación de placas de grasa en las arterias. El consumo de pescado forma parte de una dieta equilibrada y su ingesta debe ser de 3-4 raciones por semana de 125 gramos. Peces que debes ingerir Peces que debes evitar • Sardina • Bagre • Caballa del Atlántico • Caballa (Macarela) • Atún • Tilapia • Sarda/Bonito • Anguila • Boquerones • Pangasius • Arenques • Malacanthidae (Blanquillo) • Jurel • Lubina • Salmón • Palometa Moteada • Bacalao • Atún Rojo Mujeres embarazadas y niños menores de 3 años deben evitar el consumo de peces debido al alto contenido de mercurio, esta neuro toxina no es eliminada sino que se acumula en el cuerpo humano y causa diversas enfermedades. 6 VISIÓN EMPRENDEDORA



Cuando visitar al pediatra

La respuesta a esta pregunta si bien puede ser extremadamente sencilla, es tal vez una sumamente controversial. Esto es así ya que, el visitar al pediatra en ocasiones puede resultar en los padres, un proceso incómodo, extenúo en donde a veces los induce a pensar en que es una pérdida de tiempo e incrementa el ausentismo en su trabajo. El realizar esas visitas al pediatra es la validación de la función primordial que tiene cada padre y que es el cuidar y velar por el bienestar de su hijo. En ocasiones se sobre protege “artificialmente” al niño, pero se regala su vida por descuidos y tal vez la poca habilidad de algunos padres en darles a sus hijos lo que nadie más le dará: tiempo. Hay que recordar que, para los padres, todo es emergencia y no urgencia. Se prefiere, en la población general, que se dé el servicio cuando se quiere y no justamente cuando es necesario. En ocasiones hasta se omiten las citas recomendadas por la Academia de Pediatría (autoridad máxima en el cuidado de los niños y adolescentes) y que son programadas por el pediatra. Eso es así porque algunos padres no consideran que el tener visitas preventivas de salud sea la mejor práctica en la salud de su pequeño. Solo se enfocan en la solución al problema y no en la prevención. Al tener una guía clara de las medidas de prevención y seguimiento del crecimiento y desarrollo del niño se pueden tener soluciones precisas y objetivas, en los aspectos relacionados con la crianza. El pediatra se centra en ofrecer a los pacientes, un cuidado holístico, desde el momento del nacimiento hasta la adolescen8 VISIÓN EMPRENDEDORA

cia. Vigila que se le ofrezca al paciente el tratamiento que equilibre lo físico, lo psico emocional y lo social. No existe un límite que determine el final en ese cuidado. Los pediatras junto a los padres son los encargados de llevar de la mano a esos niños hasta la adultéz temprana o lo que es igual, adolescencia tardía. Es entonces que la razón primordial de visitar al pediatra es cuando como padres, se tiene la mínima duda de como ofrecerle el mejor cuidado a su vástago. Prefieren solicitarle al facultativo que de igual manera se transmita la receta de forma electrónica, con el fin de no llevarle a evaluación diagnóstica. Las recetas médicas ofrecidas al momento de la evaluación del paciente reducen oportunamente errores de prescripción, que pueden costarle la vida del paciente. Llevar consigo todas las preguntas que posea al momento de accesar por servicios, reduce el desconocimiento y errores. Por lo tanto, manteniendo una buena comunicación con su médico le ayuda a determinar la urgencia o la emergencia para abscesar a servicio. Bajo ningún concepto es para delegar la responsabilidad del paciente totalmente en el médico, desligándose como padre de velar por el mejor bienestar del niño. Cumplir con las visitas preventivas y las visitas de seguimiento luego de la enfermedad, le proveen tanto al paciente como a sus familiares, la certeza de que le está ofreciendo a su niño, la vigilancia adecuada y proveyendo el mejor bienestar posible para evitarle problemas de salud. Dra. Olga Rodríguez Laguer, MD, MPH


Calle Daguey #59 Añasco,PR 00610 Tel (787) 229-1313/1212 fciagenesis@gmail.com

Carr. 109 Km 2.5 Plaza Salcedo, Suite 3 Añasco, PR 00610 “Nuestro Servicio... su mejor medicina” Tel (787) 826-4145 fciagenesis2@gmail.com



Consejos para el nuevo y antiguo empresario

Para que una empresa sea exitosa financieramente el empresario deberá cumplir varias expectativas de vital importancia. El emprendedor siempre debe recordar, inicialmente que fue lo que lo motivó a desarrollarse en el mundo de los negocios y más importante aún mantenerse dispuesto a concurrir en la edificación progresiva e innovadora de su organización. No se le debe restar importancia a las críticas constructivas y negativas de los consumidores ya que esto demostrará profesionalismo y excelente calidad en el servicio al cliente. Acciones que sin duda alguna resaltarán a su empresa entre la competencia. Es crucial que el empresario jamás se acomode en una zona de confort que es lo que generalmente le sucede a los empresarios con el paso de los años ya que esta es la razón principal por la cual dejan de innovar, se estancan y finalmente esto los puede conducir hasta la quiebra de su negocio. Recuerde que el consumidor compra historias en los productos ofrecidos a través de un buen servicio. El producto no lo hace resaltar de la competencia, en cambio sus clientes sí.

11 VISIÓN EMPRENDEDORA


EMPRESARIOS GALARDONADOS

Vaquita Dorada

Nancy Alvarez Ortiz nació en Miami, Florida el 28 de Mayo de 1957 y Pedro Velázquez

Nieves nació en San Sebastián Puerto Rico el 27 de Julio de 1956. Ellos son los fundadores de la prestigiosa empresa Mayagüezana Flanes Vaquita Dorada. En el 1982 iniciaron su carrera como empresarios con las cafeterías de la zona libre en Mayagüez como dueños administrativos. Luego de un lapso de 9 años deciden emprenderse en el mercado de los jugos naturales y de esta iniciativa nacieron: Refrescos del Oeste y Refrescos Yágüez. Posteriormente incorporan al mercado Brazos Gitanos Don Pedro que al cabo de 5 años deciden transfórmalo en una industria de flanes la cual llamaron Flanes Vaquita Dorada radicada en Mayagüez desde 2006. Actualmente suplen los supermercados de Puerto Rico e incursionan en el mercado internacional. Esta pareja de empresarios se casaron el 14 de Febrero de 1976, del fruto de su matrimonio nació Damaris Velásquez Alvarez y sus nietos son Jan Carlos López Velásquez y Marjorie López Velásquez. Para Nancy Y Pedro no existe mayor inspiración para alcanzar el éxito que su familia, por lo que viven agradecidos en un núcleo familiar muy unido.

12 VISIÓN EMPRENDEDORA


Productos hechos en Vaquita Dorada.

Producto incorporado en el mercado antes de crear los flanes de Vaquita Dorada.




El Cigarrillo Electrónico Menos dañino para tu salud...

Pese de ser conocimiento público que el cigarrillo es un hábito nocivo a la salud y uno de los principales causantes de varias enfermedades tales como: Enfisema, Bronquitis aguda, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedades de las arterias coronarias, enfermedad vascular periférica, Cáncer de hígado, Cáncer de próstata, Disfunción Eréctil, Cáncer de estómago, Cáncer de colon y recto. Esta costumbre a través de los años se a convertido en un problema existencial de la sociedad debido a su desmesurado aumento. Siendo esta la razón por la cual varias organizaciones se han dedicado a formular soluciones alternas para disminuir esta práctica y ayudar a los fumadores en su abandono, mismas que no han funcionado encomiablemente. Es por eso que el cigarrillo electrónico fue ideado, para sustituir y hacer una terapia de deshabituación tabáquica. De esta forma se disminuye el daño autoinfligido por los fumadores, según fue revelado el 28 de abril de 2016, por el Royal “College of Physicians” quienes así lo publicaron en su informe titulado “Nicotine without smoke: Tobacco harm reduction”.

16 VISIÓN EMPRENDEDORA


El cigarrillo electrónico ciertamente puede ser hasta un 95% menos dañino que el cigarrillo tradicional, pero también posee sustancias dañinas para el sistema. Este daño no se ha visto a largo plazo ya que solo lleva 15 años en el mercado y aun no se han realizado estudios a largo plazo. A corto plazo puede producir alteraciones pulmonares ya que la inhalación de los productos derribados de la vaporización del Propilenglicol y de la Glicerina vegetal provoca alteraciones en la mucosa pulmonar, toz, irritabilidad bronquial y pulmonar. Fuera de estos no se producen ningunos otros daños y no hay evidencia de estudios que demuestren que el cigarrillo electrónico sea el causante de ninguna muerte relacionadas alguna enfermedad antes mencionadas y provocadas por el tabaco. Además al “vapear” (termino que se le ha acuñado) se eliminan los daños a nivel vascular que produce la inhalación de nicotina los cuales aumentan los niveles de cotinina en la sangre. Este innovador artefacto está compuesto por: una batería, un atomizador con microchip, un liquido que pudiera o no contener un porcentaje relativamente bajo de nicotina y una boquilla con un inhalador el cual también funciona como filtro. Una vez que el atomizador se calienta, el liquido se vaporiza y el usuario inhala ese vapor.


La importancia de dejar un legado como joven empresaria Por: Alondra S. Ramírez Rodríguez

Siempre que me hacen la interrogante sobre, cual considero que es mi propósito en la vida, mi respuesta es la misma: “ dejar un legado positivo en cada persona que atraviesa por mi vida”. Siempre supe que la manera en que haría eso, era trabajando directamente con niños y jóvenes para ayudarlos a desarrollar su máximo potencial. Desde pequeña he estado muy presente en lo que son las Bellas Artes y he sido ejemplo de que este ámbito fomenta la organización, disciplina, y responsabilidad personal. Parte de aquí la idea de crear a Faces OC. Un centro de refinamiento y modelaje, en donde ofrecemos talleres de ética, modelaje, foto pose, pasarela, comunicaciones y autoestima. A través del tiempo, he notado una decadencia en la enseñanza y aprendizaje de lo que son los valores en nosotros, los jóvenes. Al igual que he notado una falta de autoconfianza y seguridad en nosotros. He visto como estamos expuestos a tanta estimulación por parte de las redes sociales, que las prioridades han ido cambiando y nos da una percepción que tanto, lo físico, como lo material, es primordial. Se coloca esta idea, anterior a lo intelectual o la empatía que se pueda crear con otros. Es por eso que, como jóvenes, se debe ejercer, como agentes del cambio e impulsar a otros a pensar de una manera distinta. Por esta razón, como joven empresaria que soy, utilizo la academia como ese factor que sirve de enlace en el desarrollo de esos conceptos. En el centro, se le brindan las herramientas necesarias para lograr dichos cambios y se utilizan distintas medidas de aprendizaje para motivar a cada una de las estudiantes desarrollar y perfeccionar sus habilidades. Eugenio María de Hostos una vez dijo “ Educad al niño de hoy y no castigarás al hombre del mañana “ y es esta cita, la cual me sirve de guía al momento de realizar mis clases. Creo, fielmente, en que la formación de los niños debe comenzar desde temprana edad. El carácter, el sentido de responsabilidad, las costumbres, en fin, todos los aspectos de la vida humana son formadas en la niñez. Por eso, en cada clase y taller que les brindo a las chicas, intento dejarles un mensaje de positivismo y superación. Les enseñamos a nuestros estudiantes a ser seres resilientes, polifacéticas y sobre todo seguras de sí mismas. De esta manera sé que estoy logrando mi propósito poco a poco y que estoy aportando a la sociedad de hoy y del mañana. 18 VISIÓN EMPRENDEDORA



(787)648-1902 Email: nedy15@hotmail.com

2do nivel, MayagĂźez Town Center (787) 652-4262


¿Cómo cuidar mi cabello? @lelitas Cuidar de nuestro cabello nunca a sido tarea fácil. Sin embargo, en una isla tropical como lo es Puerto Rico nunca falta el sol, el calor y la humedad. Pues esto se han convertido en nuestro peor enemigo. Evitando que el cabello luzca sedoso, brillante y saludable. Aunque a veces parezca que la única solución es cortarnos todo el cabello, nunca se debe perder la esperanza. Hay varios consejos muy eficaces para reducir este problema. ¡Toma nota!

5. No frotes tu cabello – lava tu cabello con delicadeza, no lo trates como si fuera un trapo sucio. Evitamos las puntas abiertas. 6. Córtalo – es importante córtarnos el cabello con regularidad, lo aconsejable es cada 6 a 8 semanas para mantenerlo saludable.

7. Ve al salón – para recibir tratamientos intensivos reconstructivos de cutícula y porosidad, tratamientos anti frizz aportando una me1. Mascarillas para el cabello – hidratan, jor textura para el cabello. suavizan y reparan tu cabello, son mas accesibles para ti. Utilízalas una vez en semana. Para tener un cabello saludable lo mas importante es la disciplina y la persistencia. Tam2. Reduce la temperatura – cuando utilices bién suma importancia tener el conocimiento tu plancha o tenaza, baja un poco la tem- de que los tratamientos realizados en salones peratura para evitar quemarte el cabello. de belleza van de la mano con los cuidados y mantenimiento realizados en el hogar. Por 3. Protector de calor en aerosol – antes de eso siempre debemos llevar una comunicación la plancha o tenaza utilízalo y dile NO a los efectiva con el estilista. Si tomaste nota, solo protectores aceitosos, achicharran tu cabello. resta poner en acción cada uno de los consejos y veras que comenzaras a ver cambios 4. Leave-in conditioner con protector so- progresivos. lar – has un upgrade, tienes el beneficio de proteger tu cabello de los rayos ultra violetas. Por: Daniela Velázquez Pérez 21 VISIÓN EMPRENDEDORA


La base correcta

A la hora de elegir la base perfecta nos inundan las preguntas tales como: ¿cúal es mi tono de piel?, ¿qué tipo de base es la indicada para mi? o ¿cúal va con mi tipo de piel? La consistencia así como el color, es la clave de su selección. Elaborada con el propósito de realzar el tono natural de la piel en lugar de cubrirla.

¿Cómo seleccionar la base correcta?

1. Toma en cuenta si quieres corregir el rostro. 2. Analiza tu tipo de piel. 3. Sí la piel tiene tonos disparejos, utilizar una fórmula liviana. 4. Para pieles opacas usar una base humectante. 5. Selecciona el tono más parecido a tu piel. 6. Pieles con acné utilizar una base sin aceite. 7. Nunca olvides hacer la prueba en la mandíbula. 8. Si la piel es seca utilizar base líquida.

Tipos de base:

1. Sheer – acabado natural, regularmente tiene siliconas que facilitan su deslizamiento y aportan una apariencia más suave. 2. Base en aceite – para pieles secas y escamadas. (Puede ser ligeramente pesada) 3. Base sin aceite – perfecta para pieles grasas, debe aplicarse rápidamente pues el producto seca rápido. 4. Cream foundation – adorable en pieles maduras porque es tersa y refinada. 5. Compact foundation – es la de polvo y base, la todo en uno, fácil de aplicar preferiblemente con una esponja. Solo con una aplicación luce perfectamente natural. 6. Tinted moisturizer – fantástica para realizar bronceados o para una piel perfecta, ofrece cobertura liviana. Por: Daniela Velázquez 22 VISIÓN EMPRENDEDORA


Comprende el mercado que te rodea Los mercadólogos buscan captar la atención del cliente con el fin de facilitar una compra. Comprendiendo las necesidades y deseos de los consumidores en el mercado actual. Creando una relación para el intercambio de bienes y servicios. Buscando el enfoque que ayude a poder alcanzar su mercado meta. Para ello se debe analizar los 5 conceptos fundamentales: 1. Necesidades, deseos y demandas De aquí iniciamos viendo como en la sociedad es percibida una carencia. Adoptando una necesidad moldeada por cultura y personalidad de cada uno. Creándose así un deseo respaldado por el poder de la compra. 2. Ofertas del mercado La combinación de productos, servicios, información y experiencias que se ofrece a un mercado para satisfacer una necesidad o un deseo. 3. Valor y satisfacción Fundamental a la hora de establecer y administrar una relación con el consumidor. 4. Intercambio y relaciones Acto de obtener algo deseado ofreciendo un algo a cambio. Así consiste el mercado, sosteniendo esta relación de intercambio para adquirir lo deseado con el consumidor. 5. Mercados Intercambio y relaciones nos llevan al concepto de mercado que es el lugar donde se reúnen oferentes y demandantes, para tener una relación comercial, para esto se establece el valor de los bienes y servicios por medio de la disposición de su oferta y demanda. 23 VISIÓN EMPRENDEDORA



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.