Revista Semanal Nº6 Al Vuelo

Page 1

Año 1 Nº6, jueves 3 de enero de 2019 CIRCULACIÓN SEMANAL Y DE LECTURA COMPARTIDA

La segundita de Los Ch’ila



+ B ILLETAJE

E LECTRÓNICO T ARJETA I NTELIGENTE

Tecnología 100% desarrollada por ingenieros bolivianos, un producto de: Aliado estratégico: Miembro de:

INTRATICKET es una plataforma que apoya la gestión eficiente de ticketing en sistemas de transporte público, control cont de acceso, gestión de parqueos y peajes. Galardonado con el Premio Innovatic a la mejor solución en la categoría E-Negocios.


4

¡Marca tu salida!, para usuarios con tarjeta en la Azul

D

oña Noelia Mamani es comerciante y todos los días utiliza la Línea Azul de Mi Teleférico, que ya es parte de su vida, desde su casa en la Zona Río Seco, además de transportarse de forma cómoda y segura, ahora ella también podrá ahorrar con la promoción “!Marca tu salida y ahorra!”, que lanzó la empresa. “La promoción del Teleférico me parece muy buena porque voy a ahorrar 6 Bs. a la semana”, expresa Noelia con una gran sonrisa. Para ser parte de la promoción y poder ahorrar, debes pasar tu tarjeta por los molinetes de cualquier estación de la Línea Azul, recuerda que el cobro será normal (3 Bs. con la tarjeta de tarifa regular y 1,50 para tarjetas con tarifa preferencial). Una vez que hayas concluido el recorrido, debes volver a pasar

César Dockweiler Gerente Ejecutivo Mi Teleférico

2 meses La promoción tendrá vigencia hasta el 28 de febrero de 2019.

Al Vuelo es una revista de Mi Teleférico Todos los derechos reservados 2018 Producida por

tu tarjeta por los molinetes de salida, de esta forma el sistema podrá hacer el “reembolso” de parte del costo de tu pasaje, dependiendo de la cantidad de estaciones que hayas pasado. Recuerda que Mi Teleférico siempre está buscando nuevas formas de facilitar la vida de los usuarios.

Multimedia Infopública S.A. Redacción y departamento comercial: 2971808 Email: alvuelo.revista@gmail.com


5

Un rockero es premio nacional de novela ria, la difusión de la literatura boliviana en lengua española y la promoción de los escritores bolivianos. Desde Francia, país en el que reside desde hace 17 años, contó a la revista Al Vuelo que halló afinidad por la literatura cuando estaba en colegio y en sus años como universitario descubrió la poesía de vanguardia, por la que se obsesionó. “Debo confesar que lo primero que escribí fueron canciones de rock”, dice.

Foto: Gentileza Guillermo Ruiz Plaza

E

nvuelto en la música de Chopin y Mozart, admirando un pequeño bonsái y unas fotos que le recuerdan a sus aventuras en Bolivia. De esa forma Guillermo Ruiz Plaza, se inspira para escribir sus obras. Se considera una persona errante. Cuenta que es rockero frustrado y hoy un lector compulsivo de poesía, cuento, ensayo y novela, lo cual se refleja en las obras que escribe. Hace pocas semanas, el literato ganó el Premio Nacional de Novela con su obra “Días detenidos”, que refleja la vida de una mujer en busca de su autonomía, en la categoría que tiene como objetivo fomentar y promover la creación litera-


6

Salud a domicilio para los abuelitos

Foto: Ministerio de Salud


7

Como una bendición”. Así, llegaron una mañana de abril hasta la casa de doña Saturnina Aruquipa, dos médicos de Mi Salud, María Luisa y Julieta. Hace 10 años que esta mujer aymara de 85 años no salía de su hogar por un severo accidente. Pero ese día, con la ayuda de un bastón, abrió la puerta y se encontró con dos profesionales que le cambiaron la vida. Es vecina del lejano barrio de Cafetaleros, en El Alto. Solo habla aymara y la doctora María Luisa Suárez conversó con ella de manera natural. Caló hondo el dolor físico y del

1 millón De atenciones gratuitas que llegaron a los adultos mayores en el país. alma que tiene doña Saturnina en la profesional. “La señora vive sola y ella se hace las curaciones. Su pierna está mal y la ayudamos desde abril y ya recobró movilidad”, dice Julieta Soliz, con una sonrisa. Como Saturnina, más de un millón

de adultos mayores reciben atención médica gratuita a domicilio con Mi Salud, un programa en el que se ofrece atención médica puerta a puerta. Muchos nacidos en provincia prefieren este servicio, porque los médicos les llevan incluso a casa los resultados de los exámenes. Es una nueva lógica por el bienestar de nuestra gente, en especial los más pobres. Mi Salud ha tenido un impacto tan fuerte que las juntas de vecinos crean espacios para instalar pequeñas postas de salud que llevan una mejor calidad de vida a los que antes fueron olvidados.


8

La calle, el lienzo para sus sueños

P

asan días y muchas horas en las calles. Ni la lluvia ni el frío, ni los rayos del sol frenan sus planes para expresar su arte. Así el colectivo Cementerio de Elefantes retrata sus obras en murales de la hoyada paceña. El enfoque de su técnica está dedicado a la política y a las luchas sociales, siguiendo la línea del pintor boliviano Miguel Alandia Pantoja, considerado uno de los pintores bolivianos más influyentes del siglo XX. La pasión por el arte

muralista es tan grande que dejaron de trabajar para dedicarse a él. “Algunas veces nos pagan por hacer los murales. Lo que queremos es que Alandia Pantoja siga vigente”, expresó Javier del Carpio. Poco a poco los colores y figuras de estas obras se vuelven en un tesoro reconocido como expresión artística.


¡Se va la segundita! Los Ch’ila en Viña

N

o hay primera sin segunda. Con más experiencia y madurez profesional, los Ch’ila Jatun volverán al escenario de la Quinta Vergara, después de cuatro años. Buscarán conquistar al público y al jurado en el festival de Viña del Mar. Sí. Es cierto que el 2014 les dejó un sabor amargo. Y hoy hay gente a la que no le agrada que vuelvan a Viña. Pero los Ch’ila dicen que esa vez fueron sin experiencia . En su currículum brillaba la participación en horas cívicas de colegio y una que otra presentación. Los primos Hermosa no querían volver a Viña del Mar, pero la

10 años Ch’ila Jatun nació un 15 de enero de 2008. Los integrantes son hijos de los Kjarkas

Ch’ila Jatun tiene 11 años de trayectoria. Cuenta con cinco materiales discográficos y en junio lanzarán un nuevo material. Actualmente promocionan dos canciones: “Te burlaste de mí” en ritmo de salay y la morenada “Regresé por ti”.

organización les contactó. El chuntunqui, “Me cansé de amarte” es la canción con la que representarán a Bolivia y con ella buscarán una gaviota.

Foto: Gentileza Ch’ila Jatun

9


10


11

Fideos Uchu llega por el paladar paceño T

iene nombre quechua y es pariente del popular ají de fideo, cuyo antepasado es italiano. Y como fue creado en Cochabamba, también tiene la costumbre de habitar en otras tierras. Así es el fideos uchu, cuyo sabor ya es apreciado en La Paz. Como todo plato de la Llajta que se respete, es suculento. Domina todos los sentidos del comensal. En el barrio de Miraflores (La Paz) Grecia lo prepara

con tres trozos de carne tostada y ají que cuecen lentamente por cinco horas. A esa sopa le añade el ingrediente más importante: el fideo artesanal, hecho en Tarata. Y termina de cocerse con habas y arvejas. Ella lo sirve en un plato hondo de barro de 35x35 centímetros. Es un ritual de los jueves al mediodía. Grecia quiere que los paceños se acostumbren a disfrutar del picante de fideo (fi-

deos uchu, en quechua). En La Paz, el ají de fideo es amo y señor, pero el fideos uchu no se amilana. Se confía en el sabor que resulta de la combinación de pollo, res y cordero, que son tostadas y servidas en trozos grandes. Marcelo Blanco y Grecia Medrano los esperan en El Palacio del Lapping cochabambino, en la avenida Busch, dos cuadras antes de la plaza Villarroel.


12

Manzana verde más que adelgazante

C

onsumirla sola o mezclada con agua. No importa cómo, lo fundamental es hacer que la manzana verde se convierta en un hábito alimenticio que no debe faltar en los hogares. Pues los beneficios que ofrece esta fruta son diversos y recomendables para tener el organismo en buen funcionamiento. Varias personas incorporaron en su dieta a la manzana verde por la fama de ser un adelgazante natural. En efecto, la fruta ayuda a reducir de peso pero sus atributos van más allá porque al ser una importante fuente de vitaminas A, B y C, además de poseer minerales y fibra ayuda también a combatir algunas enfermedades. La nutricionista Isabel Laura

1 unidad El consumo de una unidad diaria y en ayunas ayuda a mejorar la salud explica que esta fruta contiene cianidina y epicatequina que ayuda a la producción de células sanas y previene la aparición de enfermedades cardíacas, problemas cardiovasculares y diabetes, entre otras. Laura recomienda comer manzanas verdes en ayunas, ya que el cuerpo tendrá la capacidad de combatir el colesterol en la sangre y evitar que se acumule en las paredes de los vasos sanguíneos.


Nosiglia el lobo en un nuevo desierto

13

W

41 años

El año 1979 se dio inicio al Rally más rudo del mundo, en París. Desde 2009 se corre en Sudamérica.

Foto: Edgar Machicado

alter Nosiglia, mejor conocido como el “Lobo del Desierto”, está preparado para correr y reafirmarse como uno de los mejores pilotos del país. Partirá desde Lima este domingo 6 de enero con la meta de traer un gran triunfo para los bolivianos. El Lobo correrá en cuadriciclos, mientras que su camada compuesta por sus hijos Walter Jr. y Daniel lo harán en motocicleta. Todos bajo la ansiada bandera de Honda, un honor que pocos consiguen, por lo que se prepararon todo el año de forma física y psicológica. Desde joven Walter seguía el Dakar por televisión, con el sueño de correr en la competencia, un deseo cumplido desde que el rally pasó por el país, hace cinco años. “Cuando supe que el Dakar iba a pasar por Bolivia, decidí participar. Jamás imaginé que era una competencia dura”, recuerda mientras prepara su equipo. Con 56 años el Lobo está imparable, listo para salir y vencer en tierras ajenas, mencionando con un brillo en los ojos, que su único objetivo es: “ganar el Dakar para Bolivia”.


14

Torotoro: la tierra de los dinosaurios D

e clima templado y belleza exuberante. Rodeado de montañas y profundos cañones, caídas de agua y vestigios de dinosaurios se encuentra Torotoro, el pueblo que guarda una vasta historia de lo que fue la vida hace 200 millones de años. Se convirtió en un lugar preferido para los trabajos de investigación de los paleontólogos y arqueólogos,

4 horas De viaje se requiere para llegar hasta Torotoro desde la ciudad de Cochabamba.

pues la riqueza que posee en fósiles, huellas de dinosaurios que alcanzan a las 2.000 pisadas de saurópodos, anquilosaurios, terópodos y dromeosáuridos y otros restos hace que incite al descubrimiento de nuevos hallazgos. El cementerio de tortugas de Molle Cancha, que tiene una antigüedad de 50 millones de años, la caverna de Umajalanta donde hay peces ciegos, el


15 Foto: Gentileza SERNAP

cañón de Vergel, la ciudad de Itas que tiene formaciones pétreas muy atractivas, forman parte de los atractivos turísticos de la región. Pese a que Torotoro pertenece al municipio de Potosí el ingreso se realiza por la ciudad de Cochabamba. El costo del transporte para llegar al lugar es de Bs 35 y el viaje dura alrededor de cuatro horas.


16

La pequeña luna en la tierra C

ráteres y erosión nos rodean. Un desaf ío para la imaginación que nos genera la sensación de estar en la luna. Este paisaje surrealista encantó al primer hombre que pisó la Luna, Neil Armstrong, cuando llegó a Bolivia y visitó el lugar. Por su semejanza al horizonte lunar, bautizó este lugar como el “Valle de la Luna”. La formación geológica está ubicada a unos 12 kilómetros del centro de la ciudad de

La Paz, en la zona de Mallasa, al sur paceño. Esta erosión natural generada por vientos, lluvias y aguas subterráneas ha deformado la estructura de materiales y depósitos originando “badlands”, un tipo de paisaje que se caracteriza por cañones, cárcavas, barrancos, canales, chimenea de hadas (columnas de roca con formas en sus picos) y otras formas geológicas. Estas estructuras arcillosas, tie-


17

nen nombres: El buen abuelo (Suma jach’a tata), Sitio de descanso (Samaräwi), La hoyada del valle (Qhirwa p’ujru), El montículo de la tortuga (tortugan patxapa), Meditando entre las vizcachas (Visk’achamp lup’kasa), son solo algunos. Dentro del Valle de la Luna existen varios senderos que permiten a los visitantes apreciar de cerca las formaciones erosionadas. Quienes deseen visitar el lugar deben abordar la línea de transportes Mallasa de la calle Belzu, zona San Pedro.


18

am

¿V

E

?

os

Foto: Gentileza Daniel Gonzáles

Rigucho ofrece un doble aguinaldo en risas

l 5 y 6 de enero a las 19:00, el teatro San Gabriel, ubicado en la plaza de la Cruz, Villa Adela (El Alto) será el escenario donde Daniel Gonzales, presentará su show de humor, interpretando al divertido y ocurrente Rigucho. Fecha: 09/01/2019

El personaje, creado hace 60 años por el icónico Raúl Salmón de la Barra, dará inicio al 2019 con mucho humor y sonrisas. Además el show ofrecerá una revista musical llamada “Doble aguinaldo de la risa”, que promete sacar carcajadas a los alteños Fecha: 02/01/2019

Exposición fotográfica en la Casa de la Cultura

Se viene la fiesta de las miniaturas

El 9 de enero, la Embajada de Japón organiza una exposición fotográfica sobre la inmigración japonesa a Bolivia. La cita es a las 19:00 en la Casa de la Cultura Franz Tamayo.

Fecha: 13/01/2019

La Casa de la Cultura de La Paz recibirá obras para la muestra “Alasita Patrimonial 2019”, donde el público podrá disfrutar del talento de artesanos que mostrarán sus mejores trabajos en miniatura como parte de la tradición. Fecha: 26/01/2019

Caporales en 58 ciudades del mundo El domingo 13 de enero, más de 25.000 personas participarán en el Segundo Encuentro Mundial de Caporales 100% Boliviano. La actividad se desarrollará en 58 ciudades de 18 países.

Se acerca el estreno del filme de K-pop El 26 de enero será memorable para las fanáticas de BTS. Se estrenará el documental del grupo de K-pop surcoreano. En La Paz, el Multicine y el Cine Center ya hacen la preventa de entradas para el estreno.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.