¿Niños en potencial riesgo en el lenguaje?
Dificultades
frecuentes
más
49% Trastornos de los sonidos del habla 48% Retraso del desarrollo del lenguaje Muestra de 63 casos
Causas
Áreas cerebrales responsables de la producción del habla, para coordinar labios, lengua y mandíbula para emitir los sonidos (Jralonso, 2020).
Problemas auditivos
Infección del oído
Consecuencias
Burla de los amigos Escasa socialización Baja autoestima
Al postergar un tratamiento la dificultad incrementa y puede quedar secuelas hasta la adultez.
Cómo puede identificar algunos de los problemas
(kilds Health, 2022) Hay otros indicadores que dependerán de la patología. 12 meses 18 meses ? 2 años ?
Que se debe considerar al momento de elegir a un profesional para el tratamiento
Profesional o especialista debe ser terapeuta del lenguaje o fonoaudiólogo. Evitar profesionales que no son del área. Ofertas de métodos con escaso fundamento, estas suelen cautivar a los papitos mencionando que hay dispositivos que estimulan el lenguaje como; audífonos, correas con impulsos, entre otros. Informes del lenguaje son muy superficiales y generales
2020).
(Jralonso,
¿Cómo puedo estimular el lenguaje
Lenguaje
Comprensión Expresión
1 2
Comprensivo
Es una facultad
Comprensivo cognitiva logra interpretar un mensajecomunica ideas, necesidades o emociones.
Expresivo
Son funciones cerebrales
aparato
Expresivo Más el
fonoarticulador para transferir ideas de la mente hasta materializarlas en sonidoscon un mensaje significativo para un receptor
Unidades cerebrales
Etapas del desarrollo del lenguaje
Prelinguistico
Etapa desde el nacimiento hasta antes de año de edad
Prelinguistico
Espacio de relación
Adultos Niños Conductas Habilidades
Bases comunicativas
Contacto visual Toma de turnosAtención compartida
comunicativa
Intención
Etapa lingüística
Etapa en el que el niño/a
Integra el contenido (idea)
Da forma (palabra) 1 2 3
Desarrollo lingüístico
1-2 años 2-3 años 3-4 años 4-5 años
1 a 2 años
1 Reconoce su nombre
2 Comprende aproximadamen te 2 a 15 palabras con significado (sustantivos, verbos).
Reconoce el círculo
Semántica
4
Comprende rutinas cotidianas (aseo, saludos). Comprende ordenes simples con ademanes.
Sobre extensión semántica
6 Conoce 2 o 3
partes del esquema corporal.
7 Gran crecimiento de la comprensión y la expresión.
3
5
Morfosintaxis
Holofrase Aparecen las primeras interrogaciones. ¿Qué? y ¿Dónde?
Fonética - fonología
Comienza la etapa verbal Produce de 2 a 15 palabras con significado.
Adquiridas todas las vocales
Aumenta número de emisiones espontáneas.
Juegos y rutinas
Pragmática
Juego simbólico
Es capaz de buscar objetos que no están presentes
2 a 3 años
Semántica
Comprende 250 palabras aproximadamente Comprenden órdenes de complejas sin ademanes Dice su nombre y apellido Reconocimiento del “yo” A los 2 años reconoce partes del cuerpo en otro A los 3 años reconoce partes del cuerpo. En un muñeco o dibujo 1 2 3 4 5 6 7
Morfosintaxis
Habla telegráfica La estructura de la oración corresponde a S+V+S Aparecen algunas pronombres posesivos : a mí, para mí, yo Artículos determinados 1 2 3 4
Fonética - fonología Aparecen palabras de 2 a 3 sílabas (teta, mami, pelota). Adquisición de fonemas <m> <n> <ñ> <p> <t> <k> <b> <d> <g> <f> <s> <j> <y> <ch> <l> (Susanibar, 2022)
Pragmática
Mantiene temas de conversación Expresa sentímientos y emociones Canta canciones sencillas Disfruta escuchando cuentos 1 2 3 4
3 a 4 años
Semántica
Conceptos cuantitativos
Conceptos espaciales
Relaciones parte/todo
Oraciones negativos
Realiza inferencias
Morfosintaxis
Combina tres o cuatro palabras en el habla espontánea Usa gerundios en los verbos Usa los nexos “pero” y “porque” Usa plurales Usan pronombres posesivos
Fonética -fonólogica Aparecen dífonos consonánticos Palabras entre 2 y 4 sílabas Adquisición de los fonemas <r> <pl> <bl> El 80% de sus enunciados son inteligibles Aparecen algunas trabantes 1 2 3 4 5 (Susanibar, 2022)
Aparece función referencial
Responde a preguntas como “¿qué es esto?”, “¿qué se hace con?”, “¿para qué sirve?”
Pragmática
Espera turnos conversacionales
4 a 5 años
Semántica
Categorización de objetos Responde a preguntas con lógicas Reconoce , corrige absurdos verbales Comprende conceptos cualitativos Comprende pronombres ella, él, ellos
Morfosintaxis Conceptos témporo espaciales Uso correcto de género y número Comprenden pronombres posesivos Conceptos de distancia tiempo 1 2 3 4
Fonética
fonología
-
Incrementación de agilidad articulatoria para las palabras polisilábicas Adquisición del fonema /r/ verde <rr> carro, ratón Dífonos con <l> <fl>, <gl>, <cl> Dificultades con trabantes 1 2 3 4 5 6 7 Desaparecen gran parte de los procesos fonológicos de simplificación Dífonos con <r> <br>, <fr>, <pr>, <cr>, <gr>, <tr>, <dr> (Susanibar, 2022)
Pragmática
Puede sostener largas y complicadas conversaciones.
Responden a preguntas informativas
Acusa, miente, cuenta sus cosas, inventa cosas (ficción y realidad)
Contactos: 099 525 7290 – 099 506 7195Ubicación: Quito – Valle los Chillos – Puente 2 por la revisión vehicular – Calle Isla Isabela y Balta