cronograma de actividades direccion estrategica

Page 1

Cronograma de actividades Dirección estratégica del capital intelectual Otoño 2018 SEMANA TEMAS Y SUBTEMAS Semana 1 1. La dirección estratégica del capital 3 al 9 de intelectual y el conocimiento septiembre 1.1. Conocimiento, capital intelectual y estrategia: temas y tensiones 1.2. La dirección del capital intelectual y la economía del conocimiento 1.3. Etapas de la dirección del capital intelectual 1.4. Un enfoque integral de la dirección del capital intelectual (CICM) Semana 2 2. El conocimiento en las organizaciones 10 al 16 de 2.1. Mercados, jerarquías y confianza septiembre 2.2. La economía del conocimiento y el futuro del capitalismo: Panorama e interpretación 2.3. La creación de conocimiento y el conocimiento compartido

Actividades Actividad 1.1

Semana 3 2.4. El significado, la creación del 17 al 23 de conocimiento y la toma de decisiones septiembre 2.5. El conocimiento organizacional como estrategia emergente 2.6. El conocimiento, contexto y la dirección de la variación

Actividad 3.1

Semana 4 3. Perspectivas de la organización basada 24 al 30 de en el conocimiento septiembre 3.1. Teoría de la organización basada en los recursos 3.2. Conocimiento vs. Oportunismo 3.3. Perspectiva de la organización basada en el conocimiento

Actividad 4.1

Semana 5 1 al 7 de octubre

Lee el artículo “ Las 4 etapas del capital intelectual” y desarrolla un mapa conceptual

Foro de discusión 2.1 Lee el artículo: ” La economía del conocimiento o reinvención del capitalismo” y participa en el foro de discusión, contestando las preguntas que se plantean y realizando una participación de retroalimentación a dos de tus compañeros

Realiza una presentación del tema: La creación del conocimiento

Ensayo sobre las perspectivas de la organización con respecto al conocimiento Sala Síncrona jueves 8 de febrero 21:30 hrs

Foro de discusión 5.1 3.4. Conocimiento, incertidumbre y teoría emergente de la organización Lee el artículo “Conocimiento,


3.5. De la teoría económica hacia una organización basada en el conocimiento: Bloques conceptuales 3.6. Conocimiento y aprendizaje, mercados y organizaciones.

aprendizaje y capital social como motor de desarrollo”. Participa en el foro de discusión con tu aportación individual y la participación de retroalimentación a tus compañeros

Semana 6 4. Estrategias de conocimiento 8 al 14 de 4.1. Réplica de las rutinas octubre organizacionales: Conceptualización de los activos de conocimiento 4.2. Producto modular y arquitecturas de proceso: Estructuras para el aprendizaje estratégico organizacional 4.3. Diseños tecnológicos y organizacionales para realizar economías de sustitución

Actividad 6.1

Semana 7 15 al 21 decotubre

Actividad 7.1

4.4. Desarrollo de una estrategia de conocimiento 4.5. Alineación de las prácticas de la dirección de capital humano y estrategias de conocimiento: Marco conceptual 4.6. El conocimiento e Internet: Lecciones de algunas industrias Semana 8 5. Estrategias de Conocimiento en la 22 al 28 de práctica octubre 5.1. Secuenciación del producto: Coevolución del conocimiento, capacidades y productos. 5.2. Exploración y explotación como complementos 5.3. Por encima y más allá de la dirección del conocimiento

Lee el libro “La quinta disciplina” de Peter Senge. Realiza un video en donde expliques los puntos que consideres más importantes. Puedes usar storyboard, popplet , prezi, videoscribe, slideplayer para el desarrollo del mismo

Implementación de una estrategia de gestión del conocimiento en tu empresa

Actividad 8.1 Analizar el video: “Dos causas frecuentes del fracaso empresarial y cómo podemos evitarlos” de Knut Haanaes y contesta las preguntas Sala síncrona jueves 8 demarzo 21:30 hrs.

Semana 9 29 de octubre al 4 de noviembre

5.4 Elementos del éxito excepcional 5.5 Epistemología en acción: Un marco para la comprensión organizacional de procesos sistemáticos adecuados 5.6 Cultura y conocimiento compartido en una organización de aprendizaje global

Foro de discusión 9.1 Revisa el caso “IBM: más allá del conocimiento” Comenta como cambia la cultura organizacional ante la nueva era del conocimiento y retroalimenta a tus compañeros


Semana 10 6 Creación del conocimiento 5 al 11 de 6.4 Una teoría dinámica de Creación de noviembre Conocimiento Organizacional 6.5 Dirigir el conocimiento existente no es suficiente: Teoría de la dirección del conocimiento y su práctica en Oriente. La explotación y la exploración del conocimiento: Estrategias para organizaciones creadoras de conocimiento Semana 11 12 al 18 de noviembre

Actividad 10.1 Realiza un cuadro comparativo de la dirección del conocimiento en oriente y occidente

6.6 El papel del conocimiento tácito en Foro de discusión 11.1 la innovación grupal 6.7 La creación de conocimiento en Realiza un análisis del artículo " organizaciones globales Gestión del conocimiento en las multinacionales: relevancia estratégica del capital humano” . Comenta como el conocimiento impacta en el trabajo en equipo para lograr que la empresa sea innovadora y retroalimenta als respuestas de tus compañeros

Semana 12 7 Conocimiento a través de las fronteras 19 al 25 de 7.4 Movilización del conocimiento en noviembre alianzas inter-organizacionales 7.5 Formas en que fluye el conocimiento: Modelos entre firmas en la industria 7.6 Oportunidad y restricciones: Transferencia de aprendizaje de cadena a componente 7.7 Conocimiento a través de las fronteras 7.8 Dirección del conocimiento en organizaciones distribuidas 7.9 Cierre de brechas de conocimiento: Aprendizaje en equipos de desarrollo transfuncional dispersos geográficamente 7.10 Dirección del conocimiento de organizaciones públicas y privadas dentro del contexto de fronteras organizacionales flexibles

Actividad 12.1. Lee el artículo: “ La gestión del conocimiento en la gestión pública “ y contesta las preguntas que se presentan Sala síncrona Martes 12 de abril 21.30 hrs.


Semana 13 8 Dirección del capital intelectual 26 de 8.1 Marco y avances del estado del campo noviembre al de conocimiento 2 de 8.2 Estudio exploratorio de desarrollo diciembre de medidas y modelos 8.3 Dirección y divulgación del Capital Intelectual

Proyecto Final

Semana 14 3 al 9 de diciembre

Actividad 14.1

8.4 Capital social, capital intelectual y ventaja organizacional 8.5 Oportunidades emprendedoras del Capital Social y del Conocimiento en ambientes de alta tecnología 8.6 El Liderazgo en el aprendizaje organizacional

Propuesta de modelo de dirección estratégica del capital intelectual en la empresa que laboras

Realiza un ensayo del impacto que tiene el capital social o relacional en la innovación las organizaciones y a manera de conclusión menciona cuál ha sido el impacto de éste en tu organización.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.