BOLETIN MINEX AVANZA No. 12

Page 1


Guatemala, 1 al 15 de febrero de 2025

Boletín

Canciller de Guatemala efectúa visita de trabajo a México

Guatemala y México fortalecen cooperación para enfrentar retos compartidos

El Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, se reunió por primera vez con su homólogo de México, Juan Ramón de la Fuente, en la Ciudad de México.

Los Cancilleres repasaron los principales temas de la agenda bilateral, entre estos la gestión de la frontera, la interconexión ferroviaria, la integración económica, la movilidad humana, así como la cooperación para el desarrollo y la cultura.

Durante su encuentro, reiteraron el compromiso del Presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y la mandataria de México, Claudia Sheinbaum, para hacer de la frontera común un espacio de bienestar compartido en todos los ámbitos, así como de concretar la conexión de ambos países a través de la línea “K” del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Reconocieron los avances de las autoridades aduaneras de ambos países para dar inicio al plan piloto del despacho conjunto de carga en las aduanas de Suchiate II-Tecún Umán II. Asimismo, se comprometieron a continuar promoviendo los contactos de alto nivel entre las autoridades de seguridad de las dos naciones y a fortalecer la cooperación en la materia para supervisar la frontera común.

En el encuentro también reafirmaron la utilidad del Grupo de Cooperación Consular (GCC) entre Guatemala, México y Honduras, cuyo objetivo es la defensa y promoción de los derechos humanos de las personas migrantes mediante la organización conjunta de eventos de difusión informativa, integración y socialización, así como actividades de capacitación para funcionarios.

Viceministra participa en sesión del Comité Preparatorio de la FfD4

La Viceministra de Relaciones Exteriores María Luisa Ramírez participó en la Tercera Sesión del Comité Preparatorio de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), celebrada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos.

Esta sesión representó una plataforma para que los Estados miembros y otras partes interesadas como el sector privado, sociedad civil y organizaciones multilaterales proporcionaran reacciones y comentarios a la propuesta de documento final de la FfD4, iniciando así las negociaciones de la conferencia que se llevará a cabo en Sevilla, España, del 30 de junio al 3 de julio próximo.

La FfD4 tiene como objetivo promover un marco de financiamiento actualizado que respalde la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030, mediante una mayor movilización de recursos nacionales e internacionales, así como acciones para mejorar la calidad del financiamiento y garantizar avances para alcanzar el desarrollo sostenible.

¿QUÉ ES LA FFD4?

La Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4) es un encuentro impulsado por las Naciones Unidas para abordar cómo reformar la financiación para el desarrollo, tomando en cuenta los retos coyunturales de la economía global.

Intervención en el 63.° período de sesiones de la Comisión de Desarrollo Social en Nueva York

Guatemala participó en el 63.° período de sesiones de la Comisión de Desarrollo Social (CSocD), en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

En el Debate General de la Comisión de Desarrollo Social, y en el Foro Ministerial de Alto Nivel, bajo el tema “Fortalecimiento de la solidaridad y la cohesión social”, la Viceministra de Relaciones Exteriores María Luisa Ramírez reafirmó el compromiso del Gobierno de Guatemala con la promoción del desarrollo social inclusivo y el fortalecimiento de la cohesión social como pilares fundamentales para el bienestar de la población.

Durante su intervención, la Vicecanciller destacó los esfuerzos de Guatemala en la

implementación de políticas públicas orientadas a reducir la pobreza, promover la equidad social y garantizar el acceso a servicios esenciales. Enfatizó que, si bien se han registrado avances significativos en diversas áreas, el país continúa enfrentando desafíos estructurales, entre ellos la persistencia de brechas de desigualdad que afectan especialmente a comunidades rurales e indígenas.

En este contexto, reiteró la determinación del Gobierno de Guatemala de impulsar iniciativas que refuercen la protección social, fomenten la transparencia y la participación ciudadana, y faciliten la generación de oportunidades económicas a través de sectores estratégicos como la agricultura sostenible y la digitalización de los servicios públicos.

Guatemala y España celebran III Reunión del Mecanismo de

Consultas Políticas

La Viceministra Mónica Bolaños y la Secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Susana Sumelzo Jordán, presidieron la tercera Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre Guatemala y España, desarrollada en la emblemática sede del Instituto Cervantes en la ciudad de Madrid.

Previo al encuentro, y en compañía del Director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, efectuaron un recorrido por dicho Instituto, establecido con el propósito de promover la enseñanza, estudio y uso del español y de la difusión de la cultura española e hispánica.

Posteriormente, ambas delegaciones abordaron aspectos estratégicos de la

relación y los principales temas de la agenda bilateral, incluyendo el avance en cooperación internacional para el desarrollo, la promoción del intercambio comercial, las inversiones y el turismo.

Reconocieron también la importancia de la promoción del español en el mundo, que refuerza la importancia del patrimonio lingüístico y cultural común.

Durante el encuentro, y a través de un diálogo franco y abierto, ambas destacaron la histórica relación que une a Guatemala y España, basada en valores e intereses compartidos. En este sentido, se resaltó la importancia que tiene para Guatemala el vínculo con España y se hizo hincapié en que se trata de una relación amplia y diversa, con una tradición histórica indiscutible y una identidad cultural compartida.

Se acuerda avanzar con Marruecos en proyectos de cooperación

La Viceministra Mónica Bolaños y el Director General de Relaciones Bilaterales y Asuntos Regionales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero de Marruecos, Fouad Yazourh, presidieron la II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre Guatemala y Marruecos, llevada a cabo en la ciudad de Rabat.

Ambas delegaciones abordaron los principales temas de la agenda bilateral, incluyendo los avances en proyectos de cooperación internacional para el desarrollo, la importancia del aumento de la promoción del intercambio comercial, las inversiones y el turismo.

Durante el encuentro, y a través de un diálogo franco y abierto, destacaron la histórica relación que une a Guatemala y Marruecos, basada en valores e intereses compartidos. años de relaciones diplomáticas entre Guatemala y Marruecos

Viceministro participa en la Cumbre Mundial de Gobiernos, en Dubái

El Viceministro de Relaciones Exteriores Julio Orozco formó parte de una delegación de Guatemala junto al Ministerio de Economía (MINECO) y al Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) que participó en la Cumbre Mundial de Gobiernos, celebrada en Dubái, por invitación del Gobierno de Emiratos Árabes Unidos.

Como parte de estas actividades, el Vicecanciller también integro una mesa redonda para dar a conocer las ventajas que presenta Guatemala como destino de inversión.

Asimismo, participó en una reunión con el Ministro de Comercio Exterior de EAU, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, quien resaltó la importancia de los acuerdos comerciales para poder negociar un Acuerdo de Asociación Económica entre ambos países.

También sostuvo un encuentro con el Ministro de Economía emiratí, Abdulla Bin Touq Al Marri, para discutir el posicionamiento de Guatemala como un destino para las inversiones, recalcando la importancia de la suscripción de acuerdos bilaterales en este tema.

Otra reunión de alto nivel en la que participó el Viceministro Orozco fue con el Presidente del DMCC, entidad que regula el intercambio de materias primas en la zona franca más importante de Dubái. El objetivo fue buscar oportunidades para productos guatemaltecos, extendiendo a la vez al directivo una invitación para visitar nuestro país.

Con estas acciones, el Gobierno de la República, por medio de la Cancillería, reafirma su compromiso de promover la diplomacia comercial en beneficio del desarrollo del país.

Guatemala presenta sus prioridades desde la presidencia pro tempore del Proyecto Mesoamérica

En el marco de la presidencia pro tempore del Proyecto Mesoamérica que Guatemala ostenta durante el primer semestre del año 2025, se organizó en la sede del MINEX la Reunión de Comunicadores Sectoriales de dicho mecanismo regional.

Durante este encuentro con los funcionarios que integran el Grupo de Comunicación Estratégica del mecanismo regional, se dieron a conocer las prioridades de Guatemala para la presidencia pro tempore, centradas en el ámbito político y de cooperación, el sector energético y la gestión integral del riesgo, así como dar seguimiento a actividades de la agenda mesoamericana de trabajo y la implementación de mandatos adoptados.

Se destacó que Guatemala también ejercerá la presidencia pro tempore del Consejo Empresarial Mesoamericano (CEM) a través del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), delegados nacionales ante el CEM.

Por otro lado, la Dirección de Comunicación Social del MINEX dio a conocer la estrategia de comunicación digital que se comenzó a implementar para difundir las acciones de Guatemala desde la presidencia pro tempore, que abarcan piezas infográficas, videos cortos y publicaciones en redes sociales para dar a conocer más sobre este mecanismo de diálogo político.

Boletín del Proyecto Mesoamérica

elaborado por la Dirección de Comunicación Social del MINEX.

Escanea el siguiente código QR para descargar el boletín

Misiones Diplomáticas

104 años del reconocimiento internacional de Letonia como Estado

El Embajador de Guatemala en Suecia, Georges de La Roche, participó el pasado 31 de enero en la celebración del Gobierno de Letonia de los 104 años de su reconocimiento internacional como Estado. En el marco de la actividad, trasladó al mandatario de ese país, Edgars Rinkevics, el cordial saludo del señor mandatario guatemalteco, Bernardo Arévalo.

En la conmemoración, saludó a la Ministra de Asuntos Exteriores de Letonia, Baiba Braze, y dialogó sobre temas bilaterales con Edvins Severs, Consejero de Relaciones Exteriores del

Presidente letón. Asimismo, durante su visita a Letonia participó en la apertura del Parlamento 2025 y asistió a reuniones de trabajo en la Cámara de Comercio de Letonia para fortalecer los lazos para temas de promoción comercial y de inversión.

El Embajador guatemalteco, además, sostuvo una entrevista con el candidato para ser Cónsul Honorario de Guatemala en Letonia, señor Ancis Romanovskis, quien es un reconocido empresario con varias tiendas de café en la capital letona.

Misión Diplomática y Alcaldesa de Rabat exploran oportunidades de cooperación

El Embajador de Guatemala en Marruecos, Marco Tulio Chicas, fue recibido por la Alcaldesa de la ciudad de Rabat, Fatiha El Moudni, ocasión en la cual se congratuló por las excelentes relaciones entre ambos países.

Durante el encuentro, el diplomático guatemalteco subrayó la importancia de explorar las posibilidades de asociación entre las capitales de Guatemala y Marruecos en los ámbitos de la gestión territorial y la gobernanza local, con el fin de impulsar la cooperación bilateral y reforzar la asociación constructiva entre los dos países.

Se destacó también la importancia de la coordinación y consulta continuas a nivel local entre las ciudades, así como de mejorar la comunicación mediante el intercambio de visitas, con el fin de ampliar los horizontes de la cooperación conjunta y el intercambio de experiencias.

El Embajador y la Alcaldesa abordaron, además, formas de mejorar la cooperación en ámbitos como la cultura, la conservación del patrimonio, la planificación urbana sostenible, las técnicas de reciclado de aguas residuales, la gestión de residuos y el desarrollo turístico. Coincidieron en que estas áreas contribuyen significativamente a fortalecer los lazos entre los pueblos marroquí y guatemalteco.

Coordinan reuniones de compañía guatemalteca con empresarios catarís

La Embajada de Guatemala en Qatar brindó acompañamiento a una empresa guatemalteca especializada en el sector de café y cardamomo durante su visita a ese país, como parte de las acciones de diplomacia comercial para promover los productos guatemaltecos en el exterior.

La Misión Diplomática gestionó para que la compañía llevara a cabo más de una docena de reuniones con empresas establecidas en Qatar, en las cuales se identificaron potenciales compradores de los productos mencionados.

Durante el año 2025, se espera la visita a Qatar de más compañías guatemaltecas interesadas en concretar negocios con esa nación y con el resto del Medio Oriente, para lo cual la Embajada seguirá brindando acompañamiento.

Participan en la Conferencia

Latinoamericana de la Economía Alemana y en la feria “Fruit Logística”

Por medio de su Consejería Comercial, la Embajada de Guatemala en Alemania brindó acompañamiento a una delegación del Ministerio de Economía (MINECO) para participar en la 18.° Conferencia Latinoamericana de la Economía Alemana y en la feria de productos frescos “Fruit Logística”, una de las más destacadas de este sector a nivel mundial.

Durante la conferencia, la delegación, liderada por el Viceministro de Integración y Comercio Exterior, Héctor Marroquín, promovió la atracción de inversiones hacia nuestro país, resaltando los beneficios que ofrece Guatemala como destino de inversiones.

Asimismo, la Consejería Comercial de la Embajada participó en conjunto con el MINECO en reuniones con autoridades del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania y del Ministerio Federal de Economía, quienes enfatizaron el interés de trabajar con Guatemala para incrementar oportunidades de atracción de cooperación e inversiones.

Webinar sobre oportunidades para exportadores de frutas y vegetales

La Embajada de Guatemala en Canadá, a través de su Consejería Comercial, desarrolló el webinar “Oportunidades comerciales para el sector de frutas y vegetales en Canadá”, en el cual brindó información clave para exportadores guatemaltecos.

Durante el evento, se presentó un mensaje en video del Viceministro de Relaciones Exteriores Julio Orozco, quien destacó la importancia del comercio bilateral y las oportunidades para los productos frescos guatemaltecos en Canadá.

Con la participación de la Canadian Produce Marketing Association (CPMA), en el seminario virtual también se abordaron tendencias de consumo, el interés de importadores canadienses en productos guatemaltecos y detalles sobre el CPMA Trade Show.

Embajada coordina el Festival de

Cultura Iberoamericano de Estocolmo

La Embajada de Guatemala en Suecia participó recientemente en una reunión para coordinar el Festival de Culturas Iberoamericano de Estocolmo, en colaboración con el Instituto Cervantes.

En este evento participarán las Misiones Diplomáticas de:

• América Latina

• El Caribe

• España

• Portugal

Con estas acciones, la Cancillería de Guatemala reafirma su compromiso de promover la diplomacia cultural en el mundo.

VII Foro de los Pueblos Indígenas en el FIDA

La Embajada de Guatemala en Italia participó en la clausura del VII Foro de los Pueblos Indígenas en el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

Representantes indígenas de varios países dialogaron sobre sus preocupaciones, prioridades y recomendaciones, destacando su papel clave en la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y la resiliencia climática.

Este fue espacio crucial para que sus voces contribuyan a dar forma al futuro de los sistemas alimentarios sostenibles.

Reunión con el Presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur

Como parte de las actividades del Grupo América Latina y el Caribe (GRULAC), la Embajada de Guatemala en Corea del Sur participó en una reunión con el Presidente de la Asamblea Nacional de ese país, Woo Wonshik, y el Grupo de Amistad Guatemala-Corea.

En el encuentro, se refrendó la disposición de fortalecer las relaciones bilaterales y parlamentarias entre ambos países.

Acreditaciones diplomáticas

Guatemala y el Consejo Europeo de Investigación

Nuclear contemplan colaboración

La Misión Permanente de Guatemala ante la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra visitó recientemente al Consejo Europeo de Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés). El objetivo fue explorar ámbitos en los que se pueda tener el interés mutuo de colaborar e intercambiar en temas científicos y académicos.

El Embajador de Guatemala, Francisco Cali, fue recibido por la Directora de Relaciones Internacionales del CERN, Charlotte Warakaulle, así como por el encargado para Relaciones con América Latina, Salvatore Melé, quienes compartieron el trabajo científico que se realiza en esta institución, al igual que experiencias de colaboración y cooperación que se tienen con otros países latinoamericanos.

Entrega de copias de estilo en Timor Oriental

El Embajador de Guatemala en Indonesia, Jacobo Cuyún, presentó las copias de estilo ante el Director de Protocolo de la Cancillería de Timor Oriental, Juvencio Martins, país para el cual fue designado Embajador concurrente.

Durante el encuentro, dialogaron sobre la importancia de avanzar en las relaciones de amistad entre ambos países.

Presenta cartas credenciales en Turkmenistán

El Embajador de Guatemala en Türkiye, Eduardo Hernández, presentó las cartas credenciales al Gobierno de Turkmenistán que lo acreditan como Embajador concurrente de nuestro país en esa nación asiática.

El diplomático entregó el documento oficial a la Jefa del Parlamento Nacional de Turkmenistán, Dünyagözel Gulmanowa, como parte del protocolo turcomano, a quien transmitió los saludos del Presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo. Asimismo, fue informado sobre las principales orientaciones de la política interna y exterior de ese país.

Como parte de su estancia oficial en Turkmenistán, el Embajador Hernández se reunió con el Viceministro de Asuntos Exteriores de ese país, Ahmet Gurbanov, para conocer los vectores clave de la política exterior turcomana.

Los funcionarios intercambiaron puntos de vista sobre las perspectivas de cooperación en las esferas política, económica y cultural. Durante el abordaje de asuntos de la agenda común, se resaltó el compromiso de Guatemala y Turkmenistán de entablar un diálogo constructivo multilateral en el marco de las organizaciones internacionales.

Red Consular

Reunión con autoridades aduaneras, fronterizas

y sociedad civil

Consulado General de Guatemala en

Del Río, Texas, EE. UU.

Funcionarios del Consulado de Guatemala en Del Río llevaron a cabo una visita al sector de Laredo, Texas, para reunirse con autoridades fronterizas.

Como parte de estas actividades, sostuvieron encuentros con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en español), la Patrulla Fronteriza y el Consulado de México, para abordar asuntos de protección consular a los guatemaltecos migrantes.

Asimismo, se reunieron con representantes de la sociedad civil, a quienes reafirmaron el compromiso de la Misión Consular con brindar asistencia y protección a los connacionales.

Durante la jornada, también se ofrecieron servicios consulares a los guatemaltecos, como parte de las acciones que efectúa esta Misión.

Conversatorio sobre Asturias

Consulado General de Guatemala en Nueva York, Nueva York, EE. UU.

En el marco de las actividades en el ámbito de la diplomacia cultural, el Consulado General de Guatemala en Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, participó el pasado 15 de febrero de 2025 en el conversatorio “Motivos de la repatriación de Miguel Ángel Asturias, premio Nobel de literatura”.

La actividad tuvo como expositores al señor Miguel Ángel Asturias Amado y a la señora Beatriz Barrera, y fue organizada por la Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala en Nueva York.

En su intervención, el Cónsul General de Guatemala en Nueva York, Nueva York, Víctor Ramírez, agradeció la organización del evento y reconoció la importante presencia del señor Asturias Amado y la señora Barrera por exponer a los connacionales en Nueva York los motivos de la repatriación de los restos mortales del Nobel guatemalteco.

Se brindó asistencia en foro migratorio

Consulado de Guatemala en Dallas, Texas, EE. UU.

La Misión Consular participó en el Foro Migratorio organizado por la Cámara de Comercio Hispana de Irving, Texas.

Durante el evento, se brindó asesoría migratoria gratuita, información sobre servicios consulares y recomendaciones para actuar en casos de emergencia.

Reciben a guatemaltecos que trabajarán en el sector agrícola de Baja California

Consulado General de Guatemala en Tijuana, Baja California, México

Se recibió recientemente a 40 guatemaltecos que trabajarán de manera temporal en el sector agrícola en San Quintín, Baja California.

Los connacionales forman parte del programa “Tres Países, Tres Cosechas”, un esfuerzo que ha sido posible gracias a la colaboración entre empresas y reclutadoras, facilitando la inserción laboral y el traslado seguro de los migrantes trabajadores.

Reciben y orientan a trabajadores temporales

Consulado General de Guatemala en Montreal, Canadá

Personal del Consulado General de Guatemala en Montreal, Canadá, asistió a un grupo de trabajadores temporales de nuestro país a su llegada a esa ciudad, quienes laborarán en el sector agrícola.

En su recibimiento, los funcionarios les brindaron apoyo y orientación consular, así como información de contacto con el Consulado de Guatemala. Además, se les reiteró la disposición de Guatemala de estar siempre cerca de ellos para lo que necesiten.

Más de 6,500 servicios, Consulares

brindó el MINEX en los Sábados Consulares de enero 2025, entre estos 776 entregas de certificados de nacimiento.

Los 25 Consulados de Guatemala en Estados Unidos brindaron en enero de este año 6,532 servicios en los Sábados Consulares, como parte de los objetivos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) de asistir a más guatemaltecos en ese país.

Los servicios más ofrecidos fueron los siguientes:

1,169

1,500

Emisión de certificados de nacimiento

Captura de datos para pasaporte 776

Entrega de documentos como pasaporte, DPI o Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca -TICG-

Servicios o consultas varias

719

Captura de datos para TICG

1,048

El alto número de entregas de certificados de nacimiento refleja la atención brindada y el interés de los connacionales en tramitar la nacionalidad guatemalteca para sus hijos, tal y como recomienda el MINEX a través de la campaña "Cerca de ti, siempre" en el contexto migratorio actual en EE. UU.

Con los Sábados Consulares, que se desarrollan en su mayoría el primer sábado de cada mes de 8:00 a 13:00 horas, la Red Consular de Guatemala en EE. UU. busca llegar cada vez a más guatemaltecos, haciendo más accesible las sedes para aquellos connacionales a quienes, principalmente por motivos laborales, se les dificulta acudir a los Consulados en días hábiles.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BOLETIN MINEX AVANZA No. 12 by Minex Guatemala -OFICIAL- - Issuu