

![]()


El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez Alvarado, participó en la XII Conferencia Italia–América Latina y el Caribe, bajo el lema “Italia – América Latina y Caribe, un partenariado en expansión”, celebrada en Roma, Italia. El evento, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y la Organización Internacional Ítalo Latinoamericana (IILA), reunió a autoridades de alto nivel, con el objetivo de impulsar una agenda de cooperación estratégica entre ambas regiones.

El Canciller Martínez Alvarado, en su intervención, destacó que el fortalecimiento de las relaciones entre Italia, América Latina y el Caribe se inicia con orientar una cooperación práctica, centrada en resultados y basada en intereses compartidos y prioridades nacionales.
Asimismo, subrayó la importancia de promover los cuatro pilares fundamentales:
• El fortalecimiento del comercio regional.
• Inversión extranjera responsable.
• Innovación y digitalización.
• Prosperidad con sostenibilidad.
De igual manera, resaltó el papel de Guatemala como un socio estratégico en la región.




El Ministro Martínez Alvarado sostuvo un encuentro con su homólogo italiano, Antonio Tajani, en el marco de la XII Conferencia del IILA.
En esta conversación, los diplomáticos reiteraron su compromiso de avanzar con una agenda bilateral activa entre los dos países.


El Ministro Martínez Alvarado sostuvo una reunión con la Secretaria General del Instituto Ítalo-Latinoamericano (IILA), Antonella Cavallari, en la que se abordaron los principales proyectos de cooperación que actualmente se desarrollan en Guatemala, así como posibles acciones futuras en los ámbitos de justicia, seguridad, desarrollo e innovación agrícola.
El Canciller destacó el interés de Guatemala en fortalecer los vínculos de cooperación, económicos y comerciales con Italia, subrayando la importancia de continuar impulsando iniciativas conjuntas que contribuyan al desarrollo sostenible y al bienestar de ambas naciones.
El Canciller Martínez Alvarado recibió a los representantes de Air Canadá Luis Noriega y Charles Daoust, con el fin de darles la bienvenida oficial a nuestro país, en preparación al vuelo inaugural que conectará Montreal con Ciudad de Guatemala del 2 de octubre hasta el 29 de abril próximo.
Este encuentro formó parte de las acciones de diplomacia comercial que el Gobierno de Guatemala impulsa a través de sus embajadas para mejorar la conectividad internacional del país.
Este nuevo enlace aéreo representa un paso importante para impulsar el turismo, el comercio y el intercambio cultural entre



La Embajadora Mónica Bolaños Pérez, Viceministra de Relaciones Exteriores, participó en la ceremonia de inauguración, en el Aeropuerto Internacional La Aurora, del nuevo vuelo directo de Air Canadá, que conectará Guatemala y Montreal con tres frecuencias semanales, desde el 2 de octubre de este año hasta el 29 de abril de 2026.

Durante su intervención, la Viceministra Bolaños Pérez destacó que esta nueva ruta aérea, esfuerzo que se enmarca en la política de diplomacia comercial promovida por la Cancillería, potenciará la conectividad internacional, impulsará el turismo y facilitará el acercamiento entre la comunidad guatemaltecas en Canadá y sus familias en Guatemala.
Afirmó que el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) tiene el firme compromiso de colaborar para fortalecer la conectividad aérea y abrir nuevas rutas al turismo y comercio, dinamizando la economía regional. Con la llegada de Air Canadá a Guatemala se abre un canal para continuar impulsando el turismo, el trabajo temporal y la relación bilateral, así como la promoción de inversiones entre ambos países.
Esta nueva ruta permitirá a los pasajeros acceder a la red global de destinos de Air Canadá, incluyendo a Europa y Asia. Subrayó además que, la nueva conexión abre oportunidades para el intercambio de bienes, el transporte eficiente de carga y el desarrollo de proyectos empresariales.

En la Ciudad de Guatemala se celebró la I Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre Guatemala y Nueva Zelandia. La actividad fue presidida por la Embajadora Lynsay Hernández de Muñoz, Directora General de Relaciones Internacionales Bilaterales del MINEX, y por la Gerente de Unidad para Latinoamérica y Canadá de la División de las Américas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nueva Zelandia, Tui Dewes.
Ambas delegaciones coincidieron en la importancia de impulsar este espacio de diálogo que permitirá formalizar la concertación política bilateral y multilateral, y reiterar el compromiso de continuar los esfuerzos conjuntos para profundizar la cooperación en todas sus dimensiones. Asimismo, se congratularon por la
celebración de esta primera reunión, que marca una expresión concreta del compromiso mutuo en la relación bilateral.
En un ambiente de cordialidad, Guatemala y Nueva Zelandia reafirmaron los excelentes lazos de amistad y cooperación, sustentados en el respeto mutuo, afinidades en valores fundamentales y una firme adhesión a los principios democráticos y al Estado de derecho.
Durante la reunión se abordaron temas de interés común en el ámbito político-diplomático, así como la promoción del comercio y la inversión; la cooperación en asuntos relativos a los pueblos indígenas; la educación, ciencia, la cultura y el turismo.


Guatemala y Nueva Zelandia cuentan con 26 años de relaciones diplomáticas.
En ocasión de la celebración de la Primera Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre Guatemala y Nueva Zelandia, la Vicecanciller Mónica Bolaños Pérez sostuvo un encuentro con la Directora del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de ese país, Embajadora Tui Dewes.
Durante esta conversación, ambas funcionarias coincidieron en la importancia de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales. Asimismo, refrendaron su compromiso de brindar un renovado impulso a los vínculos de amistad.

Guatemala fue sede del III Simposio Internacional de Biocombustibles del Proyecto Mesoamérica. La Viceministra de Relaciones Exteriores, Embajadora Mónica Bolaños Pérez, en su calidad de Comisionada Presidencial de Guatemala, en la sesión de inauguración destacó la importancia de la cooperación regional para impulsar políticas públicas, alianzas estratégicas y capacidades técnicas en biocombustibles como parte de la transición energética en la región mesoamericana.
Bajo el liderazgo del Ministerio de Energía y Minas se reunieron representantes de países miembros del Proyecto Mesoamérica, del sector privado, academia y de organismos internacionales para debatir sobre este importante tema.

La Vicecanciller Mónica Bolaños Pérez participó en la Primera Reunión del Grupo de Socios Permanentes para Haití, convocada por el Subsecretario de Estado de EE. UU. Christopher Landau. Encuentro clave luego de la adopción de la Resolución 2795 del Consejo de Seguridad de la ONU que autorizó la transición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití a la Fuerza de Represión de Pandillas (GSP).
Guatemala renovó su compromiso para continuar apoyando a Haití, junto con todos los socios regionales e internacionales para lograr una respuesta coherente, coordinada y liderada por el propio pueblo haitiano.

Guatemala avanza con nuevas oportunidades de inversión. El Viceministro de Relaciones Exteriores Julio Eduardo Orozco Pérez sostuvo una reunión con el Gerente General de la empresa FOGEL, en la cual se anunció un nuevo proyecto de inversión que ya se encuentra en marcha para la construcción de una planta moderna de producción en el país.
Durante el encuentro, se reafirmó la confianza en Guatemala como destino estratégico para los negocios y la inversión extranjera.


El MINEX, por medio de su Dirección de Comunicación Social, participó en el Taller sobre la Caja de Herramientas de la Estrategia Regional para la Cohesión Social, organizado por Ecuador desde la presidencia pro tempore del Proceso de Quito.
La actividad, desarrollada en la sede de la Cancillería ecuatoriana, estuvo encabezada por el Viceministro de Movilidad Humana de Ecuador, Embajador Alejandro Dávalos.
Asimismo, se compartieron herramientas de cohesión social y se presentó la Plataforma Regional de Intercambio de Información Estadística Migratoria, de utilidad para el abordaje integral de la movilidad humana en la región.
En el encuentro se hizo énfasis en la esencia de la comunicación para promover narrativas basadas en la evidencia, con el propósito de contrarrestar creencias erróneas y contribuir a fortalecer la cohesión social ante movimientos de personas refugiadas y migrantes sin precedentes.



En una ceremonia oficial desarrollada en el Palacio Presidencial de Surinam, la Embajadora de Guatemala en Panamá, Karla Gabriela Samayoa Recari, presentó sus cartas credenciales a Su Excelencia Jennifer Geerlings-Simons, Presidenta surinamesa, para representar a nuestro país de manera concurrente ante la nación caribeña.
Durante el acto protocolario, la Embajadora Samayoa Recari transmitió a la mandataria un cordial saludo del Presidente de la República, Bernardo Arévalo de León, reiterando el compromiso del Gobierno de Guatemala de fortalecer las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación con Surinam, país amigo en el Caribe.
En el marco de este acto, la Embajadora destacó el interés de Guatemala por fomentar iniciativas conjuntas en diversas áreas estratégicas, incluyendo el comercio bilateral, la atracción de inversiones, la cooperación
técnica y el intercambio cultural. Asimismo, expresó la voluntad de Guatemala de continuar colaborando con Surinam en espacios multilaterales, consolidando posiciones comunes en foros regionales e internacionales. Por su parte, la Presidenta Geerlings-Simons expresó su satisfacción por el fortalecimiento de los vínculos diplomáticos entre ambos países, así como la disposición de su Gobierno para impulsar proyectos de cooperación en beneficio de ambas naciones.
Previo a la ceremonia, la diplomática guatemalteca presentó las copias de estilo a S.E. Melvin W.J. Bouva, Ministro de Relaciones Exteriores, con quien coincidió en la importancia de promover mayores intercambios económicos, culturales y turísticos, así como el establecimiento de nuevas oportunidades de colaboración para el desarrollo de ambas naciones. En el encuentro, el Canciller Bouva agradeció al Gobierno de Guatemala por el apoyo que brinda en Haití.


El Embajador de Guatemala en Türkiye, Eduardo Hernández, presentó cartas credenciales al Presidente de Kirguistán, Sadyr Zhaparov, que lo acreditan como representante de nuestro país ante esa nación asiática.
Durante la ceremonia, el diplomático trasladó al mandatario kirguiso los mejores deseos en nombre del Gobierno de Guatemala y del Presidente Bernardo Arévalo.
Asimismo, enfatizó que existen asuntos en común tanto en lo multilateral como en lo bilateral, subrayando temas en materia ambiental y cooperación educativa.
Previo a la entrega de las Cartas Credenciales, el Embajador Hernández presentó las copias de estilo de estos documentos al Viceministro de Relaciones Exteriores de Kirguistán, Meder Abakirov, con quien abordó las potencialidades de ambos países en materia de cooperación. De igual manera, identificaron puntos en común, así como las oportunidades para promover el comercio y la atracción recíproca de inversiones.
Asimismo, el Embajador Hernández sostuvo acercamientos tanto con el Vicemimistro de Cultura, Askarly Madaminov, y con la Viceministra de Economía, Giulshat Asylbaeva, con quienes se abordaron asuntos de las respectivas carteras actualmente en negociación entre ambos países.

Posteriormente, el diplomático guatemalteco visitó la Universidad Nacional de Kirguistán, donde se reunió con el Rector, Dogdurbek Chontoev, y otras autoridades para discutir posibilidades de cooperación académica con centros de estudio guatemaltecos.
Posteriormente, el Embajador Hernández ofreció una conferencia a estudiantes de Relaciones Internacionales acerca de la política exterior guatemalteca.

Presentación de copias de estilo.

El Consulado General de Guatemala en Phoenix, Arizona, Estados Unidos, formó parte de la Feria Internacional SEMICON WEST, un evento especializado en la industria de los semiconductores, la manufactura avanzada y los electrónicos.
En el marco de la estrategia de diplomacia comercial, la participación permitió explorar oportunidades dentro de la cadena global de valor, establecer vinculaciones con actores clave del ecosistema, y conocer de primera mano las tendencias más relevantes del sector.
Asimismo, se brindó acompañamiento a los esfuerzos nacionales para promover la atracción de inversiones en estas industrias estratégicas, liderados por el Ministerio de Economía, con el respaldo del Ministerio de Relaciones Exteriores.


La Embajada de Guatemala en Argentina visitó a un grupo de estudiantes guatemaltecos de la Universidad Adventista del Plata, ubicada en el Municipio Libertador San Martín, provincia de Entre Ríos, Argentina.
Asimismo, se sostuvo una reunión con el Rector, Horacio Rizzo; el Vicerrector académico, Carlos Marí; y la Directora del Área de Internacionalización, Adriana Audri, con el propósito de fortalecer los lazos de
cooperación y acompañamiento entre esta Misión Diplomática y la comunidad estudiantil guatemalteca.
Este grupo de connacionales estudia en diversas áreas del conocimiento y en los últimos años se han graduado un número significativo de ellos.
Como parte de esta visita, se ofreció una breve conferencia sobre Guatemala a profesores y alumnos.

Embajada de Guatemala en Argentina junto a grupo de estudiantes.


Por segundo año consecutivo, Guatemala participó en la feria internacional “Espacio Food Service”, en Santiago de Chile, a través de la Embajada de Guatemala en Chile, el Ministerio de Economía (MINECO) y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT).
El evento fue la instancia donde los principales actores de la industria alimentaria de Latinoamérica se reunieron para dar a conocer las últimas novedades y tendencias en productos, servicios y tecnologías. Esta feria es la más grande de habla hispana en Latinoamérica, con más de 800 empresas expositoras y 1,600 stands para recibir a más de 37,000 asistentes.
Los empresarios participantes, a través del Viceministerio de Integración y Comercio Exterior del MINECO y la Comisión de Manufacturas Diversas de la AGEXPORT, fueron
recibidos con beneplácito por la industria chilena, ya que Espacio Food Service es el encuentro B2B que permitió generar nuevas oportunidades de negocios y estrechar vínculos con socios comerciales entre Guatemala y Chile.
En el marco de la feria en la jornada del 1 de octubre, por segundo año consecutivo se efectuó una demostración de cocina guatemalteca con el apoyo de la Asociación Chilena de Gastronomía (ACHIGA) y la organización Cocineros en Movimiento. En este espacio se preparó uno de nuestros platillos más tradicionales: el pepián. Con esta cocina interactiva se compartió lo mejor de nuestra cultura y gastronomía, destacando la riqueza culinaria que Guatemala tiene para ofrecer, además de la versatilidad de la receta, que fue preparada con ingredientes chilenos.


La Embajada de Guatemala en República Dominicana recibió en visita a los Ministros Consejeros, Encargados de Negocios y responsables de asuntos comerciales de los países hermanos de Costa Rica, El Salvador, Honduras y Nicaragua. El encuentro formó parte del acercamiento con funcionarios centroamericanos en materia comercial y de promoción.
Durante la reunión, se dialogó sobre oportunidades comerciales, la presencia de empresas centroamericanas en República Dominicana y posibles colaboraciones regionales. Este tipo de encuentros refleja el compromiso de la Embajada de Guatemala en República Dominicana de fortalecer los lazos comerciales y de cooperación con los países de la región.

Encuentro con funcionarios de la región.

La Embajada de Guatemala en el Reino Unido sostuvo una reunión en el Parlamento Británico con la Enviada Comercial para Centroamérica del Primer Ministro y representantes del Departamento de Negocios y Comercio del Reino Unido.
Durante el encuentro, se abordaron iniciativas orientadas a fortalecer los lazos bilaterales en materia de comercio, turismo e inversión.
Con estas acciones se reafirma el compromiso del Gobierno de Guatemala con afianzar los vínculos con las naciones amigas y socias.


Como parte de la diplomacia cultural, la Embajada de Guatemala en Türkiye coordinó la presentación de los pianistas guatemaltecos Yahaira Tubac y Roberto Pérez Chamalé.
Los artistas deleitaron al público turco con su repertorio el día 28 de septiembre en Ankara, en el marco del Festival de la Ruta Cultural de Türkiye; y el 30 en Estambul, con una serie de composiciones guatemaltecas como Noche de Luna entre Ruinas, Luna de Xelajú y Scherzo, entre otras.
En el repertorio también incluyó composiciones clásicas como la Sonata


para piano n.º 8 (Beethoven), “Waltz Oubliée No. 1 (Franz Liszt), Rondo alla Turca (W. A. Mozart) y Nocturne No. 20 (Frédéric Chopin).
El público turco fue sorprendido con Rondo alla Turca de Mozart, y finalmente, una ejecución a 4 manos de Katibim, el Ferrocarril de los Altos y Luna de Xelajú.
Durante su carrera, ambos artistas han destacado por su gran talento en el piano, colocando el nombre de Guatemala en alto, y en estos dos conciertos, pudieron continuar reflejando la riqueza y el valor de la música de nuestro país.

Durante seis meses, el pabellón “Guatemala: el futuro es hecho a mano” fue una ventana al alma de nuestro país: una tierra de identidad viva, creatividad artesanal, innovación y raíces profundas.
El café, símbolo de nuestra hospitalidad y herencia cultural, junto con nuestras artesanías y expresiones artísticas, conectaron a miles de visitantes con la esencia de una Guatemala que mira al futuro sin olvidar su historia.
¡Gracias, Osaka! Omedetōgozaimasu, Nihon! Guatemala deja una huella imborrable y se lleva también la calidez de un encuentro inolvidable con el mundo.













La Embajada de Guatemala en Corea del Sur se complace en informar que la destacada artista guatemalteca Dania Patricia Aguirre Mayorga ha sido reconocida como miembro del World Masters Committee, una organización internacional dedicada a la promoción del arte y la cultura bajo el lema “Creating One World through Arts and Culture”.
La Embajadora Sara Solís Castañeda, recibió en la sede de la Misión Diplomática a los representantes del World Masters Committee,
Sonya Kim y Jinny Khan, quienes entregaron oficialmente el reconocimiento destinado a la artista guatemalteca.
Este reconocimiento forma parte de la designación de los World Masters 2025, distinción otorgada a artistas y personalidades que representan la excelencia cultural de sus países y contribuyen al fortalecimiento del entendimiento cultural global.


La Embajada de Guatemala en la India formó parte de la delegación encabezada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), que participó en la 8ª Sesión del Comité de Especias y Hierbas Culinarias del Códex Alimentarius.
Durante las actividades, se abordaron temas relacionados con la regulación, calidad y comercio internacional de especias y hierbas culinarias.


8ª Sesión del Comité de Especias y Hierbas Culinarias del Códex Alimentarius.


El Embajador de Guatemala en Japón, Estuardo Roldán, efectuó una visita de trabajo a Manila, Filipinas, con el propósito de fortalecer las relaciones entre ambos países en los ámbitos bilateral, multilateral, consular y académico.
Durante su encuentro con la Embajadora Raquel Solano, Secretaria Adjunta de la Oficina de Asuntos Americanos, destacaron la relevancia de establecer mecanismos de diálogo político que afiancen aún más la relación bilateral, reafirmando su compromiso con la cooperación mutua.
Asimismo, sostuvo reuniones con el Embajador Ariel Rodelas, Jefe de Protocolo, y con el Embajador Francisco Fernández, Director General del Instituto de Servicio Exterior, con quienes abordó temas de interés común orientados a ampliar y diversificar la cooperación entre Guatemala y Filipinas.
Además, mantuvo encuentros con reconocidos ciudadanos filipinos, explorando junto a ellos nuevas oportunidades para fortalecer la presencia de Guatemala en Filipinas en los ámbitos comercial, cultural y turístico.


Como parte de las acciones de diplomacia cultural del MINEX, la Embajada de Guatemala en Egipto participó en una serie de eventos para promover el arte de nuestro país y estrechar vínculos con esa nación.
La Misión Diplomática, durante la décima tercera edición de la Semana Iberoamericana del Cine en Egipto, que se celebra en el Instituto Cervantes de El Cairo del 7 al 19 de octubre, presentó la película guatemalteca “El ojo y el muro”. El filme fue proyectado a estudiantes de español de distintas universidades de la capital egipcia.

En otro evento, la Embajada formó parte de la inauguración de la exposición fotográfica “Patrimonio arqueológico iberoamericano”, en la reconocida Biblioteca Alexandrina, en la costa del Mediterráneo.
Esta actividad se llevó a cabo durante la Semana Iberoamericana en Alejandría, en su quinta edición, con el propósito de fortalecer el intercambio cultural entre esa ciudad e Iberoamérica.


Serie de eventos para promover el arte de nuestro país.


El Consulado General de Guatemala en Montreal, Canadá, efectuó una visita de protección consular a los guatemaltecos que laboran en la empresa Ferme Bombardier.
El personal consular brindó información sobre los servicios de documentación, así como orientación consular y migratoria, con el objetivo de fortalecer el acompañamiento a la comunidad guatemalteca trabajadora en esa región.
Asimismo, el Consulado reafirmó su compromiso de continuar trabajando por el bienestar, la salud y el respeto a los derechos laborales y humanos de los connacionales en Canadá.


8,000
A través de las jornadas de Consulados Móviles, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) brindó 8,251 servicios a los connacionales durante el pasado mes de septiembre, en Estados Unidos.
La mayoría de estos servicios fueron:

Captura de datos para pasaporte 2,947 servicios
Estos reflejan el alto interés de los guatemaltecos en EE. UU. de contar con documentación, así como el compromiso de la Red Consular con asistir de manera ágil en estos trámites.
También se atendió en estas jornadas en tema de captura de datos para pasaportes, corrección de datos, registro civil, así como asistencia migratoria y legal.
Con el desarrollo de los Consulados Móviles el MINEX busca acercar sus servicios de documentación y protección a los guatemaltecos que radican lejos de las ciudades donde hay sedes consulares, a fin de brindarles una atención óptima y digna.
Captura de datos de Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca
1,905 servicios

En los Sábados Consulares de septiembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX), a través de sus 26 sedes consulares en Estados Unidos, brindó un total de 7,478 servicios a los connacionales.
La mayoría de estos servicios fueron:

Captura de datos para pasaporte 1,764 servicios
También se atendió en asuntos de emisión de certificados de nacimiento, entrega de documentos, registro civil y orientación legal, migratorio, entre otros.
Con la realización de los Sábados Consulares, el MINEX reafirma su compromiso de extender la atención a los guatemaltecos en asuntos consulares y de protección los fines de semana, como parte de su cercanía con la comunidad de connacionales.
Captura de datos de Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca 948 servicios
Emisión de certificados de nacimiento 612 servicios


El Consulado General de Guatemala en Los Ángeles, California, Estados Unidos, participó en “Antojo Industry Expo”, un evento que permitió promover la oferta exportable de alimentos y bebidas de Guatemala.
Durante la exposición, se destacaron las oportunidades para importar productos guatemaltecos de alto valor, calidad y cumplimiento de los requisitos exigidos por la industria de retail, especialmente en los segmentos étnico, nostálgico y de superalimentos.

Asimismo, en el marco del LATAM USA Forum, se subrayó el impacto económico de la comunidad hispana en Estados Unidos, tanto a nivel empresarial como de consumo.
Finalmente, se establecieron vínculos estratégicos con cadenas de supermercados, importadores, distribuidores y otros actores clave de la cadena de suministro de alimentos en este mercado, quienes además degustaron de una muestra de gastronomía guatemalteca.



En el marco de la celebración del Mes de la Hispanidad en los Estados Unidos, el Consulado General de Guatemala en Nueva York participó en los Desfiles Conmemorativos de la Hispanidad que se organizan cada mes de octubre en Fairview, Nueva Jersey, y Manhattan, Nueva York.
Las representaciones guatemaltecas destacaron por sus carrozas alegóricas, elaboradas por líderes comunitarios, que mostraron con orgullo símbolos culturales y elementos emblemáticos de la identidad nacional. Durante los desfiles, participaron comunidades migrantes guatemaltecas residentes en los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, quienes, con entusiasmo, compartieron la riqueza de nuestras tradiciones.
A través de estas actividades, el Ministerio de Relaciones Exteriores, por medio del Consulado General de Guatemala en Nueva York, reafirma su compromiso con la diplomacia cultural y el fortalecimiento de la unidad de la diáspora.

Desfiles conmemorativos de la Hispanidad.




¡Conoce el Consulado General de Guatemala en Houston, Texas, EE. UU.!
Te damos a conocer más sobre el horario, ubicación y asistencia que brinda nuestro Consulado a los guatemaltecos. Entre estos servicios, encontrarás los siguientes:
Pasaporte
Documento Personal de Identificación (DPI)
Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca (TICG)
Certificado de nacimiento
Teléfono: +1 713 953-9531
Correo electrónico: conshouston@minex.gob.gt
Dirección: 6300 Richmond Avenue, Suite 103, Houston, Texas 77057

