BOLETÍN MINEX AVANZA No. 17

Page 1


Lanzan programa para impulsar la industria de semiconductores con el apoyo de la República de China (Taiwán)

En el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) se lanzó de manera oficial el Programa Técnico de Semiconductores, iniciativa que marca un hito en la estrategia bilateral para impulsar el desarrollo de la industria de electrónicos, particularmente semiconductores, en Guatemala. El acto contó con la participación del Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez; la Ministra de Economía, Gabriela García; y la Embajadora de la República de China (Taiwán) en Guatemala, Vivia Chang.

En su intervención, el Canciller resaltó que este programa constituye “una iniciativa que forma parte de nuestra estrategia conjunta para sentar bases firmes en el fortalecimiento de capacidades nacionales en un sector de creciente relevancia”, subrayando la importancia de esta oportunidad para que:

Asimismo, expresó su sincero agradecimiento al Gobierno taiwanés por esta iniciativa y por desarrollar nuevas áreas de innovación y modernización nacional en Guatemala. El Programa Técnico se desarrollará del 8 al 28 de mayo en la República de China (Taiwán).

profesionales guatemaltecos, estudiantes y docentes de las distintas universidades del país

profundicen sus conocimientos en aspectos esenciales de la cadena de valor de los semiconductores.

Autoridades del MINEX con la Embajadora taiwanesa.
Actividad realizada en la sede del MINEX.

Guatemala organiza en EE. UU. evento para abordar las remesas

Al margen del Foro sobre Financiación para el Desarrollo y la Cuarta Sesión del Comité Preparatorio de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), Guatemala organizó, en conjunto con la Misión Permanente de Filipinas ante las Naciones Unidas, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el evento paralelo:

“El rol de las remesas en la inclusión financiera’”.

La actividad tuvo como objetivo destacar el papel de las remesas en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incentivando mayores esfuerzos para maximizar el impacto de las remesas en la estabilidad de los hogares, la resiliencia económica y climática y el desarrollo local.

El encuentro contó con la participación de la Vicecanciller María Luisa Ramírez, quien, en su intervención, resaltó el compromiso del Gobierno de la República para continuar promoviendo iniciativas que maximicen el impacto de las remesas en el desarrollo local, alineándolas con los esfuerzos globales en el marco de la conferencia, reconociendo la importante contribución de las familias migrantes en la economía de nuestros países.

Asimismo, destacó que es urgente una mayor coordinación entre los Estados, organismos internacionales y sistemas financieros para garantizar que las remesas y las inversiones de la diáspora sean motores de desarrollo por medio de la movilidad social.

El encuentro contó con la participación de la Vicecanciller Ramírez.

Vicecanciller representa a Guatemala en foro de la ONU

La Viceministra María Luisa Ramírez participó en el Foro sobre Financiación para el Desarrollo del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) y la Cuarta Sesión del Comité Preparatorio de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), que se llevaron a cabo del 28 de abril al 1 de mayo en la sede de la ONU, en Nueva York, Estados Unidos.

El evento representa una plataforma para que los Estados miembros y otras partes interesadas, como el sector privado, sociedad civil y organizaciones multilaterales, proporcionen reacciones y comentarios a la

propuesta de documento final de la FfD4, conferencia que se desarrollará en Sevilla, España, del 30 de junio al 3 de julio de 2025.

El foro contó con palabras de bienvenida por parte del Secretario General de la ONU, António Guterres, quien enfatizó que la FfD4 debe promover un marco de financiamiento actualizado que respalde la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030, mediante una mayor movilización de recursos nacionales e internacionales, así como acciones para mejorar la calidad del financiamiento y garantizar avances para alcanzar el desarrollo sostenible.

Participación durante Foro sobre Financiación para el Desarrollo del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.

Guatemala enfatiza la importancia de invertir para el desarrollo

En el marco del Foro sobre Financiación para el Desarrollo, la Viceministra María Luisa Ramírez participó en el panel ministerial “Invirtiendo en datos para acelerar el desarrollo”.

En un diálogo abierto que contó con la participación de altas autoridades de los Gobiernos de Gambia y Liberia, los panelistas dialogaron sobre la importancia de fortalecer los sistemas estadísticos y mejorar la disponibilidad de los datos para contribuir al desarrollo.

Durante su participación, la Vicecanciller Ramírez enfatizó que revitalizar la agenda de datos implica un compromiso compartido: invertir más, innovar con propósito, y usar los datos con responsabilidad y ética para construir sociedades más inclusivas, sostenibles y resilientes.

Intervención de la Vicecanciller Ramírez.

Vicecanciller abordó asuntos migratorios y de cooperación en Nueva York

La Viceministra María Luisa Ramírez sostuvo encuentros bilaterales al margen del Foro sobre Financiación del Desarrollo y la Cuarta Sesión del Comité Preparatorio de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), en la sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos.

Durante los días de trabajo, la Vicecanciller conversó con Catalina Devandas, Representante del Director General y Directora Superior de Alianzas, Promoción y Comunicaciones de la Organización Internacional para las Migraciones, acerca de asuntos sobre la migración a nivel regional y su abordaje integral.

Asimismo, sostuvo un encuentro con Stine Renate Håheim, Viceministra de Desarrollo Internacional de Noruega, para abordar temas de cooperación; y con Eva Granados Galiano, Secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, para dialogar sobre estos mismos asuntos.

Durante estas reuniones, las autoridades coincidieron en la importancia que reviste la FfD4 para la reestructuración del sistema financiero internacional, así como la relevancia de promover y proteger el multilateralismo para fortalecer la cooperación internacional.

Reunión con la OIM.
Vicecanciller Ramírez con la Secretaria Granados.

Presentación de obra “Popol Vuh para niños”, traducida al mandarín

La Viceministra de Relaciones Exteriores María Luisa Ramírez participó en la presentación de la obra “Popol Vuh para niños,” traducida al mandarín, que se llevó a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura.

El acto, celebrado en la conmemoración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, fue posible gracias al aporte de la Editorial Piedrasanta; la Universidad Tzu Chi de la República de China (Taiwán), responsable de la traducción; la Universidad Francisco Marroquín, y al Señor Francisco Morales, quien contribuyó con la edición del libro original.

La Vicecanciller Ramírez agradeció a cada uno su contribución para hacer de esta obra una realidad y resaltó que su presentación permite unir culturas y tradiciones, por tratarse de una historia que “representa el alma y el espíritu” de nuestra identidad.

El acto se llevó a cabo en el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

Guatemala y Colombia celebran la IV Reunión de la Comisión Binacional

La IV Reunión de la Comisión Binacional Guatemala-Colombia se celebró en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana, en la ciudad de Bogotá.

El encuentro fue presidido conjuntamente por la Viceministra Mónica Bolaños Pérez, y por el Viceministro Daniel Ávila Camacho.

En la reunión estuvieron presentes representantes de diferentes instituciones de gobierno de ambos países, para abordar ejes estratégicos y temas de interés de la agenda bilateral que fue acordada con anticipación.

Se destacan los temas de:

Ambas delegaciones acordaron elaborar un plan de acción para fortalecer procesos migratorios y consulares en ambos países y fomentar un programa de trabajo temporal. Asimismo, reafirmaron su voluntad de ampliar espacios de intercambio de buenas prácticas, fortalecimiento institucional, diálogo y colaboración bilateral y regional.

Los Viceministros reiteraron su compromiso en realizar esfuerzos conjuntos para la pronta suscripción e implementación de un acuerdo de homologación de estudios a nivel primario y medio.

Seguridad
Medio ambiente Promoción del comercio Turismo Proyectos de cooperación técnica
Agricultura Migración
Ambas delegaciones se comprometieron a fortalecer procesos migratorios y consulares.

Mecanismo de Consultas Políticas abarca comercio, migración y cooperación

Se celebró la I Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre Guatemala y Bélgica, presidida por la Embajadora Lynsay Hernández de Muñoz, Directora General de Relaciones Internacionales Bilaterales del MINEX, y por su homólogo, el Embajador Patrick Hermann, Director para las Américas y el Caribe del Servicio Público Federal de Asuntos Exteriores, Comercio Exterior y Cooperación al Desarrollo de Bélgica, acompañados de las respectivas delegaciones.

Fue la primera ocasión en que se celebró este espacio de diálogo y concertación política bilateral, el cual se formalizó con la firma del Memorándum de Entendimiento en el año 2023. En un marco de cordialidad, se abordaron temas

de interés común en áreas como la promoción comercial, inversión, turismo, aduana, puertos, transporte, el contexto migratorio actual; cooperación al desarrollo, en investigación agrícola y marina; marco legal bilateral, cambio climático, medio ambiente, biodiversidad y la importancia del multilateralismo.

Con el objetivo de dinamizar y reforzar los cuadros diplomáticos de ambos países, también se acordó estrechar la cooperación entre las academias diplomáticas y explorar acercamientos en el ámbito cultural para beneficio de ambos países.

Con esta reunión se reafirma el compromiso de estrechar la cooperación.

MINEX se capacita en migración laboral

El Viceministro de Relaciones Exteriores Antonio Escobedo participó en la clausura del “Curso en materia de migración laboral, contratación equitativa y protección de los derechos de las personas trabajadoras migrantes de Guatemala en el extranjero”.

Esta formación se llevó a cabo con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal del MINEX.

Guatemala tendrá presencia en la Catedral de Sal, en Zipaquirá, Colombia

En el marco del bicentenario de relaciones diplomáticas entre Guatemala y Colombia, la Viceministra Mónica Bolaños Pérez efectuó una visita a la Catedral de Sal, donde entregó al Alcalde de Zipaquirá, Fabián Mauricio Rojas García, un mosaico de la Virgen del Rosario, el cual será entronizado en la Catedral.

Durante la ceremonia, la Vicecanciller reconoció la riqueza cultural, arquitectónica y espiritual de la Catedral, y destacó que este acto es símbolo de devoción entre ambos pueblos.

Guatemala expresó su reconocimiento al Gobierno de Colombia y a las autoridades de Zipaquirá por su acompañamiento en esta actividad significativa, la cual enaltece la cultura compartida.

El Vicecanciller Escobedo, durante la clausura del curso. Viceministra Bolaños Pérez, hace entrega de mosaico.

Guatemala lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

El Gobierno de la República de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco.

Guatemala expresa sus más sinceras condolencias al Estado de la Ciudad del Vaticano, a la Iglesia católica y a millones de fieles en todo el mundo. Su Santidad será recordado por su incansable labor pastoral, su compromiso con la paz, por la compasión con los más desprotegidos, el diálogo y la dignidad humana, así como su legado de fe, humildad y fraternidad, que seguirán siendo inspiración para generaciones presentes y futuras.

En el dolor por su pérdida, Guatemala eleva sus oraciones por su descanso eterno.

Autoridades del Ejecutivo y los Viceministros de la Cancillería acudieron a la Nunciatura Apostólica en Guatemala para firmar el libro de condolencias, quienes expresaron su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco.

Asimismo, el Embajador de Guatemala, Alfredo Vásquez Rivera, acompañó a la Curia Romana en el rezo del rosario en la Plaza de San Pedro por el regreso del Papa Francisco a la casa del Padre.

El Presidente de la República, Bernardo Arévalo (Izq.), y Viceministros del MINEX firmaron el libro de condolencias.
El Embajador Vásquez Rivera, en la Plaza de San Pedro. Boletín

Misión Diplomática en Moscú participó en ceremonia de

nombramiento

El Embajador de Guatemala en Rusia, Gustavo Adolfo López Calderón, participó en la ceremonia de nombramiento del señor Serguéi Reshchikov como nuevo Embajador designado de Rusia en Guatemala.

El acto se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso y fue presidido por el Ministro de Asuntos Exteriores de ese país, Serguéi Lavrov. También se contó con la presencia del Embajador Aleksander Schetinin, Director del Departamento Latinoamericano de la Cancillería rusa.

En la ceremonia protocolaria fueron mencionadas las cordiales relaciones diplomáticas, base sólida para desarrollar un diálogo político constructivo, con el fin de promover la cooperación comercial, económica, cultural y humanitaria basada en el respeto mutuo.

Se abordan asuntos de cooperación académica con el BCIE

La Embajada de Guatemala en Argentina, junto a Misiones Diplomáticas centroamericanas, participó en una reunión con el Gerente de País del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para la oficina en Argentina, Héctor Sebastián Tortorice, con quien se habló sobre los diversos proyectos financiados por el BCIE en el país sudamericano.

Particularmente, se abordó el Programa BEC, un proyecto de Cooperación Sur-Sur que otorga becas de maestría a estudiantes centroamericanos para que lleven a cabo sus estudios en universidades nacionales argentinas. Actualmente, 14 estudiantes guatemaltecos se benefician de este programa.

El evento fue presidido por el Ministro Lavrov (segundo por la izq.)
Esta reunión fortaleció los lazos de cooperación.

Guatemala e Indonesia buscan fortalecer la cooperación y el comercio

La Embajada de Guatemala en Indonesia efectuó una visita de cortesía al Gobernador de Yakarta, Pramono Anung. Durante el encuentro, el Embajador de Guatemala en Indonesia, Jacobo Cuyún Salguero, felicitó al funcionario por su reciente elección y reafirmó el compromiso de nuestro país con el desarrollo de relaciones amistosas y constructivas.

En la reunión, conversaron sobre diversos temas de importancia bilateral, incluyendo el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Guatemala e Indonesia, la promoción del intercambio cultural entre ambas naciones y las oportunidades para el hermanamiento de ciudades. Este diálogo reflejó el deseo mutuo de profundizar la cooperación y fomentar un entendimiento más profundo entre nuestros pueblos.

El Embajador guatemalteco (izquierda), durante su visita de trabajo.

Impulsan formación en combate al cibercrimen

La Embajada de Guatemala en Qatar participó en la inauguración del curso “Open-Source Intelligence (OSINT) and Social Media Intelligence (SOCMINT) Techniques (Basic Training)”, dirigido a funcionarios de distintas entidades de gobierno, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas para el combate del cibercrimen, ciberataques y protección tecnológica.

Dicha cooperación fue gestionada a través del Centro Regional para el Combate del Cibercrimen de las Naciones Unidas (UNODC) en Doha, Qatar. Esta es la primera de dos capacitaciones que se han programado para Guatemala para este año.

El objetivo de esta capacitación fue fortalecer las capacidades para el combate a varios ciberdelitos.

Conmemoran el Día Mundial del Idioma Español

La Embajada de Guatemala en India participó recientemente en el “Día E”, para celebrar el Día Mundial del Idioma Español, en un evento organizado por el Instituto Cervantes de Nueva Delhi.

La Misión Diplomática formó parte de las diferentes actividades que se llevaron a cabo, con el objetivo de mostrar la riqueza literaria y cultural de Guatemala a los asistentes.

Durante la actividad se expuso indumentaria de Guatemala, la poesía del Premio Nobel de

Literatura nacional Miguel Ángel Asturias y el tradicional juego de “cincos”, con lo cual se logró mostrar a los participantes la esencia de las ferias guatemaltecas.

Adicionalmente, se realizó una actividad en conjunto con las Embajadas de Costa Rica, El Salvador y Panamá para compartir información histórica, geográfica y cultural sobre los cuatro países, que permitió a los asistentes conocer más detalles de la región centroamericana.

La amena actividad permitió dar a conocer más sobre la cultura de Guatemala.

Australia Argentina

La Embajada de Guatemala en Australia organizó recientemente el evento “Holy Week in Guatemala”, en el cual se tuvo la oportunidad de mostrar una exposición fotográfica y una pequeña alfombra elaborada por el personal de la Embajada.

Al evento acudieron altas autoridades del Gobierno y de la Cancillería de Australia, el Cuerpo Diplomático, el sector académico y la comunidad guatemalteca.

La Embajada de Guatemala en Argentina, en el marco de la Semana Santa, participó y acompañó a la congregación Marta y María, conformada por 25 monjas guatemaltecas, quienes elaboraron alfombras tradicionales de la Semana Santa guatemalteca.

La Congregación, que presta sus servicios al Hogar Marín de la Ciudad de La Plata, en la provincia de Buenos Aires, creó unas alfombras que reflejan el fervor de la fe, la tradición y la solemnidad y la gran riqueza cultural de nuestro país.

Muestra fotográfica de la cultura guatemalteca. Elaboración de la alfombra.

Chile

La Embajada de Guatemala en Chile y la Municipalidad de Providencia organizaron una actividad cultural para presentar la muestra fotográfica “Semana Santa en Guatemala”.

El evento contó con la asistencia de integrantes del Cuerpo Diplomático, Agregados Culturales, académicos, invitados especiales y público usuario de la biblioteca. La exposición fotográfica fue una realidad gracias a la gestión de la Embajada y al trabajo conjunto con el

de Guatemala,

Sistema de Bibliotecas de la Municipalidad de Providencia.

La muestra incluye imágenes de los fotógrafos Vera Cancinos (guatemalteca) y Janusz Leszczynski, que retratan la forma en que se celebra la Semana Santa en Guatemala, el sincretismo y el fervor religioso de la gente, así como el trabajo comunitario en la elaboración de las coloridas alfombras hechas de aserrín teñido, flores o frutas.

Se exhibió el proceso de la elaboración de alfombras.

Embajador
Wendel Arriaza.

Red Consular

Misión Consular promueve la diplomacia cultural en Nueva York

En el marco de la conmemoración del Día del Idioma Español y del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, el Consulado General de Guatemala en Nueva York, Nueva York, participó, junto al Grupo de Cónsules Latinoamericanos en Nueva Jersey, en un conversatorio en el Hispanic Center de la Universidad Fairleigh Dickinson, casa de estudio para muchos hijos de guatemaltecos de la comunidad migrante en Nueva Jersey.

Como parte al homenaje de la riqueza y diversidad del idioma español, la Misión Consular leyó un fragmento de la emblemática obra de nuestro Nobel de Literatura, Miguel Ángel Asturias, El Señor Presidente.

El evento se desarrolló en el Hispanic Center de la Universidad Fairleigh Dickinson.
¡Conoce el Consulado de Guatemala en Dallas, Texas, EE. UU.!

Queremos proporcionarte un mejor servicio. Te damos a conocer más sobre el horario, ubicación y asistencia que brinda nuestro Consulado a los guatemaltecos. Entre estos servicios, encontrarás los siguientes:

Citas para servicios consulares de pasaporte

Documento Personal de Identificación (DPI)

Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca (TICG)

Certificado de nacimiento

Teléfono: 469 - 886 - 9922

Correo electrónico: consdallas@minex.gob.gt

Dirección: 4405 N BELTWOOD PARKWAY FARMERS BRANCH, TEXAS 75244

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BOLETÍN MINEX AVANZA No. 17 by Minex Guatemala -OFICIAL- - Issuu