BOLETÍN MINEX AVANZA No. 27

Page 1


La Red Consular: un puente vital con nuestros migrantes en EE. UU.

El Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Carlos Ramiro Martínez Alvarado, inició una serie de publicaciones en el Diario de Centro América acerca de las prioridades y la labor de la Cancillería a través de su sede y sus misiones diplomáticas y consulares. En este espacio, el Canciller también analizará aspectos de la geopolítica, las relaciones bilaterales con países amigos y el multilateralismo en tiempos actuales.

Inaugurar esta columna en el Diario de Centro América es un privilegio, y qué mejor tema para hacerlo que refiriéndome al trabajo consular que realizamos en Estados Unidos de América, el cual hoy cobra especial importancia para nuestros connacionales en el exterior.

Desde el inicio del gobierno del presidente Bernardo Arévalo, la denominada Ciudadanía sin Fronteras ha sido un eje transversal en la política exterior. Queremos transmitir a cada connacional que, dondequiera que esté, Guatemala camina con él. Lo acompaña.

De esa visión se han establecido programas como Plan Retorno al Hogar y Guatemala, cerca de ti, que abarcan desde campañas informativas para orientar a las personas migrantes, hasta la atención digna y humana que reciben quienes retornan al país.

Los recientes operativos migratorios en varias ciudades estadounidenses han golpeado con dureza a muchas familias guatemaltecas que luchan día a día por un mejor futuro. Ante esa realidad, fortalecer nuestra Red Consular ha sido una prioridad: hemos ampliado instalaciones, inaugurado este año un nuevo consulado en Las Vegas —para un total de 26 sedes consulares en EE. UU.— y proyectamos abrir una nueva sede en Richmond, Virginia.

Además, los consulados trabajan de la mano con líderes comunitarios y organizaciones de migrantes e iglesias, extendiendo servicios a más ciudades mediante consulados móviles y jornadas sabatinas. Asimismo, mantenemos comunicación constante con autoridades locales, lo que nos permite reaccionar más rápido y con mayor precisión en cada caso.

También hemos invertido en la capacitación de nuestro personal, porque atender a más de 3 millones de guatemaltecos en EE. UU. requiere no solo de infraestructura, sino de equipos de funcionarios comprometidos y preparados. La Red Consular se fortalece con disciplina, coordinación y, sobre todo, con la vocación genuina de servir a nuestros hermanos guatemaltecos.

Existen retos, especialmente financieros, pero el mensaje es claro: cada caso importa. Desde una detención individual hasta una redada masiva, nuestro compromiso es brindar atención, protección, documentación y asistencia con la urgencia necesaria.

Como canciller de la República, quiero reiterar que el Ministerio de Relaciones Exteriores y su Red Consular están acompañando a cada guatemalteco en el exterior. Porque la patria no termina en nuestras fronteras: allí donde esté un connacional, allí también estaremos nosotros.

Fuente: Diario de Centroamérica, segmento Criterios, 16 de septiembre de 2025, p. 10.

Guatemala, presente en la 80 Asamblea General de la ONU

El Presidente de la República, Bernardo Arévalo de León, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez Alvarado, participaron en distintas actividades en el marco del 80° periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, Estados Unidos. El evento principal fue el Debate General, donde el mandatario defendió el multilateralismo y envió un mensaje de paz y armonía en nombre de los cuatro pueblos de Guatemala.

A continuación, las actividades paralelas en las que participó el Canciller Martínez Alvarado como parte de una intensa agenda para fortalecer vínculos bilaterales, multilaterales y de cooperación con otros países y organismos.

Canciller participó en la Reunión Ministerial CELAC-UE

El Canciller Carlos Ramiro Martínez Alvarado participó en la Reunión Ministerial CELAC–UE, en el marco del 80° Período de Sesiones de la Asamblea General de la ONU. El encuentro fue presidido por la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, y por la Canciller de Colombia, en su calidad de presidencia pro tempore de la CELAC, Rosa Yolanda Villavicencio.

Guatemala resaltó la importancia del diálogo birregional y del consenso en los temas de cara a la IV Cumbre de Santa Marta, Colombia, en noviembre de 2025.

La triple transición energética, digital y productiva para un desarrollo sostenible e inclusivo, la migración y la lucha contra el crimen organizado son algunos de los asuntos prioritarios que se impulsarán en dicha cumbre. Guatemala reafirmó su compromiso con una alianza estratégica entre las dos regiones.

Canciller Carlos Ramiro Martínez Alvarado.
Reunión Ministerial CELAC-UE.

Guatemala y Grecia suscribieron Memorándum de Entendimiento

En el marco del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Ministro Carlos Ramiro Martínez Alvarado, sostuvo una reunión bilateral con el Ministro de Grecia, Giorgos Gerapetritis.

Durante el encuentro suscribieron un Memorándum de Entendimiento sobre el establecimiento de un Mecanismo de Consultas Políticas. Ambos Ministros manifestaron el interés mutuo por la defensa del Derecho Internacional y el Derecho Marítimo, dado que ambas naciones son “naciones marítimas”.

Asimismo, compartieron visiones sobre los retos de la migración, siendo Guatemala una nación con una gran cantidad de personas viviendo fuera del país, y Grecia una nación hacia la cual migran muchas personas de África y Medio Oriente.

Ambos países indicaron que es importante abordar el origen de las causas de la migración, y Guatemala enfatizó que el respeto por los estándares de derechos humanos es importante cuando se abordan los asuntos migratorios.

Ministro Carlos Ramiro Martínez junto a su homólogo Giorgos Gerapetritis.

Guatemala participó en reunión para conmemorar el 80.° aniversario de la ONU

El Ministro Carlos Ramiro Martínez

Alvarado, acompañado de la Viceministra Mónica Bolaños Pérez, participó en la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas para conmemorar el 80.º Aniversario del establecimiento de la organización.

El evento, celebrado en la antesala del Segmento de Alto Nivel de la Asamblea General, ha reunido a las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores y altas autoridades de los Estados miembros.

El encuentro, presidido por la Presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, y por el Secretario General, António Guterres,

proporcionó un espacio para reflexionar sobre los logros alcanzados por la ONU en materia de paz y seguridad, desarrollo y derechos humanos. También permitió examinar los desafíos globales vigentes; y renovar el compromiso colectivo con el multilateralismo y los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas.

Durante la reunión, panelistas provenientes de cada una de las regiones, coincidieron en la importancia de reforzar la cooperación internacional y redoblar esfuerzos para avanzar en áreas prioritarias como la paz y la seguridad internacionales, el desarrollo sostenible, la protección de los derechos humanos y la promoción de la igualdad de género.

Canciller Carlos Ramiro Martínez, acompañado de la Viceministra Mónica Bolaños Pérez.

Evento sobre misión de seguridad en Haití

En el marco de la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA80), el Canciller Carlos Ramiro Martínez Alvarado, participó en el Evento de Alto Nivel sobre la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), convocado por el Presidente de Kenia, William Ruto.

Guatemala aprovechará el encuentro para reafirmar su compromiso inquebrantable con el pueblo de Haití mediante la contribución de un contingente de Policía Militar integrado por 150 efectivos a esta misión liderada por Kenia. Esta participación busca poner fin a la violencia que azota al país caribeño y avanzar hacia un camino de paz sostenible, permitiendo que todos los haitianos vivan sin miedo y en armonía.

El Ministro Martínez Alvarado resaltó que Guatemala, comprometida con el multilateralismo, apoya al pueblo haitiano para poner fin a la violencia y avanzar hacia la paz, para que todos los haitianos puedan vivir sin miedo y en paz.

Evento de Alto Nivel sobre la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS).

Guatemala, presente en Diálogo de Alto Nivel de la AEC en Nueva York

La Viceministra Mónica Bolaños Pérez, participó en el Diálogo de Alto Nivel entre el Consejo de Ministros y los Observadores de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).

Este encuentro, desarrollado en el marco de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA80), tuvo como propósito identificar oportunidades de mayor colaboración regional,

como parte del proceso de creación del Plan Estratégico 2025-2035 de la organización.

El evento fue presidido por el Canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, y la Secretaria General de la AEC, Noemí Espinoza Madrid, ocasión en la que Guatemala aprovechó para resaltar su compromiso con la integración y el desarrollo sostenible en la región.

Diálogo de Alto Nivel de la AEC en Nueva York.

Día Nacional de la Cooperación Internacional Sur-Sur en Perú

El Embajador de Guatemala en Perú, Herbert Estuardo Meneses Coronado, participó en la conmemoración del Día Nacional de la Cooperación Internacional Sur-Sur, organizada por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), organismo adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. El evento reunió a representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, así como de organismos internacionales, y tuvo como propósito resaltar los avances del Perú en materia de cooperación internacional, al promover el diálogo entre actores clave y reconocer el valioso aporte de las instituciones que integran la oferta peruana de cooperación.

El encuentro fue inaugurado por el Viceministro de Relaciones Exteriores del Perú, Embajador Félix Denegri Boza, y contó con la presentación de la oferta peruana de cooperación internacional a cargo de la directora ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación

Internacional (APCI), Embajadora Noela Pantoja. Entre las iniciativas más destacadas presentadas como ejemplos exitosos de cooperación en la región se encuentran la Mochila Forestal, como contribución del Perú a América Latina en la gestión sostenible de los recursos naturales; la inclusión de la gastronomía como elemento estratégico de la marca país y motor del desarrollo del turismo gastronómico; el fortalecimiento de la cadena de valor de la papa y las hortalizas; así como el proyecto de fortalecimiento de capacidades de las sedes de Gastro LAB Surf City, a través del intercambio de experiencias culinarias y buenas prácticas.

En ese contexto, cabe destacar que Guatemala también gestiona actualmente una serie de proyectos de cooperación con el Perú, en el marco de los acuerdos alcanzados durante la IV Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación.

Conmemoración del Día Nacional de la Cooperación Internacional Sur-Sur.

Se abordan asuntos bilaterales con Canciller peruano

El Canciller de Perú, Embajador Elmer Schialer Salcedo, recibió en el Palacio de Torre Tagle la visita del Embajador de Guatemala, Herbert Estuardo Meneses Coronado; la Consejera, María Eugenia Álvarez Ruíz; y el Primer Secretario y Cónsul, Rudy Alberto Gómez del Cid.

Los funcionarios coincidieron en destacar el carácter especial, cercano y dinámico de la relación bilateral entre ambos países en los últimos años. Subrayaron que esta se ha fortalecido a través de encuentros periódicos que han contribuido significativamente al avance del diálogo político y diplomático, al abordar de manera constructiva los temas prioritarios de la agenda bilateral, así como aquellos de interés común en los ámbitos regional y multilateral.

Durante el encuentro se coincidió en el interés por establecer subcomisiones temáticas entre las Academias Diplomáticas de Guatemala y del Perú, con el objetivo de fortalecer la cooperación en materia de becas para la formación diplomática. Este propósito podría verse reforzado con la eventual visita al Perú del Director de la Academia Diplomática de la Cancillería de Guatemala, en el marco de la 51ª Reunión Anual del Foro Internacional de Formación Diplomática para Directores de Academias Diplomáticas, que se llevará a cabo en la ciudad del Cusco, del 11 al 14 de noviembre de 2025.

En esa línea, se planteó la posibilidad de analizar la solicitud del Gobierno de Guatemala para ampliar la cooperación en materia de becas, incluyendo nuevas áreas de interés como el Ministerio de la Defensa Nacional.

Embajador de Guatemala, Herbert Estuardo Meneses Coronado, junto al Canciller peruano, Elmer Schialer Salcedo.

Presentan en Cuba la Marimba Brisas de Hunahpú

La Embajada de Guatemala en Cuba presentó la Marimba Brisas de Hunahpú, reconocido proyecto cultural inspirado en la visión del maestro Luis de Lión, quienes ofrecieron un concierto en el prestigioso Teatro del Museo de Bellas Artes de La Habana.

Este evento contó con la distinguida presencia del Cuerpo Diplomático acreditado en Cuba, así como con un selecto público cubano, interesados en estrechar los lazos culturales entre ambas naciones a través del arte y la música tradicional guatemalteca. La marimba, identidad nacional de Guatemala, fue exaltada en esta velada por su riqueza ancestral y su voz plural que refleja la diversidad regional del país.

Un especial reconocimiento merece el proyecto cubano La Colmenita, anfitrión del evento, que aporta una dimensión teatral única. Su presentación fusionó la música de marimba con expresiones escénicas, creando un diálogo artístico entre ambas culturas. Esta colaboración realza el poder del arte para unir y abrir nuevos caminos de creatividad y encuentro con el público.

La Marimba Brisas de Hunahpú es de San Juan del Obispo, Guatemala. Su nombre evoca la fuerza y la tradición del Volcán de Agua o Hunahpú. La agrupación está compuesta principalmente por niños y adolescentes de entre 7 y 16 años que reciben formación rigurosa en la ejecución de la marimba, el instrumento nacional de Guatemala, cuyo sonido representa la identidad y la memoria cultural indígena y mestiza.

Concierto en el Teatro del Museo de Bellas Artes de La Habana.

Feria del Libro de Gotemburgo, Suecia

El MINEX, por medio de la Embajada de Guatemala en Suecia, promueve y apoya con la diplomacia cultural a autores de nuestro país que participan en la Feria del Libro de Gotemburgo, la cual se celebra anualmente desde 1985.

Este año, la Misión Diplomática, junto con las Embajadas de:

y el Instituto Cervantes de Estocolmo, presentaron en el estand GRULAC + una serie de libros y conferencias con diferentes escritores en el marco de la Feria del Libro.

En la edición actual, el escritor guatemalteco Eduardo Halfon, cuya obra literaria ha sido traducida al sueco, participó como panelista y conferencista durante la feria. Además, miembros de la comunidad guatemalteca en Suecia forman parte del público en el encuentro académico y cultural.

Ministro Consejero Nelson Olivero.
Argentina México Perú República Dominicana Bolivia Colombia España

Embajador de Guatemala presenta Cartas Credenciales al Rey de España

El diplomático guatemalteco Jorge SkinnerKlée Arenales presentó a Su Majestad el Rey de España, Felipe VI, las Cartas Credenciales que lo acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Guatemala en el Reino de España.

En la ceremonia, desarrollada en el Palacio Real de Madrid, el Embajador envió el saludo

del Presidente de la República, Bernardo Arévalo de León, y reiteró la disposición del país de continuar avanzando en las relaciones diplomáticas y de amistad con España.

Con la presentación de las Cartas Credenciales, el Gobierno de Guatemala, a través de la Cancillería, reafirma su compromiso con afianzar los vínculos con el mundo.

El Rey Felipe VI recibe las Cartas Credenciales del Embajador Skinner-Klée Arenales.

Gastronomía guatemalteca deleita paladares

La Embajada de Guatemala en Indonesia, en colaboración con el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP) y el hotel Raffles Jakarta, organizó el evento “El sabor de Guatemala e Indonesia”, en el cual se destacó la rica y variada gastronomía de nuestro país.

Durante el evento, el chef Mario David García presentó y compartió platillos típicos guatemaltecos que cautivaron los paladares de los asistentes, promoviendo la cultura y la identidad guatemalteca en Indonesia.

Esta actividad es un ejemplo del compromiso del Gobierno de la República, por medio de la Cancillería, con la diplomacia cultural para fortalecer los lazos con Indonesia.

Evento “El sabor de Guatemala e Indonesia”.

Guatemala celebra su cultura en el XII Festival Latinoamericano en Seúl

La Embajada de Guatemala en Corea del Sur tuvo el honor de participar el en el 12.º Festival Latinoamericano, celebrado en la ciudad de Seongbuk-gu, Seúl.

La Misión Diplomática guatemalteca se hizo presente con dos stands: uno de gastronomía y otro de artesanías, ambos visitados masivamente durante el festival.

El evento fue inaugurado por el alcalde de Seongbuk-gu, Lee Seung-ro, y la Embajadora de Guatemala, Sara Solís, tuvo el honor de acompañarlo en la apertura, ofreciendo palabras en representación del grupo latinoamericano de embajadores acreditados en Seúl.

En su intervención, la Embajadora expresó el profundo agradecimiento a la Administración de Seongbuk-gu por su apertura y apoyo constante durante más de 12 años, que ha permitido que las culturas latinoamericanas estén representadas en este festival. Subrayó que este evento es más que gastronomía, música y danza: constituye un puente de amistad, respeto y entendimiento mutuo entre Corea, Latinoamérica y el mundo.

12.º Festival Latinoamericano.

Se fortalecen lazos comerciales con la Asociación de PYMES de Seongnam

La Embajadora de Guatemala en Corea del Sur, Sara Solís, participó en la conmemoración del aniversario de la Asociación de PYMES de Seongnam, presidida por el Sr. KyuChi An. Esta participación representó una valiosa oportunidad para fortalecer los lazos comerciales entre ambos países.

La Embajadora destacó la importancia de promover nuevas formas de cooperación en favor del desarrollo económico y empresarial bilateral. La visita del Sr. An a Guatemala en octubre de 2024 sentó las bases para esta colaboración, y la Embajada de Guatemala en Corea del Sur sigue trabajando para profundizar las relaciones comerciales entre ambos países.

Conmemoración del aniversario de la Asociación de PYMES de Seongnam.

Taller sobre semiconductores en Taiwán

El MINEX participó en el Taller sobre el Desarrollo de la Cadena de Suministro de Semiconductores 2025, organizado por el Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional (ICDF) de Taiwán. En la actividad se abordaron políticas del sector; funcionamiento y resiliencia de la cadena de suministro; innovación y formación de talento humano, y el conocimiento de las empresas que conforman el ecosistema de semiconductores a nivel mundial.

La delegación también visitó SemiconTaiwan 2025, la principal feria y conferencia anual del sector, que reúne fabricación, empaquetado y tecnologías, entre otros, además de visitas a Parques Científicos, el Museo de Innovación de TSMC y universidades especializadas en la industria.

Taller sobre el Desarrollo de la Cadena de Suministro de Semiconductores 2025.

Más de

9,000

servicios en CONSULADOS MÓVILES EN EE. UU., durante agosto

La Red Consular de Guatemala en Estados Unidos brindó en agosto 9,228 servicios en jornadas de Consulados Móviles, como parte de su compromiso con acercar la atención a los connacionales.

La mayoría de estos servicios fueron:

Captura de datos para pasaporte 3,035 servicios

Captura de datos de Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca 2,429 servicios

El resto de los servicios ofrecidos fueron los de entrega de pase especial de viaje, registro civil, y asesoría legal y migratoria, entre otros.

Con los Consulados Móviles, el MINEX, a través de sus 26 Consulados en Estados Unidos, busca llegar a más personas, ofreciendo estas jornadas en ciudades donde no hay sedes consulares.

Emisión de certificados de nacimiento 1,283 servicios

En SÁBADOS CONSULARES de agosto 2025, el MINEX ofreció más de

5,000 servicios

El MINEX, a través de la Red Consular de Guatemala en Estados Unidos, brindó en agosto 5,390 servicios en los Sábados Consulares.

La mayoría de estos servicios fueron:

Captura de datos para pasaporte 1,060 servicios

Captura de datos de Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca 633 servicios

El resto de los servicios ofrecidos fueron los de entrega de pase especial de viaje, la emisión de certificados de nacimiento, servicios de registro civil, así como asistencia legal y migratoria.

Con los Sábados Consulares, el MINEX, por medio de sus 26 Consulados en Estados Unidos, busca llegar a más personas, ofreciendo jornadas de atención los fines de semana.

Emisión de certificados de nacimiento 448 servicios

Consulado de Guatemala en Tijuana desarrolla con éxito su primer Consulado Móvil

El Consulado General de Guatemala en Tijuana, Baja California, llevó a cabo con éxito su primer Consulado Móvil en Ciudad Juárez, Chihuahua, México.

Esta jornada permitió acercar los servicios consulares a la comunidad guatemalteca residente en la región, facilitando la atención oportuna y directa a sus necesidades. Entre los

Personal consular junto a connacionales.

servicios brindados se incluyeron la emisión de pasaportes, certificados de nacimiento, constancias de nacionalidad, entre otros trámites esenciales.

La actividad se desarrolló de manera satisfactoria, gracias al esfuerzo conjunto del personal consular y al apoyo de las autoridades locales, a quienes se extiende un especial agradecimiento.

Se exponen las oportunidades de comercio e inversión de Guatemala

La Consejería Comercial del Consulado General de Guatemala en Nueva York, Estados Unidos, participó en el “BID for the Americas: Training & Networking – US-LAC Edition”, un espacio que reunió a empresas, inversionistas y expertos de toda la región.

Durante la sesión se expusieron las oportunidades de comercio e inversión de Guatemala, así como sus ventajas competitivas e incentivos para inversionistas.

Rueda de negocios para posicionar al país como destino turístico

El Consulado General de Guatemala en Los Ángeles, California, Estados Unidos, en el marco de las acciones de diplomacia comercial, participó en la Rueda de Negocios “Unity Through Tourism”, encabezada por la alcaldesa de Beverly Hills, Sharona Nazarian.

En este contexto, se exploraron diversas iniciativas y proyectos de colaboración que podrían converger en el desarrollo de proyectos de mutuo interés, como exhibiciones, muestras gastronómicas, participación en eventos culturales, actividades de entretenimiento y promoción turística bilateral.

Este evento brindó una valiosa oportunidad para posicionar a Guatemala como un destino de excelencia turística, destacando sus

múltiples atractivos en cultura, naturaleza, aventura, negocios y su sólida conectividad aérea entre el Estado de California y la Ciudad de Guatemala. Además, se resaltó la diversidad de sus impresionantes destinos, organizados en siete regiones turísticas.

Por su parte, Beverly Hills proyecta una amplia gama de oportunidades en el marco de los próximos eventos deportivos internacionales, como la Copa Mundial de la FIFA 2026 y los Juegos Olímpicos de 2028, que tendrán lugar en el sur de California.

Adicionalmente, se conoció que la Ciudad de Beverly Hills alberga nueve consulados y hay otros dos en “ciudades hermanas”. Se acordó impulsar proyectos de mutuo interés en el futuro próximo.

Rueda de Negocios “Unity Through Tourism”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BOLETÍN MINEX AVANZA No. 27 by Minex Guatemala -OFICIAL- - Issuu