BOLETÍN MINEX AVANZA No. 16

Page 1


El Presidente participó en la IX Cumbre de la CELAC

El Presidente Bernardo Arévalo, viajó a la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde reiteró el respaldo del país a este foro como un espacio clave para el diálogo, la cooperación y la integración regional.

“Guatemala cree en la CELAC como foro de construcción de consensos, que cultiva el camino del entendimiento y que busca el bienestar de nuestros pueblos”, Presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo

El mandatario enfatizó la necesidad de la cooperación regional como pilar para resolver problemas comunes, como la inseguridad alimentaria, el cambio climático y la migración irregular.

En este sentido, destacó el Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre, denominado Plan San CELAC, como un ejemplo concreto de los avances alcanzados, señalando que en Guatemala ya se han beneficiado más de 2.6 millones de personas con medidas contra la desnutrición. Sin embargo, insistió en que estos esfuerzos serán más efectivos y sostenibles si se enmarcan en una colaboración regional ampliada.

Presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, el pasado 10 de abril, durante la IX Cumbre de la CELAC.

Sobre la migración, Guatemala ofreció una visión humanista, abogando por una migración regulada, ordenada y segura que respete la dignidad de las personas, y subrayó la importancia de atender las causas estructurales, como la falta de oportunidades, que empujan a las poblaciones a emigrar.

El Presidente Arévalo también respaldó propuestas planteadas en la cumbre por Brasil

y México: expresó su apoyo a la iniciativa de organizar una cumbre por el bienestar económico y al programa de acción en tres ejes, considerándolos pasos concretos para dar dirección a las aspiraciones de la región.

“Estas propuestas ofrecen una ruta ordenada y responsable para responder a nuestros desafíos”
El encuentro de la CELAC se llevó a cabo en la capital hondureña.

El Canciller asistió a la Reunión Ministerial de la CELAC

El Ministro Carlos Ramiro Martínez participó en la XXIV Reunión Ministerial de la CELAC, que se celebró en Honduras del 7 al 11 de abril. Este encuentro, previo a la IX Cumbre de la CELAC, reúne a Ministros de la región para abordar temas clave de concertación política e integración, consolidando el compromiso de los países miembros con el desarrollo conjunto.

Con la presencia en este encuentro, Guatemala reafirma su apuesta por promover el diálogo y la unidad en América Latina y el Caribe, fortaleciendo este mecanismo regional. La participación del canciller Martínez subraya la importancia de la colaboración entre naciones para enfrentar desafíos comunes y avanzar hacia una mayor integración.

Canciller Carlos Ramiro Martínez en la Reunión Ministerial de la CELAC, en Honduras.

Guatemala fortalece lazos de cooperación con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

El Canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, participó en un encuentro clave con Christian Asinelli, Vicepresidente de Programación Estratégica del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en el marco de la XXIV Reunión de Ministros de la (CELAC), que se celebró en Honduras.

Este evento reúne a líderes regionales para dialogar sobre cooperación y desarrollo sostenible.

En la reunión, Asinelli reafirmó el compromiso de CAF de apoyar a Guatemala y la región en áreas estratégicas como infraestructura, integración fronteriza y comercio. Estas iniciativas buscan impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de las poblaciones latinoamericanas y caribeñas.

Guatemala reitera su apoyo a Haití

En el marco de la XXIV Reunión Ministerial de la (CELAC), que se desarrolla en Honduras, el Canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, sostuvo un encuentro con el Ministro de Asuntos Extranjeros y Culto de Haití, Jean Victor Harvel Jean-Baptiste.

Durante la reunión, el Ministro haitiano expresó su agradecimiento por el sólido respaldo de Guatemala, destacando su contribución a la Misión Multidimensional de Apoyo a la Seguridad en el país caribeño.

Guatemala reiteró su compromiso con la estabilidad de Haití, subrayando su disposición a colaborar, dentro de sus capacidades, junto a la comunidad internacional y las Naciones Unidas. Este apoyo busca fomentar un entorno seguro que facilite la normalización política, económica y social en Haití, promoviendo un enfoque integral para el desarrollo sostenible de la nación.

El Canciller, junto al representante del CAF.
Con el Ministro haitiano.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con Eventos Católicos, presentó el pasado 2 de abril la actividad “Mística Semana Santa en Guatemala”, para conmemorar esta época junto al Cuerpo Diplomático acreditado en el país. La actividad, presidida por el Canciller Carlos Ramiro Martínez, tuvo lugar en el Museo de la Parroquia Nuestra Señora de La Merced, en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala.

Los diplomáticos disfrutaron de la exhibición “Expocuaresma”, que incluyó una alfombra típica de Semana Santa, atuendos procesionales, la participación de hermandades y la actuación de la Banda Sinfónica Marcial, resaltando la riqueza cultural y espiritual de esta tradición.

En su discurso, el Canciller Martínez destacó la importancia de la Semana Santa guatemalteca, reconocida en 2022 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Subrayó que esta celebración, con su sincretismo único entre la fe cristiana y las expresiones indígenas, refleja la diversidad y el alma vibrante del pueblo guatemalteco a través de procesiones, alfombras de aserrín y actos devocionales. La “Expocuaresma”, según el Ministro, exhibe el arte sacro y testimonia el esfuerzo de las hermandades por preservar esta identidad cultural que trasciende fronteras y atrae a miles de visitantes internacionales cada año.

Ministro Martínez brindando las palabras inaugurales de la actividad.

El evento también sirvió como un puente cultural: el Canciller invitó al Cuerpo Diplomático a sumarse a la experiencia de las tradiciones guatemaltecas y a contribuir a su salvaguarda. Asimismo, expresó su gratitud a Eventos Católicos por su apoyo clave en la organización, así como a las hermandades presentes, enfatizando que la Semana Santa es un regalo que Guatemala comparte con el mundo.

reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO Desde

El evento cultural exhibió música y tradiciones de la Semana Santa guatemalteca.

Misión Diplomática

exhibe los colores y el fervor de la Semana Santa

La Embajada de Guatemala en Colombia, en conjunto con la fraternidad divina Providencia de Usaquén, instalaron una muestra cultural en conmemoración de la Semana Santa en Guatemala, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2022.

Durante el evento, se llevó a cabo un pequeño cortejo procesional que efectuó un recorrido por la manzana del parque de Usaquén, y que finalizó en la fraternidad Divina Providencia. Asistieron unas cien personas, entre representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en Colombia y miembros de la comunidad guatemalteca.

Asimismo, se elaboró una muestra de dos alfombras a base de colores, para lo cual, la Misión Diplomática realizó el proceso de teñir el aserrín con añelina (anilina, colorante) traída de Guatemala, trabajo que requirió dos días.

Alfombras e imágenes formaron parte de la muestra.

Exposición sobre la Semana Santa, en Nueva York

En el marco del reconocimiento de la UNESCO de la Semana Santa en Guatemala como

Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el Consulado General de Guatemala en Nueva York, Nueva York, inauguró en las instalaciones de esta sede consular la exposición fotográfica

“Semana Santa en Guatemala”, de la destacada artista guatemalteca Vera Cancinos.

Además de las coloridas imágenes de la connacional, la Misión Consular instaló una muestra de las alfombras de aserrín propias de esta época en Guatemala.

Las fotografías reflejan la vida cotidiana y las tradiciones guatemaltecas por medio de una colección única de retratos tomados en cinco ciudades: Ciudad de Guatemala, La Antigua Guatemala, Patzún, San Juan La Laguna y Santiago Atitlán. Cada imagen es una invitación a vivir la Semana Santa como una experiencia sensorial que combina color, emoción, tradición y aroma.

Exposición fotográfica sobre Semana Santa en Guatemala

La Embajada de Guatemala en Perú inauguró el pasado 2 de abril la exposición fotográfica

“Semana Santa en Antigua Guatemala” en el Palacio Municipal y de la Cultura de San Isidro, Lima. Esta muestra visual, a cargo del reconocido fotógrafo guatemalteco Luis Díaz (Knche Díaz), busca acercar al público peruano a una de las tradiciones más emblemáticas de Guatemala, resaltando el fervor y la devoción que caracterizan esta festividad en la ciudad colonial.

El evento contó con la presencia del Embajador de Guatemala en Perú, autoridades locales, miembros del Cuerpo Diplomático, representantes del sector turístico y cultural, así como ciudadanos interesados en conocer más sobre las tradiciones guatemaltecas.

Visitantes apreciaron las imágenes de la Semana Santa en nuestro país.

Embajada en la India organizó evento cultural sobre la Semana Santa

Como parte de las acciones de la diplomacia cultural de la Cancillería, la Embajada de Guatemala en India organizó el evento “Semana Santa en Guatemala/ Holy Week in Guatemala”, que incluyó una exposición fotográfica y la elaboración de dos alfombras tradicionales conmemorativas de la Semana Santa guatemalteca, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En la inauguración de la muestra, el Embajador Omar Castañeda Solares dio a conocer que la Semana Santa en Guatemala es uno de los acontecimientos más notables del país, por la diversidad cultural, religiosa y artística que abarca la fusión de un sincretismo entre el pasado prehispánico de origen maya y las tradiciones religiosas heredadas de España.

Además de las imágenes, la exposición incluye una réplica del Arco de Santa Catarina en La Antigua Guatemala, acompañada de alfombras artesanales guatemaltecas hecha a base de rangoli, una especie de arena teñida usada en conmemoraciones de India. Además, se expuso uno de los poemas dedicados a la Semana Santa guatemalteca, escrito por Miguel Ángel Asturias, Premio Nobel de Literatura.

Durante la inauguración de la exposición participaron más de 60 personas, incluyendo autoridades de India, del sector académico, el Cuerpo Diplomático, autoridades eclesiásticas y guatemaltecos residentes en ese país.

Alfombra conmemorativa de la Semana Santa.

ACREDITACIONES DIPLOMÁTICAS

Recibió copias de estilo de Embajador de Italia

La Viceministra Mónica Bolaños recibió las Copias De Estilo del Embajador designado de Italia para Guatemala, Gabriele Meucci. Durante el encuentro, subrayaron la importancia de afianzar las relaciones ítalo-guatemaltecas y continuar trabajando de manera conjunta en la ejecución de iniciativas en el país.

Viceministra Bolaños recibiendo las copias de estilo del Embajador Meucci.

Vicecanciller participó en el Foro de Diplomacia de Antalya

El Viceministro Julio Orozco representó al país en el Foro de Diplomacia de Antalya (ADF) 2025, celebrado del 11 al 13 de abril recién pasado en la ciudad turca de Antalya, y cuyo tema para este año fue “Recuperar la diplomacia en un mundo fragmentado”.

Como parte de sus actividades, el Vicecanciller, quien estuvo acompañado de la Embajada de Guatemala en Türkiye, intervino en el panel “Perspectivas regionales de América Latina y el Caribe sobre acciones económicas globales”, donde expresó la necesidad, a nivel global, de “ir más allá de las capacidades” y promover acciones concretas para fomentar la cohesión económica.

Al margen del foro, el Viceministro Orozco sostuvo encuentros para fortalecer las relaciones de Guatemala con países y organizaciones aliadas. Uno de estos fue con el Director Ejecutivo Adjunto del Programa

Mundial de Alimentos, Carl Skau, con quien abordó asuntos de la cooperación hacia nuestro país.

Asimismo, se reunió con su homólogo de Serbia, Nikola Stojanovic, para conversar sobre temas de la agenda bilateral y de cooperación; y con el Vicecanciller de Kirguistán, Isayev Asein, abordó asuntos de cooperación multilateral y de interés mutuo. En otro encuentro, trató con su homólogo turco Levent Gümrükçu los avances en la relación bilateral, momento que aprovecharon también para reiterar el compromiso de trabajar en conjunto para promover el diálogo, el intercambio comercial y la cooperación.

De igual manera, con la Secretaria General de la Asociación de Estados del Caribe, Noemí Espinoza Madrid, dialogó sobre planes estratégicos para impulsar la región del Gran Caribe.

El Viceministro Orozco lideró la delegación nacional.

Guatemala y Canadá celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

La Directora General de Relaciones Internacionales Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, Embajadora Lynsay Hernández de Muñoz, y la Directora General de la Oficina de Centroamérica y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá, Embajadora Sylvie Bédard, presidieron la IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Guatemala-Canadá, acompañadas por la Embajadora de Guatemala en Canadá, Guísela Godínez; el Embajador de Canadá en Guatemala, Olivier Jacques, y sus respectivos equipos.

Durante la reunión, las delegaciones sostuvieron un diálogo cordial que reafirma las excelentes relaciones político-diplomáticas entre ambos países, basadas en el respeto mutuo y valores compartidos, especialmente en materia de derechos humanos, democracia y Estado de derecho.

En el encuentro, conversaron sobre las principales áreas de cooperación, incluyendo el ámbito humanitario, medio ambiente, mujeres y desarrollo económico de pequeñas empresas, entre otros. Acordaron continuar con el intercambio de buenas prácticas en materia de seguridad para combatir el crimen organizado transnacional y explorar otras áreas de colaboración en el ámbito de seguridad fronteriza, ciberseguridad e intercambio de información.

Guatemala considera a Canadá como un socio comercial importante, país con el que se tiene un valioso intercambio de bienes y servicios y con quien se espera seguir ampliando y diversificando las oportunidades económicas, comerciales y de promoción del turismo.

La reunión se llevó a cabo en la sede del MINEX.

Guatemala presenta candidatura para el cargo de Secretaria General Adjunta de la OEA para el período 2025-2030

El Gobierno de la República de Guatemala ha presentado la candidatura de la Embajadora Claudia Lissette Escobar Mejía, Representante Permanente de Guatemala ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), al cargo de Secretaria General Adjunta de dicha organización para el período 2025-2030.

La presentación de esta candidatura se enmarca en el compromiso del Estado guatemalteco con el fortalecimiento del sistema interamericano, la promoción del Estado de derecho, la cooperación regional y el respeto a los principios y valores consagrados en la Carta Democrática Interamericana.

La Embajadora Escobar Mejía cuenta con formación académica en Derecho y Ciencias Políticas, con estudios en la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala), la Universidad de Barcelona (España) y la Louisiana State University (Estados Unidos). Su trayectoria incluye experiencia judicial y académica, así como participación en espacios de análisis y formación en políticas públicas y justicia en centros de investigación y universidades de reconocido prestigio.

En su carrera judicial, se desempeñó como jueza y posteriormente como magistrada de la Corte de Apelaciones en Guatemala. En el ámbito internacional, ha colaborado en iniciativas relacionadas con la democracia, la transparencia y la buena gobernanza.

Desde su nombramiento como Representante Permanente de Guatemala ante la OEA, ha promovido el diálogo y la cooperación entre los Estados miembros, así como el fortalecimiento de los mecanismos multilaterales de la organización. Actualmente preside la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos (CAJP) para el período 2024-2025.

MISIONES DIPLOMÁTICAS

Guatemala exhibe cultura y tradición en El Salvador

Como parte de las acciones de la diplomacia cultural, la Embajada de Guatemala en El Salvador participó en la tercera edición de “Pasaporte Global”, programa impulsado por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) que tiene como finalidad conectar al centro de estudios con diversas culturas a través de actividades artísticas, académicas y lúdicas. En esta edición, Pasaporte Global está dedicado a Guatemala.

La Misión Diplomática guatemalteca presentó la exposición “Así es GUATEMALA: Tradición, Cultura y Belleza Natural”, la cual consta de 28 fotografías a color en diferentes tamaños que permanecerán durante todo el mes de abril en la UCA y que fueron clasificadas por los segmentos “Semana Santa”, “Guatemala moderna y colonial”, “Belleza natural, “Riqueza cultural” y “Sabores de Guatemala”.

Guatemala impulsa su oferta exportable en Canadá

El MINEX, a través de la Embajada de Guatemala en Canadá, participó activamente en la Convención Anual de la Asociación Canadiense de Comercialización de Productos (CPMA, por sus siglas en inglés), un evento clave para el sector agrícola que reúne a los principales importadores y distribuidores de frutas y vegetales en el mercado canadiense.

Durante el encuentro, la Consejería Comercial de la Misión Diplomática destacó la calidad y diversidad de los productos agrícolas del país, como frutas tropicales, vegetales frescos y otros cultivos de exportación, ante empresarios y compradores internacionales. Estas acciones tienen como objetivo consolidar la presencia de Guatemala en el mercado canadiense y fomentar alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de las comunidades productoras.

Muestra instalada en El Salvador.
Convención realizada en Montreal.

Organizan desfile de indumentaria típica y diseño en Uruguay

La Embajada de Guatemala en Uruguay organizó el pasado 27 de marzo el “Desfile de indumentaria típica guatemalteca y de diseño de Guatemala”, en Montevideo, en el marco del cierre de la exposición “Barriletes gigantes de Guatemala”.

En la actividad, a la cual asistió el Cuerpo Diplomático acreditado en Uruguay, así como funcionarios del Gobierno de ese país, invitados especiales y miembros de la comunidad guatemalteca, se contó con una pasarela para exhibir la indumentaria, resaltando los colores que enriquecen las tradiciones guatemaltecas.

El público también tuvo la oportunidad de apreciar de cerca la creatividad textil de nuestro país, tanto en prendas de estilo tradicional como con diseños modernos.

Misión Diplomática refuerza las relaciones comerciales con Perú

Funcionarios sostuvieron una reunión con destacados empresarios peruanos interesados en invertir y reforzar los lazos comerciales entre ambos países. En el encuentro, se discutieron oportunidades de inversión en diversos sectores clave, con el objetivo de fomentar el comercio bilateral y promover el desarrollo económico mutuo.

El Embajador Escobedo destacó la importancia de fortalecer la cooperación económica bilateral. Asimismo, agradeció a los empresarios peruanos por su interés y disposición en estrechar relaciones comerciales.

Participantes en el desfile junto a la Embajada. Se presentaron las ventajas comerciales de Guatemala.

Guatemala participó en la X Reunión de Puntos Focales en Uruguay

El Gobierno de Guatemala, representado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX), participó en la X Reunión de Puntos Focales de Comunicación para la Cooperación Iberoamericana, organizada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) en Montevideo, Uruguay, el 31 de marzo y el 1 de abril últimos.

Este encuentro permitió a los puntos focales de los 22 países iberoamericanos trabajar conjuntamente sobre el Plan de Visibilidad de la Cooperación Iberoamericana, además de hacer un balance de estos últimos años de trabajo en conjunto y coordinar las acciones de la Semana de la Cooperación Iberoamericana de 2025 y el XX Aniversario de la SEGIB.

La Directora de Comunicación Social del MINEX, Goldin López de Bonilla, representó a Guatemala en este encuentro de la SEGIB.

La Directora de Comunicación del MINEX, junto a los representantes de las oficinas de Comunicación de los países presentes, abordaron los principales ejes de trabajo sobre los que se basa la comunicación de los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPA) de la cooperación iberoamericana.

Durante la primera jornada también se presentó un panorama general de las Cumbres de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno y de la Cooperación Iberoamericana. De la misma forma, se trabajó sobre aspectos prácticos, como los materiales a utilizar en la campaña de la IX Semana de la Cooperación Iberoamericana, que se inicia el próximo 27 de octubre.

países iberoamericanos trabajan conjuntamente sobre el Plan de Visibilidad de la Cooperación Iberoamericana
Los participantes acordaron dar seguimiento a los puntos tratados.

ACREDITACIONES DIPLOMÁTICAS

Presentó cartas credenciales en San Vicente y las Granadinas

La Embajadora de Guatemala en Panamá, Karla Gabriela Samayoa Recari, presentó ante la Gobernadora General de San Vicente y las Granadinas, S. E. Susan Dougan, las cartas credenciales que la acreditan como Embajadora concurrente de nuestro país ante la nación caribeña.

Durante la ceremonia, la Embajadora y la Gobernadora dialogaron sobre temas de cooperación entre ambos países, así como

maneras de reforzar las relaciones bilaterales y multilaterales en asuntos de interés como cambio climático y turismo, entre otros.

El acto oficial se llevó a cabo en la Casa de Gobierno situada en Kingstown, donde se reafirmó el compromiso de Guatemala de seguir estrechando lazos de amistad y cooperación, y trabajar conjuntamente en temas de inversión.

Karla Gabriela Samayoa Recari es la primera Embajadora de Guatemala en presentar credenciales en San Vicente y las Granadinas.

Embajadora Samayoa Recari (derecha), al entregar las cartas credenciales.

Esta feria fomenta el desarrollo y las alianzas en la región.

Guatemala, presente en la III Feria Internacional del Transporte y Logística

Guatemala participó en la III Feria Internacional del Transporte y Logística (FITL 2025), que se celebró del 1 al 3 de abril de 2025 en el recinto ferial Pabexpo, en La Habana.

El evento busca fomentar el desarrollo y las alianzas entre los distintos actores económicos, promover la inversión extranjera directa e impulsar la cooperación internacional en el sector. Asimismo, es una plataforma para los representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en Cuba para consolidar proyectos existentes, negociar nuevas propuestas y descubrir oportunidades en el ámbito del transporte y la logística.

En el marco de la FITL 2025, la Embajada de Guatemala coordinó y acompañó una reunión entre el Ministro de Transporte de Cuba,

Eduardo Rodríguez Dávila, y representantes de la compañía LEISA, donde se anunció el aval para el establecimiento de dicha compañía, la primera empresa de capital 100% guatemalteco en Cuba.

La Misión Diplomática ha acompañado el proceso de establecimiento de LEISA, que tiene como objetivo la comercialización mayorista de productos industriales, con un enfoque principal en las fuentes renovables de energía e incluyendo actividades relacionadas con el transporte. La empresa busca contribuir a la modernización del sector energético y de transporte en Cuba mediante el acceso a tecnología avanzada, la atracción de financiamiento externo y el fortalecimiento de los encadenamientos productivos.

Promueven la lectura en español en Polonia

El pasado 10 de abril se llevó a cabo el concurso de lectura en español “¡Que viva la lectura!”, celebrado en la sede del Instituto Cervantes de Varsovia, en el cual participaron 26 estudiantes de diversas escuelas públicas de educación media e instituciones de enseñanza de este idioma.

El evento fue organizado por el guatemalteco Víctor Majus, profesor de idioma español en Varsovia, con el apoyo de la Embajada de Guatemala en Polonia, que además integró dentro del jurado calificador junto al Instituto Cervantes y el Instituto de Estudios para Iberoamérica de la Universidad de Varsovia.

En el certamen se utilizaron obras del escritor guatemalteco Augusto Monterroso, Premio

Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias, con lo cual no solo se ejercitaron las habilidades lingüísticas de los participantes, sino también se le acercó a la riqueza literaria de nuestro país con los cuentos cortos “La oveja negra y demás fábulas”.

En su intervención para el cierre, la Embajadora de Guatemala, Sandra Noriega, felicitó a todos los participantes por su talento, dedicación y entusiasmo en el aprendizaje de una de las lenguas más habladas en el mundo; además, dedicó unas palabras en reconocimiento del connacional Víctor Majus en esta quinta edición del certamen, lo cual enaltece su compromiso con la enseñanza del idioma y de la cultura, transmitiendo elementos importantes de identidad y diversidad cultural.

La actividad se llevó a cabo en Varsovia.

Visita de trabajo de autoridades del MINEX a Huelva, España

El 11 de abril finalizó la visita de trabajo de representantes de la Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) a la provincia de Huelva, en el marco del seguimiento al Programa de Trabajadores Temporales. La delegación estuvo acompañada por personal de la Embajada de Guatemala en España.

Durante la jornada, las autoridades visitaron la finca de Borja, donde sostuvieron un encuentro cercano con 48 connacionales trabajadores. En este espacio, se les informó sobre los servicios consulares disponibles, destacando las opciones de asistencia y apoyo que ofrece la Embajada para garantizar su bienestar en el exterior.

En el marco de la visita la Directora General de Asuntos Consulares y Migratorios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX), Jessica Mendoza, junto a la Embajada de Guatemala en España, sostuvo una reunión en la ciudad de Huelva con representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Durante el encuentro, se trasladó el agradecimiento del Gobierno de Guatemala por el apoyo constante de la OIM en los distintos espacios vinculados a la movilidad humana, así como por el acompañamiento brindado a nuestros connacionales que forman parte del Programa de Trabajadores Temporales en la provincia de Huelva.

Esta visita de trabajo formó parte de las acciones de protección consular del MINEX
Directora Mendoza (centro), en su reunión con la OIM.

Café guatemalteco, en el Amsterdam Coffee Festival

La Embajada de Guatemala en Países Bajos en y la Asociación Nacional del Café (ANACAFÉ) unieron esfuerzos para lograr que se llevara a cabo con éxito la participación de la marca Guatemalan Coffees en la décima edición del Amsterdam Coffee Festival, destacándose como uno de los grandes exponentes en este prestigioso evento internacional.

Esta representación forma parte de las acciones de la diplomacia comercial para la promoción del café guatemalteco en mercados europeos especializados, fortaleciendo la imagen del país y generando oportunidades para sus productores.

En esta edición del festival, tres productores guatemaltecos mostraron la diversidad y calidad de los cafés del país:

Cada uno llevó lo mejor de sus regiones cafetaleras, conquistando paladares con sus perfiles únicos.

Como parte de la feria, los productores guatemaltecos tuvieron la oportunidad de conectar con consumidores neerlandeses, así como de establecer vínculos con profesionales de las industrias del café y la hostelería. Este espacio permitió intercambiar conocimientos con líderes del sector, obtener valiosa retroalimentación de expertos y explorar las tendencias más recientes que moldean el mercado del café de especialidad.

Visitantes de distintos lugares degustaron del café de nuestro país.

Finca Medina (Sacatepéquez)
Cooperativa Integral Agrícola Unión Coataneca, R.L. (Huehuetenango)
Fina Pacamaral (Santa Rosa)

Red Consular

Fortalecen lazos con organización migratoria

Funcionarios del Consulado General de Guatemala en Maryland, Estados Unidos, sostuvieron una reunión con representantes de Immigrant Connection-Blue Ridge, una organización dedicada a brindar servicios legales migratorios a bajo costo en Virginia.

Este encuentro, desarrollado como parte de las acciones del Gobierno de la República para apoyar a los connacionales en el exterior, tuvo como objetivo explorar nuevas formas de colaboración en beneficio de la comunidad guatemalteca.

Durante la reunión, ambas partes dialogaron sobre los servicios y actividades que se organizan en la región para atender las necesidades de los migrantes.

Immigrant Connection-Blue Ridge destacó su compromiso de ofrecer asesoría legal accesible, mientras que el consulado reafirmó su interés en fortalecer el apoyo a los guatemaltecos que residen en EE. UU.

En la reunión se resaltó el compromiso de atender las necesidades de los migrantes.

Funcionarios consulares reciben a guatemaltecos trabajadores temporales en Toronto, Canadá

El Consulado General de Guatemala en Toronto, Canadá, acompañó el recibimiento, coordinado por la agencia CanAg, de un grupo de guatemaltecos trabajadores temporales en la provincia de Ontario. CanAg forma parte del programa Canadian Agricultural Travel Services Ltd. al servicio de la comunidad agrícola.

Durante la actividad, se les dio la bienvenida a los guatemaltecos y se les brindó información clave sobre sus derechos y obligaciones laborales. Asimismo, se les reiteró la disposición de la Misión Consular para atenderlos en todo lo que requieran durante su estancia en Canadá.

Los guatemaltecos recibieron información de los servicios que ofrece nuestra Red Consular.
¡Conoce el Consulado de Guatemala en Columbus, Ohio, EE. UU.!

Queremos proporcionarte un mejor servicio. Te damos a conocer más sobre el horario, ubicación y asistencia que brinda nuestro Consulado a los guatemaltecos. Entre estos servicios, encontrarás los siguientes:

Citas para servicios consulares de pasaporte Documento personal de identificación (DPI)

Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca (TICG) Certificado de nacimiento

Teléfono: (614) 762-8119

Correo electrónico: consohio@minex.gob.gt

Dirección: 2105 S. Hamilton Rd Suite#100

Columbus, Ohio. 43232

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BOLETÍN MINEX AVANZA No. 16 by Minex Guatemala -OFICIAL- - Issuu