Subraya Alfredo del Mazo los resultados alcanzados en materia de innovación y desarrollo, con la entrega de 22 mil 200 becas de posgrado, además de alentar la vocación científica de las mujeres con diversas estrategias.

Subraya Alfredo del Mazo los resultados alcanzados en materia de innovación y desarrollo, con la entrega de 22 mil 200 becas de posgrado, además de alentar la vocación científica de las mujeres con diversas estrategias.
Treinta y nueve senadores y senadoras de 60 de Morena firmaron un posicionamiento de respaldo a su coordinador en el Senado, Ricardo Monreal, frente a “los ataques” de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, al que se sumaron 49 de otros grupos parlamentarios, como del aliado PVEM, y del bloque opositor: PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, PRD y Grupo Plural.
P eyrelongue Joyas - Bigli - Damiani - Marco Bicego Messika - Pesavento - Roberto Coin - Vhernier
CABALLERO Director de Informática Fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Noviembre 2022. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
Una izquierda democrática en el país hoy es más necesaria que nunca y se debe defender lo que se ha construido en materia democrática y que varias generaciones lograron, para generar un marco de convivencia y competencia civiliza da, dijo el exconsejero presidente del extinto Instituto Federal Electoral, José Woldenberg.
"Creo que si habrá una izquierda democrática pues ésta es par te de un movimiento que conjuga política y cultura. Porque sin la cultura, la vida se adelgaza", señaló.
En el marco del 70 aniversario del exfuncionario electoral, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) le orga nizó este jueves un homenaje en el que estuvieron presentes académicos de la máxima casa de estudios, escritores y el con sejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, para hablar del paso de Woldenberg por la democracia, la cul tura y la izquierda del país.
Como parte de este homenaje, hace unas semanas salió a la luz el libro José Woldenberg 45 testimonios de una larga trayectoria democrática, en el que escribieron Guadalupe Acosta Naranjo, Rafael Pérez Gay, Luis Miguel Aguilar, Héc tor Aguilar Camín, Fernando Arruti Hernández, Arturo Balde ras, Ricardo Becerra, José Joaquín Blanco, Daniel Camacho Ángel, Julia Carabias, Salomón Chertorivski, Rolando Corde ra Campos, Lorenzo Córdova Vianello, Santiago Creel y En rique Krauze, por mencionar algunos.
Para Murayama, la contribución más importante de Woldenberg ha sido para la democracia del país "como esa aspiración irre nunciable que permite la convivencia, la diversidad, la plurali dad, la coexistencia pacífica de distintas corrientes pacíficas".
Agregó que México logró conquistar esa libertad después de
décadas de autoritarismo, de opresión en los medios de comu nicación, y señala que luego del movimiento estudiantil de 1968, México tuvo como una de sus asignaturas más importantes, el reclamo democrático.
"Woldenberg fue un protagonista clave tanto por sus escritos y con vicciones, como por sus acciones como funcionario publico y primer presidente del IFE autónomo", comenta el consejero del INE.
Dijo también que Woldenberg ha dejado huella por su partici pación en la izquierda y la reivindicación social en un país, que desde antes de su nacimiento ha sido profundamente desigual, y en el cual los grupos políticos gobernantes han sido condescen dientes con estos abismos sociales, "porque no hemos podido plantearnos una discusión sería sobre una agenda distributiva".
"Woldenberg siempre ha defendido los valores de la equidad, de los derechos del trabajo en clave democrática. Es decir, frente a la izquierda que veía que a través de la revolución, la violencia y el autoritarismo se podía imponer la igualdad.
"Woldenberg forma parte de la izquierda destacada que reivin dicó la equidad desde la legalidad y la democracia", comentó.
La exconsejera del IFE, Jacqueline Peschard, remarcó que "es imposible hablar de democracia en México, sin poner en el centro a Pepe Woldenberg, quien ha dedicado su vida a partic ipar en la construcción de producciones para impulsar la dem ostración del país".
Expresó que Woldenberg ha logrado erigir un liderazgo políti co, intelectual y moral para la vida publica del país.
"La actualización de Pepe ha dejado huella de lo que significa estar comprometido con la vida democrática del país para tra bajar y robustecerla", expuso. M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente EditorEN JERSÓN, UCRANIA, CELEBRAN LA RETIRADA DE RUSIA. EL MINISTERIO DE DEFENSA DE RUSIA CONFIRMÓ EL VIERNES QUE EL EJÉRCITO DEL KREMLIN SE HABÍA RETIRADO DE LA CAPITAL REGIONAL UBICADA EN EL SUR DE UCRANIA. SOLDADOS UCRANIANOS IZARON LA BANDERA DE UCRANIA EN LA CIUDAD POR PRIMERA VEZ EN CASI NUEVE MESES. RESIDENTES DE JERSÓN CELEBRAN SU LIBERACIÓN.
Esas personas que creen que lo saben todo son una verdadera molestia para aquellos que de verdad lo sabemos todo
"¿Te parece halagador que los niños te traten como si fueras uno de ellos?".
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que Yucatán es una entidad modelo en materia de seguridad que ha propiciado la paz y la tranquilidad de sus habitantes.
“Hemos trabajado de manera coordinada en beneficio del pueblo progresista, bueno de la península de Yucatán y, en particu lar, de este estado. (…) Este es un estado ejemplar, modelo, porque es el estado con menos incidencia delictiva en nuestro país”, enfatizó. “Es un reconocimiento al gobierno de Yucatán, al pueblo de Yu catán, a la cultura del pueblo de Yucatán. (…) Es algo excep cional, que viene de lejos, y está demostrado que, entre más cultura se tiene, menos descomposición social, hay menos des integración de las familias”, agregó.
En conferencia de prensa matutina desde la Base Aérea Militar No. 8 de Mérida, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cre sencio Sandoval González, dio a conocer que, a septiembre de 2022, los delitos de trata de personas, robo a casa habitación y robo en transporte registraron una tendencia a la baja.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Yucatán ocupa el último lugar en delitos de impacto a nivel nacional.
A septiembre de este año, el homicidio doloso registró siete he chos por cada 100 mil habitantes, lo que posiciona al estado en el lugar 32.
En Yucatán están desplegados 7 mil 592 elementos operativos de la policía estatal y municipal; de esta manera logra un su perávit del 29 por ciento, de acuerdo con los lineamientos pro puestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Hay 4 mil 251 integrantes operativos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana; de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional, instituciones que contribuyen a contener la incidencia delictiva en Yucatán.
Los efectivos de la Guardia Nacional tienen presencia en cuatro coordinaciones regionales en Mérida, Progreso, Valladolid y Ti cul. La corporación cuenta con una instalación en Tekax, que se suma a las tres cedidas por el Ejército; en breve se inaugurará una más en Motul para tener un total de cinco compañías.
La estrategia de seguridad se refuerza a fin de revertir el alza en homicidio doloso y extorsión, especialmente en Mérida, Ti zimín, Kanasín y Progreso, municipios que concentran el 83 por ciento de los ilícitos en el estado debido a que en estos hay más población, acotó el titular de la Sedena.
El gobernador Mauricio Vila Dosal resaltó el trabajo conjunto entre autoridades federales y estatales en materia de seguridad, especialmente en prevención de delitos; al mismo tiempo, ce lebró la labor de vigilancia por parte de las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de la Guardia Nacional.
Acompañaron al presidente López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio y el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez.
Por otro lado, el presidente afirmó que el Gobierno de México impulsa en Yucatán proyectos complementarios al Tren Maya como parte del plan de desarrollo integral que se ejecuta en el sureste del país,
Al encabezar la reunión de seguridad y la conferencia de pren sa matutina en ese estado, adelantó la instalación del sistema IE-TRAM, primera ruta eléctrica de autobús en el sureste.
Se creará el Gran Parque de La Plancha, un terreno de 22 hectá reas que albergará la estación del Tren Maya en Mérida.
“El IE-TRAM fue un acuerdo porque se debe saber que se le va a concesionar al gobierno de Yucatán todo el derecho de vía, de Teya hasta la salida, a donde va a transitar. (…) En el caso de la Plancha es una obra muy importante, el gobernador (Mauricio Vila) nos pidió que se ampliara la escuela de artes, que es una de las mejores del país y se decidió hacerlo”, detalló.
En total habrá 115 obras complementarias que incluyen viaduc tos, pasos de fauna, puentes y pasos vehiculares.
De los mil 550 kilómetros de vía férrea que comprende el Tren Maya en las cinco entidades, Yucatán tendrá 298.5 kilómetros; de estos, 217.3 serán vía doble electrificada. En este estado el tren pasará por 19 municipios.
Sobre esta obra estratégica del Gobierno de la Cuarta Trans formación, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, informó que actualmente es la principal generadora de empleos en el sureste mexicano. M
Hay 4 mil 251 integrantes operativos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana; de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional, instituciones que contribuyen a contener la incidencia delictiva en Yucatán.
Los legisladores votan a favor de destinar en los pre supuestos de 2023 más recursos a los programas so ciales a costa de los organismos autónomos
La Cámara de Diputados de México aprobó en la no che del viernes por 270 votos a favor, 219 en contra, y una abstención el presupuesto para 2023. Habrá un aumento real del gasto público del 12% respecto al año anterior para lle gar a los 8,3 billones de pesos. En el penúltimo año del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la gran beneficiada de este incremento es la Secretaría del Bienestar, responsable de los programas sociales. Por el contrario, los organismos autóno mos, entre ellos el Instituto Nacional Electoral (INE), encajarán un notable recorte.
Los legisladores han decidido, de hecho, modificar el proyecto presentado por López Obrador y hacer más grande aún la re baja para los organismos y poderes autónomos hasta alcanzar los 6.437 millones de pesos. De ese total, 4.475 corresponden al INE. El organismo se ha convertido en un blanco de ataques del presidente, quien lo acusa de ser demasiado oneroso. De hecho, está en discusión una reforma constitucional en materia electoral que reduciría la estructura de la institución y que la oposición considera una amenaza a su imparcialidad.
La mayoría de los recursos perdidos por los organismos autóno mos irán a la Secretaría del Bienestar. La dependencia es la en cargada de algunos de los proyectos estrella de López Obrador, como el programa Sembrando Vida y las pensiones a los adultos
mayores. Este aumento del gasto social, además de ser cohe rente con el discurso de “primero los pobres” del mandatario, asegurará la continuidad de los apoyos justo cuando el sexenio toca a su fin y la clase política se prepara para las elecciones de junio de 2024.
El dictamen fue aprobado el martes en lo general por 273 votos a favor de Morena y sus aliados, y 222 en contra de la oposición —PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano—. Sin embargo, la discusión se prolongó hasta el viernes porque los partidos polí ticos presentaron 2.264 reservas. Después de 40 horas de deba te, solo se aprobaron cuatro modificaciones menores. Durante la discusión, diputados opositores criticaron el aumen to del gasto y del endeudamiento, así como los recortes al INE. Según Margarita Zavala, del PAN, el presupuesto “muestra cla ramente que gastan mucho y gastan mal”. Mientras, los repre sentantes de la mayoría defendieron el aumento de gasto social. “No les gusta que distribuyamos el dinero con la gente, con el pueblo”, le lanzó Reginaldo Sandoval, del PT, a la oposición.
El aumento del gasto público ha despertado temores sobre la forma cómo se va a financiar. Hace tres semanas, el Congreso aprobó la Ley de Ingresos que debe sustentar el presupuesto. Se autorizó elevar el techo de la deuda al 49,4% del PIB y no se crearon nuevos impuestos —la apuesta es que la recaudación suba gracias a la mayor vigilancia fiscal—. Por otra parte, las proyecciones de crecimiento sobre las que se basa la Secretaría de Hacienda para estimar los ingresos son más optimistas que las de los organismos internacionales. M
El IMSS tiene finanzas fuertes y está en recuperación, crecimiento y transformación, afirma Zoé Robledo, mientras que en el ISSSTE se ha impulsado una nueva cultura laboral fincada en mística de servicio y el amor al prójimo: Pedro Zenteno.
Como parte del análisis del IV Informe de Gobier no del Ejecutivo federal, los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, comparecieron ante las comi siones unidas de Salud, y Seguridad Social del Senado.
La presidenta de la Comisión de Seguridad Social, Gricelda Va lencia de la Mora, aseveró que ambas instituciones han desarro llado una gran labor, con capacidad de acción y resiliencia, para brindar atención al pueblo de México en los momentos difíciles que se vivieron por la pandemia de Covid-19.
Además, solicitó un minuto de aplausos en honor y memoria a la contribución de las mujeres y hombres profesionales de la salud, así como del personal administrativo y operativo de todas las ins tituciones del sector que perdieron la vida debido a la pandemia.
En su intervención inicial, Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, afirmó que la dependencia tiene finanzas fuertes y que está en recuperación, crecimiento y transformación. Aseguró que la pan demia en el mundo demostró que los sistemas públicos de salud se deben fortalecer y en México el sistema más público es el IMSS y hoy vuelve a demostrar que está de pie, a la vanguardia y a la altura de la nueva realidad del país y de sus grandes transformaciones.
Zoé Robledo destacó que se tiene un IMSS “que crece, que es más grande, más fuerte, más seguro, más social, pero sobre todas las cosas tenemos un IMSS con rumbo, con porvenir, al servicio de ésta y de las próximas generaciones de mexicanas y mexicanos por muchos años más”. El funcionario indicó que en la emergencia sanitaria, el Instituto atendió a nueve millones 619 mil 945 personas, de ellas tres millones 491 mil con diagnóstico positivo a Covid-19 y 327 mil 404 sin seguridad social, “no cerra mos las puertas a nadie”.
Subrayó que el Seguro Social tuvo 238 unidades hospitalarias, dis puso de 20 mil camas y atendió 632 mil personas en hospitaliza ción, de los cuales 47 mil 310 fueron personas sin seguridad social por encima de los hospitales más importantes de Estados Unidos
JORGE YUSEFFe India. “Es probable que el IMSS haya sido la organización con la mayor capacidad de atención del planeta en la pandemia”.
Agregó que el Instituto tiene un saldo contable que le brinda 13 años de suficiencia financiera, y que dichas reservas pasaron de 278 mil millones de pesos, al cierre de 2019, a 401 mil millones de pesos a la fecha. Los ingresos por cuotas obrero-patronales son de 47 mil 748 millones de pesos adicionales, lo que representa un incremento en comparación con 2021. Robledo Aburto subra yó que estas finanzas que se tienen se deben al “el modelo de bienestar a la mexicana implementado por el presidente Andrés Manuel López Obrador: la economía moral”.
En ese sentido, subrayó que han impulsado una nueva cultura la boral fincada en la mística de servicio y en el amor al prójimo; “hay que ponerles buena cara a los derechohabientes, estamos tratando con seres humanos”. Tras la pandemia de Covid-19, de talló el funcionario, se ha recuperado la capacidad de atención casi en su totalidad, pues se proyecta que, al culminar este año, se otorgarán 10.7 millones de consultas, es decir, el 88 por ciento de los niveles prepandémicos.
Además; se realizan 121 mil 305 estudios de laboratorio; 4 mil 482 radiologías; mil 416 ultrasonidos; 790 electrocardiogramas; 665 electrocardiogramas; 665 tomografías; 412 citologías; 338 histo patologías; y 190 mastografías.
En cuanto a las acciones para la prevención de la salud, explicó que se cuenta con 303 Equipos Comunitarios de Salud (ECOS) en todo el territorio nacional, los cuales, del 1 de diciembre de 2021 a la fecha, han realizado 8.1 millones de acciones de prevención en beneficio de 4 millones de personas.
Sobre el programa de vacunación, comentó que, de 1 de diciem bre de 2021 al 30 de septiembre de 2022, se han aplicado 2 millo nes de vacunas a derechohabientes para combatir la Hepatitis B, polio, Triple Viral, neumococo y Pentavalente.
También, destacó, se han impulsado campañas de detección oportuna de cáncer pediátrico, de mama, cervicouterino y de próstata, así como del Virus de Inmunodeficiencia Humana. En 2021, agregó Zenteno Santaella, el ISSTE contó con 0.82 médi cos especialistas por cada mil derechohabientes, lo que represen ta un déficit del 32 por ciento en comparación con lo que requiere el país y del 45 por ciento respecto lo que establece la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Dijo que hay 217 estancias para el bienestar y el desarrollo infan til, las cuales atienden a 40 mil infantes, en beneficio de 24 mil 300 madres y padres derechohabientes. Además, indicó que, al cierre del tercer trimestre del 2023, se aplicaron 70 mil 856 servicios so ciales, culturales y deportivos. M
Debido a una falla, el Sistema Cutzamala reduce el suministro de agua durante las próximas cuatro semanas en el Valle de México
Apartir de hoy, el Cutzamala reduce el suministro de agua para la Zona Metropolitana del Valle de México durante las próximas cuatro semanas por una falla en el sistema. Así lo informó este viernes la Comisión Na cional del Agua (Conagua).
A través de un comunicado, la dependencia explicó que la reduc ción se llevará a cabo debido a una falla detectada en uno de los transformadores de la Planta de Bombeo 5 del Sistema Cutzamala.
Esta falla fue reportada de manera oportuna tanto al Sistema de Aguas de la Ciudad de México como a la Comisión del Agua del Estado de México. Así lo afirma la información difundida.
En este sentido, a partir de las 5:00 de la tarde de hoy se realizó una disminución del agua que se distribuye a la Zona Metropolitana del Valle de México. El caudal pasó de 13.2 metros cúbicos por segundo a 11.2 m3/s.
Según la estimación del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), las obras para sustituir el transformador da ñado se ejecutarán durante las próximas cuatro semanas. Es por ello que la normalización del suministro se espera para la primera quincena de diciembre.
Según la dependencia, el suministro de agua que el Cutzamala re duce afectará a 13 municipios del Estado de México y 12 alcaldías de la Ciudad de México. Las siguientes alcaldías no se verán afectadas, ya que no dependen del Sistema Cutzamala:
Asimismo, cabe destacar que el suministro de agua que regular mente utiliza la Zona Metropolitana proviene en un 75 por ciento de diversas fuentes. Sólo el 25 por ciento restante es aportado por el Sistema Cutzamala. En este sentido, la disminución indicada re presenta únicamente el tres por ciento del consumo total del terri torio del Valle de México, aseguró el OCAVM. M
El morenista Alejandro Rojas acusó que la gobernadora de Campeche es la “reina del cash” porque ha comprado 83 propiedades con dinero en efectivo
En su declaración patrimonial Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche, reportó que es dueña de 16 propiedades y cinco vehículos de lujo, de los cuales gran parte los pagó en efectivo y solo una mediante un crédito.
De acuerdo con los datos proporcionados por la propia gober nadora campechana, tres de sus inmuebles fueron adquiridos antes de 1993 con “viejos pesos”, recordando que en la década de los 90 fue diputada federal del PRI, cargo al que llegó impul
sada por el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.
En cuanto a las 13 propiedades restantes, de acuerdo con San sores San Román estas suman 17.3 millones de pesos. No obstante, este miércoles, el senador suplente de Morena, Alejandro Rojas, expuso públicamente que Layda Sansores es la “reina del cash” pues ha comprado con dinero en efectivo 83 propiedades en total.
Además, Rojas acusó de corrupta a Sansores, quien ha efectua do esas operaciones a través de sus cercanos y también expuso a la campechana por facturar gastos personales por 700 mil pe sos al Senado de la República cuando fue legisladora.
Las propiedades que Layda Sansores reconoce haber compra do en efectivo: En su lista patrimonial destacan cuatro casas, dos de ellas valuadas en 4.6 millones de pesos, las cuales fueron adquiridas en septiembre del 2016. La primera de ellas cuenta con 700 metros cuadrados y la segunda 415 metros cuadrados.
En el listado difundido por Alejandro Rojas se aprecia que 10 propiedades son oficialmente de Sansores, mientras que 643 son de su cuñado, Rodolfo Sánchez Sotelo, esposo de su hermana, Elsa Margarita.
Las otras dos casas suman 11.6 millones de viejos pesos, adqui ridas en julio de 1973 y junio de 1978, de mil 500 y mil 800 metros cuadrados, respectivamente.
Además, la gobernadora posee cuatro departamentos valuados en 1.2 millones de pesos, según ella.
El primero lo compró de contado en febrero de 1998 por 140 mil pesos, el siguiente lo adquirió con un crédito por un millón de pesos en diciembre del 2017 y los últimos dos valuados en 57 mil 745 y 47 mil 744 pesos como parte de una herencia que le llegó en diciembre del 2020.
La mandataria de Campeche también cuenta con seis terrenos valuados en casi 3.5 millones de pesos, de acuerdo con su declaración patrimonial. La gobernadora de Campeche presentó nuevos materiales en contra del priista en donde lo acusó de presuntamente alterar encuestas del proceso electoral del 2021
Tres terrenos más los adquirió en 2006: en enero pagó 20 mil pesos por uno de 8 mil 922 metros cuadrados, en agosto dio un millón de pesos por otro de 209 mil 865 metros cuadrados y en diciembre entregó 40 mil pesos por uno más de 26 mil 719 me tros cuadrados. Sansores declaró que los dos restantes los reci bió como herencia en 2016, valuados en 1.4 millones de pesos y 32 mil 785 pesos, respectivamente.
Las últimas dos propiedades que reportó Layda Sansores son un local comercial valuado en poco más de un millón de pe sos, que recibió como herencia en diciembre del 2020 y un predio rústico de mil 336 metros cuadrados que compró en junio de 1990 por 668 mil viejos pesos. Layda Sansores, según consta en su declaración patrimonial, tiene al menos cinco automóviles comprados de contado por 2.1 millones de pe sos. Esta media decena de vehículos fueron adquiridos por la gobernadora entre 2002 y 2017, indican los documentos de su declaración patrimonial.
El primer automóvil fue una camioneta Suburban comprada en octubre del 2002 por 310 mil 549 pesos. Siete años después, en junio del 2009, se hizo de otra camioneta, una Toyota Sequoia, por 554 mil 900 pesos. Al año siguiente, en diciembre del 2010, Layda Sansores compró su vehículo más caro, un Audi Q5 del año, por 568 mil 33 pesos.
Para abril del 2016 se sumó a su chochera un BMV 325I del año 2002, que la gobernadora adquirió por 370 mil pesos. Su última adquisición vehicular fue en enero del 2017, cuando compró otra camioneta, en esta ocasión una Hyundai Creta del año por 303 mil 210 pesos. En la parte de bienes muebles de su declaración patrimonial, la gobernadora de Campeche señala que entre 1973 y 1878 compró joyas y obras de arte valuadas de 1.8 millo nes de viejos pesos. M
Después de las elecciones de medio término en los Estados Unidos de América los gobernadores y al caldes fronterizos tendrán que hacer un trabajo muy fino.
Si bien el Senado (como órgano de control del Esta do) tiene en sus manos la aprobación de los tratados y convencio nes diplomáticas que suscribe el Ejecutivo, y analiza la política exterior desarrollada por el Presidente de la República, la buena vecindad de los 6 gobernadores es fundamental.
La franja de territorio limítrofe comienza en las ciudades de Tijua na, en Baja California e Imperial Beach, del condado de San Diego, California; y termina en Matamoros, Tamaulipas y el condado esta dounidense de Cameron, Texas.
Atraviesa zonas muy pobladas, con gran infraestructura, señal de radio y televisión, al igual que de telefonía celular, y también zonas inhóspitas y peligrosas, como los desiertos de Sonora y Chihuahua, Nuevo México y Arizona.
Se habla de 3,185 kilómetros aquí y de 1,951 millas allá. Es la fron tera más activa del mundo en cuanto a cruces legales y documen tados. Pero también e la frontera más ilegal y corrupta del planeta.
Los estados mexicanos que colindan con la Unión Americana son Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Los estadounidenses son California, Arizona, Nuevo México y Texas.
Durante las campañas políticas y este periodo de transición (cam bio de poderes); durante los ejercicios de los nuevos gobernado res, y representantes a las dos cámaras, el tema fue y será, el gran número de migrantes (legales e ilegales) que forman parte fundamental para la desarrollo económico de la Unión Americana. Y muy en particular los migrantes mexicanos.
El trafico indiscriminado de armas, la facilidad para comprar me tralletas y pistolas, y el comercio legal e ilegal de estos instrumen tos diseñados para matar, es otro de los temas fundamentales de los dos lados de la gran frontera.
La dependencia comercial es otro asunto prioritario. Les inte resamos porque les compramos sus productos, y ellos nos in teresan porque nos compran los nuestros. Somos interdepen dientes. Y aunque algunos rasguen las vestiduras: hasta los estupefacientes, como producto de alto consumo, que pasa por la frontera porosa, es otra raya más al tigre de los grandes nego cios entre naciones.
Migración, armas y comercio son el triángulo que nos une. Pero que también nos divide. Donde hay mucho que trabajar es la discriminación, ya sea por raza, color de piel y descono cimiento de la lengua. Los nuestros sufren de racismo aquí y también allá.
Gran trabajo deberán realizar los alcaldes de Tijuana, Mexicali, San Luis Río Colorado, Nogales, Naco, Agua Prieta, Ciudad Juárez, Ojinaga, Ciudad Acuña, Piedras Negras, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
Y esperamos que los gobernadores Marina del Pilar Ávila (Mo rena), Alfonso Durazo Montaño (Morena), Maru Campos (Ac ción Nacional), Miguel Ángel Riquelme (PRI), Samuel García (Movimiento Ciudadano) y Américo Villareal (Morena) estén a la altura de las circunstancias que necesitamos. Requerimos titulares de los ejecutivos estatales fronterizos valientes, pa triotas, entregados a la causas nacionales y buenos políticos para tender puentes de amistad.
El 5 de noviembre de 2024, después de nuestros comicios fede rales, serán las sexagésimas elecciones de presidente y vicepre sidente de los Estados Unidos. Se pelearán los demócratas y re publicanos por 270 votos en el Colegio Electoral, y las campañas estarán llenas de discursos antimexicanos. Por eso, necesitamos, hoy más que nunca, de gobernadores y alcaldes fronterizos de gran altura. Los estaremos observando.
Con Valor y Con Verdad.-Alegría provoca la ambiciosa agenda bi nacional del alcalde de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim, que muy activo visita a su contraparte en Nogales, Arizona, e inclusive a la “mayor” de la ciudad de Tucson, Regina Romero. ¡Enhorabuena su actividad más allá de nuestro México! M
El litio adquiere mayor dimensión geoestratégica que las baterías de carros eléctricos y los adi tamentos para celulares (https://bit.ly/3DUv3pS) cuando China recurre al oro blanco para sus sub marinos, dejando atrás el “plomo ácido (https:// bit.ly/3zXXhiw)”.
China lidera la carrera del litio y penetra las entrañas argen tinas mediante Tibet Summit Resources, donde invertirá 2 mil 200 millones de dólares en su exploración (https://bit.ly/3Ed Doqc). China y EU luchan por el alma del litio argentino. Pá gina/12 expuso la indiscreción del embajador Stanley, quien manifestó “el interés estratégico (¡megasic!) de EU sobre el litio argentino en su batalla contra (sic) China (https://bit.ly/
3FY0LoU)”. Según el rotativo globalista neoliberal Financial Times (https://on.ft.com/3UB6zJH), Canadá ordenó a las em presas chinas a desinvertir (¡megasic!) sus participaciones en las minas de litio y sentenció que actuará en forma deci siva cuando las inversiones amenacen su seguridad nacional (¡megasic!).
El petróleo, antes de que lo despilfarrara Washington a pre cios regalados, formaba parte de la seguridad nacional de EU –a lo que nunca hicieron caso los entreguistas neolibe rales antimexicanos: desde Reyes Heroles González Garza, pasando por la triada nihilista Zedillo/Fox/Calderón, hasta Videgaray (https://bit.ly/3zWYmXC y https://bit.ly/3teNYXy).
Canadá es parte de la anglósfera –que los chinos en forma simpática definen como los cinco ojos, y a la que le faltó el sexto ojo del espionaje global de Israel–, de la monarquía británica, del Comando Norte, de la OTAN y del T-MEC, donde se ha plegado a los dictados de EU contra México en materia automotriz (¿por el litio?). El ministro de Industria ca nadiense François-Philippe Champagne sentenció que la de manda por los minerales críticosconfiere a su país una opor tunidad económica generacional (sic).
Luego de la atroz persecución de la hija del mandamás de Huawei, contra todas las leyes (sic) del libre mercado que antes favorecía a Canadá, ahora ésta ordenó a tres grupos chinos desinvertir sus tenencias de las empresas de mine rales críticos de Canadá (sic), después de que una revisión de espionaje y defensa concluyó que tales inversiones consti tuían una amenaza a su seguridad nacional.
Sinomine Rare Metals Resources, con sede en Hong Kong, re cibió la orden de retirar su tenencia en la minera de litio cana diense Power Metals. Asimismo, Canadá instruyó a Chengze Lithium International desinvertir su tenencia en Lithium Chile y hacer lo mismo con Zangge Mining Investment (con sede en Chengdu) para abandonar su inversión en la canadiense Ultra Lithium. Champagne operó una acrobática pirueta bi zantina en su torre de Babel lingüística al dar la bienvenida a las inversiones foráneas directas (FDI, por sus siglas en in glés) de empresas que “compartan nuestros intereses y va lores (https://bit.ly/3FZn8u5)” para ocultar la “guerra del litio (https://bit.ly/3WKlTVC)” que está perdiendo la anglósfera frente a China. ¡Ahora resulta que habrá una dicotomía entre litio democrático y litio autoritario!
Canadá, con su gobierno de izquierda travesti –vinculado a los Rothschild/Soros–, abulta los riesgos de seguridad a la crítica cadena de abasto del litio con el fin de apuntalar ideológicamente el empoderamiento de la economía digital verde que hace agua en Occidente. Sucede también que en el rubro de la economía digital verde China ya se adelantó a Occidente. ¿Cómo se comportarán Australia, miembro de la anglósfera y del AUKUS, y Chile que es todo un enigma? La defenestrada ex secretaria de Economía (sic) Clouthier Carrillo de Martínez, carecía de formación geopolítica/geo económica, por lo que favoreció los intereses de EU en ref erencia al litio que forma parte de la seguridad nacional de México: término ininteligible para los entreguistas neolibe rales antimexicanos (https://bit.ly/3fOZE05). ¿Qué advendrá con la firma china Gangfeng que compró a la empresa cana diense Bacanora Lithium, en Bacadéhuachi, Sonora (https:// bit.ly/3zY98gC)?. M
El miércoles pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador festejó el hecho de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) haya bajado ligeramente en octubre, tal como lo informó ese mismo día el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
“Sí, bajó, un poquito”, dijo. “Lo importante es que ya hay una tendencia a la baja”.
Como es de esperarse, defendió las decisiones que ha tomado su gobierno para combatir la inflación, como el subsidio de 350 000 millones de pesos a la gasolina y el diésel, los acuerdos con productores, distribuidores y vendedores al menudeo de los alimentos, la cancelación de aranceles a la importación y controles sanitarios de ciertos alimentos im portados.
Ahora bien, a pesar de que el INPC bajó del 8.7% de septiembre al 8.41% de octubre, el hecho es que hasta ahora el éxito en el com bate a la inflación es mínimo.
El INEGI también dio a conocer cómo au mentó el Índice Subyacente, que de acuerdo con el mismo instituto “se obtiene eliminando del cálculo del INPC, los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, o bien, que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado (…) los que se excluyen son agrope cuarios, energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno”.
Para los economistas, la inflación subyacente es la que mejor permite ver cómo se comportarán los precios a mediano plazo, libres de estacionalidad, alta volatilidad o decisiones guberna mentales.
Así, de acuerdo con este índice, las cosas no van mejorando. En
octubre aumentó 8.41% anual, que es más que el incremento de 8.28% que registró en septiembre y del 8.05% que alcanzó en agosto.
El aumento en los precios de las mercancías en agosto, septiem bre y octubre fue de 10.55%, 10.84% y 11.15%, respectivamente.
El aumento en los precios de los alimentos, bebidas y tabacos fue de 12.94%, 13.38% y 13.95% en esos mismos tres meses. Y el de las mercancías no alimenticias fue de 7.9%, 8.0% y 8.03%.
Los consumidores deben enfrentar aumentos de precios que afectan gravemente su capacidad de compra, ya no digamos la de ahorrar algo de sus ingresos.
En octubre, el aumento anualizado de los pre cios de alimentos (procesados) y bebidas no alcohólicas fue de 14.54%, de restaurantes y hoteles 12.26%, el de las bebidas alcohólicas y tabaco 9.52%, el de muebles y artículos para el hogar 8.80%, el del transporte 7.86%, el de ser vicios de salud 6.10%, el de prendas de vestir y calzado 6.03%, y el de servicios de educación 4.48%. Con esta situación es difícil suponer que a la mayoría de las personas les quede di nero para gastar en servicios de recreación y cultura, cuyos precios subieron 5.54%.
Por ejemplo, ¿cómo le hace para comer bien dia riamente en un restaurante, café o fonda, un empleado que no tiene el tiempo para regresar a su casa para hacerlo o no quiere estar cargando una lonchera? Solo le queda la opción de la lonchera o arriesgar su salud consumiendo comida chatarra callejera.
La mejor muestra de que los expertos no ven el “poquito avan ce” en la lucha contra la inflación es el hecho de que ayer el Banco de México elevó su tasa líder del 9.25% al 10%, la cuarta más alta del Grupo de los 20, detrás de las de Argentina (75.0%), Brasil (13.75%) y Turquía (10.05%). M
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
En el evento que se llevó a cabo en las instalaciones del C5, destacó la participación de 416 servidoras y servidores públicos de 63 municipios de los estados de Puebla, Morelos, Hidalgo y Estado de México.
La mandataria capitalina sostuvo que es impor tante la colaboración interestatal para generar una Zona Metropolitana más segura y resiliente para sus habitantes.
La mandataria capitalina sostuvo que es importante la colaboración interestatal para generar una Zona Metropolita na más segura y resiliente para sus habitantes. Foto: Especial
Este viernes la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum clausuró el Programa de Capacitación "Acercamiento Metropolitano ha cia la Gestión Integral de Riesgos", organizado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), en coordinación con la Secretaría de Gobierno (SECGOB).
En el evento que se llevó a cabo en las instalaciones del C5, destacó la participación de 416 servidoras y servidores públicos de 63 municipios de los estados de Puebla, Morelos, Hidalgo y Estado de México.
La oportunidad de poder disminuir el riesgo de un desastre tie ne que ver con la Gestión Integral de Riesgos, y eso es parte de lo que hemos tratado de hacer desde el Gobierno de la Ciudad, no solamente desarrollar las capacidades para atender en el momento de un desastre, de un problema sino, al mismo tiempo, buscar en la medida de lo posible, prevenirlos".
La mandataria capitalina sostuvo que es importante la colabo ración interestatal para generar una Zona Metropolitana más se gura y resiliente para sus habitantes, en donde dijo, se atiendan oportunamente las vulnerabilidades compartidas en materia de sismos, sobreexplotación del acuífero y deforestación.
En realidad es un conglomerado urbano, que todavía tiene sue lo de conservación, áreas naturales protegidas, afortunadamen te zonas de cultivo que hay que proteger, pero que en realidad requerimos de una visión metropolitana, megalopolitana, que nos permita realmente atender los diversos riesgos que tiene esta zona".
El Programa de Capacitación que se llevó a cabo de manera virtual del 7 al 11 de noviembre incluyó temas de Marco Jurídi
NORMA RAMIREZco y Normativo; Atlas de Riesgo; Sistema de Alerta Temprana y Protocolos de Actuación; y Atención a Emergencias, uno de sus objetivos es poder conformar un Atlas de Riesgo para la Zona Metropolitana.
En la clausura realizada en el Auditorio del Centro de Comando, Control, Cómputo y Contacto Ciudadano (C5) estuvieron pre sentes los secretarios de Gobierno, Martí Batres; de Gestión In tegral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa; la presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez; el subse cretario de Coordinación Metropolitana y Enlace Gubernamen tal de la Secretaría de Gobierno, Israel Moreno; y el coordinador General del C5, Juan Manuel García.
Por otro lado, Sheinbaum, informó que debido a la muerte de las dos hermanas Esmeralda -de 23 años- y Sofía -de 15 años-, que cayeron en una coladera en la alcaldía Iztacalco, instruyó al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch y al director del C5, Juan Manuel García Ortegón, aportar las prue bas necesarias para la investigación del robo de la tapa de la alcantarilla.
Tras lamentar la muerte de ambas jóvenes, la Jefa de Gobierno indicó que también se solicitó a la contraloría general si en el robo de la tapa de coladera hubo reportes y alguna omisión o negligencia interna.
"Instruí desde el día de ayer al director de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de CDMX y a la directora general del DIF, así como personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México Organismo Operador de Agua Potable, Drenaje y Sa neamiento brindar todo el apoyo necesario a la familia"
Por otra parte, Sheinbaum Pardo detalló que diariamente se re ponen un promedio de ocho tapas de alcantarillas y otros ac cesorios que ocurren principalmente por "deplorables" robos, por lo que también pidió a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y a la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) revisar todos los protocolos de atención inmediata.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de Jus ticia de la Ciudad de México, una de las hermanas cayó en una coladera abierta ubicada en el cruce de Viaducto Río Piedad y Añil, en la alcaldía Iztacalco, por lo que la otra joven bajó a ayudarla, sin embargo ambas quedaron atrapadas y murieron en el sitio.
Las dos hermanas iban en compañía de su padre, quien decidió esperarlas en su auto, mientras ellas acudían al concierto de la banda Zoé en el Palacio de los Deportes.
Testigos del accidente, refirieron que la coladera llevaba desta pada desde hace un año y no había señalamientos M
La mandataria capitalina sostuvo que es importante la colaboración interestatal para generar una Zona Metropolitana más segura y resiliente para sus habitantes.
Un total de 88 legisladores de Morena, PVEM, PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, PRD y Grupo Plural firman un posicionamiento de respaldo al presidente de la Junta de Coordinación Política.
Treinta y nueve senadores y senadoras de 60 de Mo rena firmaron un posicionamiento de respaldo a su coordinador en el Senado, Ricardo Monreal, frente a “los ataques” de la gobernadora de Campeche, Lay da Sansores, al que se sumaron 49 de otros grupos parlamentarios, como del aliado PVEM, y del bloque opositor: PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, PRD y Grupo Plural.
“Expresamos nuestro más enérgico rechazo a los ataques de la gobernadora Layda Sansores en contra del senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Se nado de la República. No aceptamos agresiones contra ninguno de los 127 senadores de la República que representamos la plu ralidad de la nación”, dice el pronunciamiento fechado este 10 de diciembre.
“Repudiamos tanto los métodos como los dichos de la goberna dora. Nos parece inaceptable que intervenga y altere comuni caciones privadas y que desde el poder haga uso de ellas para denostar a ciudadanos, que con recursos públicos patrocine una campaña de descalificación en contra de una persona y que viole un amparo sin ningún escrúpulo con tal de continuar con su empeño de difundir falsedades y agresiones calumniosas, entre otras conductas injustificables e ilegales”, añade.
Las y los legisladores firmantes manifiestan su solidaridad ante un gobierno “que utiliza de manera sistemática, ilegal e impune recursos públicos para fines de persecución y acoso”, en refe rencia al de Campeche.
De Morena firman Nancy Sánchez, Adolfo Gómez Hernández, Jaime Bonilla, Félix Salgado Macedonio, María Mercedes Gon zález, Rosa Elena Jiménez, Martha Lucía Micher, Rocío Abreu, Ricardo Velázquez, Raúl Elenes Angulo, Verónica Camino, Del fina Gómez, Armando Guadiana, Susana Harp, Eva Eugenia Ga laz, Sergio Pérez Flores y Lucy Meza.
Además de José Ramón Enríquez, Marybel Villegas, Cecilia Sánchez García, Gricelda Valencia de la Mora, Cristóbal Arias, María Soledad Luevano, Claudia Esther Balderas, Nestora Sal gado, Rafael Espino de la Peña, Guadalupe Covarrubias, Blan ca Estela Piña, Olga Sánchez Cordero, Lilia Margarita Valdez, Eduardo Ramírez, Elí Cervantes, Alejandro Armenta Mier, Raúl Paz Alonso, Lucía Trasviña, Casimiro Méndez, María Antonia Cárdenas, Alberto Rojas Mancera y Bertha Caraveo.
Del aliado Verde Ecologista firman cinco, Manuel Velasco, Raúl Bolaños-Cacho Cué, Gabriela Benavides Cobos, María Graciela Gaitán Díaz y Alejandra Lagunes Soto Ruíz.
Mientras que del PAN firman 13 de 20, del PRI 12 de 13, de Movimiento Ciudadano los 12 que conforman la bancada, del PRD los tres integrantes y del Grupo Plural los cuatro. En el documento no aparece nadie del PES ni del PT respaldando el posicionamiento.
El senador dijo ser blanco de ‘una fuerte embestida’ desde el mismo partido. ‘No me voy a quedar callado porque no soy nin gún cobarde’, dijo.
“Si van a atacarme y a destruirme que comiencen, porque les va a costar trabajo”, soltó este miércoles el senador Ricardo Mon real, aspirante a la candidatura presidencial de Morena de 2024.
El líder de la bancada de Morena en el Senado anticipó que en diciembre definirá si se va o se queda en el partido.
“¿Se va a mantener en Morena, no como dice la gobernadora que se tenía que ir antier”, le preguntaron.“Vamos a ver, vamos a esperar a diciembre y sus posadas. Porque ‘diciembre me gustó
“Repudiamos tanto los métodos como los dichos de la gobernadora. Nos parece inaceptable que intervenga y altere comunicaciones privadas y que desde el poder haga uso de ellas para denostar a ciudadanos, que con recursos públicos patrocine una campaña de descalificación en contra de una persona y que viole un amparo sin ningún escrúpulo con tal de continuar con su empeño de difundir falsedades y agresiones calumniosas, entre otras conductas injustificables e ilegales”, declara el comunicado.
pa’que te vayas’”, respondió cantando Amarga Navidad de José Alfredo Jiménez. Monreal advirtió, en rueda de prensa, que en el proceso de sucesión anticipada derrotará tanto a Sheinbaum Pardo como a “los preferidos del poder”.“Porque soy un hombre limpio. Soy un hombre con autoridad moral. Soy un hombre ho nesto. Y porque tengo capacidad para orientar y dirigir este país hacia una etapa de reconciliación, de menos rencor, de menos odio, de menos confrontación”, advirtió.
La declaración de Monreal se dio después de que la goberna dora de Campeche lo acusó de ocultar que posee 48 inmuebles y un terreno de 783 hectáreas. Sansores tildó a la ‘corcholata’ presidencial de Morena de hipócrita, pues en su declaración patrimonial no declara lo que tiene e incluso dice que no tiene ni coche.
“Se debe de armar de valor y decirle la verdad al pueblo de México”, agregó.
Tras la publicación, Monreal adelantó que pedirá el desafuero de Sansores pues violó un amparo concedido por un juez que le ordenaba abstenerse de publicaciones en su contra. El senador cerró su mensaje con: “Claudia, frena tu jauría”.
Sobre el tema, Monreal dijo que “es muy fuerte la embestida contra mí, y no me voy a quedar callado, porque veo con mucha claridad la operación política en mi contra y porque no soy nin gún cobarde, ni voy a dejarme de nadie
Por otra parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, dijo que debe existir tolerancia y respeto hacia los participantes de la marcha del próximo do mingo en defensa del INE ante la reforma presidencial en ma teria electoral.
“He afirmado que nuestra Constitución consagra la libertad de opinión, la libertad de expresión, la libertad de imprenta, la li berta de reunión y la libertad de manifestación”, dijo al ser cues tionado sobre el tema y las críticas hacia dicha manifestación.
“Entonces, yo creo que el Senado debe de respetar ese elemen tal derecho consagrado en nuestras garantías individuales. Yo como senador, respeto mucho ese tipo de expresiones, de la ciudadanía”, argumentó. Recordó que como opositor “asistí a más de cien manifestaciones, por causas, casi siempre defen diendo al movimiento y defendiendo al presidente López Obra dor, en muchas manifestaciones. Éramos cuestionados, critica
dos, descalificados; pero nunca dejé de hacerlo, porque creía en ello y son causas en las que uno debe de respetar”.
El también coordinador de Morena, apuntó “yo voy a actuar con tolerancia y con respeto, pero obviamente les deseo que haya toda la tranquilidad, cuidado, y que vayan al Zócalo. No creo que eso sea un problema, que se manifiesten donde quiera y que sea una decisión libre, una manifestación libre y que sea respetada”.
A pregunta expresa sobre si la defensa del INE es una causa justa de los manifestantes, indicó “es un derecho de los ciuda danos a manifestarse. México así es, México ha sido democrá tico y esta Ciudad de México ha sido el epicentro de grandes movilizaciones ciudadanas”.
“Yo voy a actuar con responsabilidad, voy a esperar los tiempos, una vez que prospere si es de prosperar la reforma (electoral) en la cámara de origen, aquí vamos a actuar con responsabi lidad, no quiera decir que haya no lo hagan. Pero, aquí vamos a revisar bien lo que se apruebe allá y, no debe de extrañar a nadie que esta actitud nuestra sea en beneficio de la patria, de la democracia, del país”.
Monreal, dijo que “lo que tenemos que hacer es escuchar a to dos y, eso es lo que vamos a hacer en el Senado en el caso de prosperar la reforma allá, no quiero adelantar vísperas. Pero, sí vamos a actuar con mucha mesura y responsabilidad. El Senado tiene esas características, es una cámara de sensatez, de mesu ra y así vamos actuar”.”. M
esté aquí en la Universidad del Estado de México; la Universidad Autónoma y aquí en esta Facultad de Ciencias.
Recalca mandatario estatal los resultados alcanzados en materia de innovación y desarrollo, con la entrega de 22 mil 200 becas de posgrado, además de alentar la vocación científica de las mujeres con distintas estrategias.
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó el Cen tro de Innovación Digital “Mandra”, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), e indicó que por su capacidad de pro cesamiento, almacenamiento y soporte, este Centro es el más grande del estado, el cual permitirá que los académicos reali cen sus investigaciones con herramientas que optimizarán su labor, al tiempo de impulsar la formación profesional de los jóvenes.
“Felicidades porque este Centro de Investigación y Desarrollo "Mandra" que hoy se entrega, le preguntaba al Rector si lo podíamos nombrar así, pero sí, me confirma que es el Centro más importante de Investigación y Desarrollo que tenemos, cuando menos en la ca pacidad de procesamiento, a nivel estatal, y es un gran orgullo que
“Por lo que nos explicaban hace un momento, además con una gran capacidad de procesamiento, entiendo que el trabajo de mil com putadoras simultáneamente en la capacidad de procesamiento y 500 computadoras en la capacidad de almacenamiento, de ese tamaño es la importancia que tiene este centro”, externó.
Acompañado por el Rector de la UAEM, Carlos Barrera Díaz, el Gobernador del Edoméx aseguró que este Centro de Innovación brindará la alternativa a muchas investigadoras e investigadores de continuar su trabajo en cualquier parte del estado o fuera de él, además de que por su gran capacidad de soporte permitirá que los académicos hagan investigaciones que no podrían realizar sin este respaldo digital.
En la apertura de estas nuevas instalaciones, atestiguadas por miembros de la comunidad académica de la UAEM, Del Mazo Maza resaltó que esta casa de estudios es líder nacional en formación e investigación científica, e impulsa sectores claves como el agroal imentario, industrial, tecnológico o las matemáticas, entre otros, además reconoció al Rector porque actualmente la UAEM está posi cionada como la mejor universidad pública estatal en México.
Durante este evento, en el que también estuvieron los Secre tarios de Educación y de Finanzas, Gerardo Monroy y Rodri
go Jarque, respectivamente, el Gobernador Del Mazo entregó Becas Ciencia Edoméx a jóvenes con altos promedios, que cursan carreras como Ingeniería médica, Cirujano dentista, Enfermería, Médico cirujano, Ingeniería mecánica, Química farmacéutica, Geografía o Matemáticas.
Al respecto, dijo que este estímulo tiene la finalidad de que los alum nos no abandonen sus estudios, además de respaldar la vocación científica de la juventud en el Estado de México.
“Esta Beca Ciencia Edoméx, para que jóvenes como ustedes, que van prácticamente iniciando sus estudios universitarios, que tienen un buen posgrado y que tienen toda una gran oportunidad para ad elante de formarse, tengan el apoyo y el respaldo para poder contin uar con sus estudios. De estas becas que estamos entregando el día de hoy, nos da muchísimo gusto compartir que seis de cada 10 de éstas se están destinando a programas de ingeniería, una de cada cuatro a ciencias médicas.
“Más de la mitad, nuevamente fortaleciendo nuestro compromi so, más de la mitad, casi seis de cada 10 son para mujeres, tres de cada cuatro son para menores de 19 años, para que los jóvenes que vienen terminando sus estudios de preparatoria, puedan con tinuar con sus estudios universitarios y algo que nos da mucho gusto es que prácticamente el 25 por ciento, casi 25 por ciento de estas becas son para estudiantes de nuestra máxima casa de estudios”, especificó.
Alfredo Del Mazo añadió que hace dos años el Gobierno estatal, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Com ecyt), reorientó su esfuerzo para rediseñar e implementar una nueva estrategia de innovación científica y tecnológica, ya que la administración estatal apuesta por la importancia de invertir en este rubro.
Esta estrategia, apuntó, ha permitido consolidar programas o gener ar las tecnologías en centros de cooperación Academia-Empresa, al tiempo de entregar 22 mil 200 becas de posgrado.
“En lo que va de estos años hemos entregado casi 22 mil 200 becas de posgrado, de las cuales, además, tres de cada cuatro de ellas han sido entregadas en este último año y medio.
“Esta estrategia nos ha permitido también consolidar la entrega de becas de posgrado, de universidad y de posgrado, fortaleciendo los programas científicos, generando las tecnologías en los Centros de Cooperación Academia-Empresa, y también, por supuesto, abrir oportunidades de desarrollo a grupos vulnerables”, expuso.
Sobre este tema, ahondó en que también se alienta la vocación científica de las mujeres, mediante la beca Científicas e Investi gadoras Edoméx, que a la fecha apoya 225 proyectos en el Estado de México, además del programa de Becas de Mujeres indígenas y rurales, para facilitar los estudios y el ingreso a estudios de posgra do a mujeres de los pueblos originarios. M
Reciben
y alumnos universitarios del Estado de México, con la finalidad de promover su talento innovador y tecnológico, y para que no abandonen sus estudios.
Derivado de su agenda de trabajo en Canadá, el gobernador, Mauricio Kuri González, visitó las instalaciones de la empresa BRP, donde ejecutivos de la misma anunciaron la ampliación de operaciones en Querétaro con una inversión superior a los 127 millones de pesos y la generación de 600 nuevos empleos de alta especialización en los próximos dos años.
El mandatario estatal agradeció la confianza que la compañía del sector automotriz ha depositado en Querétaro desde su instalación hace más de 10 años, asimismo celebró el anuncio de la generación de más y mejores empleos para las y los queretanos.
“Y a prepararnos para estos trabajos de alto nivel, de alta capa cidad, podemos seguir siendo muy especializados en lo que es tamos haciendo, y llevar a Querétaro al siguiente nivel”, apuntó. En su intervención, el director de la planta BRP Querétaro, Mario Gebetshuber, detalló que el proyecto contempla la incorporación de líneas de ensamble de motocicletas eléctricas Can-Am de dos ruedas y la construcción del sitio para la manufactura de baterías para vehículos eléctricos. En ese sentido, resaltó que se trata de un tema muy especializado en el que la entidad será precursora.
“Planeamos en los próximos dos años arrancar operaciones, ge nerando así 600 empleos nuevos aproximadamente, cada uno de estos con tecnología de alta calidad que hasta ahorita no se ha visto en Querétaro”, subrayó.
El mandatario estatal y los representantes de la compañía del sector automotriz firmaron una carta intención con especificacio nes sobre la inversión. Dicho documento funge como símbolo del compromiso entre las partes, y deja de manifiesto la colaboración entre BRP y Gobierno del Estado en el desarrollo del proyecto.
El Gobernador recorrió las instalaciones de la planta donde tam bién labora personal queretano y acudió al museo de la misma en compañía de José Boisjoli, presidente y director ejecutivo; el presidente del grupo Powersports, Sandy Scullion y el director legal de BRP, Martin Langelier; el jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado; el secretario de Desarrollo Sustentable, Mar co Antonio Del Prete Tercero y el director de Fomento Industrial, Alejandro Sterling Sánchez.
Cabe destacar que BRP cuenta con instalaciones de fabricación en Canadá, Estados Unidos, Finlandia, Austria, Australia y Méxi co; en el estado de Querétaro montan motos acuáticas Sea-Doo y los motores Rotax para los vehículos todoterreno Can-Am.
Asímismo, como parte de su agenda de actividades diplomáticas en Canadá, el gobernador, Mauricio Kuri González, se reunió con la viceprimer ministra de la provincia de Quebec, quien además
funge como ministra de Transporte y Movilidad Sustentable, Ge neviève Guilbault; ambos funcionarios sostuvieron un diálogo so bre las oportunidades de colaboración para proyectos de tecno logías verdes, así como la cooperación internacional en materia política, académica y económica.
Durante el encuentro, coincidieron en que la sustentabilidad del medio ambiente se basa en la planificación y gestión correcta, así como en el uso de las tecnologías eficientemente. En este senti do, la viceprimer ministra dio a conocer los proyectos que se han puesto en marcha para reducir la huella de carbono en la región. Destacó que en Quebec suman esfuerzos para sustituir los vehí culos de combustible, tanto públicos como privados, por automó viles eléctricos; en dicha tarea, se busca el reemplazo completo de las unidades para el año 2035.
En la reunión, donde también hubo intercambio de buenas prácti cas para el transporte y la movilidad entre ambas partes, acompa ñaron al gobernador, el jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero y el director de Fomento Industrial, Alejandro Sterling Sánchez. M
El mandatario estatal y los representantes de la compañía del sector automotriz firmaron una carta intención con especificaciones sobre la inversión. El documento funge como símbolo del compromiso entre las partes.
La fase 1 consta de 30 hectáreas con tres edificios y 36 hectáreas en su fase 2 con inversión; prometen empresarios seguir buscando terrenos
En la gira de trabajo por el municipio de El Salto, el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ra mírez, asistió a la inauguración de lo que es la prime ra fase del parque industrial Vesta Park, que reitera la confianza en Jalisco con la inversión de más de 216 millones de dólares y a su vez alienta la llegada de empresas de marcas internacionales como lo han hecho Mercado Libre, Ama zon y la local O’Reilly autopartes.
Al respecto el Gobernador destacó que la infraestructura hídrica para garantizar el abasto de agua en el Área Metropolitana de
Guadalajara, obras en materia vial y expansión del espacio en los aeropuertos internacionales de Guadalajara y Puerto Vallarta, de la mano con la certidumbre jurídica propiciará que Jalisco siga siendo perfil principal para el desarrollo económico de México. “Con la renovación del aeropuerto 3 y 5 del país, con la renova ción de nuestra infraestructura carretera, con la red de internet pública más grande todo México aquí en Jalisco, con la reestruc turación de nuestro sistema de transporte, con un gobierno que promueva en lugar de rechazar a la inversión, creo que Jalisco tiene hacia adelante mucho que hacer y mucho que aportar al de sarrollo del país”, puntualizó el mandatario estatal.
Celebró la llegada de esta inversión que se convirtió en un parque industrial, en los que se están edificando grandes espacios de operación que son ejemplos de funcionalidad y sustentabilidad a nivel internacional. En un recorrido por las tierras en las que se construye la segunda fase del parque Ves ta, el Gobernador acompañó a los directivos de la firma que hablaban de haber encontrado en Jalisco terreno fértil e ideal
Invierten más de 216 millones de dólares y continúa en crecimiento.
con suficiencia energética como ningún otro estado en el país.
“Reconozco el compromiso que se necesita para invertir más de 200 millones de dólares y lo que puedo asegurarles es que ni el Salto, ni Jalisco los vamos a dejar solos en este proceso, que que remos que sigan creciendo en este gran proyecto industrial”, dijo.
El vicepresidente de nuevos negocios para Bajío-Norte de Vesta, Adalberto Ortega, mencionó que a pesar de la pandemia se logró cumplir con las firmas que ya estaban en la lista del asentamiento en El Salto.
Asimismo, señaló el reconocimiento del Gobierno de Jalisco ha cia la atinada política del desarrollo industrial.
Por su parte, Lorenzo Dominique Berho Carranza, director ge neral de Vesta agregó que en este periodo de crecimiento em presarial llegaron a Jalisco en el año 2019, con ciudades de alto potencial en la logística y en la cadena de negocio hacia otros países en materia de tecnología.
“La historia con Jalisco no es nueva en al año 2007 hicimos nues tro primer proyecto en Lagos de Moreno con Nestlé, la empresa que fue el cliente más importante de Vesta y posteriormente cre cimos con ellos y nos dio la oportunidad de crecer en el estado de Jalisco. Hoy en día el paso que dimos recientemente en Guada lajara no solo nos permite conocer nos compromete también por que vamos a estar recorriendo más terrenos porque queremos que estos éxitos se repitan”, dijo el presidente de la firma.
El parque representa un diseño innovador en cuanto a parques industriales se proyecta, eficiente y sustentable con cualidades para el bienestar de trabajadores y empresarios en el desarrollo de sus operaciones.
La fase 1 consta de 30 hectáreas con tres edificios y 36 hectáreas en su fase 2 con inversión de más de 216 millones de dólares.
Estuvo presente el alcalde de El Salto, Ricardo Santillán, quien ratificó el compromiso de seguir dando rumbo a el Salto y ahora referente con su corredor industrial.. M
El Gobernador de Sonora destaca la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en el Estado
El Gobierno de Sonora trabaja estrechamente con el Gobierno de México para garantizar la estabilidad laboral en la entidad, con el objetivo de que sigan estableciéndose nuevas inversiones, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
En compañía de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Lu isa María Alcalde Luján, el mandatario mencionó que, a un mes de haberse implementado el Nuevo Sistema de Justicia Laboral en el Estado, se han registrado más de 2 mil asuntos, de los cuales el 97% han sido resueltos en conciliación, por encima del promedio nacional que es del 75%.
Vamos a trabajar muy intensamente, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y con las representaciones sindicales, para que la estabilidad laboral sea una de las variables adicio nales en la atracción que hoy tiene nuestro Estado para el esta
blecimiento de nuevas inversiones”, indicó. Durazo añadió que, como ventajas de la aplicación del nuevo Sistema de Justicia Laboral, anteriormente la conciliación de los asuntos tardaba hasta seis años en promedio, siendo ahora de 45 días y, si llegan a tribunales, es de menos de seis meses.
Resaltó que en el primer año de su Gobierno no se presentaron movimientos de huelga gracias a la conciliación entre todas las partes, y a que, a través del nuevo Sistema las y los trabajadores tienen libertad de pertenencia sindical.
Alcalde Luján destacó los esfuerzos que se están haciendo en Sonora en justicia laboral, resaltando que quedó atrás un siste ma corrompido donde estaban secuestrados los litigios por in termediarios, lejos de la justicia laboral para los trabajadores. “A un mes, con el registro de 2 mil 896 asuntos, es un número alto, pero también habla de la confianza de las nuevas instituciones. Y hoy, con el 97% de conciliación, que insisto, muy probable mente se habrá de ajustar. ¿Cuál es el promedio nacional?, 75%. Y 75% es un éxito”, comentó.
Por otro lado el gobernador aseguró que el desarrollo del Sur de Sonora es una deuda histórica que será saldada por esta ad ministración, al anunciar quien anunció obras de relevancia en materia energética y de salud para Cajeme y Navojoa.
En gira por la región, el mandatario estatal visitó Navojoa, donde instaló el Comité Ciudadano de Seguimiento y Apoyo a la Construcción del Hospital de Navojoa, que vigilará la edificación de un nosocomio con 90 camas, en donde se ofrecerán 20 especialidades y constará de 20 mil metros cuadrados de construcción.
Tras esto, el titular del Ejecutivo sonorense se trasladó a Ciu dad Obregón, donde inició los trabajos de la Cumbre Nacional Empresarial 2022 de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMJE). En este evento, el mandatario signó su compromiso con el desarrollo económico de la región Sur, una de las más ricas, dijo, pero contradictoriamente con mayores índices de pobreza.
Explicó que, en el marco del Plan Sonora de Energías Ren ovables, que contempla la instalación en la entidad de cinco plantas fotovoltaicas similares a la que se construye en Puerto Peñasco, hará lo posible para que una de ellas se instale en Ca jeme para detonar económicamente la zona.
En Ciudad Obregón, el Ejecutivo estatal informó que, producto del proceso de regularización de vehículos de procedencia ex
tranjera, a Cajeme le corresponden 25 mdp y, adicionalmente, el Gobierno de Sonora aportará otros 25 mdp para atender la rehabilitación de vialidades.
(En) el Gobierno del Estado estamos gestionando un crédito para atender diversos compromisos, entre ellos, el de aportar 100 millones de pesos adicionales al ayuntamiento de Cajeme para destinarlo al mejoramiento de vialidades”, comentó.
Todas las casetas de peaje del Estado de Sonora se encuentran completamente liberadas, aseveró Durazo Montaño.
El Gobernador manifestó que la Carretera Federal México 15 es la arteria comunicacional del Estado, y que si alguien la ob struye afecta a miles de sonorenses, por lo que sería muy notorio si estuviera tomada.
Las casetas están liberadas, no hay ni una sola caseta tomada por personas, ni en el territorio Yaqui, ni una sola”, afirmó.
Comentó que la lucha de un grupo no debe darse a costa del sacrificio de los derechos de la mayoría, menos si el actual Go bierno está abierto a recibir a cualquier persona. M
Resaltó que en el primer año de su Gobierno no se presentaron movimientos de huelga gracias a la conciliación entre todas las partes, y a que, a través del nuevo Sistema las y los trabajadores tienen libertad de pertenencia sindical.
Al ser cuestionado sobre si aplicará descuentos a los trabajadores que continúen en paro, enfatizó que es algo que están analizando.
El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, pidió al magisterio sudcaliforniano que re grese a las aulas para que los niños puedan retomar sus actividades académicas. En rueda de prensa, destacó que se encuentra a favor de las manifesta ciones por los derechos laborales, pero que estas no deberían afectar la educación de los jóvenes.
“Yo solamente pido que consideren eso que acaba de decir y que ya no pierdan más clases los niños, que sigan luchando ellos a contraturno, que mantengan el plantón como lo hicimos nosotros hasta que haya habiendo resoluciones que se sigan movilizando sin perjudicar las clases”, sostuvo.
“Eso lo tengo que valorar bien y yo espero no llegar a eso. Yo espero que en los próximos se incorporen y no me obliguen a una situación que yo tengo que decírsela a ustedes y al pueblo
de Baja California Sur, porque omiso y florero no voy a ser tam poco”, declaró.
El mandatario estatal refirió que la homologación salarial es un avance en la lucha por mejorar las condiciones laborales del personal educativo.
“Para que les quede muy preciso, ni un trabajador en Baja Cali fornia Sur, de la Secretaría de Educación Pública en enero va a quedar sin justicia laboral y en marzo van a tener el incremento del 100% o del 60% en el caso de los docentes”, apuntó.
Castro Cosío reiteró su compromiso de no contratar a más traba jadores de la educación bajo el esquema de eventuales o com pensados. Explicó que en aquellos casos en los que sea nece sario cubrir algún espacio, se reubicará a los trabajadores con los que ya se cuenta. Además, señaló que revisarán las últimas contrataciones para determinar si dicho personal es necesario, de lo contrario “se le dará las gracias”.
Asimismo, El gobernador pidió al sector magisterial regresar a las clases, luego de los compromisos asumidos por el Gobierno de México para una homologación salarial, un aumento entre el 60 y el 100 por ciento a su paga.
Luego que el sector magisterial ha exigido fechas para la ob tención de plazas base, dijo que esto no corresponde a la enti dad, sino a la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal y la Cámara de Diputados, en el marco del presupuesto 2023. Desde el 25 de octubre, el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) está en paro indefinido en la entidad; se es peraba que, con el anuncio de Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) de su regular ización, volvieran a las aulas.
Pero al no existir acuerdos, Castro Cosío pidió "valorar el es fuerzo" que se hizo para ofrecer que compensados y eventuales tengan un aumento del 100 por ciento en el sector de los que menos ganan; quienes tienen mejores salarios verán incremento de 60 por ciento. A partir del 15 de enero y el 1 de marzo, con forme antigüedad.
Esto significa una inversión de 230 millones de pesos, para lo que se requiere respaldo de SEP federal pero también que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que da un número de plazas y las condiciones para otorgarlas; si bien es una solución "a medias" se tiene que ir regularizando, aseguró.
"Ruego al magisterio que esta demanda la valoren, regresen a clases, los necesitan las niñas y los niños de BCS. Antes tar dábamos un año para que nos viera el gobernador, ahora nos reuniremos tantas veces como sea necesario", aseguró. Pero "no va a haber" porque "no puedo prometer plazas", dijo, porque no corresponde al Gobierno de BCS entregarlas, reiteró; pero ya esperaron 11 años, por lo que reiteró el llamado a volver a clases y seguir la lucha, pero desde la trinchera de la responsabilidad del magisterio, aseguró.
"Apelo a la conciencia y sentido de responsabilidad, de corazón les pido que ellos decidan, pero pongan por delante siempre el supremo interés de la niñez. Pero no puedo por haber sido profesor solo trabajar para un sector social", agregó. Ya no hab rá compensados, es un compromiso y los que recientemente se incorporaron deben ser reubicados o si no se requieren se les dará las "gracias", reiteró Castro Cosío.
"La homologación es un gran paso para nivelar el salario lo menos que debe ganar un maestro como una plaza inicial, o de intendente, esa es la información continuaremos dialogando y platicando para buscar plena justicia laboral", finalizó. M
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la primera línea de ensamble de cafeteras en México de la empresa Taurus, localizada en el Corredor Industrial del municipio de Teolocholco.
Previamente, la titular del Ejecutivo local acompañada de los secretarios de Trabajo y Competitividad (STyC), Ignacio López Sánchez y de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón sostuvo una reunión con directivos de la empresa a quienes manifestó el respaldo de su gobierno para contribuir en el desarrollo y crecimiento de la misma.
Resaltó que Tlaxcala se encuentra dentro de los estados con mayor recuperación económica y esto es resultado de las acciones implementadas por su administración en dis tintos rubros como lo es la seguridad.
“Este gobierno estará siempre trabajando a favor de las empresas de Tlaxcala, trabajamos para darles seguridad porque eso también es sumamente importante, por quinto mes consecutivo tenemos el primer lugar a nivel nacional en seguridad con el menor número de delitos en el país, pero necesitamos que la gente se sienta segura y sobre todo también trabajaremos del lado de las empresas para atraer mayores inversiones”, sostuvo.
Por otro lado, manifestó su interés de conocer todos los pro ductos que fabrica Taurus para analizar la posibilidad de trabajar en sinergia y beneficiar, por medio de los Progra mas de la Secretaría de Bienestar del estado, a las familias tlaxcaltecas que viven en condiciones de vulnerabilidad.
“Nosotros tenemos un programa de apoyo social en donde llevamos productos del hogar a las madres de bajos recur sos, podría haber una vinculación entre nosotros y ustedes porque nos interesa comprarles a empresas tlaxcaltecas para fortalecerlas también”, expuso.
En su intervención, López Sánchez resaltó que la planta Tlaxcala actualmente ensambla 20 productos y “ahora en esta fase de integración nacional ellos están poniendo la inyección de plástico, que representa el 60 por ciento de la aceleración de la economía, entonces esto marca un par teaguas en la producción que tiene la empresa”, explicó.
En ese sentido, el director general de Planta Taurus Tlax cala, Guillermo Freyria Pérez agradeció la presencia de la mandataria y le informó que la empresa planea traer un mayor número de procesos de China a México e incrementar la manufactura de los productos más demandados que son ventiladores, licuadoras y cafeteras, lo que beneficiará en gran medida a la proveeduría local y permitirá la creación de más empleos.
Reveló que en Tlaxcala cuentan con una plantilla laboral de 400 personas, de las cuales el 70 por ciento son mujeres, además tiene como objetivo fortalecer durante 2023 el tema de inclusión laboral.
“Nuestro programa de inclusión es llegar al 10 por ciento de la contratación, hoy tenemos el 2.3 por ciento, ha sido complicado, no es tan fácil incorporarlos, pero estamos se guros de que para el año que viene estaremos llegando al 10 por ciento”, indicó.
Posteriormente, la gobernadora Lorena Cuéllar, empresa rios y autoridades realizaron un recorrido por la empresa para conocer la exhibición de productos, los laboratorios y cortaron el listón inaugural de la nueva línea de produc ción. M
En la planta ubicada en el Corredor Industrial de Teolocholco actualmente laboran 400 personas; el 70 por ciento son mujeres y en 2.8 por ciento personas con alguna discapacidad.
La semana pasada el vicepresidente de El Salvador Félix Ulloa visitó la ciudad de Las Vegas , donde se reunió con líderes de la Coalición de Centroamérica.
El evento se realizó en el hotel y casino Santa Fe, con tando con la presencia de varios líderes de países Centroame ricanos.
El presidente de la mencionada organización Eduardo Rajo, asi como la cónsul general de El Salvador Silvia Romero dieron la bienvenida a las personalidades quienes llegaron desde tem prana hora para disfrutar del magno acontecimiento y noche de gala.
El que esto escribe y en carácter de Presidente del Paseo de Las Estrellas y la Confederación Internacional de Morelen ses y Migrantes Mexicanos, fuimos invitados al multicultural evento donde tuvimos la oportunidad de saludar nuevamente a nuestro distinguido amigo, el doctor Félix Ulloa, quien recibió una proclamación emitida por el gobernador del estado de Ne vada con el nombramiento de su día oficial, siendo aplaudido por la concurrencia. Es importante destacar que la comunidad Salvadoreña radica -
da en la Capital Mundial del Entretenimiento es muy unida y solidaria, además de representar un número muy significativo en la ciudad de los casinos.
El carismático Vicepresidente Félix Ulloa, pronunció un emoti vo discurso, y agradeció a los y las asistentes por sus aportacio nes a la ciudadanía , asimismo felicitó a la diáspora Salvadore ña por sus contribuciones comunitarias.
Félix Ulloa también recibió la máxima confederación a través de una efigie representativo del General Emiliano Zapata libertador de las tierras sureñas , de manos de su atento y seguro servidor.
El siempre entusiasta y muy objetivo senador de la República Mexi cana Israel Zamora, estuvo presente en el encuentro internacional y tuvo la oportunidad de dialogar y felicitar al líder Ulloa.M
*Presidente de Las Vegas Walk of StarsPaseo de las EstrellasLas Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA
José Luis Cervantes Martínez, fiscal General de Justicia del Estado de México, detalló en conferencia las organizaciones criminales que operan en este territorio, en tanto que el secretario de seguridad de la capital, Omar García Harfuch, afirmó que seguirán "trabajando todos los días con el compromiso absoluto del combate a los grupos y células criminales que generan violencia".
El líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier, elogió el actual proceso de elección de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) -que la reforma electoral presidencial busca modificar-, mecanismo con el que se designará a los cuatro nuevos consejeros que iniciarán funciones en abril.
Minutos antes de que comenzara la discusión del dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, la bancada de diputados federales de Acción Nacional (PAN) propuso cambios de por lo menos 121,000 millones de pesos, el 1.4% del gasto previsto. En solitario, ya sin aliados del Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), la bancada panista salió por primera vez a presentar públicamente sus contrapropuestas
Para controlar el flujo migratorio, el gobierno federal desplegó a más de 32,000 elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, el número más alto en los últimos dos años, que coincide con el inicio de la administración de Joe Biden. Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, reportó que entre el 21 de octubre y el 7 de noviembre en las fronteras hubo un despliegue de 32,317 elementos.
La defensa de los militares detenidos por el caso Ayotzinapa anunció hoy que ya se presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR), dirigida a los que resulten responsables de la presunta fabricación de pruebas en la investigación por la desaparición de los 43 estudiantes.
Las
En su visita a Washington para inaugurar el “Mes de Chihuahua en Estados Unidos”, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sostuvo un encuentro con empresarios de la industria aeroespacial y de semiconductores del país vecino, para exponer las áreas de oportunidad y opciones de inversión que ofrece el estado.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Se guridad Pública del INEGI, la Alcaldía Beni to Juárez, gobernada por el alcalde Santiago Taboada, continúa en el primer lugar en la Ciudad de México como la demarcación con el mayor índice de percepción positiva de seguridad y el segundo lugar entre los municipios a nivel nacional.
Con ello, la Alcaldía demuestra que la estrategia Blindar BJ, puesta en marcha desde la primera administración de San tiago Taboada en 2018, es un referente en materia de segu ridad, por lo que el alcalde ha afirmado que es un ejemplo de que un modelo de policía de carácter civil tienen la ca pacidad de hacer frente a la delincuencia, sin la necesidad de recurrir a la militarización.
En este sentido, el alcalde de Benito Juárez destacó que la demarcación sigue mejorando de manera consecutiva, ya que, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), de junio a septiembre de 2022 aumentó en 3.6 puntos porcentuales la percepción positiva, respecto al segundo trimestre de 2022, es decir, el 79.4 por ciento de sus habitantes manifestaron sentirse más seguros en la demarcación.
Ante los resultados positivos que ha arrojado Blindar BJ, el alcalde de Benito Juárez aseguró que seguirá invirtien do en esta estrategia de seguridad, la cual con innovación tecnológica e inteligencia policial en este segundo periodo, continúa fortaleciéndose y mejorando la estrategia de proxi midad con una tendencia constante a la baja en el índice delictivo.. M
Con la mira bien puesta y la certeza de que lo que se está haciendo en Álvaro Obregón se puede re plicar en toda la Ciudad de México y rescatarla para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, la alcaldesa Lía Limón, rindió su primer informe de gobierno al frente de la demarcación.
“Pero más aún, queremos que esto que hoy estamos constru yendo en Álvaro Obregón, sea una realidad para toda la ciudad, pues los problemas de esta demarcación son problemas que todas y todos los capitalinos enfrentan cada día en las distintas alcaldías”, subrayó.
Destacó que, en mayo del año pasado, cuando fue claro el res paldo a su propuesta y las y los votantes de Álvaro Obregón con firmaron que iba a ganar, no dudó en señalar que quienes en realidad ganarían, serían las y los habitantes de la alcaldía.
Que ganarían las mujeres que tendrían de regreso a las Estan cias Infantiles, una tarjeta aliada que las apoyara en la manuten ción de sus hogares y políticas públicas circulares con enfoque de género; que ganarían las y los jóvenes que hoy tienen es pacios deportivos, culturales, recreativos y formativos abiertos; que ganarían quienes buscan empleo y quienes perdieron sus
negocios, porque contarían con un gobierno sensible, pero, so bre todo, decidido a impulsar la reactivación de la economía, construyendo alianzas y sumando esfuerzos.
Asimismo, que ganarían todas y todos con calles iluminadas, con más patrullas, policías y cámaras, porque eso significa mayor seguridad, además que tendrían un gobierno decidido a brindar servicios públicos eficientes, sin preferencias ni dis tingos políticos, y ese es el motor que mueve a toda la estructura de Álvaro Obregón todos los días.
“Es un hecho que la ciudadanía percibe la inseguridad como el principal problema de la capital. Y la crisis económica como el principal problema de sus familias. Por ello, la Ciudad de México no puede ser aliada de la estrategia de abrazos y no balazos. Así como estamos blindado Álvaro Obregón, quiero blindar a toda la Ciudad de México. Porque la capital de todas y todos los mexi canos debe distinguirse por ser la más segura del país”, recalcó.
En materia económica, señaló que la CDMX tiene todo para destacar en su nivel de crecimiento y nunca más ocupar, como lo fue al cierre de 2021, el lugar 31 a nivel nacional; por lo cual requiere, también, un gobierno comprometido con la inversión en infraestructura. M
El dueño de Twitter ha criticado al presidente Biden por el apoyo de este a los sindicatos y a subvencionar la industria de los coches eléctricos.
Elon Musk, el nuevo dueño de Twitter, ha animado a sus 114,8 millones de seguidores en la red social a votar a los republicanos en las elecciones de medio mandato que se celebran este martes en Estados Unidos. El inefable Musk, que acapara titulares a gol pe de tuit, ya se había manifestado anteriormente afín al partido de Donald Trump, pero su publicación de este lunes, en vísperas de unas reñidísimas elecciones para la renovación del Congreso, puede dar a los conservadores algún voto extra.
La publicación va dirigida “a los votantes independientes” y dice: “Compartir el poder frena los peores excesos de ambos partidos, por lo que recomiendo votar por un Congreso republicano, dado que la presidencia [del país] es demócrata”. En un hilo, que ha fijado en su perfil, Musk se responde: “Los demócratas o repu blicanos de línea dura nunca votan al rival, así que los votantes independientes son los únicos que realmente deciden quién está al cargo”. El pretendido ejercicio de equidistancia, en pro de un contrapeso de poderes, no logra ocultar sin embargo una orien tación política que quedó de manifiesto en mayo, cuando anunció que, tras haber votado en anteriores elecciones a los demócratas, ahora apoyaría a los republicanos. A mediados de agosto, el em presario intentó matizar su apuesta asegurando que siempre es tará al lado de “la mitad moderada de los demócratas y [la mitad moderada de] los republicanos”.
Aunque la oportunidad de la publicación, la víspera de las elecciones, haya chocado a más de uno, no es sino la constatación de sus prefe rencias. Mensajes en la red social llevaban preguntándose semanas, la mayor parte de las veces de manera retórica, si la compra de Twitter por el magnate implicaría una propaganda activa a favor de los repu
blicanos. Cabe recordar que de todos los candidatos de este partido a las elecciones de medio mandato, al menos 300 defienden la infun dada teoría del fraude electoral en 2020, una de las enseñas de Trump. Producto o no de la “libertad de expresión” que el hombre más rico del mundo defiende, lo cierto es que en Estados Unidos el apoyo explícito de personalidades, desde financieros o persona jes de Hollywood a importantes medios de comunicación, a un partido o un candidato es algo habitual. No debería, por tanto, sorprender la clara apuesta de Musk, sino por el ruido, o estrépito más bien, que viene haciendo desde que desembarcó en Twitter. La oleada de despidos masivos, hasta recortar la mitad de la plan tilla, y su enfado por la fuga de anunciantes —no faltan quienes ven en su apoyo a los republicanos un velado intento de hacerles rendir cuentas ante comités de un futuro Congreso de mayoría conservadora— pueden haber empujado al magnate a lo que algunos consideran una nueva huida hacia delante. Además, el viernes a medianoche expira el plazo para completar la compra de Twitter, si no quiere enfrentarse a una ardua batalla legal en el Tribunal de Equidad de Delaware el mes que viene. Otro motivo que justificaría la cortina de humo de su apoyo a los republicanos.
Pese a su apuesta por la moderación y el equilibrio entre faccio nes y poderes, las credenciales republicanas de Musk siempre han estado ahí. A principios del verano dijo que se inclinaba por apoyar al gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, que opta a la reelección en su Estado y es un claro aspirante a la pre sidencia del país en 2024, porque Trump era “demasiado viejo” para volver a ser presidente.
Contra el demócrata Joe Biden, Musk tiene un amplio pliego de cargos, que más parece un ajuste de cuentas personal que un ejercicio de libertad de expresión. En junio, el presidente compa ró desfavorablemente el papel de Tesla, la compañía de vehícu los eléctricos propiedad de Musk, con la importante inversión de Ford en ese mercado, al tiempo que le deseaba sarcásticamente “mucha suerte” en su “viaje a la Luna”, la actividad de su empre sa SpaceX. Fue la respuesta del mandatario a un tuit en que el empresario había manifestado sus reservas sobre la marcha de la economía (“tengo un sentimiento supermalo”, tuiteó el jefe de Tesla). Musk no perdona a Biden su apoyo a los sindicatos y su apuesta por las subvenciones para fomentar el mercado de los vehículos eléctricos. M
Contra el demócrata Joe Biden, Musk tiene un amplio pliego de cargos, que más parece un ajuste de cuentas personal que un ejercicio de libertad de expresión. Musk no perdona a Biden su apoyo a los sindicatos y su apuesta por las subvenciones para fomentar el mercado de los vehículos eléctricos.
Las noticias de nuevos métodos de preparación de café a veces pueden sentirse teñidas con un poco de extra vagancia. Me vienen a la mente las esferas de vidrio y el agua burbujeante de los sifones, o la bomba AeroPress de aspecto semi-arriesgado. Así que cuando me enteré de una nueva cafetera todo en uno que muele los granos de café y luego los prepara usando la fuerza centrífuga, supe que tendría que comprobarlo con mi gente de café.
La cafetera Spinn es ciertamente peculiar. Aproximadamente del tamaño de Mr. Coffee, viertes granos enteros en la parte superior y poco tiempo después, arroja una bebida similar al espresso en tu taza. Sin embargo, es un paso intermedio que lo hace tan novedoso. La preparación ocurre en una centrífuga que gira hasta 5,000 rpm, forzando el café a través de una pared lateral perforada que actúa como un filtro. Los terrenos gastados entran en una tolva justo detrás de su nueva taza de café. Me recuerda a una versión mini de esos paseos giratorios de "rotor" de parques de diversiones donde el piso se cae y te pegas a la pared. La cafetera de Spinn tiene atributos deseables de las máquinas de café espresso y el AeroPress, y dado que solo requiere que toque unos pocos botones para hacer una taza, es tan simple como una máquina Keurig o Nespresso, prepa rando un café superior sin las cápsulas ecológicas.
Al presionar el botón Ristretto, la máquina se puso a tierra y zum bó mientras la aplicación rastreaba el progreso a través de dife rentes fases, desde el "pozo" y la "prehumedad" específicos de Spinn ("nunca he escuchado estos términos", señaló Sam) hasta la "molienda" y la "extracción" más tradicionales. Preparamos algu nos granos de tostado medio que la gente de Spinn envió con la máquina. Los tres nos quedamos mirando mientras comenzaba a dispensar líquido en una taza, luego Reyna y yo miramos a Sam, quien tomó el primer sorbo.
"Spinn's es sorprendentemente bueno. No es el mismo cuerpo y acabado duradero que el que vertemos aquí, pero es bastante bueno. Me impresionaría mucho tener uno de estos en la casa de alguien", dijo Reyna, tomando otro sabor. "Lo compararía con la calidad que se puede obtener en una panadería que se preocupa por su programa de café".
Sam y Reyna nunca pudieron dar un respaldo a todo pulmón: todo era positivo con un poco de rebanada al estilo Sam, pero se estaban comparando con sus propias ofertas de café de alta gama. Esto fue impresionante teniendo en cuenta que apenas
tuvimos el Spinn fuera de la caja durante una hora.
Rápidamente quedó claro que si te gusta hacer espresso en casa, pero quieres algo más manos libres que una máquina de espresso, este es un competidor de las máquinas "súper automáticas" como la de Jura y supera por mucho a las máquinas Keurig y Nespresso.
Jugamos con la aplicación a medida que avanzábamos, aprendien do a apreciar la capacidad de ajuste de variables como la cantidad de café y el tamaño de la bebida antes de hacer una taza. (También deseábamos tener la opción de guardar los cambios después de probar los resultados). A todos nos encantó tener la capacidad de hacer una sola taza, lo cual es una gran noticia para las personas que no quieren lidiar con las restricciones de las cápsulas y sus implica ciones ecológicas.
Además, no estás encerrado en el sistema de cápsulas y puedes usar el café que quieras. Bueno, casi. Un factor decisivo para los amantes del tostado oscuro como yo es que el Spinn no funciona bien con fri joles grasos como el tostado francés. El sitio web de Spinn dice que no se deben usar frijoles más aceitosos porque pueden obstruir las entrañas de la máquina, y no hay forma de que un cliente entre allí para limpiar las cosas. Peor aún, es difícil saber dónde trazar la línea. Un asado oscuro podría estar bien, otro menos. ¿Qué pasa si estás en la bodega y la bolsa que quieres comprar no es transparente?
Pronto nos dimos cuenta de que el Spinn es más una máquina de es tilo espresso, mejor para bombear un simple trago o hacer bebidas espresso como americanos o lattes que su versión de una infusión por goteo. Si desea una máquina de café por goteo con la impresio nante capacidad de hacer tazas individuales y garrafas completas, opte por la cafetera Oxo 8-Taza.
Un descubrimiento emocionante e inesperado vino de los terrenos, que se acumulan en un contenedor escondido en el fondo de la má quina; mientras que los posos gastados en una canasta normal de cafetera están mojados cuando los vacías, y una máquina AeroPress o espresso expulsa un ladrillo caliente y húmedo, los posos Spinn están casi completamente secos.
El Spinn no es perfecto. La dependencia de la aplicación es más dependiente de lo que debería ser. El video de la página de inicio de la compañía hace un gran problema sobre poder comenzar su café desde la cama para que esté listo cuando llegue a la cocina, pero no estoy seguro de que sea un problema que deba resolverse. ¿Cuánto largo, exactamente, es su "viaje" entre la cama y la cafetera que vale la pena preocuparse con su teléfono en el camino? ¿Te acordaste de poner una taza debajo del pico antes de irte a la cama? ¿Le importa que se tarde más en iniciar una taza en su teléfono que en presionar uno de los botones preestablecidos del Spinn? En todo caso, prefe riría una función remota de "precalentamiento" en la aplicación para calentar las entrañas de la máquina mientras me cepillo los dientes, luego haría que hiciera mi café mientras unto mi tostada..M
¿Es una película ambiciosa o más bien una película preten ciosa? ¿Es la onanista justificación de un hombre blanco pri vilegiado por ser un hombre blanco privilegiado o se trata un lúcido documento de microhistoria? Es muy difícil definir lo que es Bardo.
Hace unos días llegó a cines mexicanos Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, y pese a los avances que Netflix lanzó sobre la cinta augurándonos lo que nos podríamos encontrar en pantalla, es toy seguro de que ningún espectador se esperaba lo que Iñarritu terminó por ofrecernos en este título, el cual, vale la pena mencionarlo, es el primero en México después de que el director filmara Amores Perros hace 20 años. Pero, ¿Bardo es buena o es mala? Bueno, eso es difícil decirlo…
“Quería hacer una película honesta. Sin mentiras en absoluto. Pensé que tenía algo tan simple que decir. Algo útil para todos. Una película para ayudar a enterrar para siempre todas las cosas muertas que llevamos dentro. En cambio, soy yo quien carece del coraje para enterrar cualquier cosa. Ahora estoy completamente confundido, con esta torre en mis manos”.
En el fondo, Bardo es una historia muy sencilla: un hombre que ha vivido exiliado de México vuelve para recibir un premio. Pero el hombre que protagoniza Bardo, Silverio (excelentemente inter pretado por Daniel Giménez Cacho), él no es un hombre sencillo, es decir, narrativamente plano. Él es un hombre normal, es decir, un ser complejo, tan traumatizado como cualquier que haya vivi do más de 20 años.
Nuestros sueños son proyecciones de nuestros miedos y deseos, y en este sentido, Bardo se presenta como el lúcido sueño de un hombre que está perdido en México, a pesar de ser mexicano.
La naturaleza onírica del filme lo convierte de inmediato en una historia cifrada por el simbolismo, y aunque hay detalles bastante evidentes, Iñarritu nunca trata de ser alcahuete con el espectador. Podría parecer que esta complejidad no es tal: humor socarrón llega a esparcir su pintura sobre la cinta, al igual que juicios que pudieran parecer intrascendentales por parte de los personajes y licencias literarias que en otro contexto podrían haber parecido gratuitas. . M
Diseñado para llenar un vacío en la línea Patek Philippe y llegar a una nueva audiencia rica de coleccionistas gracias al auge de las puntocom de los años 90, el Aquanaut fue la respuesta más informal y menos costosa al Nautilus.
Esta pieza joven y moderna presentaba claros ecos del diseño de Gérald Genta, pero aportó una estética más deportiva a los procedimientos con una correa de goma compuesta, un tamaño ligeramente más pequeño y esfera de "granada". Podría continuar, pero en interés de mi tiempo y el suyo, lo enviaré a esta inmersión profunda increíblemente bien investigada e inteligentemente escrita por James E. Stacey. Algunas obras maestras es tán destinadas a ser reinterpretadas, otras simplemente están destinadas a ser compartidas. El tritium lume es el plus neo-vintage más grande y obvio. Se encuentra en la esfera y las agujas, ha envejecido a la perfección mantecosa y se destaca muy bien contra la esfera, que está más profundamente ranurada que en las iteraciones modernas del reloj (el tritio solo se usó hasta aproximadamente 2004). Claro que golpea el aspecto secreto de apretón de manos "si sabes que sabes" de coleccionar relojes, pero si alguien se sentara con el reloj durante unos segundos, apuesto a que podrían apreciar los colores y las texturas. Este Aquanaut casi te arrulla en un estado meditativo con las grietas en el dial que luego se extiende hasta la correa. Creo que, si este reloj no viniera con la correa compuesta, estaría completamente frustrado con mi incapacidad para experimentar la sensación táctil que re quiere la esfera. Pero afortunadamente sí, por lo que la caja de zafiro permaneció intacta y libre de mis curiosos dedos.
Hablemos de esa correa verde por un minuto. Aunque no es OEM, el compuesto verde caqui es otra rareza deseable para los coleccionistas, y las correas han desarrollado una especie de culto siguiéndose. Pero lo que aprecio de este verde en particular es que, aun que es audaz en tus manos, se vuelve casi neutral en la muñeca. El verde no se destacó tanto como pensé que lo haría en mí o en cualquiera de las otras personas que lo probaron ese día. De hecho, los cinco en el set nos lo probamos, nos vimos geniales, suspiramos profundamente y nos enamoramos locamente.
Todo ese caucho sorprendentemente delicioso se combina con la caja de acero inoxidable en un estudio de contrastes y una continuación del linaje de diseño. Una característica notable de este Aquanaut es el fondo de caja de exposición que fue una mejora de los fondos de caja cerrados de las generaciones anteriores, permitiendo a aquellos que lo sostenían en sus pequeñas manos calientes ver el calibre 315 SC trabajando.
Dato curioso, este fue en realidad el primer Aquanaut "Jumbo", de 36 mm a 38 mm (que para los estándares actua les es hilarantemente pequeño para algo llamado Jumbo: el modelo actual, en comparación, es de 42 mm). Tiene un grosor de 8 mm, por lo que se adapta muy bien a la muñeca y la forma y el estrechamiento de la correa ayudan a que se sienta bien equilibrada. Qué divertido es poseer una parte de la historia de Patek, especialmente una que pone los gustos cambiantes en este tamaño de reloj.M
Ferrari está listo para hacer su regreso a las carreras de resistencia de alto nivel. El fabricante de automóviles compitió por última vez en la carrera de resistencia desde 1971
La marca italiana presentó su nuevo 499P Le Mans Hypercar durante el fin de semana en Imola. El prototipo deportivo, que competirá en la nueva clase LMH del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, es el primero del fabricante de automóviles en competir en las 24 Horas de Le Mans en casi 50 años.
Sabíamos que el 499P estaba llegando. En marzo de 2021, el Cavallino Rampante anunció planes para regresar a la carrera de resistencia después de una ausencia de décadas. Ferrari no ha participado en Le Mans desde 1971. A pesar de esto, la marca fue una de las fuerzas dominantes en las carreras de resistencia el siglo pasado, ganando su carrera más grande nueve veces, in cluidas seis veces seguidas entre 1960 y 1965. A principios de este año, la marca incluso se burló del auto de carreras.
El nuevo corredor no es el prototipo de Le Mans más llamati
vo que hemos visto este año, ese honor es para el Project GTP Hypercar de Cadillac, pero llamará la atención. Al igual que el resto de sus pares, se desplaza bajo al suelo y tiene un diseño ultraaerodinámico que incluye grandes guardabarros, una cabina de burbujas y un alerón trasero gigante. Sin embargo, lo que real mente lo distingue son los detalles, como sus líneas curvilíneas y la luz trasera de una sola tira. Definitivamente es más extremo que los autos de carretera del fabricante de automóviles, pero es, sin lugar a dudas, un Ferrari.
El 499P está propulsado por un V-6 de 2.9 litros montado en la par te trasera central, que comparte arquitectura con los motores que se encuentran en el automóvil de carretera 296 GTB y el 296 GT3 racer. Aunque no es obligatorio por su clase, el molino es asistido por un motor eléctrico montado en la parte delantera conectado a un paquete de baterías de 900 voltios, que se recarga durante la
aceleración y el frenado. La configuración especialmente diseña da se combina para producir 680 hp con límite reglamentario (aún no se ha anunciado una cifra de torque). Una transmisión Xtrac de siete velocidades envía potencia a las cuatro ruedas, algo que no está permitido en vehículos de la clase LMDh más estricta. Otra diferencia es que el auto de carreras de Ferrari tiene su propio monocasco de fibra de carbono hecho a medida.
Ferrari ya ha completado 7.500 horas de pruebas con el 499P, se gún Autoblog. Todavía hay algunas preguntas que deben respon derse, como si el automóvil se venderá a equipos privados, como el 296 G3, y si es así, cuánto costará, pero veremos qué puede hacer en el futuro cercano. El auto está listo para hacer su debut competitivo el próximo marzo en las 1,000 Millas de Sebring en Florida. Eso le dará tiempo al fabricante de automóviles para afi nar los vehículos antes de Le Mans.M
Faith Anne Schroder es una modelo, actriz, bailarina e influencer esta dounidense de las redes sociales que saltó a la fama por protagonizar la serie de televisión 'Growing Up Supermodel'. El joven inmensamente ta lentoso es igualmente famoso por estar rela cionado con Cambrie Schroder. Incluso con un padre famoso, como Rick Schroder, el éxito no se transmitió a Faith. Trabajando du ro desde muy joven, ha modelado para 'Elle Italia', 'Frankies Bikinis' y otras marcas impor tantes. Lo que la distingue es que también es una actriz consumada que ha protagonizado 'Shake It Up' de Disney. También es una bai larina talentosa y ha ganado la competencia 'Debbie Allen Annual Dance Battle'. Ella ido latra a su hermana y dirige 'Fit With Cambrie' con ella. Parece que no hay forma de detener a la joven estrella que no solo disfruta vivien do la vida al máximo, sino que también apoya a organizaciones benéficas para el mejora miento de la sociedad.!. M