Revista Miled 09/02/2025

Page 1


Al acudir al Informe de Actividades de la CODHEM, Delfina Gómez, gobernadora del EdoMex afirmó que el Gobierno del estado Impulsa cambios verdaderos en materia de Derechos Humanos. Reconoce el trabajo de la Maestra Myrna Araceli García Morón.

1080 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917

En el aniversario de la Constitución de 1917, la presidenta Claudia Sheinbaum envía reformas para la no reelección y contra el nepotismo. Destacó que México es un país libre, soberano e independiente por lo que siempre buscará colaboración sin subordinación ni sometimiento, para defender la dignidad del pueblo y de la patria.

09 DE FEBRERO D E 2025 | Año 13, Número 683

SUMARIO

09-02-2025

108o ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917

La presidenta Claudia Sheinbaum envía reformas para la no reelección y contra el nepotismo. Destacó que México es un país libre, soberano e independiente por lo que siempre buscará colaboración sin subordinación ni sometimiento.

PRESIDENCIA

EN MARZO arranca programa Cosechando Soberanía en Michoacán. SEGOB 10

SUPERVISA Rosa Icela Rodríguez labores de atención a connacionales, en Reynosa.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor Editor Responsable

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

PARA MARZO, reapertura del tramo Cuauhtémoc a Chapultepec, de la Línea 1 del Metro. INTERNACIONAL

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática y Jefe de Redacción

46

TRUMP propone tomar el control de Gaza.

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo y Editorial

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente Comercial

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

Revista MILED, edición semanal día lunes. Fundada el 15 de enero de 2012. Fecha de impresión: FEBRERO DE 2025. Es una publicación de P&E Perspectivas & Enfoques Publicitarios, S.A. de C.V. Teléfonos: 722 2179646 y 722 2179880. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V., ubicada en Calle Lázaro Manuel Muñoz No. 106, Col. Altamirano, Toluca de Lerdo, México, C.P. 50130. Se distribuye en la Ciudad de México e interior del país. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y salas de redacción en Calle Nayarit No. 88 Piso 2, Col. Roma Sur, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06760. Tel. 55 2090 5565. Precio del ejemplar: $30 pesos. La Revista MILED investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet: www.miled.com.

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO † Directora Financiera Fundadora

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle De México y Representante Legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

Mensaje del Editor

108 ANIVERSARIO DE NUESTRA CONSTITUCIÓN

En el marco del 108 aniversario de la Constitución de 1917, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció dos reformas constitucionales que buscan fortalecer los principios democráticos y combatir prácticas que han minado la confianza en las instituciones: la no reelección y la prohibición del nepotismo en cargos de elección popular. Estas iniciativas no solo reviven el espíritu de la Carta Magna, sino que también reafirman el compromiso del gobierno actual con la transparencia, la justicia y la soberanía nacional.

La Constitución de 1917 fue un hito en la historia de México, no solo por ser la primera en el mundo en reconocer derechos sociales, sino también por sentar las bases de un Estado que prioriza el bienestar colectivo sobre intereses particulares. Sin embargo, décadas de políticas neoliberales desvirtuaron su esencia, privatizando bienes públicos y subordinando el desarrollo nacional a intereses externos. Con la llegada de la Cuarta Transformación en 2018, se inició un proceso de recuperación del sentido social de la Constitución, y las reformas propuestas por Sheinbaum son un paso más en esa dirección.

La prohibición de la reelección es un recordatorio del legado de Francisco I. Madero y su lema: “Sufragio efectivo, no reelección”. Esta medida busca evitar que las élites se perpetúen en el poder, garantizando que los cargos públicos sean ocupados por personas comprometidas con el servicio a la nación y no con intereses personales. Por otro lado, la lucha contra el nepotismo es una respuesta a una práctica que ha permitido que personas sin méritos accedan a posiciones de poder simplemente por sus conexiones familiares. Ambas reformas buscan restaurar la confianza ciudadana en las instituciones y asegurar que el poder emane del pueblo, tal como lo establece el artículo 39 de la Constitución.

Sheinbaum también enfatizó la importancia de defender la soberanía nacional en un mundo donde las presiones externas y los intereses económicos globales amenazan la independencia de los países. “No somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie”, declaró, reafirmando que México buscará siempre la cooperación internacional, pero sin subordinación ni sometimiento. Este mensaje resuena en un contexto global donde las naciones enfrentan desafíos como el intervencionismo, el racismo y el clasismo.

Las reformas propuestas no son solo un homenaje a la Constitución de 1917, sino también un llamado a la unidad nacional. En un momento en que la polarización política divide a muchas sociedades, México tiene la oportunidad de demostrar que es posible construir un futuro basado en el consenso, el respeto a la pluralidad y la defensa de los derechos sociales. La inclusión de los pueblos originarios, la garantía de los programas de bienestar como derechos constitucionales y la recuperación de empresas estratégicas como Pemex y la CFE son ejemplos de cómo la Cuarta Transformación está devolviendo al Estado su papel rector en la economía y la sociedad.

En este aniversario de la Constitución, es fundamental recordar que la democracia no es un logro estático, sino un proceso en constante evolución. Las reformas de Sheinbaum son un paso adelante en la construcción de un México más justo, transparente y soberano. Sin embargo, su éxito dependerá de la participación activa de todos los sectores de la sociedad. Como bien dijo la presidenta, “en México manda el pueblo de México y nadie más”. Es responsabilidad de todos defender esa soberanía y asegurar que las futuras generaciones hereden un país libre, digno y democrático. M

ATENTAMENTE

FOTO DE LA SEMANA

El movimiento islamista Hamás liberó este sábado a tres rehenes israelíes cautivos en Gaza a cambio de 183 presos palestinos, en el quinto canje posibilitado por el alto el fuego que estuvo marcado por las acusaciones de ambos bandos de maltratar los prisioneros. Los tres hombres - Or Levy, de 34 años, Eli Sharabi, de 52, y el alemán-israelí Ohad Ben Ami, de 56-, que llevaban 16 meses cautivos en Gaza, desde el 7 de octubre de 2023, fueron exhibidos en un podio en una ceremonia organizada por Hamás.

Caricaturas

Frase de la Semana

“La experiencia es algo maravilloso. Te permite reconocer un error cuando lo vuelves a cometer.”. Anónimo
"Ignoren a Elon".

AFIRMA CLAUDIA SHEINBAUM

En marzo arranca programa Cosechando Soberanía en Michoacán

JORGE YUSEFF

En Cuitzeo, Michoacán, encabezó el arranque del programa de Fertilizantes para el Bienestar que otorgará 40 mil 435 toneladas a 74 mil 252 productores y productoras

En el municipio de Cuitzeo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en marzo iniciará el programa Cosechando Soberanía en Michoacán, a través del cual productores y productoras podrán acceder a créditos con bajas tasas de interés, entre otros beneficios.

“Va a haber créditos a baja tasa de interés con coberturas para los pequeños productores y medianos productores, para que puedan adquirir ese crédito, que tenga su cober-

tura por si hay sequía o algún otro problema que tengan, y que puedan adquirir desde semilla hasta pequeñas máquinas, hasta algunas otras acciones que permitan mayor producción”.

Así lo informó durante el arranque del programa de Fertilizantes para el Bienestar que en 2025 otorgará en Michoacán 40 mil 435 toneladas a 74 mil 252 productores y productoras de pequeña escala y con ello cubrir 135 hectáreas (ha) para garantizar la soberanía alimentaria en México y lo cual es posible gracias a que con la llegada de la Cuarta Transformación, Petróleos Mexicanos (Pemex) retomó la producción de fertilizantes para entregarlos de manera gratuita a las y los campesinos.

Precisó que para la implementación del programa Cosechando Soberanía en Michoacán, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; el subsecretario Leonel Cota Montaño; y la coordinadora general de Bienestar para el Campo, Columba Jazmín López

Con Cosechando Soberanía se otorgarán créditos con tasas interés bajas a favor de quienes se dedican al campo, la pesca y la acuacultura.

Gutiérrez, realizarán una asamblea para explicar a detalle este nuevo apoyo.

“La tasa de interés para el campo está en 18 por ciento, es muchísimo, y hemos estado trabajando con Banco de México, con Secretaría de Hacienda, para que esa tasa baje a un nivel adecuado para que pueda ayudarles a las y a los campesinos de nuestro país”, agregó.

Recordó que el Gobierno de México tiene otros programas de apoyo al campo como los Precios de Garantía; Producción para el Bienestar, así como la creación del organismo Alimentación para el Bienestar, que surge de la fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Diconsa, la cual se encargará de comprar directamente a productores del campo para garantizar un precio justo y comercializar sus productos en las Tiendas del Bienestar.

“En la producción de café se va a acopiar el café, se va a transformar y se va a producir Café Soluble para el Bienestar que se va a vender en las Tiendas del Bienestar. En el caso del cacao, se va a acopiar el cacao a precios justos, se va a transformar junto con los productores y ahora se va a vender chocolate en las Tiendas del Bienestar con la marca Chocolate para el Bienestar. Y así con la miel igual, vamos a venderla en las Tiendas del Bienestar a precios justos, pero que el productor también reciba precios justos”, explicó.

Puntualizó que Michoacán es tierra de muchos mexicanos que viven en Estados Unidos, por ello refrendó su compromiso para defenderlos. “Que sepan nuestros paisanos y nuestras paisanas que estamos para ayudarles, que estamos para protegerlos, que aquí está su presidenta y un pueblo entero que los quiere, que los ama y los abraza”, expresó.

FERTILIZANTES PARA EL BIENESTAR

BENEFICIARÁ A MÁS DE 2 MILLONES DE CAMPESINAS Y CAMPESINOS EN 2025

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó que, en 2025, en Michoacán se beneficiará a 74 mil 252 campesinos y campesinas con 40 mil 435 toneladas para poder sembrar en 135 mil hectáreas; y a nivel nacional, la meta es entregar un millón de

toneladas de fertilizantes gratuitos para 2 millones 62 mil campesinos.

“Defiendan ese nuevo derecho que ustedes tienen usando el fertilizante para demostrar que no hay mejores productores de alimentos en el mundo que las y los campesinos mexicanos; que cuando el gobierno está de su lado y les da una mano, ustedes, las y los campesinos son absolutamente capaces de alimentar a todo nuestro pueblo”, destacó.

El director general de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla, informó que la entrega de fertilizantes inició en 2019 como una prueba piloto y al día de hoy suman 2 millones 800 mil toneladas de fertilizantes distribuidos de manera gratuita a micro y pequeños agricultores de todo el país.

Destacó que Michoacán se sumó oficialmente a este programa en 2024 como parte de la cobertura nacional y desde su planta en Lázaro Cárdenas, produce más del 30 por ciento de todo el fertilizante entregado a nivel nacional en los últimos seis años, que además da empleo a mil 700 trabajadores y trabajadoras michoacanas.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que con la entrega de estos Fertilizantes para el Bienestar se confirma que sigue en camino el segundo piso de la Cuarta Transformación.

El beneficiario del programa de Fertilizantes para el Bienestar, Armando Ojeda López expresó su agradecimiento por este apoyo que beneficia directamente sus ingresos y mejora su calidad de vida.

También acompañaron a la Presidenta en este evento el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño; la directora general Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González; el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora general de Bienestar para el Campo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Columba Jazmín López Gutiérrez; la presidenta municipal de Cuitzeo, Rosa Elia Milán Pintor; y la beneficiaria del programa de Fertilizantes para el Bienestar, Amada Hernández Hernández. M

Supervisa Rosa Icela Rodríguez labores de atención a connacionales, en Reynosa

CARLOS HERNÁNDEZ

En recorrido por el Centro de Atención de Reynosa, Tamaulipas, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó las acciones del plan MÉXICO TE ABRAZA, para la atención a personas repatriadas de E.U.

Acompañada de autoridades federales y estatales, así como de las senadoras Karina Isabel Ruiz y Olga Patricia Sosa, y el senador José Ramón Gómez, mostró la calidez humana y respeto a los derechos humanos con que se recibe a los connacionales.

La secretaria de Gobernación saludó a un grupo de paisanos que llegó al Centro de Atención. Les explicó las acciones que implementa el gobierno federal y cómo la Presidenta Claudia

Sheinbaum está haciendo todo lo posible para que sea menos difícil la situación de quienes son repatriados.

La funcionaria federal estuvo acompañada por el titular de la Secretaría General de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas; así como por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Arturo Medina; el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño; el exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes; así como el alcalde de Reynosa, Carlos Peña.

La secretaria Rodríguez precisó que MÉXICO TE ABRAZA consta de tres propósitos: Asistencia y protección consular; recepción y apoyo en los seis estados fronterizos del norte; así como reintegración.

El Centro de Atención en Reynosa, es uno de los 10 instalados en los estados fronterizos de Tamaulipas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, que cuentan con servicios de luz, agua, regadera; Internet, baños y dormitorios; alimentos, atención médica, y un kit de limpieza.

En estos espacios se les entrega su carta de repatriación, la cual facilita trámites para obtener acta de nacimiento, credencial de elector, CURP, afiliación al IMSS; se les brinda apoyo para que puedan ingresar a diversos programas como pensión para adulto mayor; para personas con discapacidad; ayuda a madres trabajadoras; Sembrando Vida; Salud Casa por Casa, y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Asimismo, se da ayuda para acceder a las universidades Benito Juárez, Beca Universal “Rita Cetina”, becas de educación media superior y superior; se les entrega la Tarjeta Bienestar Paisano, con 2 mil pesos. MÉXICO TE ABRAZA cuenta con el apoyo de gobernadores, presidentes municipales, alcaldes; empresarios, organizaciones sociales, políticas, religiosas y académicas.

Remarcó la encargada de la política interior que el Gobierno de México está listo para recibir a paisanos y paisanas que vienen de Estados Unidos.

Desde el 20 de enero, hasta al 5 de febrero de este año han llegado a México, 8 mil 119 mexicanos deportados. M

La secretaria Rodríguez precisó que MÉXICO TE ABRAZA consta de tres propósitos: Asistencia y protección consular; recepción y apoyo en los seis estados fronterizos del norte; así como reintegración.

Senadores aplazan discusión de la reforma al Infonavit

EFRAÍN PADILLA

La polémica reforma ha provocado críticas de la oposición, mientras morenistas y aliados insisten en que no se tocan recursos de trabajadores.

Las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativo del Senado postergaron la discusión de las leyes secundaria que establecen que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podrá rentar y construir viviendas para los trabajadores.

El presidente de la Comisión, Luis Armando Melgar, explicó que no hubo quórum, por lo que la próxima semana convocarán para la discusión de las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y a la Ley Federal del Trabajo.

“¿Qué sucedió? Por alguna razón no hubo quórum, no llegaron los compañeros y, de acuerdo al 147 del Reglamento, al no haber quórum, se tiene que volver a convocar para la reunión. Entonces, ¿cuándo será esta convocatoria? Yo espero que muy pronto. El programa de vivienda urge, como ustedes saben, hay que sacar un buen programa de vivienda”, declaró el legislador.

Mientras, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el martes 11 de febrero el Pleno de la Cámara alta discutirán la reformas, pues dijo que esa ley es prioridad para Morena.

“El próximo marte el pleno va atender ese tema. Voy a ver con el presidente de la Comisión y con los grupos parlamentarios que hagan su tarea. Esa ley es prioritaria, pero el martes el Pleno va a conocer, debatir y aprobar la iniciativa”, enfatizó.

Se contempla que estas reformas que fueron enviadas por la Cámara de Diputados no tengan ningún cambio, sino sean aprobadas como llegaron de San Lázaro. Además de que la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que con estas modificaciones se vaya a usar los fondos de los trabajadores.

Este aplazamiento también se da después de que obreros y empresarios pidieron reglas claras en la reforma al Infonavit. "Queremos las reglas claras para saber cómo se van a invertir, dónde y en qué condiciones se van a invertir”, comentó Juan José Sierra, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Es la segunda vez que cancelan la discusión de esta reforma, pues se tenía contemplado que fuera el marte 4 de febrero, pero se aplazó porque ese día se realizaron las plenarias de Morena y del PVEM.

A ellos se agrega que en esta semana también se aplazó en último momento otra reforma polémica. Esta establece que patrones pueden “embargar” el salario de los trabajadores, y hasta el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que veía “difícil” que esta modificación se discutiera y avalara. De acuerdo con versiones de diferentes senadores, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo en contra de la reforma, por lo que diversos secretarios de Estado pidieron a los legisladores postergar la discusión.

Entre los secretarios que señalaron no respaldar esta modificación fue el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,

Es la segunda vez que cancelan la discusión de esta reforma, pues se tenía contemplado que fuera el marte 4 de febrero, pero se aplazó porque ese día se realizaron las plenarias de Morena y del PVEM.

Rogelio Ramírez de la O, y del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch. Hasta ahora no se tiene fecha sobre cuándo se discutirá la reforma.

Este paquete de reformas en materia de vivienda llevan cambios de la Cámara de Diputados, ya que generó controversias entre los trabajadores y empresarios.

Entra los principales cambios son para revertir el control que el gobierno federal iba a tener en los órganos de vigilancia y auditoria del Instituto.

Una de las modificaciones es sobre el Comité de Auditoria, el cual se integrará por tres personas, y no por cinco como se mencionaba en la propuesta que envió la presidenta Claudia Sheinbaum. Con la modificación los integrantes serán uno por parte del Gobierno Federal, uno por los trabajadores y uno por los empresarios.

También modificaron la integración del Comité de Vigilancia, ya que anteriormente el Gobierno federal tenía mayor representación con cinco de los nueve integrantes. Ahora con los cambios de los diputados, serán tres por cada sector: gobierno, trabajadores y empresarios. M

DIPUTADOS

Realiza CATEM diálogo encabezado Pedro Haces, con la Confederación Sindical Internacional en la Cámara de diputados

El diputado federal Pedro Haces Barba coordinador de operación política del Grupo Parlamentario de Morena, y secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores de México (CATEM), acompañado de los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y de los representantes de los 32 Comités Estatales de este gremio, recibieron en las instalaciones de la Cámara de Diputados a Antonio Lisboa, Presidente Adjunto de la CSI (Confederación Sindical Internacional), y a Rafael Freire, Secretario General de la CSA (Confederación Sindical de las Américas).

En la reunión de trabajo en la que también estuvo presente el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario, Haces Barba expresó que es un honor, como sindicalista, el pertenecer a la Confederación Sindical Internacional (CSI) y la Confederación Sindical de las Américas, donde México ya no contaba con representación porque habían sido expulsados los sindicatos viejos como la CROC y la CTM, por no cumplir con la libertad sindical.

“Espero que hayamos llenado sus expectativas, CATEM es la representación del Sindicalismo Moderno, de la transformación laboral de México”, señaló el parlamentario ante las y los presentes.

El legislador por Morena manifestó que en México se han implementado varias reformas laborales presentdas en su momento por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y por la ahora presidenta de la República, Claudia Sheinbaum

Pardo. Esto a fin de mejorar las condiciones de vida de las trabajadoras y los trabajadores mexicanos.

Además, adelantó que la próxima semana entrará a discusión del Pleno el dictamen de la Ley de Propinas, que presentó recientemente en apoyo a trabajadores que no tienen un sueldo base y a quienes, en muchos casos, contabilizan las propinas como parte de su salario.

Por su parte, el coordinador Ricardo Monreal, dio la bienvenida a México a los representantes de las Confederaciones Sindicales Internacional y de las Américas, Antonio Lisboa y Rafael Freire, y destacó el gran trabajo que lleva a cabo CATEM, como uno de los Sindicatos más comprometidos con los trabajadores de México, liderado por el legislador Pedro Haces Barba, así como de todo su Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y de sus 32 representaciones en los estados de la República.

En su intervención, Antonio Lisboa, Presidente Adjunto de la CSI (Confederación Sindical Internacional) con sede en Bruselas, Bélgica, señaló en entrevista con medios de comunicación que estarán de visita en México una semana con una agenda de actividades llena, donde tendrán reuniones con organizaciones sindicales para ver los cambios que ha hecho México en materia laboral y analizarán las demandas presentadas por la CATEM.

El presidente concluyó resaltando que tienen la convicción de que México va a ser un país muy importante en materia laboral, y sentará buenos precedentes en apoyo a otras naciones. M

104.7 FM

LUNES A VIERNES 1 A 4 PM

DATOS

Por: Redacción/Staff

*Periodista, editor y radiodifusor gustavo@gusartelecom.com.mx / @GustavoRenteria

DATOS

LUNES A 3 PM VIERNES

98.9 FM JOSÉ LUIS ARÉVALO

OPINIÓN

LA ECONOMÍA MEXICANA ENTRA EN UN PERIODO TURBULENTO

Tres encuestas publicadas por el INEGI esta semana revelan un panorama económico complejo para México en 2025. Los tres arrojan resultados preocupantes, aunque, como es de esperarse, el gobierno pinta todo de color de rosa, como si la realidad se pudiera cambiar solo con una actitud optimista.

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), difundido ayer, se situó en 46.7 puntos en enero, registrando su tercera disminución consecutiva. Esto refleja un creciente pesimismo entre los consumidores. Particularmente alarmante es la caída de 0.9 puntos en las expectativas sobre la situación económica del país para los próximos 12 meses, lo que sugiere una pérdida de confianza en el futuro económico a corto plazo.

En el ámbito empresarial, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), publicado el martes, se ubicó en 51.4 puntos, con una disminución anual significativa de 4.6 puntos. Aunque se mantiene por encima del umbral de 50 puntos, esta tendencia a la baja es un indicador de la creciente incertidumbre en el sector empresarial.

alentadoras, con un crecimiento estimado de solo 1%. Este porcentaje es insuficiente para abordar de manera efectiva los problemas estructurales de pobreza y desigualdad que enfrenta el país.

La dependencia de México en las exportaciones a Estados Unidos, que representan el 83% del total, expone a la economía a riesgos significativos ante las tensiones comerciales y la incertidumbre política generadas por Donald Trump. Además, la caída en la confianza empresarial podría tener un impacto negativo en la inversión, crucial para el crecimiento económico.

El sector de la construcción, que en 2024 generó el 7.8% de los empleos, muestra signos particularmente preocupantes, con cinco meses consecutivos por debajo de los 50 puntos. Por otro lado, el sector manufacturero, aunque resiliente, presenta señales de desaceleración.

El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se mantuvo en 50.4 puntos, pero con una caída anual de 0.8 puntos y una disminución mensual de 3.2 puntos en los pedidos.

Las proyecciones económicas para 2025 son igualmente des -

Ante este escenario desafiante, México enfrenta opciones limitadas y complejas. La diversificación de exportaciones, aunque necesaria, es un proceso a largo plazo que difícilmente ofrecerá soluciones inmediatas. El nearshoring, que se presentaba como una oportunidad prometedora, ahora se ve amenazado por las políticas proteccionistas que podrían resurgir en EEUU. En este contexto, es crucial que México se enfoque en fortalecer su mercado interno y mejorar su competitividad a través de inversiones estratégicas en infraestructura y educación.

En conclusión, 2025 será un año de estancamiento económico y desafíos significativos. El gobierno debe priorizar políticas fiscales y monetarias que estimulen la inversión interna y el consumo, sin comprometer la estabilidad macroeconómica. El sector privado necesita adaptarse rápidamente a un entorno de mayor incertidumbre, buscando eficiencias y nuevos nichos de mercado. La sociedad civil, por su parte, debe prepararse para un período de ajuste. Solo a través de un esfuerzo conjunto y realista, enfocado en soluciones pragmáticas y de corto plazo, podrá México navegar con éxito este período turbulento. M

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy

LUNES A 2 PM VIERNES

CHINA REACCIONA CON TERSURA A LAS TARIFAS DE TRUMP

Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx

ALFREDO JALIFE

@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme

Con la suavidad de la seda, China respondió sin exabruptos al incremento de 10 por ciento tarifario de Trump (https://bit.ly/3Q322Pm). El portal sinófobo Bloomberg definió de cuidadosa su réplica, lo cual muestra que tiene más que perder y aduce que la “respuesta de Pekín está limitada por su crisis inmobiliaria y su desaceleración económica (https://bit. ly/412cwVE)”.

Mata de risa el schadenfreude (regocijo del mal ajeno) del portal, propiedad del multimillonario jázaro (https://bit.ly/3Q -

qemJr) Michael Bloomberg cuando el crecimiento económico proyectado de EU para 2025 ronda en 2 frente a 4.5 por ciento de China, lo cual forma parte de la guerra de propagandabipartidista de Washington.

El 10 por ciento de tarifas de Trump asestado a China y la réplica de Pekín no devaluaron el yuan que hasta se apreció mínimamente –a diferencia de las divisas de Canadá y México, que se encuentran en pausa tarifaria con EU.

Según SCMP, con sede en Hong Kong, los “movimientos co -

merciales de China contra EU muestran que está dispuesta a responder, deseando llegar a un acuerdo (https://bit.ly/3CFfu95)”. Más aún: un índice bursátil de las acciones chinas listadas en Hong Kong tuvo un rebote positivo de 3.5 por ciento.

Ahora China, que viene de sufrir un descalabro en el Canal de Panamá en manos de Marco Rubio, tomó su tiempo para dialogar con Trump, quien desea un arreglo antes de infligirse mayor daño.

Entre las medidas retaliativas de China se encuentra la simpática demanda contra EU en la disfuncional OMC, agónica desde la parálisis de la Ronda de Doha.

China impondrá tarifas en ocho productos de EU, con efecto a partir del 10 de febrero, donde destaca 10 por ciento al carbón (¡mega-sic!) y el gas licuado natural.

Nolens volens, China expone todo el fariseísmo sobre la política de descarbonización de los pugnaces verdes globalistas cuando EU es el quinto (¡mega sic!) exportador mundial de carbón (https://bit.ly/3WLTDDR). ¡Cómo intoxica la hipócrita desinformación de los globalistas verdes bélicosde EU y Alemania!

El 10 por ciento de tarifas de Trump asestado a China y la réplica de Pekín no devaluaron el yuan, que hasta se apreció mínimamente.

Financial Times, portavoz del globalismo neoliberal, aduce que la respuesta de China ha sido “limitada (https://bit. ly/4hKOio6)”.

En forma también simpática, Pekín anunció que lanzaría una investigación contra el monopolio de Google cuando este portal se encuentra bloqueado en China.

Financial Times comenta que Pekín revivió investigaciones antimonopolio también a Nvidia e Intel (https://bit.ly/40NJMhM) y aplica restricciones a las exportaciones estratégicas de tierras raras, que, según WSJ, son más de corte simbólico, ya que no constituyen una prohibición a carta cabal (https://bit. ly/3WOTpMd)”.

De acuerdo con Global Times, portavoz oficioso del Partido Comunista chino, las medidas retaliativas de Pekín asestan 15 por ciento tarifario, mientras que el petróleo (sic), la maquinaria agrícola y camionetas de carga serán sujetos a una tarifa diferenciada de 10 por ciento (https://bit.ly/42HB1Zf).

Llama la atención el papel relevante que ostentan los energéticos en las tarifas de Trump y en su toma y daca con China: en la pausa de EU por un mes con Canadá (pletórica en gas y petróleo) y con México (abundante en petróleo en el Golfo de México, rebautizado golfo de EU por Trump), así como en las medidas retaliativas de China donde el carbón y el gas licuado natural vienen en primer término.

Con Canadá, la proyectada tarifa de EU a sus energéticos fue sólo de 10 por ciento, menor a 15 por ciento del total restante.

El más nítido común denominador entre los tres países (Canadá-México-China) se centra en la imputación de Trump respecto a la producción de los precursores químicos y a la distribución del fentanilo que ha causado estragos en la juventud de los WASP (White AngloSaxon Protestants) desempleada, sin matrimonio y sin descendencia, con profundos efectos demográficos en la todavía mayoría de 58.4 por ciento de los blancos frente a 19.5 por ciento de “latinos (https://bit.ly/40NksZz)”.

¿No será que la guerra geoeconómica, primordialmente energética, y de tarifas de Trump contra China-Canadá-México esconde también una verdadera guerra demográfica de los WASP? M

ANUNCIA JEFA DE GOBIERNO CLARA BRUGADA

Para marzo, reapertura del tramo Cuauhtémoc a Chapultepec, de la Línea 1 del Metro

Se reemplazaron 161 mil toneladas de balasto, se sustituyeron 240 mil metros de vías, 186 kilómetros de fibra óptica y se colocaron 2 mil kilómetros de cableado, entre otros

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó que en marzo entrarán en operación las estaciones Insurgentes, Sevilla y Chapultepec de la Línea 1 del Metro, que fueron totalmente remodeladas, y anunció la realización de estudios de la Línea 3 para su rehabilitación el próximo año.

“Esto significa que el próximo mes, a finales, estaremos ya teniendo metro hasta Chapultepec, y posteriormente, unos meses después, como habíamos dicho, vamos a entregarlo hasta Tacubaya”, reveló. Luego de realizar un recorrido de supervisión a los trabajos de rehabilitación de 5 estaciones de la Línea 1, abordo de uno de los 29 trenes nuevos que se integrarán a la flotilla actual, la mandataria capitalina indicó

que esta Línea se colocará a nivel de los metros de París, Londres y Nueva York.

“Los trabajos han sido fundamentales y vamos a concluirlos bien y vamos a ir renovando otras líneas y vamos en este año a hacer los estudios. De hecho, es lo que viene, los estudios para renovar la Línea 3 del Metro”, puntualizó.

Dijo que para los trabajos de renovación de las estaciones hubo cambios fuertes, entre ellos el retiro de 161 mil toneladas de balasto y colocación de nuevo; el cambio de 240 mil metros de vías; la colocación de 2 mil kilómetros de cableado y la sustitución de 20 locales técnicos, uno por estación. También se cambiaron 186 kilómetros de fibra óptica, además contará con 41 elevadores. “Es decir, la Línea 1 va a ser la más incluyente y va dejando huella”. Indicó.

La Línea 1 tendrá 35 trenes, entre ellos 20 nuevos, que contarán con dos videocámaras por vagón, mismas que estarán conectadas al C2, para su monitoreo, y al C5.

“Vamos a seguir invirtiendo en el Metro lo suficiente, lo que se necesite para ir renovando las líneas, para ir transformando nuestro Metro”, apuntó la Jefa de Gobierno. Indicó que junto con el gobierno federal se está apostando a invertir en otras líneas, como es la conclusión de la Línea 12, y también apoyar

En recorrido en uno de los 29 trenes nuevos que se integrarán a la flotilla actual, supervisó avances de los trabajos de rehabilitación.

la Línea A, que es la que circula por la Calzada Ignacio Zaragoza. Ante integrantes del gabinete legal, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y empresas participantes en las obras de rehabilitación, Brugada Molina indicó que lo más difícil de la renovación del Metro ya se hizo, por lo que actualmente se encuentra en la etapa de pruebas. Durante el recorrido de supervisión, que llegó hasta metro Tacubaya, la Jefa de Gobierno señaló que no se pueden acelerar los tiempos, por lo que quiere que se cumplan bien para que la población de la Ciudad de México pueda utilizar la Línea 1.

Recordó que la también llamada Línea Rosa tiene más de 50 años, cuenta con 20 estaciones y conecta con la mayor parte de las demás líneas del Sistema de Transporte Colectivo. “Sabemos que el Metro es la columna vertebral y corazón de la movilidad en la Ciudad de México, millones de mexicanos utilizan el Metro, así que para nosotros es de vital importancia hacer obras que realmente garanticen seguridad a la población”.

Por su parte, el director general del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), Guillermo Calderón Aguilera, detalló los componentes de la renovación, entre los que destacan la modernización, al cien por ciento, de los sistemas de vía, drenaje, energía eléctrica, el sistema de ventilación mayor, la red de protección contra incendios, el sistema de señalización y telecomunicación, videovigilancia y sistema de control y seguimiento de trenes.

Informó que se repararon más de 2 mil 500 filtraciones, se sustituyeron 2 mil kilómetros de cableado de energía eléctrica, 240 mil metros de perfiles de vía y se colocaron 56 mil nuevos durmientes de concreto. Se construyeron tres nuevos cárcamos y se rehabilitaron 19 más, así como la sustitución de 40 kilómetros de drenaje.

Resaltó la construcción del nuevo Puesto Central de Control, que regula las líneas 1 a 6; la remodelación y reapertura de 17 estaciones; la colocación de 22 mil luminarias led, 3 mil 144 cámaras de videovigilancia en estaciones y trenes; así como 186 kilómetros de fibra óptica, 70 ventiladores y la instalación de 41 nuevos elevadores. Estas obras, en conjunto representan un avance de más de 85 por ciento de la renovación integral de la Línea 1.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Hector Ulises García Nieto, declaró que el Metro es parte fundamental de la movilidad en la capital, de tal forma que se han garantizado los trabajos de rehabilitación en dicho sistema, sobre todo en la implementación de la electromovilidad.

“El corazón de la movilidad, que es el Metro y hoy estamos viendo una parte de los frutos, pero esto va a continuar, sigue la Línea 3 y siguen otras acciones que van en el camino de la electromovilidad. (...) Hay un acompañamiento de instancias internacionales, pero también hay un acompañamiento desde la Secretaría de Movilidad en el tema de la supervisión”, dijo. M

1080 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917

ROMÁN QUEZADA

En el aniversario 108 de la Constitución de 1917, presidenta Claudia Sheinbaum envía reformas para la no reelección y contra el nepotismo. Destacó que México es un país libre, soberano e independiente por lo que siempre buscará colaboración sin subordinación ni sometimiento, para defender la dignidad del pueblo y de la patria.

En el marco del 108 Aniversario de la Constitución de 1917, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales con las que se garantizará la no reelección y la prohibición expresa del nepotismo en cargos de elección popular.

“Hoy, 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales: La primera. En honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. ¡Sufragio efectivo, no reelección! La segunda. La prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo. Nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción son un asunto de principios”, aseveró.

Desde el histórico Teatro de la República, la Jefa del Ejecutivo Federal, destacó que la Constitución es el escudo con el que se defiende a la nación, por ello, recordó que México es un país libre, soberano e independiente que ante otras naciones siempre buscará la cooperación, sin subordinación.

“¡No somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie! Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patria. Cooperación, sí; subordinación, no. Colaboración, sí; sometimiento, no. Nada de injerencismo, ni intervencionismo, tampoco de racismos, ni de clasismos. Sí a la defensa de nuestra Constitución. Sí a la defensa de nuestras libertades. Sí a la defensa de la democracia. ¡Sí a la defensa de la patria!”, puntualizó.

DestacóqueMéxicoesunpaíslibre,soberanoeindependiente porloquesiemprebuscarácolaboraciónsinsubordinaciónni sometimiento,paradefenderladignidaddelpuebloydelapatria.

Por ello sostuvo que ante cualquier intención de afectar el derecho que tienen las y los mexicanos de ser libres, independientes y soberanos se topará con un pueblo valiente que sabe luchar para defender sus derechos y a su patria.

“México tiene un pueblo valeroso que sabe estar siempre a la altura de los retos que nos ha impuesto la historia y el porvenir. México es una gran nación. México y su pueblo siempre estarán listos para defender a la patria. ¡Que vivan nuestros hermanos migrantes!”, agregó.

Recordó que, tras la Revolución Mexicana, México fue el primer país en tener una Constitución que reconocía los derechos individuales y sociales como la educación pública, universal, científica, laica y gratuita; la propiedad originaria de la nación sobre las tierras, aguas y recursos naturales, así como los derechos laborales como la jornada de ocho horas, el salario mínimo, el derecho de huelga y la seguridad social.

Aseguró que la Constitución perdió su visión social y nacionalista a partir de 1982 con el inicio del periodo neoliberal, que a través de cerca de 500 reformas se privatizaron los bienes públicos y recursos naturales; se subordinó el desarrollo del país a intereses externos y se desmanteló gran parte del Estado de bienestar; situación que cambió en el 2018 con la llegada de

la Cuarta Transformación y del expresidente Andrés Manuel López Obrador quien en 2024 envío una serie de iniciativas que recuperaron el sentido social de la Constitución de 1917, las cuales fueron respaldadas por el pueblo de México con la elección de la primera Presidenta de la República.

“Quizá una de las más importantes y profundas reformas que se enviaron, y que hoy es parte de la Constitución que todos honramos en respetar, es la reforma al Poder Judicial.

Con base en el artículo 39, que establece que todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste, el pueblo decidió que las y los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo de México. Así que este 1o. de junio habrá elección en nuestro país”, resaltó.

Expuso que entre las reformas de gran calado se encuentra la de garantizar los Programas para el Bienestar como derechos constitucionales; la que estableció que el salario no disminuya en términos reales; la que recuperó al ferrocarril y como empresas públicas de energía a Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE); la que reconoce como sujetos plenos de derecho a todos los pueblos originarios y afromexicanos; y la que garantiza la inclusión de las mujeres en la Constitución.

El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, aseveró que con la llegada de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, los derechos sociales se han convertido en una realidad dentro de la Constitución, esto con la aprobación por parte de las y los senadores de 14 reformas constitucionales; una docena de reformas a leyes secundarias, destacando la Reforma al Poder Judicial.

“Pero que se oiga bien y que se oiga lejos: En México manda el pueblo de México y nadie más. Y el pueblo de México tiene, además, una lideresa incorruptible, defensora acendrada de la independencia y la soberanía nacional y de nuestro pueblo, inclusive, allende las fronteras, que es nuestra compañera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, destacó.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó que desde San Lázaro se concretaron 38 reformas constitucionales con el respaldo de la mayoría calificada y la mayor parte de los Congresos estatales, por lo que México se reafirma como una República democrática, participativa, incluyente; con igualdad sustantiva, seguridad pública, y con compromiso para el desarrollo y equilibrio regional y ambiental.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, hizo un llamado a la unidad nacional para respaldar a la Presidenta de México en la conducción del país, así como a privilegiar en consenso y respetar la pluralidad.

“No nos equivoquemos, sin unidad no habrá soberanía. La República demanda hoy lo mejor de sus hijos. Es nuestra obligación respaldar a la Presidenta de la República para que con valentía y convicción conduzca por el mejor rumbo al país”, destacó.

Acompañaron en presídium a la Presidenta de México, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra; la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos; las y los gobernadores de distintas entidades de la República y la jefa de Gobierno. Asimismo, estuvieron presentes ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y miembros del Gabinete legal y ampliado del Gobierno de México.

Celebróquela Constituciónde1917 recuperósuvisión socialynacionalista conreformascomo laquegarantizaa losProgramaspara elBienestarcomoun derecho;larecuperación delostrenesde pasajeros;asícomola eleccióndecargosal PoderJudicial.

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado su anunciada iniciativa para prohibir el “nepotismo electoral” en los cargos públicos, así como la reelección consecutiva.

Con sus propuestas, expone la mandataria, se busca frenar dos prácticas que permiten que lleguen a los cargos de elección “personas que su única valía es contar con un vínculo familiar, con quien actualmente está ocupando el cargo”, y que las élites “se perpetúen en el poder”.

La propuesta de la Sheinbaum consiste en reformar y adicionar seis artículos de la Constitución: 55, 59, 82, 115, 116 y 122. La iniciativa busca frenar el nepotismo y la reelección consecutiva a quienes ocupen tanto cargos federales como locales de elección popular.

Sin embargo, ninguna de esas dos restricciones aplicarán para el Poder Judicial, cuyos miembros a partir de este 2025 serán sujetos también a elección en urnas. Expresamente la iniciativa establece que a quienes tienen cargos judiciales no les aplicará, por lo que estará permitido reelegirse o buscar cargos judiciales aunque sus parientes tengan posiciones como ministros, jueces o magistrados locales o federales.

Dado que las restricciones al nepotismo se propone establecerlas por la vía de fijar requisitos de elegibilidad para ser candidatos y acceder a cargos tanto federales como locales, de aprobarse en sus términos aún habrá resquicios.

Podrán acceder a posiciones de gobierno a nivel federal o local parientes de quienes ostenta una posición, si son electos para un interinato o como sustitutos.

En el caso de los legisladores federales o locales no se propone establecer prohibiciones que impidan a parientes en algún grado ser candidatos suplentes.

Loa abanderados, se propone, no tendrán como condición no tener o no haber tenido en tres años previos a la elección ciertos vínculos familiares -no todos, depende del grado—las personas que busquen ser candidatas a la Presidencia de la República, a una diputación federal o local; al Senado; a una gubernatura, a la jefatura de gobierno de la ciudad de México, a alcalde, presidente municipal, regiduría o sindicatura.

El requisito para acceder a los cargos mencionados será: “no haber tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elec-

Lasreformas propuestasserigen bajolosprincipios

delcombateala corrupciónylalucha porlademocracia delaCuarta Transformaciónde laVidaPúblicade México.

ción, un vínculo de matrimonio o concubinato o relación de pareja o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado con la persona que está ejerciendo la titularidad del cargo para el que se postula”.

Es decir, no podrán ser esposos o parejas de la persona que actualmente ocupa el cargo. Pero si podrán buscar la posición si hubo tal relación pero tres o más años atrás a partir de la fecha de elección.

De acuerdo con el derecho civil, el parentesco por consanguinidad consiste en el vínculo de sangre que existe entre personas que comparten un mismo padre o madre, en tanto que el parentesco civil es el que se adquiere por adopción.

Eso significa que para ser candidatos a un cargo las personas aspirantes no deberán ser hermanos de sangre ni por adopción, de la persona que está en funciones.

Para ser postulado a un cargo tampoco deberá existir parentesco “en línea recta sin limitación de grado”. Y existen cuatro

grados por lo que todos estarían incluidos en las prohibiciones. Estos son:

• Primer grado: padres e hijos

• Segundo grado: abuelos, nietos y hermanos

• Tercer grado: tíos, sobrinos, bisabuelos y bisnietos

• Cuarto grado: primos hermanos, sobrinos nietos y tíos abuelos

Tampoco deberá existir ningún tipo de parentesco “en línea colateral hasta el cuarto grado” es decir los que tienen un ascendiente común (abuelos, padres) pero no descienden entre sí.

Ese parentesco incluye a los medios hermanos; hijos de medios hermanos o de los primos hermanos, sobrinos nietos y tíos abuelos.

Otra categoría en la que no deberán tener parentesco es en “afinidad hasta el segundo grado”.

Los grados de parentesco por afinidad son, en primer grado: cónyuge, suegros, yernos y nueras. En segundo grado: Cuñados, abuelos del cónyuge, nietos del cónyuge, hermanos del

Esnuestraobligación

respaldaralaPresidenta delaRepúblicaparaque convalentíayconvicción conduzcaporelmejor rumboalpaís,destacóel gobernadordeQuerétaro, MauricioKuri.

cónyuge, y todos esos vínculos no deben existir entre quien ocupa el cargo y quien quiere sucederlo.

Sólo quedaría permitido que las personas candidatas a un cargo tengan un parentesco por afinidad con quien lo ocupa, si es el tercer grado, pues las personas candidatas a cargos federales o locales se propone que no queden impedidos de tener ese tipo de vínculo.

Ese vínculo será con sobrinos o tíos del cónyuge. En esa misma categoría quedaron los que ocupan el cargo o lo busquen y sean bisabuelos y bisnietos, lo que si podrá ser válido.

La iniciativa presidencial que fue recibida por el Senado el 5 de febrero incluyó el tema de la reelección consecutiva, pues también se propone evitarla al poner candados a los requisitos de elegibilidad a un cargo.

En el caso de la reelección consecutiva se busca su prohibición total para senadores y diputados federales así como para gobernadores.

Sin embargo en los artículos 115 y 116 se indica que los Congresos locales deberán reformar sus leyes locales para prohibir esa reelección consecutiva de sus diputados, alcaldes, síndicos y regidores.

Para diputados federales y senadores se establece que no podrán ser reelectas para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato.

En el caso que se menciona anteriormente, si se tomaron previsiones para evitar que por la vía de ser postulados como suplentes puedan volver a ejercer el cargo que ocuparon como legisladores propietarios, lo que sería una suerte de reelección.

“Las personas senadoras y diputados suplentes podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de propietarios, siempre que no hubieran estado en ejercicio; pero las personas senadoras y diputados propietarias, no podrán ser selectas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes”, se propone incluir en el artículo 59 constitucional. M

DELFINA GÓMEZ ACUDE AL INFORME DE

ACTIVIDADES DE LA CODHEM

Impulsa Gobierno del EdoMéx cambios verdaderos en materia de Derechos Humanos

Reconoce el trabajo de la Maestra

Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, en la protección de las mujeres, migrantes, indígenas y personas de la diversidad sexual.

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez acudió al Informe de Actividades 2024 de la Maestra Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la CODHEM, donde afirmó que “vulnerar los Derechos Humanos de cualquier persona es, sin duda, una injusticia que no podemos ni debemos permitir, bajo ningún concepto.”

Agregó que el deber constitucional obliga a todas las autoridades del orden federal, estatal y municipal a promover, respetar y proteger estas garantías individuales, por ello, se trabaja manera coordinada con los tres ordenes de gobierno en favor de la Igualdad Sustantiva, en especial de las mujeres y los grupos vulnerables, mediante acciones que contribuyen a construir un entorno de paz y armonía social.

“Cuando haya una sólida cultura de respeto, protección y cuidado de los derechos humanos en todos los segmentos de nuestra sociedad, habrá menos delitos, menos violaciones a la legalidad, menos corrupción, menos denuncias de quebranto a la ley,” destacó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Asimismo, la Mandataria estatal reconoció el trabajo de la Maestra Myrna Araceli García Morón, en áreas como la protección de las mujeres, migrantes, indígenas y personas de la diversidad sexual; así como en la aplicación de la Ley de Amnistía haciendo posible la revisión de casos especiales, devolviendo la libertad a quienes han sido injustamente privados de ella.

Durante la presentación de su Cuarto Informe de Labores, correspondiente al ejercicio 2024, la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, resaltó la colaboración con autoridades y organizaciones de la sociedad civil en la construcción de una sociedad más justa y humanista, basada en la igualdad y los derechos para todas las personas. La CODHEM, señaló, es una institución más moderna, interconectada y eficiente, lo que refuerza la confianza en el trabajo que se desempeña.

“No defendemos los derechos humanos desde el escritorio, salimos a las calles, a las comunidades, a las cárceles, a cualquier espacio donde la vulnerabilidad es cotidiana. Transformar una

vida es un triunfo, pero transformar los sistemas es la misión que nos anima cada día”, subrayó.

Muestra de lo anterior, dijo, es que en la presente administración son 371 años de cárcel los que el poder público ha perdonado a las 18 personas que han sido beneficiarias con la Ley de Amnistía del Estado de México, a través de las gestiones de la CODHEM.

Expuso que en el año del que se da cuenta, se emitieron 17 de las 59 recomendaciones de esta administración; 15 de ellas particulares y 2 generales, que derivaron en un total de 16 disculpas públicas, así como 171 medidas de reparación.

“Nos comprometemos a continuar trabajando con integridad, eficiencia y compromiso social, fortaleciendo la sinergia entre instituciones y sociedad; porque la paz y la equidad no son un destino, sino un camino que construimos cada día”, dijo.

Al evento asistieron Horacio Duarte Olivare, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; Jesús George Zamora, Consejero Jurídico; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia; José Martín Luna de la Luz, Comandante de la 22/a Zona Militar; y Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial

Así como José Francisco Vázquez Rodríguez Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura; Ligia Nicthe-Ha Rodríguez Mejía, Presidenta de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos; y Ricardo Moreno Bastida, Presidente Municipal de Toluca. M

Destaca la importancia de proteger las garantías individuales como pilar de la paz y la justicia social, toda vez que “vulnerar los Derechos Humanos sería una injusticia que no podemos ni debemos permitir.”

MUNICIPIO DE METEPEC

Fernando Flores toma protesta del Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico de Metepec

El presidente municipal, Fernando Flores Fernández, encabezó la instalación y primera sesión, donde tomó protesta del Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico de Metepec. En el acto celebrado en la Plaza Comercial de la avenida Ignacio Comonfort en la Providencia, el alcalde realizó la conformación del Consejo que está integrado por 80 representantes de todos los segmentos económicos del Estado de México. El presidente municipal, Fernando Flores Fernández, privilegió la reunión de nutrido grupo de empresarios en una sola mesa con objetivos comunes al de su gobierno, a quienes hizo la invitación para seguir construyendo el mejor municipio del Estado de México de la mano del sector empresarial.

Flores Fernández conminó al sector empresarial compartir conocimientos con los emprendedores, a fin de hacer una sinergia positiva de desarrollo y crecimiento equitativo e integral. Asimismo, destacó el funcionamiento del Consejo Consultivo y confió que será mejor en los próximos tres años. Recalcó la importante aportación del sector empresarial para mejorar la economía del municipio y subrayó los programas insignia y acciones que han deto -

nado la economía municipal como “Metepequeando”, “La Lic”, “Escuela de Negocios”, la apertura rápida de empresas, por mencionar algunas que han detonado el turismo y las inversiones.

En este encuentro, los empresarios de la 5ª zona metropolitana más importante del país, manifestaron total apoyo y respaldo a la administración municipal del alcalde Fernando Flores Fernández, reconociendo el liderazgo y compromiso de Metepec por ser el único gobierno municipal que ha tomado en cuenta al total de las Asociaciones, Cámaras y Organismos Empresariales del Valle de Toluca, así como a emprendedores.

En este evento participaron presidentes, presidentas y titulares de Organismos, Asociaciones y Cámaras empresariales, así como propietarios de firmas comerciales, clubes y unidades económicas agremiadas e independientes, entre ellos, Jesús Henkel Libien, Mauricio Massud Martínez; Arnulfo Martínez Sánchez; Germán Jalil; Odilón López Nava; Roberto Salgado; Julián Niembro; Carlos Neyra; Roberto Salgado; Gedera Gamaliel Vela, por mencionar algunos. M

MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN

Huixquilucan incluye sanciones al maltrato animal en su bando municipal 2025

Con la finalidad de seguir fortaleciendo el cuidado de los animales, la convivencia armónica, un clima de tranquilidad y el bien común entre los habitantes de Huixquilucan, el Ayuntamiento publicó y promulgó las modificaciones, adiciones y reformas al Bando Municipal 2025, entre las que destacan las acciones para la protección animal, así como las sanciones para quien lleve a cabo este tipo de maltrato.

Esto ocurre después que, en la Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, los integrantes del Cuerpo Edilicio aprobaron, por unanimidad de votos, la actualización de la reglamentación del Bando Municipal, que entra en vigor este 05 de febrero, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que este documento se publicará y difundirá en todo el territorio, el cual contiene los derechos y obligaciones que rigen a los huixquiluquenses.

“Publicamos el Bando Municipal 2025, que está vigente desde este 05 de febrero, el cual es de suma relevancia para una adecuada convivencia entre todos los habitantes de Huixquilucan. Lo colocaremos en sitios públicos, con el propósito de que la ciudadanía conozca sus derechos y obligaciones y, de esta forma, podamos regir nuestro día a día basados en estos lineamientos que están encaminados a seguir atendiendo las necesidades de la población y dando resultados para el desarrollo del municipio”, expresó.

Romina Contreras, junto con los integrantes del Cabildo, colocó el Bando Municipal 2025 en el Palacio Municipal y, posteriormente, se instaló en los centros administrativos de Pirules, Plaza Andador (Fresko) y Ex Cinemas, así como en el mercado municipal “25 de agosto”, en la Cabecera Municipal.

Entre las modificaciones al Bando Municipal 2025 de Huixquilucan, destaca el Artículo 132, donde se agregó la fracción XVII, que señala que queda prohibido a los vecinos, habitantes y transeúntes “maltratar, golpear o someter cualquier práctica que les ocasione sufrimiento a los animales”.

En tanto, en el Artículo 189, que señala las infracciones al Bienestar Colectivo, en su fracción XXVIII indica: “Toda persona que realice de manera intencional o imprudencial, cualquier acto u omisión que ocasione dolor, sufrimiento, privación del aire, luz, alimento, agua, espacio, abrigo, morada o cualquier otra conducta que comprometa la salud y vida del animal, estará infringiendo el presente Bando Municipal y, para tal caso, se dará vista a las autoridades correspondientes para su seguimiento”.

Dicha infracción se sancionará con una multa de sesenta a cien veces la Unidad de Medida (UMA) y/o arresto de veinticuatro a treinta y seis horas, tal como lo establece el Artículo 187 de dicho Bando. M

Anuncia Pablo Lemus arranque de obras en el Hospital General de Occidente

GUILLERMO MEDINA

Luego de una remodelación que culminó en 1977, el Hospital General de Occidente reabrió sus puertas, ampliando su capacidad para atender diversas especialidades médicas.

Se realizará la intervención general del área de quirófanos, construcción de una nueva área de terapia intensiva, dos nuevos elevadores externos, y renovación de cocina y comedor; los trabajos están a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)

El compromiso fijado por el Gobernador Pablo Lemus para la

intervención del Hospital General de Occidente representará una bolsa de 300 millones de pesos, en diversas etapas de intervención, una de las cuales incluye las acciones anunciadas hoy

Con el objetivo de que el estado cuente con la mejor infraestructura de salud a nivel nacional, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, anunció el arranque de varias obras de intervención en el Hospital General de Occidente (HGO), también conocido como Hospital Zoquipan.

Se realizará la intervención general del área de quirófanos, la construcción de una nueva área de terapia intensiva, dos nuevos elevadores externos, así como renovación de cocina y comedor.

El Gobernador destacó el compromiso de esta administración para ofrecer instalaciones dignas al personal médico y de enfermería, así como de las y los profesionales de la salud con un

trato de calidad y calidez a las y los pacientes y sus familiares.

Aseguró que al cumplir un año de gestión, el suministro de medicinas alcanzará 90 por ciento de cobertura, reafirmando el objetivo de convertir a Jalisco en el estado con el mejor sistema de salud pública del país.

“La visión es que Jalisco va a tener el mejor sistema de salud público de toda la República Mexicana, esa es la meta a la que los invitamos a participar”, afirmó Lemus Navarro.

El compromiso fijado por el Gobernador Pablo Lemus para la intervención del Hospital General de Occidente representará una bolsa de 300 millones de pesos, en diversas etapas de intervención, una de las cuales incluye las acciones anunciadas hoy.

Aunado a este anuncio se presentó un resonador magnético, único en su tipo en un hospital público en Jalisco, y que representó una inversión de 30 millones de pesos. Se trabaja en el fortalecimiento de las instalaciones eléctricas para cuidado de este equipo.

El Gobernador también anunció a las y los presentes que el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, eligió a Guadalajara para ser sede de la siguiente celebración del Día Nacional del Día de la Enfermera y del Enfermero.

Todas estas intervenciones buscan optimizar los servicios para las y los pacientes y personal médico, con el propósito de convertirlo en un hospital de alta especialidad.

David Zamora Bueno, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), aseguró que estas obras tendrán un impacto significativo en la calidad del servicio para las miles de familias que acuden al hospital. Adelantó que la infraestructura del quinto piso del nosocomio se ampliará a seis quirófanos, y se adecuarán las instalaciones eléctricas e hidráulicas, aires acondicionados y el sistema de seguridad; con un plazo de entrega a finales de julio de este año. A la par, ratificó la construcción del comedor y cocina.

“(Que) se pueda prestar un servicio integral de igual manera con todas las instalaciones dignas, que es lo que se merecen todos nuestros héroes anónimos que tenemos aquí presentes”, dijo el Secretario.

Jalisco continúa la renovación de la infraestructura en salud para dar paso a instituciones médicas adecuadas, con equipamiento y tecnología de vanguardia, y condiciones dignas de quienes trabajan en la primera línea de atención médica, así con la ciudadanía.

En su visita el Gobernador Pablo Lemus saldó la deuda adqui-

rida el pasado 6 de enero en la celebración del Día de la Enfermera y el Enfermero, cuando al partir la Rosca de Reyes le tocó la figura del Niño Dios que, según la tradición, conlleva invitar tamales el 2 de febrero, Día de la Candelaria.

Para esto se llevó a cabo un convivio con el personal médico y de enfermería, que incluyó tamales y atole.

Se encontraron presentes Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social; Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud; Enrique Rábago Solorio, Director del Hospital General de Occidente; Edith Mujica Chávez, Directora de Enfermería de la Secretaría de Salud Jalisco; Héctor Hugo Bravo Hernández, Director General del OPD Servicios de Salud Jalisco; entre otras personalidades. M

El Gobernador, Pablo Lemus, compartió los tradicionales tamales con personal médico y de enfermería.

POR LA TRANQUILIDAD DE LAS FAMILIAS QUERETANAS

Exhorta Kuri al Consejo Estatal de Seguridad a continuar trabajando

EFRAÍN PADILLA

En Querétaro se trabaja con una agenda conjunta por la tranquilidad de las familias, aseguró el gobernador, Mauricio Kuri González, durante su participación en la Octava Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad.

Destacó que estos resultados son gracias a la labor de todas las instituciones que integran este Consejo y que operan bajo la visión de la política pública de estar coordinados en una sola estrategia e ir de la mano de los ciudadanos en cada comunidad y municipio; por ello las y los exhortó a continuar trabajando para mejorar la percepción de la labor de los policías, fiscales, custodios, policías procesales, jueces cívicos y demás operadores de la seguridad.

“Que cada padre y cada madre de familia, tenga presente que, si llegan a suceder hechos inusitados de violencia, los vamos a atender con prontitud para que no exista impunidad, pero, sobre todo, que tenemos visión, estrategia y la

fuerza en la coordinación para mantenernos firmes ante los embates del crimen o cualquier otro fenómeno que afecte la convivencia y el tejido social”, manifestó.

Kuri González pugnó por una mayor cercanía con la ciudadanía que les exige ser mejores en su labor; responder a esa exigencia, dijo, es cumplir a las y los conciudadanos el deber de garantizarles que no vivan con miedo y tengan certeza que la tranquilidad en Querétaro seguirá vigente, porque para eso trabajan unidos cada día.

"El compromiso de mi gobierno es redoblar los esfuerzos para mantener a la baja la incidencia delictiva atendiendo al fenómeno de la violencia y el delito desde sus causas, que se encuentran en las faltas administrativas", puntualizó.

Durante la Octava Sesión que se suscribe en la presente administración estatal, recalcó que los municipios han fortalecido la justicia cívica y gracias a la coordinación con el Centro Estatal Contra las Adicciones, los Jueces Cívicos de Corregidora, San Joaquín, San Juan del Rio y Querétaro han establecido medidas de protección para que 47 personas infractoras, pero con problemas de adicción, hasta el día de hoy, no sean sancionadas, y en cambio, en pleno respeto a su derecho humano a la salud, son atendidos en centros de rehabilitación.

"El compromiso de mi gobierno es redoblar los esfuerzos para mantener a la baja la incidencia delictiva atendiendo al fenómeno de la violencia y el delito desde sus causas."

En su carácter de presidente del Consejo Estatal de Seguridad, Kuri González, reconoció en cada Presidenta y Presidente Municipal, la convicción política por dejar claras las reglas para rendir cuentas del ejercicio de los fondos federales en el periodo de sus respectivas administraciones, conforme a los principios constitucionales de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez.

Recordó que el primero del presente mes la organización ciudadana independiente, México Evalúa, publicó su reporte de incidencia delictiva en delitos de alto impacto en todo el país, colocando a Querétaro con el número más bajo en feminicidios y tendencia a la baja.

Además, hizo hincapié en la obtención de rangos positivos en los rubros de secuestros y narcomenudeo, muy por debajo de la tasa media nacional y también con tendencia a la baja, solamente en el delito de extorsión, derivado de las llamadas telefónicas, detectan incremento de denuncias y en el registro de homicidios el informe ubica a la entidad en un rango regular, ya que la tasa es inferior al promedio nacional.

En este contexto, el mandatario estatal precisó que, en el 2024, se aplicaron fondos federales y estatales por más de 518 millones de pesos en los municipios y el estado en programas y proyectos de profesionalización, prevención del delito, pro -

curación de justicia, seguridad pública, tecnologías y justicia cívica municipal.

Durante este ejercicio de rendición de cuentas, especificó que se mantuvo en el año pasado la evaluación del 100 por ciento al personal con funciones de policía; este logró se alcanzó por quinto año consecutivo y Querétaro es la única entidad que puede garantizar a sus ciudadanos que todos sus policías están capacitados, certificados, que usan tecnologías únicas en el país y tienen el valor y convicción para mantener vigentes las libertades y derechos de las y los queretanos.

En la sesión, los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, del Centro de Prevención Social del Delito y Violencia, del Sistema Penitenciario y la Fiscalía General, presentaron los resultados de la agenda 2024; dieron cuenta del cumplimiento de objetivos que derivan de un trabajo sistémico donde participan otras instancias del estado en materia de tecnologías, de formación y capacitación policial y en control de confianza, y coincidieron en continuar esta función permanente de trabajo coordinado.

Dentro de este marco, el Consejo Estatal de Seguridad aprobó los criterios para la distribución de los recursos en materia de seguridad pública destinados a ejercerse para los municipios del estado de Querétaro, provenientes de fondos federales. M

REUNIÓN CON EL SHERIFF DE LAS VEGAS

La organización Hispanics in Politics - Hispanos en Política realizó su reunión mensual el pasado miércoles en un restaurante Mexicano ubicado en el centro de Las Vegas.

El grupo que preside Fernando Romero, fue fundado hace 45 años, y ha servido de tribuna e importante espacio para sostener diálogos con políticos y personalidades de diversos ámbitos, generando impacto positivo en la comunidad.

El que esto escribe, Pablo Antonio Castro Zavala, presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos y Las Vegas International Press Association, participamos en la reunión donde también estuvieron presentes abogados de oficinas de Inmigración, así como líderes de la comunidad, destacando el carismático tenor Duranguense Fermín Ramírez y el padre de la iglesia católica Erick Heredia, entre otras personalidades. El objetivo primordial del encuentro fue para escuchar la postura del Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas, ante las redadas anunciadas por ICE.

Durante su discurso, el Sheriff de Las Vegas Kevin McMahill, categóricamente afirmó que la Policía Metropolitana de Las Vegas bajo su cargo, no participará en redadas im-

Por:

¡Viva Morelos! , ¡Viva Zapata!, ¡Viva México! M DESDE

Lic. Pablo Antonio Castro Zavala*

plementadas por la nueva administración federal,además aseveró que no brindarán apoyo a los agentes de ICE ( Inmigration Customs Enforcement)

McMahill dio a conocer que no tiene conocimiento de cómo se efectúan las operaciones de ICE en el sur de Nevada, ya que normalmente no son notificadas autoridades locales.

Asimismo,directivos de Policía del Distrito Escolar presentes en el almuerzo, también afirmaron que no permitirán que se realicen redadas en las escuelas del Condado Clark.

Por su parte Brenda Zamora, integrante de la Junta Directiva de Clark County School District, precisó que los agentes federales por ningún motivo podrán accesar a los planteles educativos.

Cabe resaltar que la Capital Mundial del Entretenimiento y los Casinos es una de las ciudades Santuario en la Unión Americana.

La Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión conjuntamente con el Salón Mundial de la Fama, otorgaron el año pasado el Galardón Diamante entre otros reconocimientos al Sheriff Kevin McMahill, obedeciendo a su brillante trayectoria profesional.

7

Las de la

POLÍTICA

JUEVES

LUNES

Por: Redacción/Staff

A partir de los acuerdos alcanzados entre México y Estados Unidos para pausar la imposición de aranceles, aeronaves, buques militares y navales de Estados Unidos han "rondado" las costas y los cielos mexicanos, así como la frontera entre ambos países. Expertos aseguran que, si bien este tipo de operaciones militares estadounidenses no son nuevas, ahora se realizan con mayor frecuencia, lo que coincide con el acuerdo de aplazar la imposición de aranceles un mes a cambio de mayor colaboración para sellar la frontera al tráfico de fentanilo.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) confirmó la exclusión de Roberto Gil Zuarth de la lista de candidatos a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y, junto con el suyo, 406 juicios fueron desechados porque se consideró que, al haberse realizado la insaculación ,ya es inviable realizar inclusiones.

VIERNES

El Senado revivió la reforma en materia de crédito de nómina con cobranza delegada que permitirá a los patrones “embargar” parte del salario de los trabajadores. Pero luego canceló la sesión en la que se discutiría. De acuerdo con versiones de diferentes senadores, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo en contra de la reforma que se discutiría esta tarde, por lo que diversos secretarios de Estado pidieron a los legisladores postergar la discusión.

MARTES SÁBADO

A 918 días de labores para la recuperación de los mineros en la mina “El Pinabete”, este jueves se localizaron los restos del décimo y último minero que quedó atrapado en un derrumbe en 2022. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que los restos óseos fueron hallados a las 9:15 horas en la galería "GSN6 Norte" de la mina ubicada en Coahuila.

Edgar Maldonado Ceballos será el fiscal de Morelos durante nueve años, tras la destitución de Uriel Carmona. El elegido por el Congreso estatal era el consejero jurídico de la gobernadora morenista Margarita González. La mandataria envió una terna esta misma tarde para que fuera votada. Fernando Blumenkron Escobar y Leonel Díaz Rogel eran los otros dos candidatos.

MIÉRCOLES DOMINGO

El Poder Judicial de la Federación no presentará candidatos a cargos judiciales, pues al someter a votación la lista de aspirantes que le fue remitida por el Senado, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no alcanzó mayoría calificada para su aprobación.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subía perfilándose a culminar una semana de ganancias, en un mercado con la mira puesta en la temporada de resultados corporativos del cuarto trimestre. El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, avanzaba 0.15 por ciento a 52 mil 751.69 puntos, poco después de la apertura. En el transcurso de la semana, sumaba un retorno del 3 por ciento.

ATENDEREMOS 109 ESCUELAS EN RIESGO EN IZTAPALAPA, CONFIRMA ALEIDA ALAVEZ METROPOLITANO

ALCALDÍA IZTAPALAPA

Con el objetivo de atender las necesidades educativas de los estudiantes de Iztapalapa, autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se reunieron con la alcaldesa de la demarcación para tratar los principales requerimientos de la población local. Durante el encuentro, se acordó implementar una estrategia informativa que permita a los estudiantes conocer las opciones disponibles para continuar su educación.

Se revisaron puntos clave como la infraestructura escolar y se plantearon ferias educativas en secundarias, con el fin de ofrecer opciones de bachillerato cercanas. Esta reunión forma parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la educación en diversas alcaldías y municipios. Al respecto, Aleida Alavez, alcaldesa de Iztapalapa, confirmó que la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía, intervendrá en aproxima-

damente 100 planteles educativos con dictámenes de riesgo estructural. De los 1,197 planteles en la demarcación, al menos 109 presentan condiciones que requieren atención inmediata", señaló Aleida Alavez .

Aleida Alavez acotó que los trabajos de rehabilitación contarán con financiamiento de recursos federales y del gobierno capitalino, incluyendo el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), utilizado para mantenimiento mayor.

El secretario de Educación Pública visitará la alcaldía el próximo 15 de febrero para supervisar la situación y establecer una ruta de acción prioritaria en los planteles más afectados", explicó la alcaldesa.

Como parte de las iniciativas educativas, la alcaldesa también anunció la realización de una feria educativa en la Macroplaza de Iztapalapa el 15 de febrero. M

ALCALDÍA A. OBREGÓN

AO VA POR ENTORNOS SEGUROS EN PLANTELES EDUCATIVOS

El Alcalde Javier López Casarín sostiene encuentro con directivos de escuelas asentadas en la demarcación, con quienes trabajará para reforzar la construcción de comunidad

La Alcaldía Álvaro Obregón trabaja de forma coordinada con las autoridades escolares para crear entornos seguros, que beneficien a estudiantes, maestros, personal académico, administrativo y padres de familia, indicó el titular de la demarcación, Javier López Casarín.

“En Álvaro Obregón tenemos más de 75 mil alumnos, nuestra responsabilidad como autoridad local es apoyarlos en su desarrollo pleno, y parte fundamental es la seguridad, por ello estamos laborando en la creación de senderos seguros.

“Eventos como éste nos dan la oportunidad de conocer, de primera mano, las necesidades que tienen en sus instituciones educativas. Propongo que sea un ejercicio permanente”, mencionó López Casarín en la Primera Mesa de Trabajo con Directivos Escolares.

El Alcalde presentó a los integrantes de su gabinete, quienes se pusieron a disposición de las autoridades escolares para la atención de problemas de distinto tipo.

Los directivos de los planteles escolares celebraron que exista este tipo de comunicación, además de compartir retos que enfrentan, tanto de equipamiento y mantenimiento, como iluminación y trabajos de poda.

López Casarín indicó que se han implementado iniciativas como el Gabinete de Seguridad, Convivencia y Paz Escolar en Álvaro Obregón, que forma parte de las estrategias planteadas en el Plan de Gobierno de su administración, con la finalidad de propiciar la convivencia pacífica en las comunidades escolares y el bienestar de todas las familias obregonenses.

El funcionario reconoció que esta tarea incluye la participación del personal docente y padres de familia para llevar a cabo acciones para la construcción de comunidad. M

Trump propone tomar el control de Gaza

Tras la cumbre en Washington con Netanyahu, Donald Trump declaró que Estados Unidos tomaría el control de la Franja y la convertiría en un centro turístico internacional de lujo.

Hay un plan que involucra a Trump y Gaza: hoteles, presumiblemente de lujo, en lugar de escombros. Durante su reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el magnate entregó un bosquejo del posible futuro para el territorio. Netanyahu es el primer líder internacional en visitarlo oficialmente. De igual forma, tiene una orden de la Corte Penal Internacional, pero el tribunal no está reconocido ni por EE UU ni por Israel, por lo que el político no se arriesgó a ningún arresto.

Calificado por el senador demócrata Chris Murphy de "completamente demencial", el plan de Trump prevé el desplazamiento permanente de toda la población palestina de Gaza, alrededor de 1.8 millones, a lo que denominó "un buen, fresco y hermoso pedazo de tierra". En la práctica, el mandatario sugirió una auténtica maniobra migratoria, especulando con la posibilidad de distribuir palestinos a "una, dos, seis, diez o doce zonas". La reubicación sería financiada "por países interesados con un corazón humanitario". Para Trump, los palestinos no tendrían otra opción que aceptar la dispersión: "No creo que la gente deba volver a Gaza, es un lugar desafortunado. Viven en el infierno, Gaza no es un sitio para vivir y la única razón para volver es el hecho de no tener a dónde más ir".

El acuerdo contempla una tregua inicial de seis semanas, la liberación de centenares de rehenes y la apertura a nuevas negociaciones que conduzcan a un fin definitivo de la guerra.

Además, la propuesta contempla el control directo de EE UU sobre la Franja de Gaza, con una perspectiva de "propiedad a largo plazo" y la posibilidad de desplegar tropas estadounidenses en el territorio. "Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza, y haremos un excelente trabajo", afirmo Trump durante la rueda de prensa.

Luego, el presidente expuso su visión para la demarcación, previendo convertirla en "un lugar internacional e increíble" donde pueda vivir "la gente del mundo". Trump especificó que el proyecto incluiría desarrollo económico con infinidad de puestos de trabajo y viviendas para los residentes, convirtiéndolo finalmente en la "Riviera de Oriente Próximo". No obstante, el mandatario no especificó qué autoridad podría invocar EE UU para adquirir o comprar la Franja, ni cómo gestionaría concretamente el territorio. Hay que recordar que Trump construyó su fortuna como promotor inmobiliario, y las empresas estadounidenses desempeñarían un papel fundamental en la reconstrucción.

Netanyahu acogió con entusiasmo esta propuesta, felicitando a Trump por tener "ideas fuera de los parámetros tradicionales" a las que debemos prestar atención porque "pueden cambiar la historia". El primer ministro israelí también señaló que el estadounidense "dice lo que otros se niegan a decir", mostrando su aprecio por una visión que podría alinearse con los objetivos territoriales y estratégicos de su gobierno. Trump también anunció una serie de medidas de apoyo a Israel; por ejemplo, prometió nuevas entregas de armas con valor de mil millones de dólares, declaró la salida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, al que calificó de “antisemita”, y anuncio la prohibición de fondos a la agencia para los refugiados palestinos (UNRWA).

Durante la rueda de prensa, Trump también firmó un decreto ejecutivo por el que se reintroduce una política de máxima presión económica y diplomática contra Irán, con el objetivo de eliminar por completo las exportaciones de petróleo iraní. La medida también incluye disposiciones para una respuesta mi-

litar en caso de agresión por parte de Teherán, al tiempo que mantiene abierta la vía diplomática para resolver las tensiones.

Según expertos y diplomáticos citados por la prensa internacional, el giro de Trump sobre Gaza podría comprometer las negociaciones en curso con Arabia Saudí para un acuerdo que llevaría al reconocimiento diplomático de Israel por parte de Riad a cambio de un pacto de seguridad y otras condiciones; entre ellas la creación de un Estado palestino independiente. Una solución que Trump apoyó durante su primer mandato, pero que parece dar por perdida en su administración actual: "Muchos planes cambian con el tiempo. Ha habido muchas muertes desde que me fui, y ahora estoy de vuelta".

Por supuesto, la propuesta ha desatado una oleada de críticas en el mundo árabe. Además de la reacción inmediata de Hamás, que rechazó tajantemente las posiciones del presidente estadounidense en una nota, Arabia Saudí también reiteró su

Hay que recordar que Trump construyó su fortuna como promotor inmobiliario, y las empresas estadounidenses desempeñarían un papel fundamental en la reconstrucción.

"total rechazo a cualquier violación de los derechos legítimos del pueblo palestino", ya sea a través de las políticas de asentamientos israelíes o de los intentos de desplazar a la población palestina de sus tierras.

El Ministerio de Asuntos Exteriores saudí subrayó que "el deber actual de la comunidad internacional es trabajar para aliviar el grave sufrimiento humano infligido al pueblo palestino, que seguirá comprometido con su tierra y no se moverá de ella". Países árabes, entre ellos Egipto, Jordania y Emiratos Árabes Unidos, ya habían rechazado una propuesta anterior de Trump de reubicar a los palestinos en Egipto y Jordania, señalando que tal plan supondría el riesgo de expandir aún más el conflicto en Oriente Próximo y "socavar las posibilidades de paz y coexistencia entre sus pueblos".

Aunque Trump no ha dado a conocer una fecha para iniciar con su "plan migratorio" y de control del territorio, Hamás ya rechazó tajantemente la propuesta discutida con Netanyahu. "La posición racista estadounidense está alineada con la extrema derecha israelí, consistente en desplazar a nuestro pueblo y erradicar nuestra causa", indicó en un comunicado un portavoz de Hamás, Abdel Latif al Qanu.

La ONU y Autoridad Nacional Palestina (ANP) también se proclamaron al respecto. El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, recordó a Trump que toda deportación o traslado forzoso de personas desde un territorio ocupado está estrictamente prohibido. "El derecho internacional es muy claro, la autodeterminación es un principio fundamental y debe ser protegida por todos los Estados, como la Corte Internacional de Justicia ha subrayado recientemente". Por su parte, el presidente de la ANP, Mahmud Abás, reprobó la propuesta de Trump, recordando que Gaza es "parte integral" del Estado palestino. M

CINE Y TV

SENNA

Bioserie que no aporta mucho, por Netflix

Ayrton Senna es una figura icónica en la Fórmula 1 y un símbolo de orgullo para Brasil, no solo por su destreza en las pistas, sino también por su legado fuera de ellas. Su trágica muerte en 1994 lo convirtió en una leyenda, y el documen tal *Senna* (2010) de Asif Kapadia logró capturar su esencia de manera magistral. Sin embargo, la nueva miniserie de Net flix, también titulada *Senna*, no alcanza a estar a la altura de su protagonista ni del documental, ofreciendo una narrativa superficial y predecible.

A lo largo de seis episodios, la serie desperdicia la oportuni dad de profundizar en la vida de Senna, reduciéndolo a una caricatura unidimensional de un piloto obsesionado con ga nar. Gabriel Leone interpreta a Senna con carisma, pero el guion no explora su complejidad, dejando de lado aspectos clave como su fe católica, su filantropía y su orgullo brasileño. Los momentos más significativos de su vida personal son tra tados de manera superficial, lo que impide que el espectador conecte emocionalmente con el personaje.

Uno de los mayores problemas de la serie es la inclusión de personajes ficticios, como Laura Harrison (Kaya Scodelario), una periodista inventada que carece de relevancia y profun didad. Aunque Scodelario aporta autenticidad con su fluidez en portugués, su personaje parece un intento forzado de aña dir drama innecesario. Además, las figuras femeninas en la serie cumplen roles secundarios y estereotipados, sin explo

rar las dinámicas humanas que rodearon a Senna.

La serie también toma decisiones cuestionables al retratar a personas clave en la vida de Senna. Adriane Galisteu, una de sus parejas, es prácticamente ignorada debido a conflictos con la familia del piloto, mientras que Xuxa Meneghel (Pâme la Tomé), otra expareja, recibe un trato más prominente, aun que con recreaciones que parecen más propias de la cultura del espectáculo que de la realidad.

En términos narrativos, *Senna* no aporta nada nuevo. A pe sar de contar con seis horas para explorar su historia, la serie cae en clichés y tópicos gastados del género. Los persona jes secundarios, como Nelson Piquet (Hugo Bonemer), Alain Prost (Matt Mella) y Niki Lauda (Johannes Heinrichs), son re tratados de manera caricaturesca, lo que resta seriedad a la trama. Incluso las escenas de carreras, aunque técnicamente bien ejecutadas, no logran transmitir la emoción y la veloci dad que definieron la carrera de Senna.

Con un presupuesto récord para una producción brasileña, *Senna* tenía el potencial de ser un homenaje profundo y conmovedor. Sin embargo, la serie se queda en la superfi cie, ofreciendo un drama personal tedioso y carente de peso emocional. Los fanáticos de Ayrton Senna y de la Fórmula 1 probablemente se sientan decepcionados por este intento fallido de humanizar a una leyenda que, en última instancia, nunca cobra vida en pantalla. M

Las estadísticas clave para Kansas City y Philadelphia, previo a su espectacular choque en el Superdome de New Orleans.

El Super Bowl LIX entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles está cada vez más cerca. Los equipos se enfrentarán en el Super Bowl este domingo por segunda vez en tres temporadas. Es el segundo lapso más corto para una revancha de Super Bowl desde que los Dallas Cowboys y los Buffalo Bills se enfrentaron en las temporadas de 1992 y 1993.

Su último duelo en el Super Bowl LVII se saldó con un total de 73 puntos, la tercera cifra más alta en un Super Bowl. Los Chiefs anotaron en sus cuatro marchas del segundo tiempo en aquel encuentro, convirtiéndose en el segundo equipo de la historia en conseguirlo en un Super Bowl.

El domingo los Chiefs jugarán su quinto Super Bowl en seis años, y si lo ganan, se convertirán en el primer equipo en conquistar tres Super Bowls consecutivos. Los Eagles, por su parte, apuntan a ganar el segundo Trofeo Lombardi de la franquicia.

Incluyendo los playoffs, Kansas City y Philadelphia tienen un porcentaje combinado de victorias de .872, el segundo porcentaje combinado de victorias más alto de las últimas 30 temporadas entre rivales de Super Bowl. Sólo el Super Bowl XXXIII entre los Denver Broncos y los Atlanta Falcons tuvo un porcentaje más alto, de .889.

Patrick Mahomes de los Chiefs, y Jalen Hurts de los Eagles, fueron los quarterbacks titulares en el Super Bowl LVII.

SUPER BOWL LIX en números

Hurts tuvo un partido estelar; lanzó para 304 yardas y una anotación, y corrió para 70 yardas y tres touchdowns. Mahomes sumó 182 yardas de pase y tres touchdowns, además de 44 yardas por tierra.

El Super Bowl LIX marcará el cuarto caso de revancha entre mariscales de campo en el juego de campeonato, uniéndose a Eli Manning contra Tom Brady, Troy Aikman contra Jim Kelly y Terry Bradshaw contra Roger Staubach. En los tres casos anteriores, el mismo quarterback ganó en ambas ocasiones.

La continuidad ha sido clave para los Chiefs. Hay cinco jugadores que han disputado cada una de sus cuatro Super Bowls durante esta racha: Mahomes, el ala cerrada, Travis Kelce; el tackle defensivo, Chris Jones; el pateador, Harrison Butker; y el centro largo, James Winchester.

Suponiendo que esos cinco jueguen el domingo, los Chiefs 2019-24 serán el tercer equipo en la historia de la NFL con cinco compañeros que jugaron juntos en cinco Super Bowls. Los New England Patriots de 2011-18 y Dallas Cowboys de 1970-78 son los otros.

Dicen que la defensiva gana campeonatos, y la carrera de Philadelphia hacia el Super Bowl se ha visto favorecida por una fuerte defensiva.

Los Eagles terminaron la temporada regular como los N° 1 en cuanto a defensiva total, conteniendo a los equipos a 278.4 yardas totales por partido. Son el decimotercer equipo desde la fusión de 1970 que llega al Super Bowl tras liderar esa categoría en la temporada regular, y primero desde los Denver Broncos en el Super Bowl 50.

El domingo también será el sexto enfrentamiento en el Super Bowl entre un quarterback con un premio al JMV y la mejor defensiva en términos de yardas permitidas por partido desde la fusión. La defensiva ganó cuatro de los últimos cinco enfrentamientos.

Aunque no estableció el récord por la mayor cantidad de yardas por tierra en una temporada regular, el corredor de los Eagles, Saquon Barkley, está a punto de alcanzar otra marca. Con 2,447, necesita 30 yardas por tierra para superar a Terrell Davis como el corredor con más yardas por tierra en una temporada, incluidos los playoffs.

Barkley lideró la liga con 2,005 yardas por tierra, y es el quinto jugador que lidera la liga en yardas por tierra y llega al Super Bowl. Sin embargo, dos de los últimos jugadores en hacerlo --Christian McCaffrey y Shaun Alexander-- no ganaron el Super Bowl.

Barkley también jugará el partido más importante de su carrera mientras celebra un año más de vida. Ningún jugador ha marcado un touchdown en el Super Bowl el día de su cumpleaños. M

TODO LO NUEVO DEL MAC OS SEQUOIA

MacOS Sequoia, también conocido como macOS 15, es la última versión del sistema operativo de escritorio de Apple. Esta actualización introduce varias funciones nuevas, como una aplicación de gestión de contraseñas, herramientas para videoconferencias, mejoras en Safari y todas las características de Apple Intelligence, el sistema de inteligencia artificial de la compañía. A continuación, te explicamos cómo descargarlo y qué novedades incluye esta actualización.

Una de las funciones más destacadas es iPhone Mirroring, que te permite acceder y controlar tu iPhone desde tu Mac de forma inalámbrica. Esto es útil cuando tu iPhone está en otra habitación o dentro de tu bolso. Puedes ver la pantalla de inicio de tu iPhone en tu computadora y usar el teclado, trackpad o mouse para interactuar con él, arrastrar contenido entre dispositivos, abrir aplicaciones y responder notificaciones, todo mientras tu iPhone permanece bloqueado. Incluso funciona si tu iPhone está en modo Standby, que lo convierte en una pantalla inteligente mientras se carga.

Safari también recibe mejoras significativas. Con la función Highlights, Safari utiliza inteligencia artificial para mostrarte información relevante de la página web, como direcciones, enlaces, resúmenes y reseñas de restaurantes. El modo Reader ha sido rediseñado para minimizar distracciones, ofreciendo una vista más limpia de los artículos, junto con un resumen y una tabla de contenidos para textos largos. Si la página incluye un video, la función Viewer lo destacará mientras te permite controlar la reproducción, incluyendo la opción de Picture in Picture. Además, la función Window Tiling ayuda a organizar múltiples ventanas del navegador para una mejor experiencia visual, similar a la función Snap de Windows.

En cuanto a las videoconferencias, macOS Sequoia añade una vista previa del presentador en aplicaciones como FaceTime y Zoom, que te permite ver lo que estás a punto de compartir antes de hacerlo. También incluye la función de fondos integrados, que te permite usar fondos de pantalla del sistema, degradados de color o tus propias fotos como fondo en videollamadas. Esta función está disponible en FaceTime y en aplicaciones de terceros como Webex.

Otra novedad importante es la aplicación Passwords, que centraliza todas tus contraseñas, claves de acceso y códigos de verificación en un solo lugar. Esta app mantiene todos tus dispositivos Apple sincronizados, funciona en Windows (usando la app iCloud para Windows) y soporta cifrado de extremo a extremo.

La app de Mensajes también recibe varias mejoras. Ahora puedes formatear tus textos usando negritas, cursivas, subrayados y tachados, y añadir efectos animados a palabras específicas. Además, se han añadido nuevos Tapbacks, que incluyen opciones con emojis y stickers en lugar de los tradicionales corazones o pulgares. Otra función destacada es la posibilidad de programar mensajes para que se envíen en un momento posterior.

En Apple Maps, ahora tienes acceso a miles de rutas de senderismo en los 63 parques nacionales de EE. UU., que puedes filtrar por elevación, longitud y tipo de ruta. También puedes guardarlas para acceder sin conexión. La app de Calculadora ha

sido mejorada, permitiéndote ingresar y ver expresiones completas antes de obtener el resultado final, y ver un historial de tus cálculos. En la app de Calendario, puedes ver eventos y tareas de la app Recordatorios, y hay una nueva vista mensual que facilita ver todas tus citas de un vistazo, con códigos de colores.

La app de Fotos introduce la función Colecciones, que organiza automáticamente tu biblioteca por temas como viajes, días recientes y personas o mascotas. Con Colecciones Fijadas, puedes acceder rápidamente a ciertos álbumes. El Modo Juego ha sido mejorado, ofreciendo tasas de cuadros más suaves y gestión avanzada de energía para mejorar el rendimiento en juegos. También soporta Audio Espacial Personalizado y reduce la latencia con los AirPods Pro (2da generación).

En la app Hogar, ahora puedes gestionar el acceso de invitados a tu casa y ver cuánta electricidad estás consumiendo, junto con el costo basado en las tarifas actuales. El modo de bajo consumo, introducido en macOS Monterey, ahora está disponible directamente en el menú de Batería en la esquina superior izquierda de la pantalla. En la app Buscar, hay una nueva sección para AirTags perdidos que te permite compartir la ubicación de tu AirTag con hasta cinco personas para ayudarte a encontrarlo. Pronto, también podrás compartirlo con aerolíneas si pierdes tu equipaje.

Finalmente, Apple Intelligence, el sistema de inteligencia personal de Apple, está integrado en macOS Sequoia, iOS 18 e iPadOS 18. Estas características solo están disponibles en Sequoia 15.1 y versiones posteriores. Apple Intelligence está activado por defecto en Sequoia 15.3, pero puedes desactivarlo siguiendo un tutorial paso a paso.

En resumen, macOS Sequoia trae una serie de mejoras y nuevas funciones que hacen que la experiencia en Mac sea más fluida y productiva, especialmente para quienes usan múltiples dispositivos Apple. Desde la gestión de contraseñas hasta herramientas avanzadas para videoconferencias y mejoras en aplicaciones como Safari y Mensajes, esta actualización refuerza la integración entre el ecosistema de Apple y ofrece herramientas útiles para el día a día.M

Por: Redacción/Staff

PORSCHE DESIGN

CHRONOGRAPH 1 F.A.T. 2025 EDITION

Los chicos y chicas de F.A.T. International están de vuelta con otra edición del siempre maravilloso Ice Race en el hogar ancestral del evento, Zell am See, Austria. Y con el regreso del evento por otro año, obtenemos otra edición especial del Porsche Design Chronograph 1. Para la F.A.T. 2025 Edition, el atractivo oscuro del Chronograph 1 se combina con una esfera blanca brillante, marcas negras, acentos rojos vibrantes y un par de detalles ocultos, incluyendo algunas modificaciones específicas de F.A.T. y el hecho de que la nítida esfera polar es en realidad una esfera completamente luminiscente. Así es, es un Chronograph 1 con esfera luminiscente. Algo verdaderamente helado.

Para quienes no lo sepan, el Ice Race, anteriormente conocido como GP Ice Race, es un evento que se celebra de manera casi anual en Zell am See para continuar con la tradición de mediados de siglo de conducir autos divertidos y emocionantes sobre hielo (o nieve). El evento, que en los últimos años renació bajo el liderazgo de Ferdi Porsche, es esencialmente una mezcla de exhibición de autos, carreras y festival de música, todo en una extravagancia sobre el hielo. Cole asistió a una edición anterior del evento en Zell hace unos años, y yo fui con Ben a la edición de Aspen el año pasado (ambas historias ofrecen un contexto útil sobre el evento). Además, mientras navegas, no olvides ver mi episodio de Talking Watches con Ferdi, grabado después de lo que tuvo que ser uno de los mejores días de mi vida trabajando en el mundo de los relojes, o de los autos, para el caso.

Con todos los enlaces fuera del camino, volvamos al reloj. Hemos cubierto iteraciones anteriores de las ediciones GP y F.A.T. de Porsche Design – aquí está el reloj para la edición de 2023 – pero creo que realmente han logrado hacer algo novedoso con la edición 2025, especialmente considerando el formato bastante establecido del Chronograph 1. Comenzando con las especificaciones, el reloj y la pulsera están hechos de titanio, con un diámetro de 40.8 mm y un grosor de 14.15 mm.

Tanto la caja como la pulsera tienen un acabado con recubrimiento de carburo de titanio negro y un acabado mate granallado. En términos del diseño original de 1972, en su mayoría

seguimos en la misma línea, y es en la esfera donde las cosas se ponen realmente emocionantes.

La esfera blanca polar, que está completamente recubierta de Super-Luminova, es esencialmente una inversión del diseño original de la esfera, intercambiando el blanco por el negro y resultando en una base blanca, marcas negras y acentos rojos. Si miras más de cerca, notarás algunos detalles adicionales, incluyendo la silueta de un auto de carreras 962 integrada en el contador de horas del cronógrafo (¿ves cómo usan el "6" en el subdial como el "6" en "962"?). Continuando con un vistazo detallado a la esfera, también encontramos el logo de F.A.T. en blanco sobre blanco, justo debajo de la ventana de la fecha. Finalmente, y hablando de la ventana de la fecha, las posiciones de los días del fin de semana (para SÁB y DOM) han sido reemplazadas por "F.A.T." en rojo.

Impulsando la fecha y todo lo demás indicado en la esfera está el movimiento de cronógrafo automático WERK 01.240 de Porsche Design, que ofrece un cronógrafo flyback de 12 horas junto con la hora, el día y la fecha. El movimiento está certificado por COSC, funciona a 4 Hz y tiene una reserva de marcha de 48 horas. El reloj también incluye una correa de tela de gancho y bucle de F.A.T. que se puede intercambiar por la pulsera utilizando el sistema de cambio rápido sin herramientas de Porsche Design.

Con una producción limitada a solo 136 piezas en honor al evento y con inspiración en el Porsche 962, el Porsche Design Chronograph 1 F.A.T. 2025 Edition tendrá un precio de venta de $11,500. A continuación se incluyen las especificaciones completas.

Simplemente, me encanta esto. Pero eso no debería ser una sorpresa. También amo el PD Chronograph 1 estándar, y amo el Ice Race, y amo las esferas blancas con acentos negros, y –quizás más que nada– amo las esferas luminiscentes. Yendo un poco más allá de mis propias preferencias simples, realmente aprecio que el diseño aproveche al máximo un cambio relativamente simple de blanco sobre negro a negro sobre blanco. Creo que el texto blanco brillante del rehaut (el ani-

llo que rodea la esfera) logra unir todo y ayuda a suavizar el contraste a veces imponente de una esfera blanca en un reloj completamente negro.

¡Y mira la luminiscencia! Hay algo en una esfera luminiscente que me hace sentir como un niño, recordando juguetes de gusanos brillantes y los primeros relojes Timex equipados con Indiglo. Es simplemente diversión buena y limpia, y me encanta verla en un diseño tan conocido del mundo de los relojes con conexión automotriz. Además, la diversión de una esfera luminiscente coincide estrechamente con la diversión de un evento como el Ice Race. ¿Necesitas una esfera luminiscente? ¿Necesitamos conducir autos salvajes sobre hielo y nieve? Responde eso en tu propio tiempo. Pero si no estás seguro, reserva algunos boletos para Zell

el próximo año – Ferdi puede ayudarte a tomar la decisión.

Aparte de la esfera luminiscente y sus pequeños detalles ocultos (cosas que hacen que una edición limitada sea lo suficientemente interesante como para considerarla), es un Chronograph 1, un reloj que Porsche Design ha estado protegiendo durante más de 50 años y que, resulta ser, es una plataforma bastante sólida para la experimentación.

Aunque ciertamente se ofrece en un punto de precio premium, es un reloj que es realmente limitado y, a mis ojos, bastante emocionante en la forma en que logra jugar con un formato conocido y crear una edición limitada que es única en su carácter mientras aún encaja en el molde familiar. Muy propio de Porsche.M

ÆLLA-60

Anthony Jannarelly’s Art Machines acaba de desvelar un nuevo modelo llamado Ælla-60. Este deportivo de inspiración retro está construido sobre la base de un Ferrari de principios del milenio y solo está disponible con transmisión manual. Si estás familiarizado con el trabajo del diseñador francés, que incluye el Jannarelly Design-1 y el concepto Project V que diseñó para su actual empleador, Caterham, la forma curvilínea del Ælla-60 no debería sorprenderte. El sitio web de la marca afirma que Jannarelly se propuso crear el "matrimonio perfecto entre un automóvil de carreras vintage y un GT de los años 60", y, al menos desde una perspectiva de diseño, parece que logró los resultados deseados.

El exterior del Ælla-60, al igual que el del Design-1 y el Project V

antes que él, está lleno de líneas fluidas, guardabarros esculpidos y enormes tomas de aire. Está claro que las referencias de inspiración de Jannarelly son vehículos como el Ferrari 250 GTO y el Lamborghini Miura, en lugar de los superdeportivos más angulares que seguirían sus pasos. El interior es igualmente retro, especialmente por sus indicadores analógicos y la notable ausencia de un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil demasiado grande. Sin embargo, hay algunas comodidades modernas, como asientos tipo cubo de fibra de carbono, control climático y conectividad para teléfonos.

El anuncio de Art Machines no revela en qué automóvil se basa el Ælla-60, pero varias fuentes lo han identificado como el Ferrari 360, un biplaza que se fabricó entre 1999 y 2004. Al igual que el "Caballito Rampante", este renovado deportivo está im-

pulsado por un motor V-8 de 3.6 litros atmosférico. La compañía de Jannarelly afirma que este motor genera 470 caballos de fuerza, pero lo que será aún más interesante para los entusiastas es que viene acoplado a una transmisión manual de seis velocidades. Sí, el Ælla-60 es para aquellos conductores que aman la sensación de una reducción de marcha perfecta.

Gracias a su potente V-8 y un peso en vacío que no supera las 2,500 libras (probablemente debido al uso extensivo de materiales ligeros como la fibra de carbono), el Ælla-60 puede acelerar de 0 a 62 mph (100 km/h) en solo 3.5 segundos. No se ha especificado una velocidad máxima, pero no sería una gran sorpresa si el automóvil es más rápido que el 360 original, que alcanzaba una velocidad máxima de 183 mph (295 km/h).

Art Machines planea fabricar solo 60 unidades del Ælla-60, por lo que, si tu interés ha sido despertado, es posible que desees contactar a la empresa pronto. Este elegante deportivo tiene un precio inicial de 865,000 euros, lo que equivale a poco menos de 900,000 dólares al tipo de cambio actual.

El Ælla-60 no es solo un automóvil, es una declaración de amor por la conducción pura y la estética clásica. Con su diseño que evoca los gloriosos días de las carreras de los años 60 y su enfoque en la experiencia de conducción manual, este modelo es un tributo a una era en la que los autos no solo eran máquinas, sino obras de arte en movimiento. Para aquellos que buscan algo más que un simple medio de transporte, el Ælla-60 ofrece una combinación única de nostalgia y rendimiento moderno, asegurando que cada viaje sea una experiencia inolvidable. M

Por: Redacción/Staff

No pertenece a la generación de las supermodelos de los años 90, aun así, no es osado decir que Barbara Palvin (Albertirsa, Hungría, 1993) es una de las top más relevantes de nuestros tiempos. Uno de sus secretos es la comprensión del verdadero significado de la belleza: "Para mí, ser bella por dentro es más importante que ser bella por fuera". Al igual que otras estrellas, su destino estaba escrito. La modelo de melena castaña y penetrantes ojos azules fue descubierta, con tan solo 13 años, por un cazatalentos. Su aura se encargó de abrirle camino en el mundo de la moda: entró en la agencia Bravo Model antes de integrar IMG Model, con la que empezó a cosechar un reconocimiento global. Con 18 años, se convirtió en imagen de L'Oréal Paris. Según Cyril Chapuy, era "una de las modelos más prometedoras de su generación". M

PALVIN

BARBARA

Redacción/Staff

98.9 FM

LUNES A VIERNES 1 A 4 PM

LA RADIO CON PODER 56 AÑOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.