MILED_MEXICO_8_5_2025

Page 1


Horacio Duarte resalta temporada baja en incendios en EdoMex

El Secretario General de Gobierno del Estado de México, se mostró orgulloso de la baja en incendios en la demarcación

Sergio Camacho

EL Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, reconoció el logro de los brigadistas a través

de su cuenta de twitter, ahora “X”; ¡Menos del 1% de nuestros bosques han resultado afectados en esta temporada de #IncendiosForestales! Este logro es resultado del trabajo coordinado con los municipios, brigadistas y comunidades porque prevenir es tarea de todas y todos.

¡Sigamos cuidando de nuestros bosques!

Con Romina avanza
“acción por la educación” en huixquilucan

Renocen beneficios del programa “acción por la educación”

Más de 240 estudiantes de la Secundaria Oficial Número 343 “Bernardo de Balbuena”, ubicada en la comunidad de Santiago Yancuitlalpan, reconocieron la labor que lleva a cabo el Gobierno de Huixquilucan con el programa “Acción por la Educación”, al realizar trabajos de pintura, herrería, construcción, plomería, electricidad y jardinería en las escuelas públicas que se encuentran en el territorio, ya que mejora sus instalaciones

y pueden desarrollarse y aprender en mejores espacios. Luego de que este plantel fuera rehabilitado, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que seguirá impulsando este programa y, en la segunda fase, continuará atendiendo a los retos que tienen las 135 escuelas públicas que se ubican en Huixquilucan, con la intención de reducir las brechas de desigualdad y mejorar los niveles de aprendizaje.

Edomex despliega operativo de seguridad para elección judicial del 1 de junio

Sergio Camacho

Con motivo de la primera elección judicial en el Estado de México, la Secretaría de Seguridad desplegó un operativo preventivo en coordinación con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Instituto Nacional Electoral (INE), con énfasis en la distribución segura del material y la vigilancia de sedes durante la jornada del próximo 1 de junio. En entrevista, el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, confirmó que hasta ahora no se han registrado incidentes relacionados con el proceso, aunque una de las candidatas -quien busca ocupar una plaza como jueza familiar en la región Toluca- solicitó medidas de protección tras interponer una denuncia por sentirse amenazada.

México el país más peligroso para las lesbianas en América Latina

La geográfa Vanessa Quintana reportó que en la última década de manera oficial están reconocidos 17 asesinatos por la orientación sexual de las mujeres

Evodio Madero

En la última década se han cometido 17 lesbocidios en México y actualmente es el país de América Latina con más mujeres lesbianas asesinadas; le sigue Colombia con 13; Chile con nueve crímenes de odio; Argentina y Brasil con cuatro, respectivamente; Venezuela con tres; Paraguay, Guatemala y Bolivia con

dos cada uno y Costa Rica con un lesbocidio registrado. De acuerdo con el Primer mapa de asesinatos de mujeres lesbianas en América Latina, elaborado por la geográfa Vanessa Quintana, la mayoría de los hechos se presentaron de 2018 a 2024 en los estados de Chihuahua y Baja California.

PRI en el Senado propone vacunación como un derecho en la Constitución

Moreira Valdez subrayó que la reforma busca modificar el artículo 4° de la Constitución

Sergio Camacho

Los coordinadores del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, y en el Senado de la República, Manuel Añorve Baños, presentaron una iniciativa de ley para establecer como derecho humano el acceso gratuito, universal y oportuno a las vacunas del esquema nacional para niñas y niños. Moreira Valdez subrayó que la reforma busca modificar el artículo 4° de la Constitución, con el fin

de que el Estado tenga la obligación expresa de garantizar este acceso como un derecho fundamental.

“Hoy no basta con que las vacunas estén previstas en leyes secundarias; deben estar garantizadas en la Constitución”, afirmó.

El legislador priista advirtió que México atraviesa una preocupante caída en las tasas de inmunización infantil, pues mientras en 2023 había 300 mil menores sin esquema completo de vacunación, para finales de 2024 la cifra aumentó a 800 mil.

Alfonso Durazo nombra a Braulio Martínez Navarrete como nuevo secretario de Seguridad Pública en Sonora; falta aprobación del Congreso Juan Hernández

Hermosillo, Sonora.- A través de sus redes sociales, el gobernador Alfonso Durazo informó que nombró a su secretario particular, el Capitán de Marina, Braulio Martínez Navarrete, como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el estado. El nombramiento deberá ser aprobado por el Congreso del Estado como corresponde en términos de la ley, precisó el ejecutivo estatal. Martínez Navarrete sustituirá a Víctor Hugo Enríquez García quien dejó su cargo este miércoles 7 de mayo; será el tercer secretario de esa dependencia en la administración de Alfonso Durazo, ya que primero fungió como titular María Dolores del Río.

“Yo vivo en nuestro bello México”; Beatriz Gutiérrez Müller responde a supuesta solicitud de nacionalidad española Sergio Camacho

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller reaccionó en sus redes sociales, luego de que trascendió que supuestamente solicitó la nacionalidad española, pese a la disculpa pública que promovió por La Conquista en el gobierno de su esposo, el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Tras publicar en su cuenta de Instagram la imagen de un gallo con la leyenda “el gallito cantor”, Gutiérrez Müller recibió un comentario relacionado con la supuesta solicitud de la nacionalidad española. “Saludos a su nueva patria”, le escribió el usuario @adrianalejandrocaz, acompañado de un emoji de la bandera de España. “Yo vivo en nuestro bello México”, respondió la escritora de “Feminismo Silencioso”. En ninguna de sus redes sociales ha desmentido ni asegurado que solicitó la nacionalidad española.

Prepara Gobierno municipal festejos para las mamás de la capital del Estado de México

Invita Ricardo Moreno a participar en las actividades preparadas para ellas este 9 y 11 de mayo

Daniela León

Toluca, Estado de México, 7 de mayo de 2025.- Para celebrar una de las fechas más importantes para la cultura popular, el Día de las Madres, el Gobierno municipal de Toluca se prepara para festejarlas con eventos culturales y deportivos. El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, anunció una lista de actividades recreativas y artísticas para consentirlas este

fin de semana y honrar con ello a las mujeres que con su amor, esfuerzo y dedicación, transforman las vidas, las familias y a la sociedad.

En coordinación con la Dirección General de Educación, Cultura y Turismo, se llevará a cabo desde las primeras horas del 9 de mayo 200 serenatas en las 48 delegaciones, por tal motivo quienes deseen festejar con música a su mamá pueden participar en el concurso de serenatas e inscribirse en la página oficial de la dependencia y contar la historia más bonita con ella, una vez elegidos, de forma gratuita llegarán hasta su domicilio canciones para deleitarlas.

“Ser director del Metro es mejor que gobernar Tlaxcala”

El empresario José Luis Salinas posteó en redes sociales el festejo de su cumpleaños, hace seis semanas, donde celebró al exalcalde de Cuajimalpa

Evodio Madero

El senador Emmanuel Reyes Carmona confirmó la veracidad del video donde aparece él y el empresario José Luis Salinas, donde se realizó el destape de Adrián Rubalcava como nuevo director del Metro. En el video que circula en redes sociales, el dueño del Pollo Feliz, en el festejo por su

cumpleaños y en donde asistieron Rubalcava, al menos tres senadores y otros empresarios, expuso: “Por cierto, tenemos al próximo director del Metro”, dijo el empresario e inmediatamente abrazó a Rubalcava, mientras el resto de los presentes, reunidos en un salón de fiestas, aplaudían.

Trump contra el T-MEC: dogma antes que consecuencias

Antier, 6 de mayo, Donald Trump dijo: “Posiblemente empezaremos a renegociar el T-MEC… No sé si sea necesario renegociar el T-MEC ya”

Eduardo Ruiz-Healy

Añadió que el tratado fue un “acuerdo transitorio” que podría “ya no ser necesario”, y sugirió incluso su eliminación. Todo esto tras imponer aranceles del 25% a productos importados desde México y Canadá que no cumplan estrictamente con las reglas del tratado. El mensaje fue claro: el T-MEC está nuevamente bajo amenaza.

Muchos en México, Washington y los centros financieros internacionales dicen estar sorprendidos. Se preguntan cómo es posible que Trump, habiendo renegociado ya el acuerdo, esté dispuesto a dinamitarlo apenas cinco años después. Pero no hay sorpresa. Era cuestión de tiempo. Trump es fiel a su lógica: cualquier acuerdo solo es válido mientras otorgue ventajas absolutas a Estados Unidos. Si no las hay —o si él cree que no las hay—, el acuerdo debe modificarse o desaparecer. Lo advirtió durante décadas. En 1987, en Forbes, denunció el abuso comercial de Japón. En 1990, testificó en el Congreso exigiendo aranceles. Ese mismo año, en Playboy, acusó a Japón de “venir a volcarlo todo” a EEUU. En 1993, ya criticaba el TLCAN en The New York Times. En 1999, en Larry King Live, dijo que México “nos está quitando los empleos”. En 2000, lo llamó “catástrofe” en su libro The America We Deserve. En 2005 lo reiteró en CNN. En 2011 lo acusó en Fox News de destruir la manufactura. En 2012 lo llamó “asesino de empleos” en redes y en Forbes. En 2015 prometió romperlo en 60 Minutes. En 2016 lo calificó como “el peor acuerdo comercial de la historia”. En 2018 lo reemplazó por el T-MEC, que ahora vuelve a cuestionar. La línea es clara y consistente. Trump no ve el comercio como intercambio entre iguales, sino como una suma cero donde solo gana uno. Para él, el proteccionismo no es estrategia: es dogma. Y como todo dogma, no admite matices ni consecuencias. No importa si las nuevas tensiones dañan cadenas de suministro, disparan inflación o erosionan la inversión: si no hay ganancia inmediata para su país —o para su narrativa electoral—, el trato no sirve. México vuelve a estar en la mira. Ya no se trata solo de endurecer las reglas de origen automotriz o presionar por acceso al mercado agrícola. Se trata de reabrir el acuerdo completo, bajo amenaza de nuevos aranceles, como los que ya impuso. Solo los productos que cumplan estrictamente con el T-MEC fueron exentos desde el 2 de abril. Todo lo demás será castigado, a menos que México “coopere” bajo sus condiciones. Frente a esto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que México defenderá el T-MEC y que está preparado para cualquier escenario, aunque no contempla su desaparición. Dijo que el acuerdo ha sido benéfico para los tres países y que continuará el diálogo con Washington y Ottawa. Pero más allá de sus declaraciones, sería deseable que explicara con claridad en qué consiste esa preparación: ¿hay una estrategia comercial definida?, ¿una agenda de negociación?, ¿planes ante posibles represalias arancelarias? Porque el problema no es técnico. Es político: cómo enfrentar a un presidente cuyo dogma es tratar el comercio como imposición, no como cooperación.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Gutiérrez Luna

denuncia “cofradía” de jueces que defienden a Cabeza de Vaca

El presidente de la Cámara de Diputados señaló que hay “magistrados corruptos” que protegen al exgobernador de Tamaulipas

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, denunció la existencia de una “cofradía” de jueces y magistrados corruptos en el estado de Tamaulipas que se han prestado a amparar y proteger al exgobernador de ese estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. En conferencia de prensa, acompañado de diputados y senadores de la 4T, Gutiérrez Luna solicitó al Consejo de la Judicatura

Federal (CJF) que inhabilite a dichos juzgadores hasta que entre en funciones el nuevo Poder Judicial. Entre esos juzgadores presuntamente corruptos, señaló a Faustino Gutiérrez Pérez, juez séptimo de distrito en Reynosa, quien “tuvo muchas resoluciones para privilegiar a un corruptor que hoy es prófugo de la justicia: Francisco Javier García Cabeza de Vaca”. Dijo que este juez, ya jubilado, dejó en su lugar a otro juez, “hoy juez séptimo suspendido por el Consejo de la Judicatura, Juan Fernando Alvarado López, que fue quien le otorgó un amparo a García Cabeza de Vaca para que pudiera ser diputado federal, en contravención a lo que había resuelto el Tribunal Electoral, que le había negado la candidatura”.

A 400 días de Mundial, Clara Brugada anuncia fecha de reinauguración

del Estadio Azteca para

el

Mundial 2026>>

El presidente de la Mesa Directiva del Senado señaló que ya se presentó la ruta legal y será la autoridad electoral quien determine la validez de las candidaturas

Román Quezada

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el Senado ya presentó las impugnaciones correspondientes sobre las candidaturas para integrar el Poder Judicial Federal, y será el Instituto Nacional Electoral (INE) el encargado de resolverlas conforme a la ley. Durante un encuentro con medios de comunicación, el legislador aclaró que el Senado no tiene competencia legal para eliminar postulaciones. “El camino institucional era presentar impugnaciones, y eso fue lo que hicimos. Si el INE las rechaza, acudiremos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)”, explicó. Fernández Noroña minimizó los señalamientos sobre un posible conflicto o intento de manipulación del proceso: “No hay mayor problema en el tema. Si el INE se da por muerto, entonces vamos al TEPJF. Pero no creo que el Senado tenga la atribución de bajar candidaturas”. El proceso de elección popular de personas que integrarán el nuevo Poder Judicial Federal —que será votado por la ciudadanía en una elección extraordinaria— ha generado opiniones encontradas respecto a la idoneidad de algunos perfiles. En este contexto, el Senado impugnó ciertos casos por considerar que no cumplen con los requisitos. El senador negó que se haya filtrado información desde el Senado y subrayó que tampoco se han emitido llamados a votar en contra de personas específicas.

“Nosotros no hicimos público ningún dato. Eso es responsabilidad de quien lo haya hecho. No vayan a acusarnos de estar llamando a no votar por quienes consideramos no idóneos”, afirmó.

Insistió en que la valoración sobre la idoneidad de las candidaturas corresponde únicamente a las autoridades electorales. “Es incorrecto usar casos excepcionales para desacreditar el proceso electoral, que va muy bien y en el que será el pueblo quien decida”. El legislador enfatizó que, si el TEPJF tampoco resuelve las impugnaciones, el Senado ya habrá cumplido su función, por lo que la “la elección será extraordinaria, el pueblo está atento al proceso y decidirá muy bien con su voto”.

El camino institucional era presentar impugnaciones, y eso fue lo que hicimos. Si el INE las rechaza, acudiremos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)”

AICM niega fallas en operación por daños en pistas de aterrizaje

Debido a las altas temperaturas y paso de aviones hubo un reblandecimiento de la carpeta asfáltica ayer 6 de mayo, sin embargo, no generó perjuicios

Sergio Camacho

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) negó la existencia de fallas en sus operaciones ayer 6 de mayo debido a supuestos daños en la infraestructura de las pistas de aterrizaje. En un comunicado, el AICM explicó que la tripulación del vuelo de Aeroméxico AMX363 procedente de La Paz, Baja California, reportó a la Torre de Control de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) la imposibilidad de continuar en movimiento por propio impulso hacia la plataforma de desembarque, derivado de la existencia de un vado o bache sobre la calle de rodaje. “De esta forma solicitó los servicios de

un tractor para desplazarse hacia la posición asignada”, indicó la terminal aérea capitalina.

¿Cuál ha sido el protocolo?

El AICM especificó que este hecho se registró en las intersecciones de las calles de rodaje B3 y L. Se indicó que posterior al movimiento de la aeronave, personal del aeropuerto y de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), llevaron a cabo la verificación de la zona y descartaron la presencia de un vado o bache. “En una revisión que se dio después sobre la calle de rodaje se identificó el reblandecimiento de la carpeta asfáltica, resultado de las altas temperaturas y el paso constante de las aeronaves”, señaló

“Esta situación no representó una afectación a la continuidad de las operaciones aéreas o a la seguridad de las y los pasajeros”, explicó.

El AICM afirmó que se trabaja de forma permanente en la conservación y mantenimiento de su infraestructura con la misión y compromiso de fortalecer la seguridad e integridad de las personas que hacen uso de sus instalaciones.

León Larregui reacciona al sold out de Zoé; abren cuarta fecha en Estadio GNP

El músico se dijo sumamente agradecido con sus fans

León Larregui no ocultó su emoción ante la respuesta que el público ha tenido a los conciertos de Zoé, y es que, las tres fechas anunciadas en el Estadio GNP Seguros se han agotado en cuestión de horas. A través de sus redes sociales, el cantante compartió un mensaje breve pero cargado de sentimiento, con el que no solo agradeció por el cariño que su público le han demostrado; también se dijo sumamente conmovido.

“Qué conmovedor ver todo lo que está pasando. Eternamente agradecidos”, escribió Larregui en su cuenta de X.

La publicación se viralizó entre fanáticos y usuarios que, de inmediato, respondieron con palabras de apoyo y para celebrar el éxito de la banda; así como sus tres décadas de historia.

Ni señorita ni Angelita; Ángela Aguilar pide ser llamada “Señora González”

Sergio Camacho

Liam Payne murió sin dejar testamento; herencia del cantante quedará bajo resguardo de su ex, Cheryl Tweedy

Sergio Camacho

Tras la trágica muerte de Liam Payne en octubre del año pasado, un tribunal del Reino Unido ha determinado quién será responsable de manejar su millonario patrimonio, luego de confirmarse que el exintegrante de One Direction no dejó testamento. Según el diario “The Guardian”, Cheryl Tweedy, exnovia de Liam y madre de su hijo Bear, fue nombrada oficialmente como una de las albaceas del patrimonio del cantante, valuado en aproximadamente 32 millones de dólares (más de 600 millones de pesos)

Junto a ella, el abogado especializado en la industria musical Richard Mark Bray fungirá como coadministrador legal.

Tanto Tweedy como Bray serán responsables de administrar los activos financieros y personales que dejó el cantante, además de crear un fideicomiso a nombre Bear, el hijo de ocho años que Liam tuvo con Cheryl, quien será el único heredero una vez que cumpla la mayoría de edad. La legislación británica indica que, en ausencia de testamento, los bienes de una persona fallecida son primero accesibles para su cónyuge y luego para sus hijos. En este caso, al no estar casado, el menor tendría derecho a la herencia, administrada por su madre hasta que cumpla la mayoría de edad. El patrimonio bruto de Payne fue estimado en unos 38 millones de dólares, entre propiedades y cuentas bancarias; sin embargo, tras cubrir las deudas y gastos que tenía el cantante, quedó reducido a 32 millones.

Aunque su relación ha estado envuelta en la polémica y las críticas, Christian Nodal y Ángela Aguilar están a punto de celebrar su primer año de casados, y lo harán más enamorados que nunca. “A todo mundo se le olvida, inclusive a mí, que tengo 21 (años). La gente que me conoce desde siempre me sigue diciendo ‘Angelita’, nadie me dice señora”, se le oye decir en un video publicado en TikTok. Y es que, Ángela está tan orgullosa de su matrimonio con Nodal que ha comenzado a corregir a quienes aún la llaman “señorita” o “Angelita”, y ahora pide que la reconozcan como “Señora González”.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

una

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.