MILED_MEXICO_7_7_2025

Page 1


MiledMxPeriódico

@miledmexico

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

Presentan Estrategia Nacional contra Extorsión

Tras admitir un aumento en la extorsión y fallas en los mecanismos de seguridad para inhibir llamadas desde las cárceles, el Gabinete de Seguridad federal presentó una nueva Estrategia Nacional contra el delito

SHEINBAUM INAUGURA

CENTRAL DE CICLO COMBINADO EN SLP

Inauguró la Central de Ciclo Combinado Villa de Reyes en SLP

¡MÉXICO, BICAMPEÓN DE LA COPA ORO!

La Selección

Mexicana de Javier Aguirre derrotó a Estados Unidos

Cumple Congreso con obligaciones de transparencia

Destacó que la institución es ejemplo nacional y estatal de transparencia y rendición de cuentas

Por octavo año consecutivo, el Poder Legislativo del Estado de México obtuvo una calificación del 100 por ciento de cumplimiento en la publicación de información en el Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (Ipomex), informó el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta

de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, lo cual, aseguró, convierte a la institución en ejemplo nacional y estatal de transparencia y rendición de cuentas. El también coordinador del Grupo Parlamentario de morena

DON MILED LIBIEN KAUI

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

dio a conocer que el pasado 24 de junio el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) notificó, al Congreso local, el acuerdo por el cual

El Congreso mexiquense debe de ser ejemplo en estos temas, porque es una obligación, como personas servidoras públicas y como gente que quiere al Estado de México, garantizar la transparencia de la información patrimonial”

se declaraba el cumplimiento de las obligaciones referidas, derivadas de la verificación virtual oficiosa INFOEM/DGJV/DVAL/ SV/Nvo/1/2025.

“El Congreso seguirá con la responsabilidad de trasparentar la información,

particularmente con la que la ciudadanía pida; seguiremos trabajando, seguiremos cumpliendo como hasta hoy, y con estas acciones lo demostramos: con el 100 por ciento de nuestras obligaciones de transparencia”, señaló el legislador.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Román Quezada

EU toma nota de protesta contra gentrificación en CDMX

El Departamento de Seguridad Nacional lanzó dos mensajes en X sobre la protesta del viernes pasado en las colonias Roma y Condesa de la capital mexicana

Sergio Camacho

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos aprovechó la protesta contra gentrificación realizada el viernes en la Ciudad de México para promover la autodeportación de indocumentados.

“Si se encuentra ilegalmente en Estados Unidos y desea unirse a la próxima protesta en Ciudad de México, utilice la aplicación CBP Home para facilitar su salida”, posteó el DHS en X.

El post iba acompañado de una nota sobre la protesta del viernes, que terminó en violencia y vandalismo, con negocios, restaurantes y edificios destrozados. El DHS promueve la autodeportación a través de CBP Home, una app que fue modificada por el gobierno de Donald Trump para usarla, en vez de para tramitar las solicitudes de asilo de extranjeros, para que quienes se encuentran en Estados Unidos de manera irregular se inscriban y

regresen a sus países, recibiendo un apoyo económico de Estados Unidos. En otro post, el DHS usó fotos de las protestas, en las que se ven mensajes como “paga impuestos, aprende español, respeta mi cultura”, y “no es tu hogar”, para resaltar su campaña contra los indocumentados.

El gobierno de Trump acusa a los indocumentados de ser “criminales”, y lanzó una campaña de deportación masiva, con redadas en sitios que van de restaurantes a centros de trabajo e incluso en las sedes donde se realizan las audiencias migratorias, y exige a los migrantes que viven en Estados Unidos pagar impuestos y hablar inglés, entre otros reclamos. El gobierno de la Ciudad de México rechazó los actos de violencia y mensajes de odio contra los extranjeros que se encontraban en la zona de las protestas, en momentos en que en Estados Unidos se vive también un clima de rechazo a migrantes, en su mayoría mexicanos, que ha sido denunciado por el gobierno de México.

Impulsan

DIFEM

y sistemas DIF estatales gran frente social por la niñez, salud y discapacidad

Buscan construir una Política

Social Integral: incluyente, directa y cercana a las necesidades reales de la gente

En un llamado a la acción nacional, las y los titulares de los Sistemas DIF estatales acordaron fortalecer el trabajo conjunto en primera infancia, salud, alimentación y discapacidad, como parte de una ruta compartida para el bienestar de las familias mexicanas, al cierre de la Reunión Nacional 2025 del Sistema DIF realizada en Toluca.

“En el Estado de México, bajo la guía de nuestra querida Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, trabajamos con una convicción que nos define: más territorio y menos escritorio, y esta no es sólo una frase, es una forma de hacer política desde el corazón”, sostuvo Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIF Estado de México (DIFEM).

Durante tres días, del 2 al 4 de julio, presidentas, presidentes, directoras y directores de los DIF estatales intercambiaron ideas, inquietudes y experiencias territoriales en busca de una Política Social Integral que responda con cercanía, inclusión y efectividad a las condiciones diversas del país.

De la Fuente aborda en Brasil propuesta de Cumbre para el Bienestar

En el encuentro también participaron los cancilleres de Cuba, Bruno Rodríguez; de Uruguay, Mario Lubetkin, y de Chile, Alberto Van Klaveren

Evodio Madero

Esta tarde, durante el segmento de diálogo con países invitados como observadores en la Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el canciller Juan Ramón de la Fuente se refirió a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de realizar una Cumbre para el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe. En ese sentido, De la Fuente detalló que la propuesta se inscribe en la necesidad de construir un multilateralismo que privilegie la dignidad

de los pueblos, respete sus culturas y sea capaz de gestionar bienes comunes que sirvan por igual a todas las naciones.

Por su parte, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva agradeció públicamente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la presencia de México en la reunión de los BRICS. En el encuentro

también participaron los cancilleres de Cuba, Bruno Rodríguez; de Uruguay, Mario Lubetkin, y de Chile, Alberto Van Klaveren. El pasado 9 de abril, durante la IX Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Sheinbaum Pardo propuso que se organice la Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y

el Caribe, “para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías”.

“Hoy más que nunca, es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos, a fin de

Latinoamérica y el Caribe no sólo somos una región de proximidad geográfica, somos una comunidad de destino”

fortalecer una mayor integración regional, siempre en el marco del respeto mutuo y la observancia de la soberanía e independencia de nuestros países y de los acuerdos comerciales que cada uno de nosotros pueda tener”, dijo. “Latinoamérica y el Caribe no sólo somos una región de proximidad geográfica, somos una comunidad de destino, unida por la historia, por la diversidad, la resistencia y, sobre todo, los sueños de justicia”, agregó.

Si se desmantela lo que contamina, México tendrá energía limpia

Este fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró en Villa de Reyes, San Luis Potosí, una central termoeléctrica de ciclo combinado construida por la CFE que costó 350 millones de dólares

Eduardo Ruiz-Healy

Abastecerá de electricidad a más de 2,400 hogares y, según cifras oficiales, reducirá las emisiones contaminantes en 53% respecto a tecnologías convencionales, y ahorrará 40% del agua que normalmente se requiere para este tipo de operaciones. Un buen dato técnico, sin duda. Pero lo importante no es solo esta planta. Lo relevante es lo que representa. La presidenta anunció que durante su sexenio se construirán 60 plantas similares, con una capacidad total de 26,000 megawatts. No es cualquier cosa. Equivale a un tercio de la

capacidad de generación actual del país. Todo depende de que se tengan los recursos necesarios para construirlas y no se abandone el proyecto por razones políticas.

Porque el país enfrenta hoy un grave problema: más de un tercio de la electricidad que se consume se genera quemando combustóleo y diésel. Esas plantas, muchas de ellas viejas y obsoletas, producen cerca del 36% de toda la electricidad nacional, emiten alrededor del 25% de toda la contaminación del sector eléctrico y entre el 8% y el 10%

de todas las emisiones contaminantes del país, incluyendo las de la industria, transporte, agricultura y hogares. El gas natural contamina menos y las energías renovables casi nada. Hoy, apenas el 25% de la electricidad nacional se genera sin contaminar, principalmente a través de más de 60 hidroeléctricas ubicadas en Chiapas, Veracruz, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa; cientos de plantas solares en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y San Luis Potosí; más de 70 parques eólicos concentrados en Oaxaca, Tamaulipas y Nuevo León; y una sola central nuclear, Laguna Verde, ubicada en Veracruz. Todo lo demás sigue dependiendo de combustibles fósiles, y buena parte de ellos son altamente contaminantes.

Pero mientras las plantas sucias sigan operando, el aire seguirá siendo irrespirable en muchas ciudades, y el sector eléctrico seguirá siendo una de las principales fuentes de gases de efecto invernadero.

La sustitución de estas plantas por unidades modernas de ciclo combinado, si realmente se concreta, podría reducir las

emisiones anuales de dióxido de carbono en más de 80 millones de toneladas. Es decir, más de la mitad de lo que hoy emite todo el sistema eléctrico. Es un cambio radical. Pero tiene una condición clave: que las nuevas plantas no se sumen a las existentes, sino que las reemplacen. Que se apaguen para siempre las chimeneas de combustóleo y diésel. Que se desmantelen y no queden como respaldo permanente, ni como herramienta de presión presupuestaria, ni como monumento a la ineficiencia. Es positivo que la presidenta tenga planes ambiciosos porque es urgente que se generen empleos dignos y electricidad accesible. Y es imperativo reducir la huella ambiental del país. Pero todo depende de una decisión técnica y política que aún no se ha tomado: ¿las 60 plantas de ciclo combinado sustituirán o se sumarán? Si sustituyen, el país ganará en salud, eficiencia y futuro. Si solo se suman, el humo seguirá saliendo, pero con más potencia.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Sheinbaum alista distribución de 12 mil mdp a pueblos originarios; “son el origen y la fuerza cultural del país”, reconoce Juan Hernández

En el municipio de Cárdenas, Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que se han realizado más de 20 mil asambleas para la distribución de 12 mil millones de pesos (mdp) para que los pueblos originarios y afromexicanos de todo el país tengan recursos directos, los cuales pueden ser utilizado como ellos quieran. En ese sentido, la mandataria federal realizó la entrega de mil 418 millones de pesos (mdp) del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social a Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM) para el beneficio de más de 2 mil 500 comunidades en el estado de Veracruz; un recurso que será para siempre ya que así lo establece el artículo 2 de la Constitución Política de México. “Es la primera vez que se distribuye y vamos a ir mejorando porque este es un presupuesto no de una sola vez, es por siempre y para siempre, eso va a quedar establecido en la Constitución, cada año, así pueden planear, este año recibimos esto, el próximo lo que sigue y van planeando”, afirmó.

El organismo que cumple 45 años

“El agua y la tierra, los dos fluidos esenciales de los que depende la vida, se han convertido en latas globales de basura”.

Jaques Cousteau, activista francés reconocido por su labor en pro del cuidado del planeta

Cuando aparezca este artículo, se estará celebrando el 45 aniversario de la creación del organismo público descentralizado "Agua y Saneamiento de Toluca", una institución que desde su origen ha sido pieza clave para el desarrollo urbano, ambiental y social de nuestro municipio.

Este organismo nació gracias al Decreto No 245, publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno del Estado de México el 4 de julio de 1980, en un momento en que las autoridades visionarias de la época entendieron la necesidad de dar autonomía técnica y operativa a la gestión del agua en la capital mexiquense A casi medio siglo de distancia, esa decisión se reafirma como uno de los grandes aciertos de la política pública municipal

Desde entonces, Agua y Saneamiento de Toluca ha evolucionado en su estructura, en sus procesos y en su capacidad de respuesta, enfrentando no pocos desafíos: desde el crecimiento urbano acelerado hasta el cambio climático, pasando por complejos temas financieros y sociales Sin embargo, el organismo se mantiene en pie y con objetivos claros: garantizar el acceso al agua como un derecho humano, procurar la sostenibilidad del recurso y responder con eficiencia a las necesidades de la población

En un contexto nacional e internacional marcado por la crisis hídrica, Toluca no es ajena a los retos que esto implica. El agua se ha convertido en uno de los principales temas de agenda pública, y su manejo

responsable es hoy más urgente que nunca No se trata únicamente de mejorar la infraestructura o modernizar la red de distribución aunque sin duda es fundamental , sino también de fomentar una nueva cultura del agua, una en la que gobierno, sociedad y sector privado sumen esfuerzos para cuidar, reutilizar, invertir y concientizar

Establecer una economía de insumos y acciones, como lo exige esta etapa crítica, no es solo una cuestión de técnica o presupuesto, sino de voluntad política y compromiso social. El acceso al agua, su saneamiento y su distribución equitativa deben estar en el centro de las decisiones municipales

A 45 años de distancia, este aniversario no es solo una celebración institucional. Es un momento para reflexionar, para reconocer el trabajo de generaciones de trabajadores, técnicos y servidores públicos que han sostenido esta estructura, y también para renovar nuestro compromiso con una Toluca más justa, más resiliente y con acceso equitativo al agua para todas y todos

En lo personal, es un honor representar al Cabildo en el Consejo Directivo de Agua y Saneamiento de Toluca, un espacio en el que los desafíos son enormes, pero también lo es la determinación de quienes lo integramos Sabemos que aún queda mucho por hacer, pero también sabemos que solo mediante la colaboración, la apertura y la escucha activa, podremos construir soluciones duraderas.

UN CISNE NEGRO: PARUSÍA DE PAKISTÁN FRENTE A LA TALMÚDICA

OPCIÓN NUCLEARESCATOLÓGICA DE

NETANYAHU Y BEN GVIR

ALFREDO JALIFE

@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx

Uno de los sorprendentes cisnes negros de la guerra de los 12 días de Israel/Estados Unidos contra Irán –la primera guerra global de desinformación, repleta de mendacidades y engaños– fue la parusía de Pakistán, potencia mediana nuclear, en apoyo al país persa para contrarrestar la opción Sansónde Netanyahu y su ministro de seguridad (sic) nacional, Itamar Ben Gvir.

En forma notable, PressTV expone que el jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas persas agradeció la postura de Pakistán por haber apoyado a Irán durante la “agresión impuesta por Estados Unidos e Israel a la República Islámica (bit.ly/44F5fN3)”.

El iraní Gral. Abdolrahim Mousavi llamó para agradecer al jefe de Estado Mayor paquistaní Gral. Asim Munir por su postura valiente. El Gral. Mousavi calificó de audaz postura el apoyo de Pakistán, mediana potencia nuclear dotada con 190 bombas, supuestamente financiadas por Arabia Saudita (bit.ly/4lglshF).

Según PressTV, “Israel detuvo en forma unilateral su agresión contra Irán el 23 de junio, después de que Trump anunció un cese al fuego que, de acuerdo con analistas militares, el régimen de Tel Aviv tuvo que aceptar para salvarse a sí mismo cuando la agresión que lanzó excedió sus capacidades.

A los balcanizadores de la anglósfera, que presuponen y alientan el falso teorema de una guerra civil religiosa entre sunnitas (Pakistán y Arabia Saudita) y chiítas (Irán), se les ha derrumbado su esquema disruptivo desde que China (aliada de Islamabad) prohijó el asombroso acuerdo de cooperación entre Irán y Arabia Saudita y, más ahora, con el apoyo de Pakistán al país persa al grado de haber estado dispuesta a usar su arsenal atómico en defensa de Irán ante el ominoso escenario de que Israel utilizara su opción Sansón –entre 90 y 500 (sic) bombas nucleares clandestinas en su planta de Dimona en el desierto de Neguev, muy cerca de la bombardeada base aérea estratégica israelí de Nevatim–.

Pakistán (más de 252.4 millones de habitantes; superficie 796 mil 95 km2), es mayoritariamente sunita (85 por ciento), pero ostenta una importante minoría chiíta (15 por ciento), además de que comparte la misma agenda antibalcanizadora contra

los secesionistas de Baluchistán en la frontera común de Teherán e Islamabad.

Nolens Volens, Pakistán adquiere en su inesperada alianza islámica holística (un cisne negro geopolítico) una profundidad estratégica que le confiere Irán (población 88.4 millones; superficie

mil 648 millones de km2; siete fronteras terrestres: Afganistán; Armenia; Azerbaiyán; Iraq; Pakistán; Turquía; Turkmenistán, sin contar las dos fronteras del mar Caspio: Kazajstán y Rusia).

¿Se posiciona China en el corazón del golfo Pérsico mediante su conectividad con la nueva alianza de Irán y Pakistán?

China y Pakistán forman parte de la rama terrestre de la ruta de la seda con el corredor geoeconómico CPEC (bit.ly/40smS04).

En medio de la guerra de los 12 díasasombró que Trump haya invitado a comer en la Casa Blanca al Gral. Mousavi, flamante mariscal de campo paquistaní que cimbró la región desde el golfo Pérsico hasta el océano Índico y en cuya agenda reseteada brillaron los temas incandescentes de Irán y la reciente escaramuza con India (bit.ly/4l7aX0d).

Durante su visita de cinco días a Estados Unidos, el Gral. Mousavi se dio el lujo de promover la candidatura de Trump a su anhelado Premio Nobel de la Paz, horas antes de bombardear las plantas

nucleares de Irán en apoyo de Israel (bit.ly/4l7leJO), pese a la ominosa advertencia sincrónica de Khawaja Asif, ministro de Defensa de Pakistán, sobre las catastróficas consecuencias de desbordamiento metastático por la agresión de Israel: “El mundo debería ser cauteloso y preocupado por las armas atómicas de Israel, que no se adhieren a ninguna de las regulaciones internacionales ni al Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, y no han firmado ningún otro acuerdo vinculante (bit.ly/4esC9E5)”. Asif agregó que ahora Israel agrede Yemen, Irán y Palestina.

Pakistán ya pasó de cisne negro a rinoceronte gris. M

Pakistán (más de 252.4 millones de habitantes; superficie 796 mil 95 km2), es mayoritariamente sunita (85 por ciento), pero ostenta una importante minoría chiíta (15 por ciento), además de que comparte la misma agenda antibalcanizadora contra los secesionistas de Baluchistán en la frontera común de Teherán e Islamabad.

Trump amenaza con imponer arancel adicional del 10% a países que se “alineen” con los BRICS

Los BRICS son una asociación político y económico internacional conformado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica

Dalia Quintana

Washington. El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este domingo con imponer un arancel adicional del 10% a países que se “alineen” con los BRICS, que celebran su cumbre en Río de Janeiro, Brasil.

“Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política”, advirtió Trump, en Truth Social.

El grupo de los BRICS, formado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se ha ampliado recientemente a 11 países y representa casi la mitad de la población mundial y cerca del 40% del PIB. En el primer día de su cumbre, y sin mencionar a Trump para tratar de evitar una confrontación directa, expresaron su “seria preocupación” por el aumento de aranceles “unilaterales”. En su declaración, señalaron que el aumento “de las medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales distorsionan el comercio, interrumpen las cadenas de suministro globales e introducen incertidumbre”. Al margen de Estados Unidos, en el primero de dos días de la cumbre también hubo críticas veladas a las políticas ambientales de la Unión Europea que pueden limitar el comercio de alimentos y productos agrícolas procedentes de áreas donde se haya registrado deforestación.

Al respecto, el bloque rechazó “las medidas proteccionistas unilaterales, punitivas y discriminatorias bajo el pretexto de preocupaciones ambientales, como regulaciones sobre deforestación”, afirma la declaración.

Los BRICS reafirmaron además su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26 % de las exportaciones globales”

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Por ello, el 089 se establecerá como número exclusivo a nivel nacional para atender denuncias de extorsión”

Lanza SSPC estrategia nacional

contra>> la extorsión

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Omar García Harfuch, presentó este domingo la estrategia contra el delito de extorsión a nivel nacional

En conferencia de prensa, el titular de la SSPC señaló que la estrategia surge por la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia y las facultades de investigación que han adquirido, al permitir reforzar las investigaciones, ampliar las capacidades para desmantelar redes criminales y detener objetivos generadores de violencia relacionados con el delito de extorsión. “Detener a quienes cometen este delito es una forma directa de proteger el sustento de miles de familias trabajadoras que, todos los días, con esfuerzo y honestidad, levantan negocios, cultivan la tierra, transportan mercancías o prestan servicios”, informó el secretario de Seguridad en conferencia de prensa. De acuerdo con Omar García Harfuch, la estrategia que se lanza este 6 de julio

en coordinación con el Gabinete de Seguridad, operará bajo los siguientes ejes de acción: Generar detenciones mediante investigación e inteligencia. Trabajar en coordinación con las Unidades Antiextorsión de las fiscalías locales. Aplicar el protocolo de atención a víctimas. Capacitar a operadores del 089 en Manejo de Crisis y Negociación. Implementar campaña de prevención nacional. El secretario de Seguridad recordó que, en la presente administración, ocho entidades acumulan el 66 por ciento de las extorsiones a nivel nacional, que son: Edomex, Guanajuato, Nuevo León, CDMX, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.

En estas entidades se actuará de manera prioritaria, con atención multidisciplinaria y equipos de trabajo especializados, se incrementarán los operativos en Centros de Reinserción Social para el aseguramiento de equipos telefónicos empleados por internos para la comisión de dicho delito.

Mauricio Salomón

Sheinbaum >>

Inaugura central de ciclo combinado en SLP

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la Central de Ciclo Combinado Villa de Reyes en SLP, obra energética con inversión de 350 millones de dólares y tecnología sustentable

Román Quezada

Con el objetivo de llevar energía firme, eficiente y amigable con el medio ambiente a los hogares, el gobierno de México, la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), inauguraron este sábado la Central de Ciclo Combinado Villa de Reyes en San Luis Potosí, la cual representó una inversión de 350 millones de dólares, generando más de 1 mil 200 empleos durante su construcción.

“A partir del sexenio pasado con el presidente López Obrador, se le dio inversión a Comisión Federal, presupuesto de inversión, esquemas de inversión, esquemas de financiamiento que permitieron pues construir una planta como la que el día de hoy estamos inaugurando. Y ahora pues, estamos dándole todavía más capacidades a la Comisión Federal de Electricidad… El objetivo es que durante el sexenio construyamos 26 mil Megawhatts de CFE, son como 60 plantas como esta, más

o menos”, señaló la mandataria federal, quien expresó estar emocionada ante este avance energético para el país.

Esta nueva central cuenta con tecnología de vanguardia, por lo que tendrá un factor de utilización superior al 90%, con capacidad de generación anual de 3 millones 942 mil Megawhatss-hora, una obra que beneficia directamente a dos millones 400 mil habitantes, y que permitirá la reducción en más del 53% las emisiones de CO2, el equivalente a lo que contaminan 525 mil 600 vehículos cada año.

“Cumple con uno de los compromisos más importantes de nuestra Presidenta, que la electricidad sea accesible para todas y para todos a precios justos y esto se logra fortaleciendo a nuestras empresas, hoy nuevamente empresas públicas del Estado. Invirtiendo en infraestructura estratégica como lo demuestra esta planta”, dijo la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar.

Durante la inauguración, la presidenta de México expresó que esta obra representa más que tecnología, representa justicia energética para los mexicanos, y que gracias a la Reforma Energética 2025 la CFE vuelve a ser pública.

Hoy la Constitución recupera la Comisión Federal de Electricidad como empresa pública del Estado mexicano, es una empresa del Pueblo de México”

IMSS impulsa ampliación de servicios funerarios a nivel nacional

Actualmente, el IMSS cuenta con 18 velatorios en 15 entidades de la República Mexicana

Sergio Camacho

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que este 2025 implementará una estrategia de expansión de servicios funerarios integrales en nuevos estados, con el objetivo de mejorar y ampliar los Velatorios IMSS a nivel nacional, iniciativa que, dijo, beneficiará a cualquier persona y su familia sin necesidad de ser derechohabiente de la institución.

A través de un comunicado, la dependencia detalló que, actualmente, el IMSS cuenta con 18 velatorios en 15

entidades de la República Mexicana y con el programa de expansión se prevé aumentar entre cinco a seis unidades operativas, lo que incrementará la presencia de esta prestación social institucional en 21 estados del país.

En ese sentido, el jefe de la División de Velatorios del IMSS, Jonathan Karim Romo Santoyo, señaló que esta estrategia, impulsada por la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, comenzó a partir de la inauguración de la nueva ubicación e instalaciones en el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Querétaro en diciembre de 2024, lo cual ha aumentado significativamente el número de salas de velación.

Shane van Gisbergen ganó NASCAR Cup y la Xfinity

Daniel Suárez no pudo terminar la carrera y terminó en el lugar número 29

Guadalupe Arce

El temor era general: nadie quería que la lluvia se hiciera presente en la Chicago Street Course de Nascar. Sin embargo, no se pronosticó que, a diferencia del año pasado, donde la tormenta fue la protagonista, en esta ocasión serían los choques. Más de cinco altercados frenaron la competencia en la Ciudad de los Vientos. La buena noticia es que Daniel Suárez libró todos ellos, la mala es que no pudo concluir la competencia. El regio tuvo que abandonar y finalizó en la posición 29. Apenas se disputaban las primeras vueltas cuando Carson Hocevar no controló su auto y cinco carros más chocaron. Tuvieron que desertar y fue el preludio

de lo que sería el resto de la competencia. Pese a que Suárez tuvo un arranque prometedor, de nuevo el auto no se acopló a la competencia, alargando su sequía sin poder acercarse a los primeros lugares de la carrera.

Michael McDowell dominó de principio a fin las primeras 25 vueltas y se quedó los diez puntos del Stage 1; parecía que también se quedaría el segundo, pero un nuevo choque lo mermó y aprovechó Ryan Blaney.

El que ha sido una grata sorpresa es Shane van Gisbergen. Parece que México motivó al neozelandés, ya que tuvo un fin de semana soñado en la Ciudad de los Vientos: el sábado ganó el Xfinity y este domingo repitió en Cup. Van Gisbergen nunca estuvo lejos

de los primeros lugares y aprovechó los choques para escalar posiciones. Al final, aunque que le pisaron los talones en un par de ocasiones, volvió a subir a lo más alto del podio de la Nascar.

REVISTA MILED

El Príncipe de las Tinieblas, Ozzy Osbourne, ha callado

“¿Están listos?, qué empiece la locura”, dijo el cantante de Black Sabbath ante más de 40 mil asistentes

Sergio Camacho

Ozzy Osbourne subió por última vez a un escenario tras más de cinco décadas de carrera. Él, todo de negro, lo mismo que el trono de murciélago sobre el que se sentó para mirar al público del Villa Park en Birmingham que se rindió ante él.

Como buenos súbditos,

sin órdenes de él de por medio, le aplaudieron y vitorearon, como si con el hecho de que no lo hicieran se hicieran merecedores de un castigo mortal.

Y claro, razones había. Frente a ellos estaba la leyenda de 76 años que pasará a la historia, ciertamente por su música, pero ¿quién no recordará la vez que en un concierto le arrancó la cabeza a un murciélago, que alguien le aventó, pensando que era de goma, dándose cuenta de su error cuando la sangre le llenó la boca?.

Kelly Osbourne, se comprometió con integrante de Slipknot

La joven artista tiene un hijo con el DJ, Sidney

Daniela León

Durante el concierto de despedida de Ozzy Osbourne en Birmingham, el 5 de julio, Kelly Osbourne y Sid Wilson, integrante de Slipknot, se comprometieron frente a familiares y amigos, justo antes de que el “Príncipe de las Tinieblas” subiera al escenario para una última actuación con Black Sabbath.

La propuesta ocurrió en el backstage del festival “Back To The Beginning”, con Ozzy y Sharon Osbourne presentes. La pareja, que recientemente se convirtió en madre y padre de un hijo, dio este paso después de años de relación.

“Jurassic World Rebirth” arrasa en taquilla; se perfila como el mejor estreno de la temporada

Juan Hernández

“Jurassic World Rebirth” parecía en camino a la extinción, pero la taquilla la salvó. La película ha logrado ganarse poco a poco el cariño del público y la catalogan como la mejor película del verano. Ahora la cinta se prepara para competir con “Superman” y medir fuerzas en ingresos a nivel nacional y mundial. La más reciente entrega de la franquicia “Jurassic Park” (1993) se estrenó el pasado 3 de julio en salas mexicanas, posicionándose entre los estrenos del verano. En su primer fin de semana, “Jurassic World Rebirth” acumuló más de 5,900 millones de pesos (318 millones de dólares) en taquilla mundial.

104.7 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

¡México, bicampeón

de la Copa Oro!

Con goles de Raúl Jiménez y Edson Álvarez, la Selección Mexicana de Javier Aguirre derrotó a Estados Unidos con una remontada por parte de México

Guadalupe Arce

La Selección de México (campeón de Nations League) venció a Estados Unidos, en la gran final de la Copa Oro 2025 con una remontada.

El en Houston, Texas, le dio el bicampeonato de la competencia a México, campeón de Copa Oro 2023, consiguiendo su trofeo número 13 en su historial, contando el antiguo formato. Estados Unidos no logró obtener su octava estrella en este torneo continental. Para llegar a esta instancia, México venció a Honduras con un gol de Raúl Jiménez, mientras que Estados Unidos hizo lo propio ante Guatemala con una destacada actuación de Diego Luna, quien marcó los dos tantos de aquella semifinal. ¿Cómo quedó Estados Unidos vs. México en la final de la Copa Oro? La Selección Mexicana derrotó este domingo (1-2) a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro de la Concacaf, en su último partido oficial antes de tratar de ser coanfitrina en la Copa Mundial de 2026.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.