MILED MÉXICO 07/04/2023

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4024 | PRECIO $ 5.00

CELEBRAN 100 AÑOS DEL BOSQUE DE CHAPULTEPEC CON FESTIVAL

Habrán más de 120 actividades recreativas, artísticas y culturales para festejar los 100 años del zoológico

SUSPENDEN VUELOS DE GLOBOS AEROSTÁTICOS EN TEOTIHUACÁN

La intención es la de que constatan que las empresas cuenten con la documentación establecida para la operación de globos aerostáticos

Se incendia área federal de la Central de abasto, en CDM

Cuerpos de emergencia de la Ciudad de México se acercan al lugar para controlar la situación

MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12
16 14

La

Román Quezada

A partir del 4 de abril, se renovó la presidencia del consejo general del INE, con Guadalupe Taddei, así como tres consejerías: Rita Bell, Arturo Castillo y Jorge Montaño. Las y los consejeros ocuparan el cargo de 2023 a 2032, por un periodo de nueve años.

Guadalupe Taddei

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei tiene 23 años de experiencia en el ámbito electoral. Ingresó al entonces Instituto Federal Electoral (IFE) en 1992, y después se desempeñó como directora del Centro Regional de Aguascalientes y del Sistema Nacional de Consulta Electoral. De 2003 a 2014 fue vocal estatal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva del Estado de Sonora. Finalmente, en octubre de 2014 fue elegida como presidenta del Instituto Estatal Electoral.

Rita Bell López

La consejera Rita Bell López es abogada egresada de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y tiene una maestría en Derecho Constitucional. Fue consejera electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). Además, participó como observadora electoral en diversos procesos en los estados de Tabasco (2015), Chiapas (2015) y Guerrero (2018). Jorge Montaño

El consejero Jorge Montaño es licenciado en Derecho por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y maestro en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad Valle de Grijalva. Antes de llegar al INE se desempeñó como fiscal especializado en delitos electorales del estado de Tabasco. Y también trabajó en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.

Arturo Castillo

El consejero Arturo Castillo ha trabajado los últimos años en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en donde se desempeñó como secretario de estudio y cuenta (2013), profesor investigador (2017) y asesor de mando superior (2017). También fue secretario de acuerdos con el magistrado José Luis Vargas en la Sala Superior.

MILED MILED

MÉXICO

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023 2
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta
C.P.
Teléfonos:
2179646
de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx.
50130.
2179880 722 y
722
LIC. RAÚL
renovación de 4 consejeros del INE desempeñará su labor en la organización de las elecciones de 2024
Conoce al nuevo INE; estos serán los nuevos consejeros electorales que fungirán como árbitro en 2024
VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023 MILED
MILED

La banqueta: espacio en disputa

Ahí se forja la vida de las ciudades; la crónica diaria de los usos y costumbres de las personas que las habitamos; alegrías, aventuras, sueños, dramas, encuentros y desencuentros se viven ahí. Sin embargo, siguen siendo espacios desatendidos por las políticas públicas de desarrollo urbano, de movilidad, de transporte, seguridad pública y, desde luego, de protección civil. Sobre las aceras –su denominación técnica– la vulnerabilidad ciudadana es protagonista de las historias que diariamente se cuentan en los noticiarios; desde las violaciones generalizadas al reglamento de tránsito, la transgresión del espacio común con el comercio ambulante, la práctica de oficios, negocios y actividades privadas; hasta marchas, accidentes y la violencia que alimenta la nota roja todos los días. Un abanico de sucesos desafortunados, al parecer irremediables, que sólo dejarían de serlo si los ciudadanos respetaran mutuamente el derecho ajeno a transitar libre y en paz sobre nuestras banquetas y, por otro lado, si existiera alguna autoridad que se atreviera a cumplir la ley y garantizarlo. En la Ciudad de México, por ejemplo, la movilidad ciudadana sobre las calles inició su proceso de separación física y social apenas entrado el siglo XX; incluso en las primeras décadas todavía llegaron a convivir coches, tranvías y peatones sobre el arroyo vehicular, pero debido al incremento exponencial del tráfico motorizado las personas fueron relegadas a las aceras, bajo la premisa de su seguridad y protección, así como para lograr una mayor fluidez de los vehículos. Posteriormente, hacia la segunda mitad del siglo, el incremento de la población, provocado entre otros factores por la migración de las periferias

hacia el centro y de las provincias a las capitales en busca de mejores oportunidades de empleo, detonó múltiples necesidades sociales y económicas, entre estas la búsqueda de espacios para subsistir en las calles; entonces las banquetas adquirieron una cualidad diferente: se volvieron un espacio vulnerable, inestable y constantemente en disputa. Dejamos el arroyo vehicular para resguardarnos en las aceras… ¿Ahora qué certidumbre se tiene al caminar sobre estas?

Las aceras son espacios públicos para el disfrute de todos y propiedad de nadie. La responsabilidad de su construcción, ordenamiento, mantenimiento, seguridad y protección corresponde a las autoridades municipales. Sin embargo, la heterogeneidad de su uso, ocupación, características e intereses de las personas que las habitan y administran hace de estas el escenario de conflictos todos los días, por lo tanto la gestión de lo que ahí ocurre es sumamente complejo, por no decir caótico.

Cuando analizamos los fenómenos que se desarrollan sobre las banquetas, es fundamental reconocer que es un orden urbano híbrido en extremo donde los límites de lo formal e informal, lo público y lo privado, lo legal e ilegal conviven a diario y, cuando las autoridades intentan regularizar temas de diseño, vida social, vigilancia, seguridad pública, movilidad, inclusión, comercio y protección civil, arde troya. Las relaciones de poder que prevalecen sobre las banquetas –piense usted en cualquier banqueta del Centro Histórico de su ciudad favorita–, así como su estructura, imagen y permeabilidad social; su orden, limpieza y usos de suelo, aunque deben y seguro están

normados, distan mucho, en la realidad, de la letra escrita en los Bandos y Reglamentos Municipales. Es prácticamente tierra de nadie, la ley de la selva. Cuando suceden emergencias (caída de objetos; explosiones de tanques de gas; accidentes por falta de seguridad en maniobras y reparaciones del mobiliario irregular que invade las banquetas, atropellamientos, entre otras), provocadas por esa misma ausencia de respeto al transeúnte o peatón, las personas afectadas se encuentran en total estado de indefensión e impotencia ante las preguntas sin respuesta: ¿Por qué ocurrió? ¿Quién tuvo la culpa? ¿Está permitida esa actividad en la vía pública? ¿En dónde está su permiso, su póliza de seguro o su licencia de funcionamiento? ¿Quién se hace responsable, castiga o indemniza tanto a responsables como afectados?

Finalmente, esos espacios en disputa, que son nuestras banquetas, tienen una regulación; respetarla y conocerla es obligación de todos; permitir que quien posee intereses más allá del simple uso habitacional o el ejercicio legítimo del comercio y la prestación de servicios, dentro de los límites establecidos en su Licencia de Funcionamiento, es una ilegalidad, un riesgo y una afrenta hacia quienes simplemente caminan y se ven expuestos a la arbitrariedad. Ni un policía en cada esquina, ni cámaras de vigilancia, ni multas onerosas podrán detener a quien no respeta los derechos de los demás. Recuerde que el espacio más seguro es el que creamos juntos. ¡Feliz fin de semana!

Hugo Antonio Espinosa

Fue Director del Heroico Cuerpo de Bomberos de Toluca, Subdirector de Protección Civil e Inspección en la SCT Federal. Actualmente es Subdirector de Emergencias en el Valle de Toluca, en la Coordinación General de Protección Civil, EDOMEX

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023
@CmdtEspinosa cmdtespinosa
las banquetas pasa de todo
Sobre
Antonio Espinosa
Hugo
VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023
¡SIN RIESGOS! El espacio más seguro lo haces tú.

El Instituto Nacional de Migración conformó un grupo de trabajo para atender a las personas en movilidad con un albergue temporal para brindarles atención y asistencia

Sergio Camacho

Del 17 de marzo al 5 de abril, el Instituto Nacional de Migración (INM) otorgó 2 mil 320 tarjetas por razones humanitarias a igual número de migrantes extranjeros que acampaban en las inmediaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en la Plaza Giordano Bruno, Alcaldía

Cuauhtémoc, Ciudad de México. El INM informó que de ese total, 539 son mujeres y mil 189 hombres adultos, así como 592 menores de edad, provenientes de Haití, Chile, Venezuela, Brasil, Ecuador, Honduras, Colombia, Cuba, Nicaragua, República Dominicana, El Salvador, Perú, Bolivia, Pakistán, Irán, India, Afganistán, Angola, República Democrática del Congo, Nigeria, Senegal, Camerún, Guinea, Mauritania y Francia.

Para atender a estas personas migrantes, se instaló un grupo de trabajo que integran, además del INM y la COMAR, el gobierno de la Ciudad de México y la Alcaldía Tláhuac,

donde se instaló un albergue temporal para brindarles atención y asistencia.

El organismo de la Secretaría de Gobernación precisó que mil 190 se trasladaron voluntariamente al albergue del Bosque de Tláhuac para ser auxiliados y recibir tarjetas por razones humanitarias; el resto fueron llevados a las ciudades de Pachuca, Cuernavaca, Querétaro, Tlaxcala y Toluca, para entregarles sus documentos migratorios. A la fecha, permanecen en dicho albergue 80 migrantes extranjeros constituidos en núcleos familiares que manifiestan no tener opciones de alojamiento.

En México, el cáncer infantil es la tercera causa de muerte, niñas y niños de 1 a 4 años, la segunda entre 5 y 14, y se mantiene como la cuarta para adolescentes y jóvenes

Juan Hernández

La diputada Laura Patricia Contreras Duarte, propuso que las personas menores de 18 años con sospecha o diagnóstico de cáncer tengan derecho a recibir apoyo para su reintegración escolar. Al presentar la iniciativa, la leigsladora señaló que en México la presencia de cáncer en niñas, niños y adolescentes, representa un grave problema de salud pública, limitando sus actividades cotidianas y con ello, afectando su desarrollo escolar. La diputada panista, agregó que el cáncer es una enfermedad común en niñas, niños y adolescentes y de acuerdo a datos de la Organización Mundial de Salud, se

estima la presencia lamentable de 300 mil nuevos casos confirmados cada año a nivel mundial. En América Latina y el Caribe se estima que al menos 29 mil menores de 19 años, resultan diagnosticados con esta enfermedad anualmente, de los cuales, alrededor de 10 mil fallecerán.

“En México la presencia de esta enfermedad en niñas, niños y adolescentes, representa un grave problema de salud pública, ya que nuestro país es uno de los que se identifica con mayor tasa de mortalidad a consecuencia del cáncer. Esta es la tercera causa de muerte, niñas y niños de 1 a 4 años, la segunda entre 5 y 14, y se mantiene como la cuarta para adolescentes y jóvenes entre 15 y 24 años. Se estima además, que un niño fallece

cada 4 horas por esta terrible enfermedad”, informó la Contreras Duarte.

Agregó que esta enfermedad no solo afecta la salud física, sino también la salud mental de quien la padece, ya que los tratamientos para combatirla suelen ser muy agresivos, provocando efectos secundarios en el paciente como pérdida del cabello, náuseas, vómito, pérdida del apetito, pérdida de peso, dolores intensos que dificultan la realización de actividades cotidianas, disminuyendo considerablemente su calidad de vida. Por sí misma, el cáncer es una de las enfermedades más complejas. Las personas que las padecen deberían recibir la atención adecuada, más aún cuando se trata de niñas, niños y adolescentes, quienes a consecuencia de esta enfermedad, deben ausentarse de sus actividades escolares, lo que podría repercutir en su educación y afectar aún más su vida diaria y la de sus familias.

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023
INM entregó más de 2 mil tarjetas humanitarias a migrantes que acampaban afuera de Comar
VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023
Propone PAN reintegración escolar para niñas, niños y adolescentes con cáncer

Desalojan a 300, entre ellos niños, por un fuerte incendio en recicladora de Tijuana

El fuego estuvo varias horas sin poder ser controlado

Más de 300 personas fueron desalojadas, entre ellos niños de una guardería, debido a un incendio en una recicladora que aún no ha podido ser controlado, a más de cuatro horas desde que inició. El Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó en un comunicado de prensa que el incidente se registró en camino viejo a Tecate, en la colonia Arboledas de la Mesa, en la empresa Reciclados de BC centro de acopio de papel, cartón y plásticos. Detalló que se encuentran 6 estaciones de la Dirección de Bomberos en el lugar, las cuales trabajan en la extinción del fuego dentro de la recicladora, acordonando la zona y resguardando a los ciudadanos que se encuentran en las inmediaciones del lugar.

Al momento se han sido evacuadas y salvaguardadas 337 personas de seis empresas y guardería aledañas al lugar, de los cuales 59 son niños.

La alcaldesa Monserrat Caballero Ramírez, está al pendiente de la situación y girando instrucciones a las dependencias del Ayuntamiento para apoyar a la ciudadanía de la zona. La tarde de este jueves 6 de abril hubo un fuerte incendio en una planta recicladora de cartón en Tijuana, Baja California. El fuego comenzó en Boulevard Díaz Ordaz, en las inmediaciones de la zona industrial Los Pinos. Las autoridades informaron a medios locales que ninguna persona resultó lesionada durante el siniestro. Fueron evacuadas

240 personas de empresas cercanas; 70 de Earliste y 170 de Biotec, según información difundida por la reportera Alejandra Guerra en redes sociales. Las imágenes del fuerte incendio en planta recicladora de Tijuana Hasta el lugar arribaron bomberos, policías municipales y estatales, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, equipo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y personal de Protección Civil que acordonó el área. Para controlar el fuego fue necesaria la intervención de colaboradores de 6 estaciones de la Dirección de Bomberos de Tijuana. Los trabajadores de la planta recicladora de cartón fueron evacuados. Además, el incendio alertó a vecinos de la zona y padres de familia que tienen a sus hijos en una guardería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cercana, que se apresuraron a ir por ellos. De manera preliminar se señaló que 57 niños fueron evacuados de la estancia infantil, así como 27 personas adultas entre profesoras y empleadas de la guardería. Presuntamente esta es la segunda vez que ocurre un incendio en esta planta con menos de un mes de diferencia entre uno y otro. Usuarios de redes sociales aseguraron que este tipo de accidentes son comunes en Los Pinos. lgunas de las quejas de los habitantes de Tijuana fueron: “Mientras los inspectores sigan recibiendo sobornos, esto seguirá pasando”, “Ya deberían de poner una buena multa a ver si es cierto que dejan quemar a cada rato”, “Es como la tercera vez que se quema ahí” o “Siempre se incendia, deberían quitarla ya”.

Hace un mes ocurrieron dos incendios en zonas industriales en distintos puntos del país. El primero en Azcapotzalco, Ciudad de México y el segundo en San Luis Potosí (SLP). El siniestro

en Azcapotzalco ocurrió el pasado 8 de marzo en una fábrica y se extendió a lotes aledaños. En total se consumieron siete bodegas. La magnitud del incendio fue tal que helicópteros del grupo Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México tuvieron que sobrevolar la fábrica para apagar el fuego. Además de que todas las alcaldías y algunos municipios del Estado de México enviaron pipas de agua al Heroico Cuerpo de Bomberos. En tanto el incendio en SLP ocurrió el 14 de marzo, cuando el fuego en una zona de pastizales alcanzó un almacén de la planta automotriz de la compañía General Motors. Aunque el fuego no se extendió por toda la fábrica, Protección Civil coordinó la evacuación masiva del personal del centro de producción de automóviles. En total fueron evacuados mil 800 trabajadores de forma preventiva. Incendios más recientes en zonas no industriales son el del Balneario El Rollo en Acapulco, Guerrero, que sucedió esta Semana Santa, el de la colonia Buenavista en la CDMX durante el cual fueron desalojadas 70 personas y el de las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que murieron más de 30 migrantes.

Es importante recordar que en caso de incendio, los vecinos que vivan en las inmediaciones deben estar atentos ante una posible evacuación y tomar algunas precauciones, entre ellas cerrar puertas y ventanas, así como tapar rendijas con paños húmedos debido a la gran cantidad de humo. El humo durante un incendio se debe en parte a la combinación de los vapores generados por la aplicación del agua con el espumógeno para apagar el fuego.

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023
VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 7

Se tiene conocimiento de que el gobierno mexicano “no ha mostrado nada científicamente”, por lo que el gobierno de EU puede extender más las consultas

Sergio Camacho

México no logró dar elementos científicos a Estados Unidos que apoyen la decisión del gobierno de prohibir la importación de maíz transgénico para elaborar tortillas, de acuerdo con fuentes especializadas del sector agrícola. En la reunión que convocó México la semana pasada para atender las consultas que solicitó el gobierno estadounidense al amparo del T-MEC por la prohibición al grano genéticamente modificado, los argumentos no convencieron, dijo el director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya.

“De lo que se sabe hasta el momento que sucedió en la reunión, los mexicanos no presentaron nada de

elementos que muestren que hubo daño a los humanos por el consumo de maíz transgénico”, dijo. Como se vence el plazo, puede ser que Estados Unidos pida a México una definición, agregó.

¿EU podría extender consultas?

Se tiene conocimiento de que el gobierno mexicano “no ha mostrado nada científicamente”, por lo que el gobierno de EU puede extender más las consultas o solicitar un panel de solución de controversias. Anaya explicó que en la reunión llevada a cabo la semana pasada participaron las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, la de Medio Ambiente y el Conacyt. De acuerdo con la publicación Agro-Pulse, la videoconferencia que organizó México fue encabezada por Alejandro Espinoza Calderón, titular de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem), así como los especialistas de la UNAM, Ana Laura Wegier y Omar Arellano Aguilar.

Funcionarios y técnicos

estadounidenses citados por dicha publicación dijeron que, en lugar de presentar evidencia científica, los expertos mexicanos ofrecieron una vaga explicación sobre la amenaza a la variedad de la planta y animales en México, y destacaron el derecho que tiene el país de tomar decisiones soberanas sobre lo que es y no es seguro. El 6 de marzo pasado el gobierno de Joe Biden, a través de la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos, presentó a México una solicitud de consultas al amparo del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por el decreto del 13 de febrero que prohíbe la importación de maíz para consumo humano. A esa consulta se sumó Canadá en esa misma semana de marzo, siendo las reglas del T-MEC las que establecen que en los siguientes 30 días se lleve a cabo una reunión con las partes para que se defina una ruta de solución de común acuerdo, teniéndose hasta 180 días para que se solucione, aunque también se tiene la posibilidad de que los quejosos activen la solicitud de un panel de expertos que analicen el tema y den un fallo.

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023 8
México no ha logrado dar elementos científicos a EU sobre prohibición de maíz transgénico
VIERNES DE ABRIL DE 2023
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS

Papa Francisco se destapa sobre aborto, Tinder y otros temas polémicos

El sumo Pontífice charló con jóvenes acerca de temas considerados tabúes y esto fue lo que dijo...

Dalia Quintana

En un nuevo documental, el Papa Francisco se muestra abierto, escucha y responde, sin eludir una sola, las preguntas de jóvenes hispanohablantes que lo cuestionan sobre el aborto, la identidad de género, la homosexualidad o el feminismo. En Amén, Francisco responde, disponible en la plataforma Disney+, diez jóvenes católicos, ateos y musulmanes de 20 a 25 años, algunos con escotes, tatuajes o piercings, confrontan al Papa argentino, de 86 años, a un público diferente del habitual en los pasillos del Vaticano. “¿Conoce Tinder?”, le pregunta por ejemplo Celia, en referencia a la aplicación de citas. Tras admitir que no sabe de qué se trata, Francisco afirma que “los jóvenes tienen ese afán de conocerse y eso es muy bueno”.

El documental, coproducido por los españoles Jordi Évole y Màrius Sánchez, de 80 minutos, aborda temas que preocupan a la Generación Z, como el feminismo, las migraciones, la salud mental o los derechos LGTB+. Y tiene momentos inesperados, como cuando una creadora de contenidos para adultos le explica al Papa su relación con la masturbación. Évole y Sánchez indican que su objetivo era “acercar dos mundos que no suelen comunicarse, y ver a una de las personas más influyentes del mundo dialogar con un grupo de jóvenes cuyo modo de vida choca a veces con los principios de la Iglesia”. Los interlocutores del Papa, la mayoría procedentes de América del Sur, fueron seleccionados entre 150 jóvenes adultos por las preguntas que querían hacerle. Pero “en ningún momento elegimos las preguntas”, insisten los cineastas. Celia, que se define como persona no binaria, le pregunta a Francisco lo que piensa de los miembros de la Iglesia “que promueven el odio y usan la Biblia para sustentar” este tipo de discursos.

“Dios no rechaza a nadie”, afirma el Papa

Francisco “Son infiltrados que usan la Iglesia para sus pasiones personales”, fustiga el Papa, que en algunos momentos parece perplejo y en otros divertido por las preguntas.

Francisco mantiene su habitual discurso de apertura sobre la orientación sexual y la identidad de género: “Toda persona es hijo de Dios. Dios no rechaza a nadie, Dios es padre. Yo no tengo derecho a echar a nadie de la Iglesia”, afirma. Lejos de escandalizarse, el Pontífice siempre parece a la escucha y responde caso por caso. Por un lado reconoce la riqueza de los estilos de vida que se le describen. Por otro, advierte contra algunos excesos.

Israel ataca Líbano y se reportan violentas explosiones; también túneles en Franja de Gaza

“Israel dará los pasos necesarios para defenderse”, había advertido ese país tras el lanzamiento de cohetes desde Líbano

Dalia Quintana

El Ejército israelí anunció el viernes de madrugada que está realizando ataques “en Líbano” después de que una treintena de cohetes fueron disparados en la víspera desde ese país hacia territorio del Estado hebreo.

Las Fuerzas Armadas están “actualmente realizando ataques en Líbano”, señaló la institución castrense en un corto comunicado difundido a las 04:07 locales. Periodistas de la AFP escucharon violentas explosiones en la región de Tiro, en el sur de Líbano.

El ataque se produce horas después de que el gobierno de Israel advirtiera que respondería al lanzamiento de cohetes desde Líbano. “Israel dará los pasos necesarios para defenderse”, dijo Cancillería. Según el ejército israelí, militantes libaneses dispararon 34 cohetes contra el norte de Israel. La mayoría fueron derribados, pero al menos dos personas resultaron heridas. De acuerdo con el diario Haaretz, los ataques israelíes se concentraron en la localidad de Al-Kalila, desde donde se lanzaron cohetes contra Israel. Por el momento no se reportan víctimas. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI, por sus siglas en inglés) atacaron “objetivos de infraestructura” y otros sitios de Hamás, dijo el ejército en un comunicado. “Las FDI no permitirán que la organización terrorista Hamás opere desde el Líbano y consideran al Estado libanés responsable de todos los disparos efectuados desde su territorio”, añadió.

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023
VIERNES DE ABRIL DE 2023
MILED MILED

Se incendia>> área federal de la Central de abasto, en

MILED MILED MÉXICO 12
VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023
CDMX

De acuerdo a la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil, informó que el incendio se ocasionó por huacales, tarimas y cajas de madera

En la colonia San José de la alcaldía Iztapalapa, se reporta un incendio en el área federal de la Central de Abasto. Cuerpos de emergencia de la Ciudad de México se acercan al lugar para controlar la situación. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México habilitó la garza de Tecomitl 2 en eje 5 esquina con Periférico colonia Leyes de Reforma para la carga de 3 pipas. De acuerdo a la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil, informó que el incendio se ocasionó por huacales, tarimas y cajas de madera. Personal de Bomberos de la Ciudad de México labora por dos flancos para contener el incendio. El personal de Protección Civil se encuentra realizando boquetes en las bardas para poder ingresar y arrojar el agua, el fuego ha alcanzado un area de 5 mil metros cuadrados aproximadamente.

Al lugar de los hechos han arribado 6 unidades médicas de Tlalpan, Nezahualcóyotl, Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Azcapotzalco, Cruz Roja.

Además se han desplegado 8 pipas de agua, cuatro potables y 4 de agua tratada del Sacmex, según las primeras informaciones. El Ejército mexicano ha llegado al lugar del siniestro y realiza un acordonamiento alrededor del incendio.

No hay heridos, informa Sheinbaum

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que, hasta el momento, no hay heridos en el incendio de la central de abasto en la zona de almacenamiento de cajas. “Sin heridos reportados hasta ahora. Laborando @SSC_CDMX , bomberos, protección civil y SACMEX. Se encuentra en el área DG de Central de Abasto y secretaria de protección civil”.

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023
Mauricio Salomón
El fuego ha alcanzado un area de 5 mil metros cuadrados aproximadamente”

Celebran 100 años>> del Bosque de Chapultepec con festival

MILED MILED MÉXICO 14
VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023

Habrán más de 120 actividades recreativas, artísticas y culturales para festejar los 100 años del zoológico

Román Quezada

El Gobierno de la Ciudad de México inauguró Animalística, festival cultural con el que se festejan los 100 años del Zoológico de Chapultepec. Durante un evento público en la puerta de Los Leones del Bosque de Chapultepec, la mandataria local, Claudia Sheinbaum, inauguró Animalística. Sheinbaum señaló que el festival está pensado para que las familias que no van a salir en esta Semana Santa de 2023, tengan entretenimiento y actividades recreativas. “Estamos para abrir las puertas a esta grandísima exposición y actividades culturales para todos aquellos que nos quedaremos en esta Semana Santa en la noche pueden venir a hacer picnic“, detalló. La jefa de Gobierno aprovechó para desmentir que no se le da alimentos a los animales del zoológico.

“Hay quienes les gusta dar noticias falsas, es falso que los animales no tengan comida (…) reciben la atención especializada y es un centro de conservación de la fauna el Zoológico de Chapultepec“, declaró.

También destacó, que busca que todos los turistas de la ciudad y del interior república, disfruten el zoológico y, próximamente, gracias a la inversión local y federal, obras como la Cineteca de la Cuarta Sección del Bosque y el Cablebús. “Son muchas obras y muy pronto tendremos la cuarta sección del Bosque de Chapultepec para el disfrute de todos”, afirmó. A su vez, Marina Robles señaló que este festival es para honrar los 100 años del Zoológico de Chapultepec y destacó que se ha avanzado en trabajar con más fuerza y compromiso por la conservación de la vida silvestre. Detalló que son 120 actividades artísticas y recreativas para que gocen los capitalinos que buscan concientizar a la población sobre la importancia de los animales. El festival estará disponible desde este jueves hasta el 9 de abril. Durante la inauguración de la atracción “Animalística. Festival del Bosque”, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aclaró lo que denominó “noticias falsas”, sobres las condiciones de los animales en el Zoológico de Chapultepec.

“Es falso que los animales no tengan suficiente comida. Cada comida que se da, aquí está nuestro súper experto Fernando Gual, que es quien se encarga de los zoológicos; tienen comida muy especial, cada

una de las especies que están aquí, se está revisando permanentemente su salud y se está revisando para que estén bien, los animales que nacieron aquí en el zoológico o que de alguna manera se recuperan de algún espacio y que tienen su espacio de vida aquí”, sostuvo ante la gente que se reunió para la exposición en la conocida Puerta de Los Leones. Sheinbaum remarcó que el Zoológico de Chapultepec “es un centro de conservación de la fauna. Cumple 100 años, estamos muy contentos, no solamente el gobierno sino la ciudadanía está de fiesta y queremos que entre todos y todas disfrutemos este maravilloso Bosque de Chapultepec”. También resaltó la inversión que realiza el gobierno federal, como la construcción del Cablebús línea 3 y la nueva sede de la Cineteca Nacional. “Muy pronto tendremos la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec; ahí se está haciendo una Cineteca, se está haciendo una Bodega Nacional. Es una inversión cultural como hace muchísimos años no se hacía en nuestro país”.

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023
Estamos para abrir las puertas a esta grandísima exposición y actividades culturales para todos aquellos que nos quedaremos en esta Semana Santa en la noche pueden venir a hacer picnic”

Suspenden vuelos de globos

aerostáticos en Teotihuacán>> tras inconsistencias durante operativo

La intención es la de que constatan que las empresas cuenten con la documentación establecida para la operación de globos aerostáticos

Sergio Camacho

dos globos aerostáticos que pretendían llevar a cabo vuelos con pasajeros a bordo en la Zona Arqueológica de Teotihuacán (ZAT) personal de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) no les permitió despegar porque no cumplían con la normativa establecida. Este jueves funcionarios de los tres niveles de gobierno realizaron otra inspección en varias de las empresas que ofrecen el servicio en el Valle de Teotihuacán. Después del accidente ocurrido el pasado fin de semana, en el que murieron dos personas y otras dos resultaron heridas, entre ellas una niña de 13 años y el piloto, se iniciaron visitas a los inmuebles donde están establecidas compañías. La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México confirmó la participación de diferentes estancias a nivel federal, estatal y municipal en la verificación del servicio en los globos puertos de los municipios de San Martín de las Pirámides y Teotihuacán.La intención es la de que constatan que las empresas cuenten con la documentación establecida para la operación de globos aerostáticos en esta región.

“La Agencia Federal de Aviación Civil es la autoridad encargada de la regulación de dichas empresas y en lo que respecta al Estado de México, éste coadyuvó, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, la existencia de medidas preventivas al respecto”, indicó la autoridad. Este Jueves Santo dos de los globos inspeccionados no pudieron volar. “Fueron suspendidos dos globos por no contar con el permiso de vuelos panorámicos; esos globos sí están registrados, están matriculados, pero la documentación está incompleta”, revelaron fuentes oficiales. Los pilotos de las aeronaves sí tienen licencia para ofrecer ese servicio, pero por el incumplimiento de otros requisitos no pudieron llevar a cabo su actividad. Luego del accidente, los vuelos en globo no han sido suspendidos.

Las inspecciones continuarán y las autoridades invitaron a los empresarios a poner en orden su documentación y a cumplir con la normatividad vigente.

En plena temporada alta por vacaciones de Semana Santa, el número de globos aerostáticos se ha visto reducido en comparación con el año pasado, o de un fin de semana normal. Solo este Jueves Santo, las autoridades reportaron él sobrevuelo de unos 60 dirigibles sobre el Valle de Teotihuacán

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023
MILED MILED MÉXICO 16 VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023
Fueron suspendidos dos globos por no contar con el permiso de vuelos panorámicos; esos globos sí están registrados, están matriculados, pero la documentación está incompleta”, revelaron fuentes oficiales”
MILED MILED MÉXICO 17 9 ESCÚCHANOS LUNES A 3 PM VIERNES MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A

Jugadoras de Tigres anuncian que están esperando a dos bebés

Bianca Sierra y Stephany Mayor, ambas jugadoras de los Tigres en la Liga MX Femenil, anunciaron que serán madres de dos bebés

Guadalupe Arce

Hace algún tiempo Bianca Sierra y Stephany Mayor, jugadoras de Tigres en la Liga MX Femenil, compartieron detalles en sus redes sociales sobre uno de los momentos más importantes de sus vidas, su boda. Y esta vez han dado otra noticia sobre su relación y es ni más ni menos que ambas futbolistas muy pronto se convertirán en mamás. En una publicación compartida entre ambas en Instagram, las dos seleccionadas nacionales revelaron que serán madres de dos bebés.

“Tenemos un secreto que contarles… ¡Llevo dentro todo el amor del mundo! DOS BEBES en camino, Septiembre te esperamos”, dice el mensaje en dicha red social.

De inmediato las futbolistas recibieron una gran cantidad de felicitaciones por esta noticia. Cabe recordar que Bianca Sierra se recupera de una lesión que sufrió en la rodilla derecha en noviembre del año pasado en la final de ida ante el América en el Estadio Azteca.

Randy Arozarena logró el primer cuadrangular de la temporada

Arozarena se convirtió en el consentido de la afición y fue clave para que la Selección Mexicana accediera a las semifinales del Clásico Mundial

Guadalupe Arce

El pelotero cubano-mexicano, Randy Arozarena, consiguió el primer cuadrangular de la temporada en las Grandes Ligas. Esto, como parte de su victoria con el Tampa Bay Rays. Arozarena, quien tuvo una destacada actuación en el pasado Clásico Mundial de Beisbol, conectó la bola tras un lanzamiento de Joey Wentz, enviándola por el jardín izquierdo para poner la pizarra parcial 1-0. El beisbolista terminó el partido con un marcador 3-1, dándole la victoria al Tampa Bay Rays.

Debido a su destacada actuación, Randy Arozarena se convirtió en el consentido de la afición y fue clave para que la Selección Mexicana accediera a las semifinales del Clásico Mundial. Esto, no sólo porque produjo varias carreras, sino también porque tuvo atrapadas espectaculares que fueron claves para que la novena comandada por Benjamín Gil llegara a la instancia previa a la final, donde perdieron ante Japón.

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023
VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023 MILED MÉXICO 18
MILED MILED MÉXICO 19
1 PM
MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
ESCÚCHANOS LUNES A
VIERNES

Canelo Álvarez afirma estar recuperado de la lesión en la mano izquierda, a un mes de la pelea con Ryder

Álvarez no es un púgil que se caracterice por dedicar muchas horas de video para analizar las peleas de sus adversarios, pero revela que tiene perfectamente estudiado al británico

Guadalupe Arce

A un mes de enfrentarse en el estadio Akron, por la etiqueta de campeón indiscutido de los supermedianos, el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y el británico John Ryder siguen con sus entrenamientos. El tapatío (58-2-2, 39 KO’s) asegura estar completamente recuperado de la lesión en la mano izquierda que sufrió en sus más reciente pelea ante el kazajo Gennady Golovkin y listo para medirse a Ryder (32-5, 18 KO’s), quien busca arrebatarle sus cetros del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Asociación Mundial (AMB), la Organización Mundial (OMB) y la Federación Internacional (FIB).

“Tuve mi octava sesión de sparring ayer y lo hice bien”, asegura el “Canelo”. “Me siento bien y puedo lanzar bien mi mano izquierda. Eso me ha hecho sentir seguro de que estoy al 100%”. Álvarez no es un púgil que se caracterice por dedicar muchas horas de video para analizar las peleas de sus adversarios, pero revela que tiene perfectamente estudiado al británico. “No

observo a muchos de mis oponentes, pero he visto lo más destacado de Ryder”, aclara. “No pienso mucho a futuro. Hay muchas peleas para mí, después de esta. Cada una es peligrosa; estoy entrenando al 100% para Ryder y estaré listo”. Por su parte, al europeo le motiva medirse con el considerado mejor libra por libra del mundo en su casa, más allá de que la multitud en el estadio Akron podría ser un factor a considerar.

“Dije que estaba feliz de hacer la pelea en el Estadio Azteca, frente a 100 mil personas... Yo pedí que fuera en México”, sentencia. “Habrá más de 50 mil personas en Guadalajara y no puedo esperar a que llegue el día. Será hostil la noche de la pelea”.

Aunque ya ha sido campeón interino de la AMB y la OMB, Ryder sabe que la del 6 de mayo es su más grande oportunidad dentro del pugilismo. “Tuve mis altibajos, recibí golpes y volví. Esta pelea ha llegdo en el momento adecuado, estoy en mi mejor momento físico y mental, y tengo muchas ganas”, advierte. “’Canelo’ sigue ahí, como uno de los mejores libra por libra y el mejor de nuestra generación. Es tan peligroso y lo mejor de él aún podría estar por venir”.

La viuda del actor y Aracely Arámbula fueron las últimas en estar cerca del féretro

Daniela León

Como era su deseo, el cuerpo de Andrés García ya está en la playa de Acapulco y antes de ser cremado, familiares del actor y gente cercana decidieron darle el último adiós frente al mar y con el tema “Perfume de gardenias” de fondo. Con el ataúd abierto, su viuda Margarita Portillo y la actriz Aracely Arámbula contemplaron por última vez los restos in vida del histrión e intercambiaron algunas palabras, mientras sonaba el tema que originalmente canta La Sonora Santanera. Cabe recordar que Arámbula compartió créditos con García precisamente en la puesta que lleva el mismo nombre, entre los años 2010 y 2012. Aunque en los últimos días Margarita se mostró siempre en calma, en estos últimos momentos no pudo contener las lágrimas y rompió en llanto mientras se tapaba la cara con las manos y sonaban los acordes: “perfume de gardenias, tiene tu boca, perfume de gardenias, perfume del amor”. A manera de homenaje, todos los presentes rindieron un minuto de aplausos al actor, los últimos de su carrera, para finalmente cerrar el ataúd y poner fin a esta despedida.

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023
Con el tema “Perfume de gardenias”, dan el último adiós a Andrés García en la playa
MILED MILED MÉXICO 20 VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023
MILED MILED 21
VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22
53
VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.