MILED_MEXICO_6_5_2025

Page 1


Carolina Viggiano impulsa reforma para tipificar el reclutamiento infantil como delito grave

Juan Hernández

La senadora Carolina Viggiano Austria denunció que el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado se ha convertido en una práctica normalizada en muchas partes del país, afectando principalmente a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, como aquellos en pobreza, abandono, situación migratoria o pertenecientes a comunidades indígenas. Dijo que las cifras son alarmantes: cerca de 30 mil menores han sido ya reclutados activamente, y se estima que hasta 200 mil niños y adolescentes están en riesgo de serlo y enfatizó que cada cifra representa una vida rota, una familia desgarrada y una comunidad herida. Ante ello, la legisladora del Grupo Parlamentario del PRI presentó una iniciativa de reforma a la legislación mexicana en materia de trata de personas, con el objetivo de tipificar el reclutamiento de menores como un delito grave y establecer sanciones severas para quienes utilicen a niños, niñas y adolescentes en actividades criminales. Subrayó que la protección infantil es una responsabilidad del Estado mexicano, no de un solo gobierno ni de un funcionario público, sino de toda la sociedad.

Se pierden casi 48 mil empleos en abril; primera vez desde el 2020: IMSS

El IMSS informó en un comunicado que se eliminaron 47 mil 442 plazas de trabajo en el cuarto mes del año

El empleo formal registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro

Social (IMSS) registró una pérdida en abril. La

información oficial arroja que en el cuarto mes del año año se perdieron 47 mil 442 plazas, es la primera vez que se eliminan puestos de trabajo para dicho mes desde el 2020.

El IMSS explicó en un comunicado que la pérdida empleo en abril de este año fue consecuencia

del “efecto de Semana Santa”.

Entre enero y abril, el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se han creado 179 mil 289 puestos de trabajo, esto significa una contracción anual de 49% respecto al primer cuatrimestre del año pasado.

Elección Judicial: Esta es la manera de conocer las propuestas de los candidatos

Con miras a la elección del Poder Judicial, se habilitaron diversos medios para que la ciudadanía conozca las propuestas de los candidatos

Evodio Madero

Este 1 de junio se llevarán a cabo las primeras elecciones en México para elegir diversos cargos del Poder Judicial. En una jornada inédita se espera que las y los mexicanos puedan elegir a ministras, ministros, jueces de distrito entre otros para que asuman el cargo

en septiembre. Sin embargo, es una jornada compleja debido a todos los cargos a elegir, es por eso que las autoridades electorales han establecido varias maneras para que los ciudadanos elijan a las y los candidatos de una manera informada.

El Instituto Nacional Electoral (INE) quien realizará las elecciones habilitó el sitio: “Conóceles, práctica y ubica” al que puedes acceder en el siguiente link: https://ine.mx/ conoceles-practica-y-ubica/

México ha confirmado su participación como país invitado en la próxima Feria Internacional de Turismo de Madrid

Román Quezada

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha comenzado formalmente

Beatriz Gutiérrez Müller busca obtener la nacionalidad española

el proceso para obtener la nacionalidad española. Según el medio español ABC, el trámite lleva a cabo bajo el amparo de la Ley de Memoria Democrática. El mismo se encuentra vigente desde octubre de 2022. Explicaron que la exprimera dama había estado en las oficinas consulares españolas en Ciudad de México. En un principio se pensó que podría solicitar un visado de estudiante.

Derecho por descendencia

Gutiérrez Müller tiene derecho a la nacionalidad por ser nieta de catalanes por parte materna y de castellanos por la paterna. Por causas históricas, la ley contempla este tipo de casos como parte de su esfuerzo por reconocer a descendientes de exiliados y migrantes. Aunque México y España no tienen tratado de doble nacionalidad, la legislación mexicana permite conservar su ciudadanía original.

Senadores impulsan escuelas con horario extendido y alimentación gratuita

Daniela León

Los senadores Karen Castrejón Trujillo y Luis Alfonso Silva Romo, del Partido Verde Ecologista de México, presentaron una iniciativa de reforma a la Ley General de Educación, con el objetivo de establecer escuelas de horario completo de manera gradual y progresiva en todo el país. La propuesta contempla jornadas escolares de 6 a 8 horas diarias, que incluirán alimentación gratuita, actividades físicas y artísticas, así como programas de salud preventiva infantil, orientados a mejorar el rendimiento académico y el desarrollo integral de las y los estudiantes. Los legisladores explicaron que esta propuesta retoma la experiencia del programa “Escuelas de Tiempo Completo”, que entre 2007 y 2018 benefició a más de 3.6 millones de alumnos en 25,134 planteles, de los cuales 60% eran escuelas rurales e indígenas. Este modelo, subrayaron, ha mostrado ser especialmente útil para estudiantes y familias en condiciones de vulnerabilidad. La iniciativa también responde a las necesidades de muchas familias mexicanas que enfrentan jornadas laborales extensas y no pueden garantizar el cuidado de sus hijos al término del horario escolar. Ampliar el horario escolar no solo mejora el aprendizaje, sino que también representa un apoyo real para madres y padres que trabajan, al ofrecer un espacio seguro y formativo para sus hijos.”

Gobierno de Trump exige a Harvard que cumpla sus obligaciones legales

A través de una carta, la secretaria de Educación señala que la universidad se ha “burlado del sistema de educación superior” de Estados Unidos

Dalia Quintana

Nueva York.- La secretaria de Educación de Estado Unidos, Linda McMahon, dijo este lunes que el gobierno no otorgará nuevas subvenciones a la Universidad de Harvard, alegando que la prestigiosa universidad se había “burlado” del sistema de educación superior del país. En una carta publicada en la red social X este lunes, McMahon afirmó que la universidad había “incumplido con sus obligaciones legales, sus deberes éticos y fiduciarios, sus responsabilidades de transparencia y cualquier atisbo de rigor académico”. En esta carta, dirigida al presidente de Harvard, Alan Garber, McMahon señala que la universidad se ha “burlado del sistema de educación superior” de Estados Unidos, por lo que

Harvard “dejará de ser una institución financiada con fondos públicos”. McMahon añadió que Harvard podrá recurrir a su fondo de 53 mil millones de dólares y a sus adinerados exalumnos. La Administración de Trump ha dicho en repetidas ocasiones que la institución se ha visto invadida por la ideología izquierdista y el antisemitismo. Por su parte, el mes pasado, Harvard demandó a la Administración Trump para impedir que el Gobierno cancelara dos mil millones de dólares de fondos federales existentes.

La carta que McMahon escribió este lunes apunta a congelar las futuras subvenciones.

La misiva de este lunes acusa a Harvard de violar el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos de 2023 que prohíbe las admisiones por motivos de raza, afirmando que “continúa incurriendo en un racismo atroz en sus facultades de pregrado y posgrado”, sin ofrecer detalles.

Crédit Suisse pagará más de 510 mdd de multa en EU por caso de evasión fiscal; investigación contra empresa duró años

Dalia Quintana

La empresa de servicios financieros Credit Suisse Servicios AG aceptó este lunes pagar en Estados Unidos una multa de más de 510 millones de dólares tras haberse declarado culpable de conspirar para ocultar más de cuatro mil millones al servicio de Hacienda estadounidense. El Departamento de Justicia indicó en un comunicado que su declaración de culpabilidad es resultado de una investigación que ha durado años. Credit Suisse Servicios AG aceptó el pago por mantener cuentas en Singapur en nombre de contribuyentes estadounidenses que las utilizaban en el extranjero para evadir impuestos y sus obligaciones de declaración en Estados Unidos La firma contaba con clientes individuales de alto patrimonio en todo el mundo y según el acuerdo desde el 1 de enero de 2010 hasta julio de 2021 conspiró con empleados, clientes estadounidenses y otras personas para ayudar deliberadamente a esos clientes a ocultar la propiedad y el control de los activos y fondos depositados en el banco.

La Presidenta acudió a Puebla para ser parte del evento

Román Quezada

En el marco del Aniversario de la Batalla de Puebla, la Comandata de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que esta fecha debe recordarles a los mexicanos que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana, y que siempre estará dispuesta a dar su vida por el amor a nuestra historia y el legado de los patriotas.

“El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana esa es la historia de generaciones que han dado su vida y de muchas y muchos otros, que siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia por el legado de patriotas y por el pueblo de México. ¡Viva la soberanía nacional!”, dijo la mandataria federal.

En el monumento a Ignacio Zaragoza, en compañía del gobernador poblano Alejandro Armenta, Sheinbaum Pardo dijo que este día se recuerda a uno de los momentos más patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria pues echó raíces en el corazón del pueblo de México, y que este hecho se conmemora más por los migrantes que viven en Estados Unidos por el orgullo que representa ser mexicano y defender la soberanía. Recordó que los conservadores de entonces buscaban que un rey europeo viniera a gobernarnos, pues resistían a adoptar la Constitución de 1857 y leyes de reforma porque su promulgación representaba el triunfo del bienestar común por encima de los privilegios, la victoria del derecho por encima del abuso, el triunfo de la democracia por encima de la monarquía. Sheinbaum Pardo destacó, a los indígenas de Puebla que utilizaron lanzas de madera y las

La Batalla de Puebla es un símbolo de resistencia y defensa de la patria”

herramientas con que labran la tierra para enfrentar al ejército invasor y en defensa de nuestro territorio.

“Hay hombres y mujeres que los juzga la historia como traidores, hay otros que permanecen siempre en el corazón de su pueblo Ignacio Zaragoza”, destacó la Mandataria federal. Recordó que el 11 de septiembre de 1862, Benito Juárez declaró a Zaragoza emérito de la patria en grado heroico por sus méritos, y se renombró la capital poblana como Puebla de Zaragoza y su nombre se inscribió con letras de oro en el Congreso de la Unión. El general Ignacio Zaragoza, “un héroe que lleva México en su gloria la victoria de la batalla de Puebla es un símbolo de resistencia y defensa de la patria, es el mensaje glorioso de nuestro pueblo por la defensa heroica de su independencia”.

Economía mexicana podría crecer 2.7% anual, prevé Hacienda

Edgar Amador, titular de SCHP, presentó una serie de medidas en la estrategia para potenciar el crecimiento económico

Sergio Camacho

Edgar Amador Zamora, titular de Hacienda y Crédito Público (SHCP), confió este lunes que la economía mexicana podría tener un crecimiento anual del 2.7%. En conferencia de prensa, el secretario presentó una serie de medidas en la estrategia para potenciar el crecimiento económico y el empleo, dentro de las cuales se plantea el incremento del 10% en compras gubernamentales, la sustitución del 10% de importaciones manufactureras, así como un estimulo directo a la demanda interna y el fortalecimiento de proveedoras nacionales.

Señaló que si la economía mexicana crecía 2%, con estas medidas anunciadas sumarían 7 décimas porcentuales

“¿Cuál es el impacto estimado, de manera preliminar, pero estamos relativamente confiados en las estimaciones? Podemos agregar 7 décimas, 0.7 puntos porcentuales al crecimiento anual del PIB. Quiere decir que, si la economía crecía 2 por ciento, estaría creciendo 2.7%”. En Palacio Nacional, el titular de Hacienda indicó que con estas medidas se podría tener 700 mil empleos adicionales cada año, así como el aumento sostenido en la producción de vehículos y consolidar este sector como motor de crecimiento e integración regional.

“Podríamos tener un empleo adicional de 700 mil empleos al año. Un aumento sostenido en la producción de vehículos, esto es muy importante, la industria automotriz es una de las industrias más importantes del país. Y lograríamos consolidar al sector como un motor de crecimiento e integración regional, que ahora, debido a la baja contenido o al mediano contenido que tenemos de la parte Hecho en México, podemos aumentar de manera muy significativa estos efectos de arrastre hacia el resto de los sectores y un impacto muy positivo en la economía regional”.

Podemos aumentar de manera muy significativa estos efectos de arrastre hacia el resto de los sectores y un impacto muy positivo en la economía regional”

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM. movilizamas.com

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MILED_MEXICO_6_5_2025 by Grupo Miled - Issuu