MiledMxPeriódico
@miledmexico
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
MiledMxPeriódico
@miledmexico
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
En una titánica gira por el Estado de México del viernes 2 al domingo 4 de mayo, la Presidenta visitó los municipios de Tlalnepantla, San Salvador Atenco, Texcoco y Chalco para supervisar e inaugurar obras de movilidad y suministro de agua, así como abrir espacios que garantizan la educación y la salud como un derecho humano
TRUMP CRITICA A SHEINBAUM POR RECHAZAR ENVÍO DE TROPAS DE EU
Estados Unidos ha incrementado su presencia militar a lo largo de la frontera con México en los últimos meses
FALLECE EL ÚLTIMO SOBREVIVIENTE DEL ESCUADRÓN 201
El 20 de noviembre de 1945, el gobierno mexicano lo condecoró con la medalla “Servicio en el Lejano Oriente”
nueva línea de Trolebús
CU a Huipulco y esta será su ruta
La noticia fue confirmada por Héctor Ulises García, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi)
Román Quezada
La capital del país contará con una nueva línea de Trolebús que irá de Ciudad Universitaria (CU) a Huipulco. Así lo confirmó el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, durante un evento con la jefa de Gobierno de la Ciudad de
México, Clara Brugada. Fue durante la Asamblea de Santa Úrsula que el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) anunció la línea 14 del Trolebús, que contará con unidades eléctricas con la mejor tecnología. De esta forma, el gobierno capitalino busca ofrecer alternativas al uso de combis y microbuses con rutas inconvenientes y que no evitan el tráfico.
En ese sentido, el proyecto de movilidad contempla una ruta directa y modificaciones viales para evitar embotellamientos.
DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
preventivo contra VIH a las
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México aclaró cuáles son las probabilidades de contraer el virus por una agresión en transporte público
Las víctimas de pinchazos en el Metro y Metrobús están recibiendo tratamiento para prevenir la transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Así lo confirmó la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman. En conferencia de prensa, la funcionaria pública detalló que se está recurriendo a la Profilaxis Post Exposición (PEP), que consiste en la toma de tratamiento antirretroviral antes de que transcurran 72 horas de haber estado en una situación de riesgo.
“Se hace profilaxis contra VIH. Se da la primera dosis ahí y se refiere a la clínica Condesa
para hacer la profilaxis los 28 días que se requiere”, comentó. Gasman aclaró que la probabilidad de contraer VIH mediante un pinchazo en el transporte público es mínima, por lo que en realidad se trata de una medida tomada para que los denunciantes estén tranquilos.
“Es muy poco probable, lo quiero decir con todas sus letras, que con este mecanismo se pueda transmitir, porque el virus del VIH se mantiene activo muy poco tiempo fuera del cuerpo”, explicó.
Reabren estación Lindavista de la Línea 6 del Metro tras incendio en asentamiento irregular Juan Hernández
Luego de que se registró un fuerte incendio en las cercanías de la estación Lindavista, de la Línea 6 del Metro de la Ciudad de México, fue suspendida; ahora se anunció que fue reanudado su servicio. Por medio de su cuenta oficial de X, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dio a conocer que la actividad en la estación volvió a normalidad, y que todo la Línea 6 estaba trabajando sin ningún contratiempo. “Al momento se abre la estación Lindavista de Línea 6, todas las estaciones se encuentran ofreciendo servicio”, indicaron.
Propone senadora prohibir dulces y juguetes con forma de tabaco para proteger a la infancia
Rocío Corona Nakamura presentó una reforma legal para impedir la comercialización de productos infantiles que imitan tabaco, como parte de una estrategia de salud pública
Sergio Camacho
La senadora Rocío Corona Nakamura lamentó que niñas, niños y adolescentes en México sean, con frecuencia, presa de una maquinaria comercial, tecnológica y social que los convierte en el blanco principal de productos adictivos como el alcohol y el tabaco. La legisladora del Partido Verde Ecologista de México advirtió que, al enganchar a un menor en el consumo de estas sustancias, no solo se garantiza su consumo durante la infancia y adolescencia, sino también en la edad adulta, perpetuando así una dependencia que puede durar décadas. Con el objetivo de proteger a la infancia y a los futuros adultos de los efectos nocivos del tabaquismo, Corona Nakamura presentó una iniciativa para prohibir en México la fabricación, comercio, distribución o venta de juguetes y dulces que imiten o reproduzcan productos de tabaco.
La propuesta, que busca adicionar una fracción IV al artículo 17 de la Ley General para el Control del Tabaco, pretende fortalecer la lucha contra el tabaquismo y mitigar su impacto en la salud pública.
Este cambio no será inmediato, sino que se llevará a cabo mediante un diálogo nacional que asegure condiciones laborales más justas sin comprometer la productividad
Juan Hernández
Luego que la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la jornada laboral de 40 horas sería una realidad en México, aunque de forma gradual, muchos trabajadores se preguntaron cómo serían los nuevos horarios de trabajo con esta iniciativa. Fue durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajo que la presidenta dio a conocer una de las reformas laborales más significativas en décadas: México comenzará la transición hacia una jornada laboral de 40 horas por semana. El anuncio se realizó en una
reunión con líderes sindicales y representantes de los trabajadores en Palacio Nacional. Según Sheinbaum, este cambio no será inmediato, sino que se llevará a cabo mediante un diálogo nacional que asegure condiciones laborales más justas sin comprometer la productividad.
¿En qué consiste la jornada laboral de 40 horas?
La medida implicará una modificación al artículo 123 de la Constitución e incluye los siguientes puntos clave:
- 40 horas laborales por semana
- Dos días de descanso obligatorio
- Mismo salario, con menos horas
- Implementación gradual, según el tamaño de la empresa
El secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, informó que entre el 2 de junio y el 7 de julio se realizarán foros de consulta con la participación
de empresarios, sindicatos, académicos y la sociedad civil.
¿Cómo será la aplicación?
La transición será progresiva:
• Empresas grandes: hasta 6 meses
• Medianas: hasta 1.5 años
• Pequeñas: 2 años
• Microempresas: hasta 3.5 años
Además, habrá subsidios temporales para mipymes, gestionados por la Secretaría de Hacienda.
¿Cómo serían los nuevos horarios de trabajo en México?
Las empresas podrán elegir el esquema que mejor se adapte a su operación, siempre priorizando el bienestar de su personal. Las opciones incluyen:
• 5 días de trabajo de 8 horas
• 4 días con jornadas de 10 horas
• 6 días con jornadas de 6.5 horas
Filtran posible renuncia de Guillermo Calderón a la Dirección General del STC Metro
Daniela León
La tarde-noche del sábado 3 de mayo se dio a conocer un supuesto oficio en el que presenta su renuncia el director General del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón Aguilera. Fue a través de las redes sociales donde se difundió el documento donde el funcionario manifestó su dimisión con carácter de irrevocable a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina. Asimismo, se puede leer que recibió “el pago de todas y cada una de las percepciones correspondientes por mis servicios prestados hasta el día de la fecha y he disfrutado de todos y cada uno de los derechos y beneficios que me correspondieron”, explicó.
Tras semanas de caídas, los mercados bursátiles de México, Estados Unidos, Europa y Asia muestran señales de recuperación
Eduardo Ruiz-Healy
El S&P 500 recuperó parte del terreno perdido y la Bolsa Mexicana de Valores, que cayó 6.5% tras la ofensiva arancelaria de Donald Trump, también revirtió pérdidas. En Europa, el FTSE 100 hiló quince sesiones al alza y el STOXX 600 sube casi 3% en el año. En Asia, el Nikkei 225 y el Hang Seng repuntaron ante la expectativa de un posible diálogo entre China y EEUU. Pero todo esto refleja más apetito especulativo que recuperación real. Los mercados, una vez más, parecen desconectados de la economía.
En México, el PIB creció 0.2% en el 1º trimestre, evitando una recesión técnica tras la caída del 0.6% en el 4º trimestre de 2024. El agro creció 8.1%, pero la industria retrocedió y los servicios se estancaron. Las estimaciones para el año oscilan entre -1.3% (OCDE) y 1.9% (Hacienda), aunque todo apunta a un crecimiento débil. El empleo, si bien estable en cifras generales, revela problemas preocupantes. En marzo, la Población Económicamente Activa fue de 61.1 millones, 128 mil menos que un año antes. La desocupación bajó a 2.2%, pero aumentaron la informalidad (54.4%) y la subocupación (6.6%). La ocupación masculina cayó 232 mil plazas, y el 34.1% de los trabajadores está en condiciones críticas: jornadas parciales o ingresos mínimos. La precariedad —informalidad, bajos salarios, inestabilidad— sigue siendo una realidad.
La recaudación fiscal sorprendió al alza: en el primer trimestre se captaron 1.5 billones de pesos, un incremento real del 17.8%. El ISR creció 21.3% y el IVA 20.9%.
Aun así, el déficit acumulado hasta abril ronda el 1.4% del PIB, y se proyecta cerrarlo en 3.9%, frente al 5.9% heredado por AMLO. Hay disciplina, pero poco margen para estímulos.
El tipo de cambio se estabilizó y las remesas siguen fluyendo, aunque muestran señales de desaceleración. Si el empleo en EEUU cae, el flujo de divisas podría reducirse, afectando el consumo interno, ya debilitado.
La política comercial de Trump sigue siendo el principal riesgo. Siguen vigentes los aranceles al acero, aluminio, productos fuera del T-MEC y desde hace días también a las autopartes, salvo las que cumplen con origen regional. La fecha clave es el 1 de julio. Si amplía los aranceles, el golpe será severo. Sheinbaum ha optado por la negociación, evitando la escalada, aunque bajo presión para responder. La economía de Estados Unidos cayó 0.3% en el primer trimestre y ya se habla de estanflación: estancamiento, inflación alta y deterioro del empleo. Si se confirma, México sufrirá: menos exportaciones, caída en remesas, presión sobre el peso e inflación importada. Con márgenes fiscales y monetarios acotados, la capacidad de respuesta es mínima.
Y está, además, China: su conflicto con EEUU alcanza aranceles de hasta 245%, represalias del 125% y amenazas tecnológicas cruzadas. Si restringe exportaciones clave o usa el T-MEC como puente indirecto, México podría quedar atrapado entre dos fuegos.
La recuperación bursátil es un alivio momentáneo, no una garantía. México necesita crecimiento real, inversión sostenida, diversificación y un entorno favorable al nearshoring. Porque mientras los mercados celebran, la economía real sigue en graves problemas.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Horacio Duarte Olivares celebra la coordinación entre los tres órdenes de gobierno
Horacio Duarte Olivares a través de su cuenta de “X”, afirmó que los despliegues de la Estrategia Operativa
Oriente continúan en los 11 municipios de la región
Juan Hernández
El Secretario de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, celebró que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno está dando resultados.
Tan solo del 25 de marzo al 13 de abril, se han realizado 10 mil 718 acciones táctico-operativas para disminuirla incidencia delictiva en la Zona Oriente del #EdoMéx. Festejó que la estrategia Operativa Oriente, ya que ha dado resultados desde el 25 de marzo hasta el 3 de abril de 2015; entre ellos: se registraron 1,514 detenciones por diversos delitos, se sumaron 10,718 acciones táctivo operativas, todo con la finalidad de disminuir la incidencia delictiva en los municipios que integran dicha zona del Estado de México.
Por Luis Felipe Garcia Chávez
"El poder no es nunca una propiedad de un individuo; pertenece al grupo.” Hannah Arendt politóloga, socióloga alemana considerada como una de las filósofas más influyentes del siglo XX.
Dos días después de que este artículo se publique, estará inaugurada formalmente la primera Casa Naranja en la capital del estado más importante del país, -TOLUCA-, teniendo un espacio físico digno para las labores que nuestro partido Movimiento Ciudadano hace ya desde hace años, pero que incrementaremos a partir del próximo mes con miras a la elección intermedia del 2027.
Siguiendo la línea Nacional y sobre todo de la Coordinadora Estatal Juana Bonilla Jaimes, en el sentido de activarnos a pie de tierra, “gastarnos las suelas” y recorrer nuestro municipio, se ha hecho la propuesta y ha dado el visto bueno para comenzar de manera simbólica el trabajo que se ha visto reflejado en un aumento en la actividad de las comisiones operativas municipales, pero también de los integrantes de la Bancada Naranja, y me incluyo, de los regidores que gracias al apoyo de esta dirigencia y liderazgos estuvimos antes de ser, estamos siendo y estaremos trabajando por pintar de naranja nuestro municipios.
Para los creyentes, se suele decir que:” los tiempos de Dios son perfectos”; pues, así como en la religión, igual en política, la coyuntura de nuestro partido ha llegado para ocupar su lugar como segunda fuerza política a nivel nacional, estatal y
municipal y con esa fe que los líderes han depositado en los representantes ante los cabildos, con esa misma fe nosotros recorreremos cada rincón de nuestro municipio
Y reitero lo que he manifestado en mis declaraciones en el sentido de que soy un convencido que los proyectos se construyen de abajo para arriba y no al revés, es por ello, que desde la #regidurianaranja en Toluca, siguiendo el ejemplo del líder de la bancada local el diputado Juan Zepeda, tendremos muchas sorpresas para ganarnos, AÚN MÁS, la confianza de la gente.
Más allá de jerarquías y convencionalismos políticos, debemos tener la idea de que los emecistas mexiquenses somos un equipo y que las acciones que hacemos repercuten de manera positiva o negativa según el enfoque con que las hagamos, pero sí debo decir que en Toluca tenemos ruta y sabemos cómo hacer política en nuestro terruño, no les fallaremos y seremos, -si así lo deciden-, los responsables políticos de los resultados que se logren entre todos, los factores que influyen para lograrlo, el equipo, alianzas y la serie de acuerdos realizados de manera transparente nos hacen sentirnos seguros de este compromiso
Los legisladores argumentaron que “la elección por voto popular no exime el cumplimiento de requisitos éticos”
Daniela León
Los presidentes de la Cámara de Diputados, diputado Sergio Gutiérrez Luna, y del Senado de la República, senador José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, solicitaron formalmente al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación del registro de 26 candidaturas a cargos judiciales en el actual proceso electoral extraordinario 2024-2025.
A través de una impugnación, ambos legisladores expusieron que, con base en lo dispuesto en los artículos 95 y 97 de la Constitución, 18 personas enlistadas no cumplen con el requisito constitucional de “gozar de buena reputación”, por estar vinculadas a investigaciones penales federales vigentes, incluyendo delitos graves como abuso sexual, peculado, amenazas, lesiones y delincuencia organizada; mientras que 8 candidaturas más no cumplen con el promedio general de calificación en licenciatura de cuando menos ocho puntos.
“El informe presentado acredita la existencia de carpetas de investigación y órdenes de aprehensión contra algunas de estas personas. También se documenta que algunas de ellas han actuado como defensores de individuos relacionados con el crimen organizado, lo cual compromete su imparcialidad y representa un conflicto de interés”, señala la querella.
La carta íntegra dirigida a la militancia fue compartida por Luisa María Alcalde
La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, envió una carta a la dirigencia nacional de Morena y a todas y todos sus militantes, para pedir que dicho movimiento no se convierta en un partido de Estado.
A través de la misiva, la mandataria federal recordó que “hay mucho en juego”, por lo que les solicitó evitar el sectarismo,
el pragmatismo, y principalmente no ligarse con el crimen organizado.
“Recordemos siempre, que el reconocimiento de nuestro gobierno es porque el pueblo sabe que estamos cerca y que nunca vamos a traicionar. Que ejercemos el poder con humildad y que consideramos el recurso público sagrado. Por ello, nunca debemos olvidar nuestro pasado. Ahí está siempre la enseñanza.
Ejército y Fuerza Aérea destruyen 234 plantíos de amapola y mariguana en cinco estados Juan Hernández
Durante operativos realizados por elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en Chihuahua, Durango, Guerrero, Oaxaca y Sinaloa, fueron destruidos 234 plantíos de amapola y mariguana, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). Se indicó que las operaciones se realizaron el sábado 3 de mayo, en las entidades mencionadas, con la erradicación de 177 plantíos de amapola y 57 de mariguana. La Defensa detalló que los cultivos ilegales se localizaron durante acciones de reconocimientos terrestres y aéreos, por lo que el personal militar estableció perímetros de seguridad para su destrucción. Fueron erradicados aproximadamente 12.9 hectáreas de amapola y 4.3 hectáreas de mariguana, equivalente a 3.7 veces la superficie del Zócalo capitalino, que ocupa un espacio de 4.6 hectáreas.
Trump
En una medida sin precedente, Donald Trump ha ordenado aranceles a las películas producidas fuera de los EU
Dalia Quintana
Los aranceles de Donald Trump han llegado a un área impensable cuando este domingo el presidente de los Estados Unidos anunció una nueva guerra comercial, pero ahora en el cine imponiendo un arancel para las cintas que se producen fuera de los Estados
Unidos A través de un posteo en su red social Truth Social indicó que ordenó al Departamento de Comercio y al Representante Comercial de Estados Unidos que impusieran un arancel del 100% a las películas que se producen fuera del país de las barras y las estrellas.
“La industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente”, expresó Trump en su posteo en su red social antes de abordar el tema de los incentivos que encuentran
producciones fuera de lo que, alguna vez, fue la meca del cine.
“Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios de Estados Unidos. Por lo tanto, autorizo al Departamento de Comercio y al Representante Comercial de Estados Unidos a iniciar de inmediato el proceso de instaurar un arancel del 100 % sobre todas las películas que ingresen a nuestro país producidas en el extranjero” Trump cerró su posteo con la frase “¡Queremos cine hecho en Estados Unidos, otra vez!”.
Starbase, la nueva ciudad de Elon Musk en Texas; “la última parada antes de Marte”
Dalia Quintana
Este sábado, los residentes de Boca Chica Village, en Texas, votaron a favor de conformar oficialmente la nueva ciudad de Starbase, la cual abarca la sede de una de las compañías de Elon Musk. Los 283 residentes votaron para decidir su si su vecindario Boca Chica Village, un área no incorporada del condado de Cameron conocida como Starbase y sede de SpaceX, se convierte en una ciudad. El recuento fue de 173 a favor de la incorporación y 4 en contra. Sin embargo, solo se necesitaban 143 votos para la aprobación de la medida, de acuerdo con datos citados por NBC.
Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM. movilizamas.com Visítanos en:
Amor con amor se paga.”
Claudia Sheinbaum concluye
Durante tres días, la mandataria federal supervisó e inauguró obras de movilidad, agua, salud y educación
En una titánica gira por el Estado de México del viernes 2 al domingo 4 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó los municipios de Tlalnepantla, San Salvador Atenco, Texcoco y Chalco para supervisar e inaugurar obras de movilidad y suministro de agua, así como abrir espacios que garantizan la educación y la salud como un derecho humano.
Desde el viernes, acompañada de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la Presidenta supervisó la construcción de la estación Observatorio, que mejorará la conectividad del Estado de México con la capital del país; posteriormente, se trasladó a Chalco para supervisar la construcción del colector pluvial para evitar inundaciones.
En medio de porras como “Maestros con Claudia”, la Presidenta inauguró el sábado 3 de Mayo la Universidad para el Bienestar en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, no sin antes recorrer el parque y convivir con las y los trabajadores de la construcción para reconocerlos en su día; horas más tarde, inauguró el Hospital General Francisco Altamirano Núñez, en un evento simbólico en el que recibió el paliacate rojo por parte de integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT).
La gira concluyó este domingo en Tlalnepantla, donde presentó la puesta en marcha del Plan Integral del Oriente del Estado de México que contempla obras de agua potable y drenaje; educación, centros de salud; mejoramiento de la movilidad; un mando único de seguridad, así como nuevas universidades y preparatorias.
México dice que yo ofrecí enviar tropas de Estados Unidos a territorio mexicano para encargarse de los cárteles, es cierto, absolutamente”
Estados Unidos ha incrementado constantemente su presencia militar a lo largo de la frontera con México en los últimos meses
Sergio Camacho
West Palm Beach, Florida. El presidente Donald Trump dijo el domingo que su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, rechazó su propuesta de enviar a tropas de Estados Unidos hacia México para ayudar a frenar el tráfico ilegal de drogas porque “le tiene miedo” a los poderosos cárteles del país. Sheinbaum confirmó el día anterior que Trump la presionó durante una conversación telefónica el mes pasado para que aceptara un papel más importante del Ejército estadounidense en el combate contra los cárteles del narcotráfico en México.
“México dice que yo ofrecí enviar tropas de Estados Unidos” a territorio mexicano para encargarse de los cárteles”, dijo Trump, preguntado por la periodista Libbey Dean, de News Nation, durante una conversación a bordo del avión presidencial. “Es cierto, absolutamente”.
Aseguró que los cárteles “son gente horrible (los carteles) que ha estado matando gente a diestra y siniestra y han
hecho una fortuna vendiendo drogas y destruyendo a nuestro país. Perdimos 300 mil personas el año pasado debido al fentanilo y las drogas”. Afirmó que “si México quisiera ayuda con los carteles, sería un honor para nosotros ir y ayudarla. Se lo dije (a Sheinbaum). Sería un honor para mí ir y hacerlo. Los carteles están tratando de destruir a nuestro país. Son malvados”. Cuestionado sobre por qué Sheinbaum se negó, Trump señaló que “ella tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar; esa es la razón”, respondió Trump. “Y creo que es una mujer encantadora. La presidenta de México es una mujer encantadora, pero le tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad”. Estados Unidos ha incrementado constantemente su presencia militar a lo largo de la frontera con México en los últimos meses, después de que Trump ordenó en enero que el Ejército tuviera una mayor participación para frenar el flujo de migrantes. El Mando Norte de Estados Unidos ha incrementado el envío de elementos y equipamiento hacia la frontera, ha aumentado el número de vuelos tripulados para labores de vigilancia con el objetivo de monitorear el tráfico de fentanilo a lo largo de la frontera y ha buscado expandir su autoridad para que las Fuerzas Especiales de Estados Unidos trabajen estrechamente con las fuerzas mexicanas en operaciones contra los cárteles. Pero Sheinbaum dijo que enviar a fuerzas estadounidenses para operar dentro de territorio mexicano era ir demasiado lejos.
El 20 de noviembre de 1945, el gobierno mexicano lo condecoró con la medalla “Servicio en el Lejano Oriente”
Juan Hernández
La Secretaría de la Defensa Nacional informó el fallecimiento a los 100 años del Sargento 1/o de Transmisiones Retirado, César Maximiliano Gutiérrez Marín, último sobreviviente del Escuadrón 201, considerado héroe y veterano de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana que participó en la Segunda Guerra Mundial. El Sargento Gutiérrez Marín nació el 12 de octubre de 1924 en Hermosillo, Sonora, nombrado Soldado de Transmisiones en la Escuela Militar de Transmisiones del Ejército
Nacional, hoy Ejército mexicano, en julio de 1942, según un comunicado emitido por la Defensa. Años más tarde, según el mismo texto, fue asignado al “Escuadrón Aéreo 201”, unidad de la Fuerza
Aérea Expedicionaria Mexicana, contingente armado nacional que combatió a las potencias del Eje: Alemania, Italia y Japón, en el Teatro de Operaciones del Pacífico. El 20 de noviembre de 1945, recuerda Defensa, el gobierno mexicano lo condecoró con la medalla “Servicio en el Lejano Oriente”, por haber cumplido “con abnegación, valor y honor” la misión que se le encomendó en los frentes de batalla del Pacífico. Generales, Comisarios, Jefes, Inspectores, Oficiales, Cadetes, Tropa y Agentes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional expresaron sus condolencias por el fallecimiento del
Sargento Gutiérrez Marín a través de un comunicado de prensa de la dependencia gubernamental.
“Deseando un eterno descanso a este héroe militar, que sirvió a la Patria con honor y lealtad”, externaron los elementos de las Fuerzas Armadas en la misiva.
Aseguraron que su legado perdurará por ser ejemplo de servicio de espíritu, de cuerpo y patriotismo para las “generaciones de hoy y futuras” que portan “el uniforme de la patria”. La Secretaría de Defensa Nacional, asimismo, adelantó que se encuentra brindando el acompañamiento necesario a los familiares para otorgarles “los beneficios que por ley les corresponde”.
Deseando un eterno descanso a este héroe militar, que sirvió a la Patria con honor y lealtad”
levanta la voz y pide el regreso del ascenso y descenso
El jugador de Toluca habló sobre la falta de ascenso en el futbol mexicano
El Guardianes 2020 de la Liga MX significó el final del ascenso y descenso en el futbol mexicano, una medida tomada por los dirigentes tras la pandemia del coronavirus.
En ese momento, se estableció un plazo de cinco años para retomarlo, colocando mientras tres fuertes multas para los últimos equipos de cada semestre.
La decisión generó todo tipo de opiniones, la gran mayoría negativas por parte de los aficionados y algunos jugadores, una lista a la que se sumó Héctor Herrera, quien en entrevista con Fox Sports, aseguró que el mejor escenario para México sería el regreso del formato normal. “Lo más atractivo sería que hubiera ascenso y descenso. Eso es lo que pasa en la mayoría de los países, pero bueno, uno no puede hacer nada y prefiero no meterme en esas polémicas”, mencionó.
Hijo de José Ramón Fernández revienta a Canelo Álvarez tras su victoria sobre William Scull; “Empieza su decadencia”
Juan Pablo no se guardó nada y criticó fuertemente al boxeador mexicano porque considera que ofreció una de sus peores peleas, ya que cada vez luce más lento sobre el cuadrilátero
Guadalupe Arce
Saúl Álvarez derrotó, por decisión unánime, a William Scull en su primer combate en Arabia Saudita.
El Canelo se quedó con las tarjetas de los tres jueces y, luego de 12 rounds, salió con el puño en alto de la ANB Arena.
El piloto mexicano logró recuperar el título de campeón indiscutido del peso supermediano. al conseguir el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) De esta manera, el tapatío vuelve a tener en su poder los cuatro cetros de la categoría, ya que contaba con los de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB). A pesar de su victoria en Riad, el Canelo Álvarez recibió un sinfín de críticas a través de las redes sociales porque cierto sector de los aficionados mexicanos no quedó nada satisfecho con su rendimiento. Sin importar que el monarca absoluto reveló que William Scull le ofreció disculpas por su actitud sobre el ring, después de su pelea en Medio Oriente, los comentarios negativos no dejaron de lloverle.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente que almacenaba pornografía infantil
Río de Janeiro. Las autoridades brasileñas informaron este domingo que frustraron un ataque con bomba durante el megaconcierto de la cantante Lady Gaga el sábado en Río de Janeiro. Un estimado de dos millones de personas llenaron la icónica playa de Copacabana en la “Ciudad Maravillosa” para escuchar a la diva estadounidense, bajo un impresionante despliegue de seguridad.
La policía civil de Río de
Janeiro dijo en X que, en conjunto con el Ministerio de Justicia, “impidió un ataque con bomba que ocurriría en el show de Lady Gaga en Copacabana”.
Por este caso está detenido el “responsable por el plan” y un adolescente, y la policía realizó allanamientos en varias ciudades del estado de Río de Janeiro, así como en Sao Paulo, Río Grande do Sul y Mato Grosso.
“Pinchi criterio bofo el de los polis del evento”, escribió Tony Hernández, criticando la falta de criterio y actualización de las autoridades
Daniela León
Sin motivo aparente elementos de la Policía Municipal de Manzanillo, Colima, agredieron con gas pimienta a un grupo de jóvenes que asistían al concierto del grupo El Gran Silencio, como parte de las actividades de la Feria de Manzanillo. De acuerdo a los reportes el hecho ocurrió la noche del sábado 3 de mayo y se derivó después de que varios asistentes comenzaron a realizar el baile conocido como slam, característico en eventos masivos. En el afán de disolver este tipo de baile, los policías que resguardaban el lugar intentaron detenerlo, lo que provocó la molestia de los asistentes en una primera instancia en una zona cercana al escenario.
Líder de Los Tigres del Norte considera que su género está en crisis: “vamos a tener que cambiar la palabra corrido” Juan Hernández
Jorge Hernández, vocalista y acordeonista de Los Tigres del Norte, recuerda que, así como ahora ocurre con intérpretes de narcocorridos, hubo una ocasión, hace más de una década, que también los censuraron a ellos, por lo que cree que, la solución, será dejar de decir que cantan y corridos y anunciar que lo que hacen es cantar historias. En una entrevista que el músico sinaloense concedió a “El País” rememoró que en mayo del 2014, durante un palenque en Chihuahua, un hombre, identificado como una autoridad, se acercó -tras vestidores- para solicitarles que no cantaran temas, esos que, a través de sus letras, podían alentar a la violencia que, por esa época, afloraba en el estado.
104.7 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
El equipo azulcrema espera rival para buscar un nuevo campeonato en la Liga MX Femenil
Guadalupe Arce
El sueño por la tercera estrella se mantiene vivo. América impuso un dominio azulcrema en el Clásico de México, convirtiéndose en la primera finalista del Clausura 2025. Los goles de Kiana Palacios y Montse Saldívar le dieron una contundente victoria de 2-0 a las Águilas, con un marcador global de 4-2. A un costado, las Chivas se limitaron al “adiós”, sin mayores esperanzas, puesto que ésta es la octava ocasión en la que su acérrima rival las deja fuera en la “Fiesta Grande” del balompié femenil. Aunque la tormenta “espantó” momentos antes de que sonara el silbatazo inicial, las gotas de lluvia —poco a poco— se “despidieron” del Estadio Ciudad de los Deportes. Bajo un sol escondido, América y Chivas firmaron un primer tiempo que, en apariencia, parecía que se quedaría solamente en promesas de gol Al menos, hasta que Kiana Palacios apareció en el 40+6’. Las Águilas dieron un primer zarpazo gracias a un pase decisivo
de Irene Guerrero. Acto seguido, “Súper Ki” definió ante unas rojiblancas que desaparecieron por completo de la cancha. El recinto —completamente lleno— estalló en gritos de júbilo. América ya tenía un pie en la “Gran Final” del torneo, sólo necesitaba sostenerse. Aunque “Licha” Cervantes había ilusionado, inicialmente, a la afición del “Rebaño Sagrado”, no logró concretar la hazaña. Situación que las dirigidas por Ángel Villacampa supieron aprovechar. Y en ese imperativo por amarrar la victoria, Montse Saldívar no dejó escapar la oportunidad de firmar un segundo gol para las azulcremas: “Calma, calma”. Una celebración a lo Cristiano Ronaldo que se dio mientras corría el minuto 47’ del compromiso.
Este fue el noveno capítulo en el que América y Chivas se hacen frente en la “Fiesta Grande” del balompié femenil.
Por lo pronto, las Águilas están a la espera de conocer a su próxima rival: sean las Rayadas de Monterrey o las Tuzas del Pachuca. Ahí, darán guerra para que esa anhelada tercera estrella no se quede en una ilusión.