MiledMxPeriódico @miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2025 | AÑO: XIII | NÚMERO: 4869 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
MiledMxPeriódico @miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2025 | AÑO: XIII | NÚMERO: 4869 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
SICT invierte en maquinaria de alta tecnología para ahorrar 30% en conservación carretera
El Centro de Alertas de Tsunami de la Secretaría de Marina (Semar) informó que se esperan olas con alturas de hasta 1 metro
El convenio contempla aumentos al sueldo tabulador, así como a las gratificaciones por productividad y por permanencia en el servicio, entre otros importantes beneficios
Román Quezada
El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura mexiquense, asistió a la firma del Convenio de Sueldo y Prestaciones del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM) 2025, celebrado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; Herminio Cahue Calderón, secretario general del SUTEyM, y Trinidad Franco Arpero, titular de la Oficialía Mayor de la entidad.
Este año, con las 56 cláusulas del convenio, se beneficiará a más de 43 mil
293 personas servidoras públicas, desde el nivel uno hasta el 23, con apoyos concretos como el aumento al sueldo tabulador con efectos retroactivos al 1 de enero, así como un incremento adicional del uno por ciento a partir de septiembre del presente año. También se otorgarán mejoras en las gratificaciones por productividad, por permanencia en el servicio, prima por jubilación, gratificación para la compra de útiles escolares, y
DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR
EDITOR
RESPONSABLE
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
También habrá recategorización de personas servidoras públicas”
apoyo para la construcción de un centro funerario en el Valle de Toluca, entre otros beneficios.
La mandataria estatal anunció que también habrá recategorización de personas servidoras públicas y se trabajará en la creación de nuevas plazas. Asimismo, reconoció el compromiso de las y los servidores públicos, a quienes exhortó a cumplir con su deber y estar siempre al servicio del pueblo.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Recibe grandes beneficios con tu nómina.
Tener tu nómina en Santander te da acceso a:
Cuidamos tu salud sin costo con:
· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.
· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.
Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.
· Orientación psicológica telefónica.
Escanea este código QR y conoce más.
· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).
Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.
y condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por 400 mil UDIs, por cliente, por institución. Para más información, consultar www.ipab.org.mx
En los últimos días se han revelado las visitas de legisladores guindas a lugares lujosos
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, subrayó que todos los morenistas, principalmente dirigentes, deben actuar con el ejemplo y vivir en la justa medianía, sin lujos, tras las recientes imágenes de líderes del partido y funcionarios viajando en el extranjero.
“Todas y todos los dirigentes de Morena y los representantes populares de Morena debemos actuar siempre con el ejemplo. Y eso significa adoptar en la vida cotidiana, pública y privada, las máximas juaristas que son dos: una, vivir en la justa medianía, y dos, entender que el poder es humildad”, sostuvo.
En conferencia de prensa en Querétaro, señaló que los viajes no están prohibidos,
sin embargo, dijo que deben evitar los lujos como ropa de alta gama, joyas y relojes caros. “No se debe hacer, por congruencia, porque es contrario a la justa medianía”, reiteró. Esto luego de la difusión de imágenes del secretario de organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán en Japón; el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, en España; y el titular de la SEP, y exdirigente del partido, Mario Delgado, en Portugal. Luisa Alcalde recordó que Morena tiene lineamientos éticos y morales que son la guía para
no perder el rumbo y mantenerse cercanos a la gente. “No es que se mande un mensaje para prohibir que no puedas viajar a otro país, eso no es un delito, no es un acto de corrupción, el llamado es a vivir en la justa medianía”, reiteró. Acusó que en el pasado, la oposición tenía derroches y viajes de lujo con dinero público, aviones privados, mientras que en estos casos han sido recursos propios. “No es ni un delito ni un acto de corrupción”, dijo, tras aclarar que deben conducirse con austeridad.
No se debe hacer, por congruencia, porque es contrario a la justa medianía”
Donald Desde que Donald Trump impuso sus primeros nuevos aranceles el 12 de febrero, los efectos se sienten
Eduardo Ruiz-Healy
No sólo en gobiernos que intentan contener el impacto, sino en empresas que ajustan gastos, frenan inversiones, rediseñan cadenas de suministro y reevalúan su presencia global. A esto se suma otro fenómeno de alcance aún mayor: la expansión acelerada de la inteligencia artificial (IA), que ya está modificando modelos de negocio, decisiones estratégicas y estructuras laborales. Aranceles y algoritmos no sólo están reconfigurando el empleo: están transformando el funcionamiento mismo de la economía global. Las cifras hablan solas. Stellantis reportó pérdidas por 2,300 millones de euros y calcula que los aranceles
le costarán otros 1,000 a 1,500 millones este año. Volkswagen y GM también sufren: esta última perdió 1,100 millones de dólares en el trimestre y prevé hasta 5,000 millones anuales. Ante esta presión doble —arancelaria y tecnológica—, muchas armadoras aceleran la automatización de sus plantas. El impacto no es solo financiero, también laboral: menos trabajadores, más robots.
El golpe alcanza a otros sectores. Stanley Black & Decker anticipa pérdidas por 800 millones de dólares. Dow Chemical, Pfizer y Johnson & Johnson reportan impactos de cientos de millones. Whirlpool ajustó dividendos y cayó 13% en bolsa.
La boca de la verdad: del mármol al silencio cómplice
Tallada en mármol en el siglo I d. C., la Bocca della Verità —ubicada en el pórtico de la iglesia de Santa María en Cosmedin, en Roma— se convirtió desde la Edad Media en leyenda viva:
Ricardo Peralta Saucedo
se decía que mordía la mano de quien mintiera. Pero fue en la República de Venecia donde esa metáfora adquirió una función real: a través de las Bocche di Leone, esculpidas en piedra con rasgos humanos o animales, los ciudadanos podían introducir denuncias anónimas contra traidores, corruptos y evasores del fisco. Estas bocas estaban colocadas en los muros de edificios públicos, principalmente el Palacio Ducal, y servían como instrumentos de vigilancia política y justicia sumaria. Con el tiempo, ese símbolo de verdad inapelable se
ha transformado en algo más ambiguo: en nuestros días, la “boca de la verdad” no siempre muerde a quien miente, a veces guarda silencio… o simplemente cobra por hablar. En el escenario político global la “boca de la verdad” se activa con selectividad quirúrgica. Cinco escándalos recientes lo confirman: 1. Brasil-Lava Jato: la investigación que tumbó presidentes del Partido de los Trabajadores también exhibió cómo políticos de derecha, como Aécio Neves, recibieron sobornos millonarios. Aun así, continúan libres. 2. España-Caso
Muchas de estas empresas recurren a la IA para reducir costos, eliminar tareas repetitivas y sustituir personal administrativo. A medida que los aranceles encarecen la operación internacional, la IA reemplaza a personas.
En el comercio digital, la sacudida es doble. Por los aranceles, Shein subió precios hasta en 123% y perdió ventas en EEUU por 23%. Temu vio evaporarse a la mitad de sus usuarios. Amazon reorganizó su cadena de suministro, automatiza bodegas y ha despedido a decenas de miles de empleados para acelerar la transición digital. Cada plataforma adopta la IA para mantenerse competitiva en un entorno de aranceles crecientes y consumidores inestables.
En México, los aranceles al acero, aluminio, vehículos y tomate ya han costado 38,000 empleos formales, y podrían ser entre 150,000 y 300,000 este año. La presidenta Claudia Sheinbaum promete reindustrialización y capacitación técnica. Pero no basta con saber soldar: hoy se necesita entender procesos automatizados y operar sistemas inteligentes. Sin obreros capacitados
Gürtel: el Partido Popular se vio implicado en una red de corrupción institucionalizada.
Aunque hubo condenas, el esquema permitió que varios beneficiarios conservaran cargos y fortunas. 3. Francia-Nicolas Sarkozy: condenado por corrupción y tráfico de influencias, su proceso fue más una puesta en escena que un acto de justicia. Las redes de poder se encargaron de amortiguar las consecuencias.
4- Perú-Dina Boluarte: llegó al poder tras la destitución de Pedro Castillo, en un contexto cuestionable desde lo constitucional.
A pesar de las protestas y denuncias de represión, ha sido legitimada por intereses geopolíticos y por medios que callan cuando la ilegalidad conviene a los poderes fácticos. 5. Italia-Silvio Berlusconi: el magnate y político fue acusado por delitos fiscales y escándalos sexuales. Su control mediático y capacidad de reformar leyes lo blindaron por décadas. La justicia llegó tarde y sin consecuencias reales.
Y en México, ¿dónde está la mordida de la boca de la verdad cuando se trata de quienes verdaderamente han
tecnológicamente, las nuevas fábricas traerán robots, no empleos. El contexto no ayuda. De acuerdo con la mayoría de los pronósticos, incluidos los del FMI y el Banco Mundial, el PIB mostrará estancamiento o contracción en 2025. Sin motores internos de crecimiento, muchas empresas recurren a la automatización para sobrevivir. Sustituir trabajadores por IA parece más viable que exportar entre guerras comerciales. Todo lo anterior ocurre con un sistema educativo mal preparado. Se impulsó una reforma, vino una contrarreforma y México sigue rezagado: según la OCDE, ocupa el puesto 34 de 38 en habilidades digitales y el 36 en habilidades técnicas entre jóvenes de 15 a 29 años. El mundo no esperará a que nuestro país se ponga al día. Los aranceles y la IA están transformando simultáneamente la realidad económica. Adaptarse no es opcional, es la única forma de seguir en la competencia.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
saqueado al país? La impunidad se ha convertido en herencia y la corrupción en forma de vida para muchos que gobernaron bajo el manto del PRI y el PAN. No es reciente: es estructural, generacional y cínica. Tres casos lo ilustran con claridad: * Carlos Romero Deschamps (PRI): símbolo de la corrupción sindical, vivió décadas enriquecido a costa de Pemex. Viajes, joyas, residencias en el extranjero, todo con recursos de los trabajadores del petróleo.
Nunca fue procesado. * Felipe Calderón Hinojosa (PAN): exmandatario que declaró una “guerra contra el narco” que dejó más de 120 mil muertos y un país ensangrentado. Hoy, su exsecretario de Seguridad Genaro García Luna ha sido condenado en EU por vínculos con el crimen organizado, mientras Calderón guarda silencio o se victimiza. La verdadera traición fue institucional. * Vicente Fox Quesada (PAN): el presidente del “cambio” terminó convertido en empresario del cannabis. Su familia y allegados protagonizaron escándalos por uso indebido de recursos públicos. El mismo hombre que prometió limpiar la casa fue parte del saqueo.
Locatarios alertan riesgos por invasión de ‘latitas bait’ en Metro de CDMX
Los trabajadores denunciaron que las llamadas “latitas bait” bloquean señalética, extintores y pasos peatonales en las principales estaciones del Metro de la ciudad. Locatarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro solicitaron el retiro de los módulos publicitarios de la empresa telefónica “bait”, pues consideraron que invaden espacios públicos, obstruyen la circulación de los usuarios y representan un riesgo para la seguridad. De acuerdo con la Asociación de Locatarios del Metro, estos módulos — conocidos como “latitas bait”— han sido instalados sin regulación clara en al menos 170 puntos dentro de las 195 estaciones que conforman las 12 líneas del Metro capitalino.
Advierten que de no llegar a una respuesta, bloquearán diversas arterias de la capital del país
Daniela León
Durante tres horas, transportistas que solicitan incremento del pasaje en la Ciudad de México, a 12 pesos, bloquearon Calzada de Tlalpan y reabrieron la circulación, tras llegar a un acuerdo con el secretario de Gobierno, César Cravioto de participar el próximo jueves en una mesa de trabajo.
Tras el acuerdo, Francisco Carrasco indicó que serán dos mesas de diálogo más que se realizarán con autoridades de gobierno y de no llegar a una respuesta, bloquearán diversas arterias de la capital. La propuesta es elevar la tarifa de seis a 12 pesos y recibir un bono de combustible de 12 mil pesos para ocho mil transportistas. Calzada de Tlalpan duró bloqueada hasta las 17:00 horas por 70 camiones donde transportistas portaron pancartas con leyendas con referencia al incremento en el costo de la gasolina.
México concluye emisión de notas Pre-Capitalizadas por 12 mil mdd para apoyar a Pemex
A través de una nota informativa, Hacienda sólo se limitó a mencionar que los recursos captados se destinarán al pago de obligaciones financieras
México concluyó la colocación de un bono por 12 mil millones de dólares en los mercados financieros internacionales para apoyar el fortalecimiento de la posición financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), monto que pasará a formar parte de la deuda pública representada en el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público. Lo anterior se realizó con la emisión de Notas Pre-Capitalizadas (P-Caps) que anunció el pasado 21 de julio, en la que no había revelado el monto involucrado. Ahora, nueve días después detalló que finalmente ayer lunes se llevó a cabo la operación de las P-Caps con vencimiento en el 2030 que representó la segunda emisión de bonos estructurados más grande en la historia en un solo tramo.
El diputado dijo que la representación proporcional ha servido para incorporar voces que habían quedado al margen de la vida parlamentaria
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, cuestionó la viabilidad de eliminar por completo la figura de los plurinominales en el Congreso Mexicano, y advirtió que el reto de una posible reforma electoral, está en mejorar el sistema actual sin desmantelarlo por completo. “¿Vale la pena renunciar a la pluralidad para ganar cercanía? Tal vez el reto no sea suprimirla, sino buscar fórmulas intermedias que permitan corregir sus fallas sin renunciar a sus virtudes”, declaró a través de un comunicado de prensa.
El también coordinador de los diputados de Morena recordó que la representación proporcional nació como un remedio a la exclusión política, “pero con el paso del tiempo acumuló fallas: escasa rendición de cuentas, listas controladas desde las cúpulas y una desconexión creciente con el electorado”. Frente a ello, reconoció, existe la propuesta de eliminar a las y los legisladores plurinominales y usar el modelo de primera minoría para recuperar legitimidad democrática. Monreal Ávila consideró que si bien es cierto que la representación proporcional, tal como hoy opera, presenta deficiencias, “también lo es que estas fallas pueden corregirse sin debilitar el principio que la inspira”. El diputado Monreal consideró que existen alternativas, como las listas abiertas o las listas no bloqueadas, que permiten preservar la diversidad política e introducir mayor control democrático desde abajo.
El presidente del organismo detalló que se requiere construir esa cantidad en los próximos 5 años para apenas abatir ese rezago
Daniela León
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) estima que se necesitan construir 350 mil viviendas al año en Ciudad de México, la mayoría de interés social, para frenar el alza en las rentas en zonas céntricas y de alta demanda. El presidente nacional de AMPI, Karim Oviedo, dijo que el déficit total de vivienda en la Ciudad de México y la zona conurbada del Estado de México es de cinco millones de viviendas.
“Si se construyen en los 5 o 6 años que quedan de este gobierno federal, con 350 mil viviendas al año se podría abatir el rezago que hay en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Estado de México”, indicó Oviedo, en conferencia de prensa.
Agregó, se están dando permisos de construcción para solo 10 mil viviendas al año. “Mientras no se dé prioridad a la construcción de vivienda accesible o asequible en cuanto al precio, que no se estén dando los permisos y facilitando los trámites para poder construir en Ciudad de México, difícilmente vamos a poder contener de manera artificial el incremento de las rentas en algunas colonias que en este momento tienen una presión importante”
El embajador afirmó que la seguridad es una prioridad compartida para Sheinbaum y Trump
Dalia Quintana
Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, aseguró que
ambos países trabajan para enfrentar a los cárteles de la droga y a los grupos narcoterroristas, en el marco de la colaboración en materia de seguridad. A través de sus redes, el diplomático estadounidense afirmó que la seguridad es una prioridad compartida para la presidenta Claudia Sheinbaum, y para el mandatario de Estado Unidos,
Donald Trump.
“Trabajamos juntos para enfrentar a los cárteles y a los grupos narcoterroristas que no respetan fronteras.
“Ellos explotan todas las rutas para envenenar comunidades, sembrar miedo y desestabilizar vecindarios. ¡La justicia prevalecerá!”, expresó. Como parte de la organización de la Copa FIFA 2026 entre México, Estados Unidos y Canadá, el embajador Johnson Para dijo que para anticiparse al crimen y proteger a las tres naciones, “necesitamos tecnología, coordinación y alianzas sólidas”, por lo que el uso de drones y sistemas antidrones “nos permite tomar la delantera”.
Se registra sismo de magnitud 8.8 en costa de Rusia
Un tsunami azotó zonas costeras de las islas Kuriles de Rusia y la gran isla de Hokkaido, en el norte de Japón, luego de un sismo de magnitud 8.8 la madrugada del miércoles. Las sirenas de alerta de tsunami sonaron el martes en Honolulu y se pidió a la gente que se trasladara a zonas más altas. La Agencia Meteorológica de Japón dijo que una primera ola de tsunami de unos 30 centímetros (aproximadamente 1 pie) llegó a Nemuro en la costa oriental de Hokkaido. La primera ola del tsunami azotó la zona costera de Severo-Kurilsk, el principal asentamiento de las islas Kuriles rusas en el Pacífico, según el gobernador local, Valery Limarenko. Añadió que los residentes se encontraban a salvo y permanecían en terrenos elevados hasta que desapareciera la amenaza de una nueva ola.
Los equipos que forman parte del nuevo parque vehicular incluyen fresadoras, compactadoras, expendedoras y “finisher”
SICT invierte en maquinaria de alta tecnología para ahorrar 30% en conservación carretera
Mauricio Salomón
Con una inversión inicial de 763 millones de pesos, el Gobierno de México moderniza su red libre de peaje en nueve estados y anticipa entregas clave para reducir costos y tiempos. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México impulsa una transformación profunda en la conservación de la Red Federal Carretera Libre de Peaje. A través de la entrega de maquinaria especializada —conocida como trenes de pavimentación— se prevé un ahorro de hasta 30% en los trabajos de mantenimiento, además de reducir tiempos de respuesta en tramos estratégicos.
Esta iniciativa, que arrancó a principios de julio, contempla la entrega escalonada de un primer paquete de 10 trenes de pavimentación adquiridos en Alemania.
La distribución se mantiene en curso hacia nueve estados: Estado de México, Aguascalientes, Jalisco, Campeche, Chihuahua, Veracruz, Guerrero, Baja California Sur y Colima. Los equipos están siendo recibidos por los Centros SICT durante agosto, septiembre y octubre.
El titular de la dependencia, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que el contrato de adquisición y suministro —incluida la capacitación técnica— se adelantó respecto al calendario original, gracias a una licitación eficaz y a la correcta selección de proveedores.
Los equipos que forman parte del nuevo parque vehicular incluyen fresadoras, compactadoras, expendedoras y “finisher”, maquinaria clave para la colocación y conservación de micro carpetas asfálticas. Su capacidad técnica permite reciclar capas inferiores del pavimento, mezclarlas con la capa superficial y estabilizar la estructura vial, lo que se traduce en un uso eficiente de materiales y una considerable disminución en costos operativos.
Con estas acciones, la SICT proyecta dar mantenimiento a más de 15 mil kilómetros de carreteras federales libres de peaje, incluyendo tramos de la red troncal —por donde circula el 80% de la carga nacional— y la red básica.
Inversión con retorno tangible
El monto total de la inversión asciende a mil 400 millones de pesos, destinados a la adquisición de alrededor de 30 equipos. Sólo el primer paquete de 10 trenes representa una inversión de 763 millones de pesos. Este esquema permitirá a la SICT ejecutar directamente las obras, bajo el modelo de “trabajos por administración”, es decir, con recursos humanos y materiales propios, lo que reduce la dependencia de contratistas y mejora el tiempo de respuesta ante emergencias.
La apuesta del Gobierno de México por la modernización técnica de la red carretera es un paso hacia la eficiencia y un modelo replicable de ahorro público con impacto directo en la conectividad nacional.
Hoy hemos tomado una decisión difícil, pero necesaria que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles”
La planta de CIVAC dejará de operar cuando concluya el año fiscal japonés 2025, es decir, a finales de marzo de 2026
Román Quezada
Como parte de las medidas globales para reestructurar su producción Nissan anunció el cierre de la planta en CIVAC, Morelos y el traslado de la producción de vehículos al complejo de Aguascalientes. Por lo tanto, la planta de CIVAC dejará de operar cuando concluya el año fiscal japonés 2025, es decir, a finales de marzo de 2026.
“Nissan transferirá toda la producción de vehículos en México al complejo de Aguascalientes durante el año fiscal 2025, que parte de abril 2025 a marzo 2026.
“Esto significa que la producción de vehículos en la planta CIVAC, ubicada en Morelos, se desactivará durante dicho ejercicio fiscal. Esta transición centralizará la fabricación de los modelos actuales y futuros en Aguascalientes, aprovechando el equipamiento avanzado y recursos de última generación para impulsar la eficiencia de la producción, la logística y, al mismo tiempo, respaldar el crecimiento
sostenible”, informó la empresa, en un comunicado. El CEO de Nissan, Iván Espinosa, dijo que durante más de 60 años, Nissan Mexicana ha forjado una relación sólida y de confianza con sus clientes y es reconocida globalmente como una de las operaciones más emblemáticas de la compañía.
“Hoy hemos tomado una decisión difícil, pero necesaria que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles.
“A lo largo de esta transición, agradecemos profundamente las invaluables contribuciones de nuestros colaboradores en la Planta CIVAC. Su dedicación a lo largo de los años ha sido fundamental para nuestro éxito. Aprovecho esta oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con nuestros empleados, clientes y con México, que sigue siendo un pilar estratégico para nuestra empresa”, afirmó.
Nissan busca reducir su capacidad global
Bajo el plan Re:Nissan, la automotriz japonesa busca reducir su capacidad de producción global de 3.5 millones de unidades, excluyendo China, a 2.5 millones de unidades, manteniendo una tasa de utilización de plantas cercana al 100%. Para lograrlo, la compañía cerrará siete plantas en varios países, para consolidar sus sitios de producción de 17 a solo 10 plantas. Actualmente, la fábrica de CIVAC fabrica los modelos NP300, Frontier y Versa, mismos que continuarán siendo producidos en Aguascalientes.
El Centro de Alertas de Tsunami de la Secretaría de Marina (Semar) informó que se esperan olas con alturas de hasta 1 metro
Sergio Camacho
El Centro de Alertas de Tsunami de la Secretaría de Marina (Semar) emitió una alerta para las costas del Pacífico mexicano tras el fuerte sismo en Rusia. La dependencia informó los tiempos estimados de arribo y altura de las olas para las costas nacionales, ya que se esperan alturas de 30 cm a 1 metro.
Detalló que se espera la llegada
de las olas a partir de las 02:00 de la madrugada del miércoles 30 de julio, hora del centro de México.
Recomendaciones:
Mantener a la población alejada de las playas hasta la cancelación de la alerta, ya que se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos. Evita acudir a playas y zonas costeras hasta que la alerta sea cancelada. Consulta solo fuentes oficiales para mantenerte informado. Alturas estimadas en las costas mexicanas:
BAJA CALIFORNIA
Ensenada, 30-07-25 2:22, 1.0m Punta Abreojos, 30-07-25 3:12, 1.0m
BAJA CALIFORNIA SUR
Cabo San Lucas, 30-07-25 3:50, 1.0m SINALOA
Mazatlán, 30-07-25 04:39, 1.0m
NAYARIT
San Blas, 30-07-25 05:11, 1.0 m
JALISCO
Puerto Vallarta, 30-07-25 04:47, 1.0m COLIMA
Manzanillo, 30-07-25 05:05, 1.0m MICHOACÁN
Lázaro Cárdenas, 30-07-25 05:26, 1.0m GUERRERO
Acapulco, 30-07-25 05:40, 1.0 m OAXACA
Salina Cruz, 30-07-25 06:56, 1.0 m
CHIAPAS
Puerto Chiapas, 30-07-25 07:15, 1.0m
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
El equipo escarlata tuvo una segunda parte ante el cuadro de la MLS
Guadalupe Arce
Con un toque de drama y emoción al límite, Toluca, vigente campeón de la Liga MX, rescató un agónico empate (2-2) ante Columbus Crew en el debut de ambos en la Leagues Cup en tiempo regular, y se llevó un puntos más en penaltis al vencer (4-2) al representante de la MLS.
Los escarlatas, quienes llegaron con la etiqueta de favoritos por lo mostrado bajo las órdenes de Antonio Mohamed en el futbol mexicano, sufrieron para controlar el esférico y poder desarrollar su espectacular estilo de juego.
La falta de confianza del cuadro mexicano fue aprovechada por Columbus, que impuso su ritmo y se adelantó en el marcador tras la buena ejecución de un penalti por parte de Diego Rossi (18’). La anotación del representante de la MLS fue un golpe fuerte para la confianza de los Diablos, que, con errores defensivos, vieron de nuevo la caída de su marco con la anotación de Max Arfsten (42’). Ya en el complemento, Toluca modificó y salió con otra cara a la cancha, intentando con jugadas a velocidad inquietar la meta estadounidense, que ante los constantes avisos sufrió daño. El descuento del campeón mexicano llegó de los pies de Paulinho, el gran goleador pingo, quien comenzó la reacción al aprovechar un error del guardameta (57’). El gol de los Diablos Rojos permitió recobrar la memoria al equipo mexiquense, que, con el portugués como gran estandarte, logró el ansiado empate con un disparo cruzado desde fuera del área (81’).
MrBeast recibió un botón especial de YouTube por sus 400 millones de suscriptores
Daniela León
MrBeast se convirtió en el primer creador de contenido en alcanzar los 400 millones de suscriptores en YouTube, un hito que fue reconocido con un botón personalizado entregado por el propio CEO de la plataforma, Neal Mohan. Este reconocimiento no solo destaca la magnitud de su éxito, sino que también simboliza
su impacto global como figura clave del ecosistema digital. El nuevo galardón conserva el formato del tradicional “botón de YouTube”, pero integra el logotipo de la marca MrBeast, con un diseño único creado exclusivamente para esta ocasión. En sus redes sociales, el creador expresó su agradecimiento tanto a YouTube como a su comunidad de seguidores:
“Gracias a todos los que me han acompañado en este viaje. ¡Vamos por más!”, publicó MrBeast en X (antes Twitter).
Falleció Paul Mario Day, el primer vocalista de Iron Maiden. Participó en sus inicios y fue parte clave del sonido fundacional del heavy metal británico
Sergio Camacho
El cantante británico Paul Mario Day, reconocido por haber sido el primer vocalista de la banda de heavy metal Iron Maiden, falleció a los 69 años en su residencia en Australia, tras enfrentar una enfermedad oncológica.
Keanu Reeves recupera los relojes que fueron robados de su casa; Chile los devuelve al FBI
Sergio Camacho
Las autoridades de Chile entregaron al FBI los seis relojes que habían sido robados al actor canadiense Keanu Reeves en 2023. Entre ellos destacaba un Rolex Submariner que tenía la marca de sus éxitos taquilleros “John Wick”. Los objetos, que fueron devueltos este martes, habían sido sustraídos de la casa del actor en Estados Unidos y, en diciembre, fueron encontrados en Santiago de Chile durante una redada policial. “Son seis relojes los que la víctima reconoce como de su propiedad, por lo tanto hicimos la entrega el día de hoy para que, con posterioridad, el FBI pueda entregárselos en Estados Unidos”, dijo la fiscal Claudia Barraza frente a la embajada de Estados Unidos en Chile.
La Presidenta habló en una nueva conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional. Checa anuncios y principales declaraciones
Román Quezada
Nuevos hospitales y clínicas
El Gobierno de México destacó que ya han sido inaugurados 13 hospitales y nueve clínicas y Unidades de Medicina Familiar del IMSS, IMSS Bienestar e ISSSTE, en lo que va del sexenio. Mientras que, en lo que resta de 2025, se prevé poner en marcha 18 hospitales nuevos y tres clínicas y unidades de medicina familiar, destacó el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark.
Multas por “acordeones”
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo apuntó que es necesario esperar la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre el tema de los supuestos acordeones empleados en la elección del Poder
Judicial, pues el Instituto Nacional Electoral (INE) da “resoluciones contradictorias”. “Es contradictoria la resolución del INE. En una ocasión resuelven algo, y en otra ocasión otra cosa. Pues, vamos a esperar qué dice el Tribunal”, aseveró la mandataria.
Investigan caso de maestra jubilada de Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo apuntó que es importante que el Gabinete de Seguridad informe sobre el contexto que vivía Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista de 62 años, quien fue hallada sin vida el
Se prevé poner en marcha 18 hospitales nuevos y tres clínicas y unidades de medicina familiar”
pasado 24 de julio en el municipio de Álamo, en Veracruz, tras seis días privada de su libertad.
“Todo homicidio, en particular el de la maestra, es lamentable. Nosotros no queremos que eso pase en nuestro país. Eso es lo primero. Estamos trabajando todos los días para que no ocurran estos homicidios sea que haya fallecido por un infarto derivado de la situación que está viviendo o una agresión directa”, apuntó la mandataria. La mandataria destacó que la Fiscalía del Estado de Veracruz ya detuvo a personas presuntamente relacionadas con este caso gracias a las investigaciones desarrolladas.