ABC_MEXICO_28_7_2025

Page 1


Revista MILED todos los domingos Nacional 12

Presentan la Línea 4 del Cablebús, conectará Tlalpan y Coyoacán con la ruta aérea más larga del mundo

Edomex Internacional

Hermana de Kim Jong-un rechaza aperturas hacia la paz del nuevo presidente surcoreano

3

PATRICIA ZARZA ABRE EL DIÁLOGO CON ESTUDIANTES

• UAEMéx avanza hacia la reconciliación: Rectora abre nuevas vías de diálogo con el Enjambre Estudiantil Unificado

• Se propuso como enlace institucional al Dr. José Guadalupe Miranda Hernández, contacto directo con el Enjambre estudiantil

Deportes Congreso mexiquense alista discusión final de iniciativa del PVEM contra violencia vicaria

Inglaterra gana la Eurocopa Femenina tras vencer en penales a España

DON MILED LIBIEN KAUI

PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

GPPT privilegia una agenda democrática, ambiental y de género

En lo que va del primer año del ejercicio constitucional de la LXII Legislatura mexiquense, el Grupo Parlamentario del PT (GPPT) logró la aprobación de sus propuestas de reforma judicial, para elegir por voto popular a las personas juzgadoras de la entidad, y regular los sistemas antigranizo

Román Quezada

En lo que va del primer año de ejercicio constitucional de la LXII Legislatura mexiquense (que inició funciones el 5 de septiembre de 2024), el Grupo Parlamentario del PT logró la aprobación de temas referentes a reformas en materia judicial y sistemas antigranizo, así como exhortos relacionados con violencia de género, transporte público y personas migrantes. A propuesta de esta bancada, coordinada por el legislador Oscar González Yáñez, el Congreso mexiquense avaló iniciativas de reforma a la Constitución y al Código Electoral locales,

con el fin de transformar íntegramente al Poder Judicial del Estado de México, conforme al mandato de la Constitución federal, para elegir por voto popular a personas magistradas, juezas y jueces.

Se plantea impulsar la denominación de origen de las especies de maíz nativo”

Además, con el objetivo de proteger al campo de los impactos negativos provocados por alteraciones en los patrones de precipitación, se aprobó la regulación del uso de sistemas antigranizo, avionetas antilluvia o cualquier otro mecanismo o tecnología que modifique el ciclo hidrológico. Su aplicación requerirá un permiso; de lo contrario, se impondrán sanciones de hasta seis millones 222 mil 700 pesos. Cabe señalar que este dictamen conjuntó iniciativas del PVEM, PT, PRI y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. El Pleno legislativo también avaló un exhorto a los ayuntamientos alertados por feminicidio y desaparición de personas, para que ejerzan en su totalidad los recursos asignados para ambos mecanismos.

Supervisa Gobierno municipal condiciones de la bóveda del río Verdiguel

Actualmente opera con normalidad y mantiene un flujo adecuado de las aguas pluviales

Sergio Camacho

Personal de Protección

Civil y del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) realizaron un recorrido de supervisión en diversos puntos del afluente subterráneo del río Verdiguel para corroborar las condiciones en las que se encuentra la bóveda luego de la precipitaciones registradas esta semana, la cual opera en condiciones normales. De acuerdo con el Coordinador de Protección Civil, Juan Carlos Yañez, la supervisión se realizó en la calle Andrés Quintana Roo a la altura de la Plaza el

Molino, en Plaza Morelos y calle Rivapalacio, donde se evaluó el estado general de la estructura de la bóveda, misma que se encuentra em buen estado, mientras que la mampostería presenta condiciones óptimas, no cuenta con agrietamientos, fisuras o desprendimientos, además de mantener un flujo adecuado.

Asimismo, se explicó que las inundaciones se originaron por la gran cantidad de lluvia que cayó en muy poco tiempo, lo que superó la capacidad de la bóveda; sin embargo, se aclaró que esta infraestructura está funcionando de manera adecuada.

Congreso mexiquense alista discusión final de iniciativa del PVEM contra violencia vicaria

El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), coordinado por el diputado José Alberto Couttolenc Buentello, impulsa una iniciativa para combatir la violencia vicaria, que avanza en el Congreso del Estado de México y está lista para ser discutida en el Pleno

Daniela León

La propuesta que fue aprobada en comisiones legislativas, representa un paso decisivo para visibilizar y sancionar esta forma de violencia que afecta gravemente a mujeres e infancias en la entidad. Este tipo de violencia se manifiesta cuando quien ejerce el maltrato utiliza a los descendientes como medio para causar daño emocional a la madre, generando una doble afectación: sobre las mujeres y sobre la infancia. En el estado, tres de cada diez han vivido esta forma de agresión, y se estima que existen alrededor de mil casos en proceso ante la Fiscalía estatal. A nivel nacional, organizaciones civiles reportan más de 22 mil menores de edad víctimas de este fenómeno, mientras que solo 99 mujeres han logrado reencontrarse con sus hijas e hijos.La propuesta busca fortalecer el marco jurídico local para que la violencia vicaria sea plenamente reconocida como una forma de violencia familiar, establecerla como causal de pérdida de patria potestad para el agresor, facultar a las víctimas para presentar demandas directas ante la jueza o el juez de primera instancia, y garantizar mecanismos que permitan restituir el vínculo con sus hijas e hijos en casos de separación injusta.

Rectora abre nuevas vías de diálogo con el Enjambre Estudiantil Unificado

Enjambre Estudiantil Unificado sigue sin reconocer a Patricia Zarza como rectora de la UAEMéx, aunque le solicita diálogo

Hernández Santaella

Ante la cita que, unilateralmente, estableció el Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) para que la Doctora Patricia Zarza Delgado, Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), las y los integrantes del Consejo Universitario y la Secretaria Docencia consejo y directivos de cada espacio académico, acudan a las 15:00 horas del lunes 28 de julio frente al antiguo inmueble de Rectoría, con

el objetivo de emprender una mesa de diálogo. La Rectoría se congratuló de la propuesta y precisó que sí, pero la hora, día y características del diálogo, las deberán acordar, a la brevedad, con José Guadalupe Miranda Hernández, ya que el lunes continuará teniendo acercamientos (entrega de instalaciones) con otros grupos de alumnas y alumnos (paristas).

«La reunión busca abrir un canal de diálogo claro y resolutivo entre autoridades y comunidad Universitaria, en el que se escuchen las voces estudiantiles, docentes y administrativas para construir respuestas conjuntas y

responsables ante los desafíos actuales», precisó el EEU a través de sus redes sociales.

En dicho posicionamiento y llamado a establecer una mesa de diálogo resalta que la carta no identifica a la Doctora Patricia Zarza Delgado, como la nueva Rectora de la UAEMéx, ratificando así que el grupo de estudiantes paristas aglutinados en el EEU no la reconoce, aunque contradictoriamente si la convoca. La carta del EEU concluye diciendo que hay confianza en la disposición de las autoridades para priorizar «este espacio de trabajo y construir, desde el encuentro, soluciones colectivas con transparencia, legitimidad y compromiso».

Carlos

La Santa Inquisición de género

Hasta julio pasado, el Registro Nacional del INE reportaba casi 530 personas sancionadas por violencia política contra las mujeres en razón de género

Eduardo Ruiz-Healy

Es una figura legal necesaria, diseñada para proteger a las mujeres en el ámbito público. Pero hoy sirve en muchos casos para callar voces incómodas. Basta ver dónde se concentran el 61% de las sanciones: Oaxaca (154), Veracruz (55), Tabasco (37), Campeche (32), Chiapas (27) y Puebla (22), todos gobernados por Morena. Los casos más recientes son reveladores. A una tuitera la sancionaron por escribir que una diputada logró su candidatura gracias a su influyente esposo. Le impusieron una disculpa pública, cursos de género y la inclusión en

el registro. En Guerrero, un periodista fue castigado por investigar presuntas irregularidades de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López. Su trabajo fue interpretado como violencia política de género, sin insultos ni lenguaje sexista. También en Campeche se ha documentado el uso de esta figura contra periodistas críticos del gobierno de Layda Sansores. Varios han sido denunciados y callados tras cuestionar decisiones públicas. La sanción no se basa en un discurso misógino, sino en el efecto político que provocaron sus críticas.

Muere “Hueso”, perrito que pasó de vivir en las calles a ser héroe del sismo de 2017

Juan Hernández

¿Dónde está el problema? En la ley. La definición de violencia política contra las mujeres es tan ambigua que permite sancionar cualquier crítica que una autoridad considere que afectó los derechos de una funcionaria, incluso si no hubo intención de agredirla ni elementos de género. Basta con que la crítica no le haya gustado a la quejosa para que pueda clasificarse como violencia. Y mientras tanto, la impunidad prevalece en la mayoría de los casos de violencia política general —la que padecen candidatos, activistas, periodistas o funcionarios de cualquier género— que se manifiesta con amenazas, golpes, secuestros o asesinatos. La ambigüedad legal y la impunidad se combinan. Por un lado, la violencia más grave —la que atenta contra la vida y la integridad— queda impune por ineptitud institucional. Por otro, algunas funcionarias usan la ley como escudo, denunciando como violencia lo que en realidad son críticas legítimas. La impunidad no solo permite la violencia: también legitima la censura, disfrazándola de protección. No faltan funcionarias que, en lugar de rendir cuentas, optan

Tras el sismo de 2017 que afectó severamente a la Ciudad de México (CDMX), los binomios caninos fueron indispensables en las labores de búsqueda y rescate. Lamentablemente, “Hueso”, uno de los perros que participaron en estas tareas, murió. La noticia fue confirmada por la Unidad de Búsqueda y Rescate de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), grupo del que el perrito formaba parte. “Hueso fue un emblema de esperanza el 17.09.17 y ahora nos deja, pero seguirá por siempre en nuestros corazones. Hasta siempre. Hueso…¡PRESENTE!”, manifestó la Unidad K9 de la UNAM.

La historia del héroe canino “Hueso”

Antes de unirse a la unidad de búsqueda y rescate de la UNAM, el destino de “Hueso” era incierto, ya que fue abandonado en la Basílica de Guadalupe, en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México (CDMX). “Abandonado en la basílica un 12 de diciembre, Hueso llegó a la UNAMK9 para escribir su historia de la mano de su guía y un equipo que siempre creyó en él”.

por judicializar comentarios incómodos. El resultado es que muchos periodistas y ciudadanos ya no opinan sobre mujeres en el poder. Porque ahora hay que preguntarse si al decir la verdad se acabará acusado de violencia de género. Yo mismo enfrento ese dilema. Tengo dos opciones: criticar y arriesgarme a ser sancionado, o ignorar por completo a las mujeres en el poder. Ambas son inaceptables.

La presidenta Claudia Sheinbaum se ha manifestado muchas veces en contra de la censura, pero muchos en su partido no le hacen caso. En Puebla, se promovió una ley contra el “ciberacoso” para castigar a críticos. En Campeche, Sansores ha llevado a periodistas a tribunales usando esta figura para acallar la crítica. Se necesita reformar la ley. Porque si criticar a una funcionaria se vuelve delito, no se está defendiendo la igualdad: se está normalizando una forma de totalitarismo disfrazado de feminismo.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

en

MOVIMIENTO

Patear el bote no es la Solución

“Cuando Javier Duarte era el candidato al gobierno de Veracruz, le preguntamos qué haría con la deuda que le había dejado Fidel Herrera al estado. Es muy simple, nos dijo, como no la podemos pagar, vamos a patear el bote para el próximo gobierno.” Jorge Fernández Menéndez, periodista y escritor argentino

Esta frase resume en pocas palabras lo que ha hecho la clase política, PATEAR EL BOTE, con muchos temas, pero especialmente con la problemática que aqueja a los habitantes de la zona sur de nuestro Estado, donde los gobiernos municipales son débiles estructuralmente y los grupos criminales formaron un narco-gobierno, que duró décadas coludido con las autoridades de los tres niveles del gobierno

tratar, -además de otros carteles-, bajo este concepto a La Nueva Familia Michoacana

Esto no lo digo yo, lo dijo en la conferencia de prensa de la mañanera el secretario de seguridad pública del gobierno federal Omar García Harfuch Quien, dicho sea de paso, ha demostrado su particular forma de hacer las cosas

Otro factor que debemos tomar en cuenta, es que el operativo no fue totalmente decisión de las autoridades mexicanas, tiene su origen a partir de las órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump en su primer día como presidente, donde anunció en enero de este año, se designaría a una serie de carteles mexicanos como "organizaciones terroristas extranjeras".

A través de un documento firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, se consideró

Pero los medios nacionales y locales daban cuenta, desde hace años, de las aventuras del pez y del fresa, presuntos líderes de este cartel, lo cual se hizo casi una caricatura de estas actividades y los ciudadanos que se quejaban eran callados por el principio del silencio mafioso a través de la intimidación hacia sus familias

Erradicar las profundas raíces que los carteles en todo el país, pero particularmente La Nueva Familia Michoacana mantiene aún en esa parte del Estado de México, será una batalla larga y violenta. Es demasiado el dinero que está en juego

Sin embargo, lo verdaderamente preocupante es que de fallar los intentos que se están haciendo en todo el país, -desde mi punto de vista-, tendría dos riesgos reales: Una ruptura fuerte al interior de la coalición gobernante (lo cual ya comenzó con el caso de Tabasco) o un golpe sobre el escritorio de Donald Trump que ha deslizado la posibilidad de mandar fuerzas especiales a llevarse gobernadores morenistas ligados con el narco.

SIRIA: DRUSOS PROTEGIDOS

POR ISRAEL VS BEDUINOS

APOYADOS POR EL INTERINO

AL JOLANI Y TURQUÍA

ALFREDO JALIFE

@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx

Elprimer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien no esconde su objetivo irredentista de reconfigurar el nuevo mapa del Medio Oriente e imponer su proyecto talmúdico escatológico del Gran Israel, aseveró su prístina políticade haber bombardeado a las fuerzas del golpista interino sirio, el decapitador Al Jolani –terrorista islámico de Al Qaeda/ISIS, exculpado por Occidente–: la desmilitarización de la región hasta el sur de Damasco desde las alturas del Golán hasta el área de la montaña Drusa y proteger a los hermanos de nuestros hermanos (sic), los drusos de la montaña.

Netanyahu acusa al régimen de Damasco de iniciar la “carnicería de los drusos (bit.ly/4m4iEnJ)”.

Israel se encuentra ya en forma clandestina a 10 kilómetros de Damasco, capital que su ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, exige invadir.

El presidente turco, Recep Erdogan, arremetió contra la intervención de Israel en Siria: “no consentimos la fragmentación de Siria el día de ayer, y seguramente no consentiremos a ello hoy o mañana (bit.ly/4f3WzUk)”.

Se calcula que del total de drusos, la mitad (700 mil ) habita en el sur de Siria (en especial en Sweida y en los Altos del Golán; otro 40 por ciento detenta la ciudadanía israelí (la única minoría nojudía que forma parte del ejército hebreo), y 10 por ciento vive en Líbano.

Israel, después de haber destruido 80 por ciento del ejército huérfano (a raíz de la deposición del ex presidente Bashar al Assad, hoy asilado en Moscú), agregó su reciente destrucción del Ministerio de Defensa (en la fase del golpista gobierno interino de Al Jolani).

Erdogán juzgó que Israel ha usado a los drusos como justificación para trasladar a sus bandidos (sic) a Siria.

Le Monde, portavoz oficioso de la cancillería del gobierno de Macron, titula su editorial: La estrategia peligrosa de Israel en Siria, y crítica la anexión unilateral de los Altos del Golán, feudo druso en Siria (bit.ly/45j6SiT).

El medio francés diseca los feroces choques sectarios propiciados por Israel entre las milicias armadas drusas frente a las tribus beduinas armadas por las fuerzas del nuevo régimen sirio que se centran en Sweida, de mayoría drusa.

Se calcula que del total de drusos, la mitad (700 mil ) habita en el sur de Siria (en especial en Sweida y en los Altos del Golán; otro 40 por ciento detenta la ciudadanía israelí (la única minoría no-judía que forma parte del ejército hebreo), y 10 por ciento vive en Líbano.

El tema de los beduinos árabesen Siria no es menor y no ha sido analizado cuando a alguien le conviene jugar esta carta volátil para dislocar a varios países que cuentan con su relevante presencia.

De un total de los muy imprecisos 25 millones de beduinos –en su aplastante mayoría árabes de religión sunita–, se calcula la presencia de un millón en Egipto; 800 mil (¡mega-sic!) en los Emiratos Árabes Unidos; 700 mil (sic) enSiria; 500 mil en Yemen, y otros 500 mil en Irán (sic) (datos de 2015; bit. ly/3GYdZoq).

Me impactó el número de beduinos en el mundo árabe (y no árabe como Irán) que tendría un mínimo descomunal de 10 por ciento.

La carta beduina puede constituir un factor altamente disruptivo, como acaba de suceder en los feroces choques religiosos entre los beduinos de Siria (700 mil) y los drusos de Siria (700 mil), primordialmente en Sweida.

Por ironías del destino, tanto el talmúdico escatológico Smotrich es oriundo de los anexados Altos del Golán, así como el decapitador profesional Al Jolani (apellido derivado del Golán), quien se fugó con su familia al norte, en Idlib.

El indeleble terrorista Al Jolani optó por un cese al fuego en Sweida, mientras imputaba a Israel las nuevas tensiones (bit.ly/4lC63by). ¡Ni a quien irle!

Docenas (sic) de drusos israelíes armados irrumpieron a defender a sus correligionarios sirios (bit.ly/40nTIiP) con el soporte de Netanyahu y Smotrich.

El rotativo británico The Guardian filtra que funcionarios sirios e israelíes se reunieron recientemente en Bakú (Azerbaiyán), donde el liderazgo sirio afirmó estar dispuesto a la normalización (¡mega-sic!) con Israel. ¿Qué parte de este guion no le habrá agradado al primer ministro Netanyahu, quien opta, cual su costumbre, por su maximalismo inimputable que, quizá, pase por su Corredor David?M

Kim Yo Jong calificó tales pasos como “esfuerzos sinceros” por parte del gobierno de Lee para desarrollar lazos.”

Hermana de Kim Jong-un rechaza aperturas hacia la paz del nuevo presidente surcoreano

Hermana de Kim Jong-un rechaza aperturas hacia la paz del nuevo presidente surcoreano; asegura que no hay interés en dialogar

Dalia Quintana

SEÚL, Corea del Sur— La influyente hermana del mandatario norcoreano Kim Jong Un rechazó las aperturas de paz del nuevo gobierno liberal de Corea del Sur, afirmando el lunes que Corea del Norte no tiene interés en dialogar con Corea del Sur, sin importar la propuesta que ofrezca su rival. Los comentarios de Kim Yo Jong dejan entrever una vez más que Corea del Norte —que actualmente está enfocada en su creciente

cooperación con Rusia— no tiene intención alguna de retomar el camino diplomático con Corea del Sur y Estados Unidos en el futuro cercano. Sin embargo, expertos señalaron que Pyongyang podría cambiar de parecer si considera que no puede mantener los mismos lazos con Moscú cuando la guerra entre Rusia y Ucrania se acerque a su fin.

“Aclaramos de nuevo nuestra posición oficial de que no tenemos ningún interés en política u opinión que presente Seúl ni tenemos la necesidad de sentarnos con la RC, ni un tema de discusión con ella”, destacó Kim Yo Jong en un comunicado publicado en la

prensa estatal, refiriéndose a Corea del Sur por sus iniciales de República de Corea.

Es la primera declaración oficial de Corea del Norte sobre el gobierno del presidente surcoreano Lee Jae Myung, quien asumió el cargo a principios de junio. En un intento por mejorar los sumamente deteriorados lazos con Corea del Norte, el gobierno de Lee ha detenido las transmisiones anti-Pyongyang en altavoces en la zona fronteriza, ha tomado medidas para prohibir que activistas envíen globos con folletos de propaganda a través de la frontera y ha repatriado a norcoreanos que habían navegado hacia el sur en botes de madera meses antes.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Esta nueva línea será la más extensa del mundo en su tipo y beneficiará a más de 65,000 personas al día con una tarifa de 7 pesos”

Presentan la Línea 4 del

CDMX: conectará Tlalpan y Coyoacán con la ruta aérea más larga del mundo

Esta nueva línea será la más extensa del mundo en su tipo y beneficiará a más de 65,000 personas al día con una tarifa de 7 pesos

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la Jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, presentaron este domingo el proyecto de la Línea 4 del Cablebús, que conectará las alcaldías Tlalpan y Coyoacán a lo largo de 11.4 kilómetros.

Esta nueva línea será la más extensa del mundo en su tipo y beneficiará a más de 65,000 personas al día con una tarifa de 7 pesos. El sistema contará con ocho estaciones: Universidad, Cantera, Perisur, Mercado Hidalgo, Ceforma, Parque Morelos, Cultura Maya y Pedregal de San Nicolás. Se prevé que el recorrido completo entre ambas alcaldías tomará cerca de 40 minutos, lo que representa una reducción de hasta 45% en los tiempos de traslado frente a las congestiones habituales de la zona, como las de la carretera Picacho-Ajusco. “Desde que

estuve aquí en Tlalpan soñamos con ir por los aires hasta CU. Tardamos un poco, pero llegamos a la Presidencia y vamos a cumplir nuestra promesa, porque en la Cuarta Transformación los compromisos se cumplen”, expresó la Presidenta Sheinbaum durante el anuncio.

La Línea 4 también se integra al sistema de transporte de la capital con conexiones estratégicas: la estación Universidad se vinculará con la Línea 3 del Metro, Perisur con la Línea 1 del Metrobús, y tanto Cantera como Perisur tendrán acceso a la Línea 12 del Trolebús. Además, cada estación estará conectada con diversas rutas de transporte público como RTP y rutas concesionadas. Entre las colonias beneficiadas destacan Pedregal de Santo Domingo, Ajusco, Insurgentes Cuicuilco, La Fama, Miguel Hidalgo en sus distintas secciones, Cultura Maya y Pedregal de San Nicolás. El sistema utilizará telecabinas monocable con capacidad para 10 personas sentadas, una velocidad de operación de hasta 21.6 km/h y operará todos los días con horarios amplios: de lunes a viernes de 5:00 a 23:00 horas, sábados de 6:00 a 23:00, y domingos y días festivos de 7:00 a 23:00. El ingreso será gratuito para personas adultas mayores con credencial oficial, personas con discapacidad y niños menores de cinco años.

Su gira nacional fue dedicada al fortalecimiento del sistema de salud”

Sheinbaum concluye gira >> nacional de salud con anuncio de inversión millonaria

Además, en su visita a la capital del país, presentó oficialmente el proyecto de la Línea 4 del Cablebús, que conectará las alcaldías Tlalpan y Coyoacán

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, finalizó su gira nacional dedicada al fortalecimiento del sistema de salud con una visita a Zacatecas y a la capital del país, donde anunció importantes proyectos y recursos para el sector. En Zacatecas, la mandataria federal informó que su administración destinará 21 mil millones de pesos para fortalecer el programa IMSS Bienestar en todo el país. Esta inversión, subrayó, busca garantizar atención médica de calidad y sin costo a quienes no cuentan con seguridad social.

Como parte del cierre de actividades, Sheinbaum recorrió las instalaciones del Hospital General de Zona No. 25 “Zaragoza” del IMSS, ubicado en la Ciudad de México, donde supervisó avances en infraestructura y atención médica.

Además, en su visita a la capital del país, presentó oficialmente el proyecto de la Línea 4 del Cablebús, que conectará las alcaldías Tlalpan y Coyoacán. El nuevo sistema de transporte contará con una tarifa accesible de 7 pesos por viaje y se suma a las acciones para mejorar la movilidad urbana. Durante esta gira, que se extendió del 25 al 27 de julio, la presidenta recorrió diversas entidades, incluyendo: Estado de México, Morelos, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Nayarit, Michoacán, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Tabasco, Tlaxcala, Zacatecas y Ciudad de México. Con estas acciones, Sheinbaum reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud pública y la ampliación de la infraestructura social en todo el país.

Román Quezada

Celebran los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan

Cientos de mujeres, hombre, niñas y niños realizaron en la plancha del Zócalo una representación monumental de la peregrinación mexica desde Aztlán hasta el lago de Texcoco, donde se fundó la ciudad en 1325; “una ciudad de orden y arte, de poder y de poesía, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Sergio Camacho

“Se dice que salieron del mítico Aztlán – donde la blancura de las garzas colorea el paisaje – y, tras una migración de alrededor de 200 años, llena de vicisitudes, encontraron en una pequeña isla en medio del Lago de Texcoco, la tierra que les había sido divinamente prometida. Al llegar a ella, todo alrededor se tornó en una total blancura: los sauces, los tules,

las cañas, las ranas, los peces, todo a semejanza de la mítica Aztlán”.

El pasado sábado 26 de julio, la Ciudad de México hizo un pausa en el tiempo y se detuvo para recordar que hace 700 años las tribus chichimecas llegaron al lago de Texcoco y fundaron la Gran Tenochtitlan.

La plancha del zócalo capitalino se pobló de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano y cientos de mujeres y niños ataviados como guerreros, danzantes o macehuales para revivir el periplo fundacional de la capital mexicana, plasmado en la “Tira de la peregrinación” (Códice Boturini), en una monumental representación teatral presidida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

PSG felicita a Keylor Navas por su debut con los Pumas en la Liga MX

El director técnico Efraín

Juárez compartió su opinión sobre el primer partido que disputó el portero costarricense con la camiseta del Club Universidad Nacional

Guadalupe Arce

Keylor Navas apenas llegó en la semana a México para cerrar su fichaje con los Pumas de la UNAM, y poco tardó en debutar en la Liga MX, pues el viernes salió no sólo como titular, sino como capitán de los universitarios en el partido ante los Gallos Blancos del Querétaro en el Estadio Corregidora. Los felinos se llevaron la victoria 0-2, lo que además representó el primer arco en ceros para el portero costarricense. Y su presentación con

el equipo capitalino no pasó desapercibida, pues desde Francia el meta de la selección de Costa Rica recibió una especial felicitación. A través de sus redes sociales, el París Saint-Germain dedicó unas palabras a Keylor, quien antes había compartido una publicación por su debut con el conjunto del Pedregal. “Gracias a Dios esta nueva aventura no pudo comenzar mejor. Feliz por el triunfo y la portería a cero. Excelente trabajo de todo el equipo. Gracias a todos por el apoyo!!!”, escribió Navas, a lo que el PSG respondió:

“¡Felicitaciones Keylor Navas por tu gran debut con triunfo y arco en cero en Pumas!”.

Finalmente, el primer triunfo de los Pumas de Efraín Juárez en el Apertura

2025 de la Liga MX ya llegó. El conjunto auriazul se impuso (0-2) al Querétaro en duelo correspondiente a la Jornada 3 del naciente torneo. Los universitarios arribaron al estadio Corregidora con la obligación de ganar para sumar sus tres primeros puntos, luego de las dos derrotas que sufrieron ante Santos y Pachuca. Además de la urgencia por evitar un tercer descalabro consecutivo, el Club Universidad Nacional tenía los reflectores encima por el debut de Keylor Navas en el futbol mexicano. La presentación del portero costarricense con la camiseta de los Pumas era un hecho, pero llamó más la atención cuando se confirmó que portaría el gafete de capitán. El ex del Real Madrid tuvo una tarde-noche tranquila en Querétaro al únicamente recibir un disparo bajo los tres palos.

REVISTA MILED

Eugenio Derbez felicitó a Regina Blandón en su cumpleaños

Eugenio Derbez celebró el cumpleaños de Regina Blandón con una nostálgica publicación en la que recordó su etapa en ‘La Familia P. Luche’

Sergio Camacho

Eugenio Derbez no olvida sus raíces en la televisión mexicana, y así lo dejó ver al enviar una divertida felicitación a Regina Blandón, quien el 25 de julio celebró su cumpleaños número 35. Aunque hoy en día su carrera ha dado un salto internacional, el comediante sigue manteniendo el cariño por sus colegas y por los proyectos que marcaron su trayectoria como la serie de comedia en la que

participó Regina Blandón. A través de su cuenta de Instagram, Eugenio Derbez compartió un fragmento de un episodio donde celebraban el cumpleaños de “Bibi”, el personaje de Regina, acompañado de la frase:

“¡Ay, @reginablandon! ¿Por qué no puedes tener una fiesta normal? ¡Feliz cumpleaños!”.

Más allá del gesto, lo interesante fue la elección del capítulo que publicó. En esa escena, los P. Luche organizan una fiesta de quince años completamente fuera de lo común, lo cual reflejaba perfectamente el humor del programa.

Arranca “La casa de los famosos México 3”

El reality de Televisa arrancó transmisiones ayer

Esta noche la espera terminó. Después de meses de preparativos, promoción y filtraciones, “La casa de los famosos México” abre sus puertas para recibir a las, hasta entonces, 14 celebridades que competirán por un premio de 4 millones de pesos. Galilea Montijo, enfundada en vestido de brillos y detalles en trasparencias, dio la bienvenida al público, los conductores y los televidentes que serán los protagonistas de esta nueva entrega.

Final de MasterChef Celebrity Generaciones; exparticipantes revelan a su favorito y recuerdan los mejores momentos del reality Juan Hernández

Este domingo 27 de julio se celebra la final de MasterChef Celebrity Generaciones 2025, donde Carlos, Dani y Andrea compiten por el premio. Exconcursantes comparten sus impresiones previas y reviven momentos del programa. La gran final de MasterChef Celebrity está a solo unos minutos de ocurrir. Previo a esto, varios de los talentos que vimos en la cocina se dieron el tiempo para platicar un poco sobre su experiencia y lo que esperan de los tres finalistas: Carlos Quirarte, Dani Valle, Andrea Noli.

104.7 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

¡ME MEREZCO MÁS!

Recibe grandes beneficios con tu nómina.

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por 400 mil UDIs, por cliente, por institución. Para más información, consultar www.ipab.org.mx

Inglaterra gana la Eurocopa Femenina tras vencer en penales a España

Las Leonas se impusieron 3-1 a La Roja en la tanda de penales tras una dramática final

Guadalupe Arce

La fuerza de la vigente campeona, Inglaterra, se impuso este domingo a España en la final de la Eurocopa de Suiza en una tanda de penaltis en la que la guardameta Hannah Hampton se erigió en la heroína para revalidar el título europeo. No hubo triple corona. España se quedó a las puertas de sumar el título de la Eurocopa al del Mundial y la Liga de Naciones. Inglaterra supo igualar el tanto de Mariona Caldentey y aguantó para llevarse con épica en los penaltis la final en el St. Jakob-Park de Basilea.

La lucha por el título pasaba por la disputa del balón y la igualdad se notó desde el principio. Probablemente, Inglaterra sea el equipo que más se asemeje a España y ellas también querían el balón. Acostumbrada a llevar el tempo del partido, no fue España quien tuvo la primera ocasión. Fue Inglaterra quien fue capaz de llegar al área rival bien pronto. A los tres minutos, Russo se desmarcó y puso a prueba a Cata Coll con un disparo cruzado que la guardameta despejó y cuyo rechace fue interceptado por una atentísima Ona Batlle cuando llegaba James desde segunda línea con la pierna cargada.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.