


Designan
Impulsa

Donald
Designan
Impulsa
Donald
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el operativo en varios municipios del Estado de México tuvo que ver con denuncias al 089
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Para promover y proteger los derechos humanos de las personas afrodescendientes, especialmente de las mujeres, durante la LXII Legislatura mexiquense se han impulsado diversas acciones
Román Quezada
Con el objetivo de fortalecer los derechos humanos de las personas afrodescendientes, en especial los de las mujeres, durante la LXII Legislatura del Estado de México se han desarrollado acciones en materia de reconocimiento legal, acceso a la educación, sanción a la violencia contra menores de estas comunidades y la implementación de acciones afirmativas en instituciones de educación superior.
En este sentido, y en el marco del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente —que se conmemora cada 25 de julio desde 1992—, destaca la aprobación, en el primer año de ejercicio constitucional de la actual Legislatura, de la minuta enviada por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión. Esta reforma reconoce a las comunidades indígenas y afromexicanas como
sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, garantizando su participación en la vida política y social, y contribuyendo a su desarrollo integral.
Asimismo, a propuesta de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se aprobó que las universidades y tecnológicos de estudios superiores estatales, así como las escuelas normales públicas de la entidad, destinen al menos el 10 por ciento de su matrícula a mujeres con discapacidad, migrantes, de pueblos originarios o afromexicanas.
Por otro lado, se encuentra en análisis de las comisiones, la iniciativa del Grupo Parlamentario del PAN para sancionar el matrimonio y concubinato de menores de edad, con penas de ocho a 15 años de prisión y de mil a cuatro mil días de multa. Las sanciones podrían incrementarse si el delito se comete con violencia o en contra de este sector con alguna discapacidad, o que pertenezca a comunidades indígenas o afromexicanas.
Se mantienen activos los programas para proteger a la población en esta temporada de lluvias
Juan Hernández
El Gobierno municipal continúa de manera ininterrumpida la limpieza a canales a cielo abierto, drenaje y rejillas, como parte de las estrategias de atención ciudadana ante la temporada de lluvias y para salvaguardar a las familias toluqueñas. Ante el actual periodo de lluvias, el Presidente Municipal, Ricardo Moreno, llamó a la ciudadanía, evitar las calles con encharcamientos, así como salir de sus hogares, además de extremar precauciones cuando se observen lluvias de moderadas a fuertes.
Indicó la urgencia de mantener limpias las rejillas de manera externa, a
través de la participación vecinal, para que puedan barrer el frente de sus casas, impidan la acumulación de basura, bolsas de plástico y residuos sólidos que impiden el flujo normal del caudal. Señaló que en los primeros seis meses de la administración, brigadas el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca limpiaron más de 222 kilómetros de líneas sanitarias, desazolvando 22.381 kilómetros de canales a cielo abierto y la intervención de tres mil 297 coladeras.
Además, en coordinación con instancias federales y estatales, se reforzó la prevención en puntos críticos, principalmente en vialidades de alto flujo vehicular como Paseo Tollocan, Alfredo del Mazo y Avenida Tecnológico, entre otras, donde se llevaron a cabo labores de mantenimiento y limpieza en cárcamos, rejillas e
infraestructura pluvial. Precisó que se intensificó la limpieza en los canales y zanjas a cielo abierto, desazolvando 7.49 kilómetros del canal Totoltepec, 1.35 kilómetros del canal Arroyo Vista Hermosa, 2.02 kilómetros en San Cristóbal Huichochitlán y en San José Guadalupe Otzacatipan 2.33 kilómetros, permitiendo así un mejor desfogue.
Se colocaron seis mil 300 costaleras para reforzar los hombros de los canales ubicados en San Pedro Totoltepec, San Cristóbal Huichochitlán y Totoltepec, previniendo estancamientos que afecten a viviendas y vialidades aledañas.
Se intensificó la limpieza en los canales y zanjas a cielo abierto, desazolvando”
‘Las denuncias ciudadanas fueron clave para que la Operación Liberación diera resultados positivos’, destacó Delfina Gómez Álvarez, mandataria del Estado de México
Durante la mañanera del día de hoy, la presidenta Claudia Shienbaum fue cuestionada sobre el operativo que se llevó a cabo en el Estado de México el pasado 21 de julio de este año. Este operativo llamado Operación Liberación en 11 municipios del Estado de México tenía el objetivo de debilitar la presencia criminal en zonas conflictivas mediante cateos, aseguramiento de negocios e investigaciones. Sin embargo, se registraron bloqueos carreteros y enfrentamientos con la población civil en municipios como
Lo cierto es que vamos a seguir actuando en la detención de personas que se dedican a la extorsión”
Tlatlaya, Luvianos y Temascaltepec.
“Fue un operativo muy importante, fueron muchos inmuebles y muchas personas detenidas. Participó las autoiridaes del Estados de México con el apoyo de México”, mencionó la presidenta.
También explicó que este operativo se llevó a cabo gracias a las denuncias al 089 y con una investigación previa, además aclaró que esa zona del
Edomex sufre un problema de extorsión importante. “Hubo población que no estuvo de acuerdo, incluso cerraron carreteras, y siempre se actúa con responsabilidad para evitar que haya una confrontación mayor”, agregó. La presidenta se negó a emitir una opinión respecto a las personas involucradas en los bloqueos, pues mencionó que se tenían que conocer sus identidades y razones por las cuales se comportaron de esta manera. “Lo cierto es que vamos a seguir actuando en la detención de personas que se dedican a la extorsión”, concluyó la mandatara.
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder de La Barredora, obtuvo un amparo para que su detención no se realice de manera ilegal
Evodio Madero
El Juez Octavo de Distrito en Tabasco, Manelic Delón Vázquez, concedió una suspensión de plano a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, para que su detención no se realice de manera ilegal y, en caso de que ocurra, no sea sujeto a acciones de incomunicación, tortura o desaparición forzada. La defensa del prófugo de la justicia mexicana, identificado con los alias de “Comandante H” o “El Abuelo”, y señalado como líder del grupo criminal La Barredora, se presentó ante los juzgados federales de Tabasco, para promover un amparo de plano en contra de la privación de la libertad y/o detención fuera de procedimiento judicial.
En su resolución el juez Delón Vázquez ordenó a diversas autoridades, entre ellas, a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) a rendir informes justificados sobre posibles acciones para detener a Bermúdez Requena.
Esta tarde, la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez dialoga con Paul Richard Gallagher, secretario de relaciones exteriores del Vaticano, de una posible visita del Papa León XIV a México
Daniela León
Esta tarde se reúnen a puerta cerrada en la nunciatura apostólica, el secretario de relaciones exteriores del Vaticano, Paul Richard Gallagher con la secretaria de
Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y Clara Luz Flores, jefa de la Unidad para Asuntos Religiosos de la misma dependencia federal. En la reunión que inició a las 18:00 horas, abordarán - entre otros asuntos - la petición hecha por el gobierno mexicano para que el próximo año el Papa León XIV visite nuestro país; propuesta que fue entregada por Rodríguez Velázquez en mano del Sumo Pontífice el día de la ceremonia que marcó el inicio de su pontificado, el pasado 18 de mayo.
RTP ha regalado más de 7 millones de viajes en CDMX durante 2025
Juan Hernández
Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sostuvo este jueves una reunión protocolaria con su homólogo de El Vaticano, monseñor Paul R. Gallagher. En la Cancillería, De la Fuente y Gallagher abordaron temas de migración, paz y derechos humanos. “Ambos abordaron temas alusivos a los derechos humanos de las personas migrantes, el multilateralismo, la educación superior y la causa de la paz”, refirió Relaciones Exteriores. En la reunión estuvo presente el nuncio apostólico en México, monseñor Joseph Spiteri; el responsable de Asuntos de América del Norte.
Suman más de 4 horas de bloqueo por desaparición de coordinador de ACME en Edomex
Juan Hernández
En demanda de la aparición con vida de Bernardo Aldana, coordinador de la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME), transportistas afiliados a la organización, realizan un bloqueo parcial de la Plaza de Cobro No 4 Tepotzotlán, de la autopista México-Querétaro.
“Ayer a las 8 de la noche, Bernardo se encontraba con su hijo a bordo de una grúa, prestando un servicio, estaba con su hijo menor de edad; al circular lo aborda un convoy armado en unas camionetas blindadas blancas, los encañonan, lo bajan de la grúa y se lo llevan, dejando abandonado ahí a su hijo” dijo Gabriela Torres, Coordinadora de ACME.
Mencionó que después del hecho, los familiares presentaron la denuncia correspondiente en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y esperan que trabajen de manera rápida, para garantizar la seguridad del coordinador, quien presuntamente podría estar secuestrado por un grupo delincuencial.
Carolina Rangel señaló que el futbolista no tiene idea para opinar sobre temas de perspectivas de género
Daniela León
La secretaria general de Morena, Carolina Rangel, señaló que las declaraciones del futbolista Javier Hernández “El Chicharito”, fueron misóginas y machistas, y señaló que en el país es tiempo de mujeres.
“Discurso machista, misógino, deleznable. No se da cuenta que es una cuestión política, sino social: es tiempo de mujeres”.
“Y esto de la energía femenina, la energía más última, ¿ahora resulta que si una mujer es exitosa es porque tiene energía masculina? ¿En qué tiempo vive?”, cuestionó durante el podcast La Moreniza. Señaló que el futbolista no tiene idea para opinar sobre temas de perspectivas de género, ni autoridad moral para decirle a las mujeres cómo actuar. “Es una vía también de las ultraderechas para oprimir al pueblo, entre ellos que nos tenemos que quedar las
mujeres en la casa”, expuso. Recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum expresó en su conferencia matutina que sí es ama de casa, pero al mismo tiempo es comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas. La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, añadió: “casi, casi, calladita te ves más bonita”.
Es una vía también de las ultraderechas para oprimir al pueblo, entre ellos que nos tenemos que quedar las mujeres en la casa”
Tres anuncios que dibujan un panorama preocupante
Tres anuncios hechos esta semana revelan que México enfrenta crecientes problemas económicos, a pesar de ciertos indicadores positivos
Eduardo Ruiz-Healy
Uno vino desde Washington, otro desde Santiago de Chile y el tercero desde Palacio Nacional. En conjunto, no ofrecen un panorama alentador: muestran que el entorno global se vuelve más adverso para nuestro país. El miércoles, Donald Trump anunció un nuevo acuerdo comercial con Japón que reduce del 25% al 15% los aranceles a los vehículos japoneses importados por su país. En contraste, los autos hechos en México seguirán pagando el 25%, salvo que cumplan con las reglas de
origen del T-MEC. Es una señal de que ya no goza de trato preferencial automático en su principal mercado. El anuncio no llegó en el vacío. El 18 de julio General Motors informó una inversión de 4,000 millones de dólares en EEUU para trasladar la producción de modelos que hoy se ensamblan en Coahuila. La decisión no refleja una pérdida de competitividad de México en costos o capacidades, sino una reacción preventiva ante los aranceles de Trump. GM busca evitar penalizaciones
y asegurar acceso al mercado de EEUU. Nissan, por su parte, anunció en abril el cierre parcial de líneas de producción del modelo Rogue en México, que serán trasladadas a su planta en Tennessee para protegerse de los aranceles. Así, la política comercial de Washington está reconfigurando cadenas de suministro sin necesidad de renegociar tratados. El segundo anuncio provino de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que desde Santiago reportó que en 2024 México recibió 45,337 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), 47.9% más que en 2023. Pero el desglose revela un problema: el 71.3% fue reinversión de utilidades, es decir, dinero que ya estaba en el país. Solo el 15.8% correspondió a nueva inversión y el 12.9% a transferencias internas, esto es, movimientos contables entre filiales de las mismas empresas. El dato no confirma un auge del nearshoring, sino más bien la falta de llegada de nuevas empresas, que observan con cautela el entorno jurídico, energético y de seguridad mexicano. Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó un dato positivo: la inflación bajó a 3.55% anual durante la primera quincena de julio, frente al
4.13% del mes anterior. Es un alivio para el consumidor, pero podría ser pasajero: cuando entren en vigor los aranceles de Trump a insumos extranjeros —como acero, aluminio, cobre o componentes asiáticos y europeos— que encarecerán productos fabricados en EEUU y exportados a México, los precios subirán, presionando de nuevo la inflación. En conclusión, México no está perdiendo inversión por falta de mano de obra o altos costos, sino por decisiones políticas externas que reordenan el comercio y por debilidades internas que limitan su capacidad de respuesta. Mientras EEUU premia a Japón, castiga a México. Aquí, el gobierno celebra indicadores alentadores que, aunque importantes, podrían verse comprometidos si no se respaldan con una estrategia firme para atraer inversión nueva y defender el acceso al mercado estadounidense. El país debe enviar señales claras de certidumbre o quedará al margen del nuevo mapa global de producción.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
“Nuestros paisanos van a poder regresar sin mayores trámites, con su menaje y con sus herramientas de trabajo”, dijo De la Fuente
Román Quezada
Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, garantizaron el ingreso a nuestro país del menaje de los
connacionales que lleguen al país ante las medidas del gobierno estadounidense de Donald Trump. De la Fuente y Marín Mollinedo sostuvieron una reunión este jueves en la que revisaron las
condiciones para que las personas mexicanas puedan entrar al país con sus pertenencias, incluídas sus herramientas de trabajo.
“Entonces, ahora, pues ya con este complemento que tenemos con Aduanas, se va a acabar de simplificar todo el proceso y nuestros paisanos van a poder regresar sin mayores trámites, con su menaje y con sus herramientas de trabajo”, destacó el titular
de la SRE.
Marín mencionó el diseño de un mecanismo “para agilizar y apoyar a los compañeros connacionales que regresan al país, de los cuales hemos establecido una lista de los bienes que pueden importar sin ningún problema, sin pago de impuestos”: “Estamos hablando de que el ajuar de bienes muebles de una casa, instrumentos y herramientas, ropa, libros, libreros, obra de arte o científica”.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sostuvieron un momento tenso frente a la prensa por la remodelación del banco central
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sostuvieron un momento tenso frente a la prensa por la reconstrucción del banco central de la primera economía del mundo. “Es una obra difícil. Están
construyendo sótanos donde no existían o ampliándolos, y es una obra muy costosa (...) Estamos analizando y parece que son unos 3,100 millones de dólares”, mencionó Trump frente a Jerome Powell.
Al respecto, Jerome Powell mencionó que nadie había oído de esa cantidad al respecto. De hecho, Powell señaló que la cifra de Trump incluía el costo de un tercer edificio de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed, por su sigla en inglés), remodelado y reinaugurado en 2021.
“Simplemente añadió un tercer edificio, eso es todo”, dijo Powell a las cámaras y micrófonos presentes.
De acuerdo con CNN, las nuevas mejoras en el edificio son para fines de seguridad, como ventanas resistentes a explosiones y muros de contención. Sin embargo, los republicanos han apodado “el Palacio de Versalles” al edificio de la Fed. Incluso han acusado. a Powell de supervisar un proyecto excesivamente ostentoso con esculturas ornamentadas y detalles lujosos. Jerome Powell ha negado esas acusaciones, argumentando que la renovación de los edificios centenarios es una tarea largamente esperada y necesaria. Se espera que la sede de la Reserva Federal de Estados Unidos sea designada con el nivel de seguridad más alto del Departamento de Seguridad Nacional para edificios federales.
Tener tu nómina en Santander te da acceso a:
Cuidamos tu salud sin costo con:
· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.
· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.
Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.
· Orientación psicológica telefónica.
Escanea este código QR y conoce más.
· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).
Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.
esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander".
Estoy segura de que su experiencia será determinante para seguir fortaleciendo un sector más sólido y sostenible”
Ramírez Mendoza fungía como subsecretario de Turismo federal, pero además ha sido presidente de Morena en Ciudad de México y uno de los fundadores de la 4T.
Mauricio Salomón
Sebastián Ramírez Mendoza fue designado como nuevo director del Fondo Nacional Fomento al Turismo (Fonatur), tras dejar su cargo como subsecretario de Turismo del gobierno de México. En su cuenta de X, Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo, reconoció el trabajo del funcionario y le deseo éxito en su nueva encomienda.
“Quiero expresar mis más sincero agradecimiento a Sebastián Ramírez Mendoza por su dedicación y compromiso durante su gestión como Subsecretario de Turismo.
“Su labor ha dejado un impacto significativo en nuestro sector, y le deseo el mayor de los éxitos en esta nueva etapa al frente de Fonatur, un organismo clave para el desarrollo turístico de México”, expresó Rodríguez Zamora.
¿Quién asumirá la Subsecretaría de Turismo?
La secretaria de Turismo dio a conocer que Nathalie Desplas será quien asuma la titularidad de la Subsecretaría de Turismo. Mencionó que la funcionaria “ha sido una pieza fundamental en nuestro equipo como titular de la Unidad de Información y Política Turística”. “Estoy segura de que su experiencia será determinante para seguir fortaleciendo un sector más sólido y sostenible”, expresó.
¿Qué es la Fonatur?
El Fondo Nacional de Turismo se encarga del desarrollo de la actividad turística, además incentiva la promoción y las inversiones del sector para impulsar el crecimiento económico del país.
¿Quién es Sebastián Ramírez?
El nuevo titular de Fonatur es licenciado en Sociología y es activista defensor de derechos humanos. A lo largo de su trayectoria ha impulsado la creación de medios digitales alternativos, también ha fungido como conferencista y analista en diversos medios de comunicación. Además, fue fundador del partido Morena.
La Semovi argumentó que el uso de las mototicletas por aplicación operan por ilegalidad
Román Quezada
La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México informó que se ha iniciado una serie de acciones jurídicas administrativas en contra de las empresas que ofrecen servicios de transporte público en motocicleta por medio de aplicación. La postura de Semovi ocurre un días después de que una mujer murió luego de que una motocicleta -solicitada por aplicaciónen la que viajaba derrapara sobre avenida Paseo de la
Reforma en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México. De acuerdo con la institución, dicho servicio opera con ilegalidad en la capital, pues no cuentan con servicio alguno.
Accidentes en moto, un problema de salud pública
Ante ello, la Semovi destacó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) posicionó los hechos de tránsito en motocicleta como un problema de salud en la sociedad. “En el primer trimestre del 2025 se registraron más de 7 mil 500 colisiones con motocicletas, de las cuales, 4 mil 50 personas resultaron lesionadas y 54 lamantablemente perdieron
la vida”, informaron. Por ello, se destacó que dicha acción es parte del Plan Integral de Seguridad Vial para fortalecer las políticas públicas que regulen el uso de motocicletas y vehículos eléctricos en la Ciudad de México.
Salvando vidas
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ejecuta el operativo ‘Salvando vidas’ para prevenir accidentes entre las personas usuarias de motocicleta, verificando que tengan casco certificado,
licencia A1 o A2 que avale que pueden conducir con este tipo de vehículo, y que no viajen personas menores de 12 años.
En el primer trimestre del 2025 se registraron más de 7 mil 500 colisiones con motocicletas, de las cuales, 4 mil 50 personas resultaron lesionadas y 54 lamantablemente perdieron la vida”
La inversión fue superior a los 7 mil 460 millones de pesos, que servirá para mejorar la capacidad operativa de la policía de la CDMX
Evodio Madero
La Jefa de Gobierno de la ciudad de México, Clara Brugada, presentó las 3 mil 500 nuevas patrullas para la policía capitalina, con una inversión histórica superior de 7 mil 460 millones de pesos. Dicha inversión, informó Brugada, tiene el objetivo principal de fortalecer la capacidad operativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana,mejorar los tiempos de respuesta y consolidar un modelo de proximidad social que ponga a la ciudadanía en el centro de las acciones de seguridad. Igualmente, la mandataria local informó que la entrega de patrullas es el cumplimiento de uno de los principales compromisos de su administración, que es ”fortalecer a la
policía como eje fundamental para lograr una ciudad se convierta en una ciudad segura y una ciudad de paz”
La mandataria local indicó que se busca sustituir gradualmente las unidades que han llegado al final de su vida útil y reforzar los mil 20 cuadrantes de la Ciudad de México con al menos dos patrullas por cada uno. ”Queremos que aquí en
esta ciudad las familias se sientan seguras y también queremos que en la Ciudad de México el bienestar sea parte fundamental de la vida de la población, y también queremos que los y las policías sean parte integral de las comunidades de la Ciudad de México”, apuntó.
Fortalecer a la policía como eje fundamental para lograr una ciudad se convierta en una ciudad segura y una ciudad de paz”
El ex luchador Hulk Hogan venía arrastrando varias enfermedades en sus últimos años de vida
Guadalupe Arce
Una de las máximas leyendas de la lucha libre norteamericana y de todo el mundo, Hulk Hogan, ha fallecido a los 71 años de edad. El mánager Chris Volo le dijo a NBC Los Ángeles que Hogan murió en su casa en Clearwater,
Florida, rodeado de su familia. El luchador que por años fue la cara de marcas como WWE y WCW fue despedido por la compañía donde marcó una época a través de sus redes sociales.
“WWE se entristece en saber que el miembro del Salón de la fama de WWE, Hulk Hogan, ha muerto. Una de las figuras más reconocidas de la cultura pop, Hogan ayudó a la WWE a ser reconocida globalmente en
1980”, escribió la compañía de wrestling estadunidense. El luchador norteamericano fue la cara de la compañía dirigida por Vince McMahon para alcanzar la cima de la industria del entretenimiento. Con su personaje, el orgullo americano, protagonizó varias peleas memorables en los mejores eventos de wrestling como Wrestlemania. Su legado fue tal que muchos luchadores de la actualidad lo reconocen como su inspiración para llegar al profesionalismo.
Creador de la estatua de Florinda Meza lamenta llamados a derribarla
Juan Hernández
Víctor Hugo Yáñez Piña, creador de la estatua de Florinda Meza, expuesta en Juchipila, Zacatecas, lamenta la actitud de personas que, en redes sociales, han convocado a una reunión a realizarse el jueves próximo en el jardín principal del municipio, con objetivo de tumbar la figura. La reacción de la gente se da en el marco de la transmisión de la bioserie “Chespirito: sin querer queriendo”, producción que muestra a una mujer, símil de Meza, sosteniendo un romance con Roberto Gómez Bolaños, mientras ella estaba por contraer matrimonio y él se encontraba casado.
Las protagonistas de “Otro viernes de Locos” llegaron a la capital mexicana para presentar su nueva cinta
Daniela León
La Ciudad de México recibió a Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis, quienes, la noche de este jueves, compartieron con sus fans la nueva etapa de una historia que empezó hace veinte años. No hubo caos, pero sí gritos, pósters, discos, cartas y una decena de celulares levantados que ya aguardaban la llegada de las dos protagonistas de “Otro
viernes de locos”, secuela de una cinta que marcó a toda una generación.
Aunque no se llenó como sucede en los eventos hollywoodenses, la alfombra bicolor del Parque Toreo se convirtió, por un rato, en el sueño adolescente de quienes esperaron por dos décadas para ver a las actrices juntas de nuevo, esta vez en carne y hueso, y en la capital mexicana.
Desde temprano, los más fieles ocuparon los niveles superiores del centro comercial. Querían un saludo. Una sonrisa, una foto del recuerdo... y lo consiguieron.
Chuck Mangione, figura clave del jazz, fallece a los 84 años; ganó el Grammy en dos ocasiones
Sergio Camacho
Chuck Mangione, ícono del jazz y ganador del Grammy, murió a los 84 años. El intérprete de temas como “Feels So Good” y “Children of Sanchez” perdió la vida mientras dormía en su casa de Rochester, Nueva York, el martes 22 de julio, según confirmó su abogado, Peter S. Matorin, al diario The Times. Magione saltó a la fama en 1977 gracias a su sencillo “Feels So Good”, una pieza de smooth jazz que ha sido señalada como una de las melodías más reconocibles desde “Michelle”, de The Beatles. El tema alcanzó el puesto número 4 en el Billboard Hot 100 y se convirtió en un referente del género.
Lo más relevante de la Conferencia de Sheinbaum
Daniela León
Aranceles de EU contra México
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que su gobierno envió un paquete de propuesta para evitar la imposición de aranceles de Estados Unidos al comercio mexicano y anunció que la próxima semana podría concretarse una comunicación entre ambos gobiernos. “Hay un equipo trabajando en Estados Unidos con la Secretaría de Comercio y del Tesoro. Hicimos una serie de propuestas que tienen que ver con el Plan México y también con disminuir el déficit comercial, que es una de las preocupaciones
del presidente Trump”, dijo.
Iberdrola en México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que Iberdrola no tendría por qué retirarse de México, esto, ante las versiones de que la empresa española podría abandonar el país.
Subastas Indep
La directora general del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), Mónica Fernández, anunció que se reactivan las subastas de bienes confiscados y los recursos obtenidos se destinarán en áreas de salud para municipios prioritarios. “La finalidad del INDEP es que todos los bienes y activos que han sido decomisados a la delincuencia puedan ser destinados para beneficio y bienestar
del pueblo de México”
Relación con Brasil
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que a finales de agosto, se celebrará en México un encuentro con el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, funcionarios y empresarios de dicho país, para afianzar las relaciones comerciales en áreas como la industria farmacéutica y de producción de etanol.
Llamada con Lula da Silva
Desde Palacio Nacional, recordó que las interacciones con su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, iniciaron en la toma de posesión de la mandataria, en octubre del año pasado y continuaron en sus reuniones del G20 y el G7, además de distintas llamadas telefónicas.